[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 02 de octubre de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta ciudad, aseguraron a tres personas del sexo masculino, en posesión de un arma de fuego.
Durante un recorrido de vigilancia sobre el camino de terracería a la comunidad Cuatro de Altamira a comunidad Uruétaro, cuando se detectó a tres personas que intentaban darse a la fuga.
Las personas, quienes dijeron llamarse Ramón ‘N’ de 40 años de edad, José ‘N’ de 25 años de edad y Asunción ‘N’ de 33 años de edad, todos vecinos de esta ciudad, traían consigo un arma de fuego tipo revólver calibre .22 milímetros, así como varias pinzas y llaves metálicas.
Además, se les aseguró una camioneta tipo pick up, marca Nissan, color gris, con placas de circulación del estado de Guanajuato, la cual no cuenta con reporte de robo.
Tanto las personas, como lo asegurado, fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
León, Gto, a 02 de octubre de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura te invita a las diferentes actividades que se desarrollarán en la Sal Infantil de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno durante el mes de octubre.
En la “La Hora del cuento” podrás disfrutar con tus pequeños de las narraciones de cuentos por parte de los bibliotecarios de la Sala de lunes a viernes a las 17: 30 hrs. Al finalizar podrán participar en “Jugando con el cuento” en la cual realizarán diferentes actividades en torno al cuento que se contó.
Para los bebés de 6 meses a tres años está “Leer con los más pequeños”. Actividad de estimulación temprana mediante la lectura que contribuye en el desarrollo armónico de los pequeños y el fomento al hábito de la lectura además proporciona un espacio de orientación y retroalimentación para los padres de familia. Todos los miércoles del mes a las 18:00 hrs.
Si te interesa que tu pequeña o pequeño se prepara como narrador oral puede asistir al “Club de niños narradores” todos los viernes a las 18:00 hrs. además de que podrá participar en los sábados de cuentacuentos ya que podrá adquirir las herramientas necesarias para realizar una presentación de títeres, de teatro o hacer lecturas en voz alta entre otras. La edad para participar en esta dinámica es de 7 a 12 años.
Con estas actividades el IEC reafirma su compromiso por el acercamiento de los pequeños al libro y la lectura así como por la formación de lectores.
Te recordamos que todas las actividades son gratuitas.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.
[wzslider autoplay=”true”]
Moroleón, Gto., 02 de octubre de 2017.- Durante acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, aseguraron a una persona del sexo masculino en posesión de varias dosis de una hierba verde y seca con las características de la mariguana.
Elementos de seguridad que patrullaban en las inmediaciones de la calle Padre Gallardo de la colonia Juana de Medina, detectaron a una persona quien al notar la presencia policía intentó evadir la acción policiaca.
Tras aplicar los protocolos de actuación pertinentes, se le localizó en posesión de una bolsa de plástico en cuyo interior se encontró una hierba verde y seca al parecer mariguana, con una cantidad para 7 dosis.
El detenido se identificó como Samuel ‘N’ de 20 años de edad, vecino del municipio de Uriangato.
Por lo anterior, la persona y la droga asegurada quedaron a disposición de la autoridad competente quien determinará su situación jurídica.
[wzslider autoplay=”true”]
Apaseo el Alto, Gto., 02 de octubre de 2017.- Derivado de acciones coordinadas por el Mando Único Estatal de la SSPE, trabajando estrechamente con la Procuraduría General de Justicia del Estado se detuvo a una persona del sexo masculino a bordo de un vehículo con reporte de robo.
Los hechos se suscitaron sobre la Avenida Benito Juárez, en la colonia Manuel Ávila Camacho, cuando se detectó a un hombre a bordo de una motocicleta sin el casco de protección, por lo que se le indicó el alto.
Tras activar los protocolos de actuación, se verificaron los datos del vehículo con el Sistema C5i, arrojando reporte de robo en la ciudad de Celaya el día 8 de diciembre del año 2012.
