Yearly Archives: 2016

Fortalece SEG liderazgo en preescolares

[wzslider autoplay=”true”]La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional Noreste realizó el Foro “Fortalecimiento a la Función Directiva”, ante 70 directores de nivel preescolar, con la finalidad de fomentar e impulsar el desarrollo de estrategias que potencialicen las escuelas del noreste del estado.

El Delegado de la SEG Región Noreste, Ing. Armando Rangel Hernández, agradeció la participación de las supervisoras de nivel preescolar en la organización de este evento, y resaltó la importancia de “tener mejor personal al frente de los centros educativos, pues es ahí donde se forma el destino de miles de niños, y los sueños y expectativas de miles de ciudadanos”.

Enfatizó que la SEG y el Gobierno de Guanajuato están trabajando para que como docentes tengan herramientas más sólidas y eficaces, para que puedan cumplir con las expectativas y sueños que les han confiado padres de familia.

Como parte de las actividades del Foro se realizó una conferencia, la cual fue impartida por la Lic. Graciela Mares Castro, y tres talleres donde los participantes realizaron actividades sobre trabajo colaborativo y liderazgo en centros de trabajo, con lo que se fortalecen los equipos directivos en los preescolares de los 8 municipios que comprende la Delegación SEG Noreste.

Participan 3,500 jóvenes en Vocacional

[wzslider autoplay=”true”]-Presentan oferta educativa 40 instituciones

 

En la inauguración de la 18ª. Feria Vocacional y Profesiográfica organizada por el Órgano Colegiado de Educación Media Superior y Superior del Rincón, Delegado Regional de Educación Centro Oeste de la SEG Román Cifuentes Negrete invitó a alumnas y alumnos a seguir preparándose y a encontrar su vocación profesional y establecer un proyecto de vida.

Asimismo agradeció a las Autoridades Municipales, y a los Ayuntamientos de Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, por impulsar la educación y brindar el apoyo a las Instituciones de Educación Media Superior y Superior de la Región.

Se tiene considerado que asistan a la muestra profesiográfica un promedio de 3,500 alumnos de nivel básico y media superior de ambos Municipios.

Presentan su oferta educativa alrededor de 40 instituciones educativas de la región.

El Delegado de la SEG exhortó a los jóvenes a seguirse preparando, a no dejar de esforzarse por conquistar sus metas, les habló de cómo los Gobiernos Municipales y el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Miguel Márquez, han entregado estímulos y apoyos para fomentar su educación y formación, como son los uniformes, las tablets, las becas, y por supuesto, apoyando la cobertura.

Recordó, que a todo esto, se debe sumar lo más importante: el deseo inquebrantable de seguir estudiando y la voluntad por no rendirse.

El encuentro se llevó a cabo en el Auditorio Municipal Manuel Gilberto Palomino Méndez de Purísima del Rincón.

El objetivo del evento es presentar por parte de las instituciones la oferta educativa a los alumnos de nivel secundaria y preparatoria de los Municipios de San Francisco y Purísima del Rincón.

En el evento estarán presentes los Presidentes Municipales de los San Francisco y Purísima del Rincón, asistiendo los directivos de los planteles de media superior y superior integrantes del Órgano Colegiado de ambos Municipios.

Es prioritaria una educación de calidad: EVP

[wzslider autoplay=”true”]-Asiste Secretario de Educación como representante del Gobernador al informe de diputado Alejandro Trejo

 

En representación del gobernador Miguel Márquez, el secretario de Educación Eusebio Vega Pérez asistió al primer informe de actividades legislativas y de apoyo social del diputado Alejandro Trejo.

En el encuentro, señaló que la mejor forma de atender las necesidades de las y los ciudadanos es a través del diálogo y la pluralidad, construyendo acuerdos que beneficien a la ciudadanía; diálogo que reconoce la necesidad de cooperación entre las diversas fuerzas políticas sin menoscabo de los principios de cada una de ellas.

Señaló que cada diputado es la voz de los guanajuatenses, que llevan al Congreso del Estado las necesidades de las familias, privilegiando el diálogo y los acuerdos a favor del bien común de la sociedad.

