León, Gto, a 25 de septiembre de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, en colaboración con la Academia Mexicana de Ciencias realizará la conferencia “La magia de las matemáticas” este 28 de septiembre a las 17:30 hrs. en la Sala Infantil.
El objetivo de la plática es despertar el interés por las matemáticas y que a través de modelos matemáticos y la observación de los mismos se consiga un resultado, que conozcan la forma exclusiva a la belleza clara, pura y concisa de su estructura, se desea exponer parte de esta belleza sin hacer excesivo énfasis sobre sus valores pragmáticos. Se pretende hacer ver que las matemáticas pueden estudiarse por el solo interés que despiertan, es decir por mera diversión.
La charla la impartirá José Alberto Héctor Castro Ferruzca. Él es Ingeniero Industrial Mecánico y Maestro en Administración por la Universidad Autónoma de Querétaro
Ha sido profesor de matemáticas financieras y estadística de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro en la modalidad virtual. Maestro de Tiempo Libre de la Escuela de Bachilleres, Plantel Sur, UAQ y Coordinador del Programa Viernes y Sábados en la Ciencia en la Sede de Querétaro de 1984 al 2007.
Actualmente es profesor de matemáticas de la Maestría en Administración de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro y ponente en conferencias de divulgación científica promovidas por la Academia Mexicana de Ciencias en los diferentes estados de la Republica
Para ver más actividades de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.
Guanajuato; Guanajuato. 24 de septiembre del 2017.- Las cinco unidades médicas de la Secretaría de Salud de Guanajuato conformadas por un médico, una enfermera y un promotor de salud; además de una brigada de supervisión conformada por tres médicos ya se encuentran apoyando en los Centros de Salud en Yautepec, Tetelcingo, Tetelilla y Miguel Hidalgo en el estado de Morelos.
Una de las cinco unidades cuenta con consultorio móvil informó el secretario de salud Daniel Díaz Martínez, quien reconoció a los 19 profesionales de la salud que aceptaron este reto en apoyo a cinco Centros de Salud donde se ocupa atención primaria a la salud, además del suministro de material de curación y medicamentos.
La logística de envío fue coordinada desde la Dirección de Extensión y Cobertura de la SSG.
Agregó que Guanajuato dio respuesta atendiendo la solicitud de apoyo de la Dra. Georgia Rubio Bravo quien tiene a cargo la Dirección General de Servicios de Salud de Morelos, y en Coordinación con la Subsecretaria de Prevención y Promoción a la Salud con el Dr. Miguel Ángel Lutzow Steiner, el Dr. Carlos Pérez López, Director de Vinculación y Seguimiento a las Reuniones de los OPD´s del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud.
Los Centros de Salud donde las brigadas de Guanajuato ya intervienen como en Yautepec tiene una población promedio de 84 mil 513 habitantes, Tlayacapan de 14 mil 467 habitantes, Tetelcingo de 4 mil 552 personas, Tetelilla de 2 mil 894 habitantes y Miguel Hidalgo de 3 mil 484.
Y ofrecen atenciones médicas, estabilización de urgencias, acciones de promoción y prevención, las cuales no tendrán ningún costo a la población a ayudar.
Estas brigadas permanecerán de origen por un lapso de siete días y de acuerdo a las necesidades de la contingencia podrán alargar su estancia dentro del Estado conforme se requiera y siempre en contacto con los servicios de salud de ambos estados
Lo anterior dispuesto con base al numeral 6.5.- UMM en situación de contingencia de las reglas de operación del programa Fortalecimiento a la Atención Médica publicadas el 29 de diciembre 2016 en el Diario Oficial de la Federación.
El trayecto de camino de las unidades médicas móviles en cuanto al acceso al convoy fue sin costo gracias al apoyo de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes gestionado por la Secretaria de Salud Federal.
Silao de la Victoria Gto. A 24 de septiembre de 2017.- El Instituto de
Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), lanzó en la semana que
terminó, las licitaciones públicas para realizar obras en 7 planteles académicos.
El director general del Instituto, Pedro Peredo Medina, comentó que se continúa
trabajando para construir y rehabilitar los diversos espacios educativos que se
tienen en Guanajuato.
Por tal razón, el pasado 20 de septiembre se lanzó la licitación para que en la
telesecundaria 532, ubicada en la localidad del sabino, en Valle de Santiago, se
construya 1 módulo con estructura para 2 niveles, que contará con 3 aulas,
cancha de prácticas de básquetbol, techado para cancha de prácticas, cocina y
comedor; además se dará rehabilitación y mantenimiento.
Mientras que en la primaria Gran Tenochtitlán, que se ubica en la localidad San
Juan de la Vega y la primaria Cándido Navarro, ambas en el municipio de Celaya,
se dará rehabilitación y mantenimiento.
También se realizarán acciones de rehabilitación y mantenimiento en la escuela
primaria José Ma. Morelos y Pavón, ubicada en la localidad El Guarapo, en el
municipio de Valle de Santiago.
En el mismo paquete se licitó la obra para terminar un taller, realizar acciones de
rehabilitación y mantenimiento, además de construir barda perimetral en el plantel
CECYTE San José Iturbide, ubicado en la localidad el Capulín en el municipio de
San José Iturbide.
En el Videobachillerato SABES, ubicado en la localidad Cieneguilla, en el
municipio de Victoria, se proyecta la construcción de 2 módulos en estructura de
un nivel, el primero de ellos contará con 3 aulas y el segundo módulo estará
conformado por 1 taller de corte y confección; además se dará rehabilitación y
mantenimiento.
Para el plantel CONALEP 030, ubicado en la localidad los Ramírez, en el
municipio de León, se publicó la licitación para construir 1 módulo en sistema
tradicional en estructura para dos niveles, el edificio contará con 1 servicio
sanitario y 2 aulas.
Irapuato, Gto., a 24 de Septiembre del 2017.- Al mes de agosto en el estado de Guanajuato se contabilizaron 947 mil 103 trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De manera anual en Guanajuato, se han ganado 54 mil 900 trabajadores asegurados, lo que coloca a la entidad en el quinto lugar nacional; esta ganancia representa un incremento del 6.2 por ciento, por lo que el estado es el séptimo lugar nacional.
Guanajuato ocupa el 5° lugar a nivel nacional en generación de empleos formales durante el último año, medido en términos absolutos. La lista es encabezada por la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Estado de México.
Desde el 2012 al mes de agosto del presente año, en Guanajuato se han generado más de 243 mil empleos, en términos absolutos, la entidad ocupa el 4° lugar Nacional en creación y conservación de empleos.
Del total de trabajadores asegurados en el Estado, el 86 % son Permanentes, es decir 817 mil 344 trabajadores. El 14 % son Eventuales, 129 mil 759 trabajadores.
En los principales sectores en los que hubo asegurados en el periodo reportado son: Automotriz-Autopartes, Hule y Plástico, Confección, Metal-Mecánica, Electrodomésticos, otras manufacturas, ensamble de maquinaria y equipo, textil-confección, papel, químico, entre otros.
Los municipios que más empleos ganaron para el mes de agosto son: León, Silao, Irapuato, Celaya, Apaseo el Grande y San Miguel de Allende.
El estado de Guanajuato cuenta con las características y ventajas competitivas que permiten que la iniciativa privada se desarrolle en un entorno competitivo para los negocios.
En la entidad se han instalado en los últimos años importantes inversiones que han derivado en la generación de empleos, asimismo la iniciativa privada en conjunto con la sociedad han apostado por el fortalecimiento del capital humano a través de la profesionalización.
Salamanca, Gto., a 24 de septiembre de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), invita al curso de Marketing Cultural, que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 2 de diciembre del presente año, en el claustro mayor del Ex Convento Agustino en Salamanca.
Con el propósito de conocer estrategias para dar difusión a los proyectos propuestos por las organizaciones o instituciones de carácter propiamente cultural y ofrecer herramientas que sirvan para un buen desarrollo de proyectos artísticos, se llevará a cabo el curso de Marketing Cultural.
El curso está dirigido a directores de casa de cultura, promotores culturales, estudiantes y gestores culturales y personas interesadas en el tema. Las sesiones se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato, los viernes de 16:00 a 20:00 horas y los sábados 10:00 a 14:00 horas .
Los interesados podrán inscribirse directamente en el CEARG, en horario de 10:00 a 18:00 horas, para lo cual deberán de acudir a registrar sus datos en la solicitud de ingreso, entregar una copia de su identificación oficial vigente (INE) y su CURP, además de entregar la ficha de depósito; el costo de este curso es de $1,200 pesos.
El contenido temático del curso será impartido por los instructores: Mtro. Ernesto Granados Canseco y la Lic. Cristina Martínez Salazar, quienes desarrollarán tópicos sobre conceptos de marketing cultural; marketing mix aplicado a proyectos culturales; segmentación de públicos; gestión del producto y las marcas culturales; así como diseño del plan de marketing online para las industrias culturales y creativas.
El curso de Marketing Cultural ofrece, un acercamiento teórico para mejorar la comercialización, difusión y gestión de proyectos artísticos, como parte de la formación especializada que promueve el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato.
Los interesados pueden acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o ponerse en contacto con Luis Alejandro Vidal Rodríguez o al teléfono 01 (464) 64 166-12 o al 64 166-12, ext. 107.
Purísima del Rincón, Gto., a 23 de Septiembre de 2017.- La confianza es el elemento principal en la relación entre gobernantes y gobernados, y la base de la credibilidad y el motor de la participación social, señaló el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera.
El funcionario estatal, acudió en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez al Segundo informe de Gobierno del Alcalde Juventino López Ayala.
Rodríguez Junquera agradeció y reconoció la labor hecha tanto por los miembros del ayuntamiento, como por cada uno de los integrantes de la administración municipal, porque los resultados presentados confirman el ejercicio de un gobierno humanista, que busca siempre lo mejor para las familias de este municipio.
El Secretario de Gobierno dijo que la administración estatal ha trabajado coordinadamente con las autoridades municipales; respetando siempre su autonomía, y está invirtiendo más de 1 mil 175 millones de pesos en obras y acciones que fortalecen el progreso de la ciudad y el desarrollo social de las familias.
En el área de infraestructura destacan la segunda etapa en la modernización de la carretera Purísima del Rincón – Jalpa de Cánovas, la segunda etapa en la construcción de la Calzada San Jerónimo, la tercera etapa en la construcción del Bulevar del Valle, la rehabilitación del camino Jalpa – San Diego Alejandría, la rehabilitación de los caminos rurales de acceso a las comunidades de El Tecolote, La Higuera, y La Cintilla, y la construcción de espacios públicos como el Auditorio y obras complementarias para la Plaza Purísima, la segunda etapa del Museo de la Ciudad, el edificio de la UVEG, el Centro de Procuración de Justicia Regional, y la primera etapa en la construcción del plantel IECA.
En el área de salud: destaca la construcción del Hospital Comunitario de Purísima de Bustos, en obras de infraestructura hidráulica la red de drenaje sanitario en Cañada de Sotos, Rincón de La Pradera y Loma de Buena Vista, la rehabilitación de la red de agua potable en los sectores 1 y 2 de la cabecera municipal y la construcción en proceso de la línea de conducción, tanque y primera etapa de la red de distribución en San Jerónimo y Monte Grande, entre otras.
En temas de educación sobresale la ampliación del Instituto Tecnológico Superior, la construcción de espacios educativos en el Videobachillerato Jalpa de Cánovas y la nueva infraestructura en las escuelas Benito Juárez; Pedro Moreno; Melchor Ocampo; Manuel Doblado; Justo Sierra; Vicente Guerrero; José María Morelos y Pavón; Nicolás Bravo; Ignacio Ramírez; Hermenegildo Bustos; Dr. Agustín Medrano, y Niños Héroes, además de la entrega de becas SUBE a 6 mil 500 estudiantes, tabletas electrónicas y uniformes deportivos.
El apoyo al campo, es importante para el Gobierno del Estado, por ello se han invertido más de 11 millones de pesos en programas como la construcción de bordos, la tecnificación de riego, fortalecimiento de las unidades de producción ganadera, así como recursos adicionales para fomentar el autoempleo entre los jóvenes e impulsar proyectos productivos de las mujeres del sector rural.
El representante del Gobernador recalcó que un tema en el que el Gobierno del Estado nunca ha cerrado los ojos, ni cruzado los brazos, es el de la seguridad por ello ha encabezado la coordinación de acciones entre los diferentes niveles de gobierno y las corporaciones de seguridad, como la construcción en Irapuato del nuevo cuartel militar que dará cabida a 3 mil 200 policías militares y que estará listo en diciembre próximo, la entrega a Purísima del Rincón de 10 unidades pickup doble cabina equipadas como patrullas, la implementación de 1 mil 137 operativos, la impartición de 151 talleres de capacitación en materia de prevención para elementos de seguridad, padres de familia y jóvenes, entre otras acciones.
Gustavo Rodríguez Junquera mencionó que cuando se trata de evaluar el trabajo de un gobierno, lo que más importa al ciudadano son los resultados, como tener su calle bien arreglada, limpia y con alumbrado para que sea más segura, o recibir los servicios básicos como el agua potable y el drenaje en sus casas, ya que eso les da una mejor calidad de vida.
Para finalizar exhortó a todos los funcionarios y servidores públicos a mantener administraciones eficientes y transparentes, que ejerzan correctamente cada peso del recurso público y le rindan cuentas a la sociedad, para consolidar una cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.
El objetivo es sensibilizar al sector respecto a la repercusión y el impacto del turismo en el medio ambiente, así como brindar a los participantes herramientas para el desarrollo y creación de nuevos productos turísticos.
Este evento reúne a actores del sector turístico de la región entre ellos: Cámaras, Asociaciones, Consejos Turísticos, OCV’s, Universidades, Catedráticos, Empresarios, Agencias de Viajes, Prestadores de Servicios, entre otros.
Una parte de los fondos recaudados serán destinados a apoyar a las personas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre.
San Miguel de Allende, Guanajuato. A 23 de septiembre de 2017. El 25 y 26 de septiembre se realizará el “Foro Anual de Actores del Turismo” en el Centro de Convenciones La Casona, ubicado en el municipio de San Miguel de Allende.
El objetivo es sensibilizar al sector respecto a la repercusión y el impacto del turismo en el medio ambiente, así como brindar a los participantes herramientas para el desarrollo y creación de nuevos productos turísticos. Además se busca reconocer y fortalecer la importancia de la Cultura Turística en la región.
El director de Promoción y difusión de la Secretaría de Turismo, Ricardo Vázquez López acudió a la presentación del evento donde destacó la importancia de fortalecer al sector turístico con la capacitació a constante.
Este evento reúne a actores del sector turístico de la región entre ellos: Cámaras, Asociaciones, Consejos Turísticos, Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV’s), Universidades, Catedráticos, Empresarios, Agencias de Viajes, Prestadores de Servicios, nuevos empresarios de la región y expositores, con capacidad para 300 personas.
Algunos de los temas centrales son: Cultura Turística, Turismo Sostenible, Emprendimiento y el caso de éxito de San Miguel de Allende como Destino, destacando la ponencia denominada “Presentación de Destino” a cargo de Quintana Roo, Estado invtado.
Algunos de los ponentes que participarán en el evento son: el director general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo Federal, Francisco José de la Vega Aarón; el director general de Turespacio e incubatur, Tony Yarto; el Co fundador de Start Up México, Guilermo de la Garza y del Consejo de Promoción Turística de México, Teresa Matamoros.
El programa de actividades incluye las ponencias: “Los retos que enfrenta el turismo, Sinergia turística: Caso de éxito de San Miguel de Allende”, “La Méjor Ciudad del Mundo: Estrategias exitosas de promoción para los destino”, “San Miguel de Allende: De eceptor de visitantes a destino de excelencia” y “Merketing turístico digital: Venta de experiencia Online”.
Así como “Comercialización de Producto Turístico en redes sociales”, “Integración de la sostenibilidad en proyectos turísticos, ejemplificado la zona arqueológica de Cañada de la Virgen”, “Buenas prácticas para sostenibilidad en empresas turísticas”, “Creación de viajeros sustentables”, “Transversalidad para la gestión sostenible de destinos turísticos”, “Turismo sotenible: El reto que enfrenta el destino”, “Tendencias: Economía colaborativa, Oportunidades para innovar en el turismo”.
El costo del evento es de 500 pesos por persona para el público en general, 375 para los afiliados de CANACO, 250 pesos para los catedráticos y estudiantes. Valga notar que una parte de los fondos recaudados serán destinados a apoyar a las personas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre.
A concluir el evento se llevará a cabo la caminata denominada “Luz y Esperanza” que partirá desde el Jardín del Centro Histórico hasta llegar a Obelisco de la Paz.
En el evento estuvieron, el presidente de CANACO SERVYTUR SMA, Daniel Hernández Rangel; el Secretario del Consejo Corrdinador Empresarial de San Miguel de Allende A.C., Arturo Morales Tirado; la Vicepresidente de Turismo CANACO SERVYTUR, Luz Magnolia Baltazar Sánchez y el gerente del Consejo Turístico de SMA, Guillermo González Engelbrecht.
Celaya, Gto; a 23 de septiembre de 2017.- Durante cinco días, se llevó a cabo el “Taller de Capacitación para Integrantes de Comités Ciudadanos Impulso”, el cual fue tomado por habitantes de diez municipios del estado.
Los talleres de capacitación fueron dirigidos por personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, abiertos a vecinos de diferentes colonias en zona urbana y rural, así como a líderes sociales, académicos, asociaciones civiles y empresarios que conforman el Comité Ciudadano Impulso.
En la capacitación, se pudo intercambiar experiencias, socializar ideas y mostrar la transformación que se hizo en algunas colonias o comunidades del estado en donde se trabaja con los ciudadanos en donde se refleja el tiempo que invierten, su esfuerzo, conocimiento y gestión para mejorar la calidad de vida de su familias y personas.
Los participantes, reconocieron que a través de estos talleres surgió una prioridad; buscar la forma de ayudar a sus vecinos y apoyarse en muchas de las soluciones surgidas durante esta capacitación, esto fomenta la participación social.
Al final de estos cursos, aprendieron a identificar las fortalezas y debilidades para mejorar, las acciones prioritarias y complementarias para el desarrollo de la Zona Impuso Social.
[wzslider autoplay=”true”]
[wzslider]León, Gto. 23 de septiembre de 2017.- La mañana del 19 de septiembre al interior del domicilio ubicado en la colonia San Miguel en la ciudad de León se encontraba PEDRO “N” en compañía de su esposa e hijos.
Derivado de algunas diferencias entre los habitantes del inmueble, se originó una discusión que se tornó violenta por parte del padre en contra de la mujer y maltratando a uno de sus hijos, razón por la que solicitaron el apoyo de elementos de Seguridad Pública Municipal para detener al hombre quien quedó a disposición del Ministerio Público.
La Unidad de Atención Integral a la Mujer tuvo conocimiento sobre lo ocurrido y comenzó a brindar atención multidisciplinaria hacia los afectados así como las indagatorias que permitieran conocer la forma en que habrían ocurrido los hechos.
Los datos de prueba obtenidos en el inmueble fueron acompañados de las diligencias realizadas con los testigos de los hechos integrando así la carpeta de investigación que fue presentada ante la autoridad.
En audiencia de imputación el Juez de Control conoció el avance de las indagatorias por lo que determinó vincular a proceso penal a PEDRO “N” por los delitos de violencia familiar y privación de libertad calificada, motivo por el que permanecerá en prisión preventiva oficiosa los dos meses que fueron establecidos para el cierre de la investigación.
[wzslider]León, Gto. 23 de septiembre de 2017.- ALFONSO “N” hombre de 20 años apodado “El Peque” fue capturado en acciones coordinadas por la Procuraduría General de Justicia del estado y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
La noche del 18 de marzo de 2016 Teresa “N” y Pedro “N” se encontraban al interior de su domicilio ubicado en calle Pelota de la colonia Deportiva I en la ciudad de León, lugar hasta el que arribó el agresor quien no imaginó encontrar en el lugar con los habitantes.
El victimario ingresó al inmueble con la intención de robar, al recorrer las habitaciones y pasar por el patio se encontró con los afectados a quienes comenzó a golpear en repetidas ocasiones, de forma inmediata el agresor sacó de entre sus ropas un arma blanca con la que lesionó a sus víctimas, las heridas producidas por el objeto punzo cortante privaron de la vida a los moradores del inmueble.
El hombre al darse cuenta del fallecimiento de las víctimas continúo con su intención inicial, que era cometer un robo, por lo que llevó consigo diversos objetos de valor, dinero en efectivo y teléfonos celulares para huir del domicilio brincando la azotea.
Al tener conocimiento sobre lo ocurrido, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios comenzó la capeta que integraría los datos de prueba que se fueron obteniendo, el grupo de Agentes de Investigación asignado a las indagatorias acudieron al inmueble y recabaron indicios. Las pruebas biométricas efectuadas por los peritos permitieron establecer la identidad del inculpado, las diligencias obtenidas en el lugar se sumaron para establecer la mecánica que siguió el agresor.
Los datos de prueba fueron presentados ante al órgano judicial con lo que la PGJE obtuvo el mandamiento que permitió la captura. Ante el Juez fue llevado ALFONSO “N” y al mostrarse los datos que lo relacionan con la comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía y robo calificado la autoridad dictó formal prisión, por lo que el agresor permanecerá detenido durante el desarrollo del proceso penal.