Querétaro, Querétaro.- 4 de noviembre del 2016.- En el marco de la XV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, el Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana exhortó a todo el sistema nacional de salud a participar en el Coloquio Integral en Salud del 24 al 26 de noviembre que se realizará en el estado de Guanajuato y se espera una concurrencia de más de 3 mil personas.
Explicó que este es un evento que convoca a todos los profesionales de la salud del país y estado, con el objetivo de intercambiar experiencias médicas. Así como la reflexión, presentación de modelos innovadores y tecnologías para la atención, promoción y prevención de la salud.
Participan en esta segunda edición; médicos de primer y segundo nivel, personal de enfermería, nutrición, psicología, expertos en promoción de la salud, trabajo social, personal afín a las áreas de la salud, investigadores y profesionales de la administración médica, con un único objetivo; la actualización médica, y educación continua de alto grado académico.
“En Guanajuato ha incrementado en los últimos cuatro años la capacitación académica continua, es por eso que en este Coloquio se desarrollarán talleres, foros, conferencias y exposiciones de gran interés y valor curricular, a cargo de ponentes nacionales e internacionales”.
El evento se desarrollará en el municipio de León y es totalmente gratuito para todos los participantes.
Se espera la asistencia del Secretario de Salud Federal, José Ramón Narro Robles, con la conferencia Magistral; Universalización de los Servicios de Salud.
Otros ponentes destacados serán el Dr. Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional contra las Adicciones, la Dra. Gerarda Eijkemans, representante en México de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la OMS, el Dr. Jorge Salas Hernández Director General del Instituto de Enfermedades Respiratorias; Pablo Kuri Morales, Subsecretario de Salud Federal, el Dr. Alejandro Serrano Director del Instituto Nacional de Pediatría, el Dr. Roberto Tapia Conyer, Director de la Fundación Carlos Slim; por mencionar algunos.
En total durante tres días de actividades se darán 150 conferencias programadas para la capacitación y profesionalización de todos aquellos que día a día están en contacto con el paciente, para lograr más y mejores servicios y contribuir a una buena calidad de vida.
Por su parte el Dr. José Narro Robles, secretario de salud Federal exhortó a impulsar la calidad de los servicios con calidad pero con un alto sentido humano.
Explicó que esta es una reunión del Consejo Nacional de Salud, se tocan temas fundamentales, centrales desde algo que agobia como la obesidad, sobrepeso y diabetes hasta los padecimientos como emergentes, remergentes, viejos conocidos, de reciente presencia, enfermedades transmitidas por vector como el zika y asuntos de enorme importancia como embarazos en niñas y adolescentes hasta el programa de desarrollo infantil temprano que para el futuro del país son importantes.
Así como experiencias nacionales en compras consolidadas de medicamentos como un verdadero ejemplo y trabajo de articulación sectorial, que han representado ahorro, transparencia y rendición de cuentas.
Además de asuntos relacionados con urgencias médicas como el servicio médico social en el país, una práctica establecida en 1936 y que se tiene que revisar a profundidad para ver como se ha hecho y como conviene implementar a futuro.
Exhortó a los secretarios de salud a fortalecer la alianza ya definida, que ha estados establecida en la Ley General de Salud y sobre todo en la relación que tienen entre instituciones del sector.
La salud es compromiso de todos.
León, Gto., a 04 de noviembre de 2016.– El Instituto Estatal de la Cultura a través de La Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno te invita a participar en sus actividades del mes de noviembre.
Los Sábados de Cuentacuentos de la Sala Infantil presentan el día 05 “ZZZ Clown” por parte del área de Fomento a la lectura. El 12 los usuarios de la Sala Braille presentarán “Historias de miedo”, el 19 los bibliotecarios de la Sala infantil y el área de fomento a la lectura nos deleitarán con “Claústrico Clown” y por el último los niños narradores de la Sala infantil nos contarán “Cuentos mexicanos” el día 26. Todos los eventos anteriores están programados a las 17:30 hrs.
El mejor teatro en tu ciudad regresa con el Festival de Stratford. El día 05 se presenta “Hamlet”, el 12 “Pericles” y el 19 “La fierecilla domada”. Proyecciones con subtítulos en español a las 11:00 hrs en la Sala Vasconcelos.
La sala Infantil nuevamente se llena de historias y juegos con la Feria de la lectura los días 8, 9 y 10 de 16:00 a 19:30 hrs. Los pequeños podrán divertirse y conocer más del acervo de esta sala.
El día 11 la Sala Infantil contará con la presentación especial de la obra “El principito” dentro de la hora del cuento a las 17:30 hrs.
