COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/003/2016
Pénjamo, Gto., 02 de enero de 2016.- Durante labores de patrullaje realizadas conjuntamente entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fue detenido un nombre en la comunidad de Santa Ana Pacueco, en posesión de un arma de fuego y 50 cartuchos útiles.
El hecho se registró este segundo día del año, poco antes del amanecer, cuando los oficiales de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y elementos de la Policía Ministerial del Estado, efectuaban un patrullaje sobre la calle Camino Río Grande, cuando detectaron a un joven quien se mostró nervioso al notar la presencia policiaca.
Una vez que se activaron los debidos protocolos de actuación policial, los elementos estatales procedieron a realizar una revisión a dicha persona, quien entre sus ropas ocultaba una pistola tipo escuadra escuadra, marca Browning, con número de matrícula G55RP01891, calibre .22.
El arma estaba abastecida con dos cargadores cada uno con 10 cartuchos útiles, así como otros 30 cartuchos que el detenido portaba. Por ello, quien dijo llamarse Jorge Luis “N” de 21 años de edad, así como el arma asegurada, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para los efectos que legalmente correspondan.
Salamanca, Guanajuato, 02 de Enero de 2016.- El Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato a través de su Directora General Ana Carmen Aguilar Higareda, como Presidenta del Comité Técnico de Contingencias Atmosféricas para el municipio de Salamanca, DESACTIVÓ, la precontingencia ambiental en ésta ciudad por el contaminante PM10 en la estación Nativitas, misma que fue activada el día 31 de Diciembre del 2015.
“Derivado de que a las 8:25 hrs., del día de hoy el promedio móvil más alto de las tres estaciones en Salamanca es de 61.63µgr/m3 y con un promedio horario de 43.36 µgr/m3 en la estación Cruz Roja, se realiza la desactivación, al estar por debajo de los 120 µgr/m3 de acuerdo a la norma de salud.
Las acciones oportunas realizadas por el comité técnico, permitieron desactivar la precontingencia ambiental con la participación del municipio, Secretaría de Salud, Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial así como de PEMEX y CFE” señaló.
Estas instancias han realizaron acciones como:
1.- Vigilancia y recomendaciones en las obras públicas y privadas para mitigar las emisiones de partículas.
2.- Agilizar el tráfico vehicular para evitar concentración de emisiones.
3.-Recorridos a través de sus brigadas preventivas para evitar cualquier tipo de quemas a cielo abierto.
Cabe precisar que los factores que provocaron la activación de la precontingencia fue el incremento de quemas urbanas y de pastizales a cielo abierto, así como las fogatas y la pirotecnia que combinados con las condiciones climatológicas de “vientos calma”, lo que disminuyó la dispersión de contaminantes.
“Quiero informar a los Salmantinos que el Instituto de Ecología estará informando de manera oportuna, en caso de que llegará a registrarse un evento nuevamente a través de la página: ecologia.guanajuato.gob.mx, así como por la estación de radio XEZH, 1260 de a.m, así como en las pantallas electrónicas ubicadas en las principales avenidas de la ciudad, en la programación del canal 23 (Mega Cable), así como en las redes sociales facebook y twitter, nos encuentran como: @ieeguanajuato
Invito a la población para que trabajemos todos desde nuestra trinchera y nos ayuden a evitar y denunciar cualquier tipo de quema como: basura, lotes baldíos cohetes, pastizales, o realizar fogatas, el exhorto es para que también denunciemos todo este tipo de prácticas al 066”, refirió.
El Instituto de Ecología del Estado, monitorea de forma permanente las 24 horas de los 365 días del año la calidad del aire en la entidad, con la finalidad de brindar datos oportunos a la sociedad.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/002/2016
Silao, Gto., 01 de enero de 2016.- Como parte de las acciones de inteligencia e investigación, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública el Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a un hombre en posesión de 500 dosis de mariguana.
Derivado de una denuncia ciudadana al número 089, los elementos estatales del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la SSPE y del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la PGJE lograron asegurar a una persona del sexo masculino en posesión de medio kilo de hierba verde y seca, con las características de la mariguana.
El operativo se realizó sobre la calle Hidalgo, de la zona centro de esta ciudad, donde se detuvo a Juan ‘N’ de 27 años de edad.
