Celaya, Guanajuato. 20 de abril del 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) impulsa grupos reflexivos de atención psicológica para hombres en el municipio de Celaya, con la finalidad de prevenir la violencia de pareja y familiar.
El Secretario de Salud de Guanajuato indicó que dichos grupos se trabajan a través del área de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria III, con el objetivo de que los varones sean participativos y mediante trabajo preventivo como detectar ciertas actitudes pueda erradicarse la violencia de pareja y familiar, lo que se vería traducido en mejorar sus relaciones de pareja, aprender a controlar sus impulsos y prevenir o frenar conductas violentas.
Ortiz Aldana extiende una cordial invitación a los varones para identificar si este grupo es para ellos, de acuerdo al siguiente cuestionario:
-Cuando discutes con tu pareja, ¿terminas gritando?
-Si tu pareja te cuestiona, ¿la ignoras o la haces sentir menos?
-¿Dejas de hablarle a tu pareja por tiempos prolongados?
-¿Has tomado fuertemente del brazo a tu pareja para que te ponga atención?
-¿Has amenazado a tu pareja de alguna forma?
-¿Te has sentido mal por la forma en que regañas a tus hijos?
En caso de identificar alguna de estas situaciones, o algo similar, no deben esperar a que sea demasiado tarde para acudir.
Es por eso que todos los servicios son gratuitos y se cuenta con diferentes sedes y horarios flexibles para que los varones acudan.
Lunes
3:00 p.m. Centro de Integración Juvenil (CIJ)
5:30 p.m. Centro Integral de Salud Mental (CISAME), atrás del Hospital General de Celaya
8:00 p.m. CEMAIV (DIF), en la colonia Villa de los Reyes.
Martes
10:30 a.m. o 4:00 p.m. Centro de Integración Juvenil (CIJ)
7:00 p.m. Centro de Impulso ZUMAR de la colonia Monte Blanco
Miércoles
3:00 p.m. Hospital General del IMSS en la calle Mutualismo
5:30 p.m. Clínica Hospital ISSSTE, en la colonia San Juanico
Jueves
4:00 p.m. CEMAIV (DIF), en la colonia Villa de los Reyes.
6:00 p.m. Centro de Salud Jiménez (CAISES), calle Mariano Jiménez #519, Col. Los Ángeles
Finalmente, reiteró la invitación a los hombres para acercarse a las sesiones y con ello descubrir nuevas formas de convivencia para mejorar su relación de pareja y familia.
SOP/COM2016/085
EJERCE SOP MÁS DE 346 MDP EN OBRA PARA LA CAPITAL
Guanajuato, Gto., 22 de abril de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce recursos superiores a los 346 millones de pesos en diversas obras en la capital del Estado, destacan obras de salud, desarrollo social e infraestructura para contar con mejores caminos.
“El compromiso es ejecutar las mejores obras en donde lo más importante es acercar los servicios indispensables a los ciudadanos para que pueda mejorar su calidad de vida”, así lo externó el director General de Proyectos y Costos de la Subsecretaría de Edificación y Proyectos de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Pérez Ojeda.
Lo anterior, durante la toma de protesta del Consejo Directivo 2016-2018 del Colegio de Arquitectos Guanajuatenses en donde aprovechó para reiterar el compromiso de trabajar de la mano con el sector y ofreció a la Presidenta entrante, Dafnhé García Galván todo el apoyo por parte de la Secretaría de Obra Pública.
“Este acercamiento con el Colegio es para mejorar el trabajo coordinado en favor de los guanajuatenses, estamos convencidos que las acciones conjuntas entre los diferentes sectores y niveles de gobierno, permitirán construir infraestructura de calidad que responda a las necesidades de los ciudadanos” destacó el Director.
Pérez Ojeda invitó a participar a los arquitectos capitalinos en las convocatorias y licitaciones publicadas por la Dependencia con el objetivo de ampliar la generación de empleo para empresas locales.
Entre las acciones que se ejecutan del 2015 y las nuevas obras de 2016, la Secretaría ejerce recursos en Guanajuato Capital por arriba de los 346 millones de pesos, en acciones como la construcción del nuevo acceso a Cervera sobre la autopista Guanajuato-Silao, la construcción del Centro Impulso Social Las Palomas y la ampliación del Hospital General, por mencionar algunas.
Aprovechó para presentar la Plataforma #GtoConstruye como un sistema en línea que permite al ciudadano consultar y supervisar de manera transparente, ágil y oportuna más de 1,700 obras y acciones que se ejecutan desde el 2012 a la fecha.
Por su parte la presidente del Colegio de Arquitectos Guanajuatenses, Dafnhé García, resaltó los logros que se han alcanzado en el Estado en materia de Obra Pública e hizo hincapié en que la Secretaría ha hecho un trabajo adecuado por impulsar la participación de los contratistas de Guanajuato en la ejecución de obra.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/267/2016
Guanajuato, Gto., 22 de abril de 2016.- Se mantiene la probabilidad de ocurrencia de lluvias ligeras en la entidad, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la región central del país se ve afectada por la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México, un canal de bajas presiones y efectos parciales del sistema frontal número 57.
Derivado de ello, se pronostica que durante las próximas horas las temperaturas se mantengan frescas por la mañana y noche, con día ligeramente caluroso.
En tanto que el cielo estará medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias ligeras a moderadas.
Habrá viento de dirección variable con una intensidad moderada.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 27 a 29° C, y las mínimas de los 08 a 10° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 30° a 32° C, y las mínimas los 11 a 13° C.
Guanajuato, Gto. 22 de abril de 2016.- Pacientes que viven la diabetes aprenden y comparten experiencias del modelo integral de atención y tratamiento guanajuatense, informa el Dr. Mario A. Villalvazo Molho, Vocal Ejecutivo de la Federación Mexicana de Diabetes A.C.
Esto durante el XXVIII Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Diabetes, A. C., que se realiza en el estado de Guanajuato.
En Guanajuato informa el Dr. Villalvazo se tiene el 8.1 por ciento de incidencia y en México el 9.1 por ciento, es decir uno por ciento menos en el estado que la prevalencia nacional.
Sin embargo subrayó la importancia de que el paciente que vive con diabetes tiene que empoderarse e informarse acerca de sus padecimientos, pues es el responsable de su condición.
Villalvazo reitera la importancia de la prevención y la modificación de conductas adecuadas para un estilo de vida saludable para una mejor salud.
La persona que vive con diabetes debe de llevar un estilo saludable, por ello Airan Yavsani Baca Chávez un chihuahuense de 21 años de edad y que fue diagnosticado a los 14 dice que vivir con diabetes es un estilo de vida.
Agregó que al principio resulta negativo, pero con el paso del tiempo uno logra darse cuenta de que se puede vivir mejor, al haber un mejor cuidado en la alimentación y la salud.
“Al principio no lo asimilas, en lo personal nos afectó muy fuerte emocional y psicologicamente, no se asimila de un día para otro, yo tardé varios años”.
Yavsani comenta que una de las cosas más fuertes es asimilar la inyección de insulina.
“Al principio llevaba un estilo de vida no saludable comía mucha comida chatarra”.
Yavsani recomienda unirse a un grupo de ayuda, porque es importante sentirse escuchado y apoyado por personas que viven con este padecimiento.
Además vivir de cerca con un familiar que tiene diabetes es un golpe muy fuerte.
“Sobre todo si es tu hijo” expresó Sandra Martínez originaria de Irapuato con un hijo de 15 años diagnosticado con la enfermedad.
“Al ver a mis hijos constantemente muy cansados decidí llevarlos a hacerles una prueba de diagnostico, en el cual uno de ellos fue positivo”.
“Yo lo considero como un guerrero y al diagnosticarlo cambiamos nuestro estilo de vida, nos subimos al barco con él”.
La señora Sandra recomienda a la población ir a una revisión médica para descartar este padecimiento y en caso de padecerla, estar consciente de que se puede agravar si no se tienen los controles adecuados.
