Yearly Archives: 2017

Inicia COVEG 100 viviendas de autoproducción asistida.

Guanajuato, Gto., 21 de octubre de 2017.

 

Con subsidio CONAVI y Asociación Gilberto.

 

  •  En apoyo a familias en comunidades rurales de Dr. Mora, Santa Catarina, San Francisco del Rincón, Jaral,

Jerécuaro y Celaya.

 

 

Guanajuato, Gto., 21 de octubre de 2017.- Con la finalidad de impulsar la calidad de vida de los habitantes en comunidades rurales, la Comisión de Vivienda puso en marcha la construcción de 100 viviendas para familias de 6 municipios del Estado. Estos espacios habitables se construyen bajo el esquema de la Autoproducción Asistida, con apoyos de CONAVI, Hábitat para la Humanidad y la Asociación Gilberto A.C.

 

Lo anterior fue externado por Adrián Peña Miranda, titular de COVEG, quien comentó que la construcción de las 100 viviendas tendrán una inversión superior a los 18.6 millones de pesos, aportados por CONAVI 6.7 vía subsidio, COVEG destina 2.8, los municipios 3.7, los propios beneficiarios 1.8 y finalmente la Asociación Gilberto A-C, con 500 mil pesos.

 

Sandrá Suárez, gerente de promoción de la empresa ejecutora Residencias Dignas Mexicanas, dijo que ya arrancaron las primeras 34 viviendas en dos municipios: Jaral del Progreso (20) y Jerécuaro (14), mismas que se espera estén terminadas para febrero próximo. Comentó que en los próximos días estarán iniciando en comunidades de Dr. Mora (20), Santa Catarina (6), San Francisco del Rincón (10) y Celaya con (30).

 

Peña Miranda, también comentó que se tiene una excelente experiencia del programa, ya que en 2016 fueron dos los municipios que participaron y se construyeron 26 acciones bajo este mismo esquema en Dr. Mora (16) y Atarjea con (10). Estas viviendas van dirigidas a familias de escasos recursos, se construyen en su propio terreno, en su comunidad, con usos y costumbres de las familias.

 

El titular de vivienda agregó, que: “Este logro es gracias a la conjunción de muchos esfuerzos, a la presencia que tiene nuestra entidad a nivel nacional y porque en Guanajuato se están haciendo bien las cosas.

 

Debo reconocer que esto no hubiera sido posible sin la intermediación de la Sra. Bertha Guillermina Velázquez Verdad, de la Asociación Gilberto A.C., así como la participación de los entes ejecutores Asociación Hábitat para la Humanidad de México A.C. y Residencias Dignas Mexicanas.

 

La experiencia que nos deja este programa, es que llegamos a las familias más necesitadas, las viviendas que le entregamos están muy bonitas y además, con el gusto de saber que le estamos cambiando la vida a esas familias”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Disfrutan familias del 1er. festival de globos aerostáticos “Luces de Otoño Irapuato”

 

  • La primera edición del festival “Luces de Otoño Irapuato” se realizó en el Parque Irekua con acceso gratuito, organizado por el municipio a través de Dirección de Turismo, OCV y CANIRAC Irapuato.
  • Este evento se suma a los festivales de globos aerostáticos que impulsa la Secretaría de Turismo como el Festival Internacional del Globo, Noches Mágicas y Volando Bajo: Cabrejos Samamé.
  • El programa de actividades incluyó shows musicales con bailes regionales, danzantes y mojigangas, además ofreció un área comercial donde se ofertaron productos artesanales y gastronómicos, con la participación del programa ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’.

 

Irapuato, Guanajuato a 23 de octubre de 2017. Con el objetivo de ofrecer a las familias nuevos atractivos turísticos en la localidad se llevó a cabo la primera edición del festival “Luces de Otoño Irapuato” en el Parque Irekua del municipio de Irapuato.

 

El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Jorge Cabrejos Samamé asistió al evento donde señaló que “Luces de Otoño Irapuato” se suma a los festivales de globos aerostáticos que impulsa la Secretaría de Turismo.