Además, la persona traía consigo 13 dosis de cristal, mismas que fueron aseguradas juntos con la mariguana.
El detenido y las sustancias fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, quien determinará sus situación legal.
v Más del 70 por ciento de los asuntos laborales en Guanajuato se resuelven a través de la conciliación.
v La Secretaría de Gobierno a través de la Subprocuraduría del Trabajo y Previsión Social logró durante 2015, más de 9 mil 700 convenios que beneficiaron a trabajadores y patrones en la entidad.
Guanajuato, Guanajuato, 01 de enero de 2016.- Más del 70 por ciento de los asuntos laborales que se presentan en Guanajuato, se resuelven a través de la conciliación, lo que beneficia tanto a trabajadores como patrones.
María Libia Gómez Padilla, Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, dijo que durante el 2015 se reforzaron las acciones encaminadas a impulsar la solución de conflictos a través del diálogo.
La Subsecretaria del Trabajo comentó que un ejemplo de las acciones que se implementan son las Mesas de Diálogo, en las cuales se invita a los trabajadores y a los patrones que tienen la necesidad de concluir su relación laboral, a que lo hagan sin un juicio de por medio, con el apoyo de un gestor o mediador en las juntas locales de conciliación y arbitraje.
Agregó que en el caso de los juicios ya existentes se cuenta con las jornadas de conciliación, en donde un día al mes se le dedica a atender exclusivamente asuntos para conciliarlos, en la etapa en la que se encuentren.
También en la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo se generan conciliaciones cuando el trabajador acude antes de interponer su demanda.
La funcionaria estatal informó que durante 2015 se generaron más de 9 mil 700 convenios en beneficio de trabajadores y patrones que pudieron agilizar la solución de su situación, lo cual representa el 73 por ciento de los asuntos laborales atendidos por la dependencia.
La Subsecretaría del Trabajo dijo que el objetivo de los convenios por vía de la conciliación, es privilegiar la voluntad de las partes, buscar el beneficio de de los trabajadores y solucionar los conflictos en el tiempo más corto posible.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/001/2016
Guanajuato., Gto., 01 de enero de 2016.- En un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública el Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fue detenido un presunto narcomenudista en la capital del estado.
Durante un recorrido de patrullaje sobre la comunidad de Puentecillas con dirección a Cuevas fueron detectados de forma sospechosa tres masculinos, dos de ellos menores de edad, quienes al percatarse de la presencia policial trataron de huir.
Al darles alcance, se procede a una revisión donde se encontró una bolsa de plástico de color negro, misma que contenía en su interior 10 envoltorios de plástico rosa con una sustancia blanquecina, presuntamente ‘cristal’.
A decir del detenido, Leonardo ‘N’ de 28 años vecino de la comunidad de Santa Teresa, se dedica a la compra y venta de esta sustancia, misma que había sido probada por los otros hombres menores de edad.
Todas las personas viajaban en una motocicleta Italika.
La droga y el presunto narcomenudista, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para definir su situación jurídica, en tanto los menores fueron presentados conforme a la ley aplicable.
Así lo dio a conocer el titular de la Sedeshu, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al hacer un breve recuento del trabajo realizado por la dependencia en favor de nuestros pueblos originarios.
Informó que a través de convenios con 9 municipios, se ejecutaron 54 obras en comunidades indígenas, en el rubro de servicios básicos tales como introducción de redes de agua potable, drenaje, electrificación, pavimentación de calles y accesos.
Estas obras, que se realizan con el Programa Impulso a mi Comunidad Indígena, beneficiaron a más de 18 mil personas asentadas en comunidades indígenas de nueve municipios del estado.
En otras acciones, y con el apoyo de los miembros del Consejo Estatal Indígena, la Sedeshu tradujo documentos del español a lengua materna, entre ellos: Traducción de Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo OIT, sobre Pueblos Indígenas y Tribales a lengua Chichimeca-Jonaz; Traducción de Ley Indígena a lengua Otomí; Traducción de los Manuales del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo a Otomí para la versión digital.
En los dos primeros casos se imprimieron mil ejemplares, además de alojarlos en la página de internet especial para los pueblos indígenas: indigenasgto.com “Con estas herramientas se impulsa la conservación de la cultura y tradiciones de nuestros pueblos originarios”, resaltó Diego Sinhue.////
[wzslider autoplay=”true”]