Yearly Archives: 2016

SOP. Inversión para Villagrán alcanza los 200 MDP en Obra Pública

SOP/COM2016/150

  • Resalta la rehabilitación de carretera Juventino Rosas-Villagrán
  • Construimos edificio en Cecyte de Sarabia

 

Villagrán, Gto., 14 de junio del 2016.- La Secretaría de Obra Pública destina recursos cercanos a los 200 millones de pesos para la construcción, rehabilitación o conservación de obras en diversos rubros, así se fortalece la infraestructura de calidad para dar impulso social a quien más lo necesita.

 

Destaca la ejecución de acciones en temas como: educación, salud, deporte y la construcción y rehabilitación de mejores caminos.

 

Lo anterior lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda al término de la reunión que sostuvo con el Presidente Municipal de Villagrán, Antonio Acosta Guerrero en donde acordaron impulsar acciones conjuntas para mejorar los caminos y carreteras del Municipio.

 

Explicó que hasta el momento, la Secretaría de Obra Pública ha ejercido recursos cercanos a los 200 millones de pesos, destaca “la rehabilitación de la carretera Juventino Rosas-Villagrán en donde destinamos 94 millones de pesos,  la reconstrucción de la carretera Celaya-Villagrán con más de 40 millones de pesos que incluye los trabajos para cambiar las luminarias a un sistema Led, obras que registran un 24% de avance”.

 

Adicional a ello, puntualizó Durán Miranda es la construcción del edificio de aulas en el Cecyte de Sarabia, el techado de canchas y gradas en la Unidad Deportiva, la rehabilitación de la UMAPS Mexicanos y la Dignificación de la Iglesia de la Purísima Concepción.

 

De manera particular, explicó el secretario, el Presidente Municipal expuso la posibilidad de realizar una rehabilitación integral al acceso a Villagrán por ser una exigencia de los propios habitantes de la ciudad, “motivo por el que ofrecimos concluir el proyecto ejecutivo para buscar los recursos y llevar a cabo esta importante obra” describió.

 

Finalmente, el secretario Arturo Durán aseguró que Gobierno del Estado realizará importantes acciones en el municipio, pues el objetivo es dotar de impulso social a las familias para así mejorar su calidad de vida.

Benny, un atleta con mucha energía

Conquista dos oros en la Paralimpiada Nacional 2016

Benny y su guia Cirilo Ramirez

Benny Noé Alonso González comenzó hace apenas 4 años su carrera como corredor y hoy ya compite en la Paralimpiada Nacional 2016. Lleva acumulados dos oros en el mismo número de días.

Un joven muy amable, con apenas 18 años de edad, que actualmente estudia la secundaria en el INAEBA y asegura “soy de dieces, en español y matemáticas”.

Benny como le llaman todos, nació con ceguera total. Hasta los 14 años no desarrollaba otra actividad que no fuera la escuela y estudios especiales para adaptarse al mundo con su discapacidad.

Pero fue una maestra quien le sugirió que corriera y se entrenara, porque tenía potencial “y así lo hice, conseguí un entrenador y me puse a correr y a correr. Ya tengo muchas medallas”.

Benny quien obtuvo la medalla de oro en la prueba de mil 500 metros con una ventaja considerable sobre sus adversarios; y el oro también en la prueba de los 800 metros; carreras en las que va acompañado de un guía que le ofrece seguridad durante las competencias.

Sus participaciones en la sede de la Paralimpiada en Acapulco Guerrero ha sido cuidadas por personal médico de CODE porque suele acalambrarse al final de las competencias.

Pero no tiene límites, él sueña a lo grande: aspira a participar en unos Juegos Panamericanos o en las Paralimpiadas “donde están los mejores deportistas del mundo, quiero competir en otros países. Sé que lo puedo lograr.

Aún cuando la pista y su guía le dan toda la confianza para alcanzar sus marcas y triunfos, también enfrenta miedos que aspira a vencer pronto, por ejemplo, el miedo al agua, a la profundidad, “pero quiero nadar y lo voy a hacer”.

Benny entrena varias veces a la semana, come sano, va a la escuela y está próximo a graduarse en secundaria. Encuentra en su familia todo el apoyo para seguir adelante y en sus piernas el motor para alcanzar cualquier meta por lejana que esté.

 

Supervisa el titular del INIFEG Pedro Peredo con autoridades del CECyTE obras en San Miguel Octopan

[wzslider] *Se invierten más de 7.5 mdp

Celaya, Guanajuato. A 14 de junio de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina se reunió con autoridades del CECyTE San Miguel Octopan para constatar los avances en la construcción del plantel de nueva creación.

Como un acuerdo entre la empresa constructora y el INIFEG se buscará acelerar los trabajos de construcción para que los jóvenes estudiantes puedan estrenar sus nuevas instalaciones en el siguiente ciclo escolar. La construcción contempla un edificio en 2 niveles que incluyen en planta baja una dirección, un aula, unos servicios sanitarios y un laboratorio poli funcional, mientras que la planta alta incluye tres aulas.

“Como una instrucción del Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez estamos construyendo las mejores obras en donde más se necesitan; por eso aquí en la Localidad de San Miguel Octopan construimos estas acciones que cuentan con diseños únicos en el país que además de ser bonitos son funcionales” mencionó Pedro Peredo durante la reunión.

El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, informó a los presentes que en esta primera etapa son invertidos más de 7.5 millones de pesos y que el plantel contará con características innovadoras y sustentables como lo es la instalación de paneles solares en las aulas con las cuales se transforma la energía solar en eléctrica. Otra implementación es la instalación de bebederos y la construcción de rampas para que las personas con discapacidad puedan tener un libre acceso en el plantel.

Guanajuato líder nacional en captación de sangre

Guanajuato, Gto. 14 de junio del 2016.- Guanajuato se posiciona en primer lugar nacional en captación de sangre por medio de una Red de 17 puestos de sangrado.

No existe ningún estado que realiza las campañas y promociones como en Guanajuato se realizan.

Al conmemorarse el Día Mundial del Donante de Sangre Voluntario con el lema “La Sangre nos conecta a todos”, la Secretaría de Salud (SSG) hizo un reconocimiento a instituciones y donadores voluntarios que por medio de su personal han donado sangre, sin tener un paciente que la requiera.

Este trabajo ha sido posible por medio del Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT), a través del  Programa de Donación Voluntaria PROVO.

En el evento participaron José Grimaldo Colmenero, Director del Instituto Guanajuatense para la Discapacidad y el Director del CEMT, Gerardo Torres Salgado.

La Licenciada Gabriela Razo Alejandre, en representación del secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana agradeció y reconoció a los donadores voluntarios por reposición.

“La solidaridad que los caracteriza como una comunidad participativa y voluntaria, compartamos vida donemos sangre”.

La campaña permanente de donación de sangre ha beneficiado en un año hasta 3 mil 235 con algún componente sanguíneo, informó José Miguel López Zepeda Coordinador Estatal de la Promoción a la donación Voluntaria.

Gerardo Torres Salgado, Director del CEMT informó que se incrementó el número de donadores de 28 mil 910 donadores que se registraron en el 2013 a 40 mil 861 en 2015.

En general en tres años a la fecha hay un incremento de 7 mil unidades más captadas y de cada unidad se pueden obtener plasmas, glóbulos rojos y plaquetas.

Con estas unidades generadas se garantiza el abasto de sangre y sus componentes para emergencias como los sangrados obstétricos que son los que más llegan a requerir productos sanguíneos.

“El servicios se está dando, León debido a la aglomeración de centros de alta especialidad hasta nivel básico de atención medica es el que más requiere sangre, aquí hacemos cirugías muy complejas que en otros lugares no se realizan”, explicó.

La sangre se ocupa en pacientes con leucemias, accidentes y cirugías  de tipo cardiotorácicas.

Hasta en un paciente se pueden ocupar hasta 20 donadores de sangre diarios en una hemorragia o veinte donadores en un mes durante el proceso de hospitalización.

Por medio del CEMT se procesa, almacena, distribuye y aplicar la sangre y sus componentes, para atender procedimientos médicos y quirúrgicos complejos para preservar la salud de la población guanajuatense.

Además, promueve y supervisa las campañas de captación voluntaria de sangre en todo el estado, para otorgar a la población sangre segura, con calidad y en el mejor tiempo posible aumentando la esperanza y calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente mortales.

Desempeña también  un papel fundamental en la atención materna infantil, los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano.

Detienen en Moroleón a dos personas por consumir sustancias prohibidas en la vía pública

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/438/2016

 

  • Elementos de la SSPE, la PGJE y el Mando Único de Moroleón detuvieron a dos personas por consumir sustancias prohibidas en la vía pública.

 

Moroleón, Gto., 14 de junio de 2016- En un operativo conjunto elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Moroleón aseguraron a dos personas por consumir sustancias tóxicas en la vía pública.

Derivado una denuncia ciudadana, elementos policiales detuvieron a dos personas sobre la calle Insurgentes esquina con Díaz Mirón, de esta ciudad, por presuntamente estar consumiendo sustancias no permitidas.

En el lugar, fueron asegurados Jhesua ‘N’ de 22 años de edad, y Nefertari ‘N’ de 20 años de edad, ambos vecinos de esta ciudad, quienes portaban consigo hierba verde y seca, con las características de la mariguana e instrumentos para su consumo.

Entre lo asegurado, están un aproximado de 10 dosis de hierba verde y seca con las características de la mariguana, así como tres pipas.

Las personas y las sustancias, fueron aseguradas por los elementos y puestas a disposición de la autoridad competente.

Detienen a dos personas en Valle de Santiago tripulando motocicleta con reporte de robo

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/437/2016

 [wzslider]

  • Detienen elementos de la SSPE, PGJE y Mando Único de Valle de Santiago con una motocicleta con reporte de robo vigente. 
  • Los dos tripulantes del vehículo fueron detenidos y puestos ante la autoridad correspondiente.

 

Valle de Santiago, Gto., 14 de junio de 2016- A través de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), junto con el Mando Único de Valle de Santiago, fue recuperada una motocicleta con reporte de robo vigente, y los tripulantes fueron detenidos.

Los elementos se encontraban realizando un operativo de patrullaje y vigilancia sobre la Zona Centro, donde se detectó un vehículo de motor que era conducido por personas que durante la revisión y entrevista en el filtro de control no pudieron acreditar la propiedad del vehículo. El conductor del vehículo de motor, responde al nombre de Oscar ‘N’ de 23 años de edad, y Santiago ‘N’ de 25 años de edad, ambos con domicilio en esta ciudad.

Tripulaba una motocicleta marca Honda de color negro con rojo, con reporte de robo vigente, por lo que fue asegurada.

Las personas fueron puestas a disposición de la autoridad especializada, junto con el vehículo.

Coordinan SEG y Salud acciones de prevención

[wzslider autoplay=”true”]-Establecen programa de atención en los municipios de la Delegación Regional de Educación Sur Oeste.

 

Guanajuato, Gto., junio 14 del 2016.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Regional Sur Oeste de Educación, estableció con la Jurisdicción Sanitaria VI de la Secretaría de Salud de Guanajuato, acciones de seguimiento y vigilancia para aplicar los protocolos de atención en riesgos sanitarios y problemas de atención primaria en las escuelas de educación básica de los 6 municipios que integran la región.

La sesión de trabajo fue encabezada por Gabriel Espinoza Muñoz, Delegado Regional de Educación y por Juan Carlos González Araiza, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Además de personal operativo de las dos dependencias.

Durante la reunión se establecieron acuerdos para realizar acciones y trabajos de prevención de la salud y atención a riesgos, con maestras y maestros, padres de familia, los propios alumnos y establecer coordinación con la Delegación Regional de la SEG, así como con las autoridades educativas de supervisores y jefes de sector educativo.

Además de la operación continua de programas como la certificación de escuela saludable, promotores de la salud y los protocolos de atención en salud primaria, la Jurisdicción Sanitaria VI, ha establecido una vinculación directa con autoridades educativas para aplicar programas de cuidado a riesgos sanitarios y atender las problemáticas que surjan.

Las acciones de los programas preventivos de atención primaria a la salud, se realizarán en polígonos de riesgo en escuelas y comunidades para coordinar labores de operación en alarmas sanitarias de servicios públicos como agua, drenaje, fosas sépticas, saneamiento, desazolves y prevención anticipada en riesgos.

Los servicios de atención y prevención de la salud se aplicarán en escuelas de los tres niveles de educación básica pertenecientes a la Delegación Regional de Educación de la SEG, en los municipios de Irapuato, Abasolo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Huanímaro y Cuerámaro.

Entregan Kit Deportivo a Estudiante del CAM de Guanajuato

[wzslider autoplay=”true”]-Participa en la Paralimpiada en Acapulco.

Guanajuato,Gto.- La Delegación Regional Centro-Oeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato, entregó prendas deportivas al alumno, Jesús Manuel Martínez Barrientos perteneciente al CAM Manuel López Dávila de Marfil Guanajuato, mismo que participa en la Paralimpiada Nacional 2016.

En representación del Delegado de la Región Centro-Oeste de la SEG Lic. Román Cifuentes Negrete, acudió el Coordinador para la Administración el Lic. Nicolás Gutiérrez Ortega para realizar la entrega de una ayuda social para el deportista Jesús Manuel Martínez Barrientos.

La ayuda consiste en una maleta de viaje, un par de tenis, dos playeras sport, dos shorts, una cachucha, con el propósito de que el alumno participe activamente en el puerto de Acapulco Guerrero en las Paralimpiadas 2016, en la disciplina de atletismo, en las pruebas de 100 y 200 metros planos.

En la ceremonia estuvieron presentes los padres del menor, el director de la escuela Prof. José Sánchez Juárez, profesores y alumnos de la escuela que presenciaron la entrega de la kit deportivo y además de desearle lo mejor en su participación en las pruebas de atletismo a su compañero.

Por su parte el coordinador administrativo a nombre del delegado Román Cifuentes Negrete, le deseó el mejor de los éxitos al pequeño deportista, para motivarlo en su participación en la Paralimpiada 2016, que se realiza en Acapulco.

Entrega SEG obras por más de 4 millones

[wzslider autoplay=”true”]-Se beneficia a más de 700 alumnos

-Con la rehabilitación de la escuela, “dan más ganas de seguir estudiando” dice alumna beneficiada

 

 

Con el objetivo de continuar con procesos de mejora educativa, la Secretaría de Educación de Guanajuato, entregó obras por 4 millones 245 mil pesos en tres escuelas primarias.

Son más de 711 alumnos los beneficiados por las obras de mantenimiento, construcción de un techado para cancha de usos múltiples y dos aulas así como bebederos.

El delegado de la SEG en León, Fernando Trujillo Jiménez, durante el recorrido de entrega de obras luego de aseverar que la educación es un instrumento de crecimiento para el país, dijo a directores, maestros, padres de familia y alumnos, que el gobernador Miguel Márquez Márquez y el secretario de Educación en Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, realizan esfuerzos extraordinarios de inversión para mejora de los ambientes de aprendizaje en la entidad.

En la Escuela Primaria Ramón López Velarde se entregó la construcción de un techado para cancha de usos múltiples en la que se invirtieron un millón 130 mil 682 pesos.

La construcción de dos aulas, rehabilitación de servicios sanitarios que incluyen cisterna y bebedero con inversión de 1 millón 948 mil 972 pesos fueron las obras que beneficiaron la primaria Miguel Hidalgo y Costilla de la colonia Las Arboledas.

Otra escuela que recibió rehabilitación y mantenimiento así como bebederos es la Escuela Vicente González del Castillo, uno de los planteles educativos más antiguos de la ciudad, ubicado en calle Hernández Alvarez esquina con Mariano Escobedo, ahí se destinaron un millón 155 mil 293 pesos.

Padres de familia, alumnos y docentes de los tres planteles beneficiados, coincidieron en agradecer todo el interés y apoyo a la educación que está dando el gobernador Miguel Márquez en Guanajuato.

“Así, – dijo la alumna Liliana Hernández, de la primaria Vicente González del Castillo- nos dan más ganas de seguir preparándonos”.

INVITA SOP A CONSTRATISTAS PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE CAMINO EN ATARJEA

SOP/COM2016/149

• La obra consiste en la pavimentación de 4.5 kilómetros.
• El próximo 20 de junio se realizará la visita de obra.
• La obra arrancará en segunda quincena de julio.

Guanajuato, Gto., 14 de junio del 2016.-La Secretaría de Obra Pública licitó la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en el municipio de Atarjea, obra que permitirá dotar de conectividad carretera a más de 15 mil habitantes de la región y así dar impulso a su calidad de vida.

Lo anterior lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González, quien señaló que la obra consiste en la construcción de 3 kilómetros de pavimento a base de piedra bola, además de la rehabilitación de terracerías existentes en una longitud de 1.5 kilómetros de empedrado y una inversión cercana a los 30 millones de pesos.

Destacó que la convocatoria se publicó este martes 14 de junio y está dirigida a todos los contratistas interesados y de acuerdo al proceso de licitación, el próximo 20 de junio se realizará la visita de obra y la junta de aclaraciones, mientras que la presentación y apertura de propuestas está programada para el 30 de junio, fechas establecidas en la convocatoria publicada el día de ayer.

Mientras que el fallo, si no existieran aclaraciones mayores por parte de los interesados, se dará a conocer el próximo 8 de julio, afirmó Hernández González quien dijo “esperamos que los trabajos de construcción del camino arranquen en la segunda quincena de julio”.

Esta obra deberá ejecutarse en 210 días naturales, y reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses interesados para participar en la licitación para la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos.

Por último puntualizó el Director de Licitaciones y Contratos que esta obra fortalece la conectividad del municipio y contribuye a la generación de empleos lo que permite impulsar la calidad de vida de los habitantes de Atarjea.