Cortazar, Gto., enero 2016.- Por segunda ocasión la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG), se coloca a nivel estatal como la universidad con el mayor número de ganadores en la convocatoria Capacitación Sin Fronteras.
Son tres ediciones ya, en las que Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, la Secretaría de Educación y Coparmex León, lanzan la convocatoria a escuelas de nivel medio superior y superior con el objetivo de desarrollar las habilidades de los estudiantes guanajuatenses, con la finalidad de que los ganadores de la misma cuenten con la especialización que requieren para incorporarse en el ámbito laboral, atendiendo las necesidades de la industria.
De UPG, 11 estudiantes se capacitarán en una primera etapa en el Estado, para posteriormente viajar al extranjero con una beca que cubre su estancia, viaje redondo y hospedaje en las dos etapas.
Los estudiantes que recibirán esta beca son: Acosta López Mario Iván, Álvarez Martínez Brenda Liliana, Carranza Díaz Fabián, Cervantes Martínez Abraham, Esquivel Aguirre Fernando Jonathan, Govea García Katia Yesenia, Hernández Ángeles Miguel Ángel, Medina Pérez Jorge, Mendoza Jalavera Pedro Daniel, Sánchez Landín Jaime y Sánchez Carmona Eduardo.
Para despedir a los jóvenes que se capacitarán en el extranjero, se abanderó a los 11 ganadores de Capacitación Sin Fronteras, evento que estuvo presidido por el rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato, Hugo García Vargas; el secretario académico, Ing. Fernando Rivera Meza; el secretario administrativo, Ing. José de Jesús Romo Gutiérrez y el director de Vinculación Ing. Juan Antonio Fernández Ortega.
Durante el evento se explicó a los asistentes, principalmente padres de familia que celebraron con sus hijos este gran logro, el proceso por el que pasan los alumnos en la convocatoria, así como los lugares y empresas en las que se capacitarán los próximos meses.
El Mtro. Hugo García Vargas, resaltó el esfuerzo de los jóvenes, así como estar en primer lugar a nivel estatal junto con el Instituto Tecnológico de León, con el mayor número de ganadores en la convocatoria, reforzando el posicionamiento y calidad de UPG a diez años de creación.
Durante su estancia en esta capacitación, los jóvenes ganadores de las carreras de Manufactura, Robótica, Administración y Gestión de Pymes, Energía y Automotriz estarán compartiendo avances en su compromiso por ser mejores profesionistas, dignos representantes de nuestro estado, siempre #OrgullosamentecCorrecaminos.
-Durante el 2015 se atendieron 432 llamadas en los municipios de la Jurisdicción Sanitaria III en la Línea de Atención Telefónica en Crisis Psicológica.
-En su mayoría fueron llamadas de mujeres, la línea es 01 800 2 90 00 24.
Celaya. Guanajuato; 22 de enero de 2016.- Durante el 2015 la Línea de Atención Telefónica en Crisis Psicológica de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) recibió 432 llamadas provenientes de los ocho municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, informa Ignacio Ortiz Aldana, Secretario de Salud de Guanajuato.
Las llamadas al 01 800 290 00 24 fueron prevenientes de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.
Señaló que esta línea es atendida las 24 horas los 365 días del año por psicólogos profesionales y capacitados para dar contención a quienes se comunican y en caso de que sea necesario, los refieren a las unidades de salud que les corresponde para dar seguimiento a sus casos.
Las principales causas de atención durante el 2015 fueron ansiedad, seguido de depresión, así como de ideas suicidas. En menor número se atendieron adicciones, violencia y otros.
Ortiz Aldana invitó a la población para continuar haciendo uso de la línea 01 800 2900024, acciones reforzadas con la UNEME-CISAME (Centro Integral de Salud Mental) que brindan atención ambulatoria para los principales trastornos mentales, ubicada en la parte trasera del Hospital General de Celaya.
De igual manera, el Secretario de Salud de Guanajuato dio a conocer que la atención vía telefónica se brindó a 287 mujeres y 145 hombres.
La salud es compromiso de todos.
-Cuenta con 6 salas de lactancia materna en los hospitales de Acámbaro, Salvatierra, Silao, en el Materno Infantil de Irapuato, Dolores Hidalgo y Salamanca.
Guanajuato. Gto; 22 de enero de 2016. La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) promueve y apuesta por una Lactancia Materna Exclusiva.
