[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 09 de noviembre de 2016.- Durante recorridos de vigilancia y patrullaje por autoridades estatales y el Mando Único de este municipio, aseguraron un automóvil el cual no contaba con Números de Identificación Vehicular.
El hecho ocurrió en las inmediaciones de la Zona Centro, y se trata de un vehículo marca tipo sedán sin tablillas de circulación, mismo que al ser verificado no contaba con placa de Número de Identificación Vehicular, motivo por el cual quedó asegurado.
Además, se aseguró a una persona del sexo masculino quien menciono llamarse Ricardo ‘N’ de 27 años de edad, vecino de esta localidad.
La persona y la unidad quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
Guanajuato, Gto. 9 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) hace una invitación a la población a tomar las medidas de prevención ante las bajas temperaturas que se han registrado.
La dependencia estatal recomienda a toda la población seguir las siguientes medidas generales:
– Abrigarse y evitar los cambios bruscos de temperatura.
– Consumir abundantes líquidos, de preferencia calientes.
– Cubrir nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar, o bien utilizar el ángulo interno del codo, tratar de usar de cubrebocas.
– Lavado de manos con agua y jabón frecuentemente y uso de alcohol en gel.
– No escupir si es necesario en un pañuelo y envolverlo en bolsa de plástico.
– No compartir vasos, cubiertos y alimentos, consumir alimentos y bebidas ricos en vitamina “A” y “C”.
– Evita saludar de mano, beso o abrazo.
– No tocarse nariz, boca y ojos con las manos.
– Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común.
– Quedarse en casa si presenta enfermedad respiratoria.
– No dejar encendidos calentadores, veladoras, fogones, chimeneas, etc mientras duerme.
– No cocinar en lugares cerrados con leña, petróleo o braceros.
– No auto-medicarse, en caso de presentar alguno de los síntomas característicos de la Influenza como fiebre, tos, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, dolor muscular y/o de articulaciones, ataque al estado general y decaimiento; acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana.
De la misma forma, la Secretaría de Salud recuerda que la vacuna contra la influenza se aplica prioritariamente a grupos de riesgo en centros de salud de manera gratuita.
Los los grupos de riesgo deben acudir a sus unidades de salud a vacunarse como embarazadas y personas con diabetes, hipertensión, así como personas de la tercera edad y trabajadores de la salud.
Se cuenta con 814 mil 872 dosis por parte de la Secretaría de Salud del Estado, totalizando más de un millón 200 mil dosis entre todo el sector salud.
– Se debe vacunar al 100 % de la población de 6 a 59 meses de edad.
– Se vacunará a la población de 5 a 9 años de edad con factor riesgo con asma o con otras enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, VIH, cáncer, hemoglobinopatías como anemia de células falciformes, problemas renales crónicos, diabetes mellitus, obesidad mórbida, artritis y otros tipos de inmunosupresión.
La salud es compromiso de todos.
Irapuato, Gto., 9 de noviembre del 2016.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Gobierno y del Instituto de Ecología del Estado (IEE) se realiza la 1era. Jornada Municipal de Capacitación en Materia Ambiental con el objetivo de dotar a los municipios de las herramientas e instrumentos para el fortalecimiento de la Gestión Ambiental.
El director general del IEE, el Dr. Juan Ángel Mejía Gómez precisó que “es fundamental que los Municipios cuenten con el diseño de políticas públicas de medio ambiente, al ser la autoridad más cercana a las familias”.
Durante la primera jornada se capacitaron 27 municipios con 63 funcionarios públicos de las áreas de dirección municipal de ecología y medio ambiente, así como de las instancias jurídicas en dos vertientes: mecanismos de evaluación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático y el diseño de políticas públicas ambientales locales.
Los municipios asistentes fueron: Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Cortazar, Coroneo, Celaya, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Manuel Doblado, Romita, Salvatierra, Salamanca, San Miguel de Allende, San José Iturbide, San Francisco del Rincón, Santa Catarina, San Luis de la Paz, Tarimoro, Tarandacuao, Valle de Santiago y Villagrán.
“Se pretende trabajar desde la definición conceptual de la política pública pasando por el diseño y enfatizando en la implementación de políticas públicas ambientales municipales.
Para ello, el Instituto de Ecología gestionó la participación de la Fundación Alemana Friedrich Nauman con el fin de que comparta la experiencia con los municipios, en el desarrollo del Manual de Políticas Ambientales Municipales Exitosas de Centro América y México documento elaborado para facilitar la integración, desarrollo e implementación de proyectos y programas” señaló el titular del IEE.
La Primera Jornada Municipal de Capacitación en Material Ambiental analiza las diversas alternativas que se tienen para resolver un problema en específico, relacionado con el medio ambiente, determina cuáles serán los criterios que utilizará para hacerlo y con esto priorizar qué parte o partes del problema le interesan más resolver y en qué tiempo de acuerdo a sus capacidades institucionales.
“Hoy el reto de marcar la diferencia ambiental, Gobierno del Estado tiene el interés y apertura, avancemos al Guanajuato con calidad de vida, y llevemos a la práctica el trabajo que hoy hagamos” finalizó el funcionario estatal.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 09 de noviembre de 2016.- Continúa el potencial de lluvias en gran parte del estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frio número 6 favorece descenso de temperaturas en entidades del norte, centro y oriente del país, un canal de baja presión interactúa con una masa de aire frío y humedad del Océano Pacífico propiciando condiciones de inestabilidad atmosférica.
Derivado de ello, durante las próximas horas se esperan mañanas y noches frescas a frías, con bancos de niebla matutinos.
En tanto que el día será fresco a templado, con cielo nublados, y alta probabilidad de lluvia acompañada de tormentas eléctricas.
Habrá vientos moderados y rachas fuertes con dirección del noreste.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de los 07 a 09° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 27° a 28° C, y las mínimas los 11 a 13° C.
Comonfort, Guanajuato a 08 de noviembre de 2016. Con la principal finalidad de enaltecer y dar difusión a la riqueza cultural que posee el municipio de Comonfort, Guanajuato, se llevó a cabo el 4to Festival del Molcajete, la Salsa y las Tortillas Ceremoniales, un evento de carácter familiar, donde los asistentes pudieron convivir, conocer y explorar la cultura por medio de sus artesanos, cocineras y gente emprendedora de la región.
El 5 y 6 de noviembre el municipio de Comonfort se llenó de algarabía dando a conocer una muestra de su riqueza artesanal y gastronómica por medio de una exhibición artesanal, étnica-gastronómica, cultura y de tradiciones, que se llevó a cabo en el corazón del municipio de Comonfort, Gto., justo en la plaza cívica Dr. José Ma. Luis Mora.
En la ceremonia de arranque se contó con la presencia del Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha; el Alcalde de Comonfort, José Alberto Méndez Pérez y el Director de Desarrollo Económico de Comonfort, José Luis Revilla Macías.
Dicho evento impulsado por la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato contó con la participación de artesanos de piedra volcánica, cocineras tradicionales, empresarios y productores originarios del municipio, así como de familias que por generaciones se han dedicado a vender su tradicional fruta de horno, nieve, rosquetes, entre otros.
Es importante mencionar que además de significar un espacio de encuentro para las familias de la localidad y zonas cercanas, el 4to Festival del Molcajete, la Salsa y las Tortillas Ceremoniales representó un espacio por demás adecuado para la exhibición y venta de las mercancías generadas por los productores locales, lo cual representa un impulso a su desarrollo económico.
Además de las muestras artesanales y gastronómicas, los visitantes que pudieron acceder de manera gratuita al evento, participaron de una gran variedad de conferencias entre las que se encontraron “Cocina y Cultura, Toda una experiencia de vida” impartida por el Chef Eduardo Talavera, “Experiencias de la cocina Otomí/ Chichimeca por el mundo” impartida por el Investigador Héctor Latapí López, “Cocina mexicana moderna, ¿a dónde va y a dónde vamos?” impartida por el Chef Raziel Burela Flores, “Comonfort y su entorno, su cocina en México y el mundo” impartida por el Chef Cesar Sánchez y Consuelito Venancio.
Así como presentaciones artísticas como Trova Celayense y el Mariachi San Francisco así como el tradicional concurso de la salsa en su categoría de universidades y categoría comunidad.
En el evento se estimó la participación de más de 5 mil personas y la generación de una derrama económica cercana a los 500 mil pesos.
Es así como la Secretaria de Turismo, en conjunto con el Municipio de Comonfot impulsa el desarrollo de los productores de la zona, además de dar a conocer la gran riqueza cultural y artística con que cuenta la zona.
• Encabeza Secretario de Turismo del Estado apertura de la novena Bodeguita del Medio en nuestro país.
León, Guanajuato 08 de noviembre de 2016. Con una gran asistencia y sobre todo con el gran espíritu de hermanar a dos países es que se celebró la apertura de la novena “Bodeguita del Medio” en nuestro país, teniendo como sede el municipio de León, Guanajuato.
La “Bodeguita del Medio” es un concepto fundado en la Habana Vieja cerca del año de 1942 y se ha convertido en un símbolo de Cuba, un ícono por su música, su gastronomía, su fiesta con un concepto que ha enamorado a los mexicanos y que ahora lo hará para los guanajuatenses.
México y Cuba, que se caracterizan por el “sabor” en el sentido más amplio de la palabra, se hermanan en un concepto que llega hasta el municipio de León con todo el sabor cubano.
El concepto de la “Bodeguita del Medio” viene a reforzar e incrementar los lazos entre mexicanos y cubanos, trayendo a los guanajuatenses el sabor de las bebidas, riqueza gastronómica y riqueza cultural de la Habana.
Un ambiente que fusionó la música característica de aquel país así como la gastronomía y el sabor de su gente fue el marco perfecto para la gran apertura de la “Bodeguita del Medio”, un lugar que busca hermanar a ambos países, promoviendo el intercambio cultural.
Como invitado especial para la apertura de este local, se contó con la participación del Secretario de Turismo en el Estado, Fernando Olivera, quien en su mensaje destacó la importancia de poder fusionar lo mejor de dos culturas.
Haciendo énfasis en las similitudes culturales de ambos países, el Secretario de Turismo de Guanajuato aseguró que esta inauguración viene a fortalecer los lazos de fraternidad entre estos países, pero en especial con el estado de Guanajuato, el cual ha sido invitado a participar próximamente en el evento denominado Baradero Gourmet en donde Guanajuato participará junto a otros estados con sus sabores gastronómicos y sus artesanías, mostrando la riqueza con la que cuenta el Destino Cultural de México, en marzo del próximo año.
En la inauguración estuvieron presentes Martha Rodríguez de la Presidente de la empresa de Palmares del Ministerio de Turismo de Cuba, Alejandro de la Peña Director General de Franquicias de la Bodeguita del Medio en México, Xiomara Martínez Iglesias, Consejera de Turismo de la Embajada de Cuba en México y Daniel Suárez, Ejecutivo de Turismo de la Embajada de Cuba en México.
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., 09 de noviembre de 2016.- Como resultado de las acciones para el reforzamiento de la seguridad en este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en acciones coordinadas, detuvieron a cuatro personas del sexo masculino en posesión de dos armas de fuego.
Derivado de un operativo implementado por elementos estatales y municipales sobre la calle Continental y Salvador, de la colonia La Noria, fueron aseguradas cuatro personas del sexo masculino por la portación de dos armas de fuego.
Se trata de dos armas tipo revólver, marca Colt, calibre 38 especial, abastecida con seis cartuchos útiles, así como una Colt Cobra también con seis cartuchos útiles.
Los detenidos viajaban en un automóvil Lincoln color negro, sin reporte de robo y responden a los nombres de: Juan ‘N’ de 21 años, Andrés ‘N’ de 22 años de edad, Miguel ‘N’ de 25 años de edad, y José ‘N’ de 23 años de edad, todos ellos vecinos de esta ciudad.
Las personas y lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien determinará su situación legal.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con las y los guanajuatenses de trabajar día con día en la construcción de la seguridad.
Guanajuato, Gto. 9 de noviembre de 2016.- Ante las lluvias atípicas de la temporada la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención y control del vector transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.
Actualmente debido a la situación epidemiológica de Fiebre por Dengue, Fiebre por Chikungunya y Zika en el país, el operativo en Guanajuato dispone de 414 elementos de contrato, 40 brigadas de control larvario, 40 entomólogos, 40 nebulizadores y 25 brigadas de rociado intra domiciliario, los cuales se encuentran plenamente identificados con su gafete oficial.
La mejor medida preventiva está en casa aplicando la medida, lava, tapa y voltea.
Francisco Ignacio Ortiz Aldana secretario de salud, informó que hasta el momento en el Estado de Guanajuato, se han visitado más de 751 mil viviendas.
Se han realizado acciones de control en 338 mil 818 viviendas empleando 18 mil 306 Kilogramos de larvicida.
Se ha protegido una población de 877 mil 85 habitantes, logrando una cobertura de 45.11 por ciento.
En la actividad de rociado intradomiciliario se han rociado 150 mil 247 viviendas con un total de 432 mil 97 habitantes protegidos, además se han rociado 146 escuelas.
En lo que respecta a Entomología a Encuesta entomológica previa a las acciones de control larvario en 9 municipios se han inspeccionado 51 mil 692 viviendas, además se verificaron 90 mil 617 viviendas con índice de casas positivas de 0.
Ortiz Aldana hizo un llamado a la población a intensificar las actividades de prevención con la estrategia de Patio Limpio, que consiste en la eliminación de los criaderos de larvas en las viviendas.
Además se organizan campañas de descacharrización en la cuales interviene toda la población a través de la estrategia de “Participación Comunitaria”.
Este trabajo es posible con la colaboración de los gobiernos locales, para que de esta manera el resultado sea el adecuado, la población por su parte tiene la responsabilidad de asear y tener limpios sus patios y sus azoteas de botes, botellas, llantas y todo objeto que pudiera acumular agua y convertirse en un criadero de mosco.
Las autoridades por su parte deben apoyar estas campañas mediante el recorrido por las calles de camiones recolectores de basura para confinar todo el material que se recabe en las colonias y localidades durante las jornadas intensivas de descacharrización.
La Secretaria de Salud ratifica el compromiso de intensificar las actividades de control larvario para evitar la proliferación de larvas en los hogares, mediante la visita de casa por casa de personal adscrito al programa de Dengue.
Los cuales eliminan y destruyen los criaderos improvisados y aplican sustancia químicas que impiden el crecimiento de larvas en los depósitos de agua que se utilizan para la realización de las actividades diarias.
La salud es compromiso de todos.
Salamanca, Gto., a 09 de noviembre de 2016. En los festejos del 14 aniversario del Centro de las Artes de Guanajuato, el Instituto Estatal de la Cultura, en colaboración con la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Moderno, tienen el honor de inaugurar la magna exposición: “Rufino Tamayo. Ecos Generacionales”.
La cita es este próximo viernes 11 de noviembre a las 19:00 horas, en las galerías del Claustro mayor del ex convento agustino en la ciudad de Salamanca, donde los asistentes podrán disfrutar por primera vez en el Estado de Guanajuato, de esta colección del Museo de Arte Moderno.
Nacido en Oaxaca el 26 de agosto de 1899 en una familia de raíces zapotecas, al quedar huérfano de su madre, Rufino Tamayo se mudó a la Ciudad de México con su tía Amalia para apoyar a la familia en el puesto de frutas del mercado La Merced, al tiempo que asiste clandestinamente a clases nocturnas de dibujo, hasta que finalmente ingresa a la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1917. Para comenzar a pintar formalmente en 1920, siendo las primeras tres décadas de su producción, la que en opinión de muchos, ofreció lo mejor de su trabajo artístico.
En los primeros años de la culminación de la Revolución Mexicana, nuestro país vive una etapa de excepcional creatividad artística que dispone de circunstancias políticas, sociales y culturales adecuadas para que ésta se desarrolle. Bajo este contexto, Rufino Tamayo, un joven aprendiz sin ninguna predisposición familiar a la vocación artística, debatiéndose en un medio naciente y en cierta medida discriminatorio, manifestó en el umbral de su carrera una de las visiones más avanzadas de su tiempo.
Su importancia histórica estriba en dos aportaciones fundamentales. En primer lugar, tras insaciables búsquedas formales, introduce en México un lenguaje pictórico único que será modelo y referencia imprescindible para las siguientes generaciones de artistas. Su otro mérito es haber sabido imponer su voz en México a pesar del ostracismo que prevalecía en el medio. Franco corredor que peleó incansablemente por preservar su libertad de acción y de pensamiento, Tamayo accedió en cuestión de tres décadas al rango de pionero de la modernidad en la pintura mexicana del siglo XX.
Rufino Tamayo. Ecos generacionales entabla, a través de la colección del Museo de Arte Moderno, un diálogo entre el trabajo del artista oaxaqueño y la pintura con la que convivió y la que le sucedió. A través de esta colección que contiene uno de los más importantes y significativos grupos de obras de Rufino Tamayo, podemos descubrir las influencias, quizás no conscientemente asumidas, pero que son ciertamente visibles en el panorama pictórico de nuestro país a lo largo de al menos tres décadas, colocándolo como un referente innegable y paradigmático de la producción artística mexicana.
Conformada por 39 obras, esta exposición estará abierta al público gratuitamente a partir del viernes 11 de noviembre y hasta el 3 de febrero de 2017, en horario de 9:00 a 21:00 horas de lunes a domingo, en las galerías del CEARG.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 104.
Guanajuato, Gto. 08 de noviembre 2016. El Festival Internacional Cervantino 2016 (FIC) en su Edición número 44 que se llevó a cabo del 2 al 23 de octubre recibió a más de 478 mil personas, 7% más que en 2015.
La llegada de turistas a hoteles fue de 63 mil personas, con aumento del 12 % con relación al evento en 2015, cifra que resulta de la ampliación del evento.
El porcentaje de ocupación promedio fue de 57%, considerando que actualmente la oferta de habitaciones es mayor. La ciudad de Guanajuato recibió a más de 181 mil visitantes, entre turistas y excursionistas (visitante que no pernocta), lo que representa un incremento del 22% con relación a la edición de 2015.
La derrama económica que reportó el FIC fue de 428 millones de pesos, considerando el gasto del visitante en alimentos y bebidas, hospedaje, transporte en la ciudad, entrada a eventos, diversión, compras, entre otros; lo que representa un aumento del 10% con respecto al 2015.
Con el Festival Internacional Cervantino, Guanajuato se sigue consolidando como “El Destino Cultural de México”.