Ignacio Ramírez guanajuatense de 56 años suspendió el azúcar de su dieta por completo para tener un estilo de vida más saludable y exhorta a la población a obedecer las órdenes alimenticias.
La salud es compromiso de todos.
Nuevos compromisos por el deporte Coroneo y CODE
Más de 400 estudiantes y funcionarios se activan en la plaza pública
“Muévete en 30M” llega al sureste de la entidad
Con una activación masiva en su plaza pública y una “cascarita” de basquetbol entre funcionarios, Coroneo y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; cerraron los acuerdos que dan inicio a una serie de proyectos que buscan incrementar las opciones deportivas para la población de este municipio.
Situado en el sureste de la entidad, Coroneo a decir de su alcalde Lic. Israel Morales Bermúdez, “queremos hacer del deporte la mejor alternativa para que nuestra gente se active y tenga una esparcimiento sano”, señaló momentos antes de firmar un convenio con CODE para fortalecer acciones en materia de deporte.
“Esta es una puerta que se abre y vamos a aprovecharla”, señaló al director de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, quien se hizo acompañar de su equipo directivo de las áreas de Cultura Física, Deporte, Jurídico, Infraestructura y Centros de Formación Deportiva.
Luego de conocer las acciones de la Comisión, las autoridades participaron en una activación física masiva, en la Plaza Principal de Coroneo.
Aquí se entregaron paquetes deportivos a las escuelas participantes: Preescolar Niños Héroes, las primarias José R. Muñiz, El Capulín, Sor Juana Inés de la Cruz y Ana María Gallaga; la secundaria José Vasconcelos, telesecundaria no. 35, Preparatoria Halcones y Cecyteg.
Luego de la activación, que forma parte del programa de CODE “Muévete en 30 M”, el alcalde anunció la realización deportivos de tipo masivo, entre ellos una caminata familiar.
Los funcionarios cerraron la jornada de trabajo con una “cascarita”. El encuentro amistoso terminó con un marcador favorable al quipo de la Comisión de 40-17, y nuevos compromisos por el deporte.
“El deportivo estará mucho mejor en un año”, fue la promesa del alcalde, mientras que Piña Valdivia, señaló que en base a la política de impulso Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, buscarán en Coroneo, como en el resto de la entidad, qué espacios se requieren para ofrecer nuevas alternativas de sano esparcimiento a la población.
Los equipos de trabajo de ambas autoridades visitaron el Auditorio Municipal donde se encuentra una cancha de basquetbol y la Deportiva Coroneo, proyecto para el que se pidió apoyo para fortalecer las instalaciones.
[wzslider]
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/257/2016
Ciudad Manuel Doblado, Gto., 21 de abril de 2016.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de Policía de este municipio, fue detenido un hombre que se identificó como menor de edad, pero que sin embargo portaba algunas dosis de mariguana y andaba armado con una pistola calibre .45.
Estos hechos ocurrieron después del mediodía en la comunidad Ex Hacienda de Atotonilquillo, cuando en labores de patrullaje y vigilancia se detectó a quien dijo llamarse Jesús “N” por portar una pistola calibre .45 marca Llama, con cargador abastecido con dos cartuchos útiles.
Asimismo, esta persona quien dijo ser menor de edad, llevaba consigo un bolso de color negro que contenía para un aproximado de cinco dosis de hierba verde y seca, con las características de la mariguana. Por estas causas, fue puesto a disposición de la autoridad competente a fin de determinar su situación legal.
Detienen a persona con mandamiento judicial vigente
Derivado de un reporte ciudadano por alteración del orden público, fue detenido un hombre quien dijo llamarse Adán “N” de 30 años de edad, vecino de esta ciudad.
Al momento de ser motivo de arresto administrativo y verificar sus datos personales a través del Sistema Estatal C5i, resultó con mandamiento judicial vigente, por lo cual fue puesto a disposición de la autoridad que lo requirió mediante orden judicial.
Ocampo, Gto., a 21 de abril del 2015.- Con la entrega de equipamiento y herramientas a comerciantes de Ocampo, se fortalecieron más de 120 empleos a través de los programas Fortalecimiento a Centros de Abasto Social ‘Mi Plaza’ y Modernización al Comercio Detallista ‘En Marcha’, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Los comerciantes beneficiados recibieron apoyo para la rehabilitación de sus negocios así como capacitación en prácticas comerciales, atención al cliente y desarrollo de estrategias para exhibición de sus productos e incremento de ventas.
Con una inversión de 2.5 millones de pesos se llevó a cabo la entrega de 470 equipos, mobiliario y accesorios en beneficio de 78 ocampenses.
El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco, destacó la colaboración que existe entre los tres órdenes de gobierno para la implementación y continuidad de programas que impulsen la competitividad empresarial de los guanajuatenses a través de su desarrollo comercial.
“El ver el esfuerzo de gente como ustedes que están en el comercio, ya sea semifijo fijo o dentro de un mercado es una acción que dignifica, es una acción loable que están trabajando no sólo por su familias sino por el municipio, un buen comerciante como ustedes tiene una buena actitud con el cliente; por eso los programas tanto en Marcha como Mi Plaza con una coordinación con aportación del gobierno municipal, la Secretaría de Economía y Gobierno del Estado no se quedan solamente con el apoyo en el equipo sino con la capacitación y con su certificación que es muy importante” afirmó.
Los empresarios beneficiados corresponden al sector comercio y servicios; de los giros: venta de alimentos, peluquerías, abarrotes, carnicerías, talleres mecánicos, cerámica, entre otros.
Clemente Pérez beneficiado del programa ‘En Marcha’ compartió su experiencia al recibir una compresora de aire para su vulcanizadora luego 40 años de no poder acceder a un nuevo equipo.
“El equipo era obsoleto, ya generaba mucha luz, tardaba bastante en llenar la compresión del aire, ahora con este equipo cada dos meses voy a ver el beneficio en la tarifa de la luz eléctrica, es por eso que me siento muy alegre en recibir este tipo de programas de apoyo que la Secretaría, el municipio nos inviten a tener este tipo de programas, que nos los den a conocer para así ser beneficiados tanto nosotros como todo Ocampo” afirmó.
Con los programas ‘Mi Plaza’ y ‘En Marcha’ se fortalece la economía local de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) con acciones que impulsen su competitividad con la permanencia de sus negocios.
A través de estas estrategias, Gobierno del Estado fomenta la generación y conservación de más fuentes de empleos, por medio del apoyo dirigido al comercio, fijo y semifijo, con estrategias que vinculen las nuevas técnicas de comercialización con esquemas tradicionales de venta a fin que dicha tradición sea conservada.
San Luis de la Paz, Guanajuato. 21 de abril de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) por tercer año consecutivo realizó las Jornadas Académicas del Hospital General de San Luis de la Paz.
La finalidad de estas jornadas es impulsar la capacitación en temas de salud al personal de la zona noreste de Guanajuato.
ElDr. Martin Milán López en representación del Secretario Ignacio Ortiz Aldana, y en compañía del Dr. Alberto Lobato Salmerón, Director del Hospital Materno San Luis de la Paz dio inicio a estas jornadas.
Se realizaron conferencias y talleres con la participación activa de 250 profesionales de la salud, los cuales se distribuyeron entre las conferencias y los cursos y talleres como lo son el Curso CAALMA (Curso de Apoyo Avanzado a la Lactancia Materna), taller de Neurohabilitacion y taller de Alimentación complementaria.
El secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana informa que el Hospital Materno ha sido sede del pilotaje “Aula Virtual del ISAPEG” en guías de práctica clínica y pilotaje de “Aula Virtual del ISAPEG” en lactancia materna en donde se ha capacitado al 100 por ciento del personal médico y paramédico y administrativo en 20 temas para la certificación del hospital Amigo del Niño y la Niña de la Organización Mundial de la Salud.
Se inició la capacitación extramuros a personal de las unidades periféricas en la red del Hospital Materno, abarcando personal de Victoria y Xichú en detección de Factores de riesgo de muerte materna, lactancia, planificación familiar y diabetes gestacional.
