Yearly Archives: 2016

MÁS DE 210 MIL BENEFICIADOS CON LA AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA PURÍSIMA-JALPA DE CÁNOVAS

SOP/COM2016/124

• La inversión alcanza los 160 MDP en dos etapas
• Registra avance del 56%

Purísima del Rincón, Gto.- a 28 de mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública amplia la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas en su segunda etapa, obra con la cual se fortalece la conectividad y se beneficia a más de 210 mil habitantes de la región, acciones que permiten impulsar el desarrollo de las familias y detonar la economía de la zona.

Lo anterior fue informado por el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien destacó que la ejecución de la segunda etapa registra un avance del 56%.

El funcionario estatal dio a conocer que para las acciones de la segunda etapa de esta vía de comunicación estatal, se ejercen recursos por el orden de los 55 millones de pesos, sumados a la primera etapa en la que se ampliaron más de 10 kilómetros, la inversión total alcanza los 160 millones de pesos, lo que sin duda permite contar con mejores caminos para el impulso social.

Sobre los trabajos que actualmente se ejecutan, el funcionario comentó que consisten en la pavimentación de la carretera de dos carriles a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, así como la aplicación de riego de sello y la construcción de obras de drenaje menor y complementario.

Además de la colocación de señalamiento vertical y horizontal, acciones ambientales y construcción de cruces de agua potable y drenaje sanitario.

Al respecto Malagón Ríos explicó que a lo largo de 4 kilómetros se ha colocado tubería de agua potable, acciones que de origen no estaban en proyecto, sin embargo derivado de las consideraciones de abastecimiento a varias comunidades aledañas, hubo necesidad de ampliar las metas.

Reiteró que esta obra beneficia a más de 210 mil habitantes de la región, así como a casi 5 mil automovilistas que circulan por esta vialidad diariamente.

Estas acciones están a cargo de la empresa Vicente Carbajal Tapia que favorece la generación de 230 empleos con mano de obra local, para contribuir a mejorar la vida de las familias de los Municipios del Rincón.

Para concluir dijo que con estas acciones, se logra consolidar la red carretera estatal, se acerca el desarrollo a nuestras localidades, se disminuyen los tiempos de traslado de las personas y se dota de mejores caminos a todos los guanajuatenses.

Capacita el IECA en áreas automotriz, aeroespacial y naval

  • DSCN2908
  • A través de los laboratorios únicos en el estado de PLM y MSC.

 

Irapuato, Gto; 28 de mayo.- Con la intención de formar personal calificado en las áreas automotriz, aeroespacial, tecnológico, médico y naval, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) dispone de los laboratorios de PLM y MSC que permiten cubrir las necesidades de este tipo de industria en el estado.

Con una inversión de 8 millones de pesos se logró la creación de estos laboratorios. El laboratorio de PLM (Administración del Ciclo de Vida del Producto) y de MSC (Análisis del Elemento Finito Estructural), ambos ubicados en la Dirección General de IECA en la ciudad de Irapuato, que tienen la finalidad de brindar capacitación a las empresas e instituciones de educación superior.

Entre las principales áreas en donde se ofrece capacitación se encuentra el  diseño, manufactura e ingeniería del producto, así como la parte de logística y la gestión de proyectos, con la finalidad de cubrir las necesidades de la industria automotriz, aeroespacial, naval, equipos industriales, tecnología, industria de bienes y consumo, envases y empaques, así como la industria médica.

El laboratorio de PLM sirve para integrar un producto al mercado, pasando por el diseño asistido, la manufactura, ingeniería y administración de un producto. A través de un software, disponible en el IECA permite solucionar los problemas que enfrenta la industria, por medio de simular un amplio rango de problemas estructurales.

También permite crear, construir y simular sistemas mecánicos y funcionamiento de controles para optimizar la calidad de vida de los  productos.

 

Los laboratorios son únicos en el Estado de Guanajuato, en donde el software es usado por estudiantes y becarios que se capacitan y desarrollan su talento para después aplicarlo en las empresas a las que se incorporan a trabajar.

 

Mientras que el objetivo del laboratorio MSC es solucionar los problemas que enfrenta la industria, por medio de simular un amplio rango de aspectos estructurales y de multifísica, además de crear, construir y simular sistemas mecánicos y funcionamientos de controles para optimizar la calidad de vida de los productos.

