COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/219/2016
Valle de Santiago, Gto., 01 de abril de 2016.- Mediante acciones coordinadas desplegadas un operativo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Valle de Santiago logran la detención de cinco personas, presuntas responsables del robo de un tráiler.
Durante labores de patrullaje sobre la carretera de Valle de Santiago a Yuriria, en el kilómetro 3.3 fue detectado un tráiler tipo tracto camión, marca Kenworth con placas de circulación del Servicio Público Federal.
En el lugar fueron detenidas cinco personas, cuatro hombres y una mujer, quienes presuntamente participaron del robo del vehículo, mismo que transportaba 30 toneladas de perfil metálico para puertas y ventanas.
Los ahora detenidos viajaban a bordo d un vehículo tipo Pick up, marca Ford, color rojo, con placas de circulación del estado de Guanajuato.
Los detenidos son: Martín ‘N’ de 31 años de edad, Raúl ‘N’ de 28 años de edad, Juan ‘N’ de 21 años de edad, Cesar ‘N’ de 27 años de edad y Yesica ‘N’ de 34 años de edad vecinos de Valle de Santiago y Cortazar.
Todas las personas quedaron a disposición de las autoridades de correspondientes para determinar su situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/218/2016
Villagrán, Gto., 01 de abril de 2016.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Villagrán detuvieron a dos personas del sexo masculino por el robo de coladeras metálicas de las alcantarillas, propiedad del Sistema Municipal de Agua.
Mediante acciones coordinadas entre los elementos de policía, durante labores de patrullaje en la colonia Praderas de la Venta localizaron a Juan ‘N’ y Sergio ‘N’ de 26 y 27 años de edad, respectivamente.
Los ahora detenidos viajaban en una camioneta marca Chevrolet, color blanco sin placas de circulación, donde transportaban las coladeras metálicas de alcantarillas del servicio municipal de agua.
Ambos hombres, junto con lo asegurado, quedaron a disposición de las autoridades para determinar su situación jurídica.
Como un medio para fortalecer la formación en valores y desarrollo integral como ciudadanos, la Secretaría de Educación de Guanajuato proporcionó 86 mil 315 cuadernillos para la construcción del proyecto de vida ¡Mejor persona, mejor ciudadano!, dirigido a alumnos de sexto grado de educación primaria para favorecer la toma adecuada de decisiones en los ámbitos: familiar, social y académico desde una proyección a futuro.
Dentro del mismo, se tiene considerado un módulo de trabajo dedicado al tema de igualdad de género. Y con el propósito de impulsar acciones que promuevan el respeto de los Derechos Humanos, la igualdad de género y la prevención de la violencia, se realizó el diplomado en Educación Sexual Integral.
Como otra acción para promover la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito educativo, se diseñó e imprimió el cuadernillo ¡Voy por la igualdad!, dirigido a 40,500 estudiantes de secundaria, con el propósito de generar y promover entre estudiantes de las escuelas el respeto y valoración a los Derechos Humanos y el establecimiento de relaciones igualitarias.
Con el proyecto de salud integral se atendieron a 52,000 estudiantes y 4,000 docentes de secundaria para la prevención de problemas de salud prioritarios como obesidad, anorexia, bulimia, equidad de género y embarazos en adolescentes.
Se realizaron 21 obras de teatro sobre educación sexual integral, haciendo énfasis en la equidad de género y la importancia de la conformación de un proyecto de vida, beneficiando a 11,014 estudiantes de secundaria.
En el tema de equidad, perspectiva y violencia de género, 9 mil mujeres fueron capacitadas con estos temas a través de la red estatal de promotores distribuidos en los municipios del estado, para impartir mensualmente un taller a padres y madres de familia en 2,850 escuelas de educación básica, con la finalidad de brindarles herramientas de apoyo educativo en un enfoque que se basa en tres pilares:
-El rescate de los valores como directrices en la vida cotidiana.
-Un rencuentro con el amor, el amor a la propia persona y el amor filial de ambos padres desde su función como primeros formadores.
-El que los padres recuperen la confianza y su valor en la función educativa que realizan.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/217/2016
Pénjamo, Gto., 01 de abril de 2016.- Recuperan elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Pénjamo tres cabezas de ganado presuntamente robadas.
Tras la atención de un reporte realizado al 066 sobre el robo de ganado en la colonia Indeco, elementos estatales y municipales desplegaron un operativo de búsqueda en zonas rurales de la localidad.
El ganado fue localizado en un inmueble en obra negra ubicado en la comunidad La Estrella, cerca de las vías del tren.
Tras el operativo el ganado fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La SSPE y la PGJE trabajan de forma coordinada y conjunta con el Mando Único de Pénjamo para combatir el abigeato en esta zona del estado.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/216/2016
Valle de Santiago, Gto., 01 de abril de 2016.- Detienen a una persona del sexo masculino en posesión de 6 envoltorios de hierba verde y seca, al parecer mariguana, entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Valle de Santiago.
