Yearly Archives: 2017

Atiende Guanajuato a más de 500 agentes en “The Virtuoso Travel Week”

  • Se fortaleció la presencia de Guanajuato en el mercado internacional, posicionándose como el ‘Destino Cultural de México’, destacando los segmentos de lujo, bienestar, romance y gastronómico.
  • Guanajuato participó en la reunión de Actualización de Productos Globales y en el Encuentro de Alianzas.

Silao, Guanajuato a 19 de septiembre de 2017. Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’, participó en el evento turístico internacional más renombrado del segmento de lujo y bienestar “The Virtuoso Travel Week” que se realizó en La Vegas, Estados Unidos.

En esta edición asistieron 5 mil 693 expertos de la industria de viajes y socios de negocios, superando el número del año pasado en un 8%.

Como parte de las actividades se llevaron a cabo distintos eventos, así como encuentros con expertos y especialistas, en donde Guanajuato participó en la comitiva de México.

En este tenor, el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata y la directora de Mercadotecnia, Adriana Islas Rodríguez atendieron a 500 agentes de viajes y personal relacionado con la industria para dar a conocer la oferta turística, destacando la excelente conectividad aérea con los mercados internacionales.

Durante estos encuentros se fortaleció la presencia de Guanajuato en el mercado internacional, posicionándose como el ‘Destino Cultural de México’, destacando los segmentos de lujo, bienestar, romance y gastronómico.

Además Guanajuato participó en la reunión de Actualización de Productos Globales y en el Encuentro de Alianzas, encabezada por Angela Roditi, VP de Virtuoso en dónde se reconoció a México a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), como el Destino del Año.

Como parte del fortalecimiento de alianzas estratégicas se tuvieron reuniones de mantenimiento con agencias de viajes para dar a conocer las novedades y nuevos productos, así como con socios de mercados potenciales como: Canadá y Japón.

Algunas de las reuniones fueron con YYZ Travel Group, EZ Travel, Travel Associates NY, TTI Travel, 6 Degrees, World Travel Bureau, Travel Professionals International, Viajes Intermex, Sevilla Sol, Lozano Travel, Journey Mexico, Valerie Wilson, Protravel.

Guanajuato junto con destinos como: Cancún, Riviera Maya, Los Cabos y Ciudad de México (CDMX) participó como ponente en la reunión organizada por el CPTM y Aeroméxico, dirigida a más de 100 agentes de viajes.

En este sentido, el subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata presentó la oferta exclusiva del destino cultural, donde destacan los segmentos de bienestar, romance y gastronómico.

En su ponencia Aguilar Mata dio a conocer las propiedades ‘Virtuoso’ que tiene el Estado, como: el Hotel Villa María Cristina en Guanajuato Capital, el Hotel Belmond Casa Sierra Nevada y el Hotel Rosewood en San Miguel de Allende, haciendo hincapié que este último fue ganador del premio al “Mejor Programa Familiar” durante el evento de Hoteles & Resorts en el marco de “The Virtuoso Travel Week”.

Durante el encuentro se invitó a los agentes a capacitarse en www.agentegto.com para hacerse expertos en Guanajuato, de igual forma a seguir las Redes Sociales para mantenerse actualizados de las novedades.

En el evento estuvieron, Luis María Graña, director General del Hotel Villa María Cristina de Guanajuato; Alfredo Rentería del Hotel Rosewood San Miguel de Allende; Guillermo González, gerente General del Consejo Turístico de San Miguel de Allende y el Tour Operador Coyote Canyon.

Universidad de Guanajuato Realiza Buenas Prácticas Ambientales

 

  • 7 Campus de la Universidad de Guanajuato reciben Distintivo Buenas Prácticas Ambientales

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado realizó la entrega de Distintivo Buenas Prácticas Ambientales a 7 Campus de la Universidad de Guanajuato, los cuales mejoraron su desempeño ambiental y contribuyeron a la disminución de impactos a los efectos del cambio climático.

Las Buenas Prácticas Ambientales, son un conjunto de acciones o actividades que permiten la reducción en el uso de recursos naturales, con el objetivo de impulsar un ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar de los guanajuatenses.

Fundamento de Ley

La Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato, faculta a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial como la instancia responsable de inspeccionar y verificar el cumplimiento ambiental por parte de los sectores productivos de la entidad.

Para atender al ordenamiento legal, fue trazado un plan de acción en el que se establece el Distintivo Buenas Prácticas Ambientales, mecanismo que facilita y alienta a las micro y pequeñas empresas, cámaras empresariales, instituciones públicas y privadas, industria turística y prestadores de servicio a participar de manera voluntaria en el cuidado y protección del medio ambiente y la disminución de impactos a los efectos del cambio climático.

Distintivo Buenas Prácticas Ambientales

Buenas Prácticas Ambientales un modelo que promueve la corresponsabilidad social en la procuración de los recursos naturales y asegurar un futuro prometedor a los guanajuatenses.

El impulso de una cultura de competitividad responsable, otorgar un valor de marca a los productos y servicios de las empresas y contribuir con el desarrollo sustentable del estado son los principales objetivos del Distintivo Ambiental

Luego de cumplir lo establecido en el programa de Auditoría Ambiental, los participantes se hacen acreedoras a la Distintivo Buenas Prácticas Ambientales, con una vigencia de un año.

 Indicadores Ambientales.

 

  1. Agua
  • Uso eficiente, ahorro en metros cúbicos.
  • Reducción de consumo.
  1. Energía
  • Reducción de consumo, ahorro de kilo
  • Contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero derivados de la

generación de energía.

  1. Uso responsable de Materias e Insumos.
  • Reducción en la generación de residuos.
  1. Generación de espacios verdes.
  • Metros cuadrados de nuevas áreas verdes.
  • Número de árboles plantados.

 

Campus acreedores al Distintivo Buenas Prácticas Ambientales

  1. Universidad de Guanajuato Escuela de Nivel Medio Superior de Salvatierra
  2. Universidad de Guanajuato Escuela de Nivel Superior de León
  3. Universidad de Guanajuato Escuela de Nivel Superior de Guanajuato
  4. Universidad de Guanajuato Campus Irapuato-Salamanca, Sede División de Ciencias de la Vida
  5. Universidad de Guanajuato, Campus Irapuato-Salamanca, Departamento de Estudios Multidisciplinarios de Ingeniería, Sede Yuriria
  6. Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato, Sede Yerbabuena
  7. Universidad de Guanajuato, Campus León, Sede San Carlos

Catean PGJE y SSPE inmuebles en Irapuato y Silao, asegurando vehículos robados, armas de fuego y dosis de drogas

[wzslider]Irapuato/Silao, Gto. 19 de septiembre de 2017.- Dos órdenes de cateo fueron cumplimentadas en las ciudades de Irapuato y Silao, se han recuperado vehículos robados, armas de fuego y dosis de droga, tras las indagatorias hechas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

En Irapuato, la Unidad Especializada en Combate y Recuperación de Vehículos Robados desarrolló las indagatorias que permitieron reunir datos de prueba sobre un inmueble utilizado para esconder vehículos, solicitando a un Juez de Control la orden, permitiendo así las inspecciones por parte del Ministerio Público especializado y Servicios Periciales.

En calle San Ángel del Ejido Irapuato, se realizó el cateo, recuperando una camioneta Nissan Frontier 2011; una Jeep Grand Cherokee con placas americanas y alteración en números de serie; y una camioneta de carga marca Ford F-350 XLT, de redilas, alterada; asegurando además una escopeta chispera.

Mientras en Silao, donde también participaron en el operativo Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, se cateó una casa en calle Prolongación Industria de la colonia El Progreso, localizando dos armas de fuego calibres 38 y 22mm, además de 28 cartuchos útiles para arma corta y ocho dosis de droga conocida como cristal, empaquetada para su venta; haciéndose cargo la Unidad Especializada en Combate al Narcomenudeo para la integración de la carpeta de investigación.

En ambos casos, los inmuebles han quedado a resguardo de esta autoridad para los fines legales convenientes; en tanto, las pesquisas continúan para identificar a los responsables de estos actos delictivos.

SOP. Construirá Parque Urbano en Celaya

SOP/COM2017/244

 

 

  • Se ubica en las antiguas instalaciones de la Feria
  • Se destinan 82 MDP

 

Celaya, Gto., a 19 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado construirá el Parque Urbano en Celaya, trabajos que en una primera etapa tendrán una inversión de 25 millones de pesos.

 

De manera adicional, la dependencia estatal inició en agosto la construcción del Auditorio que forma parte de las mismas instalaciones con recursos superiores a los 57.7 millones de pesos y las tareas registran un avance cercano al 1%.

 

En esta primera etapa para construir el Parque Urbano, se van a intervenir más de 2 mil 278 metros cuadrados en tres espacios: dos salones de usos múltiples y un módulo de sanitarios.

 

Este Parque se localiza en lo que son las antiguas instalaciones de la Feria de Celaya que cuenta con una extensión superior a los 50 mil metros cuadrados.

 

Se van a realizar trabajos preliminares, cimentación, estructura de concreto armado y metálica, albañilerías, acabados, cancelería, herrería, carpintería, señalética e instalaciones.

 

Para participar en estas obras, los contratistas guanajuatenses se podrán inscribir a partir del miércoles 20 de septiembre mientras que la notificación está programada para el 11 de octubre y arrancar los trabajos a inicios de noviembre.

 

 

Llega la Caravana Cultural a Valle de Santiago

Guanajuato, Gto., a 19 de septiembre del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) te invita a celebrar las fiestas patrias este próximo 21 y 22 de septiembre con la gran Caravana Cultural en Valle de Santiago.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa el Director General del Instituto Estatal de la Cultura (IEC) Dr. Juan Alcocer Flores, junto con la presidenta del DIF municipal de Valle de Santiago, Roció Ambríz Arredondo, el Oficial Mayor Adriana Arredondo y el director de Casa de Cultura Francisco Javier Galván Camargo.

En la que anunciaron que en ella se presentaran diferentes actividades artísticas para todas las edades durante todo el día, entre las que destacan la danza, música, danza área y actividades de fomento a la lectura entre otras.

Durante el primer día de caravana se tendrá como estelar a DevorArte IDEAS, una compañía especializada en la realización de guiones originales para llevar a cabo proyectos artísticos y culturales de gran calidad utilizando diversas disciplinas del arte escénico.

Tres personajes de la lotería mexicana, El Catrín, El Borracho y La Sirena, emprenden un viaje surrealista donde los dichos y refranes populares, la música, la danza y la acrobacia se hacen presentes para mostrar al espectador la gran riqueza y la magia de la cultura mexicana.

Para el segundo día se presentará Pop Royal Tenor un grupo de jóvenes mexicanos que decidieron unir sus talentos para crear un concepto vocal único en México, combinando la cultura con el espectáculo, la disciplina con la juventud, el arte con las emociones.

Desde entonces cada uno de estos jóvenes con cualidades excepcionales, han dedicado su talento a propagar el arte a través de su canto, llegando a todas las audiencias, aun las más jóvenes, creando una nueva forma de apreciar el arte sonoro.

Asimismo, no te puedes perder la proyección de películas en Úrsula y Amaranta, domos culturales, capturarán a los asistentes con proyectos infantiles.

Cabe destacar que durante los tres días amenizarán en el municipio los grupos: Del nabo Teatro con La carreta loca, Clan 34, Mimo Michele, Estatuas vivientes, quienes recorrerán las principales calles de la ciudad invitando a la comunidad a asistir a todos los eventos que se llevaron de manera gratuita. Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Alfareros guanajuatenses son convocados al XXIX Concurso Estatal en San Felipe

Guanajuato, Gto., a 19 de septiembre de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato y el H. Ayuntamiento de San Felipe convocan a los alfareros del Estado de Guanajuato a participar en la XXIX edición del Concurso-Exposición Estatal de alfarería.

Podrán participar los creadores populares especializados en alfarería y las inscripciones serán partir del lunes 18 y hasta el 22 de septiembre de 10:00 a 20:00 horas en la Casa de Cultura de San Felipe. Las categorías participantes son: jagüete, bruñido, vidriad y miniatura, para poder participar, los interesados deberán registrar sus datos en el formato de inscripción, anexando una copia de identificación oficial vigente.

Los participantes tendrán la oportunidad de participar en las 4 categorías y sólo se premiará a un creador por categoría, con premios que van de los $1,500.00 a los $1,000.00 pesos. Cabe mencionar que no podrán concursar piezas que hayan sido premiadas o participantes en otros concursos.

La ceremonia del premiación se llevará a cabo el miércoles 27 de septiembre a las 17:00 hrs., en el primer patio de Presidencia Municipal de San Felipe y la exposición de las piezas participantes y ganadoras se llevará a cabo del jueves 28 al sábado 30 de septiembre en dicho patio.

Con estas acciones, Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, fortalecen la creatividad artesanal y fomentan el desarrollo de los creadores populares de alfarería de la Entidad.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 ext. 105 o al correo culturaspopularesdeguanajuato@gmail.com.

Cierra con éxito participación de Guanajuato en FIBEGA

  • Guanajuato a través de su programa ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ ofreció más de 5 mil degustaciones de 3 platillos guanajuatenses.
  • Firma Guanajuato convenio de Colaboración con la la provincia argentina de Mendoza para detonar acciones bilaterales a favor del impulso de la industria vitivinícola.
  • FIBEGA, considerada como la mejor Feria Gastronómica de la Cocina Iberoamericana reunió a más de 15 países donde se tuvo la asistencia de más 30 mil visitantes.

Buenos Aires, Argentina a 19 de septiembre de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) participó en la Feria Iberoamericana de Gastronomía (FIBEGA) considerada como la mejor Feria Gastronómica de la Cocina Iberoamericana, que se realizó del 15 al 17 de septiembre.

El director de Productos Turísticos de SECTUR, Rogelio Martínez Caballero quien asistió al encuentro en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha dio a conocer la participación del Estado en esta edición que reunió a más de 15 países donde se tuvo la asistencia de más 30 mil visitantes.

Guanajuato a través de su Programa Gastronómico  ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ ofreció más de 5 mil degustaciones de 3 platillos: Mole de Cecina de León, Caldillo de Carne Seca de Guanajuato Capital y un Sopecitos con Nopal de la Comunidad de Valtierrilla, Salamanca con el sazón de los chefs, Juan Emilio Villaseñor y Luis Alberto García de Banquetes Ambrosía.

Estos platillos fueron acompañados con diferentes salsas que se desarrollaron con procedimientos de la Cocina Tradicional del estado, como el llamado ‘Tatemado’ a base de diferentes chiles representativos del Guanajuato.

En este tenor, Juan Emilio Villaseñor de ‘La Cocinoteca’ y especialista en Parrilla y Humo aseveró que su participación en FIBEGA 2017 fue una gran oportunidad para llevar la cocina guanajuatense al mundo, con platillos típicos que tuvieron gran aceptación por parte de los asistentes, quienes se acercaron para conocer las receta.

“Esta experiencia nos ha alentado mucho, reiteramos nuestro compromiso por seguir investigando y trabajando para ofrecer una mejor gastronomía de nuestro Estado. Me quedo muy contento con esta experiencia que como resultado tenemos una invitación para hablar de la cocina guanajuatense a Santiago de Chile en 2018; es una buena oportunidad para nosotros porque nos abre lazos con otras ciudades del mundo”, aseguró Juan Emilio.

Además, se ofrecieron talleres de Cocina Guanajuatense a los visitantes interesados en conocer las diferentes expresiones que identifican las regiones del Estado.

Además, Guanajuato firmó un Convenio de Colaboración con la Provincia Argentina de Mendoza para detonar acciones bilaterales a favor del impulso de la industria vitivinícola y turística que caracteriza a ambas ciudades, con la finalidad de establecer puentes de cooperación que permitan beneficios mutuos.

“Estamos convencidos que la firma del convenio de colaboración y las invitaciones para compartir nuestra experiencia en la gastronomía, son reflejo de un trabajo que hemos hecho durante los últimos años que ha dado excelentes resultados a nivel regional, nacional e internacional”, señaló Martínez Caballero.

Asimismo SECTUR participó en el panel de especialistas en Turismo Gastronómico, donde compartió la experiencia del Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Si Sabe!’ como producto turístico motivador de visita, espacio que permitió intercambiar experiencias con PROMPERÚ; INGUAT Guatemala, la Secretaría de Turismo de Uruguay y la Secretaría de Turismo de Argentina.

En este sentido, la Secretaría de Turismo de Guanajuato recibió una invitación para compartir la experiencia del Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Si Sabe!’ en Puerto Rico y Guatemala, destacando el rescate de las Cocineras Tradicionales.

Por otra parte, Martínez Caballero presentó una ponencia donde expuso los beneficios turísticos que se obtuvieron a partir del nombramiento como ‘Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica’ en 2015, donde destacó la detonación de nuevas Rutas, Circuitos y Productos Turísticos en torno a la Gastronomía de Guanajuato.

“Sin duda la participación de Guanajuato en esta feria, además de la promoción gastronómica de la cocina guanajuatenses destaca el intercambio de conocimientos internacionales, técnicas, procesos e ingredientes de las cocinas que conforman Iberoamérica y todas las partes del mundo”, destacó Martínez Caballero.

SECTUR obtuvo también un acercamiento con la Escuela de Hostelería y Restaurantes de Buenos Aires para establecer vínculos de comunicación para detonar acciones bilaterales entre la academia y los profesionales del Turismo.

La participación de Guanajuato en la Feria Iberoamericana de Gastronomía fortalece el rescate, promoción y difusión de la cocina guanajuatense.

El IEC te invita a los Sábados de Cuentacuentos en la Biblioteca Central Estatal.

León, Gto., a 19 de septiembre.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invita a Sábados de Cuentacuentos con la presentación de Títiri Tátara este 23 de septiembre a las 17:30 hrs., en la Sala Infantil.

Este grupo presentará “Rutilio” de “Persiles y Segismunda”, una historia basada en la última novela de Miguel de Cervantes Saavedra, en la que su personaje principal de nombre Rutilio tendrá que viajar a España a poner el baile de una boda real, pero en su viaje le aguardan varias sorpresas.

Títiri-Tátara es un grupo de teatro de títeres nacido en la ciudad de Guanajuato, integrado por titiriteros profesionales que han llevado su espectáculo a diversas ciudades, tanto nacionales como internacionales.

El grupo fue ganador de la Beca Estatal de Vinculación con el Campo Profesional, realizando una temporada escolar en el Teatro Cervantes. Fue ganador de la Muestra Estatal de Teatro, representando al estado de Guanajuato en la Muestra Regional de Teatro en la ciudad de Querétaro. También fue seleccionado para realizar el Circuito Centro Occidente en ocho estados de la República Mexicana.

Asimismo realizó una gira en las ciudades de Eugene y Sprinfield, en Oregon. San Antonio, Dallas, Mc Allen, Harlingen y Cleburne en Texas. En Illinois en Moline, Aurora, Mondeline y Chicago, en Iowa en Davenport y Muscatine, en Los Ángeles California, en Indiana, Atlanta en Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte USA. Así como una gira en la Habana, Cuba, Seúl, Corea y Tokio en Japón.

Un mundo de historias y sorpresas es movido por los hilos de la imaginación de Pedro Sosa, autor y director de todas las obras, ganador de un reconocimiento por parte de la SOGEM (Sociedad General de Escritores Mexicanos). Títiri-Tátara construye sus propios títeres y teatrinos, manipula, actúa y musicaliza todas sus obras y personajes.

Les recordamos que todas las actividades son gratuitas.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Lleva Unidad Móvil, Atención Dental para las Personas Adultas Mayores.

Guanajuato, Gto., 19 de Septiembre 2017.-  Arranca operaciones el servicio de la Unidad Móvil de Atención Dental a las Personas Adultas Mayores en los 46 Municipios.

La finalidad es acercar los servicios de salud bocal a las comunidades más alejadas, en donde se contará con la unidad móvil que acompañará a las Brigadas Dentales para las valoraciones.

El objetivo general del programa de Atención Dental para Personas Adultas Mayores, es proporcionar prótesis dentales parciales y totales a personas adultas mayores que requieran mejorar su salud, al contribuir con la  mejorar sus condiciones, gastrointestinales, fisiológicas y psicológicas, elevando así su autoestima y calidad de vida.

A través de la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores, la unidad móvil ofrece los servicios en diagnósticos, valoración, impresión anatomo-fisiológica y registro de plano pre-diagnósticos.

De esta manera, inició la primer Brigada Atención Dental con el apoyo de la unidad Móvil en el municipio de Salamanca, ofreciendo servicio a más de 52 Adultos Mayores de los municipios aledaños como son: San Francisco del Rincón, Irapuato y Villagrán.

La Unidad Móvil Dental es un complemento dentro de la campaña de la Brigada Dental que se realiza en seis regiones con atención en los 46 municipios de la localidad; esto con la intención de brindar mayor comodidad a los usuarios y  personal que realiza los diagnósticos  ya que la infraestructura con la que cuenta es bastante amplia.

La unidad cuenta con: cabina, consultorio dental y en la parte trasera cuenta con un laboratorio, estufa, toma de agua, conexiones de luz para la conexión de los aparatos.

A través del programa de salud bucal se busca que las Personas Adultas Mayores mejoren su autoestima y calidad de vida; al contar con una nueva sonrisa  con su placa dental y mejorar su salud al poder digerir bien sus alimentos. Para los próximos meses se tiene proyectado realizar 4 Brigadas de Atención Dental.

Enfasis

  • La Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores llegará con la brigada Dental el 25 de Septiembre al Municipio de Romita a través de la Unidad Móvil de Atención Dental.

 

Aprende de la cultura japonesa

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • La convocatoria de “Rumbo a Japón 26ª. Edición” está disponible hasta el 5 de octubre.
  • Pueden participar guanajuatenses interesados en conocer otra cultura y potencializar su espíritu emprendedor, preparación profesional, visión global e internacionalización.

León, Gto., 19 de septiembre de 2017.  El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación busca aliados que contribuyan a la educación y formación de los guanajuatenses, es así que por concurrencia con el Instituto Tecnológico de León, Christian Guadalupe Flores Chaves obtuvo una beca para participar en Rumbo a Japón, segunda edición 2016.

Este programa coordinado con Reiyukai de México A.C.  busca potencializar el liderazgo global de los jóvenes guanajuatenses a través del conocimiento de la cultura, gobierno y desarrollo económico, entre otros aspectos de esta potencia mundial asiática, incorporando ese aprendizaje a su desarrollo personal y a su vez impactarlo en su entorno.

El joven de 23 años es originario de León y estudia la carrera de Ingeniería Industrial. En años pasados algunos de sus compañeros ya habían tenido la oportunidad de participar en esta experiencia y fue entonces que en 2016 se animó a solicitar el apoyo cuando se enteró que su universidad apoyaría con el 50% a quienes se postularan.

 “Kyoto fue la ciudad que más me erizó la piel porque lo tiene todo, desde la tecnología hasta la cultura. Visitamos los templos más importantes y con la arquitectura más impresionante, como el pabellón dorado, Castillo Nijo y Ryoanij”, platicó.

A su regreso a Japón se unió al proyecto “Dibujando sonrisas”, un grupo de estudiantes de universidad que realiza colectas de juguetes para los menores del Hospital General Regional y de la clínica del IMSS T-1 para las festividades de diciembre y del Día del Niño.

“En este viaje aprendí varias cosas, una de ellas es el respeto que la cultura japonesa tiene. Ellos manejan cuatro: respeto a la naturaleza, a los ancestros, a la nación y a la familia. Y es que aprendí la importancia que tiene este valor para ellos y el gran beneficio que trae a nuestras vidas cuando lo llevamos realmente a la práctica. Por ello son un país seguro. Es algo que estoy poniendo en práctica en mi vida diaria. Respetar a quienes me rodean y fomentarlo”, contó.

La convocatoria para este 2017, se encuentra disponible en la página de internet ww.educafin.com