Este domingo se jugarán las finales rumbo a la fase nacional
Por cuarto año consecutivo el estado de Guanajuato recibe una edición más de la Liga Telmex de basquetbol y en este 2017, tocó el turno al municipio de Salamanca para fungir como anfitrión de la etapa regional del deporte ráfaga.
Este sábado se llevaron a cabo los duelos de eliminación para determinar a los ganadores que irán a la etapa nacional.
Diferentes escenarios deportivos de la ciudad, albergan a casi 700 niños y jóvenes en busca de llegar a las finales que los conduzcan a disputar el título nacional.
La mañana de este sábado la jornada deportiva comenzó desde las 09:00 horas con 48 equipos participantes. El gimnasio Salamanca 400, Cancha del árbol, Preparatoria oficial y Universidad La Salle campus Salamanca; son las canchas de la actividad con un sistema round robin donde los campeones de cada grupo llegarán a la final.
En esta fase regional participan seis estados del país, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Hidalgo y Guanajuato. Las categorías son 2006, 2005, 2003-2004 y 2001-2002
Durante los años 2014 y 2015 Guanajuato recibió este evento en su fase nacional y en 2016 al igual que en este 2017, lo hace en su etapa regional, explicó Alejandro Olmedo, Responsable del evento y coordinador de regiones en CODE.
Las finales se jugarán este domingo, en la misma instalación que lo ha hecho cada grupo y serán a partir de las 10:00 horas.
[wzslider autoplay=”true”]
Salamanca Gto., 23 de octubre de 2017.- Derivado de las estrategias del Grupo de Coordinación Guanajuato, el Mando Único Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se recuperó una camioneta misma que fue robada momentos antes en este municipio.
Mediante un reporte al número de emergencia 9-1-1, se menciona por parte del conductor afectado, sobre el presunto robo de una camioneta de la cual fue despojado en las inmediaciones de esta localidad.
Elementos de seguridad que implementaron un operativo, lograron ubicar minutos después dicha unidad de motor en las inmediaciones de la comunidad de Uruetaro.
Se trata de una camioneta marca Nissan Np 300, color blanco, modelo 2017.
Tras lo anterior, la unidad fue asegurada y quedó a disposición de la autoridad competente.
[wzslider]Valle de Santiago, Gto. 23 de octubre de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) con apoyo de usos tecnológicos y la investigación criminal, ha esclarecido el homicidio de un hombre ocurrido el pasado 14 de septiembre en el municipio de Valle de Santiago y en operativo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), ha sido detenido ABEL “N” como inculpado.
La mañana del crimen, Martín Ramírez Vallejo caminaba por las calles de la comunidad La Enmarañada, cuando dos sujetos en motocicleta le salieron al paso y uno de ellos comenzó a dispararle con un arma de fuego, hiriéndolo, aún la víctima corrió; pero los disparos cesaron hasta que cayó en el suelo. Dándose a la fuga los agresores.
En tanto, familiares lo auxiliaron y trasladaron en una camioneta, pero en el camino una de las llantas estalló, por lo que intervino una patrulla que lo llevó a una clínica en Jaral del Progreso, donde momentos después perdió la vida.
La Unidad Especializada en Homicidios acudió a la escena del hecho, donde los peritos criminalistas recabaron casquillos e indicios que fueron procesados, y con apoyo de testimoniales, se pudo identificar a uno de los partícipes, por lo que se solicitó la orden para su aprehensión, siendo cumplimentada por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, mediante un operativo.
Al ser llevado a audiencia de formulación, agentes especializados del Ministerio Público le imputaron cargos por el homicidio y tras conocerse los datos de prueba, el Juez de Control determinó vincularlo a proceso y establecer una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el tiempo en que dure la causa y sea juzgado por el hecho.
Manuel Dobaldo, Gto., a 23 de Octubre de 2017.- El Instituto de Tenencia de la Tierra en coordinación con autoridades municipales entregaron 124 escrituras que otorgan seguridad y certeza jurídica a más de 500 habitantes de este municipio.
Las familias que recibieron sus documentos son habitantes de los asentamientos Las Adjuntas, La Playa, Maravillas, La Ladera y Los Salados, quienes ahora cuentan con seguridad y certeza jurídica sobre su patrimonio.
El Director General del Instituto de Tenencia de la Tierra, Adalberto Javier Rodríguez Moctezuma, dijo que el mayor anhelo de los padres de familia, es dejar a sus hijos la certeza jurídica y la tranquilidad.
Agregó que la entrega de escrituras brinda además la posibilidad de acceder a programas de servicios básicos como agua potable, electricidad y drenaje.
Con el programa de Regularización de Asentamientos Humanos y del de Escrituración, las personas obtienen sus documentos a un costo menor, debido al convenio que mantienen el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato.
Mabel Rodríguez Hernández, habitante de la comunidad de Los Salados, recibió las escrituras de una propiedad heredada por su mamá, la cual no había podido escriturar.
“Me siento muy feliz de tenerlas, así ya tenemos algo que ofrecerle a nuestros hijos”.
Actualmente el Instituto de Tenencia de la Tierra y las autoridades municipales de Manuel Doblado, trabajan en la regularización de los asentamientos Guayabo de Santa Rita, Bolaños y Torrecillas, donde se apoyará a más de 1 mil 290 personas.
Guanajuato, Gto., a 23 de octubre del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC), en el marco de la cuadragésima quinta edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), ha tenido el honor de entregar reconocimientos a los artistas guanajuatenses que integran el programa Orgullo Guanajuato FIC.
El Gobernador del Estado de Guanajuato, el Lic. Miguel Márquez Márquez, se ha congratulado con la presentación de artistas guanajuatenses dentro de la programación oficial del FIC, a los que ha reconocido entregándoles una placa al concluir el evento.
El talento guanajuatense presentado en este festival es también reconocido tanto en el ámbito nacional como el internacional, cuyas propuestas artísticas merecedoras de premios, homenajes y becas para el desarrollo de proyectos, que se han presentado en festivales de México y el mundo.
En los 13 días que van de festival, se han entregado 15 reconocimientos por su destacada trayectoria, así como por su indiscutible talento en las diversas disciplinas del arte: teatro, danza, música, canto, etc. Entre los homenajeados se encuentran, Elena Maknev, Rodolfo Ponce Montero, la Camerata Silvestre Revueltas, las Bandas de Guanajuato, José Daniel Salceda Velasco, Los Tiempos Pasados, Teatro Kalipatos.
Además, en este 2017, el principal reconocimiento, la medalla Orgullo Guanajuato FIC, fue entregada a la ya legendaria agrupación Capella Guanajuatensis, ensamble formado en 1992, y cuya trayectoria de 25 conquistando fronteras internacionales.
El IEC invita al público cervantino a disfrutar de las 5 restantes presentaciones artísticas, Perros Muertos Music, el 25 de octubre, en la Ex-Hacienda San Gabriel de Barrera a las 12:00 horas; Capella Guanajuatensis, el 26 de octubre, en el Templo de Valenciana a las 12:00 horas; Patricia Linares Compañía de Danza Flamenco, en el Museo Iconográfico del Quijote, el 26 de octubre a las 19:00 horas; Ana Cervantes, el día 27 en el Salón del Consejo Universitario, a las 17:00 horas; y, el día 28, en el Templo de la Compañía, a la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, a las 17:00 horas.
El Instituto Estatal de la Cultura tiene el honor de promover y consolidar a los grandes talentos del Estado de Guanajuato, a través de la difusión de las propuestas artísticas que cada vez conquistan escenarios internacionales.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
Destina CEA 15.4 MDP para 8 obras hidráulicas en Yuriria
Guanajuato, Gto.- En seguimiento a los compromisos para mejorar el entorno de la Laguna de Yuriria, al Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma. Concepción Gutiérrez sostuvo una reunión con el Alcalde de Yuriria Gerardo Gaviña González, en la cual revisaron los avances de las acciones para el tratamiento de aguas residuales y obras hidráulicas que la CEA ejecuta este municipio.
Durante dicha reunión la titular de la CEA destacó que el pasado 17 de octubre se publicó la licitación para la rehabilitación de 3 plantas de tratamiento ubicadas en Loma de Zempoala y San Pablo Casacuarán, localidades aledañas a la Laguna de Yuriria, mismas que tienen un impacto en pro del saneamiento de este embalse al tratar las aguas residuales generadas y cumplir norma oficial vigente.
Además de las obras de saneamiento; se lleva a cabo la perforación, electrificación de pozo y construcción de la primera etapa del sistema de agua potable en la localidad de Cerano, rehabilitación y equipamiento de pozo profundo para agua potable en el Tejocote de Calera, construcción de tanque metálico elevado para almacenamiento de agua en Juan Lucas.
Así como el equipamiento y electrificación de pozo de agua potable en la localidad de Orúcuaro, obras en las que la CEA invierte en concurrencia con el municipio 15 millones 479 mil 483 pesos.
El Alcalde Gerardo Gaviña manifestó gran satisfacción con dichas obras “Son obras de suma importancia para el desarrollo de los habitantes en las localidades mediante el abastecimiento de agua, y para el desarrollo ambiental de nuestra Laguna con el tratamiento de aguas residuales, lo que beneficia a las familias que tienen como fuente de ingresos actividades como la pesca y el turismo para contar con las condiciones necesarias para el desarrollo de estas”.
Por su parte Ma. Concepción Gutiérrez García destacó que en la CEA tienen las puertas abiertas a las autoridades de los 46 municipios de Guanajuato para seguir trabajando e impulsar obras y acciones hidráulicas que mejoran la calidad de vida de más familias, sobre todo priorizando a las que menos tienen y más lo necesitan.
Es importante mencionar que en esta reunión también estuvieron presente Edgar Abelleyra Cordero Subdirector de Consejos de Cuenca, Gestión Social y Atención a Emergencias de la CONAGUA en Guanajuato y el Director del Organismo Operador del Agua de Yuriria Javier Zavala Vega.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Alumnos van a Shanghái, China.
Octubre, León, Gto. Alumnos del Bachillerato SABES Cabaña del Rey representarán a México en el Torneo Mundial de Robótica que se realizará el 18 y 19 de noviembre en la ciudad de Shanghái, China.
En el torneo nacional que se realizó los días 14 y 15 de octubre en el Polifórum de León, el equipo Los Pólvoras obtuvieron su pase al lograr el séptimo lugar en la tabla general de 189 participantes a nivel nacional, haciendo en su primera ronda 64 puntos y en la segunda 83 puntos, para finalizar con un total de 147 puntos, y así lograr el triunfo.
Los nombres de los alumnos y profesor que representarán al SABES en China son; Roberto Guadalupe Hernández Álvarez, Ernesto Guadalupe Vega Álvarez, Araceli Villanueva Pérez, y el Profesor César Jaramillo Duarte.
El SABES participó con cinco grupos en el torneo WER Nacional de los Bachilleratos de; Cabaña del Rey , San Diego de la Unión; La Campana, Salamanca; Misión de Chichimecas, San Luis de la Paz, y La Piscina Vespertino, León.
Cada equipo se conformó por 3 participantes quienes diseñaron, construyeron y pusieron en marcha su robot para que completará las tareas requeridas.
El WER es una competencia de robótica educativa única en el mundo, con el propósito de estimular el desarrollo intelectual, la competitividad y una visión actual de la globalización en estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria.
Los retos, las metas y las dinámicas del WER impulsan el desarrollo cognitivo y socioeconómico de los estudiantes participantes.
Silao, Guanajuato a 16 de octubre de 2017. En su segundo fin de semana el “III Festival Cervantino Gastronómico” (GastroFIC) presentó a dos Estrellas Michelin de Francia, Mourad Haddouche y Olivier Legentil así como al chef, Gabriel Jiménez Ortega del Estado de México.
Nissan Vegusa patrocinador oficial transportó a los chefs invitados de Francia y el Estado de México, en sus vehículos que cuentan con la última tecnología y máxima seguridad que los hace disfrutar el traslado por los caminos de Guanajuato.
El chef, Mourad Haddouche con Estrella Michelin del Restaurante Loiseau des Vignes, Lyon, Francia se presentó en Bixa, Irapuato y el Restaurante Villa María Cristina, Guanajuato el 20 y 21 de octubre.
El menú que ofreció a los comensales fue en un primer tiempo, Salmón marinado con granos de anis y pop de amaranto, rábano encurtido y mostaza dulce; el segundo tiempo deleitó con Huevo de Gallina “parfait” escalfado sobre una crema de brócoli y chía con jamón serrano.
El tercer tiempo ofreció a los comensales Camarón al vapor, vinagre con cúrcuma sobre couscous de uva pasa y hiervas con emulsión de pepino para llegar a un cuarto tiempo con Rabioles de rabo de toro en salsa de su misma cocción, láminas de queso parmesano, chips de jalapeño y epazote, finalmente el menú cerró con un postre denominado “Recorrido de fresa”.
Olivier Legentil, chef con Estrella Michelin del Hotel Napoleón en París, Francia se presentó en La Trattoria Terraza, Guanajuato y en Takum, León el 20 y 21 de octubre.
Su menú a 4 tiempos con Tiradito de atún y mil hojas Napoleón, Bouillabaisse de miso y escargots, Langostinos rostizados, Trilogie de fromages (Mimolette/camembert/ tomme de brebis).
Gabriel Jiménez Ortega del Restaurante Norte Sur en Toluca de Lerdo, Estado de México se presentó en La Casona del Arco, León y en Anabella Resto, Guanajuato el 20 y 21 de octubre.
Jiménez Ortega ofreció una Cena Maridaje, en un primer tiempo deleitó con Pulpo en escabeche de cerveza maridado con Cerveza clara artesanal María Porfiria, el segundo tiempo ofreció Aguachile negro de tasajo y manitas de cerdo, maridado con mezcal penca y piedra joven 100% agave.
El tercer tiempo ofreció Mollejas de ternera caramelizadas al jerez maridado con vino tinto Murviedro Reserva, y para concluir el cuartor tiempo cerró el menú con una tartaleta de chocolate de metate maridado con Oporto Tawny (Royal Oporto 10 años).
El “III Festival Cervantino Gastronómico” se realiza a través del Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ del 13 al 28 de octubre como parte de las acciones que enaltecen el arte culinario, poniendo en valor los ingredientes endémicos de la región, diversificando la oferta gastronómica de Guanajuato donde se fusiona la Cocina locales, nacional e internacional.
En total participan 14 restaurantes de 5 destinos del estado; León, Guanajuato, Irapuato, Salamanca y Celaya. En León los restaurantes participantes son: La Casona del Arco, Eskarlata, Takum, Ma Come No y Shine del Hotel Crowne Plaza.
En Guanajuato participan, Virgen de la Cueva, Quinta las Acacias, Mestizo, Casa Valadez, Anabella y La Table de Andrée, en Irapuato participa el restaurante Bixa, en Salamanca La Galereña y en Celaya Mi Espacio Guanajuato.
La visita de los Chefs de Francia, Mourad Haddouche y Olivier Legentil con Estrella Michelin concluyó con la degustación de platillos al Restaurante Rivera 1886 en Guanajuato Capital, en donde el chef residente los deleitó con un delicioso menú.
El menú incluyó Ceviche de medallón de atún (con mango, piña, ajonjolí tostado, acompañado de tostadas) Carnitas de medallón de atún (capeado acompañado de guacamole, pico de gallo y tortillas de maíz, toritos rellenos (chile caribe relleno de ceviche de camarón, ceviche de medallón de atún guisado en salsas negras del chef).
Así como Tiritas de pescado (con cebolla morada, chile habanero sazonado con sal de cilantro), Aguachile de camarón (camarón cocido y curtido en limón con cebolla morada y pepino, bañado en salsa aguachile de la Casa Rivera), Aguachile de callo de acha (bañado con limón, cebolla morada, pepino y chile de la Casa Rivera).
Aguachile de rib-eye (corte norteño sellado a la parrilla, acompañado de cebolla fileteada y aguacate en cubos, bañado en salsa de aguachile de la Casa Rivera), Cazuelita de camarón (camarón cocido en salsa coctelera estilo Sinaloa de la Casa Rivera), Guacamole de pulpo (delicioso pulpo sazonado en láminas supremas de naranja, aguacate en cubos y cebolla fileteada) acompañado de ensaladas de la casa.
Como plato fuerte el menú incluyó Taco de la Casa Rivera (filete de pescado capeado en receta secreta del chef, aderezo de chipotle y lechuga, acompañado de cebolla curtida) Taco de Arrachera (tortilla de maíz y harina de trigo, acompañado de pico de gallo y guacamole) Quesadilla de camarón (camarón guisado con pimiento rojo sazonado y queso manchego) camellos (pan árabe, arrachera, tocino y cebolla blanca acompañado de jocoque fresco y salsa cítrica de chile de árbol).
Torta de cochinita pibil (virote con cama de frijoles acompañado de cebolla morada curtida y salsa especial de habanero con piña tatemada), Fajitas de pollo (cocinadas con pimientos acompañadas de ensalada y guacamole).
Como último tiempo los chefs deleitaron su paladar con pastel de trufa (chocolate amargo, bañado en ganache de chocolate obscuro con una bola de nieve de vainilla) y plátano macho estilo Chiapas, una nueva propuesta de maridaje fuera de lo común.
SOP/COM2017/274
Silao, Gto., a 23 de octubre de 2017.- Con la finalidad de brindar atención a más de 28 mil personas con discapacidad de todo el Estado, la Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de construcción de la segunda etapa del Centro Estatal de Rehabilitación en el municipio de Silao.
Este centro de rehabilitación será un espacio moderno y funcional que contempla áreas especializadas en materia de rehabilitación, consulta y medicina, donde se invierte un monto superior a los 57 millones de pesos, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
“En la segunda etapa se construyeron 12 consultorios, área de estimulación infantil, un laboratorio, área de terapia ocupacional, cámara sensorial y un área de ambiente simulado”, informó el Subsecretario.
Además, se construyó una sala de tratamiento, áreas de mecanoterapia, audiología, laboratorio, zona de toma de medida de prótesis y oficinas administrativas; Estos trabajos se suman a los de la primera etapa que consta de una sala de espera, recepción, sanitarios y estacionamiento con 60 cajones.
Actualmente se trabaja en la tercera etapa la cual presenta un avance de obra del 45% y consta de un edificio de estancia breve y laboratorio; instalación de dispositivos ortésicos y protésicos y la ejecución de obra exterior.
El compromiso es concluir el Centro de Rehabilitación a finales de noviembre, para su probable inauguración el 3 de diciembre con motivo del Día internacional de Personas con Discapacidad, mencionó el funcionario estatal.
Este Centro Estatal de Rehabilitación especializado brindará servicios como enfermería, diatermia, electroterapia y lokomart (robot para terapias) y atenderá a un promedio de 28 mil personas al año.
Para concluir, Venegas Pérez destacó el trabajo en conjunto que se ha realizado con el Instituto Guanajuatense Para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) y las empresas contratistas para edificar este centro especializado y fortalecer a Guanajuato como un referente a nivel nacional en atención a personas con alguna discapacidad para mejorar su calidad de vida.
Guanajuato, Gto., 23 de Octubre 2017.- El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y su esposa, la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato premiarán a los ganadores de las Convocatorias del Concurso Platillo Saludable 2017.
El director general del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que en el marco del día Mundial de la Alimentación celebrado el pasado 16 de Octubre, bajo el lema: “Cambiar el Futuro de la Migración. Invertir en Seguridad Alimentaria y Desarrollo Rural” realiza este magno evento, con la finalidad de promover la conciencia pública acerca de la importancia que tiene invertir en la seguridad alimentaria.
“Será mediante talleres y actividades en materia de prácticas de vida sostenibles, el cuidado de los recursos naturales y herramientas para mejorar los sistemas de alimentación en las comunidades”, expresó.
Este año se convoca a la población que integra el Programa Alimentario y Comités voluntarios que administran los 46 Sistemas Municipales, para participar en el evento, donde se contará con las siguientes actividades:
El funcionario estatal explicó se impartirán 20 talleres enfocados en el tema de clima, agricultura, migración, alimentación, sujetos vulnerables y prevención de riesgos.
Simposio
Borja Pimentel, mencionó que en el evento del Día Mundial de la Alimentación se ha organizado un simposio para los estudiantes de Universidades relacionados con el área de nutrición, salud y preparación de alimentos.
Además, indicó que a la par de los talleres se contará con un pabellón donde se mostrarán los semifinalistas y finalistas del concurso:
Los resultados obtenidos en las convocatorias 2017 fueron los siguientes:
5to Concurso Elaboración del Platillo saludable recibió 234 recetas
5to Concurso de Creación de Material Didáctico recibió 48 inscripciones.
4to Concurso de Intervención Educativa en Alimentación y Nutrición, recibió 7 intervenciones.
Énfasis