Yearly Archives: 2016

Recuperan en Celaya combustible presuntamente robado

 

 [wzslider autoplay=”true”]

  • Aseguran en Celaya 400 litros de hidrocarburo presuntamente extraído de forma ilegal. 
  • Acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno logran el aseguramiento del combustible. 

 

Celaya, Gto., 29 de noviembre de 2016.- Como resultado de las acciones que de manera coordinada realizan autoridades estatales y federales, fueron recuperados un aproximado de 400 litros de hidrocaburo, presuntamente extraído de forma ilegal.

Derivado de labores conjuntas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Gendarmería, la Procuraduría General de la República (PGR), así como el Centro de Investigación Nacional (CISEN) fue posible la recuperación de esta carga.

En las inmediaciones del aeropuerto de este municipio, fue localizado un camión tipo pipa, que transportaba alrededor de 400 litros de combustible, presuntamente extraído de forma ilegal.

La unidad corresponde a una pipa marca Kenworth color blanco, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato, misma que al verificar datos con Plataforma México, a través del Sistema Estatal C5i, no se encuentra inscrita.

Al activar los protocolos de actuación, el conductor de la unidad no pudo comprobar tanto la legítima propiedad del vehículo, como del combustible.

Por lo anterior, Enrique ‘N’ de 40 años de edad, fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente.

DIF Estatal Premiará a Ganadores del Concurso “Valores a un Cortometraje”.

Guanajuato, Gto., 29 de Noviembre 2016.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) registró más de  67 cortometrajes con la participación de estudiantes de  preparatorias y universidades  en el Concurso  “Lleva los Valores a un Corto”.

La Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato realizará la premiación en el municipio de Salamanca en el Centro Cívico donde entregarán los reconocimientos de los tres primeros lugares y dos menciones honoríficas que obtuvieron mejor desempeño en los trabajos realizados y que fueron evaluados por el Consejo Estatal de Familia.

El concurso “Lleva los Valores a un corto” se creó en el presente año, por la Coordinación de Orientación Familiar. El concurso fomenta la creación de cortometrajes entre los estudiantes de nivel medio superior, superior y población en general, dando oportunidad a proponer ideas creativas que fomenten e impulsen a la población a vivir en valores.

El Director del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel dijo que La Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), sigue fomentando los valores entre los diferentes sectores de la sociedad logrando la participación en talleres, ponencias, conferencias y pláticas que realizan para tener una sociedad más comprometida.

Es por ello, que  a través de la campaña “Valores Para Todos” se convocó a los estudiantes de Guanajuato para que exploten sus habilidades y sobre todo su creatividad ya que a través de los siete valores que rigen al DIF Estatal pudieran expresar las imágenes que dejen un mensaje positivo a la sociedad y estudiantes como son: el amor, generosidad, respeto, responsabilidad, benedicencia, honestidad y la unión; mismos que deberán ser expresados mediante los trabajos presentados.

La Directora de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes que se realiza el concurso de “Lleva los Valores a un Corto” y todos videos serán presentados en los diferentes planteles educativos como son primarias, secundarias y preparatorias para que los estudiantes conozcan valores mediante los trabajos realizados por todos los participantes.

Cabe señalar que de los 67 trabajos recibidos en la Dirección a Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes sólo 19 estuvieron apegados a las bases expuestas a la convocatoria.

Algunos de los municipios que provienen los participantes son: San Miguel de Allende, Salamanca, León, Tarimoro, San José Iturbide, Purísima del Rincón, Celaya, Villagrán, Jaral del Progreso, Guanajuato, Irapuato y Apaseo el Alto, entre otros.

Preseleccionan a alumno guanajuatense para Olimpiada Matemática en Centroamérica

[wzslider autoplay=”true”]-Jesús Omar Sistos Barrón gana medalla de plata en concurso nacional; podría competir en Panamá, en junio de 2017

 

El alumno guanajuatense Jesús Omar Sistos Barrón ganó una medalla de plata en el concurso nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2016 en Acapulco y fue preseleccionado para la Olimpiada Matemática de Centroamérica y el Caribe (OMCC) que se realizará en junio de 2017 en Panamá.