El ciclo de cine alemán concluye este mes con el tema: Historia. Las películas que se proyectarán son: el día 10 Sophie Scholl, los últimos días, el 11 Cuatro días de mayo, el 17 el milagro de Berna y por último el día 18 el documental Los conejos del muro. Todas a las 19:30 hrs. en la Sala Vasconcelos.
Para los amantes de la poesía el jueves 17 el foro literario-café y lectura en voz alta Noches de poesía presenta Sonetos lujuriosos y los 16 modos, una Selección de poesía erótica y performance audiovisual a las 18:30 hrs. en el patio de la poesía.
El jueves 24 se realizará un encuentro con la escritora Martha Riva Palacio a las 9:00 hrs en la Sala Vasconcelos donde charlará sobre su trayectoria y su obra. Por la tarde ese mismo día dentro del programa Jueves en la Ciencia se llevará a cabo la conferencia “Cómo hacer que tu perro no tenga una vida de perro”, esto a las 18:00 hrs. En seguida a las 19:00 hrs Músico, poeta y loco presenta: Vamos a seguir soñando. Programa especial de poesía y música para celebrar el V Aniversario de esta actividad.
Se invita cordialmente al público en general y se les recuerda que todas las actividades son gratuitas.
Para ver la cartelera completa consulta la página www.bibliotecas.guanajuato gob.mx, llama al (477) 1524200 o acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 04 de noviembre de 2016.- Continúa el potencial de lluvias sobre la parte del norte de la entidad, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el sistema frontal número 5 ocasiona descenso de temperaturas y lluvia en varias entidades, asociado a un canal de baja presión propicia condiciones de inestabilidad en zonas montañosas del centro y oriente del país.
Derivado de ello, durante las próximas horas se esperan mañana y noche frías con algunos bancos de niebla.
Así como día de fresco a templado, con cielo medio nublado, lluvias ligeras y chubascos, acompañadas de tormenta eléctrica al norte del estado.
Habrá vientos moderados con rachas fuertes y dirección noreste.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 24° a 26° C, y las mínimas de los 06 a 08° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 28° a 30° C, y las mínimas los 09 a 11° C.
Abasolo, Guanajuato. 03 de septiembre de 2016. Peralta, la Zona Arqueológica de Abasolo fue el escenario, donde arrancó el Festival de Globos Aerostáticos, ‘Volando bajo’ que realiza la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), como resultado de la extensión del Festival Internacional del Globo, con la intención de ofrecer a los visitantes de las Zonas Arqueológicas una nueva oferta turística.
Al acto inaugural, acudió el director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.
Más de 5 mil asistentes disfrutaron de un maravillosos espectáculo con el despegue de 6 globos aerostáticos que pintó el cielo de Peralta desde las 7:00 horas.
Durante el día se llevó a cabo una muestra gastronómica, donde participaron 17 cocineras tradicionales de San José de Peralta, San Cayetano del Carmen, La Ordeña y Rancho Nuevo de la Cruz. Así como una muestra artesanal, donde participaron 11 artesanos de alfarería, tejido creativo, papel mache, dulces tradicionales, deshilado, bordado de listón, pintura en tela y velas aromáticas.
La participación de cocineras tradicionales y artesanos en el Festival de Globos Aerostáticos, ‘Volando bajo’ permite a los involucrados aumentar sus ingresos y ofrecer productos típicos de la región a los turistas.
En el marco del evento también se llevó a cabo un show de talentos, organizado por el Municipio de Abasolo donde se premió a los primeros cuatro lugares; el 1er. lugar obtuvo una Mini Laptop, el 2do. lugar una Tablet, el 3er. lugar una cámara digital y el 4to. lugar una bocina.
Previo al despegue, el 02 de noviembre el programa de actividades, comenzó a las 18:00 horas, con una muestra gastronómica, seguido del lanzamiento de globos de cantoya, la presentación de una Banda de Rock y un campamento.
‘Volando bajo’ se presentará además en la Unidad Deportiva de Pénjamo este viernes 4 de noviembre, a las 7:00 horas, con el despegue de los globos aerostáticos, donde habrá venta de antojitos tradicionales y la presentación de la Danza Prehispánica.
Así como en el municipio de Victoria, el 4 de noviembre a partir de las 17:00 horas en la Unidad Deportiva con el vuelo de papalotes, una muestra artesanal y gastronómica, cine al aire libre, la exhibición de Huapango y danza, y la presentación de música Prehispánica, culminando actividades con un campamento.
El sábado 5 de noviembre, a las 7:00 horas comienza el despegue de globos aerostáticos, seguido de activaciones de cultura ecológica y un torneo de fútbol rápido.
Con este tipo de eventos, Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ se sigue posicionando como el sexto destino más visitado en el país, por su oferta turística.
Silao, Gto. 03 de noviembre del 2016. Con la oferta de 179 vacantes de 20 empresas en 71 perfiles, se llevó acabo la ‘Primera Feria de Empleo Turismo 2016’, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con la Secretaría de Turismo de Guanajuato y el Servicio Nacional de Empleo.
El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha aseguró que Guanajuato ha destacado en los últimos años por ser una entidad referente en materia económica que ha generado el desarrollo del turismo de negocios y placer, que ha colocado a la entidad en uno de los destinos de mayor preferencia a nivel nacional.
Asimismo destacó que en Guanajuato, el Turismo es la segunda fuerza económica y actualmente emplea a 169 mil personas.
Esta estrategia tiene como objetivo acercar a los buscadores de empleo, con las oportunidades laborales que se están desarrollando en la entidad para que sean los guanajuatenses los principales beneficiados de dicho dinamismo económico.
Así lo destacó el subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, Alberto García Martínez quien afirmó que una de los principales factores de la industrialización de Guanajuato, es resultado de las habilidades y conocimientos del talento humano local.
“Estas ferias ayudan a la vinculación entre las empresas y los jóvenes o las personas que buscan insertarse a estos sectores sumamente importantes como el turismo, tenemos que seguir trabajando y lo más importante es seguirse preparando y capacitando, nuestra subsecretaría genera esta vinculación de estas oportunidades, la parte más importante es que ustedes no dejen de capacitarse y mejorando en todas la oportunidades que existen, nunca se tiene el suficiente conocimiento para poder llegar a donde se tiene que llegar” explicó.
Esta Primera Feria de Empleo Turismo 2016, se dirigió a hombres y mujeres mayores de 18 años, con escolaridad mínima de secundaria a nivel licenciatura con interés en desempeñarse en el sector turismo en los rubros de hoteles, restaurantes, agencias de viaje y líneas de transporte; en áreas administrativas, operarias, técnicas y profesionistas.
Algunas de las empresas participantes fueron: Hotel City Suites Silao, Poliforum León, Hotel Stadium, Patios Hotel Boutique, Carnes en su Jugo, Hotsson Silao, Resurante Bar Vang Gogh; Hampton Inn, Hotel Ecce Incc, entre otras.
Entre las vacantes ofertadas destacaron: Relaciones Públicas, Recepcionistas, Ejecutivo de Ventas, Camaristas, Gerente de Ventas, Cocineros, Camaristas, Auxiliar de Limpieza, Telefonista bilingüe, Capitan; por mencionar algunas.
Gobierno del Estado emprende políticas públicas para el desarrollo de programas transversales entre dependencias que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses a través de nuevas oportunidades laborales.
Por medio de la Ferias de Empleo, se vincula de manera directa a los buscadores de empleo con las áreas de recursos humanos de las empresas; de esta manera tienen más oportunidades de entrevistarse con diferentes compañías, para su inserción en el mercado.
INAEBA/CCS/083/2016
Irapuato, Gto.
Jueves 3 de Noviembre de 2016
*Irapuato es uno de los tres municipios que superó la meta de certificaciones en este año.
Un total de 2 mil 400 irapuatenses recibieron el día de hoy su certificado de primaria y de secundaria, tras haber acreditado el examen único que aplicó el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) en coordinación con la Presidencia Municipal de Irapuato.
Por lo anterior, la directora general de INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero, felicitó a los beneficiarios y los invitó a seguir aprovechando los servicios educativos que ofrece el gobierno.
“Los gobiernos se ocupan y se preocupan por entregar diferentes apoyos que pueden ser para beneficio de nuestras familias directvamente, pero esos apoyos a veces tienen un tiempo de vida… se nos agotan, se nos terminan, pero la educación, jamás. Las facilidades y las oportunidades ahí están”.
Resaltó que las personas que están siendo atendidas por INAEBA en el Estado de Guanajuato abarcan tres grandes grupos: los Adultos Mayores, las personas en Edad Económicamente Activa, y los Jóvenes que recientemente abandonaron la escuela.
De estos últimos, Medina Rivero, conminó a los presentes a ayudar a la institución para que estos jóvenes salgan del rezago educativo y puedan regresar a las aulas, “queremos un Guanajuato educado”.
Además, agradeció al presidente municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, quien con el apoyo de la Dirección General de Educación, encabezada por María Silvestre del Refugio Godoy, se ha logrado certificar a 12 mil 133 irapuatenses en lo que va del año.
Irapuato es uno de los tres municipios con los que INAEBA logró superar la meta de personas acreditadas para este 2016.
