Cuerámaro, Gto; 21 de junio.- El director general del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), Juan Carlos López Rodríguez confirmó hoy el inicio de 14 cursos en diferentes áreas y especialidades que beneficiarán de manera directa a 280 personas de comunidades, colonias y cabecera municipal.
Los cursos que impartirá el IECA serán en especialidades como repostería, panadería, lácteos, belleza, cocina, así como algunas manualidades tales como mesa de dulces para fiestas, bisutería, pintura y bordado en listón. Asimismo se tiene contemplado impartir cursos en carpintería, plomería y electricidad.
Reunidos en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cuerámaro, el alcalde Moisés Felipe Muñoz Cortés pidió al director general del IECA ampliar el número de cursos y horas para beneficiar a mayor número de personas, al resaltar que más que construir carreteras, puentes o presas, lo más importante es el bienestar de las personas.
“Me siento como en casa con el IECA” porque si bien el convenio que hoy se firma con el Instituto Estatal de Capacitación abona a las necesidades que tiene la población que vive en las comunidades y colonias del municipio no es suficiente, por lo que es necesario aumentar el número de cursos.
Muñoz Cortés adelantó que su gobierno está impulsando la apertura y arranque del Centro Impulso que está instalado en el Municipio y cuyo espacio servirá para impartir más cursos de capacitación a la población y de esta forma “estaríamos mejorando sus conocimientos para llegar a esos proyectos productivos o de autoempleo que es el sueño de muchas personas”.
Para el alcalde, ganarse la vida, ser subsidiarios y dejar de depender de un gobierno es la mejor forma de ser autosuficientes, a través de una buena capacitación y apoyo económico para poder realizar sus proyectos.
Por su parte, el director general del IECA precisó que el convenio que hoy firma con el Municipio de Cuerámaro permite ofrecer una preparación inigualable para la que las personas puedan vivir mejor, ser autosuficientes y tener mejores oportunidades de crecimiento personal y familiar.
Al dirigirse a la población que recibirá los cursos de capacitación de manera gratuita y cuyo costo será asumido por el Municipio, López Rodríguez enfatizó a los presentes el derecho que tienen de recibir capacitación para el trabajo y la necesidad de aprovechar al máximo este derecho para encontrar mejores oportunidades en la vida.
Sobre todo, dijo, porque están llegando al estado muchas y muy diversas empresas de carácter industrial y automotriz que requieren una especialización de mano de obra altamente calificada. En ese sentido, es muy importante hacer las cosas y saber hacerlas bien, concluyó.
[wzslider autoplay=”true”]San Miguel de Allende, Gto.- 142 nuevos Licenciados (102 en Gastronomía y 40 en Gestión y Desarrollo Turístico) vieron recompensado su esfuerzo, al egresar exitosamente para orgullo de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, de sus familias y de Guanajuato.
La ceremonia se realizó en el centro de eventos del Hotel Casa de Aves, en San Miguel de Allende, en ella se contó con la distinguida presencia del Mtro. René Jaime Rivas, subsecretario de Educación Superior, en representación del Gobernador del Estado, así como familiares de los egresados, invitados especiales de la Institución de los distintos comités y consejos universitarios, y del cuerpo académico y directivo de la UTSMA.
Durante la ceremonia, el rector de la UTSMA, Daniel Jiménez Rodríguez, felicitó a las y los jóvenes egresados y brindó reconocimiento a sus familias, especialmente a sus padres y madres por el apoyo e impulso a sus sueños, y por quienes pidió un caluroso aplauso.
Igualmente, se reconoció a los mejores promedios de cada uno de los programas académicos, y a la alumna Delia Paulina Chávez Cadena, de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, por haber obtenido el mejor promedio de toda la generación 2014-2016.
El evento culminó con un brindis en honor de las y los graduados, en el cual familiares e invitados especiales pudieron celebrar el triunfo de los 142 flamantes profesionistas que la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, entrega orgullosamente al Estado de Guanajuato.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/458/2016
[wzslider]
Pénjamo, Gto., 21 de junio de 2016- A través de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), junto con el Mando Único de Pénjamo, fue detenido un hombre en posesión de una camioneta del estado de Michoacán con reporte de robo vigente.
Los elementos se encontraban realizando el operativo Blindaje al sur del estado, cuando fue revisada una camioneta con placas del estado de Michoacán.
Al verificar datos con Plataforma México, a través del Sistema Estatal C5i, fue dado a conocer que el vehículo cuenta con reporte de robo en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.
Por lo anterior, fue detenido el conductor, quien responde al nombre Rubén ‘N’ de 60 años de edad, procedente de la ciudad de Pénjamo.
La persona fue puesta a disposición de la autoridad, junto con el vehículo, para determinar su situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/457/2016
[wzslider]
Moroleón, Gto., 21 de junio de 2016.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Moroleón, fue detenida una persona del sexo masculino por presunto robo a casa habitación.
Derivado de una llamada al número de emergencia 066, elementos policiales implementaron un operativo sobre la calle Pedro Guzmán, donde fue detenido Emmanuel ‘N’ de 30 años de edad, por presuntamente cometer robo en el interior de un domicilio.
La persona iba a bordo de una motocicleta marca Kimco color gris con negro, de la que no pudo comprobar su propiedad.
También le fueron localizadas seis playeras de diferentes colores, dos cadenas doradas, dos dijes, tres aretes de distintas figuras, un anillo y una caja de plástico.
La mercancía encontrada fue reconocida como propiedad de la dueña de la casa habitación, por lo que el hombre fue puesto a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.
Guanajuato, Gto. 20 de junio de 2016.- En un evento presidido por el Dr. Arturo Lara López, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, el Maestro René Jaime Rivas, Subsecretario de Educación Superior y la Diputada Leticia Villegas Nava, Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura del Congreso del Estado, se inauguró el 2º Congreso de la Educación Normal en Guanajuato.
El 2° Simposio de la Educación Normal en Guanajuato cuya temática es “Innovar y Transformar la Formación Docente” tiene como objetivo “Exponer las tendencias innovadoras y creativas en la formación docente para generar una transformación que impacte en la calidad del servicio educativo de las escuelas normales”.
El Dr. Arturo Lara López, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, enfatizó que en esta era de la información no sólo basta formar maestros confiables en conocimientos técnicos, sino también en lo cultural y en lo moral, personas seguras con la capacidad de mejorar, de innovar y de emprender.
“Contamos con un liderazgo convencido en nuestras normales, por innovar, por mejorar sus sistemas de aprendizaje, he podido comprobar en nuestras escuelas normales, ese gran sentido de compromiso.” Afirmó el Titular de la SICES.
Al término del primer panel el Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato, el Lic. Miguel Márquez Márquez arribó al evento participar y enviar un mensaje a los presentes. Durante su intervención destacó la noble tarea de enseñar y ser responsables de formar a los niños guanajuatenses.
El Jefe del Ejecutivo resaltó la labor de los formadores de docentes “Formar a las niñas y a los niños de Guanajuato es un privilegio, tienen en sus manos, en su corazón y en su mente la posibilidad real de crear los líderes que serán capaces de transformar y de cambiar su comunidad, su empresa y cualquier área donde se desarrollen”.
En este evento participan 976 alumnos y académicos de las Escuelas Normales Oficiales de Guanajuato: Escuela Normal Oficial de León, Escuela Normal Oficial de Irapuato, Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato, Escuela Normal Superior de Guanajuato y Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada; Directivos de Escuelas y Normales Oficiales y Particulares de nuestro Estado, así como académicos, directivos e investigadores en materia de Formación Docente de los Estados de San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Sonora, Michoacán, Estado de México, Colima, Puebla y la Ciudad de México.
El programa esta conformado por dos Conferencias Magistrales: “Perspectiva de la trasformación de las Escuelas Normales” y “Procesos Formativos en las Escuelas Normales”.
Se realizaron además dos paneles: “La reflexión de la Práctica docente para la innovación educativa” y “¿De quién es la responsabilidad en el logro de la idoneidad para el ingreso, permanencia y promoción docente?”
Y se realizaron siete mesas temáticas:
Este Simposio se caracteriza por el alto nivel de sus ponentes provenientes de instituciones como:
Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación., Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Instituto Superior de Ciencias de la Educación en el Estado de México, Universidad Iberoamericana Campus León, Universidad De Lasalle, Dirección General de Formación Continua, Actualización Y Desarrollo Profesional de Maestros de Educación Básica de la SEP, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) , Universidad Autónoma de Aguascalientes, Dirección de Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), Dirección de Programas de Apoyo a la Equidad de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Escuela Normal Superior de Michoacán, Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí, Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa del Estado de Sonora
Este evento es el resultado del trabajo colegiado entre las Escuelas Normales Oficiales de Guanajuato, comprometidas por el fortalecimiento del perfil de los futuros docentes de Guanajuato y con la encomienda de innovar en la formación de profesores de Educación Básica.
Listos para ser la sede de la Olimpiada Nacional 2016
Guanajuato se encuentra listo para recibir a más de 7 mil 500 deportistas de todo el país, que participarán en la Olimpiada Nacional 2016, que tendrán como sede los municipios de León, Guanajuato, Irapuato y Salamanca del 10 de julio al 7 de agosto.
En la organización del evento, que se realiza con el apoyo de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE y el Gobierno del Estado de Guanajuato, se invierten cerca de 40 millones de pesos.
El Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, presentó ayer el programa de actividades de la Olimpiada Nacional 2016, que contempla el desarrollo de competencias en 13 disciplinas deportivas: aguas abiertas, clavados, nado sincronizado, natación, polo acuático, boliche, frontón, futbol, hockey levantamiento de pesas, tiro deportivo, squash y voleibol.
Guanajuato es la sede principal mientras que las entidades de Aguascalientes, Guerrero, Morelos, Querétaro, Ciudad de México y Baja California, intervienen como sedes alternas.
El Sistema Nacional de Competencias, eligió Guanajuato por la suficiencia de instalaciones de primer mundo, situación geográfica, conectividad, suficiencia de servicios turísticos y capacidad de organización.
La Olimpiada Nacional 2016, tendrá como sede de competencias en León el Centro Acuático Impulso León con las disciplinas de natación y clavados; en el Parque Metropolitano se realizarán las competencias de aguas abiertas, en la Deportiva Enrique Fernández Martínez se realizarán los encuentros de voleibol y futbol; así como volibol en el Tecnológico de León.
En el Macrocentro León I se recibirá a los competidores en tiro deportivo y voleibol; mientras que la Unidad Deportiva Luis I. Rodríguez (deportiva del Coecillo) recibirá el volibol. Bol León tendrá competencias de boliche.
En Guanajuato capital el Macrocentro I, tendrá competencias de Squash y el Centro Acuático de nado sincronizado y polo acuático. El Polideportivo recibe a competidores de squash.
En Irapuato fueron designadas como sedes la deportiva El Copal y la Deportiva Mario Vázquez Raña, reciben a competidores de frontón. Infórum tendrá levantamiento de pesas.
En Salamanca la Unidad Deportiva Luis H. Ducoing recibirá a competidores de hockey.
Cobertura especial de Tv Cuatro
La televisora estatal Tv Cuatro, realizará una cobertura especial de la Olimpiada Nacional 2016, con la transmisión diaria de programas especiales, entrevistas, análisis, medallero, el resumen del día, invitados especiales y transmisiones en vivo de disciplinas como natación y clavados.
El Director General de Tv Cuatro, Lic. Juan Aguilera Cid, señaló que la Olimpiada Nacional 2016, es la oportunidad esperada por la televisora para estrenar transmisiones digitales en toda la entidad; para lo cual ha renovado su equipo en diferentes puntos de la entidad.
La cobertura será estatal con la finalidad de tener bien informados a los guanajuatenses del avance en los deportistas locales en los medalleros del país.
Impulso turístico a Guanajuato
Se espera que la Olimpiada Nacional Juvenil 2016 reciba cerca de 15 mil visitantes entre organizadores, entrenadores, asociaciones, equipo médico y deportivas; sin embargo se espera la llegada de cerca de 45 mil visitantes debido al apoyo que las familias ofrecen a sus deportistas.
En total se espera una derrama económica cercana a los 120 millones de pesos resultado del consumo de servicios como hoteles, restaurantes, centros de esparcimiento y sitios turísticos y centros comerciales.
Así el evento favorece a la cultura del deporte pero impacta de manera especial a otros sectores en beneficio de la economía local.
La presentación del programa de la Olimpiada Nacional fue el motivo de reunión de patrocinadores, deportistas, entrenadores, asociaciones deportivas, familiares de deportistas, así como del delegado de la SEG, Lic. Fernando Trujillo; el Director de Deporte de CODE, Lic. Romualdo Chávez, América Chirino, presidenta de la Asociación de Levantamiento de Pesas y Andrea Martínez Nava, seleccionada de boliche.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/456/2016
[wzslider]
Pénjamo, Gto., 20 de junio de 2016- En un operativo conjunto elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Pénjamo aseguraron a tres personas, en hechos distintos, por la posesión de más de 80 dosis de ‘cristal’.
En el primer hecho, derivado de una denuncia ciudadana al teléfono 089, elementos policiales detuvieron a una persona del sexo masculino en la carretera estatal de la comunidad de San Gabriel, a la comunidad de Godoy.
En el lugar, fue asegurado Raúl ‘N’ de 45 años de edad, vecino de esta ciudad, quien portaba consigo alrededor de 44 dosis de droga conocida como ‘cristal’, así como una báscula gramera.
En otro hecho, fueron detenidos un hombre y una mujer, que traían consigo aproximadamente 37 dosis de droga ‘cristal’.
Se trata de Dulce ‘N’ de 36 años de edad, y Luis ‘N’ de 39 años de edad, ambos procedentes de la ciudad de La Piedad, Michoacán.
Las personas y las sustancias, fueron aseguradas por los elementos y puestas a disposición de la autoridad competente.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/455/2016
[wzslider]
Tarimoro, Gto., 20 de junio de 2016.- En acciones coordinadas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Tarimoro realizaron la detención de cinco personas en posesión de dos armas de fuego y varios cartuchos percutidos, así como algunos cartuchos útiles.
Durante un operativo de vigilancia y patrullaje sobre la carretera Tarimoro- Apaseo el Alto, a la altura de la comunidad Huapango fue detectado un vehículo con placas de Arkansas, Estados Unidos.
Se trata de una camioneta marca Hummer de color guinda, con placas de circulación del estado antes mencionado, donde circulaban 5 personas y traían consigo un arma de fuego, por lo que fueron asegurados.
El arma corresponde a una pistola calibre .380 modelo 586 con la leyenda Lorcin con un cargador y 2 cartuchos útiles del mismo calibre, así como un revólver Smith and Wesson calibre .357, modelo 586, con 7 cartuchos percutidos y 5 cartuchos útiles.
Fueron detenidos en el lugar José ‘N’ de 26 años de edad, Eduardo ‘N’ de 21 años de edad, Pedro ‘N’ de 20 años de edad y dos personas que dijeron ser menores de edad, sin comprobarlo en el momento, todos vecinos del municipio.
Las personas, el vehículo y las armas fueron puestas a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal. Quienes dijeron ser menores de edad, fueron presentados ante la autoridad especializada.
[wzslider autoplay=”true”] Purísima del Rincón, Gto.- Con la finalidad de seguir impulsando las acciones de formación integral en la comunidad de Monte Grande, perteneciente al municipio de Purísima del Rincón, el secretario Eusebio Vega Pérez escuchó de viva voz las inquietudes de los pobladores en lo referente a educación.
En la Primaria José Chávez Morado solicitaron la construcción de la barda trasera, por lo que ya se está gestionando con el Instituto de Infraestructura Física de Guanajuato.
Asimismo en el preescolar de la misma comunidad se realizó un trabajo socioeducativo, con la finalidad de motivar a los padres de familia a interactuar con sus iguales, trabajar en grupo, para realizar un trabajo colaborativo que redunde en trabajos en beneficio de su propia comunidad.
El gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, les habló de la importancia de trabajar en conjunto de mantener una armonía individual, familiar y de comunidad, para que su lugar siga mejorando para que tengan una vida de calidad.
El secretario de Desarrollo Humano de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez; el secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez; el alcalde de Purísima del Rincón, Juventino López Ayala, y otras autoridades que se dieron cita en Monte Grande, convivieron con los niños jugando un partido de fútbol.
Posteriormente continuaron realizando actividades de ecología, corroborando la instalación de tanques solares, la construcción de techos, anunciando la pavimentación de las calles principales, realizando actividades socioeducativas y escuchando las peticiones, que redundarán en la mejora de la persona, familia y comunidad.
[wzslider autoplay=”true”]-Benefician a 31 directores y docentes
Un total de 31 directores de planteles públicos de bachillerato y docentes de inglés de educación media superior de Guanajuato obtuvieron la Beca de Movilidad Internacional (16 de manera presencial y 15 en modalidad virtual).
El propósito de la beca es que los profesores actualicen sus metodologías y técnicas didácticas, a la vez que adquieren nuevas competencias en el conocimiento de la lengua inglesa y la cultura de los Estados Unidos de América. En el caso de los directores lo que se busca es fortalecer sus competencias de liderazgo.
Dicho curso se realizará en universidades de prestigio en Estados Unidos y tendrá una duración de seis semanas presenciales entre los meses de julio y agosto de 2016.
La Beca presencial de Movilidad Internacional para la realización del Curso de Fortalecimiento de Competencias de Liderazgo y de la Enseñanza del Idioma Inglés será otorgada a 16 participantes.
La beca consiste en:
-Colegiatura del Curso de Fortalecimiento de Competencias de Liderazgo y de la Enseñanza del Idioma Inglés con una duración de seis semanas, a realizarse en una universidad prestigiosa en Estados Unidos entre los meses de julio y agosto de 2016.
-Pasaje aéreo redondo en clase turista. Hospedaje, alimentación y transporte al interior del campus durante el curso. Gastos administrativos para la obtención de la constancia de la capacitación. Libros y materiales de estudio. Seguro de gastos médicos (cobertura limitada).
-Actividades culturales organizadas por la institución de educación superior en los Estados Unidos de América. Costo de los trámites migratorios ante la Embajada estadounidense (visa y el Student and Exchange Visitor Information System).
La Beca en línea de Movilidad Internacional para la realización del Curso de Fortalecimiento de Competencias de la Enseñanza del Idioma Inglés será otorgada a 15 participantes de Guanajuato.
El apoyo consiste en:
-Colegiatura del Curso de Fortalecimiento de habilidades lingüísticas para la Enseñanza del Idioma Inglés con una duración de diez semanas, a realizarse de manera virtual.