La delegación guanajuatense obtuvo dos medallas de plata y una de bronce.

Las medallas de plata fueron obtenidas por Héctor Eduardo Parga Nájera (Escuela de Nivel Medio Superior, Guanajuato) y Jesús Omar Sistos Barrón (SuBiré Business School, León). Valentina Arévalo Arredondo, (Escuela del Nivel Medio Superior de Guanajuato) obtuvo la medalla de bronce.

Los otros tres seleccionados guanajuatenses que participaron en esta OMM son Nathalia del Carmen Jasso Vera (Escuela Secundaria Técnica núm. 39, León), Jesús Antonio Martínez Miranda (CBTis núm. 75, Dolores Hidalgo) y Ernesto Antonio Reyes Ramírez (Escuela de Nivel Medio Superior, Silao).

Se entregaron en el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat) reconocimientos a los estudiantes, instituciones y entrenadores que participaron en el proceso de selección para participar en el concurso nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2016.

Los reconocimientos fueron para los 21 estudiantes de secundaria y bachillerato que avanzaron al tercero y cuarto selectivos estatales, así como a los 6 integrantes del equipo estatal que participaron en el concurso nacional celebrado el mes de octubre pasado en la ciudad de Acapulco, Guerrero. También se reconoció la participación de los 19 entrenadores y el apoyo de las 6 instituciones educativas a las que pertenecen los estudiantes seleccionados.

OMCC

La Olimpiada Matemática de Centroamérica y el Caribe (OMCC) en la que participan más de 13 países, está abierta a jóvenes menores de 16 años que no hayan participado en olimpiadas más avanzadas ni más de una ocasión en esta misma competencia. La finalidad es que los países participantes motiven y preparen a sus estudiantes más jóvenes para concursos más exigentes.

La meta de los competidores es resolver un examen integrado por seis problemas inéditos, propuestos por matemáticos profesionales de todos los países participantes. El examen en su conjunto es el resultado de un largo periodo de formulación, selección y análisis de los problemas propuestos, que culmina con semanas de intensa búsqueda de todas las posibles soluciones a cada uno de ellos.

El concurso consiste en dos días de exámenes, en cada uno los estudiantes reciben tres problemas y cuentan con cuatro horas y media de tiempo para resolverlos con ingenio, creatividad e imaginación, las principales habilidades que toman en cuenta los examinadores.

Reporte clima 29 de noviembre de 2016

 

[wzslider] 

  • Se mantienen las temperaturas frescas durante mañana y noche en gran parte del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 29 de noviembre de 2016.- Disminuye el potencial de heladas en la zonas serranas, pero se mantienen temperaturas frescas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frio número 11 ingresa y se mantiene descenso en las temperaturas, una masa de aire frío asociada a circulación anticiclónica favorecen vientos fuertes con rachas y heladas en el país.

Derivado de ello, el pronóstico para el estado indica mañana y noche de frías a muy frías con helada, así como presencia de algunos bancos de niebla en las zonas serranas.

En tanto, el día se sentirá ligeramente templado, con cielo despejado a medio nublado.

Habrá vientos moderados con rachas fuertes y dirección del noreste.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 23° a 25° C, y las mínimas de los 05 a 07° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 26° a 28° C, y las mínimas los 09° a 11° C.

Fortalecen enseñanza del inglés en Guanajuato

[wzslider autoplay=”true”]-Incrementan apoyos y formación de docentes

 

Mediante el Programa Estatal de Inglés el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación promueven el aprendizaje de la segunda lengua en los alumnos y maestros de educación básica en la entidad, a través del Programa Nacional de Inglés (PRONI) dirigido a alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

Asimismo, el programa SEPA Inglés es un programa en la modalidad abierta y a distancia, dirigido a docentes y público en general con el cual se fortalece el nivel del idioma en sus cuatro niveles.

Gpos./inglés   Esc. con PRONI   Preesc.  Prim.   Alum.     As. Ext.    Sec.

2015   2,882           328                     98       230     90,282        397       169

2016   3,047           373                    111       262     100,871        427       326

Cada grupo cuenta con sesiones de 50 minutos, tres veces a la semana.

La Secretaría de Educación de Guanajuato fortalece a las escuelas de educación básica con la distribución de materiales didácticos y de apoyo para las clases de inglés como: posters, láminas, libros, etc. También se compra y/o se distribuye software de inglés a las escuelas secundarias.

Capacitación y formación continua de profesores de inglés

Los viernes de Consejo Técnico se trabaja en la formación continua de los profesores de inglés en preescolar, primaria y secundaria principalmente en el desarrollo de las habilidades en dominio y enseñanza de la lengua extranjera.

Docentes de primaria, secundaria y telesecundarias

2013    2014    2015       2016      Total

Docentes certificados                  272       556       59         976       1,863

Docentes Capacitados                  646   644     621       1,216        3,127

Doc. Cap. en Estrat. Didácticas     —   576      90         500        1,166

Mtros. de Preescolar capacitados  —    —       361         270          631

Se apoya al sistema de Prepa Abierta de la Secretaría con la impartición de dos módulos de inglés así como al PROBEM evaluando a los candidatos que viajan año con año bajo esa modalidad.

Seguimiento y evaluación de profesores y alumnos.

Existe en cada una de las 8 Delegaciones Regionales de la SEG un apoyo técnico de inglés, cuyo propósito es evaluar a los alumnos mediante rúbricas y exámenes para ir midiendo el avance en el aprendizaje del inglés. Se da seguimiento al desempeño académico de los docentes en preescolar y primaria a través de la observación de clase y brindando retroalimentación constructiva sobre la misma.

Guanajuato es uno de los estados pioneros en certificar el nivel de idioma de los alumnos a través de las herramientas de TOEIC Bridge con la cual se midió a 3,515 alumnos de 5.° de primaria.

Este año se están preparando 270 alumnos de 5.° y 6.° de primaria; 1.° de secundaria para una certificación internacional que los motivará y dará confianza a su aprendizaje del idioma. Esto a través de Cambridge (Young Learners Test).

Celebran 5º Festival del Mariachi en la Comunidad el Llanito en Dolores Hidalgo

  • Disfrutan cientos de personas del Festival y una verbena popular.
  • Se presenta el Mariachi Juvenil Guadalupano, el Mariachi Juvenil Imperial, el Mariachi Gama de México, y el Mariachi Juvenil Camperos.

 

Dolores Hidalgo, Guanajuato. 28 de noviembre de 2016. Ante cientos de personas arrancó el 5º Festival del Mariachi en la Plaza Principal de la Comunidad El llanito del municipio de Dolores Hidalgo, con la canción ‘Caminos de Guanajuato’.

 

El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Jorge Cabrejos en representación del Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, estuvo en la inauguración del evento.

 

En su mensaje señaló que el 5to. Festival del Mariachi es un evento artístico cultural, que tiene por objetivo el rescate y la promoción de la identidad mexicana a través de la música.

 

En esta edición se presentó un programa de 4 agrupaciones: Mariachi Juvenil Guadalupano de San Diego de la Unión, Guanajuato; Mariachi Juvenil Imperial de Dolores Hidalgo Guanajuato; Mariachi Gama de México de San Miguel de Allende, Guanajuato y Mariachi Juvenil Camperos del municipio de León.

 

En el marco del evento se llevó a cabo una verbena popular donde participaron cocineras tradicionales, quienes ofrecieron platillos típicos de la región como ardilla en salsa de chipotle, gorditas de avena con espinaca, tortitas de acelga rellenas de queso y gorditas de trigo con piloncillo.

 

Así como tortitas de capón de dedo, nopales en salsa roja, vitualla, mole con pollo, arroz, frijoles, gorditas y pastel de zanahoria.

 

El Comité Organizador del evento, la Casa de Arte y Cultura de la Comunidad del Llanito y el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Turismo, apoyan al Festival del Mariachi que ofrece un programa con actividades que permiten una gran Fiesta anual, que genera una convivencia entre la Comunidad y los visitantes, pues entre ellos se difunde una tradición viva, a través del talento de músicos guanajuatenses.

 

Hoy en día se ha logrado diversificar la oferta turística de Dolores Hidalgo, mediante un producto con potencial turístico, que ofrece por medio de la promoción y preservación de las tradiciones, beneficios económicos, turísticos y sociales para la Comunidad.

Presentan Bike Fest Guanajuato 2016

• Bike Fest Guanajuato busca posicionarse como el mejor evento ciclista a nivel nacional. 

• Se espera la participación de 1 mil 200 personas en el programa de actividades de Bike Fest Guanajuato.

Guanajuato, Gto. 28 de noviembre de 2016. Con el objetivo de dar mayor difusión al ciclismo, teniendo como ruta los espectaculares callejones de Guanajuato Capital, se llevará a cabo el Bike Fest del 2 al 4 de diciembre.

El Director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo, Jorge Cabrejos en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha encabezó la presentación del evento en Guanajuato Capital.

En su mensaje, señaló que Guanajuato tiene eventos deportivos de talla mundial como el Rally, el Motocross y la Carrera Panamericana que han proyectado a Guanajuato a nivel internacional y el Bike Fest viene a sumarse a esta oferta turística, que además está dirigida a toda la familia.

“Este fin de semana vamos a vivir tres días de integración familiar, con actividades alternas que ofrece la ciudad, en busca de nuevos perfiles de visitantes quienes por hobbie llegan a la capital del estado para enfrentar este nuevo reto que consiste en subir y descender de los callejones en su bicicleta”, destacó Cabrejos.

Del 2 al 4 de diciembre se espera la participación de 1 mil 200 personas en el programa de actividades de Bike Fest Guanajuato que incluye: rodada nocturna “Bike light”, competencia de Cross Country, muestra de cortometrajes en la Plaza de las Ranas, rodada “La enchilada Minera” que se realizará por las minas de Guanajuato y la Final de la Copa Nacional de “Down Hill Urbano Guanajuato”.

Cabrejos, señaló que dentro del Bike Fest los participantes podrán descubrir Guanajuato desde una perspectiva deportiva, con una variedad de actividades como el Down Hill Urbano que se realiza desde el 2013, este Down Hill consiste en descender por los callejones hasta llegar a la Alhóndiga de Granaditas.

Este tipo de eventos generan un impacto positivo en el turismo y la industria hotelera pues los visitantes pueden vivir la experiencia del festival y conocer la bellezas con las que cuenta el destino junto con la hospitalidad de su gente.

Para mayor información puedes visitar: https://www.facebook.com/gtobikefest/

Presentan Gran Final del Campeonato Nacional Off Road 2016

• Se espera la llegada de más de 80 vehículos y pilotos de 14 estados de la República Mexicana.

• El viernes 2 de diciembre arrancarán las actividades, con la revisión mecánica y la exhibición de vehículos en el Jardín del Grande Hidalgo, el sábado 3 de diciembre se llevará a cabo la arrancada simbólica y la arrancada cronometrada.

Dolores Hidalgo, Guanajuato. 28 de noviembre de 2016. El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Jorge Cabrejos presidió la rueda de prensa de la Gran Final del Campeonato Nacional Off Road 2016 que se llevará a cabo en su 6ª Edición.

El evento se realizará el viernes 2 y sábado 3 de diciembre en el municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, con la participación de más de 80 vehículos y pilotos de 14 estados de la República Mexicana, entre ellos: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Sinaloa, Veracruz, Querétaro, Jalisco y San Luis Potosí, entre otros.

