Yearly Archives: 2016

Aseguran vehículo con reporte de robo vigente

 

 [wzslider autoplay=”true”]

 

  • Recuperan en Valle de Santiago automóvil con reporte de robo vigente.

 

 

Valle de Santiago, Gto., 10 de noviembre de 2016.- Durante un operativo de patrullaje y vigilancia en este municipio entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio fue asegurada una persona del sexo masculino en posesión de un vehículo con reporte de robo vigente.

En las inmediaciones de la comunidad Loma Tendida, de este municipio, fue detenido Merced ‘N’, quien es vecino de la comunidad De Martínez, de este municipio.

Se trata de un vehículo Nissan Tsuru, el cual muestra signos de haber sido repintado. Tras verificar el número de serie del auto con el Sistema Estatal C5i, a través de Plataforma México, arrojó reporte de robo vigente al mes de octubre de este año.

Tanto el conductor como la unidad, fueron puestas a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.

 

Coloquio para el rescate de Prácticas Educativas en la Delegación León

[wzslider autoplay=”true”]La Delegación Regional León de la SEG, llevó a cabo el segundo evento Regional “Coloquio 2016, planeando con letras y números aprendemos todos “

El objetivo fue ofrecer un espacio de reflexión y análisis sobre la importancia del fortalecimiento de la lectura, escritura, matemáticas centradas en el alumno, retomando los resultados de PLANEA y permearlo en mesas de análisis para el rescate de prácticas educativas significativas.

También se fortalece la estrategia didáctica con la intención de intervenir oportunamente con los alumnos que más lo necesitan

Ante 300 participantes, jefes de sector, supervisores, directores y docentes de los niveles de primaria y secundaria, el Delegado Regional, el Licenciado Fernando Trujillo Jiménez en su mensaje habló de la importancia de identificar las necesidades de los alumnos y encausar sus emociones porque un niño que está bien emocionalmente optimiza los niveles de aprendizaje.

Los temas que se desarrollaron en las mesas fueron: Ambiente de aprendizaje, propósitos educativos y enfoques didácticos de español y matemáticas, competencias para aprender a aprender, habilidades del pensamiento y planificar para desarrollar competencias.

Mejoran su negocio emprendedores guanajuatenses

  • [wzslider autoplay=”true”]A través del Programa Proyectos Productivos, se invirtieron más de 199 mil 156 pesos en 8 proyectos en beneficio de empresarios de Cuerámaro, Huanímaro, Pueblo Nuevo y Abasolo.
  • Asimismo se llevó a cabo la entrega en propiedad de 12 equipos con una inversión de 318 mil 756 pesos.

Irapuato, Gto., a 10 de noviembre del 2016.- Con el objetivo de fortalecer y generar nuevas oportunidades laborales, se llevó a cabo la entrega de Proyectos Productivos a beneficiados del Programa de Fortalecimiento al Autoempleo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

En esta entrega se invirtieron más de 199 mil 156 pesos en 8 proyectos en beneficio de empresarios de Cuerámaro, Huanímaro, Pueblo Nuevo y Abasolo. Asimismo se llevó a cabo la entrega en propiedad de 12 equipos con una inversión de 318 mil 756 pesos emprendedores de Abasolo, Pueblo Nuevo e Irapuato.

La titular de la Dirección Regional de Empleo Irapuato de la SDES, Verónica Velásquez Castro afirmó que a través de la entrega de apoyo y maquinaria, además de generar nuevas oportunidades de empleo, se impulsa la consolidación de proyectos que brinden bienestar para una mejor calidad de vida.

“Esto ha permitido trabajar en familia , ojala todas las personas aprovechen estos apoyos para trabajar en armonía con la familia, ese también es el objetivo como fortalecer estos valores con la familia, esas es nuestra responsabilidad, nuestro compromiso el generar empleo a través de este programa…para las personas que hoy reciben estos equipo el objetivo es seguir construyendo sueños y el sueño se construye a partir de ustedes, a partir del esfuerzo, del trabajo y del compromiso para ser mejores personas y seguir desarrollándose como emprendedores” aseguró.

