SOP/COM2016/339
Dolores Hidalgo, Gto., a 1 de diciembre de 2016.- Para fomentar un mayor desarrollo social y deportivo, y así mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Dolores Hidalgo, la Secretaría de Obra Pública inició con los trabajos para rehabilitar el parque deportivo La Morera, acciones en donde se ejercen recursos por 2.3 millones de pesos.
Lo anterior lo dio a conocer el Director de Obra Civil “B” , David Luna Anaya de la Secretaría de Obra Pública, quien destacó que el objetivo es construir un espacio digno para que los usuarios puedan gozar de instalaciones adecuadas para la realización de actividades deportivas y recreativas.
Para lograrlo, se van a instalar 27 piezas de luminarias fotovoltaicas, 16 bancas fijas, se pintarán las gradas y se construirá una barda perimetral de 153 metros de longitud.
Los trabajos estarán a cargo de la empresa dolorense Constructora DHEG y con su participación vamos a generar más de 45 empleos con mano de obra local, lo que permitirá ampliar los beneficios; para llevar a cabo estos trabajos tendrán un plazo de ejecución de obra de 90 días naturales según su programa de obra.
Este importante parque deportivo cuenta con un terreno de 11, 400 metros cuadrados de los cuales se intervendrán 1,122 metros cuadrados, dividíos entre las 2 canchas, barda perimetral y aplicación de pintura, informó Luna Anaya.
La remodelación de las dos canchas de usos múltiples consiste en su recubrimiento acrílico como acabado final, la sustitución del equipamiento para la práctica de voleibol y basquetbol (postes y tableros); además se instalarán 12 ejercitadores fijos lo cual permitirá que más personas desarrollen alguna actividad física.
Para concluir el Director de Obra Civil mencionó que este tipo de obra viene a fortalecer la infraestructura deportiva del Estado donde el objetivo de la Secretaría de Obra Pública es construir las mejores obras en donde más se necesitan.
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., 25 de noviembre de 2016.- Como resultado de las acciones para el reforzamiento de la seguridad en este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a un presunto distribuidor de droga en posesión de casi 900 dosis de diversos tipos de droga.
Derivado de una llamada telefónica al número 089 de Denuncia Anónima, se implementó un operativo en la colonia Los Pinos de esta ciudad, donde fue detenido Gabriel ‘N’ de 41 años de edad.
A esta persona se le localizaron varios envoltorios con un aproximado de 21 dosis de piedra base, 30 dosis de una sustancia transparente y granulada, al parecer cristal, así como 18 dosis de un polvo blanco y fino, con las características de la cocaína. Además, traía consigo un aproximado de 800 dosis de una hierba verde y seca, con las características de la mariguana, dando un total de 869 dosis de estas sustancias tóxicas.
El detenido y todo lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.
[wzslider autoplay=”true”]
Villagrán, Gto., 01 de diciembre de 2016.- Derivado de un reporte ciudadano al código 9-1-1 y en acciones conjuntas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de este municipio, se aseguró una camioneta con una tonelada de varilla presuntamente extraída de manera ilegal del tren.
El hecho se produjo en las inmediaciones del camino viejo de terracería que comunica a esta ciudad con la comunidad de Sarabia, donde se observó una camioneta tipo van, en cuyo interior se encontraron diez atados de varilla con 25 piezas cada uno, aproximadamente una tonelada de este material.
La unidad asegurada es una camioneta marca Dodge Ram 350, color café claro con franjas café oscuro y tablillas con el nombre de una organización.
La camioneta y el material asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 01 de diciembre de 2016.- Se prevé potencial de heladas en zonas serranas, manteniéndose temperaturas frías, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 11 extendido genera evento de norte y mantiene descenso en las temperaturas, una masa de aire frío asociada a circulación anticiclónica favorecen vientos fuertes con rachas y heladas en el país.
Por ello, las temperaturas en la mañana y noche permanecerán de frías a muy frías con heladas, así como presencia de algunos bancos de niebla en las zonas serranas.
En tanto, el día se sentirá ligeramente templado, con cielo medio nublado y lluvias escasas.
Habrá vientos moderados con rachas fuertes en dirección del noreste.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 23° a 25° C, y las mínimas de los 05 a 07° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 26° a 28° C, y las mínimas los 09° a 11° C.
León, Guanajuato a 30 de noviembre del 2016. El secretario de Turismo del Estado del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha estuvo en la entrega de reconocimientos al Mérito Turístico 2016 que organiza la dirección de Hospitalidad y Turismo del municipio de León.
Durante 4 años, este reconocimiento se ha convertido en uno de los más emblemáticos para el sector, y ha logrado destacar la labor de varias personas que con su trabajo hacen aportaciones invaluables para el turismo.
En su mensaje Olivera Rocha señaló que desde 2013 la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato ha buscado la excelencia turística bajo un esquema de competitividad y capacitación constante, para que todos los establecimientos eleven su profesionalización y certificación, a través de un programa permanente.
“El Modelo de Excelencia Turística de Guanajuato busca elevar la competitividad y productividad, así como establecer liderazgo práctico y estrategias de marketing efectivas que impacten en la mejora y fortalecimiento de las empresas”, aseguró Olivera Rocha.
Precisó que con este modelo, Guanajuato es el 7° lugar en el Ranking Nacional de Empleo y aporta el 4% de personas ocupadas en este rubro a nivel nacional.
La directora de Hospitalidad y Turismo, Gloria Magaly Cano de la Fuente, destacó la importancia del trabajo realizado por los prestadores de servicios turísticos del municipio y aseguró que León se ha mantenido a nivel nacional, como el 4to. destino preferido por el turismo de reuniones.
En esta edición se premiaron a 168 integrantes del sector incluyendo las nuevas categorías: Innovación y Emprendedurismo, Responsabilidad Social, así como Premios y Certificados Nacionales e Internacionales.
Además se entregaron 41 reconocimientos por Excelencia Turística a aquellas personas que tomaron más de 40 horas en diferentes cursos de capacitación.
Se reconoció a 15 personas más por Excelencia Turística en el rubro de Certificación y Recertificación, Distintivo M, Distintivo H, Punto Limpio y Gran Anfitrión.
En la categoría de Permanencia se reconoció a 93 personas que han laborado en el sector turístico por más de 10 años así como a empresas.
Este año recibió el reconocimiento “León con Sabor en la Piel”, Nicolás Herrera Gutiérrez, Presidente de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de León. Así también, en el rubro de Responsabilidad Social, Innovación y emprendedurismo, y por último se reconoció a las empresas que han recibido premios y certificaciones nacionales e internacionales.
En la entrega de reconocimientos estuvieron también, el Regidor José de Jesús Vázquez, presidente de la Comisión de Turismo; Francisco Javier Quiroga López, presidente Estatal de la Red de Bares y Cantinas; Nicolás Herrera Gutiérrez, presidente de Canirac León y Fabiola Vera Hernández, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de León.
San Luis Potosí. 30 de noviembre de 2016. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato SECTUR participa en AdventureNEXT que se realiza del 29 de noviembre a 2 de diciembre en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí.
El objetivo de este encuentro es profesionalizar al segmento del Turismo a nivel global, a través de 3 conferencias magistrales, 9 talleres educativos y 60 mesas de negociación.
El tema de esta primera edición en México es “El Momento de México es Ahora”, con este concepto se busca capitalizar el momento histórico que vive México en materia turística para posicionar el producto de aventura y naturaleza.
El 29 de noviembre el evento arrancó con un cocktail de bienvenida en el Museo de Ciencias el Laberinto de San Luis Potosí.
El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata y la directora de Mercadotecnia, Adriana Islas acudieron al evento en representación de la SECTUR para impulsar la promocionar el Turismo de Naturaleza y Aventura del Estado de Guanajuato.
Participa también la Asociación de Turismo de Aventura del Estado de Guanajuato con las operadoras: Turismo Alternativo en Guanajuato, Coyote Canyon Adventures, Discovery Guanajuato y el Centro Vacacional El Salto.
En el segundo día de actividades, los representantes de SECTUR y las empresas operadoras sostuvieron encuentros de negocios con empresas nacionales e internacionales de México, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Nicaragua, España, Rusia y Reino Unido, entre otros.
Además el Subsecretario de Promoción Turística, tuvo interacción con los Secretarios de Turismo de los estados de Durango y San Luis Potosí.
En este tenor Adriana Islas señaló lo siguiente: “El objetivo es tener estos encuentros, reuniones, uno a uno con los operadores y medios de comunicación especializados en el Turismo de aventura, así como Tour operadores y bloggers para promocionar el Turismo de Naturaleza y Aventura del Estado de Guanajuato”.
En el tercer día de actividades se llevará a cabo una serie de conferencias y paneles donde el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha participará en el Panel denominado Building Relationships with U.S. Travel Agents
AdventureNEXT México es el evento más importante del sector turismo en México y en toda América Latina en 2016 organizado por Adventure Travel Trade Association (ATTA), el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí.
El Turismo de Aventura y Naturaleza es un segmento estratégico para el desarrollo económico de México, particularmente para zonas rurales en Estados del interior del país.
La Asociación mundial de la industria de turismo de Aventura, reúne a más de 1 mil 100 empresas de 96 países y a más de 25 mil profesionales del sector.
Así como 200 delegados de Argentina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Rusia. Además de los estados de Baja California Sur, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y San Luis Potosí.
Con la asistencia de compradores internacionales, medios especializados nacionales e internacionales, proveedores, empresas prestadoras de servicios turísticos y representantes de Secretarías de Turismo estatales y funcionarios federales.
Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) la industria del Turismo de Aventura y Naturaleza tiene un valor a nivel global vale 263 mil millones de dólares.
El gasto promedio para el Turismo de Aventura por un viaje de 8 días es de 3 mil 050 USD por persona. Esto, según el estudio Publicado en 2013 por la Organización Mundial de Turismo y ATTA.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Dolores Hidalgo, Gto.- Con el objetivo de impulsar y fomentar la capacitación a los espacios de Cultura del Agua del Estado de Guanajuato (ECA´s), la Comisión Estatal del Agua llevó a cabo la Quinta reunión para los ECA´s, la cual se realizó en el municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
La encargada de dar inicio a los trabajos fue la titular de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García en compañía del Presidente Municipal de esta histórica ciudad.
La Directora General de la CEA mencionó que el compromiso con los ECAS, es seguir fortaleciendo los conocimientos entorno a las estrategias de difusión y los temas principales que se vinculan con la prestación de los servicios de agua, drenaje y saneamiento.
“En la Comisión Estatal del Agua trabajamos para fortalecer y dar herramientas a los Espacios de Cultura del Agua, para generar programas incluyentes, donde participen niñas, niños, jóvenes y adultos de los 46 municipios del Estado”, apuntó Gutiérrez García.
Entre algunos de los temas que destacaron en esta reunión fueron:
Asistieron a esta reunión de Espacios de Cultura del Agua 60 personas de los municipios de Celaya, Cortazar, Moroleón, Dolores Hidalgo, León, Apaseo el Alto, San Felipe, San Luis de la Paz, entre otros.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
Irapuato, Gto., a 30 de noviembre del 2016.- Con el anuncio de ampliación de sus instalaciones y la entrega del certificado Q1 otorgado por la empresa Ford, la empresa automotriz Bos Automotive, celebró 10 años de brindar trabajo a más de 970 socios en Guanajuato.
El subsecretario de Atracción de Inversiones Franco Herrera Sánchez conmemoró junto con el corporativo y los trabajadores la ampliación de sus operaciones que generará nuevas oportunidades para los habitantes de Irapuato y la región.
Asimismo reconoció la labor que día con día realizan los trabajadores de la empresa para posicionarse como uno de los principales proveedores en la industria automotriz.
Por ello, como resultado de este trabajo, recibieron la certificación Ford Q1 que la empresa Ford entrega a los proveedores que han alcanzado la excelencia en procesos de fabricación superior, sistemas capaces, alto rendimiento y clientes satisfechos.
“Los gobiernos estatal y municipales somos meramente facilitadores el mérito real de la consecución de esto logros es de la industria, de empresas que como Bos Automotive demuestran al mundo de lo que somos capaces los guanajuatenses, de lo que somos capaces los mexicanos, mi presencia obedece para hacer un compromiso con Bos Automotive de que seguiremos apoyándoles que seguiremos trabajando juntos, que cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado, pues el éxito de Bos es el éxito de Guanajuato, para hacerles un reconocimiento público también por este importante reconocimiento y pos su décimo aniversario” precisó el subsecretario.
La empresa de origen alemán, se dedica a la fabricación de sistemas de protección solar, sistemas de cubiertas de equipaje, sistemas de retención de carga, apoyabrazos medios, sistemas de gestión de carga y piezas de plástico innovadoras.
El corporativo cuenta con plantas en Alemania, Europa, Estados Unidos, Asía y México. La planta Bos Automotive Irapuato representa el 23% de las ventas globales de la empresa.
Con una inversión de 12 millones de dólares, la ampliación del corporativo en una extensión de 8 mil metros cuadrados, brindará 400 nuevas fuentes de empleo en los próximos 3 años.
El Director General de la Planta Bos Irapuato, Hauke Jungnitz, agradeció el apoyo brindado por los trabajadores de la empresa para lograr obtener reconocimientos mundiales que son resultado del talento guanajuatense.
“La demanda laboral y el incremento de los sueldos hacen del sector automotriz una opción muy interesante para los jóvenes guanajuatenses tanto en el nivel operario, técnico y universitario; tenemos programas de desarrollo que permiten la formación en calidad y cantidad suficientes para los jóvenes guanajuatenses, quiero agradecer a las autoridades el trabajo con ustedes, las instituciones tanto estatales como municipales ha sido estrecho y nos ha brinda un soporte muy bueno con los diferentes programas de apoyo” destacó el directivo.
En el marco de la celebración de los 10 años de Bos Automotive en Guanajuato, se llevó acabo la firma de convenio con el DIF Irapuato para acercar los servicios sociales que ofrece la paramunicipal a los trabajadores habitantes de comunidades cercanas.
En el evento se contó con la presencia de Tomas Steigerwald, Director de Ventas NAFTA de Bos; Rubén Chávez, Representante de Ford; Oliver García, Director de Operaciones de Bos; Mónica Von Allworden, Cónsul Honoraria de Alemania en México; Ana Isabel Ortíz García, Presidenta del Sistema DIF Municipal y Ricardo Ortíz Gutiérrez, Presidente Municipal de Irapuato.
Celaya, Gto; 30 de noviembre de 2016.- Para recuperar el tejido social es indispensable provocar cambios en las personas y en sus familias y ello se logra con el curso del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo.
Así lo señaló Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano, al encabezar la ceremonia de graduación de 600 personas de este curso, originarias de Celaya, Comonfort, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarimoro.
“El Socioeducativo es el programa más valioso del Gobierno del Estado, ya que no se hace entrega física de algún bien, despensa, calentador o cobija, sino de las herramientas necesarias que los hace encontrarse y reconocerse como personas; mejorar su autoestima, encontrarle un sentido a la vida y protagonistas de su propio desarrollo”.
El titular de la Sedeshu, explicó que de los 600 graduados, 300 son estudiantes de distintos bachilleratos del Sabes en la región; el resto son adultos mayores que tomaron el curso con el apoyo de los sistemas municipales del Dif.
Acompañado del director de este programa Migue Morales Abonce, entregó reconocimientos a los participantes de este curso, quienes además realizaron un convivio “intergeneracional” don diversas actividades recreativas y lúdicas en las instalaciones del Sabes Real de Celaya.
En lo que va del año, suman más de 15 mil personas en el estado de Guanajuato que decidieron cambiar, transformar y mejorar su calidad de vida con este curso. //
[wzslider]
Dr. Mora, Gto., a 30 de noviembre de 2016.- Impulsa el uso sustentable del agua el Gobierno del Estado con la rehabilitación de borderías.
Hoy el Ing. Roberto Castañeda Tejeda, subsecretario de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales del Sector Rural entregó 38 obras de bordería junto con el presidente municipal Christian Flavio Ríos Galicia.
Dichas obras tuvieron una inversión de más de 1 millón de pesos, de los cuales el Fideicomiso de Bordería e Infraestructura Rural (FIBIR) aportó 525 mil pesos detalló el funcionario estatal.
Agregó que la estrategia de este programa busca impulsar la rehabilitación y reposición de obras de bordería para abrevadero y usos múltiples, así como la atención de cauces y drenes en acciones complementarias.
“Además se promueve la ejecución de proyectos con acciones de conservación de uso sustentable de suelo y agua, que optimizan y preservan la calidad y cantidad de aguas superficiales en el medio rural propiciando a mediano plazo la estabilidad de los acuíferos” dijo.
Detalló que el programa apoyo al municipio de Dr. Mora con maquinaria pesada y equipo adscrito a FIBIR para la limpieza de los cauces, concretamente con mil horas de uso de dicha maquinaria.
Castañeda Tejeda citó entre los beneficios de las obras mitigar los riesgos de inundación en zonas de cultivo, facilitar el suministro de agua para el ganado, recuperar los mantos freáticos y la regeneración forestal en el entorno.
Por su parte el alcalde agradeció todo el apoyo que Gobierno del Estado les ha hecho llegar a través la SDAyR, y pidió seguir atendiendo las necesidades de cada rincón de Dr. Mora para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Para mayor información pueden acudir a las oficinas de la SDAyR ubicadas en Avenida Irrigación 102-A interior 4, colonia Monte Camargo en Celaya, llamar al 01 800 509 6769.