Yearly Archives: 2016

Recuperan motocicleta con reporte de robo vigente

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Recuperan motocicleta con reporte de robo y aseguran a una persona en Pénjamo.

 

Pénjamo Gto., 07 de noviembre de 2016.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único de este municipio, se aseguró a una persona del sexo masculino en posesión de una motocicleta presuntamente con reporte de robo vigente.

Mediante recorridos de patrullaje, realizados en la inmediaciones de esta localidad, se detuvo a quien dijo llamarse Juan ‘N’ de 26 años de edad, quien conducía una motocicleta a exceso de velocidad.

Tras verificar los Números de los identificación Vehicular (NIV), mediante el Sistema Estatal C5i, arrojó que la motocicleta cuenta con reporte de robo.

La unidad detenida, se trata  de una motocicleta tipo cargo, color blanco sin tablillas de circulación.

La persona y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien determine su situación legal.

 

Detienen a presunto distribuidor de droga en Pénjamo

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detienen en Pénjamo a presunto distribuidor con varias dosis de droga conocida como cristal. 

 

Pénjamo, Gto., 07 de noviembre de 2016- Mediante acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único de Pénjamo, aseguraron a una persona del sexo masculino en posesión de ocho envoltorios de la droga conocida como cristal.

Derivado de labores de patrullaje y vigilancia, sobre la calle Aldama esquina con Mina de la Zona Centro de esta ciudad, se detectó a un hombre quien al notar la presencia de los elementos de seguridad intentó emprender la huida, asegurándolo metros adelante.

Tras realizar los protocolos de actuación, se le encontró en posesión de un envoltorio trasparente, en cuyo interior  se localizaron ocho dosis de una sustancia cristalina y granulada con las características propias del cristal. Motivó por el cual quedo detenido  Edwin ‘N’ de 22 años perteneciente a esta localidad.

La persona detenida y la droga quedaron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal.

Reporte clima 7 de noviembre de 2016

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Se mantiene el descenso en las temperaturas durante las siguientes horas en el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 07 de noviembre de 2016.- Disminuye el potencial de lluvias por el momento, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el sistema frontal número 5 ocasiona descenso de temperaturas y heladas en entidades del norte, centro y oriente del país, un canal de baja presión interactúa con una corriente en chorro y propicia condiciones de inestabilidad tormentas en zonas del centro y sur.

Derivado de ello, durante las próximas horas se prevén mañana y noche frescas, con algunos bancos nubosos.

En tanto que el día se mantiene de fresco a templado, con cielo despejado a medio nublado, pocas probabilidades de lluvia.

Habrá vientos moderados y rachas fuertes con dirección noreste.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de los 07 a 09° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 27° a 29° C, y las mínimas los 11 a 13° C.

Se reúne el Secretario de Seguridad Pública del Estado con Hoteleros de Guanajuato

[wzslider autoplay=”true”]

  • Se reúne el SSPE Alvar Cabeza de Vaca Appendini, con la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Guanajuato.
  • Acuerdan fortalecer entre este sector el Programa de las Unidades de Prevención Empresarial.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 6 de noviembre de 2016.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, sostuvo una reunión de trabajo con la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, con la finalidad de fortalecer el Programa de las Unidades de Prevención Empresarial.

Dicho programa tiene como objetivo impulsar la cultura de la prevención social y situacional en empresas establecidas en la entidad, a fin de que se conozcan y se ejerciten medidas de autoprotección contra la violencia, conductas antisociales, la protección y la promoción de los derechos humanos.

Las medidas se implementan al interior de empresas a efecto de contar en forma directa e inmediata con los enlaces que dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad y prevención en los entornos laborales. El programa se desarrolla a través de diagnósticos, talleres, conferencias y eventos.

En la presentación del Programa de Unidades Prevención Empresarial ante los hoteleros, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, subrayó que la tarea de la seguridad pública requiere de la participación decidida de la sociedad con el propósito de combatir el delito y la impunidad.
Una de las formas en que la participación ciudadana resulta trascendental, es mediante la cultura de la denuncia y por ello el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Procuraduría General de Justicia del Estado, tienen a disposición de la población diversos mecanismos para combatir el delito.

