Daily Archives: 17 octubre, 2017

Guanajuato mejora la alimentación de las familias en las comunidades

*SDAyR en colaboración con el Instituto
Estatal del Migrante, entregó 180 paquetes de
aves de corral en Santiago Maravatío

 

Santiago Maravatío, Gto., a 17 de octubre de 2017.- Mejorar la alimentación y los ingresos económicos de los habitantes de las comunidades rurales, es una de las prioridades en Guanajuato.

Por ello, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, entregó 180 paquetes de aves de corral en el municipio de Santiago Maravatío.

En representación del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, acudió el M.V.Z. José Francisco Gutiérrez Michel, subsecretario para el Desarrollo de la Competitividad Agroalimentaria, quien informó que los paquetes entregados contienen 13 pollas y 2 pollos de 10 semanas de edad y raza doble propósito.

“Esto significa que la aves son criadas y desarrolladas con dos finalidades: la de de aprovechar el huevo que producen y la de aprovechar su carne para consumo”, expresó.

Así mismo, el funcionario estatal explicó que esta entrega se logró en colaboración con el Instituto Estatal de Atención al Migrante y en coordinación con la Casa Santiago Maravatío-Dallas, que gestionaron los recursos para que 180 familias del Estado, cuyos familiares viven en Dallas, Texas,  Estados Unidos, tengan acceso al apoyo.

Para la cual se invirtieron $219 mil 600 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $153 mil 720 pesos, y los beneficiarios concurrieron con $65 mil 880 pesos.

Cabe mencionar que los beneficiados provienen de la Colonia Morelos y de las comunidades El Dormido, La Jara, La Joya Grande, La Joyita, La Leona, La Pila, Ojo de Agua de la Yerbabuena, Santa Rita y Santa Teresa.

Gutiérrez Michel explicó que los paquetes de aves entregados a 10 semanas de edad, comienzan a poner huevo después de las 18 semanas de edad y son capaces de producir por cada gallina de entre 260 a 330 huevos al año (14 -18 kilos), durante un periodo de 52 semanas y después de este tiempo llegan a pesar más 3 kilos.

“A esta edad de 70 semanas, su carne es muy aceptable para el consumo humano”, indicó el funcionario estatal.

Al evento también asistieron la Lic. Susana Guerra Vallejo, directora general del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias; el Sr. Alfonso Carmona Ruiz, presidente del Club de Migrantes Casa Santiago Maravatío-Dallas; la Lic. Verónica Orozco Gutiérrez, diputada local; la Prof. Laura Chávez López, alcaldesa de Santiago Maravatío; y el Dr. Uver Martínez Camacho, Jefe de la IV Jurisdicción de la Secretaría de Salud.

Nuevas políticas para llevar a Guanajuato al liderazgo del deporte en México

Expertos participan en el Plan Estatal de Desarrollo 20-40

Llevar a Guanajuato al liderazgo del deporte en el país y lograr que la activación física forme parte de la cultura de vida en la población, son dos de las principales vías en las que expertos realizaron sus aportaciones para integrar el Plan Estatal de Desarrollo 20-40 para la entidad.

Convocado por el Instituto de Planeación Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato, IPLANEG y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que expertos de todo el país analizaron las condiciones del deporte en la entidad y prospectaron nuevas políticas para su desarrollo.

El análisis de la condición actual del deporte, las propuestas, metas reales, objetivos, obstáculos y fortalezas; fueron debatidas y analizadas bajo una metodología basada en un software especialmente diseñado para dar orden a la información para facilitar la toma de decisiones.

En esta sesión de trabajo se contó con la intervención de representantes de universidades, sector empresarial, clubes deportivos, asociaciones civiles, organismos gubernamentales y figuras del deporte quienes, desde su experiencia, realizaron importantes aportaciones con el propósito de influir en las políticas que aspiran a llevar a Guanajuato a los primeros lugares de México y el mundo.

Por parte de CODE los trabajos fueron coordinados por el Director General, Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia.

Las políticas a largo plazo que derivadas de esta primera reunión serán expuestos a sus participantes para realizar un segundo análisis que culminarán en el Plan Estratégico 20-40.

PARTICIPANTES:

Universidades

Dr. Ricardo Navarro – Universidad Autónoma de Nuevo León

Lic. Oswaldo Ceballos – Universidad Autónoma de Nuevo León

Rodrigo Dosal Ulloa – Universidad Nacional Autónoma de México

Néstor Rivera Magallanes – Universidad Autónoma de Chihuahua

Benjamín Vidaurri – Universidad de Guanajuato

Iniciativa Privada

Profesor Nelson Vargas – Ex Director CONADE y empresario

Adrián Molina – Grupo Rallymex

Efrén Sánchez – Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, CONADEIP

Luis Miguel Pérez – Club Santos Laguna (fútbol)

Mauricio Martínez – Club Bravos de León (beisbol )

Asociaciones Civiles

Hilda Becerra – Asociación Nacional de Gestores Deportivos

Rafael Álvarez Fariña – Asociación Queremos Mexicanos Activos

Organismos Gubernamentales

Ing. Eusebio Vega Pérez – Sec. de Educación Guanajuato

Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia – Dir. General CODE

Liliana Sánchez Carreón – Pdta. Comité Paralímpico Mexicano

Carlos Cisneros Córdova – Comité Olímpico Mexicano

Oscar González – CODE Jalisco

Humberto Zerón – Teniente Coronel de Infantería Diplomado del Estado Mayor de la SEDENA

Figuras del Deporte

Arturo Guerrero – Ex basquetbolista

SDAyR inaugura camino a Tres Puentes en Celaya

*Guanajuato impulsa las zonas rurales
con la construcción de caminos

*SDAyR inauguró el camino a la comunidad
de Tres Puentes, en Celaya

 

 Celaya, Gto., a 17 de octubre de 2017.- Guanajuato mejora la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales, con la construcción de caminos que conecten a sus comunidades con la zona urbana.

Por ello, en representación del titular de la SDAyR, Ing. Paulo Bañuelos Rosales; el Ing. Roberto Castañeda Tejeda, subsecretario de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales Agropecuarios del Sector Rural, asistió a la inauguración del camino a la comunidad de Tres Puentes, del municipio de Celaya.

El funcionario estatal explicó que la obra consistió en la rehabilitación de 1.93 kilómetros de 6 metros de ancho, con una base hidráulica de 15 centímetros  y una carpeta asfáltica en caliente de 4 centímetros; además se instaló señalética horizontal y vertical.

Expresó “esta obra beneficiará a 4 mil 456 personas de la comunidad antes mencionada, pero también de San Nicolás de Esquiros, cuyos habitantes usan el camino a Tres Puentes como un acceso”.

Así mismo, Castañeda Tejeda puntualizó que la inversión total fue de $3 millones 11 mil 661 pesos, de los cuales la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural aportó un millón 505 mil 830 pesos, y el municipio concurrió con otro monto igual.

El Subsecretario enfatizó que desde el inicio de la administración, la SDAyR asumió la importante tarea de equilibrar la calidad de vida de los habitantes de la zona rural, con la de los de la  urbana.

Por lo que se ha hecho especial énfasis en materia de conectividad, con la construcción de caminos rurales, que permitan el traslado de personas y de mercancía de una comunidad a otra y hacia la zona urbana.

“Porque cuando mejoramos un camino como éste, estamos ayudando a que los niños se trasladen a sus lugres de educación, estamos contribuyendo a que los papás se trasladen a sus orígenes de trabajo y a que los productos que aquí se desarrollan y las cosechas puedan ser trasladados más fácilmente”, expresó.

Y destacó que un camino rural en buen estado, puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte, cuando se requieren servicios médicos de emergencia.

“Por esa razón en el Gobierno del Estado hemos venido impulsando muy fuertemente, además de otras acciones, las acciones de caminos rurales”, puntualizó.

En este sentido, Roberto Castañeda aprovechó para informar que sólo en Celaya se tienen convenios para la construcción y/o rehabilitación de seis caminos rurales, en comunidades como  El Becerro, La Palmita, San Juan de la Vega, San Antonio Gallardo, El Puesto y el recién inaugurado a Tres Puentes.

Así mismo, el funcionario estatal reconoció el compromiso del gobierno municipal y de la delegación de Tres Puentes, “cuya suma de voluntades hizo realidad el sueño de los habitantes”, remató.

Finalmente, por instrucción del titular de la SDAyR, Ing. Paulo Bañuelos Rosales, puso a disposición de todas y todos los 32 programas de la Secretaría, para que en ellos encuentren una solución precisa a sus necesidades.

En el acto protocolario también estuvieron presentes el alcalde de Celaya, Ing. Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo; el director de Obras Públicas, Ing. Jorge Enrique Miranda Carrera; la síndico Lic. María Eugenia Mosqueda Nieto; las regidoras Arq. Norma Hernández Hernández y la C.P. Blanca Elena González Zavala, así como el delegado de Tres Puentes, C. Noé Hernández Cantera.

Cierra con broche de oro el capitalino Luis Emilio Morales

México y Guanajuato siguen sumando medallas en el Campeonato Centroamericano de Tiro que se desarrolla en El Salvador, y el guanajuatense Luis Emilio Morales cerró su participación con una presea más de plata para concluir con un total de 5 metales en la justa.

Una destacada actuación tuvo el capitalino de nuestra entidad, quien la jornada de este lunes, sumó su última medalla de plata en la prueba individual de rifle 50 m 3 posiciones. La final de esta modalidad fue una competencia esperada al ser favoritos los mexicanos y atinadamente, José Luis Sánchez y Luis Emilio Morales hicieron el 1-2 para México con 443.3 puntos y 439.0 respectivamente. El tercer sitio lo ocupó el cubano Alexander Moleiro con 428.5 de puntos. De esta manera Luis Emilio se quedó con tres oros y dosplatas.

Para este martes, volverá a tener acción la tiradora Andrea Palafox y el jueves cerrará Anaid Manrique.

Construye SOP acceso al nuevo Hospital General León

SOP/COM2017/268

 

  • Construcción de vialidad de acceso al hospital
  • Contará de 3 carriles por sentido
  • Inversión asignada de 24 millones de pesos

 León, Gto., a 17 octubre de 2017.- Con una inversión asignada de 24 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de una vialidad de acceso a lo que será el Nuevo Hospital General de León.

El objetivo es mejorar el camino de acceso al nosocomio para brindar mayor seguridad a usuarios y una vez concluida la construcción del hospital y la vialidad, se ofrezca un servicio de calidad integral.

La descripción de los trabajos consisten en la construcción de la vialidad del kilómetro 0+000 al 0+050 y del 0+720 al 1+000 con un ancho de 40 metros; contará con 3 carriles de 3.50 metros por sentido, camellón central de 13 metros y banquetas de 3 metros en ambos lados.

También se incluyen trabajos de drenaje sanitario, drenaje pluvial, agua potable, alumbrado pública y señalamiento operativo.

La estructura del pavimento consiste en losa de concreto hidráulico de 18 centímetros de espesor, base hidráulica y subrasante.

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, las empresas interesadas en participar deberán presentar sus propuestas el día 26 de octubre del presente año”, comentó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

La empresa seleccionada contará con 135 días naturales para ejecutar la obra, la cual deberá estar concluida en el mes de marzo del próximo año.

