Yearly Archives: 2017

Fernando, estudiante de 17 años donó sus órganos y dio vida a cuatro personas tras sufrir un accidente fatal en motocicleta.

Guanajuato, Gto. 25 de octubre de 2017.- Fernando Vega, estudiante de 17 años originario de Apaseo el Alto, donó sus órganos tras sufrir un accidente fatal en motocicleta, informó Secretaría de Salud de Guanajuato.

 

El Dr. Daniel Díaz Martínez, hizo extensivo un agradecimiento a los papás del adolescente que un acto de generosidad decidieron dar vida a su hijo a través de otras personas.

 

En un acto de empatía al ver el sufrimiento de los padres de los hijos que necesitan un órgano para vivir y/o mejorar su vida aceptaron el proceso de procuración.

 

El joven sufrió un aparatoso accidente lo cual que le provocó una fractura Cráneo Encefálica.

 

El protocolo de procuración de órganos se realizó en el Hospital General de Celaya, sumando con los riñones, corneas y hueso de Fernando un total de 66 donadores de órganos este año.

 

De los cuales se han logrado 241 órganos y tejidos generados, 100 riñones, 108 córneas, 3 hígados, 3 corazones, 26 Tejido Musculo Esquelético y una piel.

 

El titular de la dependencia estatal explicó que en lo que va del año en SSG se han realizado 300 trasplantes: 149 de riñón; 92 cadavérico, 142 de córnea, 8 Medula ósea y un hígado.

 

Guanajuato cuenta con la Red de procuración de órganos más grande del país y para ser héroes de vida es necesario contar con los siguientes requisitos.

 

Que tengan un peso mayor de 15 kilos en mayores de 3 años.

En el caso de corneas se reciben de personas hasta los 70 años.

No tener tumores, infecciones sistémicas, VIH Sida y hepatitis.

Que se conozca la causa de defunción y haya el consentimiento de los familiares.

 

La Secretaría de Salud dispone de la línea gratuita 01 800 3 27 84 32 para mayor

información, acerca de la donación y procuración de órganos.

 

 

Comparten ideas para mejorar la educación superior

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Educafin se une como organizador del XXVII Congreso Internacional de Financiamiento de la Educación Superior Mediante Créditos Educativos y Becas.

Ciudad de México, Gto.; 25 de octubre de 2017. El Gobierno del Estado del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) participaron como organizadores en el XVII Congreso Internacional Financiamiento de la Educación Superior Mediante Créditos Educativo y Becas.

Este evento es encabezado por la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (ÁPICE) y Key Capital, con la finalidad de presentar experiencias actuales y desarrollos innovadores en el ámbito de la financiación de la educación superior: crédito educativo, becas y procuración de fondos; reflexionar sobre la importancia de la gestión y el análisis de los datos estadísticos; e identificar nuevos retos que enfrenta dicha financiación.

La Ciudad de México es sede del 25 al 27 de octubre, de este congreso en el que participan alrededor de 150 personas procedentes de diferentes países de América y de los diferentes estados de la República Mexicana, quienes participarán en conferencias de expertos nacionales e internacionales, presentación de experiencias institucionales, talleres enfocados en el Sistema de Información Estadístico sobre Crédito Educativo y Becas, y en estrategias de procuración de fondos; así como la formulación final de una síntesis de conclusiones y recomendaciones que, a juicio de los participantes, podrán adoptarse mediante resoluciones del congreso.

Entre los asistentes se contó con directivos y profesionales de instituciones, programas y servicios de crédito educativo, programas de becas, fundaciones cooperativas, cajas de compensación familiar, universidades, instituciones de educación superior, directores de carreras, organismos de planeación, organismos multilaterales, sector empresarial educativo y financiero.

 

Emociona Perros Muertos Music con su folclor

Guanajuato, Gto., a 25 de octubre del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC), en el marco de la cuadragésima quinta edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) tuvo el grado de presentar con gran éxito al grupo Perros Muertos Music, que se presentó en la Ex Hacienda de San Gabriel de Barreras con el programa “Todos somos el sur”.

Para este concierto, Perros Muertos Music preparó un programa que abarcó piezas del folclor mexicano como: “La llorona”, “La Muxe de Juchitán”, “Tierra quemada”, “La Bruja”, “Mole negro”, entre otras más que fueron del total agrado del público.

Continuaron su presentación musical en la fiesta del espíritu con “Boogie man” y “La pizca”, que fueron interpretadas por Joaquín Chin. Dichas canciones toman de base el folk regional de México y como herramienta principal, como la cultura de los pueblos.

Joaquín Chin, brillante vocalista, encendió los ánimos del público con una versión moderna de “La llorona”, pieza importante de la cultura popular mexicana, y con la cual marcó el tono festivo a llevarse durante el concierto “Todos somos el sur”.

Uno de los momentos más emotivos fue durante la presentación de la canción “La Muxe de Juchitán”; composición (con dedicación especial) que habla sobre la ciudad oaxaqueña que ha sufrido los embates del terremoto del pasado 7 de septiembre. Chin, en compañía de los restantes músico, con el puño en alto, mandó un mensaje de apoyo a las personas que han vivido desgracias como el arriba señalado.

A lo largo del concierto sonaron instrumentos como la jarana, el acordeón, la guitarra, la flauta transversal, el cajón, la batería, el bajo, las percusiones, teclados y trompetas, para retomar a través de la música de dominio popular con ritmos y sonidos contemporáneos que dan como resultado el nuevo folk mexicano.

Esta agrupación ha realizado una sobresaliente mezcla de ritmos como funk, soul, caribeños y colombianos, blues y jazz, en armonía con el folk mexicano, propuesta que ha rebasado las fronteras mexicanas, presentándose en países de Europa. Sus músicos han trascendido en diversos escenarios nacionales e internacionales, y han compartido micrófono y como agrupación con, por ejemplo, los legendarios Leones de la Sierra de Xichú, de Guillermo Velázquez.

Durante la interpretación de “El Zopilote”, los asistentes al concierto dejaron sus lugares para bailar al ritmo de las notas, hecho que marcó uno de los momentos más carnavalescos del Festival Cervantino.

Cabe destacar la pieza “La Bestia, el tren del sur” que narra las terribles circunstancias que los migrantes de Centroamérica y México sufren al buscar mejores condiciones de vida.

Perros Muertos Music se formó con la intención de rescatar los valores del folklore regional de nuestro país, por medio de sus letras, su música y su propio discurso, que ahora compartieron con el público que se dio cito en este recinto sede.

A nombre de los Perros Muertos Music, Joaquín Chin agradeció el Instituto Estatal de la Cultura el apoyo brindado para la realización de este concierto.

Al finalizar, Perros Muertos Music recibió un reconocimiento en nombre del Gobierno del Estado por su destacada participación como artista guanajuatense en la cuadragésima quinta edición del Festival Internacional Cervantino, que tiene como eje temático Revoluciones.

El Instituto Estatal de la Cultura tiene agrado de apoyar a los artistas guanajuatenses que cada día logran consolidarse tanto a nivel nacional como internacional como en este evento cultural y artístico que tiene más de cuatro décadas.

Para mayores informes consulta la página Guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60

Expande sus operaciones en Acámbaro, la empresa Kostal Mexicana

[wzslider autoplay=”true”]

  • La planta de Guanajuato cuenta con 700 trabajadores de los cuales el 86 % son mujeres.
  • Dedicada a la fabricación de conectores, switches y accesorios electrónicos, la empresa expande sus operaciones en Guanajuato con una inversión inicial de 4 millones de dólares.

Acámbaro, Gto, a 25 de octubre del 2017.- Con el compromiso de generar 300 nuevos empleos, se llevó a cabo la inauguración de la expansión de la empresa Kostal Mexicana en Acámbaro.

Dedicada a la fabricación de conectores, switches y accesorios electrónicos, la empresa expande sus operaciones en Guanajuato con una inversión inicial de 4 millones de dólares, en una extensión de 3 mil 600 metros cuadrados.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que la consolidación de los proyectos instalados en la entidad a través de sus ampliaciones reflejan la confianza de los inversionistas en contar con el talento calificado y las condiciones económicas que requieren para su fortalecimiento. 

“La continuidad da confianza y la confianza da certidumbre, los inversionistas, las empresas como ésta tan importante lo que buscan es eso, tener un lugar donde se pueda trabajar, un lugar sobre todo de encontrar gente valiosa como ustedes…para nosotros cada empleo no es solo una remuneración que se da cada semana, quincena; cada empleo es la oportunidad de tener una mejor calidad de vida, una movilidad social y que también este municipio y gran parte de Guanajuato, tenga esa oportunidad”  afirmó.

De origen alemán Kostal, empresa líder en la fabricación de arneses eléctricos, switches (interruptores), paneles de switches, otros componentes inyectados en plástico, así como productos mecatrónicos para las principales armadoras, se establece en 2010 en la ciudad de Acámbaro.

Entre sus principales clientes destacan: General Motors (GM); Nissan, Ford, Fiat, Nissan, Audi, Mercedes Benz y Volkswagen.

Tiene presencia en: Alemania, Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Brasil, Bulgaria, India, Japón, China, Ucrania, Corea del Sur, República Checa, Italia, Macedonia, España, Francia y México.

La planta de Guanajuato cuenta con 700 trabajadores de los cuales el 86 % son mujeres, tiene una producción de 2 mil millones de switches al mes, lo que equivale a la fabricación de 1 switch por segundo; con envíos anuales a México y Estados Unidos de 20 millones de unidades.

Durante la construcción de la nueva nave se fabricaron 15 millones de piezas en un periodo de 9 meses.

Finalmente Romero, Pacheco, refrendó el compromiso del Gobierno de Estado en continuar impulsando políticas públicas que generen las condiciones económicas, sociales, de seguridad y educativas para el desarrollo integral de los guanajuatenses.

SOP. Destina 95 MDP para la construcción del Parque Urbano en Celaya

SOP/COM2017/276

 

 

  • Anuncia Gobernador 10 MDP adicionales
  • En primera etapa incluye Auditorio y Parque Urbano
  • Beneficia a más de 50 mil habitantes

 

Celaya, Gto., a 25 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado construye el Parque Urbano en las antiguas instalaciones de la feria de Celaya, que incluye Auditorio, Parque, Andadores, Galerías y espacio para juegos infantiles.

 

Actualmente se destinan recursos por 95 millones de pesos, sin embargo, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez anunció recursos adicionales por 10 millones de pesos para continuar con la construcción de este espacio abierto en favor de más de 50 mil habitantes de la ciudad.

 

El secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda explicó que la construcción del Parque Urbano se licitó esta semana con un monto inicial por 25 millones de pesos, la construcción del Auditorio con recursos por 70 millones de pesos y los 10 millones de adicionales anunciados por el mandatario estatal, que en suma, superan los 105 millones de pesos.

 

“Se trata de un proyecto ambicioso, este Parque Urbano se construirá en varias etapas, ahorita vamos a edificar andadores, espacios para galerías, áreas de convivencia, sanitarios, juegos infantiles y estacionamiento” destacó el funcionario.

 

En lo que se refiere a la construcción del Auditorio, comentó que ya se iniciaron los trazos de cimentación y excavación, se trata de un espacio con capacidad para más de 500 personas y 40 espacios para personas con discapacidad, “tendrá un gran foro y en una siguiente etapa incluiremos el equipamiento, la concha acústica e iluminación”.

 

En lo que se refiere al monto de 10 millones de pesos adicionales anunciados por el Gobernador, Durán Miranda destacó que con este recurso se ampliarán las metas y se anunciará a la brevedad cuales serían los alcances.

 

En esta primera etapa, agregó José Arturo Durán, se van a intervenir más de 2 mil 278 metros cuadrados de los más de 50 mil metros cuadrados con que cuenta el predio de las antiguas instalaciones de la feria.

 

Con estas acciones, precisó el funcionario estatal, se consolida uno de los proyectos más importante para los habitantes de Celaya, un espacio innovador, con áreas abiertas y novedosos que permitirán la cohesión social y el desarrollo de las artes y cultura.

 

 

Comienza este jueves, el Foro de Residuos e Impacto Ambiental

  • Inicia mañana el Foro de Residuos e Impacto Ambiental.
  • Se premiarán a ganadores Por Un Guanajuato Más Limpio.
  • Habrá centro de acopio para residuos electrónicos.

 

Guanajuato, Gto., 25 octubre del 2017.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) arranca este 26 y 27 de octubre el Foro de Residuos e Impacto Ambiental que permitirá que más de 900 personas de diferentes partes del estado e incluso de la República conozcan más sobre la aplicación de normas en materia de manejo de residuos.

 

En rueda de prensa, el director general del IEE, Dr. Juan Ángel Mejía Gómez precisó que “el principal objetivo de este foro es crear los espacios idóneos para la capacitación e información sobre la manera adecuada de la disposición de los residuos sólidos y proporcionar a los municipios del Estado y la Región un punto de divulgación de información tecnológica, legal y financiera a fin de propiciar el cumplimiento de la normativa aplicable en el ámbito de la gestión integral de los residuos e impacto ambiental”.

 

En Guanajuato anualmente se generan 1.6 toneladas de residuos sólidos urbanos, con una generación per cápita de .66 kilogramos por habitante y en materia de residuos de manejo especial se cuenta con el dato de 4 millones de toneladas al año; es decir, 11 mil toneladas diarias, de las cuales 99.75% se reciclan y reúsan; siendo el .25% restante lo que llegas a los sitios de disposición final. Los principales giros de los RME son manufacturas, alimenticio, construcción y servicios.

 

El funcionario estatal indicó que entre las temáticas que se abordarán serán evaluaciones del impacto ambiental, remediación de sitios contaminados, manejo de lixiviados, elaboración de programas municipales y gestión integral de residuos, entre otros, con la intención sólida que en Guanajuato haya cada vez más conciencia como responsabilidad en el manejo de residuos.

 

Este foro está dirigido a quienes se desempeñan como funcionarios municipales y estatales involucrados en la toma de decisiones del manejo integral de los residuos sólidos urbanos, como los residuos de manejo especial; además de responsables de empresas prestadoras de servicios ambientales, como consultores en el tema; así como profesores y estudiantes de los niveles medio superior o superior en los campos de ingeniería, medio ambiente y carreras afines.

 

Asimismo, dentro del marco de este evento, serán premiamos los ganadores de la convocatoria Por un Guanajuato Más Limpio que tiene los objetivos de reconocer la innovación de proyectos que implementen los diversos sectores de la sociedad del estado de Guanajuato, enfocados a la sustentabilidad y mejoramiento del manejo integral de los residuos sólidos urbanos en los municipios.

 

“Nuevamente les ratifico que el otro evento importante y trascendente es la premiación a los ganadores del Concurso Por Un Guanajuato Más Limpio, que luego de siete meses de actividades diversas enmarcará el arranque de este Foro de Residuos, acciones que marca la apertura a la acción ciudadana y la transversalidad que aplica el Instituto de Ecología del Estado con la Secretaría de Turismo” finalizó el titular.

 

Asimismo, durante los dos días de foro se pondrá a disposición de la ciudadanía un centro de acopio de electrónicos con un horario de 8 a 3 de la tarde en el Centro de Convenciones del Estado ubicado en calle Pueblito de Rocha, así como en las instalaciones de la DCEA de la Universidad de Guanajuato donde podrá llevar: Celulares, Palms, iPods, Consolas de Videojuego, Decodificadores, Discos Duros, Equipos de Red, Fax, Equipo de Telecomunicación, Impresoras, y Copiadoras, Laptops, Reproductores de DVD, CD, MP3, Tarjetas Electrónicas, Teclados, Ratones, Video-proyectores.

 

Caravanas Impulso Social cambian historias de vida  

  • Llegan servicios de Gobierno gratuitos a los habitantes de la comunidad de San Juan de Abajo, en León.

León, Gto., a 25 de octubre de 2017.- Después de varios años, Sonia Pérez ya pudo obtener su certificado que le acredita sus estudios de secundaria, lo cual le brindará mejores oportunidades de desarrollo.

Sonia, como otras muchas personas, acudió al módulo del Instituto de Alfabetización y Educación para Adultos Inaeba, donde presentó un examen de conocimientos, el cual aprobó y con ello obtuvo su certificado de Secundaria que le ayudará a conseguir un mejor empleo y mejorar así el ingreso en el hogar.

“Es una buena oportunidad para quienes dejamos de estudiar por muchas razones. Estoy muy contenta y ahora mi sueño es estudiar la prepa abierta para seguir superándome como persona y tener más oportunidades en la vida”, dijo Sonia mientras recibía su constancia en el módulo.

Este miércoles se realizó la Caravana Impulso Social en las instalaciones de la Fundación León, en San Juan de Abajo, “en respuesta a las necesidades que tiene la población de esta zona”, explicó Mayra Velázquez, presidenta del Comité Ciudadano Zona Impulso.

“La gran mayoría de la gente que vivimos aquí somos de escasos recursos y de muchas necesidades, pero con muchas ganas de trabajar, por ello una de las primeras acciones que tomamos en el Comité fue solicitar la Caravana Impulso; estos servicios e información de los programas de gobierno del estado serán de mucha ayuda para todos nosotros”, señaló la señora Mayra.

El objetivo principal de esta caravana de servicios es acercar a la población toda la información para acceder a programas sociales, así como talleres, trámites y servicios como Seguro Popular, actas del Registro Civil, aplicación de vacunas, toma de glucosa, aplicación de exámenes para acreditación de educación básica, pláticas de cuidado dental, exhibición de talleres que se imparten en Centros Impulso Social, entre otros, para poder así llegar a lo que menos tienen, menos pueden o saben en todos los rincones de Guanajuato.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano en el estado, José Luis Morán, invitó a la población a acudir y “aprovechar todos los servicios, trámites e información que se proporcionan en los módulos de las dependencias del Estado en las Caravanas Impulso; es para su propio beneficio y desarrollo como personas, familias y comunidad”.

En la Caravana Impulso Social en San Juan de Abajo participaron más de 15 dependencias estatales y municipales, contó con el apoyo de la Fundación León y acudieron más de 650 personas a los diferentes módulos que se instalaron. //–

[wzslider autoplay=”true”]

Hasta 65 mil mujeres atendidas en la SSG deberán vacunarse contra la influenza para prevenir el contagio de la influenza

Guanajuato, Guanajuato. 25 de octubre de 2017.- Hasta 65 mil mujeres embarazadas atendidas en control prenatal en la Secretaría de Salud son susceptibles de vacunarse contra la influenza, es necesario que la soliciten en la unidad de salud más cercana no tiene costo alguno, exhortó el Dr. Daniel Díaz Martínez.

Al estar presente en la vacunación de Esmeralda García Valtierra de 21 años de edad y con 28 semanas de gestación, el titular de la SSG dijo que es necesario que toda mujer que cursa embarazo se proteja contra la influenza.

En todo el sector salud del estado al año se reportan en promedio hasta 120 mil nacimientos de los cuales unos 65 mil son atendidos en hospitales de la SSG, que correspondería en números estimados al grosor de mujeres que en una etapa de embarazo podrían necesitar la vacuna.

Ya que la vacunación ayuda a proteger tanto a ella como a su bebés durante y hasta seis meses después de nacer, y es la mejor manera de disminuir las posibilidades de contraer la enfermedad.

#YaMeVacuné es el lema de esta temporada de inmunización, donde el virus de la influenza corre con mayor frecuente durante la temporada alta que corresponde de octubre del 2017 a marzo del 2018.

Las Secretaría de Salud dispone de una primera remesa para la temporada de influenza octubre 2017 – marzo 2018 de 126 mil dosis de vacunas de un total programado de 1 millón 591 mil 560 dosis, mismas que deberán estar aplicadas prioritariamente a más tardar en diciembre.

Los meses de octubre y noviembre son ideales para vacunarse contra la enfermedad y no en enero o febrero cuando ya se resienten más las bajas temperaturas y el virus este circulando con mayor intensidad. La respuesta inmune después de la aplicación de la vacuna es de 21 a 28 días.

La influenza se agudiza ante la presencia de frentes fríos que ponen en riesgo la salud de la población, favoreciendo la aparición del virus.

Explicó que las personas que deben aplicársela además de las embarazadas, son aquellas que forman parte de grupos blanco: niños de 6 a 59 meses de edad y adultos de más de 60 años de edad.

Y personas de grupos de riesgo como pacientes portadores de VIH, cáncer previa valoración, personal de salud, niñas y niños de 5 a 9 años de edad con factor riesgo con asma o con otras enfermedades pulmonares crónicas y/o cardiopatías, además en niños de 6 a 59 meses de edad.

 

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Detienen a una persona por el presunto robo de una motocicleta en Uriangato

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detienen en Moroleón a una persona por el presunto robo de una motocicleta en el municipio de Uriangato.

 

 

Moroleón Gto., 25 de octubre de 2017.- Derivado de acciones coordinadas realizadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y los Mandos Únicos de Moroleón y Uriangato, se detuvo a una persona del sexo masculino por el presunto robo de una unidad de motor momentos antes.

Mediante una llamada al número de emergencia 9-1-1, se hace referencia sobre el presunto robo de una motocicleta en las inmediaciones del boulevard Uriangato, por lo que se solicita el apoyo al municipio de Moroleón, ya que el presunto responsable emprendió la huída hacia esa localidad.

Tras una rápida reacción por parte de los elementos de seguridad, se logró detener a esta persona a bordo de la motocicleta metros más adelante sobre el mismo boulevard.

La unidad es una moto marca Honda Dio, color blanco, modelo 2014, con placa de circulación del estado de Guanajuato, que era conducida por Roberto ‘N’ de 28 años de edad, vecino del municipio de Irapuato.

Por lo anterior, la persona y la motocicleta fueron aseguradas y quedaron disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.

Recuperan en Salamanca dos vehículos con reporte de robo

[wzslider autoplay=”true”] 

 

  • Recuperan en Salamanca, en hechos distintos, dos vehículos con reporte de robo vigente.

 

Salamanca, Gto., 25 de octubre de 2017.- En acciones coordinadas por el Mando Único Estatal, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia  del Estado y estrategias del Grupo de Coordinación Guanajuato, fueron recuperados dos vehículos con reporte de robo vigente, en hechos distintos.

El primer vehículo se localizó sobre la colonia Francisco Villa, aparentemente abandonado sobre la calle Juan Díaz de Solís, durante un patrullaje de vigilancia.

Se trata de un vehículo marca Oldsmobile, color blanco, modelo 1994, mismo que cuenta con reporte de robo en el municipio de Guanajuato capital del 24 de octubre del presente año, por lo que fue asegurado.

En otro hecho, en el camino vecinal a la comunidad El Circuito, se localizó abandonado un vehículo tipo sedan, marca Chevrolet modelo Malibú año 2001, color negro, mismo que al verificar con Plataforma México, arrojó reporte de robo en 12 de agosto de este año en Cortazar, por lo que fue asegurado.

Ambos vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.