Se trata de una motocicleta marca Honda, color rojo con negro, la cual fue asegurada.
Tanto la persona como el vehículo, fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.
En los últimos 8 meses y con apoyo del programa “Impulso Universitario 2017” del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Dayra Melissa Rodríguez Guerrero, estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), ayudó a 40 personas a estudiar su primaria y secundaria.
A través de sus orientaciones educativas, Dayra les brindó apoyo a estos beneficiarios de INAEBA para que puedan acreditar todos sus niveles educativos.
La joven de 21 años, quien actualmente estudia el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en gestión empresarial, fue elegida por su universidad para formar parte de este programa de INAEBA, en el que 40 jóvenes universitarios que destacan por su liderazgo y sensibilidad social, asesoraron a personas en rezago educativo para que pudieran concluir su educación básica.
Fueron 20 hombres y 20 mujeres estudiantes de 29 universidades de los municipios de Acámbaro, Celaya, Comonfort, Guanajuato, Huanímaro, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, Silao, Valle de Santiago y Yuriria, quienes obtuvieron una beca a cambio de transformar la vida de sus asesorados.
En el caso de Dayra, la primera asesoría que otorgó fue a su papá para que concluyera la secundaria y ahora él está por recibir su certificado.
Ella asegura que fue elegida para formar parte del proyecto porque le gusta ayudar a los demás, un valor que aprendió de su mamá, quien es reconocida en su comunidad por su gran generosidad.
Actualmente, Dayra vive en la colonia Miguel Hidalgo de Irapuato, donde reconoce, hay mucha población adulta que no concluyó ni primaria, ni secundaria. Comenzó a invitar a sus vecinos a estudiar y a otros jóvenes a quienes abrió su casa para que recibieran ahí sus asesorías.
Incluso, compró un pizarrón y cuando observaba que sus asesorados no acudían a sus orientaciones académicas, iba a buscarlos y les insistía para que acudieran a recibir sus clases.
“Las personas al principio me comentaban que ya les habían ofrecido esto mismo, pero por lo mismo de que no tienen a alguien que los apoyara, que les dijera: yo te ayudo en esto, vamos a echarle ganas, se cerraban mucho, les daba como pena porque decían: cómo ella me va a dar clases”, aseguró la joven.
Varios de los asesorados de Dayra le han pedido que los apoye con información de escuelas de nivel medio superior para seguir estudiando.
“Los chavos me decían, mejor pregúntame a ver qué es lo que yo sé. Les preguntaba y sí sabían muchos, son muy inteligentes a pesar de que no explotan esas habilidades, son demasiado inteligentes, de hecho los que ya presentaron examen para secundaria me decían: oye y para la prepa, ¿tú no nos puedes ayudar? Y de todos modos les informaba o les llevaba datos sobre alguna prepa”.
En total, 7 alumnos del ITESI de las carreras de ingeniería mecatrónica, industrial, electromecánica y gestión empresarial participan en el programa de “Impulso Universitario 2017”.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
01 800 746 23 22
[wzslider autoplay=”true”]
Salamanca, Gto., 02 de octubre de 2017.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa los resultados de los operativos realizados en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y con el Mando Único Estatal en esta ciudad.
Aseguran a una persona por presuntamente cometer robo.
Derivado de una denuncia ciudadana al 911, se informó sobre la presencia de una persona del sexo masculino, quien presuntamente se encontraba robando.
Por lo anterior, los elementos policiales se trasladaron a la avenida Cazadora, donde localizaron a quien dijo llamarse José ‘N’, vecino de esta ciudad, quien traía consigo una mochila con herramienta presuntamente hurtada en el lugar.
El detenido conducía una motocicleta marca Honda tipo cargo color negro, año 2003, misma que fue asegurada.
Tanto la persona como lo asegurado, fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
Detienen a una mujer por robo a una estética.
