Yearly Archives: 2016

Recuperan en Villagrán tres motocicletas con reporte de robo

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/366/2016

 

            • Recuperan tres motocicletas con reporte de robo vigente mediante operativo entre elementos  de la SSPE, PGJE y Mando Único de Villagrán.

 

Villagrán, Gto., 24 de mayo de 2016.- Como resultado de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único de este municipio, se logró en distintos hechos, el aseguramiento de tres motocicletas con reporte de robo vigente.

El primero, ocurrió en la carretera Villagrán- Juventino Rosas a la altura de un restaurante de comida rápida.

En este lugar se aseguró una motocicleta marca Honda, color  gris, sin tablillas de circulación que contaba con reporte de robo.

Dicha unidad era conducida por una persona del sexo masculino de 55 años de edad quien dijo llamarse Adrián “N”.

En un segundo hecho, elementos policiales, recuperaron en la carretera Salamanca-Juventino Rosas a la altura del kilometro 4+500 una motocicleta marca Italika, modelo 2014.

Tras consultar información de la unidad de motor a través del C5i, los efectivos policiales confirmaron que contaba con reporte de robo en el municipio de Pueblo Nuevo. 

Finalmente en al colonia Praderas de la Venta, fue asegurada una motocicleta marca Italika, FT 125, con el número de serie alterado y sin tablillas de circulación.

Al cruzar información sobre el número de motor mediante Plataforma México, se confirmó que la moto contaba con reporte de robo en marzo del  año 2011.

La unidad de motor era conducida por Daniel “N” de 18 años de edad vecino de esta localidad.

En los todos los casos, las motocicletas y las personas detenidas quedaron a disposición de la autoridad competente.

Recuperan en Moroleón motocicleta y auto con reportes de robo

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/365/2016

 

            • Recuperan elementos  de la SSPE, PGJE y Mando Único de Moroleón, una motocicleta y un vehículo con reporte de robo vigente.

 

Moroleón, Gto., 24 de mayo de 2016.- En distintos hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único de este municipio, lograron la recuperación de una motocicleta y un vehículo con reporte de robo vigente.

La tarde de este lunes elementos estatales y municipales implementaron un puesto de control en las inmediaciones de las calles América y Nayarit.

En este lugar fue asegurado un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con tablillas de circulación del estado de Michoacán del servicio público (taxi).

Al consultar información de la unidad de motor en Plataforma México a través del C5i, los efectivos policiales confirmaron que contaba con reporte de robo en el año 2013 en Morelia.

El conductor del vehículo se identificó como Alexis “N” de 22 años de edad vecino de la capital Michoacana.

Tras lo ocurrido, el vehículo y el conductor quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.

En un hecho distinto, cerca de las 19:00 horas, al realizar un patrullaje por la calle Sonora, fue asegurada una motocicleta marca Honda, color plata, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato, misma que contaba con reporte de robo vigente.

La motocicleta era conducida por una persona del sexo masculino quien manifestó ser menor de edad y ser vecino del municipio de Valle de Santiago.

También en este caso, la unida de motor y el conductor fueron puestos a disposición de la  autoridad competente.   

SSG se suma al recorrido del Dr. Vagón el Tren de la Salud

Guanajuato, Gto. 24 de mayo de 2016.- El Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) se suma este año al proyecto de Dr. Vagón El Tren de la Salud en coordinación con la Fundación Grupo México.

Se trata de una clínica ambulante ferroviaria, con vagones de pasajeros adaptados para brindar servicios médicos preventivos y tratamientos básicos de salud gratuitos a los habitantes de zonas vulnerables o de difícil acceso aledañas a rutas ferroviarias.

Dr. Vagón llega a Guanajuato este 27 al 30 de mayo en el municipio de Celaya a la estación ferroviaria en la colonia Alameda.

Del 1 al 4 de junio llegará a la estación de ferrocarril de Silao, en la colonia Centro, y del 6 al 9 de junio a la estación de Apaseo el Grande en la colonia Ferrrocalilera.

La Secretaría de Salud informa que Dr. Vagón dispone del mobiliario, equipamiento, instalaciones y personal médico necesario para atender las necesidades básicas de salud.

Lo conforma 13 vagones, con consultorios médicos y dentales, cubículos para realizar estudios de gabinete, farmacia, dormitorios y comedor para así responder a las necesidades específicas de cada comunidad que se visita.

Los servicios que se ofrecen son de consulta médica general, dermatológica, audiología, y ortopedia, además de acciones preventivas como revisiones de peso, talla, índice de masa corporal, tensión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y oximetría.

Dr. Vagón, inaugurado en el año 2014 en Chihuahua ha visitado ya Sonora, Sinaloa, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Tlaxcala Puebla, Veracruz Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca, Baja California y por segunda vez llega a Guanajuato este 2016.