Olivera Rocha presenta la Cumbre Internacional de la Gastronomía 2016

• 8 destinos de Guanajuato en un espiral de 20 eventos simultáneos en 12 días.
• Se estima una afluencia de 60 mil asistentes.
• Estados invitados: Jalisco, Tlaxcala, CDMX, Guerrero, Campeche, Morelos.
• Países invitados: Japón, España y Colombia.

León, Gto. 27 de mayo de 2016. El estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, presentó la Cumbre Internacional de la Gastronomía, “Mestizaje de cultura y sabor”, en el marco del programa gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe!.

Es un encuentro que contribuye y fortalece la identidad gastronómica de Guanajuato, convirtiéndose en referente para expertos y aficionados en todas las vertientes del sabor, al presentar festivales, proveeduría, academia, manifestaciones culturales y lo mejor… ¡comer!
El Mtro. Fernando Olivera Rocha, detalló cada intención dentro del máximo programa gastronómico guanajuatense.

Hoy Guanajuato es un referente para visitar a partir de su gastronomía y según nuestro Observatorio Turístico, 4 de cada 100 visitantes vienen a Guanajuato exclusivamente a comer, situación que hace apenas sólo tres años, no existía.

Hace poco más de tres años Guanajuato estaba en el noveno lugar como destino turístico y con posicionamiento en la preferencia del turismo, hoy permanece en el lugar seis y se presume como un estado donde la gastronomía gana terreno a pasos agigantados.

La Cumbre Internacional de la Gastronomía; “Mestizaje de cultura y sabor”, es un sueño hecho realidad que integra talento, experiencia y pasión única en nuestro país.
Pasión, talento y experiencia fluirán a lo Largo de 12 días, en 8 destinos del Estado como Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende y Silao.
Serán seis estados invitados: Jalisco, Tlaxcala, Guerrero, Ciudad de México, Campeche y Morelos, con chefs y sus respectivas cocineras tradicionales.
Pero la internacionalización no puede faltar y se tendrá la presencia de tres países invitados: España, Japón y Colombia.
El toque gourmet lo pondrán los 65 chefs que asistirán con sus mejores propuestas, de los cuales son 12 Internacionales, 18 Nacionales y 35 Estatales.
Y para dar fe de la calidad de las recetas realizadas se contará con la presencia de 5 Críticos Gastronómicos en 32 eventos los que se llevarán a cabo en la Cumbre.
Y para enaltecer lugares iconos de la Entidad, se creó un concepto en cada destino como “Guanajuato de mis Sabores”, en la capital del Estado; “SMA Gourmet, en San Miguel de Allende” y “León con Sabor en la Piel”, en la ciudad de León.
Pero el plato fuerte será el 4 y 5 de junio con el IV Encuentro de Cocineras Tradicionales del Estado de Guanajuato, donde 25 maestras de la cocina de antaño, mostrarán sus recetas que se preservan con ingredientes tradicionales y para poner la sazón en este Encuentro, se realizará un concurso de platillos tradicionales el último día del Encuentro.
En la Cumbre se hará un homenaje al Chef Ricardo Muñoz Zurita, considerado como uno de los 24 mejores chefs de Latinoamérica.
Para esta edición, se esperan más de 60 mil asistentes, que podrían arrojar una derrama económica aproximada a los 48 millones de pesos y una ocupación hotelera del 45% en los destinos sede.
Sin duda, Guanajuato es ya un referente consolidado de la gastronomía nacional y abre las puertas para disfrutar una vez más de una magnifica experiencia de sabores, olores y texturas para el paladar.

PRESENTAN CUMBRE GASTRONÓMICA (2)

PRESENTAN CUMBRE GASTRONÓMICA (1)

El IEC reconoció las 20 recetas más sobresalientes del XV Concurso-Muestra: La Fresa en la Cocina Guanajuatense.

Salamanca, Gto., a 27 de mayo de 2016.- Celebra el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), la Secretaría de Cultura a través del Centro Nacional de las Artes y el H. Ayuntamiento de Irapuato, el XV Concurso-MuestraLa fresa en la Cocina Guanajuatense”, este pasado miércoles 25 de mayo en la Casa de la Cultura de la ciudad de Irapuato, Guanajuato.