Como servidores públicos “reiteramos nuestro compromiso, conscientes de que el eje y razón de ser del Gobierno y del Congreso, son sus ciudadanas y ciudadanos”.

Expresó que los ciudadanos hoy demandan un trabajo conjunto más allá de las posiciones políticas, “quieren resultados, porque quieren una vida mejor para sus familias y esperan respuestas a sus inquietudes y necesidades; Gobierno y Congreso capaces de construir acuerdos que se traduzcan en beneficios para la mayoría”.

Aseveró que una de las mayores prioridades “es la educación, que nos permita formar buenos ciudadanos y mejores seres humanos. Porque queremos que las niñas, niños, jóvenes y adultos, reciban una educación inclusiva y de calidad, como vía para alcanzar un mayor desarrollo y bienestar social”.

Juntos Gobierno y Congreso, “construimos un mejor futuro educativo para las y los guanajuatenses a partir de objetivos comunes que benefician a la sociedad; la educación nos une, es compromiso y responsabilidad de todos”, mencionó.

Enfatizó que sólo con educación de calidad “lograremos una sana convivencia, el fomento de los valores universales, una vida cultural más plena y lúdica, impulsar el civismo y la cultura democrática en los ciudadanos, sensibilizarnos más con nuestro entorno y el medio ambiente, estimular el pensamiento crítico, propositivo y participativo de nuestros ciudadanos”.

En el encuentro también presentó un recuento de actividades la regidora Idalia Soto, del Ayuntamiento de Irapuato.

INICIAN TRABAJOS PARA AMPLIAR CAMINO SAN ANTONIO TERCERO-LA FLORENCIA EN DOCTOR MORA

SOP/COM2016/319

 

  • Contará con inversión de 9 MDP
  • Se adjudicó la obra a la empresa guanajuatense Proyecto Tres

Doctor Mora, Gto.- a 10 de noviembre de 2016.- Con una inversión superior a los 9 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública inicia los trabajos de ampliación y pavimentación del camino San Antonio Tercero-La Florencia, el objetivo es fortalecer la infraestructura vial en el municipio de Doctor Mora.

Estas acciones permiten mejorar la conectividad carreteras de nuestras comunidades y así damos impulso social a las familias al contar con mejores caminos, informó el Director de Construcción Zona “A” de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

El funcionario estatal dijo que para la ampliación del camino es esta primera etapa, se pavimentará 2.8 kilómetros de longitud con un ancho de 7  metros a base de empedrado con piedra bola y 2 huellas de rodamiento por sentido, cada una de 70 centímetros de ancho.

Además, incluye la construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

El Director de Construcción Zona “A” dio a conocer que el pasado 7 de noviembre se emitió el fallo en el cual se adjudicó la obra a la empresa Proyecto Tres quienes tendrán un plazo de 135 días naturales para concluir la modernización del camino.

 López Tapia explicó que con estas acciones se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública para realizar acciones que mejoren la calidad de vida de las familias guanajuatenses y así dar impulso social a la región a través de mejores caminos para las familias de Doctor Mora.

 

Llega a su fin el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas en la Cuidad de Valladolid

• Con gran éxito termina la participación de Guanajuato en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas en la Cuidad de Valladolid, España.
Valladolid, España 10 de noviembre de 2016. Con un gran sabor de boca, literalmente fue como llegó a su fin la participación del Estado de Guanajuato, por medio de la Secretaría de Turismo del Estado, en la edición 2016 del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, en la Cuidad de Valladolid, España.
A lo largo del último día de actividades del Concurso, el stand de Guanajuato ¡Si Sabe!, continuó ofreciendo a los visitantes degustaciones de la Tapa Ganadora del chef Luis Alberto García, representante del Estado de Guanajuato con gran éxito a lo largo del día.
Al mismo tiempo los chefs representantes del Estado fueron gratamente requeridos por distintos medios de comunicación, entre los que se encontraron Notimex, A3 Noticias, Intercomia, TV 5 de Castilla, por mencionar algunos.
Cabe destacar que durante la participación de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), por medio de su stand gastronómico ¡Si Sabe!, se ofrecieron más de 8 mil degustaciones a los visitantes, así como un par de Shows Cooking bajo el tema “Nuestra Tapa es el Taco” en donde la tortilla y salsa fueron los ingredientes estelares.
Fue así como la presencia del estado de Guanajuato en uno de los principales concursos gastronómicos en la Madre Patria dejó huella en los paladares de los comensales Españoles, siendo un éxito y motivando la promoción de nuestro estado allende las fronteras.