Dr. Vagón ha recorrido 23 rutas atendiendo a más de 60 mil pacientes de 69 comunidades del país.

Además se ofrecen talleres con pláticas sobre violencia intrafamiliar, sexualidad, obesidad y diabetes, cuidados dentales y adicciones.

Fundación Grupo México comparte la política de la actual administración estatal encabezada por el Lic. Miguel Márquez Márquez que prioriza las comunidades rurales promoviendo programas sociales, medio ambientales, y culturales, ayudando al desarrollo y calidad de vida de la población.

 

 

                                           La salud es compromiso de todos.

Participan 1,262 candidatos para ingreso o promoción a educación Media Superior

[wzslider autoplay=”true”]- Se realiza el examen sin incidentes mayores

 

Un total de 1,262 aspirantes a puestos de docente o dirección en la Educación Media Superior del Estado de Guanajuato, realizaron el examen para el Concurso de Oposición para el Ingreso o Promoción a la Educación Media Superior, Ciclo Escolar 2016-2017 (COI-EMS y COPFD-EMS), en el marco del Servicio Profesional Docente.

El examen se realizó con completa normalidad; solamente se registraron incidencias menores principalmente por sustentantes que se presentaron después de la hora de inicio del examen.

Los resultados para el Concurso de Promoción se publicarán a partir del 15 de julio y para Ingreso a partir del 16 de julio de 2016 a través del SNRSPD en la página electrónica www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/ms/. Los resultados del concurso tendrán vigencia de agosto de 2016 a mayo de 2017.

La Secretaría de Educación Pública emitirá el dictamen con los resultados individualizados de la evaluación el cual será acompañado de observaciones generales que les permitan a los aspirantes identificar los conocimientos y habilidades profesionales que necesitan fortalecer.

El dictamen de los resultados individualizados se entregará únicamente a cada aspirante. La información de datos personales estará sujeta a las disposiciones en materia de información pública, transparencia y protección de datos personales.

Aplicarán prueba PLANEA a 227 mil 941 alumnos

[wzslider autoplay=”true”]- 8 y 9 de junio será para sexto de primaria, y 15 y 16 para tercero de secundaria

 

 Las pruebas de Logro Académico, mediante el Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes en Educación Básica (PLANEA) se aplicarán los días 8 y 9 de junio de 2016 a los alumnos de sexto grado de Primaria, y los días 15 y 16 de junio de 2016 a los alumnos de tercer grado de Secundaria.

En Guanajuato participarán 227 mil 941 estudiantes en la prueba PLANEA de educación básica, en 6 mil 121 escuelas (4,348 primarias y 1,773 secundarias). Pruebas que, en esta ocasión, aplicarán y calificarán los docentes.

Participará por centro educativo la totalidad de alumnos inscritos en el grado a evaluar (121 mil 849 alumnos de primaria y 106 mil 092 estudiantes de secundaria).

La aplicación de instrumentos para alumnos requerirá de 2 días.

La prueba PLANEA tiene como propósitos, entre otros:

Conocer la medida en que los estudiantes logran dominar un conjunto de aprendizajes esenciales al terminar cada uno de los niveles de la educación obligatoria.

Aportar a las autoridades educativas información relevante y utilizable para el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema educativo y los centros escolares.

La aplicación de instrumentos será realizada por el mismo personal docente de los planteles escolares, y podrá ser observada por padres de familia, líderes de la comunidad, y organizaciones de la sociedad civil, con la finalidad de verificar la observancia de normas y procedimientos.

Tomarán parte la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y las áreas de Evaluación Estatales (AEE).

A nivel nacional, sumarán 2.3 millones de alumnos de 6° grado de primaria en las 98,771 escuelas primarias del país y 2 millones de alumnos de 3° grado de secundaria en las 38,313 escuelas secundarias del país.

Las evaluaciones nacionales de logro deben cumplir con los criterios técnicos que aseguren que sus resultados sean válidos y confiables. Especialmente se cuidará su validez cultural y la contextualización de sus resultados. Asimismo, es importante señalar que estas evaluaciones de logro no están diseñadas para evaluar la calidad educativa de los planteles o el desempeño de sus docentes. Tampoco deben usarse para premiar o castigar a estudiantes, docentes o escuelas.

Para mayor información, favor de comunicarse al Departamento de Evaluación de las Delegaciones Regionales de Educación o a la Dirección de Evaluación de la Subsecretaría para el Desarrollo Educativo, o ingresar a la siguiente dirección:

http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Ceducativa/SIIE/ArticulosEducativos/Infografías Educativas/Planea Educación Básica.pdf

Asimismo los interesados pueden consultar el calendario respectivo en la página http://www.inee.edu.mx.

 

SSG dispone de más de 29 mil dosis contra el Virus del Papiloma Humano que previene el cáncer cervicouterino

Guanajuato, Gto. 24 de mayo de 2016.- Durante esta II Semana Nacional de Salud en Guanajuato la Secretaría de Salud del Estado, dispone de 28 mil 725 dosis de segunda vez para su aplicación y otras 1 mil 580 de primera vez.

La vacuna se aplica a niñas de quinto año de primaria y 11 años no escolarizadas y sirve para la prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH) que causa el cáncer cervicouterino.

“Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen” es el lema de esta segunda semana nacional que tendrá un alcance oficial hasta este viernes 27 de mayo.

Si bien es cierto que no todas las cepas del virus causan cáncer, también es verdad que es una de las principales causas de muerte en mujeres mexicanas, por eso la estrategia de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano.

En mujer adulta en Guanajuato se realiza la detección oportuna del cáncer cervicouterino mediante la prueba del Papanicolau.

La vacuna del VPH se aplica en unidades de salud de manera gratuita y es necesario acudir con su Cartilla de Vacunación para solicitarla.

El VPH se presenta, tanto en hombres como en las mujeres con mayor incidencia y es curable si se detecta a tiempo.

La vacunación en niñas guanajuatenses es para despertar la actividad inmunológica en las pequeñas y sean protegidas contra las principales sepas. 

A partir de la aplicación de la vacuna contra el VPH poco a poco la incidencia de este cáncer en mujeres jóvenes y en adultas ha disminuido.

En los 46 municipios en todo el sector salud guanajuatense existen disponibles 2 mil 294 puestos de vacunación y más de mil vacunadores entre voluntarios y de contrato.

 

                                           La salud es compromiso de todos.

Capacita IEE al sector educativo en Sistema de Manejo Ambiental

·  Lleva el Instituto de Ecología del Estado el Sistema de Manejo Ambiental a las escuelas de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 24 de Mayo de 2016.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado acerca el Sistema de Manejo Ambiental (SMA) al sector educativo con el objetivo de involucrar a todos los sectores sociales en el uso eficiente de los recursos por medio de prácticas sustentables. 

Por ello, docentes de los municipios de San Miguel de Allende, Manuel Doblado y León reciben por medio de talleres con enfoque holístico, integrador y con la bandera de educación ambiental, las bases para el diseño de un sistema de manejo ambiental en las escuelas, oficinas y cualquier sitio donde el proceso aprendizaje-enseñanza se pueda dar. 

Dentro de la Ley para la Protección y Conservación del Ambiente del Estado de Guanajuato, se encuentra el Sistema de Manejo Ambiental (SMA) que consiste en el diseño, ejecución y evaluación de un programa o modelo sistemático, basado en criterios de sustentabilidad para gestionar de manera racional las actividades de las instituciones y mejorar de forma continua su desempeño ambiental, esto a través de acciones de ahorro de energía, agua y papel, así como la disminución en la generación de residuos, realizar compras verdes, hacer un consumo responsable de materiales. 

Durante el 2016, el SMA realizará 14 intervenciones al sector educativo con el enfoque de estrechar lazos de la educación formal en la mayoría de los municipios del Estado. 

Tan sólo durante el 2015 se tuvo el registro de mil 900 servidores públicos, lo que ha permitido llegar a 18 dependencias y entidades del Ejecutivo, los cuales ya tienen implementado el Sistema de Manejo donde el Instituto de Ecología del Estado capacita al Comité de Implementación del Sistema de Manejo Ambiental (CISMA), los ayuda a elaborar su diagnóstico y política ambiental, su plan de acción y le da seguimiento a la implementación a través de visitas de verificación que se hace a las dependencias, le emite un reporte con el avance que ha obtenido para que posteriormente la dependencia haga una mejora continua. 

Los Sistemas de Manejo Ambiental (SMA), están basados en la Norma ISO-14000 (Certificados de calidad Ambiental). Es un modelo sistemático, que promueve una gestión racional de las actividades productivas, dentro de un ciclo de mejora continua. 