La Lactancia Materna Exclusiva significa que el lactante reciba solamente leche de pecho directamente o extraída, sin recibir ningún tipo de líquidos o sólidos, ni siquiera agua con la excepción de solución de rehidratación oral, gotas o jarabes de suplementos de vitaminas o minerales o medicamentos, informó el Dr. Ignacio Ortiz Aldana, titular de la SSG.
Por esa razón la Secretaría de Salud cuenta con 6 salas de lactancia materna en los hospitales de Acámbaro, Salvatierra, Silao, en el Materno Infantil de Irapuato, Dolores Hidalgo y Salamanca.
A la par Guanajuato contará con un Banco de Leche Materna dentro del Hospital Materno Infantil de Irapuato en un área superior a los 300 metros cuadrados.
Ortiz Aldana reitera que la leche materna es el alimento idóneo para el crecimiento y el desarrollo sano del bebé menor de 6 meses; sin duda este tipo de alimentación es el mejor que un bebé puede tener y podrá ayudarlo en la vida adulta.
Por ello los niños que son alimentados de acuerdo a la demanda de su apetito obtienen lo necesario para un crecimiento satisfactorio.
Por lo que es importante no restringir la duración ni la frecuencia de las tetadas, siempre y cuando el bebé tenga buen agarre al pecho.
Además es importante para el bebé esperar hasta los 6 meses para introducir alimentoso líquidos pues se reduce el riesgo de infecciones diarreicas y la morbimortalidad infantil.
La salud es compromiso de todos.
-Ortiz Aldana exhorta a tomar las medidas preventivas sobre todo especial énfasis en embarazadas.
Guanajuato. Gto; 22 de enero de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) refuerza las acciones preventivas del Dengue, Chikungunya y Zika.
Hasta el momento en Guanajuato no se han presentado casos importados ni autóctonos de Zika.
Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud del Estado informa que la infección por virus Zika es un padecimiento producido por un virus que es transmitido a través de la picadura del mosco Aedes aegypti, mismo vector transmisor de Dengue y Chikungunya.
Fue aislado por primera vez en un mono en el bosque de Zika, en Entebbe, Uganda (África); desde 1968 se han notificado brotes por esta enfermedad en África tropical y en algunas zonas del sudeste asiático.
Cabe mencionar que en marzo del 2014, se confirmó la presencia de infección por virus Zika en las Américas y en noviembre del 2015, se identificó en México el primer caso autóctono de infección por virus Zika.
En México, al 8 de enero del 2016 se han confirmado 15 casos autóctonos de infección por virus Zika en los estados de Chiapas (10), Jalisco (1) y Nuevo León (4) mientras que se han registrado 3 casos importados en los estados de Querétaro (1), Nuevo León (1) y Tamaulipas (1).
Ante este panorama Ortiz Aldana hace un exhorto a la población a seguir las medidas preventivas:
-Usa manga larga, pantalón y repelente
-Lava los recipientes en los que guardas el agua y tápalos
-Voltea cubetas y botellas y tira lo que no te sirva y pueda acumular agua
-Mantén puertas y ventanas cerradas, coloca mosquiteros y utiliza pabellones para dormir.
Las mujeres embarazadas además de estas recomendaciones deben acudir a sus controles prenatales.
El panorama sobre el Sika, es que en las próximas semanas o meses la enfermedad se disperse en todo el territorio nacional
Hasta el momento en nuestro país no se han registrado defunciones a causa de la enfermedad por virus Zika.
Ortiz Aldana hace un llamado a la población a mantenerse pendientes de las características del Zika y acudir a la unidad de salud más cercana en caso de presentar la sintomatología.
La infección por virus ZIKA se caracteriza por:
– fiebre,
– conjuntivitis
– dolor de cabeza,
– dolor muscular
– salpullido,
– comezón,
– escalofríos
No existe un tratamiento específico y al igual que para Dengue y Chikungunya, el tratamiento es sólo sintomático y consiste en aliviar el dolor y la fiebre. No existe vacuna para prevenir la infección por este virus.
De la misma manera el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Guanajuato está listo para realizar el diagnóstico de casos de infección por virus Zika.
La salud es compromiso de todos.
Este organismo encargado de asistir a las familias guanajuatenses, impulsa el desarrollo y sensibilización de la sociedad; así como las nuevas generaciones mediante el fomento de los valores a través de los diferentes sectores de la población.