 

Estos son: el “Festival Internacional del Globo” en el municipio de León, “Noches Mágicas” que se realiza en los 5 Pueblos Mágicos; Dolores Hidalgo, Salvatierra, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos y Yuriria, y “Volando Bajo” en las Zonas Arqueológicas de los municipio Abasolo, Pénjamo y Victoria.

 

Demás invitó a la sociedad, cámaras y asociaciones a hacer suyo el evento para darle continuidad y ser un referente a nivel nacional en esta materia.

 

El evento fue organizado por el municipio de Irapuato a través de Dirección de Turismo Municipal, la Oficina de Convenciones y Visitantes OCV Irapuato y  la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.

 

Durante el evento de acceso gratuito las familias disfrutaron del show de luces con globos aerostáticos, mismos que realizaron elevaciones con un alcance de 10 metros de altura, para el disfrute de los asistentes.

 

Así como un programa de actividades que incluyó shows musicales con bailes regionales, danzantes y mojigangas. Así como un área comercial donde se ofertaron productos artesanales y gastronómicos.

 

Por su parte el Programa Gastronómico de SECTUR ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ participó en el evento con las Cocineras Tradicionales de Pénjamo: Ana María Soto Vargas, Mayra Soto, Alma Carolina Núñez, Lorena Carrillo Aguilar, Mónica Núñez Pacheco y Martha Alicia Cruz Yépez así como los productores de Pan Artesanal de Valtierrilla, Cerveza Artesanal Genaro Roque, Quesos Bonalife y Cajeta La Tradicional de Celaya.

 

Las Cocineras Tradicionales deleitaron a los asistentes con enchiladas Tres Marías, guajolotas, gorditas, sopes, flautas, patas de puerco, capirotada, tamales de acelga, largas y pozole, acompañados de buñuelos, agua de sabores y atole.

 

Además “Luces de Otoño Irapuato” ofreció una Cena Picnic bajo las Estrellas, con un costo por canasta para dos personas de 550 pesos, que incluyó: mantel, botella de vino tinto (750ml), 2 copas, bocadillos, fruta de temporada y postre.

Construye COVEG 46 viviendas para familias de Romita.

Guanajuato, Gto., 22 de octubre de 2017.

  

A través del Programa Apoyo a la Vivienda 2017.

 

  • En Romita se han entregado 161 viviendas para igual número de familias de escasos recursos y que

carecen de apoyos institucionales.

 

Romita, Gto., 22 de octubre de 2017.- Como un compromiso del gobierno del Estado con las familias de Romita, la COVEG construye 46 viviendas bajo el esquema del Programa Apoyo a la Vivienda 2017 en el Fraccionamiento Valle Verde 2ª. sección. Estas viviendas son para personas de escasos recursos y que carecen de apoyos institucionales como Infonavit y otros.

 

Lo anterior fue dado a conocer por Adrián Peña Miranda, director de la Comisión de Vivienda del Estado, quien además mencionó que la vivienda para las familias más necesitadas es una de las principales preocupaciones para la institución que representa porque el beneficio es 100 por ciento tangible.

 

Dijo que la primera etapa del proceso de construcción de las 46 Unidades Básicas de Vivienda inició en días pasados con las obras de cimentación y plataformas para posteriormente estar en condiciones de edificar los espacios habitables. En estos primeros trabajos, la COVEG invierte 1.7 millones de pesos y se espera que estén terminadas las plataformas en diciembre.

 

 

Una vez que se inicie la construcción de las 46 viviendas en Romita, la Comisión de Vivienda contempla una inversión superior a los 11.5 millones de pesos, mismos que serán aportados por FONHAPO vía subsidio, Gobierno del Estado vía COVEG, la fundación PROVIVAH y la aportación de los propios beneficiarios.

 

En el Fraccionamiento Valle Verde 2ª. sección de Romita, la COVEG ha entregado ya un total de 161 viviendas a las familias. Ahora el sueño empieza para otras 46, que en breve pueden hacer realidad.

 

 

PLANTA ARQUITECTONICA DE LAS VIVIENDAS:

 

LOTE:                                 105 Metros cuadrados.

AREA CONSTRUIDA:          44 M2

 

Vivienda Totalmente terminada.

Dos habitaciones, Sala Comedor, Cocina, Baño, Patio de Servicio y Cochera para un auto.                

 

Recuperan en Pénjamo una motocicleta robada momentos antes

[wzslider autoplay=”true”] 

 

  • Recuperan en Pénjamo una motocicleta que había sido robada momentos antes.

 

 

Pénjamo, Gto., 23 de octubre de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta ciudad, se recuperó una motocicleta que había sido robada momentos antes.

Durante un patrullaje de vigilancia una persona informó a los elementos policiales sobre el robo de su motocicleta sobre la calle Juárez, por lo que los elementos policiales implementaron un operativo de búsqueda.

Calles más adelante localizaron la unidad que corresponde a una motocicleta marca Honda 150, de color rojo con negro, modelo 2014, la cual coincide con la descripción de la persona afectada.

Tras lo ocurrido, la unidad fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.

Los sectores tradicionales de Guanajuato registran crecimiento en sus exportaciones al mes de agosto.

 Para el periodo Enero – Agosto 2017, sectores como metal mecánica, construcción, electrodomésticos, entre otros presentaron un incremento, así lo dio a conocer Luis Ernesto Rojas Ávila, Director general de COFOCE.

Señaló que al mes de agosto, las exportaciones del Estado de Guanajuato registraron un total de $15, 469 millones de dólares con un incremento porcentual de 9.27%; esto representó un crecimiento absoluto de $1,312 millones de dólares, comparado con el mismo periodo de 2016.

“Estamos cerrando con cerca del 10% de crecimiento en comparación al año pasado; hay sectores como el sector agroalimentos, o como el sector metal mecánica o incluso el sector sombreros que han repuntado o que siguen con un crecimiento importante, el sector automotriz también”, agregó.

Para ello explicó que el sector construcción presentó un crecimiento porcentual del 40%, lo que significó un valor en sus exportaciones de 16.9 millones de dólares.

Mientras que el de electrodomésticos generó ventas de exportación de 86.2 millones de dólares, generando un aumento del 26.7%.

Rojas Ávila mencionó que los principales sectores económicos por monto de exportación fueron el Autopartes-Automotriz con un 80.6% de participación, seguido de agroalimentos con un 5.5%, metalmecánica con 4.7% de participación sobre el total de las exportaciones del estado, entre otros.

Para este periodo, un total de 1,101 empresas generaron exportaciones, de las cuales 65 son nuevas empresas exportadoras, mismas que acumularon un total de $153, 225 dólares.

Agregó que para este periodo son el 72% de los municipios de Guanajuato registraron exportaciones, destacando Silao con un 58% de participación sobre el total, seguido de Salamanca con el 11%, Celaya 8.8%, Irapuato con 7.8% y León con 3%, entre otros.

El titular de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior comentó que los países que mantienen lazos comerciales con Guanajuato son Estados Unidos, Canadá, Alemania, China, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Bélgica, Argentina, Brasil, Austria, Chile, por mencionar algunos.

Cabe mencionar que en este periodo 2017 se exportaron mercancías guanajuatenses a 125 países.

Finalmente, señaló que las empresas exportadoras del estado ocuparon a 177, 211 personas como fuerza laboral total.

Aseguran a tres personas a bordo de vehículo con reporte de robo

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Aseguran en Tarimoro a tres personas a bordo de un vehículo con reporte de robo.

 

Tarimoro Gto., 23 de octubre de 2017.- En acciones coordinadas implementadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se aseguró una unidad de motor con reporte de robo vigente.

Elementos de seguridad que patrullaban en las inmediaciones de la calle Fidel Ángel Ramírez, observaron un vehiculó que era conducido a exceso de velocidad, por lo que se le marco el alto.

Tras ingresar lo datos de la unidad en Plataforma México a través del Sistema Estatal C5i, se informó que cuenta con reporte de robo vigente en octubre del 2005.