ENFASIS 

Entre las principales acciones que se han implementado en las dependencias y entidades destacan:

  • Cambios de luminarias de convencionales a ahorradoras
  • Máximo aprovechamiento de luz natural
  • Desarrollo de reporte de fugas de agua
  • Sensibilización para ahorrar agua
  • Reuso de papel y evitar impresiones innecesarias
  • Adquisición de productos “eco amigables”
  • Separación de residuos (en una primera etapa, separación de uno o dos residuos valorizables)
  • Establecer lineamientos de sustentabilidad a prestadores de servicios 

Objetivo general: 

  • Disminuir el impacto ambiental resultante de las actividades cotidianas de la institución;
  • Incrementar la eficiencia en el uso de energía, agua y recursos materiales, en las operaciones cotidianas de todos los centros de trabajo de la institución;
  • Minimizar los residuos mediante el ahorro y la reutilización de los recursos, materiales utilizados en las operaciones cotidianas de la institución, así como asegurar su reciclaje y su apropiada disposición final;
  • Desarrollar una cultura de responsabilidad ambiental entre los servidores públicos para contribuir al desarrollo de una cultura ambiental; y
  • Cumplir, en el curso de sus operaciones cotidianas, con la normativa ambiental vigente.

 

 

 

 

Reporte clima 24 de mayo de 2016

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/364/2016

 

            • Se mantienen  las temperaturas altas, con probabilidad de lluvias aisladas, tormentas eléctricas y caída de granizo principalmente por la tarde y noche en el Estado de  Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 24 de mayo de 2016.-La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantienen las temperaturas altas con probabilidad de lluvias aisladas principalmente por la tarde y noche en el Estado de Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país, resiente efectos de un canal de baja presión y  una zona de inestabilidad, combinados con entrada de humedad de ambos litorales.

Por ello, en el Estado de Guanajuato, se esperan temperaturas altas con mañanas y noches frescas y un día muy caluroso.

Dominará un cielo de despejado a ligeramente nublado, con lluvias aisladas acompañadas de tormentas eléctricas y granizo, principalmente por la tarde y noche; el viento soplará en dirección suroeste con intensidad moderada y algunas rachas.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 31 a 33°C y las mínimas de 09 a 11°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 35 a 37°C las máximas  y las mínimas de 13 a 15°C.

El IEC presentará en sistema Braille el libro Reflejo de Luna en la BCEG dentro de las Jornadas por la discapacidad visual.

León, Gto., a 24 de mayo de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura presentará el libro Reflejo de luna en sistema Braille en la Biblioteca Central Estatal dentro de las Jornadas por la Discapacidad Visual  “Con los ojos del alma” el miércoles 25 de mayo.

 En punto de las 16:00 hrs. en la sala Vasconcelos se llevará a cabo la presentación por parte de su autor David Guerrero, cabe mencionar que la versión Braille para el público ciego o débil visuales se realizó por parte de las bibliotecarias de la Sala.

 David S.  Guerrero nace el 31 de diciembre de 1989 en León, Guanajuato. Su primer contacto con el arte surge en el año 2003 por medio de la música y a través de la trompeta en la escuela del maestro Juan Esparza.

 Es en el año 2013 que se integra al grupo de teatro  “Del Nabo Teatro Desenfadado” como trompetista, y donde forma el proyecto de realización de cuentos instantáneos llamado “Des-Cuentos” y más recientemente “ Titericiclo”, un espectáculo de títeres sobre ruedas. También participa en el montaje “Leit Motiv” como actor, bajo la dirección del director y líder del grupo “Del Nabo Teatro Desenfadado”, Christian Hernández.

 Reflejo de luna es un cuento corto que tiene tres raíces visibles. La primera de ellas Xalapeña por su creación plástica. La segunda raíz es leonesa por sus letras y la tercera de ellas se hunde en el desierto. Es la historia del conejo y la serpiente, el cielo y la tierra que se mezclan en un sueño donde el reflejo interior te lleva de la mano hasta la imagen del otro, para integrarse a la totalidad del universo.  

 La entrada es  libre.

 Para ver los próximos  eventos de la Biblioteca Central Estatal  consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

 

Recuperan vehículos robados y detienen a dos personas en Yuriria

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/362/2016

            • Recuperan dos tractores agrícolas en Yuriria. 
            • Aseguran a dos personas presuntamente relacionadas con el robo.

 

Yuriria, Gto., 23 de mayo de 2016.- En acciones coordinadas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de Policía de este municipio, se logró la recuperación de dos tractores agrícolas que habían sido robados días antes en una comunidad también de Yuriria.

La recuperación de los implementos agrícolas se llevó a cabo poco antes de este mediodía, en el camino que comunica a las comunidades El Xoconoxtle y Juan Lucas, a la altura del kilómetro 12.

Se trata de un par de tractoresr marca Jhon Deere, uno con pala de trascabo. Ambos habían sido robados en días anteriores en la comunidad San Vicente del Sabino, también de este municipio.

Además, en el lugar fueron detenidas dos personas quienes se identificaron como Adolfo y Luis “N” de 44 y 24 años de edad respectivamente, vecinos de la comunidad Juan Lucas. Estos hombres, presuntamente están relacionadas con el robo.

Las unidades y las personas fueron puestas a disposición de la autoridad competente.