SOP/COM2016/170
• Beneficia a más de 6 mil habitantes de la región
• Ampliación de metas mejorar seguridad de usuarios
Doctor Mora, Gto.- a 2 julio 2016.- La Secretaría de Obra Pública rehabilita la carretera Doctor Mora-Cieneguilla, trabajos que benefician a más de 6 mil habitantes de la zona y permite dotar de mejores caminos para ofrecer mayor seguridad a los usuarios.
Para Andrés Mata Estrada, habitante de la comunidad Ranchito de San José y beneficiado directamente con esta obra, con las mejoras a esta vialidad les permitirá trasladarse con mayor rapidez al trabajo, a la escuela o al hogar durante los 365 días del año.
Por su parte, Juan López Tapia Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública dio a conocer que en estos trabajos se ejerce una inversión que supera los 19 millones de pesos.
Explicó que originalmente los alcances de la obra contemplaba la rehabilitación de 11 kilómetros del camino, sin embargo y derivado de las economías y una buena aplicación de los recursos, se alcanzarán a atender 15 kilómetros de esta vialidad que conecta a la cabecera municipal con la comunidad de Cieneguilla.
El funcionario estatal remarcó que en los primeros 11 kilómetros se realizan trabajos de recuperación en frío de pavimentos asfálticos para la construcción de base mejorada en tramos aislados; además de cortes, construcción de terraplenes, colocación de base hidráulica y construcción de arropes en tramos aislados.
Del kilómetro 11 al 15, se continuará la obra mediante la aplicación de riego de sello premezclado para atender la carretera en su totalidad y vamos a colocar señalamiento horizontal y vertical en todo el tramo, puntualizó el Director.
Destacó que los trabajos presentan un avance del 78% y se encuentran a cargo de la empresa Edificaciones y Proyectos Cargo en donde se generan más de 50 empleos con mano de obra local lo que permite dar impulso económico en la región.
Con estas acciones, destacó Juan López, se consolida a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera y se dota a los ciudadanos de caminos seguros y confortables los 365 días del año.
[wzslider autoplay=”true”]-Los estudiantes pertenecen a cinco programas académicos.
Silao, Gto. 1 de julio de 2016.- El secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, fue el padrino de generación de los 102 estudiantes egresados de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (UPIIG) del Instituto Politécnico Nacional.
Los recién graduados corresponden a la primera generación de Ingenieros Industriales y a las áreas de Aeronáutica, Biotecnología, Farmacéutica y Sistemas Automotrices.
Asimismo se entregaron reconocimientos a los alumnos con mejores promedios de los cinco programas académicos.
En su mensaje, el secretario de Educación, mencionó que Guanajuato se ha beneficiado enormemente del modelo educativo de la UPIIG, colocándose a la vanguardia en la formación tecnológica de los jóvenes y acorde al desarrollo industrial del estado.
“Hoy es día para celebrar; de gran alegría y gozo para ustedes que se gradúan; disfruten sus logros hoy y siempre en compañía de sus seres queridos. Nos demuestran una vez más que todos nuestros sueños se pueden volver realidad si tenemos el coraje de perseguirlos”, destacó.
Destacó que un profesional requiere de perseverancia, tenacidad, orden, disciplina y organización, pero sobre todo actitud de servir con el fin de aprovechar las oportunidades durante su vida laboral.
“Les invito a que sigan abiertos al aprendizaje y al conocimiento sobre todo ahora que están por entrar a la universidad más grande de todas… la universidad de la vida”, indicó.
El secretario Eusebio Vega Pérez, señaló que ahora los 102 egresados serán dignos representantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional, una institución que de manera firme ha venido construyendo su propia historia.
“Siéntanse orgullosos de ser politécnicos, conscientes que ello representa un gran compromiso y responsabilidad”, enfatizó.
En la ceremonia de graduación participaron la directora de la UPIIG, doctora Angélica Beatriz Raya Rangel y el alcalde de Silao, Juan Antonio Morales Maciel.
La Secretaría de Gobierno, imparte el Curso-Taller “Técnica Legislativa y Reglamentación Municipal”.
Autoridades de los 46 municipios se capacitan en materia de estructuración, contenido y redacción de reglamentos municipales.
Guanajuato, Guanajuato, a 01 de julio de 2016.- La Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, y en coordinación con el Congreso del Estado, imparte el Curso-Taller “Técnica Legislativa y Reglamentación Municipal.
Este curso en el que participaron autoridades municipales tiene como finalidad asesorarlos sobre la correcta estructuración, contenido y redacción de reglamentos municipales así como su armonización normativa con las leyes estatales y federales.
El Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, Jorge Arturo Espadas Galván, quien acudió en representación del Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, dijo que el Gobierno del Estado tiene la tarea permanente de trabajar con los municipios de manera cercana, coordinada y llevarles la capacitación que requieran.