En su mensaje, Cabrejos señaló que la realización de este tipo de eventos que además de generar una derrama económica para el evento como tal, representa un atractivo de destino con el que se atrae a un mayor número de visitantes quienes consumen productos y generan una ocupación hotelera incrementando la derrama económica del destino.

En la Gran Final del Campeonato Nacional Off Road 2016 participarán las categorías: 4, de novatos en autos tubulares; 22 y 23 de motocicletas; 5, de vochos; 5 libre, de vochos modificados; 17, tubular y 10, de motor 2.4.

El viernes 2 de diciembre arrancarán las actividades, con la revisión mecánica y la exhibición de vehículos en el Jardín del Grande Hidalgo. El sábado 3 de diciembre a las 9:00 horas inicia la arrancada simbólica que partirá en el Jardín del Grande Hidalgo y recorrerá las calles Zacatecas, José Alfredo y Virginia Soto.

A las 11:00 horas se realizará la arrancada cronometrada que partirá del Río la ventilla hacia la comunidad El llanito, La R, Casas Viejas, San Antón de las Minas y El Cisote.

A las 15:00 horas se realizará la comida premiación para los pilotos, y a las 20:00 horas en el km 4.5 de la carretera de Dolores Hidalgo-Xoconostle el Grande, se llevará a cabo la entrega de trofeos, lugar donde se exhibirá el brinco espectacular.

Es importante mencionar que este campeonato inició en Nuevo León, siguió en San Luis Potosí, Jalisco, Baja California, Sinaloa y concluye en Dolores Hidalgo, Guanajuato.

En la rueda de prensa estuvo el presidente municipal de Dolores Hidalgo, Juan Rendón López; el organizador del Campeonato Nacional Off Road 2016, Adrián González Álvarez y los pilotos Javier Camacho y Juan González.

Guanajuato garantiza el agua para los próximos ciclos

 

  • Guanajuato garantiza el agua para los próximos ciclos.

 

  • El distrito de riego 011 recibió un total 955 millones de metros  cúbicos,  mientras que al distrito de riego 085 se le asignaron, 85 millones de metros cúbicos.

 

Morelia, Michoacán, a 28 de noviembre de 2016.- Guanajuato recibió la mayor cantidad de agua asignada dentro de la Cuenca Lerma-Chapala, con lo que se garantiza los ciclos de riego otoño-invierno  2016 y primavera-verano 2017.

La Cuenca Lerma-Chapala, está conformada por los Estados de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato y Jalisco que involucran a 197 municipios, 19 cuencas, 31 acuíferos y 9 distritos.

 

Durante la XV sesión del Consejo de la Cuenca Lerma-Chapala se dieron  a conocer  los volúmenes para la distribución del agua que fueron aprobados por unanimidad.

 

El distrito de riego 011 recibió un total  955 millones de metros  cúbicos, lo que implica el mayor  volumen asignado a los estados dentro de la Cuenca,  mientras que al distrito de riego 085 se le asignaron, 85 millones de metros cúbicos.

 

El Secretario de Desarrollo Agroalimentario  y Rural,  Ing. Paulo Bañuelos Rosales, en representación del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, refrendó el compromiso para  trabajar de manera coordinada con los 5 estados.

 

“Existe toda la disposición del Gobierno de Guanajuato de sumar esfuerzos con el compromiso de cuidar esta cuenca para  promover acciones que permitan el  uso racional del agua y el mejor aprovechamiento de los mantos acuíferos”.

 

Además invitó a los agricultores a cuidar el agua.

 

“Los invito a cuidar el agua ejerciendo un uso racional y responsable del vital líquido con el que hoy están garantizados los ciclos agrícolas”.

 

El Distrito de Riego 011 “Alto Río Lerma”, se encuentra ubicado en la parte sur del Estado, comprende una extensión de 112,439 hectáreas con 23,486 usuarios de riego.
Para su operación y funcionamiento está organizado en 11 módulos: Acámbaro, Salvatierra, Jaral, Valle, Cortazar, Salamanca, Irapuato, Abasolo, Huanímaro, Corralejo y La Purísima.
El Distrito de riego 085 “La Begoña”, que engloba a los módulos de Neutla, Comonfort, Margen Izquierda y Margen Derecha, son abastecidos por las presas Ignacio Allende y Neutla.
Tienen una superficie dominada de 12,600.24 hectáreas, de las cuales 10 mil 800,  son regadas con agua de gravedad y cuenta con un padrón de 2,200 usuarios con derecho a riego.

 

Con los volúmenes asignados a Guanajuato se garantiza el riego para  lo que resta de 2016 y el ciclo primavera-verano 2017.

 

Para mayor información pueden acudir a las oficinas de la SDAyR ubicadas en Av. Irrigación 102-A int. 4, col. Monte Camargo en Celaya, Gto., o llamar al 01 800 509 6769 a la Subsecretaria de Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria.

 

 

 

 

Acciones Mando Único de Pénjamo

[wzslider autoplay=”true”]

  • Detienen a tres personas, en hechos distintos, por presuntos robos y portación de 310 dosis de sustancias ilícitas. 
  • Acciones coordinadas entre la SSPE, PGJE y Mando Único permiten detenciones.

 

Pénjamo, Gto., 04 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa los resultados de los operativos permanentes realizados en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y con el Mando Único de Pénjamo.

Detienen a un hombre armado y con diversas sustancias, al parecer droga. 

Derivado de las acciones coordinadas que realiza la SSPE, PGJE y Mando Único de este municipio fue detenido un hombre en posesión de un arma larga, tipo escopeta, así como varias dosis de lo que al parecer es mariguana y cristal.

Se trata de Sotero ‘N’ de 46 años de edad, quien fue detenido por los elementos policiales en las inmediaciones de la Comunidad Sauz de Villaseñor, quien traía consigo un arma larga de fuego, calibre .30 mm, con dos cargadores y alrededor de 47 cartuchos útiles.

Además, se le localizó una botella de cristal, que en su interior traía consigo una hierba verde y seca, con las características de la mariguana, en un aproximado 293 dosis. También, se le encontró una bolsa de plástico transparente, con una sustancia transparente y granulada, con las características de la droga conocida como ‘cristal’, en un aproximado de 13 dosis.

Tras lo ocurrido, la persona y todo lo asegurado fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente.

 

Aseguran a hombre por presunto robo a una tienda de abarrotes, traía consigo mariguana.

 

En otro hecho, en la colonia IVEG, fue detenido Froylan ‘N’ de 35 años de edad, quien presuntamente robó mercancía a una tienda de abarrotes, además, traía consigo alrededor de cuatro dosis de una hierba verde y seca, con las características de la mariguana.

Los elementos policiales fueron alertados sobre el robo, por lo que al activar los protocolos de actuación, se le encontró entre sus pertenencias un envoltorio con una hierba verde y seca, con las características de la mariguana, con un aproximado de cuatro dosis.

El detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.

Detienen a persona por presunto robo de un autoestéreo.

 

Finalmente, en la colonia Lázaro Cárdenas, fue detenido Valentín ‘N’ de 24 años de edad, por el presunto robo de un autoestéreo.

Derivado de una denuncia ciudadana al código 9-1-1, fue informado a las autoridades sobre una persona que se encontraba al interior de un estacionamiento vandalizando vehículos.

Por ello, los elementos se trasladaron al lugar y detuvieron a la persona, quien tenía entre sus pertenencias un autoestéreo, del cual no pudo acreditar su propiedad.

Además se visualizó un vehículo de servicio público, taxi, con el cristal de la portezuela roto y al parecer con la pieza faltante.

Por lo anterior, la persona y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.