Yearly Archives: 2016

Comparten beneficios del Programa de Inclusión Digital

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]León, Gto. Del 14 de enero al 8 de febrero el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) Sistema Único de Becas (Sube), invita a los guanajuatenses a las instalaciones de la Feria Estatal de León, donde compartirán los beneficios del Programa de Inclusión Digital que en el 2014 implementó el Gobierno del Estado.

 En la primera emisión de este programa se dotaron de herramientas a la comunidad educativa del primer año de los niveles medio superior y superior de escuelas públicas del estado, docentes de nivel básico y escuelas normales, así como a jóvenes que han destacado en su trayectoria académica, social, deportiva o cultural con una inversión de 303 millones 725 mil 210 pesos en la adquisición de 125 mil tabletas.

 Ubicados en el tercer piso del Poliforum, Educafin-Sube ofrece los visitantes una experiencia con las tabletas para conocer sus aplicaciones y contenidos,  por lo que viernes, sábado y domingo en punto de las 4 de la tarde se cuenta con la participación del Ing. Daniel Torres, asesor del Programa de Inclusión Digital quien dará una demostración de lo que pueden hacer los beneficiados y sus familiares para sus metas académicas, así como una explicación técnica de los equipos portátiles.

 Los estudiantes de secundaria y preparatoria podrán realizar un examen de orientación vocacional por medio de una aplicación para identificar su perfil y poder realizar una mejor elección sobre sus carrera, mientras que para los más pequeños se ofrecen aplicaciones educativas relacionadas con temas de destreza, artísticas, historia, geografía y biología. 

PGJE y SSPE aseguran pipa y vehículos robados cargados con hidrocarburo ilegal en Salamanca

[wzslider]Salamanca, Gto. 21 de enero de 2016.- Resultado de la operatividad que mantiene la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en la entidad, dentro de unas tierras de cultivo del municipio de Salamanca, logra la ubicación de una pipa y vehículos robados en los cuales eran transportados cientos de litros de hidrocarburo ilegal.

Agentes de Investigación Criminal (AIC) de la PGJE, en compañía de los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, llevaron a cabo la operatividad en las inmediaciones de la comunidad Barrón, donde se encontró en abandono una pipa, con razón social, cargada con más de 3 mil litros de hidrocarburo.

Además se ubicaron tres camionetas, una marca Nissan modelo 1987 color negro, con placas de Guanajuato que tiene reporte de robo en Irapuato, cargada con tambos que almacenaban un total de 600 litros de combustible; así como una camioneta marca Nissan Pathfinder modelo 1994 color rojo, con tablillas americanas, con contenedores; y una camioneta marca Ford tipo redilas, modelo 1970, color verde y tablillas de Guanajuato, reportada como robada en esta ciudad salmantina.

Las unidades motoras y combustible se encuentran a disposición de esta autoridad para las indagatorias pertinentes a identificar a los responsables de estos hechos. Es el Ministerio Público quien da trámite a lo asegurado.

El Gobierno del Estado, mediante la PGJE y la SSPE, firme contra el delito, construye un Guanajuato más seguro.

• El IEC realizó el XXIV concurso de cestería en Tierra Blanca

Salamanca, Gto., a 21 de enero de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) y el H. Ayuntamiento de Tierra Blanca realizaron exitosamente el XXIV Concurso Estatal de Cestería, Encuentro de Tejedores de Fibras Rígidas.

Con la participación de 80 concursantes, de distintas comunidades, de los municipios de Victoria y Tierra Blanca que presentaron 240 piezas, la premiación se realizó el miércoles 20.

El presídium estuvo integrado por: el Dr. Juan Alcocer Flores, Director del Instituto Estatal de la Cultura; Karina Juárez Ramírez, coordinadora del Centro de las Artes de Guanajuato; Lázaro Cárdenas Cabrera, Alcalde de Santa Catarina; Benito Hernández García, director de Casa de Cultura de Tierra Blanca y Erika Cruz López, presidenta del DIF de Tierra Blanca.

El mensaje fue dirigido a los concursantes por Karina Juárez, el Benito Hernández y Erika Cruz López. Todos ellos agradecieron y felicitaron a los participantes mencionando la importancia de la cestería para esta comunidad.

La cestería elaborada en la congregación indígena otomí de Cieneguilla, en el municipio de Tierra Blanca, es un arte popular que ha sido transmitido por generaciones y enseñado con la misma solemnidad con que les fue enseñada. Respectando así la tradición que al día de hoy les vale como una comunidad experta en el arte.

La cestería se teje con fibras vegetales tanto duras como blandas, tales como el carrizo, la vara de sauz, palma e ixtle, la habilidad del artesano reside en la selección de la fibra y su tratamiento para realizar el entretejido de acuerdo a la imaginación de cada uno.

Los ganadores en las distintas categorías fueron: en Miniatura se otorgaron cinco premios de $ 800.00 pesos para María Dolores Roque con florero; María Ruth González con ramo de palma; Gabriel García con mini escobetilla; Leonor García con un juego de canastita y Agustina González con sombreritos.

En Diseño Libre el primer lugar fue para Octavio García, con una carretilla, y obtuvo $1,500.00 pesos; en segundo lugar María Reyes Flores, participó con una mojiganga y se llevó $1,300.00 pesos; el tercer lugar con $1,100.00 pesos fue para Eliseo García que presentó una licuadora y el cuarto lugar con $900.00 pesos fue para Margarita García que presentó una lámpara con pantalla.

En la categoría de Palma el primer ligar lo obtuvo Eulalia García, con un sombrero y se llevó $ 1,300.00 pesos; el segundo lugar para Ma. Ruth González con un mini sombrero, se llevó $ 1,100.00 pesos; el tercer lugar fue para Ma. Glena Ortíz, que con un ramo de palomitos se llevó $ 900.00 pesos y el cuarto para Francisco García, con un alhajero, que obtuvo $700.00 pesos.

En Mimbre, Primitivo Velázquez, con la pieza Oaxaco, obtuvo el primer lugar y $1, 300.00 pesos; el segundo lugar con $1,100.00 pesos fue para Felipe Cruz con cuna; el tercero para Martín Flores, con una maraca, se llevó $900.00 pesos y en cuarto lugar Brígida García que presentó una Balsa se llevó $700.00 pesos.

En el tejido con Vara de Sauz ganó el primer lugar con $1, 300.00 pesos, Leonor García con una canasta; el segundo con $ 1,100.00 pesos fue para Aurora Hernández; el tercero para Refugio Hernández, con canasta ovalada, se llevó $900.00 pesos y el cuarto para Gregorio Hernández con un frutero que se llevó $700.00 pesos.

En la categoría de Ixtle el primer lugar fue para Víctor Hernández, que se llevó $1, 300.00 pesos; el segundo con $1,100.00 pesos fue para Edelmira García; el tercero con $900.00 pesos, para Gabriel García y el cuarto con $700.00 pesos para María Guadalupe González.

En la categoría de Carrizo es la que se entregan más premios, son tres para cada lugar del primero al quinto, ahí quedaron como sigue: en primer lugar Carmen Gallegos Félix, Ma. Félix Velázquez Sánchez y Ofelia Hernández González, se llevaron cada una $1,500.00 pesos; en segundo lugar J. Tomás Pérez, Matilde García Cruz y Virginia González Álvarez, obtuvieron cada uno $1,300.00 pesos; en tercer lugar Berenice González González, Catalina Hernández Rodríguez y Braulia Gallegos F. Se llevaron $1,100.00 pesos cada una; en cuarto lugar Macario García Hernández, María Moreno y Margarita García obtuvieron cada uno $900.00 pesos y en quinto lugar Adriana Chávez, Andrés Gallegos y Justina Pérez se llevaron $700.00.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101.

SOP CONSTRUYE HOSPITAL EN COMONFORT

• Inversión superior a los 105.5 millones de pesos
• Beneficiará a más 70 mil habitantes

Guanajuato, Gto.- 21 enero 2016.- Con una inversión de 105.5 millones de pesos y un avance del 74.20%, la Secretaría de Obra Pública de manera coordinada con Secretaría de Salud, construye el Hospital Comunitario de Comonfort así lo confirmó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la SOP, Manuel Venegas Pérez.

Agregó que este hospital cuenta con 4,020 metros de construcción y 14,637 metros cuadrados de obra exterior y contempla las siguientes áreas: 5 consultorios, Estomatología, Nutrición, Salud mental, farmacia, caja, baños públicos, sala de seguro popular, sala de usos múltiples y laboratorio.

Además del área de imagenología, en donde se realizan las mastografías, sala de rayos X, electrocardiograma, diagnóstico, ultrasonido y consultorio de telemedicina, así como hospitalización, con 6 camas mujeres y 6 camas hombres, 3 camas pediatría y 2 aislados.

También cuenta con un quirófano, una sala de expulsión, área de recuperación postoperatoria y sala de labor. Además de Urgencias, Gobierno, servicios, caseta de vigilancia, módulo de RPBI, estacionamiento público y privado, explicó el funcionario estatal

Venegas Pérez afirmó que la construcción y puesta en operación del Hospital dará cobertura a más de 70 mil personas de Comonfort.

Para finalizar, dijo que estas acciones emprendidas por el Gobierno del Estado tienen como objetivo impulsar la calidad de vida de las personas a través de obras con sentido social.

En operación conjunta, la PGJE y la SSPE localizan arsenal en Abasolo; hay dos detenidos

[wzslider]Abasolo, Gto. 20 de enero de 2016.- Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), asestan un golpe a la delincuencia organizada en la entidad, al detener a dos personas del sexo masculino, asegurando un inmueble en el municipio de Abasolo, donde escondían armamento de grueso calibre, hidrocarburo ilegal y una camioneta robada.

Se trata de una operación conjunta, en la que se desplegaron Agentes de Investigación Criminal y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, quienes a través de un operativo ubicaron a dos sujetos armados en las inmediaciones de la comunidad abasolense La Chinche, intentando darse a la fuga, pero siendo detenidos cuando se introducían en un inmueble.

Al momento de ser aprehendidos, Noé “N” y Jesús “N”, portaban armas de fuego, por lo que al continuar con las indagatorias, se realizó una revisión al interior del inmueble donde pretendían refugiarse, siendo localizada una camioneta marca Toyota, color blanco, modelo 2008 y placas de Jalisco, con reporte de robo en aquella entidad, así como contenedores con 400 litros de hidrocarburo, del que no se acredita su legalidad.

Además, fue descubierto un arsenal que consiste en el siguiente aseguramiento:

–      Un R-15, modelo SPI, calibre .223, lanza granadas.

–      Un AKA 47, calibre 7.63×39.

–      Un AKA 47, calibre 7.62×39.

–      Un AKA 45, calibre .223.

–      Un AR-15 calibres .223 y 5.56.

–      Un AR-15 calibre .223.

–      Una sub ametralladora, UZY, 9mm.

–      Una sub ametralladora, calibre 22mm.

–      Cinco armas cortas: (1) calibre 38 Súper, (3) 9mm y (1) calibre 45mm.

–      Mil 820 cartuchos útiles de calibres: .223, 7.62, y 45mm.

–      30 cargadores para armas de 45mm, 22mm, .223, 7.62 y 9mm.

–      Tres granadas.

–      10 teléfonos celulares y cuatro chips.

–      Documentos: dos cartillas de Salud, seis tarjetas bancarias, una credencial IFE, una tarjeta de laboratorio y una copia de tarjeta de circulación.

Por ello, las personas han quedado en calidad de detenidos y a disposición del Ministerio Público a fin de que se finquen responsabilidades y se definida su situación legal, en tanto las indagatorias siguen su curso por parte de los agentes especializados, permaneciendo el inmueble asegurado por esta autoridad.

El Gobierno del Estado, mediante la PGJE y la SSPE, se mantiene firme contra la delincuencia, construyendo un mejor Guanajuato.

Acusado de violación, MOISÉS SERRANO REYES es detenido en León, en operativo de PGJE y SSPE

[wzslider]León, Gto. 19 de enero de 2016.- Señalado como el presunto responsable de abusar sexualmente de una joven en la ciudad de León, MOISÉS SERRANO REYES ha sido detenido durante un operativo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), dando cumplimiento así a la orden de aprehensión que había en su contra.

En las siguientes horas, el indiciado será puesto a disposición del Juzgado Sexto Penal de León, para que enfrente cargos por el delito de violación, que agentes especializadas de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres realizarán en su contra y pueda ser definida su situación legal.

La víctima recibe atención especializada y profesional, desde el momento en que se recibió la denuncia ante el Ministerio Público.

Los hechos acontecieron en la colonia Brisas del Campestre, indicando la víctima que transitaba por la calle, cuando un hombre la interceptó y a la fuerza la llevó a una vivienda donde abusó de ella. Tras las indagatorias, se pudo identificar plenamente al culpado, por el que se solicitó la orden para su aprehensión.

Esta mañana de martes, Agentes de Investigación Criminal de la PGJE, en compañía de elementos de la SSPE, dispusieron de un operativo en el que ha sido detenido el hombre de 26 años de edad y conocido con los apodos de “Álvaro y/o Jalisquillo”, por lo que deberá enfrentar la justicia.

El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE; firmes contra la delincuencia, construye un Guanajuato más seguro.

PGJE y SSPE aseguran inmueble en Irapuato, con combustible, vehículos robados y armas de fuego

[wzslider]Irapuato, Gto. 19 de enero de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de un operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), logran el aseguramiento de un inmueble en el municipio de Irapuato, donde eran almacenados cientos de litros de combustible extraído ilegalmente, además de vehículos con reportes de robo y alteraciones, así como armas de fuego.

Los resultados de indagatorias que encabeza la Unidad Especializada en Investigación y Recuperación de Robo de Vehículos de la PGJE, enfocadas al combate de este delito en la entidad, permitieron ubicar un predio en la comunidad Santa Bárbara, por lo que al tener datos de prueba, fue solicitada una orden de cateo a un Juez de Control.

Agentes de Investigación Criminal de la PGJE, Ministerio Público, peritos y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, incursionaron en el lugar, ubicado sobre calle Juárez, donde se aseguró una camioneta Chevrolet Silverado, modelo 1985, color negro y placas de Guanajuato, con reporte de robo reciente en Salamanca.

Además de cuatro vehículos que presentan alteraciones en sus números de serie, siendo una camioneta marca Ford Explorer modelo 1999, color negro; una camioneta marca Ford F-300, modelo 1975, color negro; y dos motocicletas, una marca Itálika, modelo 2011, color negro con plateado, y otra marca Yamaha, modelo 1998, color negro.

Asimismo, se ubicó un arma de fuego calibre 22, tipo revolver; 700 litros de hidrocarburo, del que no se acredita su legal posesión, y diversos contenedores: cubi-tanques, tambos, toneles y garrafas.

El inmueble queda a disposición de esta autoridad en tanto continúan las indagatorias.

PGJE obtiene sentencia para secuestrador

Guanajuato, Gto. 18 de enero de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) obtiene sentencia condenatoria en contra de JOSÉ CAMILO IBARRA PACHECO, quien deberá permanecer 27 años en la cárcel, al ser encontrado culpable por el delito de secuestro, en agravio de un joven a quien plagiaron en su domicilio.

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la PGJE, fue quien aportó las pruebas, en las que se demuestra la participación del condenado en los hechos ocurridos el 25 de mayo de 2012, donde llevaban dentro de un vehículo a un joven, a quien privaron de su libertad y por el que pretendían obtener una fuerte suma de dinero por su liberación.

El Juzgado Segundo Penal de Valle de Santiago, por su competencia, dictó la sentencia privativa de libertad para el responsable, a quien además condenó al pago de una fuerte suma monetaria por concepto de multa; negándole beneficios que la ley dispone.

El condenado, de ahora 35 años de edad y conocido con el apodo de “Hieloco”, permanecerá purgando su sanción en un penal de alta seguridad. Cabe señalar, que el segundo indiciado por estos hechos se encuentra en espera de su sentencia.

El día del secuestro personas armadas arribaron a un domicilio en una comunidad de Guanajuato Capital, donde interceptaron a un joven a quien subieron en un vehículo para después huir rumbo a Silao, siendo en esa ciudad, a la salida a San Felipe, donde fueron interceptados por elementos policíacos, pudiendo rescatar a la víctima y deteniendo a los dos participantes.

El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, firme contra la criminalidad, garantiza un mejor Guanajuato.

La investigación y la coordinación de PGJE-SSPE deriva en la localización y captura del inculpado por el homicidio de Martín Negrete

Irapuato, Gto. 16 de Enero de 2016.- El trabajo multidisciplinario, la investigación y la coordinación permanente desarrollado por Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaria de Seguridad Pública (SSPE) derivo en la captura del inculpado por el homicidio del dirigente de la organización social UCOPI, Eduardo Negrete Rodríguez, “Martín Negrete”, el pasado 19 de diciembre de 2015.

El tipo de 30 años, de apodo “El Poli”, fue detenido esta noche bajo cargos de homicidio.

La investigación encabezada por agentes de investigación criminal de la PGJE permitieron localizarlo y concretar su captura en una operación coordinada con elementos de la SSPE.

Bajo la causa penal 1P1616-18 radicada en esta jurisdicción, el indiciado será presente en una audiencia de control de detención que se podría desarrollar en las próximas horas, en donde el Agente del Ministerio Público le imputará cargos por el delito de homicidio y se solicitará al Juez de Control vinculación a proceso.

El Gobierno del Estado a través de la PGJE y la SSPE refrenda su compromiso por un Guanajuato más seguro.

En operativo conjunto en Irapuato, PGJE y SSPE detiene a homicida de menor de edad

Irapuato, Gto. 15 de enero de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) logran la detención de un homicida, de nombre FRANCISCO JAVIER “N”, a través de un operativo conjunto desarrollado en la ciudad de Irapuato. Con ello se esclarecer el crimen de un joven ocurrido en el mes de octubre pasado.

El menor Ismael Alejandro Villa Alvarado de 15 años de edad, fue localizado sin vida sobre la calle Independencia de la colonia UCOPI, quien presentaba una lesión por arma de fuego que le perforó un pulmón. Testigos refirieron que varios jóvenes había participado en una riña campal y en el hecho se detonaron armas de fuego.

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B ha esclarecido el hecho y obtenido datos de prueba de la identidad del que es señalado como el inculpado, por lo que se solicitó una orden de aprehensión, misma que al ser otorgada, ha sido cumplimentada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal y de la SSPE.

En las siguientes horas, la persona será llevada a audiencia de formulación de imputación, donde enfrentará cargos por el homicidio ocurrido el pasado 25 de octubre, caso que se sigue bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio en el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Irapuato.

El Gobierno del Estado firme contra la delincuencia.