J. Rosas, Gto. a 06 de abril del 2016
La Unidad Deportiva Sur del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, logró reunir y activar a más de 3 mil personas en el Día Mundial de la Activación Física.
Este 6 de abril, Guanajuato se movió de manera simultánea en todos sus municipios y especialmente en J. Rosas, en donde el evento tuvo gran participación de instituciones educativas, de salud, funcionarios públicos y padres de familia.
La meta de los 3 mil asistentes fue rebasada, ya que participaron 63 escuelas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y de bachillerato de las zonas 28 y 105 de la SEG. También se sumaron a este movimiento, el DIF, el Centro Gerontológico del municipio, el CAISES y el Seguro Popular; todos con la finalidad de moverse en este gran festejo que puso a bailar a todos los presentes.
El alcalde de J. Rosas, Lic. Serafín Prieto Álvarez, dio el arranque oficial con unas palabras de bienvenida en donde agradeció la gran participación a esta convocatoria e invitó a todos a realizar ejercicio físico como una medida que favorezca a nuestra salud.
Con estas activaciones, México sigue sumando su cantidad de activados que a través de CONADE, durante el 2015 fueron más de 4 millones y la idea es seguir concientizando a la sociedad de los beneficios que representa el estar en movimiento con este tipo de celebraciones y con los diferentes programas que existe, especialmente el 30 M; así lo manifestó la Lic. Cecilia Dozal Huízar, Subdirectora de Recreación y Servicio Comunitario de la CONADE.
Este evento coordinado entre CODE y el municipio, logró reunir gran cantidad de niños, jóvenes y padres de familia, cumpliendo con metas específicas que conduzcan a la sociedad a una mejor calidad de vida; es por eso que el Lic. Rubén Cervantes Frías, director de Cultura Física de CODE, cerró con el mensaje de seguir realizando actividad física en todos los sectores de la sociedad.
Activadores físicos del municipio pusieron a mover a los más de tres mil presentes durante media hora para cerrar con una convivencia sana y familiar en las instalaciones deportivas que además contó con inflables para el uso de los más pequeños.
Como parte de las autoridades en el acto protocolario se sumaron el Lic. José Manuel Subías, Delegado de la Región V Celaya de la SEG; así como el titular de la COMUDE, C.P. Germán Arredondo e integrantes del H. Ayuntamiento del municipio.
[wzslider]
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
CODE activa a los guanajuatenses de 46 municipios de la entidad
Celebración del Día Mundial de la Activación Física
La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE logró activar en un solo día a jóvenes, niños, adultos, personas de la tercera edad, sector público y privado de los 46 municipios de la entidad; para celebrar el Día Mundial de la Activación Física.
León se sumó a estas acciones con un evento masivo que reunió a mil 500 estudiantes en su plaza principal y más de 10 mil personas en diferentes sedes.
El Director general de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, acompañado del alcalde de León, Héctor López Santillana, el director de COMUDE, Antonio Rivera Cisneros y la Subdirectora de Recreación y Servicio Comunitario de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE, Cecilia Dozal Huízar, pusieron el ejemplo al encabezar y participar en la activación física.
“Guanajuato y México, nos sumamos a las acciones que se realizan en todo el mundo para promover el ejercicio…y seguro vamos a ganar” señaló Piña Valdivia a los jóvenes que con entusiasmo desarrollaron rutinas de ejercicio.
Sólo cuatro entidades en el país promovieron la activación física en todos municipios: Guanajuato, Quintana Roo, Baja California y Sonora; en cumplimiento de las disposiciones marcadas por la Organización Mundial de la Salud, OMS, para ser parte de la celebración.
La meta de Guanajuato fue ambiciosa: activar a 500 mil guanajuatenses en acciones simultáneas realizadas en los 46 municipios de la entidad en sedes públicas como privadas.
Este fue resultado del trabajo realizado por una amplia red de Promotores Deportivos de CODE cuyas acciones cubren toda la entidad, que se dieron a la tarea de convocar y organizar activaciones físicas públicas.
Todos los municipios se sumaron con rutinas de ejercicio con la participación de sus funcionarios municipales y estatales.
A estas acciones se sumaron estudiantes de nivel básico, medio superior y universidades tanto públicas como privadas, Centros Gerontológicos, DIF Municipales, Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud, CAISES, Escuelas de Iniciación Deportiva, empresas privadas y sector público.
El propósito de CODE con impulsar actividades deportivas masivas es hacer conciencia de los beneficios que trae el ejercicio a la salud y bienestar de las personas al contribuir a la prevención y control de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión y obesidad.
[wzslider]
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/233/2016
Guanajuato, Gto., 07 de abril de 2016.- Se pronostica un ligero potencial de lluvias para la zona noreste del estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la región central presentará efectos del sistema frontal número 53, entrada de humedad proveniente de ambos litorales y de forma parcial por un canal de baja presión.
Por lo anterior, se pronostica ligero descenso en las temperaturas, esperando mañana y noche ligeramente frías.
En tanto que el día irá de ligeramente caluroso a caluroso, con cielo despejado a medio nublado con probabilidad de algunas lluvias ligeras y aisladas hacia la porción noreste del estado.
Habrá viento con dirección noreste y norte, de intensidad moderada con algunas rachas fuertes ocasionales.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 28 a 30° C, y las mínimas de los 07 a 09° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 31° a 33° C, y las mínimas los 10 a 12° C.
06 de abril de 2016, Celaya, Gto.- En el marco del Día Mundial de la Actividad Física el personal de la Delegación Regional de Educación Este, la USAE de Celaya y los alumnos de la escuela secundaria Batallas de Celaya, participaron de manera entusiasta en la activación física que organizó el maestro José de la Luz Barrón Avila, supervisor de la zona 504 de educación física.
En su mensaje el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de Educación, dijo que el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación, impulsan la formación integral de nuestros alumnos a través de la actividad deportiva, para lo cual estamos en colaboración con el CODE para crear y desarrollar políticas que fomenten la incorporación masiva de la población a actividades físicas, recreativas y deportivas que fortalezcan su desarrollo social y humano, y que promuevan igualdad de oportunidades.
El Día Mundial de la Actividad Física se celebra cada 6 de abril al ser proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de promover los beneficios de salud que aporta la práctica regular y continua de la actividad física por los menos treinta minutos diarios.
En esta fecha, la OMS y otras organizaciones e instituciones de salud hacen la labor de concienciación entre la población sobre la práctica de actividades físicas y buena alimentación para evitar la manifestación de enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteoporosis y otras problemas de salud causadas por el sobrepeso y obesidad.
Según la OMS, el 60 por ciento de los habitantes del planeta no cumplen con la recomendación mínima de realizar 30 minutos diarios de actividad física.
El sobrepeso y la obesidad representan una gran amenaza para la calidad y duración de vida, ya que las personas obesas presentan expectativas de vida más cortas y mayor riesgo de problemas de salud como la hipercolesterolemia, hipertensión, diabetes mellitus y ciertos cánceres.
Celaya, Guanajuato a 6 de abril de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) a través de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya se sumó a la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física con un rally realizado entre su personal.
Con el objetivo de fomentar la actividad física los responsables del “Programa de Alimentación y Actividad Física”, convocaron a los trabajadores de la cabecera jurisdiccional a participar en un rally por su salud.
El rally consistió en diferentes estaciones en las cuales se promovieron estilos de vida saludables, así como ejercicios simples para activación y procurar el autocuidado físico y de la salud de los participantes.
Bajo el lema de esta conmemoración, “Niño Activo=Adulto Saludable”, el Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud, informó que una de las prioridades en salud es la prevención de enfermedades por medio de la activación física.
Exhortó a la población a por lo menos realizar 30 minutos de actividad física todos los días; ya que aporta numerosos beneficios al organismo y evita la manifestación de enfermedades como por ejemplo:
Diabetes
Obesidad
Sobrepeso
Osteoporosis
Cáncer de colon
Cardiovasculares
Además que los niños y jóvenes de entre 5 a 17 años deben de realizar 60 minutos de actividad física diaria.
En personas entre 18 años y 64 años lo recomendado es la realización de 150 minutos semanales o bien 75 minutos de actividad física vigorosa.
En cambio, las personas mayores de 65 años deben de realizar alguna actividad física al menos tres días a la semana.
Finalmente el titular de la SSG exhortó a la población a incluir en su vida cotidiana alguna actividad física para mantener una vida más saludable.
Guanajuato, Gto. 6 de abril de 2016.- Durante la“Reunión Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vector”, el secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana, destacó la importancia para que personal operativo tenga garantía del manejo de los órganos fosforados.
Los órganos fosforados son un grupo de químicos usados como plaguicidas artificiales aplicados para controlar las poblaciones plagas de insectos
Exhortó a los epidemiólogos a capacitarse en el combate de enfermedades como malaria, chikungunya, zika, dengue y paludismo.
Y subrayó la importancia de que los profesionales de la salud que se dedican a la actividad del control del vector trabajen en conjunto para impactar en el combate de este tipo de vectores que transmiten enfermedades a la población.
Entre los temas tratados este miércoles en el tercer día de actividades de este encuentro, sobresalieron el uso de la información de la plataforma de la vigilancia entomológica y control integral del vector, organizado por los Servicios de Salud del estado de Puebla.
Se manejaron las estadísticas de la plataforma de vigilancia entomológica y control integral del vector con avances en los módulos desarrollados; detección temprana y atención oportuna de brotes.
Agregó en la importancia que tienen las acciones de vigilancia, prevención y control de las enfermedades transmitidas por vectores en México, partiendo desde la operatividad de los programas hasta el trabajo de campo, en este aspecto es necesario brinda la garantía de seguridad al mismo trabajador.
Puntualizó que en Guanajuato se desarrollan acciones que parten desde la concientización de la población para evitar los criaderos dentro de hogares, o cacharros donde se escondan y produzca otro tipo de enfermedades.
Guanajuato, Gto. 6 de abril de 2016.- Médicos de la Secretaría de Salud salvaron la vida a un silaoense que recibió una puñalada en el corazón y por la dimensión de la herida tenía una probabilidad de muerte superior al 95 por ciento.
El 29 de marzo Mario Emeterio Ramírez de 35 años de edad fue trasladado al servicio de urgencias de Hospital General de Silao, con una lesión penetrante en el tórax en la aurícula derecha.
Al ser ingresado con la presión baja al Hospital Mario ya había perdido 4 mil mililitros de sangre inmediatamente le fueron transfundidas ocho unidades de sangre.
Lo esencial era contar con el personal capacitado y con la capacidad de resolución para que actuaran de manera inmediata con el protocolo de reanimación correspondiente.
Daniel Díaz Director del Hospital informó que en la atención de Mario intervino un equipo multidisciplinario conformado por un cirujano, medicina interna, anestesiólogos, equipo de laboratorio y enfermeras, en sí todos capacitados pata la atención de pacientes graves con trauma severos.
Enfermería capacitado para atender pacientes graves con traumas severos, equipo de laboratorios, de transfusión de sangre 8 unidades de inmediato, jefe de medicina interna se coordinación con el cirujano de turno y evidentemente los anestesiólogos que lo mantuvieron estable.
En 15 minutos entre el tiempo que ingresó a urgencias y pasó al quirófano, a Mario se le practicó una cirugía a corazón abierto identificándose una lesión en el corazón de 3.5 centímetros de longitud.
Fue estabilizado, nuevamente operado y enviado al Hospital General de León donde recibió tratamiento en Terapia Intensiva por cuatro días, después regresó a recuperación al Hospital General de Silao.
“Nos sentimos muy contentos de saber la capacidad resolutiva del personal, por el apoyo que hay entre los hospitales hermanos como el Hospital de León”.
En espera de la alta médica, Mario relató que se decía al reparto de panes en Silao.
Ese día salió de su casa a trabajar como de costumbre cuando en una de las avenidas recibió una puñalada directa en el corazón.
Pese al impacto, nunca imaginó la naturaleza de la lesión y como hasta ese momento no sentía dolor, abordó su bicicleta de trabajo desangrándose y se dirigió pedaleando camino al Hospital General de Silao, pero en plena calle se desvaneció y cayó tendido al suelo.
Los servicios de urgencias del Hospital Silao, llegaron al lugar y lo trasladaron directo al servicio de urgencias.
“Soy uno en mil no es seguro, me siento bien tan solo por la atención que tengo aquí porque he recibió muy buena atención no tengo nada de que quejarme todos han estado siempre vigilándome, médicos y enfermeras”.
Ahora tendrá seguimiento mediante estudios de control y chequeo de parámetros biométricos, necesitará un poco de rehabilitación física y pulmonar.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/232/2016
Guanajuato, Gto., 06 de abril de 2016.- Preside el Gobernador de Estado, Miguel Márquez Márquez, en compañía del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Aniversario 183 del Batallón Primer Ligero, hoy Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Durante su discurso, el Mandatario Estatal, señaló que Guanajuato es un estado de instituciones fuertes y comprometidas con la sociedad, dijo que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado son ejemplo de valor que hacen frente a la criminalidad que lastima a la sociedad.
Destacó que se trabaja de manera conjunta para combatir las conductas delictivas y cumplir con la responsabilidad de velar por la vida y patrimonio de los guanajuatenses.
Miguel Márquez Márquez, reconoció el trabajo y profesionalización de las mujeres policías que pertenecen a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
En tanto el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca, mostró la evolución de la policía estatal durante la actual Administración Pública.
Informó que en coordinación con otros cuerpos de seguridad y el Ejército Mexicano, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, han realizado 28,370 operaciones de patrullaje terrestre y 1,308 patrullajes aéreos en todo el territorio estatal.
A través de los cuales se han desarticulado 16células delictivas del crimen organizado, se han asegurado 588 armas de fuego, 2fusiles antiaéreos calibre.50 milímetros (Barret),14 granadas de fragmentación y 13 mil 509 cartuchos de diversos calibres; de los cuales 802 son calibre .50.
Además se han desmantelado5 narco-laboratorios; se han asegurado 1 millón 219 mil 137 dosis de diversas drogas con características de cristal, marihuana y cocaína, así como 14.8 kilogramos de una sustancia al parecer Heroína y 354 plantas de hierba verde y seca al parecer mariguana.
Dijo que se han recuperado casi 2 millones 100 mil litros de hidrocarburo extraído de manera ilegal y se han detenido 1,929 personas por la comisión de distintos delitos, así como se ha logrado el rescate de 7 víctimas de trata y 4 de secuestro.
Recalcó que a partir de octubre de 2012, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado iniciaron un profundo proceso de reingeniería organizacional y operativa, por ello, desde el proceso de reclutamiento y selección se aplicaron estrictos controles para contar con el perfil idóneo.
Cabeza de Vaca, dijo que cuando tomó el cargo como Secretario de Seguridad, se contaba con sólo 1,233 elementos y hoy suman más de 2,000, lo que permite un despliegue operativo más amplio y con acciones más eficaces en los 46 municipios del estado, a través de las bases de operación ubicadas en los municipios de Acámbaro, Celaya, León, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, San José Iturbide y Moroleón.
“En materia de equipamiento, en este Gobierno se han invertido 182 millones de pesos para sumar nuevas patrullas”, señaló el Secretario de Seguridad Pública del Estado.
Entre las unidades recibidas se encuentran: 130 patrullas pick up, 25 patrullas pickup con blindaje nivel 5, 6 vehículos especiales Sand Cat con blindaje nivel 10 para operaciones de alto riesgo, 66 patrullas sedán tipo Interceptor, 66 motocicletas BMW doble propósito, 13 motocicletas Harley Davison y 20 bicicletas eléctricas Vetelia que a partir de hoy se incorporan al equipo de patrullaje de la Policía Urbana Estatal.
Además, en los últimos tres años la Secretaría de Seguridad Pública del Estadoha sido equipada con más de 1,400 nuevas armas cortas y largas.
El Secretario de Seguridad, reconoció la integración de la mujer a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado con plenas condiciones de igualdad y equidad.
Expuso que se crearon nuevas divisiones especializadas en la corporación estatal tales como: la Policía Urbana Estatal, la Policía Estatal de Caminos, la Policía Procesal y el Grupo Táctico Operativo (GTO).
Destacó que para garantizar con firmeza el debido ejercicio de la función policial, en esta Administración se creó la Unidad de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública, con la finalidad de dar sustento jurídico a toda resolución emitida bajo principios legales y éticos por el Consejo de Honor y Justicia.
“Así, refrendamos nuestro compromiso de no tolerar el mínimo acto de corrupción o de ejercicio indebido del servicio”, dijo el Secretario de Seguridad.
Reiteró que la policía estatal es una institución que cumple al cien por ciento con la evaluación de control y confianza.
En materia de profesionalización subrayó que la formación y desarrollo profesionalen las Fuerzas de Seguridad,es una política pública que busca una mayor capacitación de los policías.
Dijo que la capacitación de la policía estatal, no sería integral sin la aplicación de estándares internacionales para servir mejor a Guanajuato, por lo que la institución se encuentra en proceso de certificación por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA por sus siglas en inglés), con la que implementan al menos 100 estándares que alcanzan las más altas prácticas internacionales en la materia.
Cabeza de Vaca, señaló que los Derechos Humanos es un tema que ocupa a la institución, por ello, se han impartido diversos cursos con el apoyo de la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos.
Durante el evento fueron entregados reconocimientos por 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio, así como por acciones destacadas realizadas por elementos de las FSPE.
Jaral del Progreso, Gto. 06 de Abril 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, mediante la Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, promueve la “Campaña Valores para Todos” en los 46 municipios, llegó a Jaral del Progreso.
Este organismo como encargado de asistir a las familias guanajuatenses, impulsar el desarrollo y sensibilización de la sociedad; así como las nuevas generaciones mediante el fomento de los valores a través de los diferentes sectores de la población.
“En esta ocasión trajo la Feria de Valores se desarrolló en la Escuela Secundaria Técnica 35 de este municipio, con ello buscamos que cada uno de los estudiantes y sus familias, sean mejores ciudadanos y tomen las mejores decisiones en cada etapa de su vida; de esta manera, contribuimos como institución para tener un mejor Estado.
Durante la feria, logramos reunir a cerca de 400 personas alumnos, maestros y padres de familia que les acompañaron, todos tuvieron la oportunidad de potencializar su bienestar y reactivar la práctica de valores mediante actividades que benefician su calidad de vida a través de la mejora de autoestima, comunicación asertiva, salud integral, manejo de estrés, expresión y seguridad, integración y actitud positiva así como recreación y trabajo en equipo”, informó Alfonso Borja Pimentel Dir. General de DIF Estatal Guanajuato.
Las niñas y niños, en coordinación con sus profesores realizaron la práctica de los 7 Valores uno por cada día de la semana que impulsa el DIF Estatal, uno cada día de la semana comenzando: con el Lunes de Amor, Martes de Respeto, Miércoles de Benedicencia, Jueves de Honestidad, Viernes de Responsabilidad, Sábado de Unión y Domingo de Generosidad.
“Esto se llevó a cabo de manera vivencial a través de 7 estaciones que representaron un valor cada uno, los asistentes mediante actividades lúdico recreativas y deportivas para sensibilizar a los participantes, no necesitamos decirle a cada una de las personas el significado de cada valor, aquí lo importante es que lo vivan y posteriormente pongan en práctica con su familia y entorno.
Esta campaña busca lograr el efecto multiplicador a través de cada uno de los integrantes de las familias guanajuatenses, puesto que cada actividad que realicemos a través de los valores, beneficiará a más familias guanajuatenses”, indicó Borja Pimentel.
El Programa de Valores, en el 2015 llegó a más de 200 Mil personas y 20 Empresas, este programa esla suma de voluntades y la incursión de los Ayuntamientos entrantes, dependencias Estatales, Hoteles, Restaurantes, Sector Salud, Centros de Impulso ZUMAR, Organizaciones No gubernamentales, Organizaciones de la Sociedad Civil, Consejos Coordinadores Empresariales y Medios de Comunicación, con esto se busca un acercamiento todos sectores, para que nos ayuden y de esta manera llegar a más personas para lograr que la entidad se convierta en un Guanajuato con Valores.
Al evento asistieron:
Lic. José Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal Guanajuato, Presidente Municipal Jaral del Progreso Ing. José Alberto Vargas Franco, Presidenta DIF Municipal Lic. Leticia Patiño Ortega, Lic. Katya Cristina Soto Escamilla Directora de Acciones en Favor de las niñas, niños y adolescentes DIF Estatal Guanajuato, Director de la Escuela Sec. Tecnica No. 35, Marcelino Aguilar Corona.
Nota Audio: http://www.youtube.com/watch?
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/231/2016
Guanajuato, Gto., 06 de abril de 2016.- Continuarán en ascenso las temperaturas durante el día en la mayor parte del estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la región central resentirá los efectos del sistema frontal número 53 combinado con un sistema de baja presión y entrada de humedad en ambos litorales.
Por lo anterior, se pronostica un aumento de temperaturas, manteniéndose frescas por la mañana y noche con algunos bancos de niebla, en tanto que el día irá de cálido a caluroso.
También habrá cielo medio nublado, con ligera posibilidad de lluvias.
Habrá presencia de viento soplando de dirección suroeste e intensidad moderada acompañado de rachas fuertes.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 29 a 31° C, y las mínimas de los 06 a 08° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 32° a 34° C, y las mínimas los 09 a 11° C.