 

Los 43 participantes (35 mujeres y 8 hombres), se dieron cita en la Casa de la Cultura del municipio de Irapuato, para presentar 80 platillos que se elaboraron a base del ingrediente principal: la fresa. Adaptándola a recetas tradicionales, así como novedosas propuestas gastronómicas.

 

En el concurso hubo participantes que provenían de los municipios de Abasolo, Salamanca, Irapuato y Guanajuato. Participando con platillos como botanas, ensaladas, dulces, sopas, guisados, bebidas o cualquier otro uso en la cocina típica del Estado.

 

Fueron 20 los platillos destacados los que cautivaron a los jueces y al público en general, los cuales recibieron un estímulo de $1,250.00 pesos cada uno. Ya que se adaptaron a recetas representativas de la gastronomía Guanajuatense, además de la creatividad que le dieron el toque personal a cada uno de las recetas presentadas.

 

Los platillos premiados fueron: Crema de fresa por Yolanda García; Fresas con crema de chocolate por Diego Contreras, Tiras de res en salsa de fresa a cargo de Melisa Aguilar, Papas con toque de fresa elaboradas por Emma Morales, Crema de Mezcal con fresa preparada por Zoe Padró; Ate de fresa por Adriana Duarte.

 

Continuando con los platillos ganadores, también fueron reconocidas las Alitas marinadas con fresa a cargo de Laura Vera; “Juchari Irekua”con fresa a cargo de Alfonso F. Macías; Trozos de pollo con fresa por Marcos Guerra; Chiles rellenos de fresa que cocino Leticia Tavera, Pay de fresa frío por Ana González.

 

Asimismo se reconoció el Pastel de queso relleno de fresa, elaborado por Karol Farfán; Conservas de fresa que hizo Fernanda Guevara, Mazapán de fresa de Ma. Del Carmen Tavera, Gelatina sorpresa de fresa que hizo Francisca Vidal Olivares, “Enojados de fresa” por Irma Araujo.

 

A través de este concurso el Instituto Estatal de la Cultura fortalece la gastronomía guanajuatense, y le da importancia a la fresa en la Entidad.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato, ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato, o comunicarse al tel. 01 (464) 64 16612 y 13 ext. 105 o al correo culturaspopulares@gmail.com.

 

DIF Estatal Entrega Equipamiento para el Gimnasio “Ejercitando mis Sueños” en Celaya.

Celaya, Gto. 29 de Mayo 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, mediante la Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, realizó la entrega de Equipamiento el Gimnasio Ejercitando mis Sueños en el DIF Celaya.

Estas acciones son parte del Programa de Atención y Protección y Desarrollo Integral de la Infancia” que encabeza la dirección de acciones en favor de la Niñas, Niños y Adolescentes, con la finalidad de reforzar la protección, promoción y difusión de sus derechos de las niñas, niños y adolescentes los cuales disfrutan de estos beneficios, generando una convivencia sana entre ellos e involucramiento de sus padres o tutores y convivirán a través de actividades deportivas y recreativas.

“Sin duda el equipamiento de este Gimnasio permitirá fomentar el ejercicio físico en las Niñas, Niños y Adolescentes en situación de calle considerando que es uno de los elementos más necesarios e importantes para llevar un estilo de vida saludable previendo la obesidad y el consumo de sustancias dañinas al organismo. Además no solo contribuye a un estado de salud físico, sino también emocional y mental por elevar los niveles de autoestima, actitud positiva hacia la vida y con más energía en rutina cotidiana”, informó José Alfonso Borja Pimentel Director General del DIF Estatal Guanajuato.

Borja Pimentel detalló que el trabajo infantil es una problemática que requiere del esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil y organizaciones no gubernamentales para enfrentarlo.                                                            

Por lo anterior DIF Estatal realiza acciones en coordinación con los Sistemas municipales DIF, encaminadas a la prevención y atención de niñas, niños y adolescentes trabajadores y en situación de calle bajo un proceso integral de atención, canalización, sensibilización y seguimiento que ayuda a desarrollar habilidades y conocimientos necesarios de los derechos elementales de la infancia, y evitar la deserción escolar, explotación laboral y riesgos anti sociales. 