Este programa, esla suma de voluntades y la incursión de los Ayuntamientos, dependencias Estatales, Hoteles, Restaurantes, Sector Salud, Centros de Impulso ZUMAR, Organizaciones No gubernamentales, Organizaciones de la Sociedad Civil, Consejos Coordinadores Empresariales y Medios de Comunicación, con esto se busca un acercamiento todos sectores, para que nos ayuden y de esta manera llegar a más personas para lograr que la entidad se convierta en un “Guanajuato con Valores”.
El trabajo con las instituciones educativas y ciudadanía en general continúa; porque el impulso a los valores en familia, contribuye para la construcción de hogares sólidos, transformados como autosuficientes y responsables de sus oportunidades de vida.
Para lograrlo, “DIF Estatal proporciona las herramientas necesarias mediante: Ferias, Foros, Talleres, Pláticas a los diferentes sectores de la sociedad para que estos funjan como replicadores del mensaje de cada valor y de esta manera vivan mejor.
Con esto, buscamos que cada uno de los integrantes de nuestras familias, sean mejores ciudadanos y tomen las mejores decisiones en cada etapa de su vida; de esta manera, contribuimos como institución para tener un mejor Estado”, señaló el Lic. Alfonso Borja Pimentel Dir. General del DIF Estatal.
Mediante esta campaña se busca lograr el efecto multiplicador a través de cada uno de los integrantes de las familias guanajuatenses, puesto que cada actividad que realicemos a través de los valores, fortalecerá a más familias guanajuatenses.
DATOS:
VALORES PARA TODOS
Pláticas: El objetivo de promover los valores como elementos básicos en la persona y los beneficios para los participantes son la mejora en su calidad de vida, autoestima y comunicación asertiva.
Talleres: La finalidad es que de manera vivencial se fortalezcan los valores como plataforma del ser humano, los beneficios son: Calidad de Vida, autoestima, Comunicación asertiva, Salud integral, Manejo de estrés.
Foros: El propósito es proveer a los participantes de reflexiones y herramientas prácticas para la vivencia de los valores, mismos que coadyuvarán a la mejora en su calidad de vida, expresión, seguridad e integración.
Ferias: Durante las ferias, todaslas personas asistentes, pueden potencializar su bienestar y reactivar la práctica de valores, lo que beneficia la calidad de vida de estas personas a través de la mejora de autoestima, comunicación asertiva, salud integral, manejo de estrés, expresión y seguridad, integración y actitud positiva así como recreación y trabajo en equipo.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/053/2016
Cortazar, Gto., 22 de enero de 2016- A través de un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró el aseguramiento de tres motocicletas en este municipio.
Tras una denuncia ciudadana, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y de la Policía Ministerial de la PGJE, recuperaron tres motocicletas, dos de ellas con reporte de robo vigente en el municipio de San Miguel de Allende y una más con alteración en el Número de Identificación Vehicular (NIV).
Se trata, de una motocicleta marca Italika, tipo 250 Z, color negro con rojo y una motoneta, color rojo con blanco, ambas con reporte de robo vigente.
En tanto la unidad marca Keeway, Arsen 125, color azul, se encontró con alteración en el Número de Identificación Vehicular.
El hecho ocurrió en la calle Aldama de la zona centro de este municipio, en donde fueron detenidas dos personas del sexo masculino identificados como Jesús “N” y Carlos “N”.
Las tres unidades de motor y las dos personas, fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/052/2016
Villagrán, Gto., 22 de enero de 2016- Como parte de las acciones de combate al robo de material conocido como “arrabio”, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en colaboración con el Mando Único de este municipio, lograron de detención de un hombre a quien se le aseguró una tonelada y media de material de acero.
Durante las primeras horas de este viernes, elementos estatales y municipales desplegaron un intenso patrullaje de vigilancia en la cabecera municipal, así como en las vías del tren.
Cerca de las 05:20 horas de la mañana, en las inmediaciones del museo de la ciudad, localizaron una camioneta marca Dodge, color negro, con placas de circulación del Estado de Guanajuato.
Dicha unidad de motor era conducida por una persona del sexo masculino quien se identificó como Eduardo “N” de 33 años de edad y vecino de esta localidad.
Esta persona transportaba en la camioneta una tonelada y media de material de acero conocido como “arrabio”, mismo que fue asegurado.
Tras el hecho la persona detenida y el material incautado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/051/2016
Guanajuato, Gto., 22 de enero de 2016.- Se mantienen las temperaturas frías durante mañana y noche para las próximas horas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la región central del país presenta los efectos de la masa de aire frío asociado al frente frío número 33, entrada de aire húmedo proveniente del Pacífico y de forma parcial en una corriente a chorro.