Al día de hoy la construcción del hospital registra un avance superior al 67%, y se cuenta con un calendario de acciones intenso, pues se comienzan a cerrar tramos de trabajo para contar con áreas ya concluidas, destacó Durán Miranda

Dijo que en estos momentos la obra avanza conforme a lo planeado, y descartó que la temporada de lluvias haya ocasionado retrasos en el proceso constructivo pues la parte estructural ya se encuentra concluida y ahora se trabaja en áreas como consulta externa, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Durán Miranda recordó que la construcción del Nuevo Hospital General León tendrá una inversión de 721 millones de pesos solamente en obra y dará cobertura a más de 796 mil usuarios de toda la región.

Se trata de la obra hospitalaria más importante para Gobierno del Estado pues contará con 250 camas censables y 150 no censables, 47 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Para concluir, el funcionario estatal ratificó el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida.

Se preparan guanajuatenses para competir en Torneo de Robótica en Shanghái, China

[wzslider autoplay=”true”]-El 18 y 19 de noviembre se enfrentarán a los mejores de la disciplina

Los equipos de las escuelas de Guanajuato, se continúan preparando con sus coaches internos, para competir en el Torneo Mundial de Robótica WER (World Educational Robot Contest) 2017, que se realizará en Shanghái, China, el 18 y 19 de noviembre del presente año, en donde estarán los mejores equipos mundiales de la disciplina.

El Estado de Guanajuato estará representado en el Torneo Mundial de Robótica WER 2017 a realizarse en Shanghái China en el mes de noviembre con 9 equipos al obtener su pase en el Nacional de Robótica Educativa celebrado en el Poliforum León.

Actualmente los directivos de la SEG se encuentran programando el viaje de los equipos a China; de manera tentativa realizarán además una visita a la empresa patrocinadora que fabrica los robots, y a sitios representativos de la ciudad de Shanghái, como experiencia cultural y educativa para los profesores y alumnos guanajuatenses.

México participará con 15 equipos de instituciones educativas, siendo 9 del Estado de Guanajuato, un gran logro de los estudiantes y de los profesores que asesoraron a los equipos de: Celaya, Irapuato y Silao de la Victoria.

Otros equipos del interior de la República Mexicana se eliminaron en los Torneos Regionales de Guadalajara, Regional de México, Regional de Monterrey para llegar al Nacional de León y ahora poder competir en el Torneo Mundial de Robótica en Shanghái, China.

En el caso de los equipos de las instituciones educativas de Guanajuato, tuvieron que eliminarse en el Torneo Estatal de Robótica Educativa celebrado en Irapuato, para poder llegar al Nacional celebrado en León.

Categoría de bachillerato. 1.- Prepa Ciudad de los Niños, equipo Linces, Nuevo León; 2.- CONALEP Silao, equipo Robocon (Gto.); 3.- CONALEP Silao, equipo Apolo (Gto.); 4.- Cobach Sonora Nuevo Hermosillo, equipo Alfa (Gto.); 5.- Prepa TEC. Veracruz, equipo Terminator; 6.- CONALEP Silao, equipo The great Engineers (Gto.); 7.- SABES Cabaña del Rey, equipo, Los Pólvoras (Gto.); 8.- CECYTE de Guanajuato, equipo the Cybors (Gto.); 9.- CONALEP Silao, equipo de Old Team (Gto.); 10.- Cobach Sonora Puerto Peñasco, equipo Yanzu;11.- Fundación Azteca, equipo Aztec 3.

De Secundaria. 1.- Secundaria Técnica #51 de Irapuato, equipo Halo, código E7 (Gto.); 2.- Secundaria Otilio Montaño de Celaya, equipo Black Thunder, código H6 (Gto.); 3.- Oxford School Of English, equipo Regio Bulls, código F5.

Los equipos que obtuvieron su lugar para viajar a participar en el Torneo Mundial de Robótica del WER 2017 en Shanghái China son los siguientes: De la categoría de primaria. 1.-Club de Leones de Celaya código BS. Cabe señalar que únicamente el primer lugar de la categoría de primaria realizará el viaje a China, el segundo y tercer lugar no de acuerdo a la convocatoria.