Al evento asistieron: el Lic. José Alfonso Borja Pimentel; Director General de DIF Estatal, C. Ramón Lemus Muños Ledo; Presidente Municipal, Sra. María Dolores Ramírez Ibarra; Presidenta del Patronato DIF Municipal de Celaya, Lic. Saraí Nuñez Cerón; Directora del Sistema Municipal DIF, Ing. Jorge Enrique Miranda Carrera;Director de Obras Públicas Municipal, Katya Cristina Soto Escamilla, Directora de Acciones en Favor de la Infancia.

ÉNFASIS

EQUIPAMIENTO: Giro de cintura tipo elíptica, tipo potro, tipo péndulo, doble para piernas, doble para abdominales, tipo caminadora, tipo remo, doble para brazo, tipo army, para cintura y tipo bicicleta.

INVERSIÓN: $166, 666.00 ciento sesenta y seis mil seiscientos sesenta y seis pesos (00/100 M.N.)

 

SOP. Coloca trabes para puente peatonal en Eco Bulevar León-San Francisco del Rincón

SOP/COM2016/128 

 

  • Se instalan trabes centrales de 23 metros de largo
  • Trabajos se realizan en horario con bajo tráfico vehicular 

San Francisco del Rincón, Gto.- 27 mayo 2016.- La Secretaría de Obra Pública colocó las trabes principales del puente peatonal ubicado en el kilómetro 9 del Eco Bulevar León-San Francisco del Rincón, estos trabajos son con el objetivo de dotar a la ciudadanía de caminos más seguros y así impulsar su calidad de vida.

Los cierres parciales a la circulación se llevaron a cabo en coordinación con Tránsito Municipal y la Policía Estatal de Camiones con la finalidad de evitar accidentes viales y permitir un flujo continuo a los usuarios, destacó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar.

Comentó que en esta ocasión se colocaron las dos trabes centrales tipo beluga de 23 metros de longitud cada una y un peso promedio de 18 toneladas por estructura en un lapso de dos horas y media, por lo que fue necesario instalar un operativo de seguridad para encausar el flujo vehicular de manera coordinada y así evitar accidentes. 

Sánchez Tovar explicó que las maniobras se realizaron con dos grúas de manera simultánea para agilizar los trabajos de instalación sobre los bancos de apoyo del camellón central y lateral.

Recordó que la Secretaría de Obra Pública construye dos puentes peatonales sobre el Eco Bulevar con una inversión de 13 millones de pesos, con estos trabajos el avance de las obras llegarán al 31%. 

Para concluir, el Director de Puentes y Estructuras aseguró que con estos trabajos, la Secretaría reitera el compromiso de consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera y en donde lo más importante es consolidar el impulso social para los guanajuatenses.

Capturan a presunta narcomenudista en Villagrán

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/378/2016

 

 

  • [wzslider]Capturan autoridades estatales y municipales, en Villagrán, a una presunta narcomenudista con más de 200 dosis de distintos tipos de sustancias tóxicas.

 

Villagrán, Gto., 27 de mayo de 2016.- En atención a una denuncia ciudadana, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único de esta ciudad, capturaron a una mujer en posesión de más de 200 dosis de distintas sustancias con características de droga.

Como parte de las acciones del combate al narcomenudeo, integrantes del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las FSPE en colaboración con la Policía Ministerial y Municipal, desplegaron un operativo en la colonia El Retiro.

En este lugar, se detuvo a una persona del sexo femenino quien se identificó como Virginia “N” de 50 años de edad, con domicilio en este municipio.

A la mujer se le aseguró entre sus pertenencias, una bolsa de plástico color negro en cuyo interior se localizó la cantidad para aproximadamente 200 dosis de una hierba verde y seca al parecer mariguana.

Además, de cinco envoltorios pequeños de color azul, mismos que contenían una sustancia granulada y transparente con las características de la droga conocida como “cristal”.

Todo lo asegurado y la persona detenida fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.

Recuperan automóvil y motocicleta en Villagrán

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/376/2016

 

            • [wzslider]Recuperan entre la SSPE, PGJE y Mando Único de Villagrán, un vehículo con reporte de robo vigente y una motocicleta con los números alterados.

 

 

Villagrán, Gto., 27 de mayo de 2016.- Mediante un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único de este municipio, se logró la recuperación de una motocicleta con números alterados y un automóvil con reporte de robo vigente.

Pasado el medio día de este jueves, efectivos estatales y municipales del Mando Único, implementaron un operativo de vigilancia en las inmediaciones de la comunidad Torrecillas.