Por lo anterior, el pronóstico para el estado indica que se mantendrán temperaturas frías durante mañana y noche, con probabilidad de heladas ligeras sobre en zonas altas y serranas.
Durante el día, el clima prevalecerá templado, en tanto que el cielo estará despejado a ligeramente medio nublado.
Por el momento el potencial de lluvias se mantiene bajo, con viento de intensidad moderada, con dirección oeste y suroeste.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 21 a 23° C, y las mínimas de los 04 a 06° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 24 a 26° C, y las mínimas los 05 a 07° C.
Recomendaciones
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/050/2016
Dolores Hidalgo, Gto., 22 de enero de 2016- Mediante un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio como resultado la detención de un presunto “huachicolero” al que se le aseguraron 740 litros de combustible extraído de manera ilegal.
En atención a una denuncia ciudadana, elementos del Grupos Táctico Operativo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en colaboración con la Policía Ministerial de la PGJE, desplegaron la tarde de este jueves, un operativo en las inmediaciones del libramiento Sur-Adjuntas del Río de esta localidad.
En el lugar, fue detenida una persona del sexo masculino de nombre José “N” de 55 años de edad, quien transportaba aproximadamente 740 litros de hidrocarburo en la parte trasera de una camioneta tipo Pick-Up, color blanco.
El combustible estaba distribuido en 14 garrafas con capacidad de 20 litros cada una, una de 50 litros y una más de 10 litros, así como en dos contenedores con capacidad de 200 litros cada uno.
Tras el hecho, los elementos operativos pusieron a disposición de la autoridad correspondiente a la persona detenida y el hidrocarburo asegurado.
Guanajuato, Gto. 22 de Enero de 2016.- Con el objetivo de beneficiar a más de 200 mil personas mayores de 15 años que presentan problemas de analfabetismo, de primaria y secundaria inconclusa; la SEG, INAEBA y el SNTE, firmaron el Convenio de Colaboración Interinstitucional para la Atención y Disminución del Rezago Educativo de Guanajuato.
El convenio firmado por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y el Presidente del Consejo General del SNTE, Juan Díaz de la Torre, como testigos de honor, tiene como propósito establecer e impulsar acciones de manera conjunta para incrementar la oferta y prestación de los servicios de educación para adultos en el estado de Guanajuato.
“Es una acción de justicia social, que busca llegar a quienes menos tienen, quienes menos pueden, queremos que sea un buen ejemplo para el país, y que desde Guanajuato otras entidades lo sumen y puedan avanzar más rápido en esta tarea que es de todos”, puntualizó el Mandatario Estatal.
Participan en este esfuerzo interinstitucional los Centros de Educación Básica -CEBAS-para Adultos, docentes multigrado, maestros jubilados y pensionados.
“Este Convenio tendrá una vigencia hasta el 25 de septiembre del 2018, tiempo en el cual se atenderá a la población guanajuatense mayor de 15 años que se encuentra en rezago educativo, personas que no saben leer y escribir, o que no terminaron la Primaria y Secundaria”.
La Administración Estatal en un trabajo incluyente con otras instancias de gobierno, ha logrado llegar según los resultados de 2015 del INEGI, a un nivel de analfabetismo del 6.3 por ciento.
“En tres años bajamos un 1.9 por ciento, por ello queremos relanzar esta gran alianza y proyecto de alfabetización y de combate al rezago educativo, para que al 2018 podamos con la frente en alto y con la conciencia tranquila, decir hoy tenemos menos hermanos y hermanas guanajuatenses que están sumergidos en la ignorancia”.
El Presidente del Consejo General del SNTE, Juan Díaz de la Torre, destacó que esta iniciativa de Guanajuato cuenta con el respaldo de los tres Poderes del Estado, y es un ejemplo a seguir a nivel nacional.
“Este programa es un ejemplo para Colima, Michoacán, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro; hay mucho por hacer, a mí lo que me complace es que son cosas que se están haciendo desde una perspectiva que el país necesita y le urge, trabajo en equipo y vocación colectiva.
En el evento estuvieron presentes el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; el Secretario General de la Sección 13 del SNTE, Juan Elías Chávez; el Delegado Especial del Comité Ejecutivo Nacional Sección 45 del SNTE, Moisés Armenta Vega; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Miguel Valdez Reyes; el Diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; la Directora General del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero y el Delegado de la SEP, Fernando Bribiesca Sahagún.
***