Se trata de un vehículo marca Honda Civic, color negro,  modelo 1996, con placas de circulación del Distrito Federal.

Los detenidos son: Víctor ‘N’ de 46 años de edad, del  estado de Aguascalientes, Luis ‘N’ de 38 años de edad y Ramón ‘N’ de 24 años de edad, estos dos últimos vecinos del estado de Querétaro.

Las personas y la unidad fueron aseguradas y quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, quien se encargará de definir su situación legal.

Recuperan en Valle de Santiago una camioneta reportada como robada

[wzslider] 

 

  • Recuperan en Valle de Santiago una camioneta reportada como robada.

 

 

Valle de Santiago, Gto., 23 de octubre de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta ciudad, se recuperó un auto reportado como robado.

Derivado de un patrullaje de vigilancia y prevención en la colonia La Loma, se localizó una camioneta aparentemente abandonada, por lo que se procedió a verificar sus datos.

Se trata de una camioneta marca Ford tipo pick up, modelo 1993, color arena, con placas de circulación del estado de Guanajuato, misma que no cuenta con reporte de robo en Plataforma México.

Sin embargo, se informa  a los uniformados que cuenta con un Informe Policial Homologado de vehículo robado, por lo que fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.

 

Reporte clima 23 de octubre de 2017

[wzslider] 

  • Ligera probabilidad de lluvias dispersas en algunas regiones del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 23 de octubre de 2017.- Se esperan algunos bancos de niebla en zonas altas y serranía estatal, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), frente frío número 6 afecta la mesa del norte, centro y sureste. Evento “Norte” y zona de inestabilidad en la Sonda de Campeche propician mal tiempo. En tanto, la onda tropical número 40 en Tabasco y Península de Yucatán mantienen la presencia de nublados al sur de del país. Potencial de tormentas intensas en Chiapas. Sin cambio de temperaturas en los estados del noreste, oriente y centro del país.

Para el estado de Guanajuato, se prevé cielo medio nublado, con poco cambio en la temperatura, así como ambiente fresco por la mañana y noche. Se prevén algunos bancos de niebla en zonas altas, así como probabilidad de lluvias dispersas. Habrá vientos dirección variable con rachas fuertes.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 25° a 28° C, y las mínimas de  08° a 10° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 27° a 29° C, y las mínimas los 10° a 13° C.

Cocineras de Guanajuato participan en el FIC Maya

  • La delegación Guanajuatense está conformada por las cocineras de los municipios de Tierra Blanca, San Felipe y Comonfort, quienes ostentan la vanguardia en temas de conservación y difusión de las tradiciones gastronómicas que nos definen como Guanajuatenses.

 

Mérida, Yucatán a 22 de octubre de 2017. Cocineras tradicionales de diferentes municipios de Guanajuato participan en el Festival Internacional de la Cultura Maya (FIC Maya) con el objetivo de intercambiar conocimientos con cocineras y estudiantes yucatecos.

El programa Gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!” continúa detonando lazos de colaboración con las principales expresiones culinarias de nuestro país, a favor de la conservación a través de la difusión de nuestras cocinas guanajuatenses, en esta ocasión de la mano de los herederos de una de las civilizaciones más antigua.

La delegación Guanajuatense está conformada por las cocineras: Virginia González Álvarez del municipio de Tierra Blanca; María del Buen Consejo de San Felipe y Consuelo Venancio Mesita de Comonfort, quienes ostentan la vanguardia en temas de conservación y difusión de las tradiciones gastronómicas que nos definen como Guanajuatenses.

Las Cocineras estarán participando en diferentes foros universitarios los días 22, 23 y 24 de octubre, trasmitiendo su sabiduría como parte de las acciones académicas programadas por el comité organizador del festival yucateco.

Presentarán respectivamente, Caldo de Garbanzo con Carne de Res en Chile Guajillo y Agua de Biznaga, Escamoles aromatizados con Menta y Agua de Aguacate, Mulitas Chamacueras (tortilla ceremonial rellena de huitlacoche cubierta con salsa de garambullo) y Agua de Garambullo con Miel de Hormiga Gushilera.