En este lugar, localizaron un vehículo marca Dodge, modelo 2008, color gris, con placas sobrepuestas.

Por ello, los elementos policiales cruzaron información del número de serie en Plataforma México a través del C5i, confirmando que el vehículo contaba con reporte de robo en el año 2015.

Tras lo ocurrido, la unidad vehicular fue puesta a disposición de la autoridad competente.

En un distinto hecho, fue asegurada una personas del sexo masculino quien se identificó como Feliciano “N” de 37 años de edad, vecino del municipio de Salamanca.

Esta persona, conducía por la glorieta de avenida CECYTEG, una motocicleta marca Italika, 150 cc, la cual tenía con el número de serie alterado y no contaba con número de motor.

Ante la situación, los elementos policiales pusieron a disposición de la autoridad correspondiente la motocicleta y al conductor de la misma.

Fortalece SDES comercio en Pénjamo y Abasolo

  • [wzslider info=”true”]Con una inversión de 1.5 mdp, se entregaron apoyos de los programas ‘En Marcha Emprende’ y ‘Reactiva Tu Negocio’ a 85 comerciantes.
  • Se modernizaron 211 negocios con la entrega de herramientas productivas de los giros: abarrotes, alimentos, herrería y papelería.

Pénjamo, Gto., a 27 de Mayo del 2016.- Con una inversión de 1.5 millones de pesos y la protección de 85 empleos, se entregaron apoyos de los programas ‘En Marcha Emprende’ y ‘Reactiva tu Negocios’ a empresas de los municipios: Abasolo y Pénjamo.

El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), José Manuel Casanueva de Diego, aseguró que más allá de la entrega de herramienta y equipo para el fortalecimiento de los negocios, el programa En Marcha representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de quienes acceden a esta estrategia de Gobierno del Estado.

“Realmente lo que estamos entregando es un mejoramiento para que la familia a la que ustedes representan lleguen a ser lo que quieran ser; que tengan los recursos para crecer, que puedan llevar no sólo un plato de comida a la casa, que puedan llevar una oportunidad, una esperanza, un sueño para sus hijos, que puedan estudiar, que puedan ser lo que quieran ser en la vida (…), pero eso es lo que uno desea, que sus hijos crezcan con la ilusión, y esto para nosotros es el entregar no un equipo sino un sueño en forma material para todos ustedes, porque de ahí ustedes van a lograr crecer, ustedes van a generar empleos, pero sobre todo van a hacer que sus familias vivan mejor, y esa es la finalidad de todos nosotros, que ustedes como ciudadanos sean felices y que todos tengamos un futuro prometedor en Guanajuato, en México”, dijo.

A través de las diferentes modalidades programa ‘En Marcha’ se realizaron diferentes acciones como: diagnóstico comercial, formación y certificación empresarial en ventas, desarrollo de imagen comercial de los establecimientos, entrega de equipamientos productivos para comerciantes de Pénjamo y Abasolo.

El programa En Marcha, tiene como objetivo  modernizar e innovar  las prácticas operativas y comerciales tradicionales de la micro y pequeña empresa del sector servicio, comercio establecido y popular del Estado de Guanajuato  que les permita mejorar sus niveles de competitividad.

Reporte clima 27 de mayo de 2016

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/377/2016

[wzslider]

            • Continúan las temperaturas altas, mañanas y noches templadas, con días muy calurosos. 
            • Se mantiene el potencial de lluvias aisladas acompañadas de tormentas eléctricas y granizo para la zona norte del Estado de  Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 27 de mayo de 2016.-La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantienen altas las temperaturas y el potencial de lluvias aisladas principalmente en la zona norte del estado de Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país, continúa bajo efectos de una zona de inestabilidad y un canal de baja presión, combinados con entrada de humedad de ambos litorales.

Por ello, en el Estado de Guanajuato, continúan altas las temperaturas, con mañanas y noches templadas, así como un día muy caluroso.

Dominará un cielo parcialmente nublado, con lluvias aisladas acompañadas de tormentas eléctricas y granizo, principalmente en la zona norte del estado; el viento soplará en dirección suroeste con intensidad moderada y algunas rachas.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 33 a 35°C y las mínimas de 10 a 12°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 37 a 39°C las máximas  y las mínimas de 15 a 17°C.