Guanajuato, Gto; 03 de Noviembre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Universidad Autónoma de México (UNAM) profesionaliza a más de 100 Promotores Voluntarios de los Centros Gerontológicos que se tienen la entidad.
La Directora de Atención para los Adultos Mayores, Claudia Valencia Castaño explicó que durante siete semanas los promotores reciben el adiestramiento en el Centro Estatal de Capacitación Gerontológico del municipio de Cortazar.
De esta forma, mencionó que uno de los objetivos de la profesionalización es que los promotores voluntarios cuenten con las herramientas para ofrecer una mejor atención en los centros gerontológicos con los adultos mayores; “y ellos como tales adquieran habilidades que les permita desarrollar estrategias exitosas de intervención comunitaria con las personas adultas mayores, fomentando la participación y el desarrollo comunitario, tomando como base el envejecimiento activo y el desarrollo integral gerontológico”.
“Este es el tercer año que venimos realizando la profesionalización de promotores voluntarios gerontológicos a través de la Unidad de Investigación de Gerontología de la UNAM, donde los promotores gerontológicos han sido personas voluntarias con las personas adultas mayores que trabajan diariamente con ellos”, precisó.
Los municipios participantes son: Coroneo, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, León, Manuel Doblado, San Felipe, Ocampo, Romita y Tarandacuao.
“La capacitación es aprender de una manera lúdica y estar practicando es que los promotores están aprendiendo nuevas cosas para poder compartir con los personas que van a los Centros Gerontológico”, apuntó.
Explicó que algunos de los temas que se imparten son: la Participación como Pilar de Envejecimiento, la Planeación Participativa, Estrategias en el Manejo de Grupos, Qué es un Grupo, sus orígenes, Función de las Dinámicas de Grupo, la Creatividad, Necesidades de Grupo, Ejercicios Prácticas y el Desarrollo Integral Gerontológico.
“Tenemos una experiencia en donde adultos mayores que no tuvieron la oportunidad de ir a la universidad o no tuvieron una formación académica especializada, pues con esta profesionalización, salen ellos como exalumnos de la máxima casa estudios y donde ellos tienen un código de alumno y se les entrega el certificado con los sellos de seguridad”, afirmó.
ÉNFASIS
Se tiene el registro de 3 mil 456 Promotores Voluntarios en Guanajuato.
COMUNICADO DE PRENSA
SOP/COM2016/308
CIERRE DE AÑO CON INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 1,300 MDP: SOP
León, Gto. 03 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de impulsar la economía del Estado y detonar el crecimiento en la generación de empleo, la Secretaría de Obra Pública del estado concursará 108 obras y acciones por más de 1,344 millones de pesos, lo que significa un intenso cierre de año.
Así lo adelantó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien afirmó que la dependencia confirma su compromiso con todos los sectores de la sociedad, al mantener un intenso programa de trabajo que permita acercar las mejores obras a quien más las necesita.
“Para este último trimestre del año tenemos una inversión superior a los 1,344 millones de pesos en licitaciones de 108 obras y acciones que concursamos durante los meses de octubre y noviembre, sin duda seguiremos trabajando en favor de todos los guanajuatenses” destacó el funcionario estatal.
Lo anterior lo dio a conocer durante la apertura del XX Congreso Internacional del Colegio de Ingenieros Civiles y el Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles que se realiza en la ciudad de León.
“El trabajo de gestión nos ha permitido lograr cifras importantes para la inversión en obra pública, lo que ha permitido generar una dinámica económica que ha logrado consolidar a Guanajuato como un espacio ideal para la atracción de inversiones” expuso Malagón Ríos a todos los asistentes.
Ejemplo de este trabajo intenso que mantiene la Secretaría de Obra Pública, destacó que en el municipio de León está por licitarse una nueva etapa del Eje Metropolitano León-Silao que conectará Loza de los Padres con el Bulevar La Luz con una inversión de 213 millones de pesos.
El objetivo es conectar la carretera Silao-San Felipe con Guanajuato Puerto Interior hasta la ciudad de León, lo que permitirá desahogar el tráfico de Bulevar Aeropuerto en sus dos sentidos.
Con estas acciones, el Subsecretario refrendó el compromiso de la Secretaría con el gremio de la construcción en el estado, para que el mayor número de obras que se ejecuten en Guanajuato sean realizadas por contratistas locales y así dar impulso social a todos los sectores de la ciudadanía.
Guanajuato, Guanajuato. 3 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato ha atendido este año 72 mil 685 consultas psicológicas en 9 Centros Especializados de Atención a la Violencia Familiar (CEAVIF).
El secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana informó que en estos centros se ofrece atención para prevenir la violencia familiar y de género y se encuentran en los hospitales de: Acámbaro, Guanajuato, Irapuato, Pénjamo, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Uriangato, Dolores Hidalgo y León.
Así mismo, se cuenta con una red de servicios de salud mental en los 46 municipios en dónde se llevan acciones de prevención y en todos los hospitales generales para atención especializada.
Por otra parte, Ortiz Aldana explicó que la Secretaria de Salud implementa estrategias de reeducación para víctimas y agresores de violencia familiar, mediante grupos de reeducación en los municipios de; Acámbaro, Guanajuato, Celaya y León.
Para esta dependencia el tema de la violencia es un problema de salud pública por su magnitud y trascendencia en el ámbito personal, familiar, social, laboral y comunitario, por lo que se trabaja de manera permanente a través del programa de Atención y Prevención de la Violencia Familiar y Sexual en acciones de detección oportuna, prevención, promoción de la salud, atención y erradicación de la violencia.
Así mismo coadyuva y participa activamente en el Consejo para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, en el marco de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005. Violencia Familiar, Sexual y contra las mujeres.
El secretario de salud dio a conocer que en un año se aplicaron 198 mil 714 tamizajes a mujeres mayores de 15 años para prevenir e identificar situaciones de violencia familiar, sexual y de género.
Se detectaron 52 mil 745 mujeres en situación de violencia, brindando 60 mil 017 atenciones en los servicios de salud y de las cuales 19 mil 827 recibieron un tratamiento psicológico especializado otorgando un total de 72 mil 685 consultas de psicología.
Como parte del programa de reeducación a víctimas y agresores de violencia de pareja, se impactó en 5 mil 452 hombres agresores mediante 1 mil 346 sesiones grupales y a 8 mil 829 mujeres en 1576 sesiones grupales.
La salud es compromiso de todos.
Denuncias por robos en escuelas
La Secretaría de Educación informa que del 22 de agosto al 20 de octubre de 2016 se tiene un registro en medios de comunicación de 17 denuncias de robo a planteles educativos.
22 de agosto al 20 de octubre (Por Delegaciones)
Norte 1
Noreste 1
León 2
Centro Oeste 1
Este 1
Sur Oeste 7
Centro Sur 3
Sur Este 1
Total: 17
Información de casos atendidos sobre violencia escolar en el estado
En lo que va del presente ciclo escolar se han registrado en el Centro de Atención de Convivencia Escolar 23 casos determinados como violencia escolar.
CICLO ESCOLAR 2016-2017
DRE I Dolores Hidalgo 1
DRE II San Luis de la Paz 0
DRE III León 4
DRE IV Guanajuato 9
DRE V Celaya 5
DRE VI Irapuato 3
DRE VII Salamanca 1
DRE VIII Acámbaro 0
Total general 23
Sanciones por abuso
Del periodo 2015 al 2016, se tiene registrado un total de 16 denuncias de los niveles de prescolar, primaria y secundaria que ha recibido la Secretaría de Educación de Guanajuato por abuso sexual, mismos a los que se les instrumentaron procedimientos de investigación disciplinaria laboral, en términos de lo previsto en la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios y que se derivó de la rescisión del vínculo laboral de 8 docentes, del periodo 2015 y lo que va del 2016; mientras que a los restantes se les aplicaron las medidas disciplinarias.
Guanajuato, Guanajuato 3 de noviembre del 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) exhorta a la población masculina guanajuatense de 40 años y más a que acudan a su Centro de Salud más cercano para que se les realice el cuestionario de Factores de Riesgo sobre Hiperplasia Benigna de Próstata e identificar o descartar factores de riesgo.
Guanajuato cuenta con una población de hombres de 40 años y más de 346 mil 278 mil varones.
Se ha realizado más de 57 mil cuestionarios de Factores de Riesgo sobre Hiperplasia Benigna de Próstata, de los cuales 2 mil 355 fueron positivos y 53 mil 3165 negativos
Con este cuestionario de manera oportuna se pueden identificar factores de riesgo en la próstata y prevenir un cáncer.
La Hiperplasia Benigna Prostática (HBP) consiste en un crecimiento no maligno, no cancerígeno, en el tamaño de la próstata, esto no se debe confundir con Hipertrofia, que indica aumento en el tamaño celular.
Este aumento del tamaño de la glándula prostática es producido por un aumento relativo de los estrógenos, hormonas femeninas, sobre la testosterona, hormona masculina, que aparece en los hombres con la edad.
La próstata, al crecer, puede ir comprimiendo progresivamente la uretra provocando, por tanto, dificultad al orinar. Esto sucede porque esta compresión impide el flujo de la orina desde la vejiga hacia la uretra hasta el exterior.
Las posibles consecuencias son retenciones de orina en la vejiga o reflujo de la orina hacia los riñones y una necesidad de orinar frecuentemente. Si la inflamación fuera muy grave, puede bloquearse por completo el sistema urinario.
Ortiz Aldana informó que la HBP es una enfermedad muy común en los hombres, aunque generalmente comienza a partir de los 30 años, es muy raro que se manifieste antes de los 40.
A los 60 años, aproximadamente, más del 50 por ciento de los hombres padece HBP y entre los 70 y 80 años hasta el 90 por ciento presenta alguno de sus síntomas
La salud es compromiso de todos.
• Acude secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha como jurado invitado.
• En la realización del evento, participaron estudiantes de la Facultad de Diseño, la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia, Escuela de Turismo y el Centro de Medios Audiovisuales.
León, Guanajuato. 02 de noviembre de 2016. Con el objetivo de promover el rescate y fortalecimiento de la tradición mexicana, en el marco de la celebración del Día de Muertos, la Universidad De La Salle Bajío lleva a cabo la pasarela del Concurso de Las Catrinas De La Salle 2016 en su XV Edición, con la afluencia de 4 mil espectadores.
El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha fue invitado por la Universidad, como jurado del concurso, donde se calificó adecuación al tema, originalidad y performance.
En el Concurso de Las Catrinas De La Salle 2016, participaron 10 catrinas creadas por los alumnos de la Facultad de Diseño que representaban a mujeres sobresalientes en los últimos 50 años.
El primer lugar lo obtuvo la catrina que caracterizó a Diana Vreeland, creadora de la revista Vogue; el 2do. Lugar fue para la catrina que caracterizó a Mary Blair, mujer reconocida con el Premio Póstumo de Leyenda de Disney, y el 3er. Lugar lo obtuvo la catrina que caracterizó a Mira Alfassa, una de las mujeres más importantes en el ámbito espiritual.
El jurado estuvo integrado por el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha; el director de Marca de Pineda Covalin, Pablo Álvarez Carreto; el Artista Plástico y Diseñador, Alejandro López y el director de Ars Sutoria, escuela de calzado Italiano.
Además se premió a los tres primeros lugares y se otorgó tres menciones honorificas por Mejor Diseño, Catrina Fotogenia y Mejor Ilustración. En el marco de la celebración del vigésimo quinto aniversario, también se entregó un reconocimiento por mejor performance.
En la realización del evento, participaron estudiantes de la Facultad de Diseño, la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia, Escuela de Turismo y el Centro de Medios Audiovisuales.
Es importante mencionar que ‘Las Catrinas De La Salle’, se realizó por primera vez en 2001, la primera exposición en público hizo dentro de las aulas y debido al gran éxito salió de la Universidad De La Salle Bajío, presentándose en escenarios como el Fórum Cultural Guanajuato, el Foro del Lago, el Centro Comercial Altacia y el Centro de Espectáculos de la Feria de León.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/037
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 2 de noviembre de 2016.- Como cada año, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), a través del Parque Funerario Guanajuato, celebró la tercer edición del Concurso de Catrinas y su ya tradicional concurso de Ofrendas, mismo que realiza anualmente entre sus trabajadores.
Con vestuarios creativos, coloridos y algunos hechos con materiales reciclados y otros a mano, la muerte se hizo presente con la personificación de 25 catrinas. En la categoría infantil participaron 17 y en la categoría de adultos 8, quienes desfilaron ante un público de más de 600 espectadores, entre ellos muchas familias que disfrutaron de una tarde llena de cultura y tradición.
Adornados con papel picado en colores morado, negro y naranja, flor de cempasúchil, elementos de la tierra, agua y fuego, así como alimentos y artículos representativos de los difuntos, 16 Ofrendas del Día de Muertos fueron dedicadas a los siguientes personajes ilustres: Sor Juana Inés de la Cruz, Hermenegildo Bustos, José Guadalupe Posada, Joan Sebastian, Gilberto Bosques Saldíviar, Javier Solis, Luis Ernesto Miramontes, Frida Khalo, Cantinflas, María Felix, Juan Gabriel, Porfirio Díaz, María Eloisa Jimenez Gutiérrez, Mario Almada, José Alfredo Jiménez y Alfredo Pérez Bolde.