En otro hecho, se detuvo a una persona del sexo femenino presuntamente por robar una estética sobre la calle Matamoros de esta ciudad.
Luego de una llamada de alerta, los elementos policiales se trasladaron al lugar, donde localizaron un sillón y una vitrina, mismos que habían sido robados de un local.
La mujer, dijo llamarse Alma ‘N’, vecina de esta ciudad, fue asegurada al presuntamente haber cometido el ilícito.
Recuperan auto con reporte de robo.
En hecho distinto, sobre la comunidad Barrón, durante un recorrido de vigilancia y patrullaje, se localizó un vehículo abierto, con las tablillas de circulación pintadas de negro, por lo que se activaron los protocolos de actuación.
Al verificar los datos con Plataforma México, a través del C5i, se informó que la unidad cuenta con reporte de robo el día 28 de septiembre del presente año, por lo que es asegurado.
Se trata de una camioneta tipo pick up, marca Ford F150, modelo 1992, color rojo, la cual fue asegurada.
Al verificar el número de serie con Plataforma México, se informó que cuenta con reporte de robo, por lo que fue asegurada.
Aseguran vehículos abandonados en distintos puntos de la ciudad.
Sobre el camino a la comunidad de Los Ramírez, la Colonia Industrial y la comunidad Palo Blanco, se localizaron tres vehículos al parecer abandonados.
El primero, es una motocicleta marca Itálika, color negro con rojo, aparentemente abandonada, misma que cuenta con reporte de robo, de acuerdo a Plataforma México.
El segundo vehículo, corresponde a una camioneta abandonada con el cofre abierto y sin placas de circulación, misma que cuenta con reporte de robo en el municipio de Irapuato el 17 de septiembre de este año.
Finalmente, se localizó una camioneta marca Chrysler tipo Voyager, año 2007, color blanco, misma que al verificar sus datos arroja reporte de robo en este año.
En todos los casos, los vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Victoria, Gto., 01 de octubre de 2017.- Como una opción para dejar el desempleo y que los habitantes de este municipio obtengan una forma de ganar dinero, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, les ofreció una serie de alternativas para conseguirlo.
A los victorenses de 17 comunidades se les acercaron cursos de capacitación -que les permiten desarrollar capacidades y competencias laborales- así como la opción de participar en diversas actividades como: tareas de mejora comunitaria, remozamiento, reconstrucción y/o limpieza de áreas y sitios públicos, entre otras.
Uno de estos casos es el de Alicia Soria Mejía, habitante de la comunidad La Simona:
“Nos da mucho gusto que nos haya llegado este programa de Empleo Temporal porque con él mi comunidad también se benefició con empedrados de las calles y el arreglo de la torre de la iglesia. Muchas gracias por tomarnos en cuenta”.
Con el programa de Empleo Temporal se busca otorgar un beneficio para tener o aumentar el ingreso y así incrementar su patrimonio personal y familiar. Esto fortalece la economía de las familias y les permite acceder a una mejor calidad de vida y paulatinamente los separa de la pobreza o rezago social.
Cabe resaltar que este programa de Empleo Temporal cuenta con la supervisión de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, a fin de garantizar que el desarrollo del mismo se realice con absoluto apego a la legalidad.
[wzslider autoplay=”true”]
Salamanca, Gto., a 30 de septiembre de 2017.- Con el propósito de fortalecer la creatividad artesanal e impulsar el desarrollo de los alfareros guanajuatenses, el pasado miércoles 27 de septiembre se llevó a cabo la premiación de la XXIX edición del Concurso-Exposición Estatal de alfarería en el municipio de San Felipe.
Para este concurso-exposición el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato convocó a los artesanos alfareros residentes en Guanajuato, para que inscribieran sus piezas en las siguientes categorías: jagüete, bruñido, vidriado y miniatura. Cada creador tuvo la oportunidad de participar en las 4 categorías, premiándose un creador por categoría con premios que fueron de los $1,500.00 a los $1,000.00 pesos.
En esta ocasión se registraron 40 participantes, de los cuales 20 fueron mujeres, con 92 piezas, de las cuales resultaron ganadoras: en la categoría de jagüete el primer lugar fue para Adela Pérez García, con su Espiral con grecas, el segundo lugar para Francisco Mejía con su Vasija y en tercer lugar J. Luz Martínez Tapia con su pieza Olla chaparra de dos orejas.
En la categoría de bruñido, los ganadores fueron Gloria Ramírez Trujillo en primer lugar con su pieza Florero, en segundo lugar Eloísa Castro Salazar con la pieza Pastillaje sobrepuesto y el tercer lugar fue para María Elena González con su Vasija rostro de media.
En vidriado, en primer empataron Fernando Cortez con su pieza Olla de frijoles y Genaro del Carmen Cortés con Amanecer, el segundo lugar lo compartieron María Magdalena Espinoza con Cazuela rústica y Juan Francisco Cortés con Olla grande torres mochas, asimismo el tercer lugar fue para Margarito Torres Arzola y Lidia García con sus piezas de olla de orejas y Arrocera respectivamente; y finalmente en cuarto lugar resulto ganadora Juana Amaro con su pieza Olla con tapa.
Finalmente, en la categoría de miniatura fueron reconocidos Héctor López en primer lugar con su pieza Difusor y el segundo lugar fue para Francisco Mejía Vázquez con su pieza Licorera con cinco copitas.
A través de estos concursos, el Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato promueven y difunde el trabajo de los creadores populares guanajuatenses, conservando identidad y tradiciones a los habitantes de la región.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 ext. 105 o al correo culturaspopularesdeguanajuato@gmail.com.
León, Gto. 1 de octubre de 2017.- En la Plaza Principal de León se conmemoró el Día Nacional de la Donación y Trasplantes de Órganos con un “Gracias por Dar Vida”, a todos aquellos guanajuatenses que durante el último año han dado una esperanza donando sus órganos con fines de trasplante.
Con globos de helio lanzados al cielo como símbolo de esperanza familiares de los donadores y amigos, elevaron un agradecimiento a esos héroes.
Recibieron de las autoridades estatales y personal del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) un árbol que simboliza la vida después de la muerte, y que en casa habrán de preservar en recuerdo de sus familiares que ya no están pero viven en una sonrisa.
Se sumaron a este reconocimiento receptores que han recibido un órgano como el acto de amor, más grande que un ser humano puede ser a otro después de morir.
Enrique Romero – solista, interpretó “Vivo Gracias a Ti”, para acompañar el momento.
El Director del Centro Estatal de Trasplantes, Dr. Rodrigo López Falcony resaltó que más que un evento de logros, es de agradecimiento interinstitucional por los regalos de amor tan grandes a pacientes en lista de espera.
Expresó a familias de donadores que deben estar seguros que una parte de sus seres queridos vive en personas trasplantadas.
“A ustedes como familiares de donadores, gracias por enseñarnos con su acción que hay esperanza, que hay nobleza que hay amor a pesar de todo lo que estamos viendo”.
Como servidor público agradeció la confianza depositada en el Centro Estatal de Trasplantes.
De las últimas innovaciones presentadas en la materia, se encuentra DONAPP, una aplicación Android que permite, obtener y firmar la tarjeta de donador voluntario y tenerla en el teléfono, poder compartir en las redes sociales nuestra decisión de ser donadores y tener un registro de correos electrónicos de personas donadoras para crear una red de donadores y poderles compartir información relevante del tema.
“La cultura de donación en Guanajuato ha ido creciendo en los últimos años, sin embargo se encuentran mil setecientas noventa y cuatro personas a la espera de un trasplante”.
A la fecha se han generado 34 donadores de órganos, 52 riñones, 55 córneas, 10 tejidos músculoesquelético, 3 hígados, 1 corazón, con un total de 121 órganos y tejidos.
Ajustando a la mitad del año la tasa de donación de órganos del estado, obtenemos 9.3 donadores por millón de habitantes en Guanajuato, la tasa más alta a nivel nacional.
En el Programa Estatal de Trasplantes de Órganos a la fecha se han realizado 102 trasplantes de riñón, 81 trasplantes corneales y 1 trasplante de hígado, dando un total de 184 trasplantes en el Estado.
De los cuales 102 son trasplantes renales, 58 de ellos ha sido de donador cadavérico contra 44 de donador vivo, circunstancia única en el país, dada la alta donación de riñones en Guanajuato.
Se cuenta al servicio de la población de una Unidad Procuradora de Órganos integrada por un anestesiólogo, un cirujano de extracción renal, dos procuradores de corneas y un enfermero quirúrgico perfusionista.
Guanajuato, Guanajuato, 1 de octubre de 2017.- La Secretaría de Salud del Estado en coordinación con REMICAM, realizará la cuarta Jornada de Reconstrucción Mamaria “Reconstruyendo Vidas” para mujeres guanajuatenses que han superado el cáncer de seno, cada intervención tiene un costo hasta de 300 mil pesos.
Con motivo de “Octubre, Mes de la lucha contra el Cáncer de la Mujer 2017: “#DateUnaMano”, el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informa que el 6, 7 y 8 de octubre se realizará esta jornada estatal sin costo para las pacientes
Participan personal de la SSGA y REBICAM, entre cirujanos plásticos y reconstructivos, personal de enfermería de la Ciudad de México, Guadalajara y residentes.
La sede será en el Hospital Materno de Celaya, Materno Infantil de Irapuato, Hospital General de Abasolo, Materno de León, General de Guanajuato, San Miguel de Allende y Silao.
Se cuenta ya con 14 pacientes de primera vez candidatas a reconstrucción, pendiente valoración de riesgo, y estudios de laboratorios para confirmar procedimiento; además de otras 10 pacientes que en una segunda etapa y que ya fueron reconstruidas en el 2016. Sin embargo la cifra de pacientes podría modificarse con algunas adecuaciones.
La reconstrucción de la mama tras un cáncer es uno de los procedimientos quirúrgicos actuales dentro de la cirugía plástica más seguros y gratificantes para la paciente.
El desarrollo de nuevas técnicas posibilita al cirujano plástico crear una mama muy similar en forma, textura y características a la no operada. Además, en la mayoría de los casos es posible hacer la reconstrucción a la vez que se extirpa la mama, evitando a la paciente la experiencia de verse mastectomizadas, las cuales pretenden:
El secretario de salud informa que para la inmensa mayoría de las mujeres con cáncer de mama, la reconstrucción de la misma mejora la imagen, lo cual facilita una mayor estabilidad emocional, permite enfrentarse de una forma más positiva a la enfermedad y llevar una vida social y sexual más activa.
Casi todas las mujeres mastectomizadas pueden, desde el punto de vista médico, considerarse candidatas para reconstruirse la mama, la mayoría de ellas a la vez que se quita la mama. La candidata óptima es aquélla a la que se le puede eliminar completamente el tumor durante la mastectomía.
Cuando la mama se reconstruye a la vez que se realiza la mastectomía (técnica denominada reconstrucción inmediata), la paciente se despierta de la intervención con un contorno mamario adecuado, evitando la experiencia de verse con la mama amputada; el beneficio psicológico de esta técnica es claro.
Cabe mencionar que la Secretaría de Salud junto con REMICAM desde el año 2014 ha realizado cerca de 200 procedimientos de reconstrucción, para mejorar la calidad de vida de pacientes que luego de haber tenido la experiencia de esta enfermedad, pueden contar con sus mamas, como si nada les hubiera sucedido.