De igual manera, impartirán talleres de Tortilla Ceremonial y de Escamoles, conocidos también como el caviar mexicano.

En esta edición, los centros educativos participantes son: Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad Mesoamericana de San Agustín y Centro Universitario Felipe Carrillo Puerto.

Como parte de las actividades de investigación gastronómica e intercambio de experiencias con cocineras del estado sureño se realizó una visita al mercado Central de Mérida así como el restaurante el Manjar Blanco.

El Festival de la Cultura Maya se lleva a cabo en la ciudad de Mérida, desde el pasado 19 de octubre y hasta el próximo 5 de noviembre. Los interesados podrán consultar más información en www.ficmaya.com.mx

 

Firma Gobernador Miguel Márquez Márquez y el Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato Iniciativa para la nueva Ley del ISSEG

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

CCS/ISSEG/068

Boletín de prensa

  • El documento propone mayores beneficios a los asegurados; dará certeza al trabajador, actual y futuro, con una proyección actuarial creciente del 2078 al 2081, bajo el escenario del 5% de rendimiento real.
  • No es un tema de colores ni de condiciones partidistas, se trata de garantizar el patrimonio y los recursos que dan liquidez al instituto para que funcione para próximas generaciones: Gobernador.

Guanajuato, Gto. 22 de octubre de 2017.- El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, firmó y envió al Congreso del Estado la Iniciativa para la nueva Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG). Esta Ley dará certeza jurídica y regulará eficazmente las prestaciones en materia de seguridad social y la organización interna del ISSEG.

El documento propone mayores beneficios a los asegurados y pensionados, así como fortalecer la estructura de los órganos del Instituto, mejorar el régimen de inversiones, reforzar la toma de decisiones y tener mayor transparencia.

La nueva Ley permitirá dar certeza al trabajador, actual y futuro, con una proyección actuarial creciente del 2078 al 2081, bajo el escenario del 5% de rendimiento real, que ofrece la posición de una buena institución y sobre todo, transparencia y blindaje del patrimonio guanajuatense.

“No es un tema de colores ni de condiciones partidistas, se trata de garantizar el patrimonio y los recursos que dan liquidez al instituto para que funcione para próximas generaciones.

“Nuestra Visión va más allá y trasciende, porque esta iniciativa por ley la tenemos que hacer cada 4 años, pero más que eso, es una convicción porque nos conviene tener un instituto fuerte con una viabilidad financiera qué está demostrada”, resaltó el Gobernador.

El ISSEG es una institución de fortaleza financiera que da orgullo, resaltó el Mandatario Estatal, y aseguró que no hay incertidumbre en el presupuesto de egresos para las pensiones, porque el recurso de los guanajuatenses no se toca y mediante estas reformas, está la seguridad económica para muchos años más. Así, se podrá acceder a préstamos subsecuentes, pues entre mayor liquidez, habrá mayor oportunidad de créditos y la seguridad de las pensiones.

El Gobernador dijo que Guanajuato tiene la cultura de tener instituciones fuertes y consolidadas que permanecen a través del tiempo con una visión de mediano y largo plazo, y esta Reforma permitirá asegurar las prestaciones de trabajadores afiliados al ISSEG.

Respecto a los beneficios para los asegurados y pensionados destacan el acceso a préstamos con garantía hipotecaria subsecuentes, sin la obligación de haber cubierto el préstamo anterior; unificar las modalidades de préstamos a corto plazo en el concepto de préstamos personales, en los que se contempla un incremento al monto máximo para los jubilados.

Establece un fondo especial y solidario que servirá para cubrir los adeudos de los préstamos en caso de muerte, invalidez total y permanente e incapacidad total y permanente; se brindan nuevas modalidades que facilitan la acreditación de supervivencia a pensionados y beneficiarios y una nueva regulación para la calificación y dictaminación de riesgos de trabajo.