Al término del evento, el Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del ISSEG, acompañado del equipo directivo y del jurado calificador, entregaron los premios a los tres primeros lugares de ambos concursos a:
Lugares | Concurso de Catrinas | Concurso de Ofrendas | |
Categoría Infantil | Categoría Adultos | ||
1° | Cloe Estefanía Manzano Aguilar | Ma. Fernanda Anguiano Aguilar | Dirección Jurídica |
2° | Xitlaly Mauté Chowell Hernández | Tania Aguilar Vizguerra | Dirección General, Secretaría Particular y Coordinación de Comunicación Social |
3° | Mitzy Valentina González Cortés | Andrea Micheye Mendoza Miranda | Gerencia de Mercadotecnia |
Es así como el Parque Funerario Guanajuato del ISSEG fomenta y preserva las tradiciones mexicanas del Día de Muertos con la celebración del tradicional Concurso de Catrinas y Ofrendas.
—–
ISSEG
• Recibe 2do. Festival Gastronómico Cervantino a más de 500 comensales.
• Participan 6 Chefs Españoles, 3 Chefs de Jalisco y 11 Chefs Guanajuatenses así como 11 Restaurantes de 5 destinos.
Silao, Guanajuato. 02 de octubre de 2016. El 2do. Festival Gastronómico Cervantino que se llevó a cabo del 15 al 23 de octubre cerró con éxito con la participación de más de 500 comensales.
En el marco del Festival Internacional Cervantino la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) a través del programa Guanajuato ¡Sí sabe! en coordinación con el Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino, por segunda ocasión realizó el 2do. Festival Gastronómico Cervantino, con la suma de esfuerzos de Cámaras, asociaciones, sociedad civil e iniciativa privada.
El 2do. Festival Gastronómico Cervantino se llevó a cabo en 11 restaurantes de 5 destinos, que son Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca y San Miguel de Allende con la participación de los Restaurantes, Patio Andaluz, Aromas, Nextia, Bixa, 21 Twenty One, Casa Valadez, La Virgen de la Cueva, Tattoria Terraza, La Casona del Arco, Pimienta Negra y Peñitaz.
España como país invitado presentó a 6 Chefs, Jalisco como estado invitado mostró lo mejor de su cocina a través de 3 Chefs y Guanajuato participó con 11 chefs, quienes realizaron 14 actividades, entre ellas; Cena Tributo a Cervantes, Cenas- Fusión entre chefs de España, Jalisco y Guanajuato, Cenas Maridaje y Cena de Clausura.
El arranque del 2do. Festival Gastronómico Cervantino se llevó a cabo con la presentación del Recetario el Libro del Quijote, donde se ofreció coctelería de algunos platillos del recetario, entre ellos: duelos y quebrantos, salpicón, migas, rosquillas, gazpacho.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 2 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se pronostican mañanas y noches frías con lluvias ligeras principalmente en la región norte de la entidad.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el sistema frontal número 5 ocasiona descenso de temperaturas y probabilidad de lluvia en varias entidades, asociado a un canal de baja presión y humedad proveniente del golfo propicia condiciones de inestabilidad en zonas montañosas del centro y oriente del país.
.
Por ello, en el Estado de Guanajuato, se presentarán temperaturas frías con bancos de niebla durante las mañanas y noches; con un día de fresco a templado.
Dominará un cielo con nublados dispersos y se pronostican lluvias ligeras especialmente en la zona norte del estado; el viento soplará con intensidad moderada y algunas rachas fuertes de dirección noreste.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 24 a 26°C y las mínimas de 06 a 08°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 28 a 30°C las máximas y las mínimas de 09 a 11°C.
[wzslider autoplay=”true”]
Yuriria, Gto., 2 de noviembre de 2016.- Tras una oportuna intervención entre autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se logró la detención del presunto responsable de agredir a un hombre con disparo de arma de fuego.
En atención a una llamada al número de emergencia 9-1-1, mediante la cual se reportaba a un masculino por agresión de arma de fuego a otro hombre, los efectivos policiales desplegaron un operativo en las inmediaciones de la comunidad Laguna Prieta.
En este lugar, pasadas las 18:00 horas fue capturado el presunto responsable de la agresión, quien se identificó como Edgar “N” a quien se le localizaron dos escopetas de fabricación casera.
Tras consultar información de esta persona a través de Plataforma México, resultó con una orden de aprehensión en los Estados Unidos de América.
Por ello, lo asegurado y la persona detenida fue puesta a disposición de la autoridad competente quien se encargará de definir su situación legal.