Los empresarios apoyados pertenecen a los sectores comercio y servicios, de los rubros: panaderías, estéticas, herrerías, restaurantes, construcción y alimentos.

Este programa brinda atención a personas que deseen desarrollar una actividad productiva por cuenta propia para crear, fortalecer o mantener un negocio que genere y/o conserve más y mejores empleos para los guanajuatenses.

Los Proyectos Productivos están enfocados para aquellas personas que dominan una actividad u oficio para apoyarlo con maquinaria, equipo y herramienta de tal forma que pueda iniciar o fortalecer su negocio.

El Gobierno del Estado de Guanajuato crea las condiciones para que se abran alternativas de empleos para todas las personas mediante servicios de información, vinculación y capacitación.

 

 

INSTALA SICES COMITÉ CONTRA LA DISCRIMINACIÖN Y LA DESIGUALDAD LABORAL

Silao de Victoria, Gto. a 10 de noviembre de 2016. El día de hoy se llevó a cabo la sesión de instalación del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior, un instrumento para mejorar la calidad laboral, para procurar la no discriminación y para fortalecer la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

 

La sesión fue presidida por el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior, el Dr. Arturo Lara López, quien junto con el grupo de mujeres y hombres representantes de las diversas áreas de la Secretaría conforman un equipo diverso y multidisciplinario. Con lo que lograrán crear y fortalecer políticas públicas que contribuyan  a un ambiente laboral libre de todo tipo de discriminación, de disparidades entre mujeres y hombres y libre de expresiones de violencia. Actuando siempre bajo los principios de transparencia, imparcialidad, objetividad, veracidad, homogeneidad y confidencialidad

Inicia ‘Guanajuato Inspiración que viste, Noviembre, Mes de la Moda’

  • [wzslider autoplay=”true”]Arrancó oficialmente actividades con la inauguración del X Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’ y el segundo encuentro de negocios del Foro de Proveeduría de la Moda, FIMODA.
  • Durante todo el mes de noviembre, en diversas ciudades del estado, se realizarán actividades y programas con el objetivo de fortalecer el desarrollo del Clúster Moda en Guanajuato a través de pasarelas, exposiciones, arte, cine, concurso y negocios.

León, Gto., a 10 de noviembre del 2016.- ‘Guanajuato Inspiración que viste, Noviembre, Mes de la Moda’ arrancó oficialmente actividades con la inauguración del X Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’ y el segundo encuentro de negocios del Foro de Proveeduría de la Moda, FIMODA.

Durante todo el mes de noviembre, en diversas ciudades del estado, se realizarán actividades y programas con el objetivo de fortalecer el desarrollo del Clúster Moda en Guanajuato a través de pasarelas, exposiciones, arte, cine, concurso y negocios.

En su mensaje de inauguración, el Subsecretario de Atención a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), José Manuel Casanueva de Diego, destacó el trabajo coordinado entre las dependencias de los tres órdenes de gobierno con la iniciativa privada para generar las condiciones que permitan que en Guanajuato, la moda inspire a los empresarios a hacer negocios.

Aseguró que el Gobierno del Estado impulsa políticas publicas dirigidas al fortalecimiento de las MIPyMEs a fin de impulsar el espíritu emprendedor de los guanajuatenses que brinden nuevas oportunidades de empleo.

“El Clúster Moda moda para nosotros es uno de los clúster más importantes, nos enseña mucho más allá de unos zapatos o un vestido, nos enseña cómo podemos trabajar en equipo y coordinar y hacer una red de alianzas para que todo el esfuerzo de nuestros empresarios sea una realidad…les doy las gracias por estar aquí, pero sobre todo por su pasión por su entrega, por lo que podemos lograr todos juntos trabajando para que Guanajuato y México logren lo que realmente se espera de ellos ser un estado que florezca con una calidad de vida para todos los guanajuatenses que nos enorgullezca” resaltó.

‘Guanajuato Inspiración que viste, Noviembre, Mes de la Moda’, inició con el arranque del Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’ en su 10º edición con el tema ‘Exploradores del Futuro, a fin de impulsar a los jóvenes diseñadores a convertir sus ideas en proyectos y marcas que sean referente de la industria de la moda en el estado y el país.

De manera paralela por segundo año consecutivo, se lleva a cabo el Encuentro de Negocios del Foro de Proveeduría de la Moda FIMODA, que vincula a las empresas locales con grandes compradoras en citas de negocios; en esta edición participan más de  400 empresas proveedoras y 50 compradoras con un potencial de más de 1 mil 200 citas.

Las actividades continuarán con la ‘Pasarela Inaugural Festival del Globo’ en el Arco de la Calzada, el próximo 17 de noviembre en la ciudad de León y el 19 en el Centro Comercial Altacia a las 19:30 horas. La premiación del Vigésimo Concurso a la Creatividad Artesanal se llevará a cabo el próximo 25 de noviembre en la capital del estado, al igual que la  pasarela de un artesano local en la Plaza Allende. El 26 de noviembre frente al teatro Juárez, se tendrá una pasarela de diseñadores guanajuatenses a las  7:30 pm.

Con el objetivo de difundir el trabajo creativo de los diseñadores de Guanajuato, a través de presentaciones, instalaciones,  exposiciones o conferencias dentro de establecimientos como restaurantes, bares y cafeterías de la zona madero y alrededores, se creó el Circuito Urbano con las siguientes actividades:

  • 9 al 30 de Noviembre

Muestra de Complete Stranger, Art Toys – Wikia Boutique

  • 10 de Noviembre

Ciclo de Cine – Arco de la Calzada

  • 12 de Noviembre

Lanzamiento d la marca de joyería de German Ruelas

Presentación del grupo Budaya

  • 16 de Noviembre

Mesa Redonda de Moda – Venticinque

  • 17 de Noviembre

Ciclo de Cine – Rey Compadre

  • 19 de Noviembre

Pabellón de Diseño Guanajuato

Exposición de ilustraciones de Patin

  • 24 de Noviembre

Ciclo de Cine – Centro comercial Altacia

  • 29 de Noviembre

Presentación del Libro de Diseño “El reino de los objetos  – Rhino

Pechakucha Night – Rey Compadre

Bajo el concepto ZOCO del Diseño de Guanajuato -del árabe ZUQ,  que es la denominación en castellano a los mercados tradicionales celebrados al aire libre que tienen lugar en un determinado día o época del año-, se tendrá presencia de diseñadores de marroquinería, joyería, bisutería, calzado, prenda de vestir y estilo de vida.

  • 17- 20 de Noviembre en León – Arco de la Calzada
  • 25 y 26 de Noviembre en Guanajuato Capital – Plaza Allende

El desarrollo de la moda en Guanajuato a través de sus empresarios, ha sido fundamental para la consolidación del clúster Moda, por ello el Gobierno del Estado impulsa estrategias para el fortalecimiento de esta industria que genere mayores oportunidades de empleo hacia la consolidación de la economía local por medio de sus empresarios.

Lanzan estudiantes Primer Satélite SABES al espacio desde la Alhóndiga de Granaditas

[wzslider autoplay=”true”]-Participan en el proyecto 33 estudiantes y docentes, con asesoría de un ex colaborador de la NASA

Guanajuato, Gto., noviembre 10 del 2016.- Para promover la creatividad e innovación en la ciencia y la tecnología, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior, SABES, apoyó el proyecto científico Lanzamiento del Primer Satélite SABES, que se realizó en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, como parte de los festejos del 20 aniversario de la institución.

El evento que reunió a alumnos, docentes padres de familia y público en general, fue encabezado por el secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, quien acudió en representación del gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez; se contó además con la participación de Alejandro Carretero Carretero, director general del SABES, la representación del Ayuntamiento de la Capital y de la representación sindical del Sistema de Bachillerato.

En su intervención ante los jóvenes estudiantes y padres de familia, el secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, felicitó a la comunidad educativa del sistema SABES por el proyecto realizado y aseguró que es un orgullo conocer que la industria aeroespacial y el tema de los satélites permitirá a los estudiantes ser “conspiradores de la investigación científica y la innovación para el desarrollo tecnológico”.

Afirmó que este proyecto es resultado del trabajo que realizan los maestros y permitirá que “haya buenos alumnos y buenos egresados” en una suma de esfuerzos innovadores que marca un referente en materia aeroespacial en el Estado de Guanajuato.

El satélite es el producto final de un trabajo planeado desde hace más de dos años por iniciativa de los propios alumnos y maestros, bajo la asesoría de Eduardo Guízar Sainz, ex colaborador de la NASA y promotor de los talleres de robótica y ciencia. En la construcción del satélite participaron 33 personas: 26 estudiantes, cuatro profesores, un trabajador del área administrativa y dos instructores expertos en la materia.

El lanzamiento del Primer Satélite SABES, establece que “el cielo ya no es un límite” para los estudiantes de ese sistema que participan en el proyecto, el cual se estableció como un taller de diseño y construcción entre alumnos y docentes de los planteles Cabecera Municipal, Las Teresas y Puentecillas de Guanajuato Capital, así como la Universidad del Sabes San Felipe de Guanajuato.

El Primer Satélite SABES fue lanzado para elevarse a cien mil pies (30 mil 480 metros) y rebasar la frontera de la estratósfera en el espacio llamado Near Space. El aparato es impulsado por una sonda de látex cargada con gas helio. Transmitirá audio, video y datos.

El Satélite está equipado con cámaras de video HFD High Full Definition (Alta Definición) y fotográficas, dotado con baterías especiales, radiotransmisores de audio y video, antenas, localizadores satelitales GPS y con una área de carga útil para proyectos educativos escolares, experimentos científicos.

Provisto con un paracaídas de recuperación, soporta temperaturas extremas de hasta menos 60 °C y altas velocidades de hasta 320 k/h. transmitiendo en tiempo real el audio, video y datos, al mismo tiempo tiene capacidad de transportar experimentos de física, química, matemáticas, electrónica, biología y fotografía de formato amplio, entre muchos más, alcanzando con esto la clasificación de Satélite Amateur. Al día de hoy se han hecho 20 lanzamientos, todos con éxito.

Correspondió a los estudiantes María Guadalupe Lona García del SABES Puentencillas y a Manuel Piña Huerta, de la Universidad del SABES en el municipio de San Felipe, agradecer a las autoridades educativas, maestros y padres de familia quienes apoyaron su proyecto.

Guanajuato trabaja por una cultura de la Transparencia y Acceso a la Información

 Impulsa Gobierno del Estado cultura de la transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información.

 El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, reconoció la labor que ha realizado el IACIP para mantener a Guanajuato a la vanguardia en acceso a la información.

León, Guanajuato, a 10 de noviembre de 2016.- El Gobierno del Estado impulsa la cultura de la Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la información, para que todos los guanajuatenses puedan obtener la información que requieran de la autoridad en tiempo y forma aseguró el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López.

El funcionario estatal, quien acudió en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, al Décimo Tercer Informe de Actividades del IACIP, mencionó que el poder ejecutivo ha venido trabajando de manera decidida en esta materia y que por ello se llevó a cabo la reforma estructural de la Unidad de Transparencia y Archivos del Poder Ejecutivo, con lo que se fortalecen las políticas públicas en materia de transparencia y acceso a la información.
García López reconoció y agradeció el trabajo que ha venido realizando el IACIP y su Comisionado Presidente, Mario Alberto Morales, para que Guanajuato siga siendo una entidad reconocida por sus buenas prácticas a favor de la transparencia y el acceso a la información pública.
Agregó que los guanajuatenses pueden confiar en el instituto, pues cumple cabalmente con su cometido constitucional, que es que todos los ciudadanos que soliciten información pública la obtengan en tiempo y forma.
Además señaló que para la actual administración estatal, la cultura de la transparencia y de rendición de cuentas dejó de ser una moda y obligación legal, para convertirse en una convicción, un estilo de gobernar y una forma de actuar como servidores públicos; abiertos al escrutinio ciudadano.
Por último, reiteró que el estado mantiene su compromiso de apoyar al IACIP, a fin de que cuente con los recursos y las condiciones apropiadas para realizar su labor y atender a los ciudadanos cuando estos no se sientan satisfechos con la información recibida.

Rueda de Prensa para presentación del 3er. Congreso Internacional de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Anuncia el SSPE, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la realización del 3er Congreso Internacional de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia “Impulso a la Seguridad Ciudadana y Prevención Social”.

 

Silao, Gto., 10 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realizará el 3er Congreso Internacional de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia,  con el propósito de abrir espacios de reflexión y análisis para establecer un marco de referencia sobre los paradigmas actuales de la prevención.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, anunció que dicho congreso, se desarrollará bajo el tema “Impulso a la Seguridad Ciudadana y Prevención Social”, los días 23 y 24 de noviembre del presente año, teniendo como sede el centro de convenciones de Guanajuato capital,  .

Señaló que se contará con la participación de 18 expertos de países como Argentina, España, Guatemala, Israel, Chile, Holanda y México, quienes expondrán diferentes ponencias.

El funcionario estatal dijo que se cuenta con un pre registro de poco más de 2,500 personas de 19 estados de la República Mexicana, principalmente estudiantes y profesionales dedicados  a la prevención del delito.

Durante la tercera edición del Congreso Internacional se contará con la presencia de ponentes mexicanos como el Maestro Elías Rafull Vadillo, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SEGOB, quien hablará sobre el Desarrollo Social y Participación Ciudadana en México, así como la Señora María Elena Morera Mitre, presidenta de la ONG Causa en Común, A.C., que expondrá el tema “Conciencia Ciudadana y Seguridad”.

También participará el Doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato, a través del tema “Modelo de Seguridad Pública en México”; además del  Maestro Dante López Medrano, asesor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Subprocuraduría de Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la PGR e Investigador del INACIPE quien expondrá el tema “La Víctima en el Delito de Feminicidio”.

Entre los especialistas internacionales se presentará la Doctora Ana Glenda Tagler Rosado, de Guatemala, quien hablará sobre la prevención de la Delincuencia Juvenil; la Doctora Rosa María Olave de Chile, participará con la ponencia  “Empoderamiento de la Participación Local Mediante el Análisis de sus Vínculos Sociales”; y la Doctora Myriam Al Fawall Portal, de España, quien expondrá la conferencia “Resolución de Conflictos Vecinales: la Mediación bajo la pauta del Psicólogo Forense”

De Argentina se presentará el Doctor Marcelo Bergman con el tema “Estrategias y Metodologías para la Reconstrucción del Tejido Social”; mientras el tema “Nuevos Retos en la Prevención del Acoso Escolar y Laboral” será expuesto por el Doctor Iñaki Peñuel y Zabala de España.

Cabeza de Vaca, reiteró que estos son algunos de los panelistas invitados al evento de talla internacional y para consultar mayor información sobre el Congreso, se puede consultar la página de internet de la SSPE que es: seguridad.guanajuato.gob.mx.


 

https://youtu.be/5B9ssGpWvqY

 

 

SSG implementa nuevo sistema de Referencia y Contrareferencia de pacientes para agilizar la atención en sus unidades

Guanajuato, Gto. 10 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato implementa un Sistema Electrónico de Referencia Contrareferencia de, como parte de es una plataforma tecnológica que coordina los procesos de envío/recepción de pacientes entre unidades médicas.

El secretario de salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana informó que a partir del mes de febrero de 2016, se puso en operación en las Jurisdicciones Sanitarias III y VI, con los siguientes resultados: 107 Unidades Médicas incorporadas, 5 Hospitales: Generales de Celaya, Irapuato, Pénjamo y Maternos de Celaya e Irapuato.

Se han realizado ya 24 mil 407 referencias capturadas al 28 de octubre de 2016, 7 mil 624 contrareferencias generadas y 12 mil 913 pacientes con cita asignada.

Con la incorporación de esta herramienta se ha reflejado una sensible disminución en los tiempos de envío y respuesta de las referencias:

Ortiz Aldana informó que la importancia de la incorporación de este sistema radica en la estandarización del proceso en todo el estado, logrando concentrar la información de los pacientes atendidos en una sola plataforma, que permita realizar análisis de indicadores valiosos.

La Plataforma tecnológica es desarrollada con recursos (humanos y tecnológicos) propios de la SSG, sin obligación de realizar pagos por regalías, actualizaciones o licenciamiento de ningún tipo.

En virtud de lo anterior, hay la posibilidad de realizar adecuaciones, modificaciones y mejoras a los procesos y a la plataforma sin costo adicional alguno.

Con este sistema se asegura la integridad de la información de las referencias en una plataforma diseñada con las mejores prácticas y estándares internacionales en materia de Tecnologías de la Información.

La salud es compromiso de todos.

Guanajuato mejora la calidad de vida de las persona portadoras con VIH

Guanajuato, Gto. 10 de noviembre de 2016.- En Guanajuato la calidad de vida de las personas portadoras de VIH/Sida ha mejorado en los últimos años.

El secretario de Salud Francisco Ignacio Ortiz Aldana exhortó a la población a que acuda a la unidad de salud más cercana para diagnosticar a tiempo la enfermedad, ya que un tratamiento a tiempo permite reducir las complicaciones.

Informó que en Guanajuato los estudios y tratamientos son gratuitos y sobre todo ante cualquiera duda de tener el contagio acudir a la unidad más cercana.

Hasta finales del 2014 ONUSIDA reportaba a 36.9 millones de personas viviendo con VIH y 15.8 millones de ellas tenían acceso al tratamiento, porcentaje que ha ido en constante crecimiento. En la SSG más de 1 mil 300 pacientes reciben atención especializada.

“En Guanajuato aproximadamente el 60 por ciento de los pacientes que se detectan con la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana son atendidos en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) uno en Celaya, otro más en Irapuato y en León”, explicó.

Estos centros proporcionan al paciente una atención integral, lo que facilita el autocuidado y apego a la toma de medicamentos que da como resultado que los pacientes tengan mejor calidad de vida y pocas posibilidades de adquirir nuevas infecciones así como menor riesgo de transmisión de la infección.

Ortiz Aldana reiteró que cuando el VIH entra al cuerpo humano permanece de por vida, sin embargo, ser portador de este virus ya no es sinónimo de muerte siempre y cuando la detección de la infección sea temprana, condición que resalta lo importante que es hacerse una prueba si se identifica alguna práctica de riesgo.

La infección por VIH es considerada hoy en día una enfermedad crónica, como lo son algunos padecimientos cardiacos o respiratorios, e incluso la diabetes, es decir, que son malestares que una vez que se adquieren ya no se irán, exigen tratamiento y aprender a vivir con ellas.

El tener VIH no indica que se ha desarrollado o se vive con sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), de hecho, ni garantiza la evolución hacia la enfermedad, ya que todo depende del cuidado que se tenga y que se reciba para mantener la salud, de ahí la importancia vital de trabajar de la mano con el médico tratante y, entre ambos, se puedan tomar las mejores decisiones.

La Secretaría de Salud informa que para prevenir la infección, es necesario protegerse de las re infecciones de VIH, usar siempre condón en todas tus relaciones sexuales y evita el uso compartido de jeringas y agujas.

Tener hábitos de vida saludables, alimentarse adecuadamente; cuidar la higiene personal; hacer ejercicio y descansar lo suficiente; evitar el estrés y limitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas.

En Guanajuato los pacientes cuentan tratamiento médico y seguimiento por medio de realicen exámenes de carga viral (medición de cantidad de virus en tu sangre) y de células CD4 (medición de células del sistema de defensas) pues son fundamentales para tomar decisiones sobre el cuidado de tu salud. Pide asesoría para comprender el significado de los resultados de estos estudios.

Es fundamental que, una vez que hayas iniciado tratamiento con medicamentos, los sigas al pie de la letra, es decir, te apegues a la receta: tomar la cantidad exacta, en el horario correcto y en la forma como te fue indicado por tu médico.

Recuerda que la salud mental y emocional es importante para todo ser humano ya que permite desarrollarnos en armonía y con calidad de vida. Las personas con VIH no sólo deben ocuparse de la salud física, sino también de su salud mental y emocional. Haz equipo con tu clínica de tratamiento, busca poyo en organizaciones civiles y recuerda que tu proceso de adaptación será más fácil con un acompañamiento adecuado.

 

La salud es compromiso de todos.