Yearly Archives: 2016

Empresa financiera afectada por robo en Salamanca, no cuenta con el Botón de Enlace Ciudadano de Escudo

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/351/2016

 

            • Empresa financiera afectada por robo en Salamanca, no cuenta con el Botón de Enlace Ciudadano de Escudo.

 

Guanajuato, Gto., 19 de mayo de 2016.- Derivado de la nota informativa donde distintos medios de comunicación impresos, publican “fallas del botón de pánico” durante el robo a mano armada a una empresa financiera en la ciudad de Salamanca, el pasado miércoles 17 del presente mes y año, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa lo siguiente:

En los referidos hechos, la empresa afectada y cuya ubicación mencionada por las notas publicadas señalan con domicilio en calle Aldama No. 332 zona centro de Salamanca, no cuenta con las tecnologías del Programa de Seguridad Escudo.

Es decir, en caso de que esa institución privada contase con algún botón de pánico, no pertenece al Botón de Enlace Ciudadano que está conectado directamente a la Central de Emergencias operada por el municipio (C4).

Además, el funcionamiento de dicho Botón de Enlace Ciudadano es monitoreado permanentemente por medio del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), en su sede de Guanajuato Puerto Interior, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado considera que es necesario aclarar y precisar este punto, a efecto de no generar mayor confusión entre la ciudadanía.

Anuncia SOP segunda etapa para rehabilitar Blvd Hermanos Aldama en León

SOP/COM2016/118

  • Se contemplan 23 MDP.
  • Incluye iluminación, banquetas, ciclovía, jardines y señalamiento

 León, Gto, a 19 de mayo de 2016.- La Secretaría de Obra Pública anunció la segunda etapa para la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama en León, se trata de una obra en donde se ejercerán recursos por 23 millones de pesos.

 

Con esta inversión, se estarán ejerciendo cerca de 50 millones de pesos para mejorar la salida sur del Municipio y dotar de infraestructura vial de calidad a todos los guanajuatenses, así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el evento de entrega de la primera etapa del Bulevar y en donde estuvo acompañado del Presidente Municipal, Héctor López Santillana.

 

Arturo Durán Miranda recordó que diariamente circulan sobre el Bulevar Hermanos Aldama cerca de 30 mil automovilistas, entre comerciantes, trabajadores, obreros, empresarios, funcionarios, estudiantes y amas de casa que se dirigen a sus labores cotidianas, de ahí la importancia de mantener en óptimas condiciones esta vialidad.

 

Adicional a esta obra, dio a conocer la rehabilitación del camino a San Pedro del Monte con inversión de 9 millones de pesos, la rehabilitación del Bulevar Juan José Torres Landa y el inicio de los estudios para la modernización de la carretera Los Ramírez, que conecta al Bulevar Hermanos Aldama con Santa Ana del Conde.

 

La segunda etapa del Bulevar Aldama, anunció el secretario de Obra Pública, se licitará a más tardar en julio y consiste en mejorar 2.8 kilómetros a base de carpeta asfáltica, construcción de banquetas, rehabilitación de ciclovía y renovar el camellón central y su área jardinada, instalación de iluminación LED y señalamiento horizontal y vertical.

 

El funcionario estatal recordó que en la ejecución de la primera etapa se destinaron 23 millones de pesos, se construyeron banquetas, guarniciones, accesos y retornos; así como la protección a ductos de gas natural, drenaje pluvial y drenaje sanitario; los trabajos estuvieron a cargo de la empresa leonesa Consorcio Constructor Eco del Bajío y con ella se generaron 105 empleos.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública consolida el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses y sí mejorar su calidad de vida.

 

Hospital Pediátrico de León inicia proceso para atender pacientes con enfermedades raras

León, Guanajuato. 19 de mayo de 2016.- El Hospital Pediátrico de León con 22 sub especialidades recibió la acreditación del Catálogo Universal de Servicios Esenciales de Salud (CAUSES) para la atención de intervenciones para niños guanajuatenses de los 46 municipios.

El Dictamen de Acreditación en CAUSES permitirá tener acceso a los recursos del Seguro Popular para brindar una mejor atención hasta un millón 200 mil niños de Guanajuato y entidades circunvecinas.

Depende de las carteras que se cubra e intervenciones es que se definirán los recursos.

El secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana al entregar el documento al Dr. Raúl Rojas Director de la unidad, dijo que con esta acreditación en CAUSES, el Hospital pediátrico de León está en vías de acreditación para la atención de enfermos lisosomales así como la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. En noviembre de este año inicia el proceso.

Con ello, el Hospital pediátrico de León se sumaría a las cinco unidades acreditadas que ya cuenta Guanajuato para la atención de niños y niñas con enfermedades por depósito lisosomal.