Agregó que este taller se realizó a solicitud del municipio de Ocampo y se hizo extensiva la invitación al resto de los municipios de la entidad con el fin de establecer un parte aguas en el trabajo de la reglamentación municipal.
En el Curso-Taller se abordaron temas como la Reglamentación Municipal en el Devenir Constitucional, impartido por la Doctora Teresita Rendón Huerta Barrera, La Iniciativa Legislativa-Reglamentaria, por el Doctor José Cervantes Herrera, Etapas y Racionalidades de la Técnica Legislativa-Reglamentaria, por el Maestro Vicente Vázquez Bustos, el tema Del Presupuesto Programático al Presupuesto Basado en Resultados por el Maestro Pedro Espino Miranda, Administración Pública Municipal por el Maestro Gerardo Arroyo Figueroa y el Trámite e Incidencias de la Publicación de los Reglamentos Municipales por el Licenciado Víctor Eugenio Sánchez Rodríguez.
El funcionario estatal exhortó a los presentes a aprovechar la experiencia del curso y seguir trabajando juntos en el desarrollo y evolución del marco jurídico del orden municipal.
Durante la inauguración de este curso-taller también estuvieron presentes, el Presidente del Congreso del Estado, Juan Gabriel Villafaña Covarrubias, la Diputada Irma Leticia González Sánchez, la Diputada Verónica Orozco Gutiérrez, y el Secretario General del Congreso, Christian Jesús Cruz Villegas.
Silao, Gto., a 01 de julio del 2016.- De cada 100 dólares invertidos en Guanajuato, 78 corresponden al sector Automotriz-Autopartes, dinámica que convierte a la entidad en la plataforma de negocios más grande de México.
Con una inversión de 12 millones de dólares y el compromiso de generar 50 empleos, se llevó a cabo la inauguración de la empresa OSG Royco dedicada a la fabricación y renovación de herramientas de perforación, ranurado, formado y corte de metales para el sector automotriz.
Durante su mensaje inaugural, el subsecretario de Atención a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), José Manuel Casanueva de Diego afirmó que el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno ha impulsado el fortalecimiento de industria local para la generación de mejores condiciones de vida para los guanajuatenses.
“El Clúster Automotriz de Guanajuato es el más dinámico, y único con cinco armadoras en el país, característica que nos convierte en la plataforma de negocios más grande de México, este logro es reflejo del trabajo coordinado entre autoridad y sociedad, alianza que ha priorizado en esquemas de profesionalización del capital humano y el fortalecimiento de la infraestructura logística de negocios, una política de desarrollo económico que potencializa las condiciones industriales del centro de la República Mexicana, pues en breve, nuestro país contará con 24 plantas armadoras de automóviles, de las cuales el 45 por ciento se ubican en la zona bajío” explicó.
De origen japonés, ubicada en Guanajuato Puerto Interior, OSG Royco inaugura su segunda planta construida después de 20 años en México; es fabricante líder de una amplia línea de herramientas de corte de alta tecnología como machuelos, grifos, fresas, taladros y herramientas de corte; desde la planta de Silao con 27 trabajadores, establece su cuartel de ventas para la región y su taller de renovación y reparación.
La empresa OSG Corporation es la principal proveedora de herramientas de este tipo en Japón y está dentro de las 4 más importantes a nivel mundial.
En este sentido, el subsecretario destacó la relación entre Guanajuato y Japón; ya que actualmente 4 de cada 10 dólares de inversión extranjera que arriban a la entidad, provienen del país nipón.
En los últimos 4 años, se han instalado en el estado 65 empresas japonesas, que contribuyen a la consolidación de la economía en la entidad.
En el avance de la presente administración estatal se han captado 8 mil 733 millones de dólares a través de 188 proyectos de inversión.
Durante la ceremonia de inauguración se contó con la presencia del Presidente Municipal de Silao, Juan Antonio Morales Maciel; Norio Ishikawa, COO de OSG Corporation; Jiro Osawa OSG Corporation Managing Director y CEO OSG América del Norte; Toshitaka Yoshizaki OSG Corporation Managing Director y Presidente de OSG Royco de México y el Director General del GPI, Luis Quiróz Echegaray.
[wzslider autoplay=”true”]-El objetivo: impactar en la disciplina de estudiantes de secundaria
Con el claro objetivo de hablar sobre las funciones del Prefecto e identificar su impacto en la disciplina de los estudiantes de las escuelas secundarias, la Delegación León de la SEG, marcó precedente de reunir a los Prefectos de las secundarias de escuelas públicas y privadas, de turnos matutinos y vespertinos en todas sus modalidades tanto técnicas como generales y telesecundarias.
A este primer acercamiento se convocaron 300 prefectos a los que se les brindaron elementos normativos de su función, desde un enfoque más humanista.