Este Hospital trabaja en coordinación con 20 unidades Centros de Salud, 10 unidades en Victoria y 11 unidades en Xichú para la referencia de pacientes obstétricas al Materno en el momento pertinente.
Es un Hospital ancla en la región, ya que se ofrecen servicios a los municipios de San Luis de la Paz, Victoria y Xichú con 195 profesionales de la salud.
La salud es compromiso de todos.
Silao, Guanajuato a 21 de abril de 2016.- Como parte de la estrategia Impulso Social y en seguimiento a los trabajos del recién instalado Sistema Estatal para el Desarrollo Social y Humano, este jueves sesionó por primera vez la Comisión Intersecretarial para el Impulso Social cuyo objetivo es tomar acuerdos a nivel operativo entre las 21 dependencias estatales que operan los 142 programas sociales.
En las instalaciones del Centro Impulso Social La Huerta, en esta ciudad, el secretario de Desarrollo Social y Humano; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó los trabajos de dicha comisión presentando un resumen del diagnóstico social en el estado y las condiciones de algunas Zonas Impulso que serán intervenidas durante este año.
Destacó la necesidad que todos y cada uno de los 142 programas sociales se articulen y se apliquen de manera transversal y coordinada, por tanto, dijo, “es vital y fundamental compartir a las dependencias involucradas toda la información que los encuestadores de la Sedeshu han levantado en las Zonas Impulso.
“Es ver que esta coordinación se traduzca en acciones en favor de la gente, que les transforme y cambie historias de vida, principalmente a quienes menos tienen”, explico Diego Sinhue.
Entre las dependencias participantes asistieron titulares y directores operativos de: Secretaría de Educación, Salud, Obra Pública, Finanzas, de Gobierno, Desarrollo Agropecuario y Rural, Desarrollo Económico Sustentable, Sedeshu; Instituto de la Mujer, de la Juventud, del Deporte, de la Discapacidad, Cultura; DIF estatal, Comisión de Vivienda, Inaeba, entre otras.
[wzslider autoplay=”true”]
San Felipe, Gto.- La entrega de la infraestructura educativa en el Conalep San Felipe es una acción que evidencia el compromiso del Gobierno del Estado con los jóvenes y su educación, dijo el secretario Eusebio Vega Pérez.
El Titular de la SEG mencionó que el impulso que el Gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez está dando a la Educación Media Superior, se ve reflejado en todos los Subsistemas que contribuyen con la prestación de este servicio a lo largo y ancho de la entidad, observando que la cobertura y calidad también van en aumento.
Indicó que la entrega de la infraestructura Educativa en el Conalep está encaminada a cumplir un doble propósito: primero, que los beneficios de la educación de calidad lleguen a todos los municipios y jóvenes del Estado; y que la ampliación de la cobertura del Nivel Medio Superior en la Entidad, sea con pertinencia, equidad y en espacios dignos.
El Secretario de Educación afirmó que: “No hay duda de que una mejor educación y el desarrollo de las competencias son clave para impulsar el crecimiento inclusivo de San Felipe y de nuestra entidad”.
Añadió que para el 2016 se realizarán 23 acciones de obra, mantenimiento y rehabilitación en 11 planteles del Conalep que significarán una inversión de 150 millones de pesos a través del programa de Escuelas al 100.
La entrega de la infraestructura física consistió en: Un edificio de 2 pisos, teniendo en la planta baja un laboratorio de ciencias, 2 aulas y un servicio sanitario y escaleras, en el segundo piso un laboratorio de idiomas y tres aulas.
En la obra se invirtieron 9.9 millones de pesos, en beneficio de 640 alumnos y alumnas que acuden al plantel.
Además dos canchas de basquetbol que cuentan con graderías, teniendo en su interior un servicio sanitario, regaderas y una bodega.
En el presídium estuvieron presentes: El gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; el secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez; el director general del Conalep, Alberto Diosdado; el presidente municipal de San Felipe, Mauro Javier Gutiérrez, alumnos del plantel y otras autoridades educativas y padres de familia.