Cada equipo está conformado por 3 participantes que diseñarán, construirán y pondrán en marcha el robot que completará todas las tareas requeridas. El WER fomenta el trabajo en equipo, motiva a los jóvenes a trabajar en distintas asignaciones dentro del mismo, lo cual ayuda a incrementar su sentido de honor y deber.

Dos horas antes de que el concurso comience, se realizará una asignación extra, la cual cada equipo deberá completar sin la ayuda de sus profesores. Los participantes se separan en diferentes divisiones y competirán en distintas rondas en la competencia, cada una de las cuales tiene cierta cantidad de puntos.

El equipo ganador será determinado por el total de puntos obtenidos. La razón por las que se anuncian algunas tareas en el momento del concurso es para mantener la contienda justa y poner a prueba las habilidades de los participantes para resolver problemas de forma independiente con el conocimiento adquirido con anterioridad.

Suma Luis Emilio Morales tercera medalla de oro CC

En el sexto día de competencias del Campeonato Centroamericano de tiro, la delegación mexicana conquistó el oro en la prueba de rifle de aire 50m 3 posiciones y en donde Luis Emilo Morales tuvo una destacada participación y contribuyó para que el equipo tricolor consiguiera el primer lugar. Al mismo tiempo el guanajuatense acumuló su tercera medalla de oro a título personal.

El cuadro de mexicanos estuvo conformado por Carlos Quezada, José Luis Sánchez y Luis Emilio Morales. El segundo lugar de la prueba fue para los representantes de Cuba y el tercero para los de El Salvador.

Mientras tanto, el equipo femenil también subió al pódium al ganar el oro de la justa en pistola de aire 10 m, con Alejandra Zavala, Karen Quezada y Elba Vega.

En pistola rápida 25m, en su etapa clasificatoria Antonio Tavares terminó en cuarto lugar por equipos, donde tuvo su primera actuación del certamen con 256 puntos. El Guanajuatense participó al lado de Daniel Urquiza y Fidencio González.

Realiza SEG Foro de Buenas Prácticas 2017

[wzslider autoplay=”true”]-Participan 12 proyectos elaborados por personal de la dependencia

Silao, Gto., octubre del 2017.- Para incrementar la calidad y calidez en los servicios de atención que ofrecen el personal, funcionarios y servidores públicos, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, realizó el 8º. FORO DE BUENAS PRÁCTICAS 2017 “IdeaSEG, compartiendo experiencias para una mejor educación”.

Participaron un total de12 proyectos que presentaron equipos de trabajo de las ocho Delegaciones Regionales y Oficinas Centrales.

Los proyectos presentados, buscan implementar acciones de mejora o innovadoras en las operaciones de atención en escuelas y/o unidades administrativas de esta Secretaría de Educación de Guanajuato, e impulsar al personal administrativo con acciones que permitan valorar, estimular, conservar y reconocer el talento humano en la dependencia.

El secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, encabezó el acto de clausura de la presentación de los trabajos del Foro de Buenas prácticas e invitó a los empleados y funcionarios de la SEG a participar en la innovación de ideas para simplificar los procesos y ofrecer un mejor servicio a los usuarios.

Dijo el Secretario que el espíritu de servicio en la SEG es una disposición apegada al profesionalismo, para ser mejores personas y servidores públicos.

PGJE obtiene condena de prisión contra JULIO CÉSAR “N”, robó una camioneta que impactó contra otro vehículo al escapar en Irapuato; debe pagar casi medio millón de pesos por daños y lesiones

Irapuato, Gto. 17 de octubre de 2017.- Casi medio millón de pesos por daños y lesiones debe pagar JULIO CÉSAR “N”, tras ser condenado a prisión, culpable del robo con violencia de una camioneta que impactó contra otro vehículo, al momento en que escapaba en la ciudad de Irapuato.

En Juicio Oral, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentó las pruebas que lo responsabilizan en el hecho cometido el 26 de octubre de 2016. El Tribunal le impuso un pago de más de 453 mil pesos, para cubrir la multa, reparación de daño a los dueños de los vehículos involucrados y lesiones de una de las víctimas.

Además, la resolución del Juzgado contempla una pena de prisión por 5 años y un mes, que debe purgar encarcelado, al serle negado algún beneficio de la ley o conmutación de la pena privativa de libertad, permaneciendo ingresado en un Centro penitenciario.

Recordemos que Julio César utilizó un arma de fuego para amagar a un conductor y despojarlo de una camioneta Nissan Xtrail, sobre la avenida Arandas. Tras el acto, tomó el Cuarto Cinturón Vial y condujo rumbo al bulevar Prolongación Solidaridad, pero en la glorieta impactó a un vehículo Nissan Versa, donde una joven resultó lesionada. Ahí fue detenido por la policía local y puesto a disposición del Ministerio Público.

Los agentes especializados en Litigación de PGJE presentaron pruebas que lo implican en los delitos de robo calificado, daños y lesiones, por lo que se siguió la causa penal, en el que llegó al último recurso: el Juicio Oral, donde finalmente ha sido encontrado culpable, condenado a prisión y al pago del daño ocasionado.

Brilla con oro Mariana Nava, Emilio Morales y Alfonso Manrique

Los tiradores mexicanos siguen sumando metales dentro del cuarto día de competencias del Campeonato Centroamericano que se lleva a cabo en El Salvador. Este viernes, de nueva cuenta los guanajuatenses protagonizaron las pruebas por equipos donde Mariana Nava, Luis Emilio Morales y Alfonso Manrique; conquistaron el oro centroamericano en 50 m rifle tendido y 25 m pistola.

La primera prueba matutina de esta jornada, fue la de 50 m rifle tendido por equipos, donde el equipo varonil compuesto por Luis Emilio Morales, Alfonso Manrique y José Luis Sánchez, se impuso con 1832.1 puntos, dejando la segunda posición para Oliser Zelaya, Noé Preza e Israel Gutiérrez de El Salvador con 1816.2 puntos y en el tercer lugar a Reynier Estopiñan, Alejandro Betancourt y Alexander de Cuba con 1813.2 puntos.

Más tarde, en la prueba femenil de equipos 25 m pistola, la guanajuatense Mariana Nava brilló en su primera actuación de la competencia y al lado de de las mexicanas Karen Quezada y Alejandra Zavala se quedaron con la medalla de oro con puntaje de 1699-41x. El segundo lugar correspondió a Lucia Menéndez, Delmi Cruz y Kimberly Linares de Guatemala con 1694-30x y el tercer lugar con 1680-36x puntos fue para Sheyla González, Laina Pérez y Mauren Roque de Cuba.

RESULTADOS

50M RIFLE TENDIDO POR EQUIPOS VARONIL

1.MEXICO MORALES LUIS EMILIO SANCHEZ JOSE LUIS MANRIQUE ALFONSO

1832.1

2. EL SALVADOR ZELAYA OLISER PREZA NOE GUTIERREZ ISRAEL

1816.2

3. CUBA ESTOPIÑAN REYNIER BETANCOURT ALEJANDRO

MOLERIO ALEXANDER

1813.2

25M PISTOLA POR EQUIPOS FEMENIL

 

  1. MÉXICO
  1. GUATEMALA
NAVA MARIANA ZAVALA ALEJANDRA QUEZADA KAREN

MENENDEZ LUCIA

1699-41X

1694-30X

CRUZ DELMI LINARES KIMBERLY
3. CUBA GONZALEZ SHEYLA PEREZ LAINA

ROQUE MAUREN

1680-36X