En su discurso, el alcalde dijo “sí le entramos al compromiso, porque sabemos que la educación es el motor que va a resolver de manera integral los problemas de nuestro México. Sin educación, no avanzamos (…) les aprecio y les admiro esta decisión de obtener este documento”.
En el evento, se contó con la presencia de los siguientes integrantes del H. Ayuntamiento: Idalia Soto, Martha Elena Romero, Cecilia Vázquez, Víctor Manuel Zanella, Rafael Rodríguez; el secretario del H. Ayutamiento, Francisco Javier Alcantara; y en representación de la Secretaría de Educación de Guanajuato, María Guadalupe Padilla.
01 800 746 23 22 / León 7 17 95 20
[wzslider]La Secretaría de Educación de Guanajuato informa que de acuerdo al calendario publicado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación INEE y la Coordinación Nacional de Servicio Profesional Docente, en el mes de noviembre en el Estado, se realizarán los exámenes siguientes:
Sábado 05 de noviembre.
Sábado 12 y Domingo 13 de noviembre
Las sedes, fechas y horarios de aplicación deberán consultarse a través del SNRSPD en la página www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx
Publicación de Resultados
Los resultados para el Concurso de Promoción se publicarán a través del SNRSPD en la página electrónica www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx.
La Secretaria de Educación Pública emitirá el dictamen con los resultados individualizados en cada evaluación, que se entregará únicamente a cada aspirante. La información de datos personales estará sujeta a las disposiciones en materia de información pública, transparencia y protección de datos personales.
Por disposiciones de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, durante el examen el acceso al interior de las instalaciones de las sedes de aplicación, sólo se facilitará para las personas que estén registradas.
Pénjamo, Gto., a 03 de noviembre de 2016.- Para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y regenerar el tejido social, se puso en marcha la estrategia Impulso Social en Estación de Pénjamo y Estación La Piedad, del municipio de Pénjamo, con una inversión histórica de 35 y 6 millones de pesos respectivamente.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, encabezó dichos arranques, señaló que Impulso Social es la estrategia transversal del gobierno de Guanajuato.
“Para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, especialmente de quienes menos tienen, propiciar la igualdad de oportunidades para todas las personas e incluir a todas y todos en el desarrollo del estado, que todos tengan las mismas oportunidades”.
Afirmó que con Impulso Social también se hace énfasis en los valores como el respeto, la honestidad y la honradez para “respetar lo ajeno, principalmente en estos polígonos del tren, para formar ciudadanos con valores; el tren es amigo de Guanajuato, Guanajuato es amigo del tren. Los robos al tren no afectan los empleos en China, nos afectan a nosotros, a nuestra planta productiva. Demos el ejemplo a nuestros niños y jóvenes”.
Destacó que Impulso Social no es un programa de gobierno más, sino una estrategia en la cual participan los gobiernos municipales y la sociedad organizada a través de los Comités Ciudadanos de las Zonas Impulso que hoy ya trabajan en la priorización de sus obras y en la detección de las necesidades de su propia comunidad. “La participación ciudadana es fundamental en el éxito de Impulso Social, por ello esta gran estrategia le pertenece a la sociedad”, dijo.
De forma simultánea se arrancó Impulso Social en Estación Joaquín, del municipio de Abasolo, con una inversión de más de 14 millones de pesos que se destinarán a obras y acciones de infraestructura básica y programas sociales.
En compañía del presidente municipal, Samuel Amezola, Diego Sinhue encabezó un recorrido a pie por las calles de esta comunidad en donde hicieron también entrega de acciones Impulso para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, entre ellas: pinta de fachadas, pavimentación de calles, mejora de viviendas; empleo temporal y talleres a cargo del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo en conjunto con el DIF estatal y Seguridad Pública.
En esta comunidad, el niño Mateo González, alumno de tercero de preescolar de la escuela “Carmen Ramos”, pidió la pavimentación de la calle de su escuela, pues dijo, es intransitable y peligrosa para la integridad de los niños. Aquí, Diego Sinhue y el alcalde Amezola se comprometieron a aportar el recurso necesario para pavimentarla el próximo año.
Diego Sinhue resaltó que la petición de Mateo es un ejemplo de participación comunitaria, pues “él ha externado no una preocupación personal o de su familia, sino de un tema que le atañe a su comunidad”.
En Pénjamo, junto con el alcalde Juan José García, recorrieron las calles de Estación Pénjamo en donde también se arrancaron acciones, obras y programas sociales como pinta tu entorno, empleo temporal, capacitaciones de carpintería a cargo del IECA, programa Socioeducativo, pavimentación de calles y entrega de constancias de estudios por parte del INAEBA, apoyos deportivos para escuelas y despensas otorgadas por el DIF Estatal.
