COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/356/2016
Guanajuato, Gto., 20 de mayo de 2016.- Derivado de la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y los 46 municipios del estado se instalaron los Consejos de Consulta y Participación Ciudadana, en materia de seguridad pública.
Con el objetivo de fomentar la participación de la sociedad civil, en colaboración con las instancias públicas respectivas, en la planeación, elaboración, evaluación y supervisión de las actividades que en materia de seguridad pública se lleven a cabo.
A través de la Subsecretaría de Prevención, se mantiene comunicación constante con las autoridades municipales, para que dichos consejos sean instalados y se motive a la ciudadanía a participar.
El presidente municipal fungirá como Presidente del Consejo, así como el Secretario del Ayuntamiento será el Secretario técnico del mismo. Además, los Consejeros Ciudadanos, han sido convocados gracias a su honorabilidad, disposición y colaboración con la sociedad de su municipio, y han sido aprobados por mayoría calificada en Sesión Solemne del H. Ayuntamiento.
El Gobierno del Estado, a través de la SSPE, refrenda el compromiso con las y los guanajuatenses de trabajar día a día la prevención y la reconstrucción del tejido social en los 46 municipios del estado.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/355/2016
Pénjamo, Gto., 20 de mayo de 2016- En acciones coordinadas elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Pénjamo aseguraron a dos personas; una es por posesión de droga y la otra por robo de motocicleta.
Elementos de las FSPE, así como Policías Ministeriales de la PGJE, atendieron denuncias ciudadanas realizadas al número 089.
En el primer hecho, implementaron un operativo en la zona centro, donde fue detenido Gustavo ‘N’ de 22 años de edad, a quien se le encontraron diversas cantidades de hierba verde y seca con las características de la mariguana, así como polvo granulado, al parecer ‘cristal’.
En otro hecho, en la carretera Federal 90, fue detenido Alejandro ‘N’ de 31 años de edad, quien se trasladaba en una motocicleta Veloci color azul sin palcas de circulación, misma que cuenta con reporte de robo vigente.
Ambos hombres detenidos son vecinos de la ciudad, y fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, junto con las sustancias.
[wzslider]
Supervisa las obras el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
Ocampo, Guanajuato. A 20 de mayo de 2016. Más de 20.9 millones de pesos son invertidos en la construcción de un centro de atención múltiple, CAM, para niños y niñas con discapacidad y en la ampliación del CECyTE plantel Ocampo.
El Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, Pedro Peredo Medina, supervisó los trabajos de ambas obras, iniciando en el CAM una escuela especialmente diseñada para las necesidades educativas de los niños, niñas y jóvenes con alguna discapacidad.
“Para el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez la inclusión educativa es una prioridad. Prueba de ello es la construcción de un centro de atención múltiple, en el municipio de Ocampo, donde los niños y niñas con alguna discapacidad tendrán la oportunidad de tener su educación a través de diferentes espacios, como es un taller de cocina-comedor, también estará concluida un área multisensorial, un área de servicios, su área administrativa con un área de apoyo” dijo Pedro Peredo.
En este centro de atención múltiple se invierten 11.5 millones de pesos.
Posteriormente el funcionario estatal supervisó los trabajos de ampliación del plantel CECyTE Ocampo, en el cual son ejecutados más de 9.5 millones de pesos. En este se construyen dos edificios que incluyen doce aulas, un área administrativa, unos servicios sanitarios y obra exterior, todo por un monto de más de 9.4 millones de pesos. El avance físico de la construcción es del 16 por ciento y será concluida a finales de éste año
Guanajuato, Guanajuato. 20 de mayo de 2016.- En el “Día del Psicólogo 2016”, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) reconoció a los 414 profesionales integrados a diferentes unidades de salud mental y hospitales en los 46 municipios.
Al encabezar un encuentro con psicólogos de diferentes unidades de salud, el titular de la SSG, Dr. Ignacio Ortiz Aldana señaló que los psicólogos son una fuerza importante para salvaguardar la salud mental de la población.
En Guanajuato se ha fortalecido el área de salud mental, de tal manera que se ve reflejado el esfuerzo en el incremento de la plantilla laboral.
En el año 2012 la dependencia estatal, contaba con 160 y hoy suman 414 psicólogos.
Ortiz Aldana indicó que la SSG apuesta por la atención tanto hospitalaria como ambulatoria para un servicio óptimo de la salud de los guanajuatenses.
La SSG cuenta con un Consejo de Salud Mental que atiende líneas prioritarias como violencia intrafamiliar, adicciones y suicidio, en 143 unidades de salud que integran a la par equipos multidisciplinarios; médicos psiquiatras, enfermeras, nutriólogas y trabajadoras sociales.
En el evento se reconoció la labor de los profesionales de psicología, quienes fueron conminados a impulsar la prevención y detección oportuna de conductas de riesgo.
En este contexto, el sistema de salud de la dependencia estatal ha sido pieza clave en la consolidación de los servicios de salud mental con servicios especializados.
Para reconocer el esfuerzo de los trabajadores de salud mental la SSG realizó la 1.ra Edición de la Entrega de Premios PISC.
La premiación a los psicólogos con mejor desempeño se realizó en las siguientes categorías: Municipal, CAPA, CEAVIF, CISAME, Hospital General, Línea de Atención Psicológica, Reeducación, CAISAME, CAIA y Jurisdiccional.
La salud es compromiso de todos
SOP/COM2016/119
San Felipe, Gto, a 20 de mayo de 2016.- La Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos para mejorar la carretera Silao-San Felipe, vialidad que cuenta con una longitud de 48.4 kilómetros y permite conectar la carretera 45 con la 57, las dos vialidades federales más transitadas en el país.
Así lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien anunció una inversión de 9 millones de pesos para ejecutar diversas acciones sobre la vialidad.
Explicó que los trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Consorcio Ingenieros de Guanajuato, arrancaron a finales del mes pasado y se contempla concluyan en el mes de abril del 2017.
“Arrancamos con trabajos de renivelaciones en zonas aisladas, vamos a impregnar un sello de riego sobre la superficie de rodamiento para mejorar la seguridad de la vialidad en toda su longitud” explicó el funcionario.
Martín Malagón aseguro que adicional a estas acciones, los trabajos incluyen limpieza de la superficie de rodamiento, obras de drenaje y cunetas, remoción de derrumbes y reposición de señalamiento preventivo, restrictivo e informativo.
Parte fundamental, destacó el subsecretario de Infraestructura Vial, es reactivar el alumbrado interior del túnel “El Paxtle” con la finalidad de ampliar la seguridad de los usuarios y reducir posibles accidentes.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública consolida el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses para mejorar su calidad de vida y así impulsar a Guanajuato como líder en infraestructura carretera a nivel nacional.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/354/2016
Irapuato, Gto., 20 de mayo de 2016.- Derivado de los operativos conjuntos entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Policía Municipal, detuvieron a una persona que momentos antes había asaltado a menor de edad en la calle, además de una persona que presuntamente cometió robo en una casa particular.
En el primer hecho, tras una denuncia ciudadana, elementos de policía atendieron el llamado de un menor de edad quien dijo haber sido asaltado por parte de una persona del sexo masculino, a quien identifica plenamente como el presunto responsable.
Tras la implementación de un operativo de búsqueda, los efectivos policiales localizaron a la persona sobre la calle José María Olvera, quien responde al nombre de Sergio ‘N’ de 27 años de edad, vecino de esta ciudad.
Al detenido se le encontró un teléfono celular, mismo que el menor de edad reconoce como suyo, por lo que presentó la denuncia correspondiente.
Posteriormente, en otro hecho, fue detenida una persona que presuntamente realizó un robo dentro de una vivienda.
Los hechos se suscitaron la noche de ayer, en la colonia Urbi Villa del Rey, luego de recibir una llamada al número 066 reportando un robo a casa habitación, donde encontraron a Víctor ‘N’, quien no proporcionó más datos, presunto responsable.
Al detenido se le aseguraron varias pertenencias del denunciante, tales como electrodomésticos y artículos de electrónica; además de haber causado daños a la vivienda para poder entrar.
En ambos casos las personas fueron puestas a disposición de las autoridades para determinar su situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/353/2016
Guanajuato, Gto., 20 de mayo de 2016.- Continuarán en aumento las temperaturas en gran parte del estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el centro del país presenta ligeros efectos de un canal de baja presión y de forma parcial por el sistema frontal número 62 que permanece estacionario, combinados con un frente frío, elementos que afectan poco las condiciones atmosféricas en nuestro estado.
Derivado de ello, se estima que continúen en aumento las temperaturas, prevaleciendo mañana y noche frescas, con día caluroso.
En tanto que el cielo tendrá nublados aislados, con algunas lluvias escasas acompañadas de tormentas eléctricas.
Habrá viento soplando de dirección suroeste e intensidad moderada con rachas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 30° a 32° C, y las mínimas de los 09 a 11° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 34° a 36° C, y las mínimas los 13 a 15° C.
Puerto Vallarta, Jalisco., 19 de mayo de 2016.
El Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda
Reconocen a Adrián Peña
su trayectoria en vivienda.
■ A nivel nacional Guanajuato, es un estado líder y un referente en vivienda.
Puerto Vallarta, Jalisco., 19 de mayo de 2016.- Con la representación del gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, el titular de la COVEG, Adrián Peña Miranda recibió este día de manos del ejecutivo estatal de Jalisco, un reconocimiento a su trayectoria en el CONOREVI y a Guanajuato por su liderazgo y por ser un referente en Vivienda.
Lo anterior se llevó a cabo en la ceremonia inaugural de la XXVIII Reunión del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda, misma que fue presidida por el gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, así como por Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de desarrollo urbano y vivienda de la SEDATU; David Penchyna Grub, titular del INFONAVIT; Paloma Silva de Anzorena, directora general de CONAVI, el alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, así como por el Presidente de CONOREVI, Octavio González Padilla y representantes de OREVIS, FONHAPO, FOVISSSTE y la Sociedad Hipotecaria Federal.
Durante su mensaje, Adrián Peña, -dijo- sentirse orgulloso por el reconocimiento, “se siente bonito, pero este logro es gracias a la oportunidad que he tenido de ser funcionario público y servir a la sociedad, sin ello no habría esta distinción. La vida y la preparación, nos da éstas oportunidades”.
También comentó que: “bien común y Guanajuato orgullo y compromiso de todos, son frases que hablan del compromiso social, pero es importante hacerlas nuestras para fortalecer el México que queremos…México está llamado a ser mucho mejor, pero depende de todos nosotros”.
También hubo un momento en que agradeció a su esposa la Señora Arcelia, con quien ha pasado 40 años de sus 64 de vida y a quien dijo: “En mucho le debo a ella este reconocimiento, por tolerarme y acompañarme, por eso comparto con ella esta distinción”.
Es ingeniero de profesión, egresado del Instituto Politécnico Nacional, funcionario municipal, estatal y con casi 10 años en el CONOREVI, donde ha sido vicepresidente A y B, así como coordinador de la zona bajío, que agrupa a Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. En su currícula destaca su actividad como constructor y consejero de varios organismos, así como presidente de los Colegios de Ingenieros de Salamanca y del Estado de Guanajuato.
El gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, agradeció el apoyo con los programas de Desarrollo Urbano impulsados por SEDATU en la zona metropolitana de Jalisco, así como los convenios firmados con CONAVI para la consolidación de vivienda. A David Penchyna, director de INFONAVIT, le agradeció el impulso que se le está dando a los trabajadores con distintos programas que impulsan una política de igualdad.
Con datos del Banco Interamericano de Desarrollo, dijo que en América Latina el 37% de los hogares tiene alguna carencia habitacional y que 1 de cada 3 familias no cuenta con lo necesario para sentirse seguro y confortable. Acorde con la ONU, en el 2030, el 40 por ciento de la población necesitará tener acceso a la vivienda, infraestructura básica y servicios y para garantizar esa cobertura, será necesario construir 96 mil 150 casas diarias.
Por ello, comentó: “Esta situación de la vivienda nos atañe a todos, cada uno de ustedes enfrenta retos diferentes, pero a todos los Estados del país nos une la meta de que cada familia mexicana tenga una casa digna sin importar su condición social”.
Dijo, que en el 2014 se creó el Instituto Jalisciense de la Vivienda, con la visión de tomar la sustentabilidad como factor fundamental en el desarrollo de las familias y que éstas tengan acceso a una vivienda y contribuir a la inclusón social, como punto de arranque para la prosperidad compartida”.
[wzslider autoplay=”true”]-Beneficiarán a 1,500 jóvenes que estudian el nivel medio superior
El secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez firmó como testigo de honor el convenio de colaboración SABES-SEDESHU para el programa de Impulso al Desarrollo Socioeducativo de 1,500 jóvenes de 15 municipios.
Dicho programa es una herramienta para el desarrollo del estado, que fomenta entre los jóvenes el sentido de trascendencia y fortalece su formación integral, a través de una estrategia transversal.
Se realizarán 24 sesiones en 4 módulos, para la formación humana y orientación psicopedagógica, enfocadas a la generación de un proyecto de vida de los estudiantes de educación media superior.
Los módulos son: Cómo vivimos y cómo podemos cambiar; construyendo puentes; constructores de cambio hacia la felicidad; organizándonos para asegurar nuestro plan de vida.
Este convenio se firma por segundo año consecutivo.
En el encuentro estuvieron además el secretario de Desarrollo Social Diego Sinhué Rodríguez, el director general del SABES Alejandro Carretero, el alcalde Héctor López Santillana, entre otros representantes.
San Felipe, Gto., a 19 de mayo del 2016.- Con el objetivo de impulsar al comercio local, se llevó a cabo la entrega de equipo a propietarios de pequeños negocios del municipio de San Felipe a través del ‘Programa En Marcha Emprende y Reactiva Tu nNegocio’ de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Con una inversión de 308 mil pesos, 55 empresarios de diferentes giros comerciales recibieron equipo para la rehabilitación de sus negocios con lo que tienen nuevas oportunidades para su desarrollo empresarial.
El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de la SDES, José Manuel Casanueva de Diego, destacó que además del beneficio que traen estos apoyos, se debe buscar el ser creadores de empleos y con ello contribuir a la generación de riqueza económica del estado que se reflejara en bienestar para las familias guanajuatenses.
Puntualizó que el programa ‘En Marcha’, facilita la modernización de los negocios, genera empleo e impulsa el bienestar de la persona, del municipio y del Estado y agradeció el trabajo en conjunto que se ha realizado entre los tres órdenes de gobierno y el sector privado representado por la CANACO delegación San Felipe en representación de los comerciantes locales.
Con esta entrega 21 mujeres y 34 hombres originarios de San Felipe se comprometieron a trabajar a favor de la transformación de la economía de su municipio.
El programa ‘En Marcha Emprende’, apoya la persona que desea iniciar un negocio con Diagnóstico y Guía Empresarial, además de equipamiento de acuerdo al giro comercial y el Programa en ‘Marcha Reactiva Tu Negocio’, apoya al empresario con servicios como detención de necesidades, capacitación, entrega de equipamiento productivo y vinculación al financiamiento, con estas herramientas se impulsa a los comercios locales para que se generen mejores empleos.
Con esto el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con las MIPyMEs para el impulso a la generación y conservación de más fuentes de empleos, a través estrategias dirigidas al comercio fijo y semifijo que vinculen las nuevas técnicas de comercialización con esquemas tradicionales de venta.