En un operativo coordinado entre los efectivos estatales y el Mando Único de Valle de Santiago realizado en la comunidad Charco de Pantoja, localizaron a un hombre quien se identificó como Diego ‘N’ de 20 años de edad.
Al detenido se le localizó entre sus pertenencias con la cantidad para aproximadamente 64 dosis de hierba verde y seca, con las características de la mariguana, así como una báscula gramera.
Tanto la persona así como todo lo asegurado fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación jurídica.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/215/2016
Guanajuato, Gto., 01 de abril de 2016.- Disminuye el potencial de lluvias para el estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la región central se ve afectada por la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México, una circulación anticiclónica y efectos del sistema frontal número 52.
Por lo anterior, se pronostica que continuarán las temperaturas frescas por la mañana y noche, con día de templado a ligeramente caluroso.
Prevalecerá cielo de despejado a medio nublado con baja probabilidad de lluvias.
Habrá viento con moderada intensidad de direcciones oeste y suroeste.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 24 a 26° C, y las mínimas de los 07 a 09° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 26° a 28° C, y las mínimas los 10 a 12° C.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/214/2016
Irapuato, Gto., 01 de abril de 2016.- A través de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fue detenido un hombre por circular en un vehículo con el Número de Identificación Vehicular (NIV) falso.
Durante labores de patrullaje en el municipio de Irapuato, elementos policiales detectaron a un conductor en actitud sospechosa, quien se identificó como Gerardo ‘N’ de 32 años de edad.
Tras revisar los datos del vehículo en el Sistema Estatal C5i se confirmó que el NIV proporcionado era falso, por lo que se procedió al aseguramiento del vehículo y la persona.
Trascendió que la persona antes referida había participado, presuntamente, en un robo violento en la ciudad de Querétaro.
Los efectivos estatales pusieron a disposición de la autoridad correspondiente a la persona detenida para resolver su situación jurídica.
En esta edición se esperan más de 3 mil corredores y la asistencia de casi 15 mil
personas.
Se pronostica una derrama económica de 2.5 MDP y una ocupación hotelera del
57%.
El estado de Guanajuato continúa el impulso al deporte y a la convivencia
familiar.
León, Gto. 31 de marzo de 2016.- Presentan en León la tercera edición del Medio
Maratón Bajío BJX21 2016 donde se espera la participación de más de tres mil corredores.
El subsecretario de Promoción turística de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata, presentó el
evento que concentrará la crema y nata del atletismo mexicano en un ambiente 100%
familiar.
Y será el próximo 24 de abril en esta ciudad de León cuando suene el disparo de salida por
una ruta de 21 kilómetros donde se espera la participación de 3 mil corredores de todas
las edades.
Aguilar Mata manifestó el beneplácito del gobernador del Estado, Miguel Márquez
Márquez y del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha de que Guanajuato sea sede
de eventos deportivos de alto nivel y que en ellos se enmarquen los atractivos turísticos,
pero sobretodo, de que se propicie la integración familiar a través del deporte.
“Guanajuato es el Destino Cultural de México por excelencia, pero también ocupa un
posicionamiento primordial a nivel nacional como sede del turismo deportivo; recordemos
que hace unas semanas se llevó acabo la edición 13 del Rally Guanajuato-México con gran
éxito, y también hace unos días se inauguró en León el Torneo Internacional de Tenis
Challenger, en abril tendremos el Campeonato Mundial de Motocross y el Torneo de Golf
el Bosque México Championship, entre otros eventos que nos posicionan como sede del
turismo deportivo en el centro del País”, expresó el Subsecretario.
Dijo que no sólo se trata de correr un maratón, sino que también se conocerá la ciudad de
León al recorrer la Ruta del Peatón que comprende importantes espacios públicos y
edificios emblemáticos de León.
Para esta edición 2016 del Maratón BJX, de acuerdo a la expectativa del comité
organizador, se espera la asistencia de 14 mil 500 personas y una posible derrama
económica de 2.5 millones de pesos, lo que representa incrementos del 45% y 39%
respectivamente, con relación al año anterior.
El pronóstico anuncia la visita de más de 10 mil turistas noche durante el 24 de abril en la
ciudad de León, que posiblemente ocuparán más de 6 mil 700 cuartos de hotel.
Así, el gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, impulsa
eventos deportivos que promueven la convivencia familiar, fomentan empleos y
mantienen el posicionamiento del Destino Cultural de México como un escaparate del
deporte ante el mundo.
Guanajuato, León y San Miguel de Allende, las ciudades más visitadas.
Llegaron poco más de 952 mil visitantes, entre turistas y excursionistas, un 24%
más que en el 2015.
Se registró una derrama superior a los 2 mil 27 millones de pesos
Guanajuato continúa su posicionamiento como el 6° Destino para visitar de
México.
Silao, Gto. 31 de marzo de 2016.- El estado de Guanajuato superó las expectativas de
turistas y visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa que comprendió del
viernes 18 al domingo 27 de marzo de 2106.
La Secretaría de Turismo a través de la Dirección General de Planeación y Estadística,
registró durante este periodo, que el Estado recibió a más de 174 mil turistas en hoteles,
esto es un 24% más que en 2015, con una ocupación hotelera promedio del 52%.
El Estado recibió más de 952 mil visitantes, entre turistas y excursionistas, que refiere un
24% más que el año anterior, los cuales generaron una derrama económica de más de 2
mil 27 millones de pesos.
De acuerdo a estos indicadores de la actividad turística de la Semana Santa 2016, hubo
108 mil 281 cuartos ocupados; llegaron 174 mil 604 turistas, lo que obedece a una
variación del 24% con 2015.
Se registraron en general en el Estado, 222 mil 281 turistas-noche, que arrojaron un 52%
de ocupación hotelera, con un total de 952 mil 728 visitantes entre turistas y
excursionistas, que provocaron una derrama económica estimada de 2027 millones 59 mil
22 pesos.
Las ciudades de Guanajuato, León y San Miguel de Allende, fueron los 3 principales
destinos de visita, y tan sólo en Guanajuato Capital se presentó una ocupación hotelera
del 73% con la llegada de más de 44 mil turistas, con incrementos de 23% y 29%
respectivamente, al 2015; el total fue de 133 mil 296 turistas y visitantes, que arrojaron
una derrama económica de 363 millones 709 mil 564 pesos.
La ciudad de León registró una ocupación del 57%, mostrando un incremento del 19% con
relación al año anterior, con la llegada de cerca de 52 mil turistas; un aumento del 23% en
comparación al año pasado; el gran total registró 229 mil 622 turistas y visitantes, con una
derrama de787 millones 379 mil 737 pesos.
La llegada de turistas a San Miguel de Allende fue de más de 21 mil personas, una
variación del 40% con respecto a 2015, con un porcentaje de ocupación de 70%, es decir,
8% más que el año pasado, esto derivad del registro total de turistas y visitantes que
indicó 69 mil 927 personas, quienes dejaron una derrama de 217 millones 535 mil 516
Los destinos que continúan el repunte de visitantes son Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato
y Salamanca con un estado general individual de la siguiente manera:
Celaya reportó un crecimiento del 22% comparado con 2105 con 66 mil 536 visitantes que
dejaron una derrama de 151 millones 775 mil 978 pesos.
La Cuna de la Independencia Nacional, incrementó en un 59% sus visitas con 28 mil 354
personas, que arrojaron una derrama de 40 millones 239 mil 652 pesos.
La capital fresera recibió 115 mil 597 visitantes, que dejaron una derrama de 305 millones
423 mil 743 pesos.
Mientras que Salamanca presentó 34 mil 113 visitantes, que ofrecieron una derrama de
81 millones 839 mil 948 pesos; un crecimiento del 108% en comparación con 2015.
Así, Guanajuato continúa su posicionamiento como el 6° Destino para visitar en México,
con la firme convicción de ofrecer espacios y servicios adecuados para quienes deciden
pasar días o momentos en el Destino Cultural de México.
sop/com2016/062
• Se invierten más de 32 millones de pesos
• El objetivo en cada obra de infraestructura vial, es la seguridad de la ciudadanía
Celaya, Gto. 1 abril de 2016.- Con el objetivo de ampliar la seguridad a los cerca de 2 mil habitantes de la zona, la Secretaría de Obra Pública construye el puente vehicular sobre el río Laja en el camino a la comunidad de Jofre en el municipio de Celaya, acciones en donde se ejercen más de 32 millones pesos.
Así lo informó el Coordinador de Estructuras de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar, quien explicó que la obra registra un avance del 23% y se trabaja para concluir los trabajos en junio y de esta manera ofrecer a los habitantes de Celaya mejores caminos.
Uno de los objetivos más importantes en la construcción del puente vehicular es dotar de seguridad a los usuarios de esta vía de comunicación pues se tiene un tráfico diario de mil vehículos aseguró Sánchez Tovar.
La obra, dijo, consiste en la construcción de puente en una longitud de 51.50 metros, con un ancho de 16 metros de los cuales 12 corresponden a la vialidad y banquetas de 2 metros en cada sentido.
En la superestructura, se colocan trabes AASHTO tipoIII para los tres claros, con una losa de comprensión de 20 centímetros y colocación de carpeta asfáltica de 4 centímetros.
En lo que se refiere a los trabajos actuales, el funcionario estatal comentó que se concluye el muro delantal del estribo “A”, se inicia con el armado del cabezal de la pila “C”, se concluye el colado del muro delantal del estribo “D” y se continúa con el tiro de material calidad terraplén sobre el eje troncal.
El coordinador de Estructuras de la SOP aseguró que la obra está a cargo de la empresa guanajuatense Espinoza y Constructores y con se generan cerca de 45 empleos con mano de obra local, lo que sin duda permite ampliar los beneficios para los habitantes de la región al contar con mejores caminos.
Para concluir, el funcionario reiteró que el objetivo en cada obra es la seguridad de la ciudadanía que transita en las carreteras del estado, además de evitar conflictos viales y sobre todo optimizar las vías de comunicación para consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional.