COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/310/2016
San Luis de la Paz, Gto., 5 de mayo de 2016.- Mediante un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), capturaron a cinco personas del sexo masculino en posesión de tres armas de fuego, varias cajas de cartuchos útiles y más de 5 mil dosis de droga al parecer mariguana.
En atención a una denuncia ciudadana al 089, efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las FSPE y Policía Ministerial de la PGJE, implementaron un despliegue operativo en las inmediaciones del libramiento San Luis de la Paz-Victoria.
En este lugar fueron detenidos cinco hombres identificados como Arturo “N”, Alberto “N” y Omar “N”, todos vecinos de este municipio, así como José “N” quien dijo ser del Estado de México, además de J. Carmen “N” vecino de esta localidad, quien tras consultar información en el C5i resultó con una orden aprehensión vigente por homicidio calificado.
A estas personas se les aseguraron 2 pistolas calibre .22 con sus respectivos cargadores abastecidos, un fusil AK-47 conocido como “cuerno de chivo” con tres cargadores abastecidos, así como varias cajas de cartuchos útiles de diversos calibres y una bolsa de cartuchos calibre 12 para escopeta.
También se les incautaron dos paquetes con la cantidad para más 5 mil dosis aproximadamente de una hierba verde y seca con las características de la mariguana.
Las personas detenidas, así como todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.
León, Guanajuato a 5 de mayo de 2016. El Museo de Arte e Historia de Guanajuato te invita a tomar un café el próximo viernes 6 de mayo a las 7 de la noche, mientras conversamos con Jorge Juanes con el tema Del arte conceptual al arte líquido.
Jorge Juanes es un reconocido filósofo y crítico de arte que ha producido múltiples artículos en revistas especializadas, curado de múltiples exposiciones, además de presentar un sinnúmero de catálogos de artistas mexicanos y extranjeros. Ha contribuido a formar maestrías y doctorados en arte en distintas universidades y centros culturales independientes. Realizó cincuenta programas en Radio Educación bajo el título Territorios del arte.
En esta charla, plantea la posibilidad de repensar el arte y “restaurar el diálogo entre pensadores y creadores”, tender puentes ante la diversidad que el arte del siglo XX representa no solo en cuanto a propuestas sino también por la relación creciente con las nuevas tecnologías.
“…por fortuna, los discursos totalizadores están en crisis. Mejor incluir que excluir. El debate está en el aire. Y qué mejor que exponer lo sucedido en los últimos 40 años.”
El programa Ven a tomar café con, tiene como objetivo ampliar el conocimiento sobre un tema especifico en un ambiente más amigable en el que se puede interactuar directamente con el ponente.
VIERNES 6
VEN A TOMAR CAFÉ CON…
Mtro. Jorge Juanes
Investigador, filósofo y crítico de arte.
“Del arte conceptual al arte líquido”
Vestíbulo planta alta, 19:00 horas
Sin costo
INAEBA/CCS/025/2016
Polígono Cerro Gordo, Salamanca, Gto.
Jueves 5 de Mayo de 2016
*Brindará alfabetización y educación básica en los 18 polígonos de pobreza de Salamanca.
Con la indicación de atender a quien más lo necesita, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), se suma al programa “Impulso Social”, presentado el día de hoy en el Polígono Cerro Gordo, del Municipio de Salamanca.
De las 3 mil 631 personas que viven en este lugar, un total de mil 357 se encuentran en rezago educativo, y 262 no saben ni leer ni escribir, lo que significa que poco más del 44 por ciento de la población de Cerro Gordo, es susceptible de recibir los servicios del INAEBA.
Por lo anterior, el Instituto invertirá en el Polígono Cerro Gordo, poco más de 260 mil pesos, que se encuentran dentro de los más de 5 millones y medio destinados a los 18 polígonos de pobreza identificados en el municipio de Salamanca.
José Javier Rodríguez tiene 61 años de edad, es habitante del Polígono de Cerro Gordo, y está decidido a aprender a leer y a escribir, terminar la primaria y luego, continuar con la secundaria.
“Yo soy albañil, y muchas veces me daban croquis y planos y no alcanzaba yo a descifrarlos y eso es lo que yo veo que me hace falta, para seguir más adelante. Yo quiero seguir y aprender más, y por eso me llamó la atención. Querer es poder”.
Desde el Eje de “Guanajuato Educado”, el INAEBA se inserta a esta política de transversalidad, que pretende atender a los guanajuatenses que más lo requieren, primero resolviendo el tema educativo en su individualidad, lo que posteriormente puede llegar a representar un beneficio para su familia, y luego, para su comunidad.
Cabe señalar, que el INAEBA se mantiene otorgando el servicio de alfabetización, así como de los estudios de primaria y secundaria para personas de 15 años en adelante, en los 46 municipios del Estado.
http://www.inaeba.guanajuato.gob.mx/
01 800 746 23 22
01 800 832 31 63
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/309/2016
Villagrán, Gto., 05 de mayo de 2016- A través de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Villagrán fue asegurado un paquete de 1500 dosis de hierba verde y seca, con las características de la mariguana.
Elementos policiales implementaron un operativo sobre la Avenida Paseo del Sol del Fraccionamiento El Rehilete, donde fue encontrado un envoltorio de plástico color rojo que contenía un kilo y medio de hierba verde y seca, al parecer mariguana.
Los agentes procedieron aplicar los protocolos de actuación y aseguraron la droga, que equivale a un aproximado de 1500 dosis.
La sustancia fue asegurada por los elementos de policía y puesta a disposición de la autoridad correspondiente.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/308/2016
Villagrán, Gto., 05 de mayo de 2016.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Villagrán se logró la captura de una persona del sexo masculino que resultó con orden de aprehensión por el delito de robo calificado.
Derivado de una falta administrativa en la comunidad De Los Ángeles, fue asegurado Fernando ‘N’ de 33 años de edad, vecino de esta comunidad.
Al corroborar los datos de la persona con el Sistema Estatal C5i, se indica que la persona cuenta con orden de aprehensión vigente por el delito de robo calificado, por lo que fue detenido.
Los elementos policiales pusieron en marcha los protocolos de actuación y aseguraron al masculino.
Luego de la detención fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal.
Recuperan en acciones coordinadas, dos vehículos con reporte de robo vigente.
En otro hecho, mediante acciones coordinadas fue posible la recuperación de dos vehículos de motor con reporte de robo vigente.
Sobre la colonia Villas de la Salud, elementos policiales implementaron un operativo de patrullaje y vigilancia instalando un punto de control, donde recuperaron dos vehículos con reporte de robo vigente.
Los vehículos son una camioneta de tres toneladas y media color guinda con redilas blancas placas, con placas de circulación del estado de Guanajuato, además de una camioneta Silverado tipo Pickup cabina y media color gris marca Chevrolet.
Durante el operativo se mantuvo comunicación con el Sistema Estatal C5i, donde al corroborar los datos de ambos vehículos de motor, se dio a conocer que cuentan con reporte de robo vigente.
Los vehículos fueron resguardados y puestos a disposición de la autoridad competente.
SOP/COM2016/103
• Este viernes 6 de mayo a partir de las 10 de la mañana
• Se van a generar cierres parciales en ambos cuerpos de la vialidad
San Francisco del Rincón, Gto.- 05 mayo 2016.- La Secretaría de Obra Pública tiene programado realizar el montaje de las trabes de los puentes peatonales que se construyen sobre Eco Bulevar León-San Francisco del Rincón, por lo que se realizarán cierres parciales este viernes 6 de mayo de las 10 de la mañana hasta 6 de la tarde.
El Director de Construcción de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muños Pérez, invitó a la ciudadanía a respetar los límites de seguridad y tomar sus precauciones, pues las acciones se realizaran a la altura del kilómetro 6 y 9 en ambos sentidos. Comentó que en coordinación con la empresa Wepico, encargada de la obra, acordaron ejecutar los trabajos de montaje de las trabes para este viernes, por lo que se solicitó el apoyo de Tránsito del Estado para ampliar la seguridad a los automovilistas que circulan por esta importante vialidad.
Explicó que se van a realizar cierres parciales en algunos carriles conforme se requieran las maniobras a ejecutar, razón por la cual se encausará el flujo vehicular de forma coordinada y con suficientes elementos preventivos para que los usuarios tomen las medidas de precaución.
Reiteró que el montaje de las trabes iniciará a partir de las 10 de la mañana y se contempla concluyan a las 6 de la tarde. Muñoz Pérez explicó que las maniobras consisten en la instalación de 4 trabes tipo Beluga de 23 metros de longitud cada una y con un peso aproximado de 18 toneladas por estructura. Se van a utilizar dos grúas de manera simultánea para agilizar los trabajos de instalación sobre las rampas del camellón central.
Recordó que la Secretaría de Obra Pública construye dos puentes peatonales sobre el Eco Bulevar con una inversión de 13 millones de pesos, estos trabajos registran un avance del 13%.
Para concluir, José Luis Muñoz aseguró que la vialidad estatal permanecerá perfectamente señalizada para ampliar la seguridad a los usuarios, reiteró la invitación a los automovilistas para respetar los señalamientos y tomar en cuenta los tiempos de traslado.
Con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera, en donde lo más importante es dotar a los guanajuatenses de mejores caminos.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/307/2016
Pénjamo, Gto., 05 de mayo de 2016.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Pénjamo, detuvieron a dos personas que presuntamente cometieron un robo a casa habitación.
Mediante acciones coordinadas entre los elementos de policía que realizaban labores de patrullaje en la cercanía de la colonia Los Sabinos, atendieron a una llamada al 066, donde fue reportado un robo a casa habitación.
En el lugar fueron detenidos José ‘N’ y Juan ‘N’ de 25 y 19 años de edad, respectivamente, vecinos de esta ciudad, a quienes se les aseguraron una pantalla de plasma, herramientas diversas y una bolsa con ropa, todo sustraído de una vivienda de la calle Ahuehuete.
Por lo anterior, ambas personas quedaron a disposición de las autoridades para determinar su situación jurídica.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/306/2016
Valle de Santiago, Gto., 05 de mayo de 2016- A través de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Valle de Santiago, fue detenido un hombre en posesión 30 dosis de droga conocida como ‘cristal’.
Elementos estatales y municipales, en operativo conjunto sobre la colonia Lagunilla de Malpais, detuvieron a Ramón ‘N’ de 39 años de edad, a quien le fueron encontrados tres sobres pequeños de plástico, cuyo interior era un polvo blanco granulado, con las características de la droga conocida como ‘cristal’.
Los agentes procedieron aplicar los protocolos de actuación y detuvieron a esta persona, quien es vecino de este municipio.
La sustancia de la cual estaba en posesión, corresponde un aproximado de 30 dosis de droga conocida como ‘cristal’.
El hombre fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal.
[wzslider autoplay=”true”]- Invita delegado Román Cifuentes a estudiantes a que aprovechen las tecnologías de la información, para una formación integral
– Benefician a más de 3,400 alumnos de los municipios de Guanajuato, Silao, Purísima y Romita
Más de 3,400 alumnos de 25 telesecundarias contarán con nuevo equipamiento; las escuelas son de los municipios de Guanajuato, Silao, Purísima y Romita. Estos equipos se integran a la red Edusat, administrada por la Dirección General de Televisión Educativa.
El delegado Román Cifuentes Negrete, titular de la Región IV, invitó a los estudiantes a que aprovechen las tecnologías de la información, y realicen actividades didácticas que favorezcan una formación integral.
Con el equipamiento se favorece el conocimiento y se facilita la formación de competencias, a través del aprender a hacer.
Precisó que en Guanajuato se fortalece el aprendizaje significativo y colaborativo en los estudiantes en el nivel básico mediante su inclusión digital.
Ni Guanajuato ni sus estudiantes pueden quedarse atrás, por ello hay que poner cada quién de su parte por lograr una educación de calidad, enfatizó.
Refirió que “estamos trabajando, bajo el impulso del gobernador Miguel Márquez y del secretario de Educación Eusebio Vega, para proporcionar una educación que conjugue satisfactoriamente la equidad con la calidad, en la búsqueda de una mayor igualdad de oportunidades para los guanajuatenses”.
La entrega simbólica a las 25 escuelas se realizó en la Telesecundaria 880 de la comunidad El Capulín de la Cuesta, en Silao, Gto.
SOP/COM2016/102
Pueblo Nuevo, Gto. a 05 de mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado comenzó con la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados en Pueblo Nuevo, con una inversión de 31.9 millones de pesos.
Con estas acciones se fortalece la infraestructura en salud y así dotamos de mejores instalaciones, dignas y funcionales a todos los guanajuatenses, para fortalecer una mejor calidad de vida, destacó Aurelio Navarrete Ramírez, Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública
Dio a conocer que el inmueble contará con área de consulta externa, tres consultorios de medicina general, un consultorio dental, otro de nutrición, uno de salud mental, área de inmunizaciones, aula de usos múltiples, farmacia, archivo clínico y sanitarios.
Además contará con un área de Rayos X, urgencias, consultorio de valoración, sala de espera, sala de curaciones e hidratación oral, área de tocología, sala de recuperación y labor de parto, área de pediatría, zona de encamado, observación y tránsito.
Actualmente concluyeron los trabajos en plataformas y rellenos de estacionamiento y se comienza la conformación de estructuras de concreto con tabique rojo presentando un avance total de obra del 6%.
Con la construcción de este Centro de Salud se beneficiarán directamente a 3 mil 332 habitantes de la cabecera municipal y a los más 111 mil habitantes del municipio de Pueblo Nuevo, se estima que las acciones concluirán en octubre de este año.
También, informó el funcionario, que se intervendrán mil 152 metros cuadrados de construcción y 9 mil metros cuadrados en obra exterior, lo que incluirá caseta de vigilancia, jardinería, planta de tratamiento de aguas residuales y cisterna.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública se compromete a acercar las mejores obras donde más se necesitan y este Centro de Salud es un ejemplo de trabajo diario que realiza el Gobierno del Estado.