El secretario de salud informó que en Guanajuato se atienden 37 pacientes de este tipo con injerencia en SSG de 20 pacientes que son atendidos en el Hospital General Acámbaro, Hospital General San Luis de la Paz, Hospital General Celaya y Hospital General León y el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.

Entre los 20 pacientes se genera un gasto en salud de más de 50 millones de pesos al año.

“Es una plantilla laboral que siempre que llegamos a esta unidad tiene la sonrisa y sobre todo como pediatra alergólogo es alimento del alma y que vivo y escucho cada que vengo a esta unidad”.

Agregó que existe una simbiosis entre la SSG y los grandes institutos del país, porque existe la mejor infraestructura en salud del país.

La cartera del CAUSES abarca 287 intervenciones  y 149 del Seguro Popular Siglo XXI, además se integraron dos padecimientos nuevos para gastos catastróficos como síndrome de Turner y Cáncer embrionario de ovario.

“Nos consolidamos como el primer estado en acreditación de enfermedades lisosomales, tenemos cinco centros acreditados (…) lo que ha dado el parteaguas a Guanajuato es que prácticamente diagnosticamos en menos de quince días y que en menos de quince días estamos administrando la terapia de sustitución enzimática en este tipo de pacientitos”, dijo el Dr. Ortiz a los pediátras reunidos en la ceremonia.

Agregó que se apuesta en cinco rubros para mejorar la atención en las unidades médicas del estado: seguridad del paciente, del personal, clima laboral, capacitación académica, administración de insumos que conlleva a la optimización de recursos y el impulso al aval ciudadano en unidades médicas.

Destacó la humanización en salud relacionada a la fidelización del paciente, que implica a su vez la reciprocidad del paciente – médico y viceversa.

 

La salud es compromiso de todos

 

Detienen a cuatro menores que arrojaban piedras a los vehículos sobre autopista Guanajuato – Silao

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/350/2016

 

            • Elementos de la Policía Estatal de Caminos detuvieron y presentaron de forma inmediata a la autoridad competente, a cuatro menores que arrojaban piedras a vehículos. 
            • Un motociclista formuló una denuncia tras ser golpeado por un proyectil.  

 

Guanajuato, Gto., 19 de mayo de 2016.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) detuvieron, y presentaron ante autoridades especializadas a cuatro menores que arrojaban piedras a los vehículos que transitaban por la autopista Silao – Guanajuato.

Los hechos se suscitaron la tarde de ayer, sobre la autopista de cuota Guanajuato– Silao, luego de que Vicente ‘N’, conductor de una motocicleta, recibiera un golpe en el costado derecho e interpusiera una denuncia ante la autoridad competente.

Los elementos de la Policía Estatal de Caminos se trasladaron a la autopista, a la altura de Cervera donde encontraron a cuatro menores de edad, que tienen entre 12 y 15 años de edad, que utilizaban resorteras.

Los menores admitieron estar lanzando piedras a los vehículos que por ahí pasaban, por lo que fueron detenidos.  

Debido a la denuncia interpuesta, los menores fueron presentados de forma inmediata ante el Ministerio Público y atendidos por la autoridad especializada en menores.

Arranca el XXVIII Congreso Nacional de Ginecología Dr. Alejandro Galeno Portillo

León, Guanajuato. 19 de mayo de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato incrementó en 300 por ciento los eventos académicos en tres años para impulsar la actualización del personal del sector salud de Guanajuato, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Ignacio Ortiz Aldana al inaugurar este jueves el XXVIII Congreso Nacional de Urología Ginecológica. Dr. Alejandro Galeno Portillo.

El Congreso auspiciado por la Sociedad Mexicana de Urología Ginecológica, (SMUG) A.C. y con otorgamiento de becas de parte de la Coordinación Intersectorial de la SSG, concentra a especialistas en la materia de países como Argentina, Francia y Estados Unidos, del 19 al 21 de mayo.

Durante la ceremonia inaugural con la representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, el secretario de salud informó lo que representa la ginecología urológica.

Existe un 60 por ciento de incidencia de pacientes con incontinencia,  una prevalencia de cistoceles potencial de un 35 por ciento y un rectoceles del 18 por ciento.

“Hoy Guanajuato está de moda en muchos rubros, como la capacitación continua del personal de la salud en esta ocasión en temas selectos como la incontinencia urinaria”.

Reconoció que de acuerdo a un estudio federal, en la actualidad el médico de primer contacto pasados los cinco años ya no se actualiza, esto genera la necesidad de generar programas de capacitación en congresos de alta calidad.

Es por eso que hoy la mejor forma de optimizar los recursos en salud es mediante la capacitación académica del personal.

“Tenemos algo que nos importa muchísimo también sobre que son la urgencias obstétricas, sobre todo la madre potencialmente de un a perdida es una de las metas que apostamos desde el año pasado”.

Ortiz Aldana subrayó a los especialistas presentes que Guanajuato tiene cuatro hospitales maternos infantiles y no hay ningún estado de la República Mexicana con esta participación.

“Dentro de los indicadores de la SSG nosotros apostamos muchísimo por el trato digno, la atención en tiempo en forma, y no se diga las comorbilidades expresas que pueden darse en la mujer como la delimitación de infecciones en vías urinarias con las enfermeras de las unidades hospitalarias”.

 

 

                                  La salud es compromiso de todos

Detienen a dos presuntos narcomenudistas y aseguran diversas drogas en León

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/349/2016

 

            • Aseguran elementos de la SSPE, y PGJE en acciones coordinadas más de 1660 dosis de diversas drogas. 
            • Mediante denuncia ciudadana fue posible identificar y detener a dos presuntos narcomenudistas.

 

León, Gto., 19 de mayo de 2016- Como parte de las acciones de reforzamiento para la seguridad en el municipio de León, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aseguran a dos presuntos narcomenudistas con más de 1600 dosis de mariguana, entre otras cantidades de diversas drogas, en hechos distintos.

Elementos del Grupo Táctico Operativo de las FSPE, así como Policías Ministeriales de la PGJE, atendieron denuncias ciudadanas realizadas al número 089.  

En el primero hecho, implementaron un operativo sobre la colonia Los Ángeles, donde fue detenido Marco ‘N’ de 27 años de edad, a quien se le encontraron 700 gramos de hierba verde y seca, con las características de la mariguana.

En otro hecho, en la colonia Nueva Candelaria, fue detenido Alexis ‘N’ de 18 años de edad, quien traía consigo 204 dosis de cocaína, 44 dosis de polvo blanco con las características del cristal, 21 dosis de piedra base; además de 700 gramos de mariguana

Ambos hombres detenidos son vecinos de la ciudad, y fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, junto con las sustancias.

El IEC realizará las Jornadas por la Discapacidad visual en la BCEG “Con los ojos del alma”.

León, Gto., a 19 de mayo de 2016.- Talleres, conferencias, actividades de sensibilización, cuentacuentos entre otras , conforman el programa de las Jornadas por la Discapacidad Visual  “Con los ojos del alma” que se realizarán en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno del 23 al 27 de mayo. 

El evento inicia el lunes 23 con la inauguración de la exposición de los trabajos elaborados por los usuarios de la sala Braille en los que  demuestran  que los impedimentos físicos no son obstáculo para que una persona desarrolle su capacidad creativa e imaginación.

 Los trabajos que presentan son en vitromosaico, artesanía en alambre, esencias y jabones artesanales.

El martes 24 a las 18:30 hrs. se presentará el Sensorama “Amores, besos y canciones” escrito por Ana Luisa de la Torre Gómez, quien es usuaria de la Sala Braille y cursó el Diplomado en Creación Literaria en la Biblioteca Central Estatal.

El sensorama es una corriente del teatro contemporáneo en donde al espectador se le tapan los ojos. Se trata de que el público se sumerja en una experiencia sensorial; sonidos, aromas, estímulos.

El 25 de mayo a las 16:00 hrs. habrá lectura  de textos del libro  “Cuentos completos” de Eugenio Trueba y a las 16:30 se presentará el libro “Reflejo de luna” por parte de su autor David Guerrero. Esta publicación se realizó en sistema Braille gracias al apoyo de las bibliotecarias de la Sala.

El jueves 26  a las 16:00 hrs se impartirá la conferencia “El reflejo de la vida” por parte del Lic. Francisco Martín Flores Sánchez, quien relatará como es vivir con una discapacidad y aún así cumplir sus sueños como  recibirse como abogado y  ser ganador en el  2015 del Concurso Rumbo a Japón.

Ese mismo día a las 18:00 hrs. la  Dra.  Ma. Cristina Fernández Mejía  de la Academia Mexicana de Ciencias impartirá la conferencia “La diabetes una enfermedad nada dulce” en la Sala Vasconcelos.

Las jornadas concluyen el viernes 27 con el festival artístico de los usuarios de la Sala Braille, quienes para esta ocasión han  preparado varios números de música y poesía. Esto a las 18: 30 hrs.

Además de estas actividades todos los días a las 17:30 hrs. dentro de la hora del cuento en la sala Infantil, los usuarios de la Sala Braille participarán con diferentes historias.

Todos los eventos son gratuitos.

Reporte clima 19 de mayo de 2016

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/348/2016

 

            • Se pronostica aumento en las temperaturas durante el día en el estado de Guanajuato.
 
 
Guanajuato, Gto., 19 de mayo de 2016.- Disminuye el potencial de lluvias para el estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el centro del país presenta ligeros efectos de un canal de baja presión y de forma parcial por el sistema frontal número 62 que permanece estacionario, elementos que afectan poco las condiciones atmosféricas en nuestro estado.

Derivado de ello, se pronostica un ligero aumento en las temperaturas, con mañana y noche frescas.

Además se espera día caluroso, manteniéndose cielo con nublados aislados y probabilidad de lluvias escasas, acompañadas de tormenta eléctricas.

Habrá viento soplando de dirección suroeste e intensidad moderada con rachas. 

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de los 09 a 11° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 33° a 35° C, y las mínimas los 12 a 14° C. 

Arranca el Campeonato Nacional Masters de Natación 2016

900 nadadores de todo el país llegaron a León

Arranca el Campeonato Nacional Masters de Natación 2016

 

El Centro Acuático Impulso León es el anfitrión de 900 nadadores de todo el país que compiten en el Campeonato Nacional Másters que se realizará del 18 al 22 mayo.

Las competencias iniciaron ayer con la prueba de los mil 500 metros estilo libre con la competencia de cerca de 200 nadadores, hombres y mujeres, en edades desde los 19 a los 78 años.

Hoy continuarán las pruebas que en total son 16, en ambas ramas, entre ellas 200 metros estilo pecho, 50 metros estilo de mariposa, 200 metros estilo libre, 100 metros estilo espalda.

Por la mañana inician las mujeres en la categoría de 200 metros estilo pecho, a la que ya están inscritas más de 80 competidoras, en edades de los 21 a los 68 años.

Esta es de las competencias más numerosas, con la participación de 87 Clubes, procedentes de entidades como Aguascalientes, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Guanajuato, Morelos, Coahuila, San Luis Potosí, Puebla, Chihuahua, Sonora, Quintana Roo y Zacatecas.

Este evento, organizado por la Federación Mexicana de Natación eligió el Centro Acuático Impulso León, como sede del evento gracias a su capacidad en infraestructura.

La Comisión del Deporte, CODE, se sumó a este proyecto como anfitrión y en los trabajos de coordinación con el propósito de consolidar al estado de Guanajuato como una de las mejores sedes para la realización de eventos de talla nacional y para fortalecer la cultura deportiva entre los guanajuatenses.

 

 [wzslider]

 

 

Entrega CODE material deportivo por participación en día de la Activación

Celaya, Gto. a 18 de mayo del 2016

 

 

 

 

 

Viene día del desafío

 

Entrega CODE material deportivo por participación en día de la Activación

 

Los 46 municipios del Estado de Guanajuato se moverán el próximo miércoles 25 de mayo en lo que será una activación física multitudinaria favor de la salud. De manera simultánea y como una competencia amistosa en donde cada ciudad de nuestro estado competirá contra otras de México y de otros países, este evento se realizará  con el único fin de movilizar a la sociedad y sensibilizarla sobre la importancia de mejorar su calidad de vida a través del ejercicio físico.

 

El evento masivo de esta jornada que iniciará desde muy temprano y concluirá cuando cada municipio lo decida; tendrá sede en la ciudad de Celaya, en el estadio de béisbol de la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez en punto de las 09:00 horas. Se pretende reunir a unas 5 mil personas para esta actividad.

 

En todos los municipios las diferentes acciones se realizarán en Unidades deportivas , Paseos ciclistas, Caminatas con mascotas, Grupos sociales, Paseos en patines, Bailes urbanos, DIF Municipal, Centros gerontológicos, Centros Sumar, Centros Impulso, Centros Penitenciarios, Mini torneos deportivos, Mini Carreras, Mini torneo familiar, Eventos de deporte extremo.

 

18 municipios correspondientes a la región de Celaya estuvieron esta mañana en reunión regional para determinar acciones sobre este evento y otros programas que se realizan de la mano de CODE en materia de deporte, infraestructura y cultura física.

 

El titular de CODE, Isaac Piña, agradeció a los representantes de las comisiones deportivas de cada municipio por estar pendiente sobre estas reuniones de seguimiento que van a favor del desarrollo deportivo en la entidad.

 

En el marco de la reunión regional, CODE, en donde Sidec Celaya fue el anfitrión con su titular Marco Gaxiola; el titular de la Comisión Estatal, Isaac Piña, hizo entrega de paquetes deportivos a los municipios que se sumaron al Día Mundial de la activación.

Los municipios asistentes fueron: Comonfort, Celaya, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Moroleón, J. Rosas, Santiago Maravatío, Cortazar, Villagrán, Jaral del Progreso, Uriangato, Yuriria, Tarandacuao, Tarimoro, Salvatierra, Coroneo, Yuriria y Jerécuaro.  

 

 [wzslider]

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE