León, Gto., a 27 de septiembre de 2017. Divertidas y geniales estuvieron las escritoras Mónica B. Brozón y María García Esperón, durante la charla que tuvieron en la Biblioteca Central Estatal con promotores de lectura, niños escritores y bibliotecarios dentro del Congreso de la Palabra para Niños, organizado por el Instituto Estatal de la Cultura.
Con ingeniosas preguntas, el facilitador de este encuentro, Julio Edgar Méndez, escritor celayense, llevó la conversación hacia los temas actuales -redes sociales, medios virtuales- que los jóvenes y niños dominan, que además forman parte de la literatura vigente.
Las preguntas al final de la charla fueron muy importantes ya que respondieron acerca a la situación de un 19 de septiembre y cómo se narra este tipo de acontecimientos y otros tantos sucesos y anécdotas cotidianas, todo ello para crear historias que eventualmente formarán parte de sus libros; Mónica y María, hicieron gala de una divertida forma de conversar mostrando en todo momento una sencillez admirable.
Ambas escritoras fueron muy precisas al hablar de la importancia de aprovechar todos los medios para animar a los jovencitos a leer; existen incluso escritores que prácticamente su medio es el YouTube; lo que escriben no se publica en papel, sin embargo tienen miles de “lectores” virtuales.
Mónica Brozón ganó el premio Barco de Vapor 1996 y 2001, premio literatura infantil a las orilla del viento 1997, premio literaria infantil Juan de la Cabada y premio literatura infantil Gran Angular 2008.
Por su parte María García Esperón ganó el premio Barcos de Vapor en 2004 y el premio Latinoamericano de Literatura Infantil y juvenil Norma Fundalectura 2007. Escribe novela histórica para lo cual ha estudiado griego, latín, náhuatl, árabe, francés e italiano.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 27 de septiembre de 2017.- Se aseguró a una persona armada en la comunidad Mesa de San Agustín, en acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta localidad.
Los hechos se registraron se realizaban labores de patrullaje y vigilancia sobre el camino a esta comunidad, cuando se detectó a una persona del sexo masculino a bordo de un automóvil cuando realizaba maniobras evasivas.
Al activar los protocolos de actuación, se localizó al interior del vehículo un arma de fuego tipo escuadra, calibre .9 milímetros, con 11 cartuchos útiles y ocho casquillos percutidos.
Además, se aseguró a quien dijo llamarse Fernando ‘N’ de 25 años de edad, así como el vehículo que conducía, correspondiente a un auto marca Nissan tipo Sentra, color guinda.
Tras lo ocurrido, tanto la persona como lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., 27 de septiembre de 2017.- Mediante operativos para el reforzamiento de la seguridad en este municipio, se aseguró arma de fuego de fabricación casera y varios cartuchos útiles.
En acciones conjuntas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y con apoyo de autoridades locales, se localizó el arma de fuego.
Elementos de seguridad que patrullaban en las inmediaciones del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), observaron a un costado del camión una bolsa negra.
Tras verificar lo anterior, se localizó al interior de la bolsa un arma de fuego tipo escopeta de fabricación casera así como siete cartuchos útiles.
Por lo tanto, el arma de fuego y los cartuchos fueron asegurados y quedaron a disposición de la autoridad competente.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 27 de septiembre de 2017.- Se mantiene el potencial de tormentas acompañadas de lluvia durante las próximas horas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el sistema frontal número 3 continúa afectando al norte del territorio, con lluvias y tormenta eléctrica. En tanto, una zona de inestabilidad deja lluvias y tormentas en el sureste y Península de Yucatán. Además, un canal de baja presión con potencial ciclónico al interior mantiene tormentas puntuales en el occidente y ambos litorales.
Para el estado de Guanajuato, el cielo se mantiene nublado, acompañado de tormentas y lluvia, además, niebla matutina en partes altas y serranía. También, ambiente fresco por la mañana y noche, con día ligeramente cálido.
Habrá vientos fuertes de dirección variable.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 24° a 26° C, y las mínimas de 10° a 13° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 27° a 29° C, y las mínimas los 11° a 14° C.
Guanajuato, Gto., 27 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que autoridades municipales y cuerpos de emergencias, atendieron las eventualidades registradas por las lluvias en la ciudad de San Miguel de Allende.
En esta localidad se presentaron escurrimientos importantes ante la llegada de agua del Estado de Querétaro; por ello fue necesaria la evacuación de manera preventiva de vecinos ubicados en las partes más bajas del arroyo Cachinche.
De igual manera fueron suspendidas por precaución, las clases en escuelas cercanas al cauce.
Hasta el momento, el cauce de dicho arroyo no se ha desbordado y se espera que en el transcurso del día disminuya su nivel.
La Coordinación Estatal de Protección Civil, recomienda a la población reportar cualquier contingencia causada por las precipitaciones pluviales al número 01 800 71 47 911 o el número de emergencias 911.
Silao, Guanajuato a 26 de septiembre de 2017. La promoción de Guanajuato “El Destino Cultural de México” se fortalece con el trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) y la Aerolínea *Interjet, socio estratégico del destino.
En esta ocasión se tuvo contacto con la fuerza de ventas de Price Travel, Best Day y agentes de viajes de Cancún y Riviera Maya, a través de un seminario que reunió a más de 280 personas, donde se promocionaron los productos y servicios turísticos del Estado, así como las nuevas rutas de *Interjet; Toronto-Cancún-Bajío y Montreal-Cancún-Bajío.
Los asistentes se dejaron sorprender por la diversidad de la oferta turística de Guanajuato y la variedad de segmentos que ofrece al turista como: naturaleza, lujo, bienestar, romance y gastronómico, entre otros.
La directora de Mercadotecnia de SECTUR, Adriana Islas, destacó que la oferta turística en la entidad se ha potencializado con la puesta en valor de los recursos turísticos, que dio como resultado la creación de nuevos productos turísticos, entre ellos el Festivales Gastronómicos y la creación de circuitos como: el Circuito del Tequila, el Circuito del Nopal, el Circuito del Vino, el Circuito del Mezcal, el Circuito de la Cajeta, entre otros.
Así como la creación de los Paradores Turísticos y el fortalecimiento de oferta turística en las dos Ciudades Patrimonio; San Miguel de Allende y Guanajuato Capital, los 5 Pueblos Mágicos; Jalpa de Cánovas en el municipio de Purísima, Salvatierra, Yuriria, Dolores Hidalgo y Mineral de Pozos en el municipio de San Luis de la Paz y las 4 Zonas Arqueológicas.
Así mismo se dio a conocer la nueva ruta Cancún- Bajío de *Interjet que comenzó a operar desde el pasado 28 de julio para ofrecer a los usuarios 4 frecuencias los días: lunes, miércoles, viernes y sábado desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún a las 13:45 horas.
Las frecuencias del Aeropuerto Internacional de Cancún hacia el Aeropuerto Internacional de Guanajuato operan los mismos días a las 10:50 horas.
La apertura de esta nueva ruta no solo obedece a la demanda del segmento turístico de placer, sino también al Turismo de Negocios que permite mantener un flujo constante entre Cancún y Guanajuato, que además fortalece el proyecto de internacionalización de Guanajuato con Canadá, ofreciendo una conexión en Cancún.
Al seminario también asistieron, Cabrejos Samamé, director de Relaciones Públicas de SECTUR, Jorge Lizzie Cole, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Cancún; Rocío Intriago, directora de Mercadotecnia de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Cancún Y Darío Flota, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel y la Riviera Maya.
León, Gto. 26 de septiembre de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado obtuvo por parte del Juzgado Penal sentencia condenatoria para SAÚL “N” apodado “El Negro” al demostrarse culpabilidad en el homicidio cometido contra Juan “N” apodado “El Ranchero”.
La noche del 10 de mayo de 2012 Juan “N” se encontraba en compañía de su familia al exterior de su domicilio ubicado en calle José María Belauzarán de la colonia Villa Insurgente, lugar hasta el que arribó una camioneta en la que viajaba el agresor.
Desde el interior del vehículo y mientras se en movimiento el victimario sacó un arma de fuego con la que comenzó a realizar detonaciones contra los ahí presentes, dando los proyectiles en el hombre quien perdió la vida y por lo que su agresor huyó del lugar.
Hasta el lugar de los hechos acudieron los Agentes de Investigación Criminal quienes comenzaron la averiguación recabando los indicios de prueba y las diligencias con los testigos, información que fue acumulada a diversas investigaciones que se realizaban en el lugar.
Los datos de prueba obtenidos fueron presentados ante la autoridad quien giró la orden de aprehensión que fue cumplimentada en un operativo estratégico por Agentes de Mandamientos Judiciales, la detención del inculpado se logró sólo unos días después del hecho y se inició el proceso legal correspondiente.
Resultado de las indagatorias el Juez determinó que las pruebas recabadas en el proceso determinan la participación y culpabilidad de SAÚL “N” en la comisión del delito de homicidio, motivo por el que dictó sentencia condenatoria imponiendo 14 años de prisión, negándose los beneficios que la ley establece, así como el pago de la reparación del daño en beneficio de los familiares de la víctima.
[wzslider]León, Gto. 26 de septiembre de 2017.- La mañana del 24 de septiembre elementos de Seguridad Pública acudieron al establecimiento comercial ubicado en calle Madre Tierra y Madre Raquel en la colonia 10 de Mayo de la ciudad de León, lugar al que minutos antes dos hombres habían ingresado, lo que generó que se activara la alarma del inmueble.
Ya en el lugar uno de los trabajadores confirmó que se encontraban algunos cristales rotos por lo que los elementos ingresaron y verificaron que el par de sujetos se encontraban sustrayendo diversos objetos de la negociación por lo que se realizó la detención y los inculpados fueron presentados ante el Ministerio Público para enfrentar los cargos correspondientes.
Con las indagatorias y la aportación de datos de prueba el Juez de Control determinó vincular a proceso penal a LUIS ALBERTO “N” y MIGUEL ANGEL “N” por la comisión del delito de robo calificado, razón por la que permanecerán en prisión preventiva justificada durante los dos meses que se establecieron para el cierre de la investigación.
Silao, Guanajuato a 26 de septiembre de 2017. El Parque Guanajuato Bicentenario en coordinación con el Departamento y Posgrado en Astronomía de la Universidad de Guanajuato invitan a participar en las ‘Noches de Bicentenario’.
Todos los miércoles del mes de octubre a partir de las 18:00 y hasta las 22:00 horas, los visitantes de Parque Guanajuato Bicentenario podrán vivir una increíble experiencia astronómica, al observar el cielo nocturno con el apoyo de telescopios portátiles de 8 pulgadas.
Habrá además charlas a cielo abierto sobre los planetas, constelaciones, fases de la luna, toma de fotografías de rastro de luz, talleres infantiles y una deliciosa oferta gastronómica en el área de Food Trucks.
¡Todos los miércoles de octubre tienes una cita en Parque Guanajuato Bicentenario! Recuerda que la entrada es completamente gratuita.
• La actividades contemplan: pláticas en universidades, talleres de sensibilización en municipios, pláticas de Buenas Prácticas con touroperadores, Rodada Parador Corralejo y Firma del Compromiso Ético en beneficio del medio ambiente.
Silao, Guanajuato a 26 de septiembre de 2017. En el marco del Día Mundial del Turismo, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato realizará la ‘Jornada de Sensibilización’ del 27 de septiembre al 3 de octubre.
Este es un espacio que tiene por objetivo crear conciencia entre los Prestadores de Servicios Turísticos, Universidades y sociedad en general sobre la importancia de enfocar las acciones a la sostenibilidad y crear conciencia en el apoyo que requieren las personas afectadas por los desastres naturales que se vivieron en el país.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) se define como aquel que tiene en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas.
Por lo tanto, el turismo sostenible debe dar uso óptimo a los recursos medioambientales, respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales, arquitectónicos y sus valores tradicionales, contribuir al entendimiento y la tolerancia intercultural y asegurar actividades a económicas viables a largo plazo.
La Jornada de Sensibilización contempla diversas acciones como: pláticas en universidades, talleres de sensibilización en municipios, pláticas de Buenas Prácticas con touroperadores, Rodada Parador Corralejo y Firma del Compromiso Ético en beneficio del medio ambiente.
“La necesidad de vivir la sustentabilidad en el turismo”, es el tema que se impartirá en las universidades; el miércoles 27 de septiembre se presentará en la Universidad de Guanajuato a las 9:30 a.m., en la Universidad De la Salle Bajío a las 12:00 p.m. y en la Universidad Tecnológica de León a la 1:00 p.m., y el jueves 28 se impartirá en la Universidad de Celaya a las 9:00 a.m.
Las acciones de sensibilización que se realizarán en los municipios, son: pintado de maceta, dibujos para colorear, serpientes y escaleras, creación de composta y entrega de souvenirs, donde también participan las Direcciones de Turismo de cada municipio, el Instituto de Ecología, el Instituto de la Mujer, el Seguridad Pública y la Comisión de Deporte del Estado.
La rodada en el Parador Corralejo del municipio de Pénjamo se realizará el domingo 1 de octubre a las 9:00 a.m., evento abierto al público en general.
En lo que va del año se han realizado acciones, como: 18 talleres de capacitación, Firma de la Carta Compromiso Yuriria Destino Sustentable “Biosphere Community”, reunión de seguimiento del acuerdo por la sustentabilidad, actividades de sensibilización con empresarios y acciones de reforestación en el Parque Ecológico.
Los objetivos de la sostenibilidad, son: luchar contra el cambio climático y la protección de la atmosfera, preservar la biodiversidad y la protección de los medios y recursos naturales.
Así como la cohesión social solidaria entre las generaciones y entre los territorios, el desarrollo siguiendo los modelos de producción y de consumo responsable, aumentar el crecimiento económico y disminuir la contaminación y la degradación ambiental.
El logro de un turismo sostenible es un proceso continuo y requiere un seguimiento constante de sus incidencias, para introducir las medidas preventivas o correctivas que resulten necesarias.
El turismo sostenible debe reportar también un alto grado de satisfacción a los turistas y representar para ellos una experiencia significativa, que los haga más conscientes de los problemas de la sostenibilidad y fomente en ellos unas prácticas turísticas sostenibles.