EL TEATRO DEL BICENTENARIO SE UNE A LAS CELEBRACIONES #SHAKESPEARELIVES CON EL CONCIERTO DE LA ORCHESTRA OF THE SWAN

 

  • Una de las más imaginativas y exitosas orquestas de cámara del Reino Unido, presentará un único concierto el domingo 20 de noviembre, a las 18:00 horas, como parte de una corta gira, en conmemoración del 400° aniversario luctuoso de William Shakespeare.
  • Presentará un programa con obras de los siglos XVIII, XIX, XX y XIX de compositores como: Haydn, Elgar, Vaughan Williams, Finzi y Roth, así como una comisión hecha al joven compositor mexicano Alejandro Basulto.
  • Bajo la dirección de David Curtis, acompañado de la violinista Tamsin Waley-Cohen y el guitarrista Morgan Szymanski, como solistas.

 

León, Guanajuato a 10 de noviembre de 2016. En el marco celebratorio del 400° aniversario luctuoso de William Shakespeare, el Teatro del Bicentenario del Forum Cultural Guanajuato presenta el próximo domingo 20 de noviembre a las 18:00 horas, a la Orchestra of the Swan. Para este concierto, la orquesta residente en Stratford-upon-Avon, la ciudad natal de Shakespeare, presentará un programa que recorrerá cuatro siglos de música, integrado por obras de Vaughan Williams, Haydn, Roth, Finzi y Elgar, así como una comisión especial para el compositor mexicano Alejandro Basulto, con la participación de la violinista londinense Tamsin Waley-Cohen y del guitarrista mexicano Morgan Szymanski, todos ellos bajo la batuta del reconocido director británico David Curtis.

Para su único concierto en el Teatro del Bicentenario, la Orchestra of the Swan (OOTS), presentará un programa integrado por las obras The Lark Ascending, de Ralph Vaughan Williams (1872-1958); Tres soliloquios de Love’s Labour’s Lost, de Gerald Raphael Finzi (1901-1956); el Concierto para guitarra y orquesta de cuerdas, de Alec Roth (1948); el Concierto para violín en Do mayor, de Franz Joseph Haydn (1732-1809); Introducción y Allegro, de Edward Elgar (1857-1934); así como Jig Variations, para guitarra y orquesta, obra comisionada para esta celebración al joven compositor mexicano Alejandro Basulto (1984).

Fundada en 1995, la Orchestra of the Swan, está asociada en residencia a importantes instituciones como ArtsHouse de Stratford, así como al Town Hall de Birmingham. Regularmente, se presenta en recintos como St. David’s Hall, en Cardiff; Symphony Hall, en Birmingham; Bridgewater Hall, Sage, en Liverpool; Philharmonic Hall, Glasgow Royal Concert Hall y el Royal Albert Hall, en Londres.

Calificado por la BBC Music magazine como “director de excelencia…”, el reconocido director David Curtis, fundador y director artístico de la OOTS, cuenta con una activa y sólida carrera internacional, que lo ha llevado a dirigir en múltiples países como Bélgica, China, la República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Rumania, Singapore, Eslovaquia, Suecia y los Estados Unidos; con orquestas como la Academy of St Martin in the Fields, la Prague Chamber Orchestra, Prague Radio Symphony Orchestra y la North Hungarian Symphony Orchestra, la North Hungarian Symphony Orchestra,  la Danubia Orchestra Óbuda, la Orquesta y Coro Festival Moravská filharmonie, la orquesta del Festival de Olomouc Dvorak y el Festival de Martinu Policka. Cuenta con una extensa discografía que incluye obras de Barber, Arnold Bax, Berlioz, Copland, Elgar, Finzi, Gershwin, Daren Hagen, John Ireland, Mahler, Mozart, Robert Saxton y Vaughan Williams bajo los sellos MSR Classics, Naxos, Signum Classics y Somm, así como la grabación mundial de los conciertos para clarinete Robert Stark con Dimitri Ashkenazy y la Sinfónica de Hamburgo.