[wzslider]
Salamanca, Gto., a 03 de noviembre de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita a la presentación de danza clásica “El Cascanueces”, el próximo sábado 5 de noviembre.
El Teatro Cervantes en la capital del Estado, será la sede para que en punto de las 17:00 horas el público asistente pueda disfrutar de esta puesta en escena de danza clásica, que con motivo del cierre del diplomado de especialización y los talleres de nivelación de danza clásica, organiza la Coordinación Académica del Centro de las Artes de Guanajuato.
El acceso a este evento será gratuito y está dirigido a las familias, principalmente al público infantil, con mas de 50 actores guanajuatenses en escena que durante 90 minutos deleitarán a los asistentes con un espectáculo de calidad.
“El Cascanueces”, es una adaptación con música de Piotr Ilich Tchaikovsky y libreto de Marius Petipa, según el cuento de Hoffman: “El Cascanueces y el rey de los ratones” de 1816. La coreografía está basada sobre la original de Lev Ivanov, bajo la dirección de los maestros-instructores Mónica Maldonado, Dulce María Gutiérrez y Guillermo Maldonado.
El Diplomado de Especialización en Danza Clásica del Centro de las Artes de Guanajuato tiene como propósito actualizar, especializar y unificar la formación en danza clásica en estudiantes avanzados, bailarines y docentes a través de elementos didácticos y pedagógicos indispensables para su fortalecimiento profesional, logrando una técnica sólida que apoye su carrera de bailarín, intérprete y docente.
Con esta presentación de danza clásica, el Centro de las Artes de Guanajuato inicia los festejos de su 14 aniversario, con una amplia gama de eventos y actividades que se llevarán cabo a lo largo del mes de noviembre.
Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 107.
Silao, Gto., a 03 de noviembre del 2016.- Con la oferta de 179 vacantes de 20 empresas en 71 perfiles, se llevó acabo la ‘Primera Feria de Empleo Turismo 2016’, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con la Secretaría de Turismo de Guanajuato y el Servicio Nacional de Empleo.
Esta estrategia tiene como objetivo acercar a los buscadores de empleo, con las oportunidades laborales que se están desarrollando en la entidad para que sean los guanajuatenses los principales beneficiados de dicho dinamismo económico.
Así lo destacó el subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, Alberto García Martínez quien afirmó que una de los principales factores de la industrialización de Guanajuato, es resultado de las habilidades y conocimientos del talento humano local.
“Estas ferias ayudan a la vinculación entre las empresas y los jóvenes o las personas que buscan insertarse a estos sectores sumamente importantes como el turismo, tenemos que seguir trabajando y lo más importante es seguirse preparando y capacitando, nuestra subsecretaría genera esta vinculación de estas oportunidades, la parte más importante es que ustedes no dejen de capacitarse y mejorando en todas la oportunidades que existen, nunca se tiene el suficiente conocimiento para poder llegar a donde se tiene que llegar” explicó.
Esta Primera Feria de Empleo Turismo 2016, se dirigió a hombres y mujeres mayores de 18 años, con escolaridad mínima de secundaria a nivel licenciatura con interés en desempeñarse en el sector turismo en los rubros de hoteles, restaurantes, agencias de viaje y líneas de transporte; en áreas administrativas, operarias, técnicas y profesionistas.
Algunas de las empresas participantes fueron: Hotel City Suites Silao, Poliforum León, Hotel Stadium, Patios Hotel Boutique, Carnes en su Jugo, Hotsson Silao, Resurante Bar Vang Gogh; Hampton Inn, Hotel Ecce Incc, entre otras.
Entre las vacantes ofertadas destacaron: Relaciones Públicas, Recepcionistas, Ejecutivo de Ventas, Camaristas, Gerente de Ventas, Cocineros, Camaristas, Auxiliar de Limpieza, Telefonista bilingüe, Capitan; por mencionar algunas.
Por su parte el secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha aseguró que Guanajuato ha destacado en los últimos años por ser una entidad referente en materia económica que ha generado el desarrollo del turismo de negocios y placer, que ha colocado a la entidad en uno de los destinos de mayor preferencia a nivel nacional.
Gobierno del Estado emprende políticas públicas para el desarrollo de programas transversales entre dependencias que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses a través de nuevas oportunidades laborales.
Por medio de la Ferias de Empleo, se vincula de manera directa a los buscadores de empleo con las áreas de recursos humanos de las empresas; de esta manera tienen más oportunidades de entrevistarse con diferentes compañías, para su inserción en el mercado.