Así, por ejemplo, indicó que el Código 0-8-9 de Denuncia Anónima que opera el Sistema Estatal C5i, permite a la autoridad detectar e intervenir en casos de personas que estén o traten de cometer delitos, apoyándose en labores de inteligencia e investigación entre la SSPE y la PGJE.

También, informó a los representantes de los hoteleros de la entidad que la PGJE tiene al alcance la aplicación Procurapp en dispositivos móviles inteligentes, por medio del cual toda persona que se registre, puede denunciar hechos delictuosos a los que se les da el debido seguimiento por parte de la autoridad estatal.

Durante la reunión, los representantes de los hoteleros expresaron que es importante conocer éstos programas y mecanismos de seguridad y prevención del delito con que cuenta el Gobierno de Guanajuato, a fin de coadyuvar como sociedad.

Evalúa SDES operadores de robot industrial

  • El Gobierno del Estado realiza acciones para que las empresas instaladas o por instalarse en Guanajuato, tengan personal altamente calificado para sumarse a sus plantillas laborales.

Irapuato, Gto., a 6 de noviembre del 2016.- Con el objetivo de valorar la calidad de la mano de obra guanajuatense, se llevó a cabo la evaluación de Piloto Certificable de Operador de Robot Industrial.

La evaluación la realizó la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de la Dirección de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral.

El Gobierno del Estado realiza continuamente evaluaciones a competencias laborales altamente especializadas con la finalidad de valorar el nivel de especialización con el que cuenta el talento humano que se encuentra laborando en las empresas.

La evaluación forma parte de la fase de arranque de la puesta a punto del trabajo generado por parte del Comité en cuanto al diseño de Estándar de Competencias y los correspondientes Instrumentos de Evaluación.

Los operadores evaluados fueron evaluados en las instalaciones del Instituto Estatal de Capacitación (Ieca), Plantel Irapuato en un robot FANUC, a un total de 6 participantes seleccionados de entre alumnos y becarios de las instancias que actualmente integran el Comité de Normalización y Certificación en Sistemas Robóticos que son  la Universidad Politécnica del Bicentenario (UPB), Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA).

Actualmente el Comité de Normalización y Certificación en Sistemas Robóticos lo integran: el Ieca, la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG), la Universidad Politécnica Bicentenario (UPB), la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG), entre otras instituciones educativas.

Los operativos evaluados pertenecen a la Universidad Politécnica de Guanajuato, la Preparatoria Abierta de Guanajuato la Universidad de Guanajuato DICIS, la Universidad Politécnica del Bicentenario (UPB).

El Gobierno del Estado realiza acciones para que las empresas instaladas o por instalarse en Guanajuato, tengan personal altamente calificado para sumarse a sus plantillas laborales.

Rinde protesta Comité de Igualdad e Inclusión Laboral de la SEG

[wzslider autoplay=”true”]-Se comprometen integrantes a cumplir y hacer cumplir la política de igualdad laboral y no discriminación del Gobierno del Estado de Guanajuato

 

El secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez tomó protesta del Comité de Igualdad e Inclusión Laboral de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

El objetivo de este Comité consolidar a la SEG como una institución con igualdad de oportunidades, inclusión y no discriminación laboral; que impulsa una cultura de respeto y de igualdad, y que hace posible el desarrollo pleno de quienes han encontrado en la SEG su fuente de empleo.

El Secretario de Educación coincidió con el gobernador Miguel Márquez al señalar que “la implementación de este Comité de Igualdad e Inclusión Laboral, garantiza la prohibición de cualquier maltrato, violencia o segregación al personal por causas de su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, edad, condición social, económica, estado civil o religión”.

Aseveró que los gobiernos, las empresas y las instituciones que promueven la igualdad y la inclusión laboral, alcanzan más rápido el logro de sus objetivos; “en nuestro caso, estoy seguro que avanzaremos de manera importante en el logro del Guanajuato Educado que todas y todos anhelamos con ambientes laborales inclusivos, igualitarios y libres de discriminación”.