Acreedora del ECHO Rising Stars Award para la temporada 2016-2017, la violinista londinense Tamsin Waley-Cohen, pone en manifiesto el talento de la nueva generación de virtuosos. Ha tocado con las más importantes orquestas del Reino Unido, tales como la Royal Philharmonic Orchestra; la Bournemouth Symphony Orchestra; la BBC Concert Orchestra; la London Philharmonic y la Orchestra of the Swan (con la que funge como Artista Asociada para esta temporada); ha estado bajo la dirección de conductores que incluyen a Andrew Litton, Jose Serebrier, Tamás Vasáry y Nicolae Moldoveanu. También se ha presentado acompañando a importantes orquestas de todo el mundo, incluyendo la Budapest Philharmonic; la Graz Kammerphilharmonie y la Chapelle Musicale de Tournai, presentándose en Europa, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

Descrito como “un intérprete destinado a futuras glorias” por la Classical Guitar Magazine, el guitarrista mexicano Morgan Szymanski, cuenta con una considerable trayectoria como concertista a nivel mundial y ha sido alabado por la crítica internacional a lo largo de sus presentaciones. Sus conciertos como solista y con orquesta, lo han llevado a salas y festivales de la mayor relevancia en todo el mundo Se ha presentado con la Royal Philharmonic Orchestra; la Orquesta de Hallé; la Scottish Sinfonia; la Welsh Chamber Orchestra; la City of Birmingham Youth Orchestra; la Bournemouth Symphony Orchestra; la Academy of St. Martin in the Fields; la Filarmónica de Macedonia; la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y Orquesta Juvenil Eduardo Mata, entre otras.

La Orchestra of the Swan, se presentará por única ocasión en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario, el próximo domingo 20 de noviembre, a las 18:00 horas. Los boletos ya están a la venta en taquillas y por el sistema ticketmaster.

MÚSICA

Orchestra of the Swan (Reino Unido)

David Curtis, director

Tamsin Waley Cohen, violín

Morgan Szymanski, guitarra

 

Programa

  1. Vaughan Williams The Lark Ascending (La alondra ascendente)

(1872-1958)

 

  1. Basulto Jig Variations, para guitarra y orquesta

(1984)

 

  1. R. Finzi  Tres soliloquios de Love’s Labour’s Lost, Op. 28a

(1901-1956)                                                       I.Grazioso

I.Adagio

III.Allegretto grazioso

 

  1. Roth Concierto para guitarra y orquesta de cuerdas

(1948)                                                           I. Marcha

                                                           .. II.Serenata
III.Nocturno
IV. Fiesta

 

  1. J. Haydn Concierto para violín en Do mayor, Hob. VII A no.1

(1732-1809)                                                 I. Allegro moderato

II.Adagio
III.Finale(Presto)

  1. Elgar                         Introducción y Allegro, Op.47

(1857-1934)                                      

 

Duración aproximada: 100 minutos, con un intermedio.

Precios: $80, $120, $230, $260, $330, $390, $420, $450

Acceso a partir de 7 años.

 

Consulta más información en:  http://teatrodelbicentenario.com/orchestra-of-the-swan

 

Inauguración de exposición Talladores de Vida en Parque Guanajuato Bicentenario

Silao, Guanajuato. 09 de noviembre de 2016. El Gobierno del Estado de Guanajuato, Parque Guanajuato Bicentenario en colaboración con la Universidad De La Salle Bajío y acompañados por la Lic. María del Carmen Aranda Muñíz, Coordinadora de Mi Museo Universitario de la Salle Bajío, Arq. Guillermo Gutiérrez Lara, Director de Museos del Instituto Estatal de la Cultura, Lic. Sara Liliana Valdovino Urdiales, Directora de Turísmo del Municipio de Silao, Gustavo Mandujano, artesano del municipio de Apaseo el Alto, C.P. Carlos Óscar Domínguez Aguilar, Encargado del despacho de Dirección General de Parque Guanajuato Bicentenario y Lic. María Magdalena Pliego Nuñez, Directora de Museografía de Parque Guanajuato Bicentenario, dieron por inaugurada la exposición Talladores de Vida, muestra que apuesta por el rescate de la cultura y la tradiciones en el Estado de Guanajuato.
La talla en madera es una tradición tan antigua como lo es el hombre. Nuestros antecesores comenzaron a tener contacto con la corteza de los árboles por sus propiedades térmicas y su utilidad como catalizador para encender fuego.

Con el tiempo las necesidades artísticas y de uso común de la madera fueron en aumento, es por ello que las técnicas y los usos del material evolucionaron, dando como resultado que algunas de sus manifestaciones se han convertido en toda una tradición en nuestro Estado.

En esta muestra se exhiben más de 30 piezas presentadas en el concurso estatal Premio a la Creatividad, el cual acoge los conocimientos tradicionales de los talladores de madera materializando la creatividad y la labor de los artesanos “Talladores de Vida”.

Los autores de las piezas proceden principalmente de Apaseo el Alto y San Miguel de Allende, municipios que cuentan con gran tradición en esta bella expresión artística como lo es la talla en Madera.

La exposición estará vigente a partir del 9 de noviembre del presente año y hasta abril de 2017.

Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).
Con exposiciones como Talladores de Vida, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.

Gana documental “Luis Long, Arquitecto Del Bajío” Pantalla de Cristal

Ciudad de México, 09 de noviembre de 2016. Bajo la mística de crear un punto de encuentro en el que se conozcan las producciones mexicanas, se anime a los creadores y se formalice de manera seria y honesta un registro histórico que refleje año con año sus tendencias y su calidad es que se llevó a cabo el 18 festival Pantalla de Cristal teniendo como sede las instalaciones de la Cineteca Nacional en la Cuidad de México.

El premio en la categoría de Documental fue para la producción del Canal 22 y dirección de Guillermo Montemayor “Luis Long, Arquitecto Del Bajío”, proyecto que fue apoyado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en el año 2015, el cual se hizo acreedor al Premio Especial Rescate Al Valor Histórico dentro del 18 Festival Pantalla de Cristal.

Este Festival nace en el año de 1999 y es el único en nuestro país que premia 8 categorías en competencia, las cuales son: Películas, Documentales, Cortos de Ficción, Videoclips, Anuncios de TV/ Internet, Reportajes de Noticias, Videos Corporativos y Series de Ficción.

Premiando a la mejor pieza en cada categoría y también al mejor de cada categoría por especialidad, es decir: Director, Fotografía, Valores de Producción en Pantalla, Guión, Edición, post producción, Diseño de Audio, Dirección de Arte, Efectos Visuales, Animación, Banda Sonora, Investigación, Mejor Etolonaje, Casting, Mejor Actor, Actriz y Revelaciones así como menciones especiales y nominaciones a finalistas.

Los ganadores en el resto de las categorías fueron, en la categoría de Mejor Reportaje La Raíz Doble: Esperanza en derechos humanos, Producida por Canal 22, Reportero: Mardonio Carballo, Realizador: Alejandro Strauss; en la categoría de Videoclip el premio fue para Iguales Producida por La Catrina Films, Director: Alberto García; en la categoría de Anuncios para TV/ Internet el ganador fue SCT 300 Obras TV, Productora: Epic Media, Director: Alfredo Santoscoy y finalmente en la categoría de Series de Ficción el premio fue para Juana Inés Productora: Canal Once / Bravo Films Directores: Patricia Arriaga Jordán / Emilio Maillé /Julián De Tavira.

 

 

SOP. Trabajo coordinado en Irapuato para mejorar infraestructura carretera: JADM

SOP/COM2016/318

 

  • Se reúne Secretario y Presidente Municipal para afinar proyectos
  • Más de 3,200 MDP en inversión para Municipio

 

Guanajuato, Gto., a 09 de noviembre de 2016.- Con el compromiso de consolidar el crecimiento y desarrollo de Irapuato a nivel estatal, es una prioridad mejorar la infraestructura carretera y por ese motivo se han ejercido recursos superiores a los 3,200 millones de pesos en lo que va de la actual administración estatal.

 

Ejemplo de ello, son las obras que arrancará a la brevedad como el Cuarto Cinturón Vial, la rehabilitación del Paseo Solidaridad y la rehabilitación de la salida a Salamanca, acciones que vienen a mejorar la conectividad vial de la localidad y a impulsar la calidad de vida de los habitantes de la capital fresera.

 

Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda al finalizar la reunión con el Presidente Municipal, Ricardo Ortiz Gutiérrez y en donde se acordó mantener la coordinación para generar los desvíos adecuados durante los procesos de construcción y disminuir las molestias a la ciudadanía.

 

Durán Miranda explicó que en breve estaremos iniciando tres obras que son de vital importancia para el Municipio, “vamos a reconstruir las vialidades para mejorar la circulación de todos los usuarios, queremos dotar de una infraestructura carretera en óptimas condiciones para mantener el desarrollo de la localidad”.

 

Pero además, adelantó, también se mejoran los caminos rurales y muestra de ello es la rehabilitación de la vialidad Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino, el camino La Caja-Villas de Irapuato y la carretera Cuchicuato-San Cristóbal.

 

Incluidas las obras que acabamos de concluir como: la rehabilitación a Carrizal El Grande, La Caja- El Conejo y Santa Bárbara-San Antonio del Rico.

 

Durante la reunión, informó el funcionario estatal “acordamos revisar los proyectos para la rehabilitación del Tercer Cinturón Vial y el camino San Roque a La Floresta, acciones que nos permitan mejorar toda la zona sur de Irapuato”.

 

Por su parte, el Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, reconoció la labor que desempeña la Secretaría para mejorar los caminos y carreteras en la ciudad y ratificó el compromiso de trabajar de la mano para mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, en donde lo más importante es que puedan trasladarse con total seguridad a sus labores cotidianas como el trabajo, la escuela o su hogar.

 

Invitan a comunidad empresarial “Foro “De Guanajuato al Mundo”.

Con el objetivo de promover las nuevas tendencias en Comercio Exterior, así como conocer las oportunidades dentro de este para las empresas de Guanajuato, fue presentado el Foro “De Guanajuato al Mundo”.

Luis Rojas Ávila, Director general de COFOCE mencionó que en dicho evento se tratarán temas como la innovación y desarrollo de los nuevos modelos de negocio, de mercadotecnia y la promoción de la oferta exportable de las PyMES del estado, mismos que son de vital relevancia para fomentar el desarrollo de Guanajuato.

Añadió que en dicho foro se estarán reconociendo a jóvenes que participaron en el Programa Líderes Globales, mismo que busca que los estudiantes de diversas carreras aceleren sus capacidades y amplíen sus conocimientos para el desarrollo de proyectos de exportación o de internacionalización para empresas exportadoras ubicadas en el estado.

“Este proyecto es muy relevante porque de manera muy fina entreteje lo que es la iniciativa privada, la academia y obviamente el gobierno para formular proyectos de exportación que se traducen inmediatamente en negocios, todo va vinculado a la parte pragmática de los negocios y las exportaciones”, señaló.

Este programa explicó nació en el 2015 con una universidad y 4 grupos de alumnos, actualmente se tienen en el ecosistema 14 universidades y 16 equipos quienes están desarrollando estos proyectos de exportación para el 2016.

“Para el 2017 buscamos integrar a 10 universidades más y duplicar el número de  proyectos”, añadió.

El evento tendrá lugar el día 22 de noviembre, en la Bóveda del Palacio frente a la Hacienda Corralejo, en Pénjamo, Guanajuato y se espera la asistencia de más de 400 personas.

Rojas Ávila exhortó a las empresas a seguir preparándose y sobre todo certificándose a fin de poder hacer frente ante los cambios que se presentan en la economía global.

Finalmente señaló en COFOCE cuenta con una estrategia clara para continuar con el impulso a las empresas exportadoras, por lo que invitó a que estás se acerquen para realizar un trabajo articulado.