Los Órganos del Instituto y de régimen financiero establecen mejoras que precisan la estructura y atribuciones de los órganos del Instituto para fortalecer el Gobierno Corporativo.

Se fortalece el perfil del Director General de la Institución con estudios profesionales de posgrado en materia económica, actuarial, financiera o de seguridad social; se incorporan comités técnicos auxiliares para realizar análisis de las inversiones financieras y comerciales para apoyar la toma de decisiones del Consejo Directivo.

El funcionamiento del Órgano Interno de Control concertará la implementación de Sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción, la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato.

Se precisa la integración de la reserva del Instituto y se establece que toda inversión debe contemplar los resultados del estudio actuarial vigente para asegurar el cumplimiento oportuno del pago de seguros y prestaciones.

En las inversiones financieras, se ampliará el rango de inversión en el mercado de capitales hasta en un 30%, para mejorar los rendimientos del fondo de pensiones y la viabilidad financiera del ISSEG, lo que se realiza conforme a lo que estipula la normativa de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (CONSAR).

En su intervención, Héctor Salgado Banda, Director General del ISSEG, destacó que la reserva líquida se ha incrementado a 11 mil 896 millones de pesos, lo que representa un aumento del 86% respecto a septiembre de 2012; así mismo, se ha incrementado el patrimonio a 20 mil 739 millones de pesos, 56% más que en el mismo periodo.

Agregó que las Farmacias ISSEG generaron utilidades por casi 97 millones de pesos en 2016, lo que representa un 30% más que en 2015, ofreciendo el mejor resultado desde 2007.

El ISSEG cuenta con un modelo de gestión innovador que lo ha consolidado como un instituto modelo en materia de pensiones a nivel nacional e internacional, esto permite que el pago de las pensiones de sus asegurados estén garantizados hasta el 2081 bajo el escenario del 5% de rendimiento real, gracias a su viabilidad financiera.

Esto coloca a Guanajuato como líder en la materia, contribuyendo con ello a que tenga las mejores calificaciones crediticias y finanzas sanas, situación que ha sido reconocida por las principales calificadoras crediticias a nivel mundial como Standard and Poor´s, Fitch Ratings y Moody´s.

En la presente Administración, el ISSEG comenzó a trabajar con SOCIEUX a fin de mejorar la seguridad social, por lo que desde 2014 se convirtió en el primer becado de Latinoamérica por parte del programa SOCIEUX, para capacitarse en el rubro de pensiones. Como resultado de este buen trabajo, la Unión Europea invitó este año al ISSEG a la presentación del programa SOCIEUX+ en Bélgica para exponer su práctica exitosa en materia de vinculación internacional para la mejora de los sistemas de seguridad social.

El ISSEG impulsó la creación de la Organización Nacional de Instituciones Estatales de Seguridad Social, misma que se instaló formalmente el pasado 28 de septiembre, y que actualmente preside Guanajuato, por lo que el Gobernador Márquez Márquez, felicito al Titular del ISSEG, por este nombramiento.

La ley vigente ha sufrido 5 reformas en sus 15 años de validez, la última gran reforma se realizó en 2013, con la que se buscó fortalecer la viabilidad financiera del Instituto, beneficiar al trabajador y transparentar y blindar a la administración del Instituto.

La Iniciativa de Ley fue firmada por el Gobernador Miguel Márquez Márquez y el Director General del ISSEG, Héctor Salgado Banda; estuvieron presentes Juan Ignacio Martín Solís, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración y Presidente del consejo Directivo del ISSEG; Gustavo Rodríguez Junquera, Secretario de Gobierno; los líderes sindicales e integrantes del mismo Consejo Directivo del ISSEG, María Bertha Solórzano Lujano, Secretaria General de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Víctor Jiménez Ramírez, Secretario General de la Asociación Sindical de Trabajadores Administrativos de la Universidad de Guanajuato (ASTAUG); Alejandro Rivera Rivera, Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado de Guanajuato y los Municipios (FSTSEGM); así como el Diputado local, Alejandro Trejo Ávila.