Los integrantes protestaron cumplir y hacer cumplir la política de igualdad laboral y no discriminación del Gobierno del estado de Guanajuato y conducirse de acuerdo a los Lineamientos de Operación del Comité de Igualdad e Inclusión Laboral en la Secretaría de Educación de Guanajuato en favor de las y los trabajadores.

Llega Noche Mágica a Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo, Gto. 05 de noviembre 2016.  En Dolores Hidalgo se llevó a cabo la Noche Mágica, Cuna de la Independencia Nacional en el Recinto Ferial, con la asistencia de 8 mil personas.

El Festival de Globos Aerostáticos dio inicio a las 19:00 horas, con el desfile de Dragones amenizado por La Carreta Loca. Además se presentó la batucada, el show de zanqueros, DJ’s y bandas de rock.

Se realizaron actividades como el lanzamiento de globos de cantoya y una demostración bike. También se contó con una muestra artesanal y una muestra gastronómica donde participaron 20 cocineros tradicionales.

Llega ‘Volando Bajo’ al Municipio de Victoria

• Recibe “Volando bajo” en el municipio de Victoria, Guanajuato a más de 700 personas.
• Los asistentes tuvieron la oportunidad de subir a los globos aerostáticos en cautivo para vivir una experiencia inolvidable.
Victoria Guanajuato. 05 noviembre 2016. El director de Relaciones Públicas de la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Jorge Cabrejos en representación del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó el acto inaugural del Festival de Globos Aerostáticos ‘Volando bajo’ que se llevó a cabo en el municipio de Victoria, Guanajuato.
Este evento, realizó como parte de la vinculación de los eventos especiales de alto impacto y de la extensión del Festival Internacional del Globo de León, con el objetivo de incrementar la oferta turística de las zonas arqueológicas de Guanajuato.
Desde las 7:00 horas, arrancó el sobrevuelo de 6 globos aerostáticos en la Unidad Deportiva del municipio de Victoria, donde asistieron más de 500 personas.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de subir a los globos aerostáticos en cautivo para vivir una experiencia inolvidable.
Durante el día se realizaron diversas actividades como activaciones de cultura ecológica y un torneo de futbol rápido. Además se presentó una muestra artesanal y gastronómica con la participación de 5 cocineras tradicionales que deleitaron a los asistentes con platillos típicos de la región.
Previo al sobrevuelo, el 4 de noviembre se llevaron a cabo diversas actividades como: Danza y música prehispánica, exhibición de huapango, muestra artesanal y gastronómica, cine al aire libre, vuelo de papalotes y un campamento, donde participaron cerca de 200 personas.

Participan Guanajuato ¡Sí sabe! en Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2016

Valladolid, España.  05 noviembre 2016. La Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) a través del programa Guanajuato ¡Sí Sabe!, participa en el XII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2016 que se lleva a cabo del 5 al 9 de noviembre; teniendo como sede la Cúpula del Milenio en Valladolid, España.

El XII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2016 es el concurso culinario más genuino y popular de España, donde compiten 46 cocineros finalistas de todas las ciudades autónomas españolas.

El stand de Guanajuato ¡Si sabe! participa con un show cooking denominado “Nuestra Tapa es el Taco” a cargo de los chefs representantes del estado de Guanajuato Juan Emilio Villaseñor de la Cocinoteca de León, Gto. ganador del Concurso Estatal de Pinchos y Tapas en 2014 y Luis Alberto García del Restaurante “Ambrosía” de León Gto. Ganador de la edición 2016.

En el primer día, los Chefs guanajuatenses deleitaron a los asistentes con tacos acompañados de ingredientes endémicos del Estado. Además realizaron una demostración de las técnicas de preparación de la masa y producción de tortillas de maíz, elaboración de salsa en molcajete y la presentación de la tapa ganadora denominada “Crujiente de Tortilla Azul con Cola de Res al Vacío y Ensalada de Nopales Cocinada con Sal”.

Los críticos gastronómicos, Luis Cepeda y Diana Mediavilla visitaron el stand de Guanajuato ¡Sí sabe!, para probar el sabor de la Cocina Guanajuatense.

El domingo 6 de noviembre el stand de Guanajuato ¡Sí sabe! ofrecerá un show cooking de 11:00 a 13:00 horas para deleitar a alrededor de 200 asistentes con los sabores de la cocina tradicional guanajuatense, dicha degustación será abierta al público en general, destacando la elaboración de la tapa mexicana compuesta de tortillas de maíz y salsa de molcajete. Así como un taller donde participarán cerca de 25 niños.

Del lunes 7 al miércoles 9 de noviembre, los chefs guanajuatenses ofrecerán degustaciones a los asistentes del concurso de pinchos y tapas de Valladolid durante los tiempos intermedios.

La premiación y clausura se llevará a cabo el 9 de noviembre en la cúpula de la plaza del milenio. El 1er lugar obtendrá una bonificación de 6 mil euros y un galardón artístico, por ser el Campeón Nacional de Pinchos y Tapas; el 2do. y 3er. lugar, serán reconocidos con un galardón artístico por el mejor concepto de tapa tradicional y tapa vanguardista, respectivamente.

 

El DIF Estatal Organiza Campamento en el Estado de Veracruz con la Participación de Adultos Mayores.

Guanajuato, Gto;  6 de Noviembre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó  un campamento recreativo con la participación de 99 Adultos Mayores  quienes viajaron a las playas del Estado de Veracruz para compartir experiencias y conocer nuevas culturas.

La Dra. Claudia Valencia Castaño, Directora de Atención a Personas Adultas Mayores, explicó que durante una semana los excursionistas  tuvieron diferentes actividades en el campamento recreativo que se realizó  en “Mártires de Río Blanco” en Catemaco, Veracruz.

De esta manera, mencionó que en total son 40 municipios se incorporaron al campamento con la participación de  personas adulas mayores, promotores de los Centros y consejeros.

“El viaje es una de las experiencias muy bonitas porque se tienen personas que no conocen la playa y que es la primera vez que viajan tan lejos a conocer la historia de otro estado y en donde se puede compartir  experiencias nuevas como nunca habían vivido porque la mayoría no han salido fuera de Guanajuato”, mencionó.

Los 99 adultos mayores contaron con el apoyo de 29 promotores gerontológicos y 21 personas de apoyo denominados “consejeros” quienes están a cargo de los excursionistas, además de que en todo el recorrido contaron con  médicos para garantizar un viaje seguro.

“Tenemos muchas actividades durante toda la semana  en donde se podrá disfrutar del viaje con la asistencia de médicos en donde los adultos mayores fueron vigilados para constar que se encuentre con un buen estado de salud”, afirmó.

Algunas de las actividades realizadas en el viaje son: recorrido en Lago de Catemaco y reserva ecológica Nanciyaga, paseo por el Malecón; se visitó la Cascada de Eyipantla, la zona tabacalera y mariposario; además de que disfrutó de un espectáculos de Marimbas; se visitó la Playa Montepío; se realizaron Lecturas, Noche de Leyendas, experiencias y memorias; activación física, además de que recibieron algunas capacitaciones por parte personal del DIF Estatal a los promotores de los Centros Gerontológicos.

“Este es un viaje recreativo, pero a la vez también es de capacitación donde los Promotores Gerontológicos recibieron talleres en materia de liderazgo, manejo de conflictos y desarrollo humano, además de actividades de valores en donde se estará viviendo en el campamento”, expresó.

                ÉNFASIS

  • El DIF Estatal es la Tercera ocasión que organiza este viaje para las personas adultas mayores; el año pasado fue llevados a las playas de Cancún.
  • En el estado se atienden a más de 84 mil 474 Adultos mayores a través de sus 54 Centros Gerontológicos en los 46 municipios.
  • Se tienen más de 3 mil 482 promotores voluntarios.