También se buscó ofrecer los elementos necesarios en materia de Protocolo de Actuación para una escuela libre de violencia con el fin de atender los requerimientos en tiempo y forma.
Se habló además del programa de Formación que la Delegación Regional de León, desarrollará durante cuatro meses en el ciclo escolar 2016-2017, atendiendo prioritariamente las necesidades de formación para un desempeño más óptimo de las funciones del Prefecto.
Al término del evento los Prefectos manifestaron las necesidad que se les tome en cuenta y agradecieron el haber considerado un trayecto formativo específico para ellos, ya que las circunstancias actuales de cómo llegan los jóvenes son diversas y el programa formativo les ayudará a tener herramientas útiles para su desempeño, lo cual les permitirá coadyuvar a la calidad educativa.
Apaseo el Grande, Gto., a 01 de julio de 2016.- Contribuye al desarrollo integral del campo el Gobierno del Estado con la entrega de apoyos del Componente de Atención a Desastres Naturales (CADENA) en Apaseo el Grande.
Esta mañana se realizó la entrega de cheques a cargo del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en compañía del Lic. Víctor Hugo Pineda Martínez, delegado de Sagarpa en Guanajuato y del Lic. Gonzalo González, Presidente Municipal.
Bañuelos Rosales explicó que este tipo de seguros agrícolas cubrirán a mil hectáreas con un subsidio a la prima del seguro de hasta el 70 por cierto, con el objeto de que facilite el aseguramiento de los cultivos.
Por ello dijo “es necesario el trabajo de las tres instancias de gobierno para respaldar las actividades de los productores, para que se sigan gestionando apoyos que impulsen al campo guanajuatense, que reflejen mejores resultados para los productores”.
Por su parte el alcalde mencionó que trabajar en el campo sigue siendo una prioridad, ya que constituye la base de la actividad económica del municipio, y es por ello que se busca sumar esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno, para lograr que el campo resurja y represente nuevamente para los productores una forma de vida digna, sustentable y benéfica.
Consecutivamente el Delegado de Sagarpa expresó que en 2015 se realizó un apoyo al campo de aproximadamente 36 millones de pesos, con lo que se suman al esfuerzo y apoyo para todos los productores, y que para 2016 se pretende que el aseguramiento por desastres naturales sea de dos mil millones de pesos.
Posteriormente se realizó la entrega simbólica a cinco beneficiarios del programa: Ma. Ema Palacios Olvera de la comunidad de Tierra Blanca, María Isidora Palacios de Rancho Viejo, José Javier Sánchez de Ixtla, José Asención Piña Cruz de Ojo Zarco y Graciela Parra Santana, Comisariada del Ejido de Punta de Obrajuelo.
Esta última quien en representación de los más de 300 beneficiados agradeció a las autoridades involucradas en el programa y aseguró que están dispuestos a colaborar en todos los sentidos para fomentar la unión y mejorar el campo.
Durante la entrega también estuvieron presentes el Lic. René Mandujano Tinajero, Diputado Federal por el distrito XIV; la Lic. Sandra Mancera, Regidora del H. Ayuntamiento y el Ing. Ernesto Reza, Director de Desarrollo Agrario y Agropecuario.
[wzslider autoplay=”true”]-Generación 2013-2016
Acámbaro Gto.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 147 realizó su Ceremonia Oficial de Graduación de la Generación 2013-2016 de Bachilleratos Técnicos.
281 alumnos terminaros sus estudios en los Bachilleratos técnicos de Contabilidad, Mantenimiento Automotriz, Producción Industrial de Alimentos, Programación, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo.
En el evento estuvieron presentes el Regidor de Educación del Municipio de Acámbaro, Ernesto Ramírez Solís, la Jefa del Departamento de Media Superior de la Delegación de Educación Regional Sur Este María José Ferreira Fuentes, la Directora del Plantel CBTis 147 Fabiola Páramo Sámano, la Directora de la UTL Campus Acámbaro Maricela Juárez Herrera.
En su mensaje de bienvenida la Directora del Plantel CBTis 147 Fabiola Páramo Sámano recalcó: “Quisiera invitarlos a pensar qué se están llevando. No se están llevando sólo una certificación, una licencia para ejercer una profesión. Se están llevando algo trascendente e insustituible: el conocimiento. Piensen en el valor del conocimiento. El conocimiento no les puede ser nunca sustraído. Algo que les permitirá alcanzar su realización como personas libres y autónomas, capaces de conquistar su lugar en la sociedad, ganarse la vida y reafirmar su identidad.”
En representación de sus compañeros graduados el alumno Víctor Emmanuel Barajas Albarrán comentó: “agradezco a nuestras familias, simplemente darles las gracias por su apoyo y confianza, tampoco olvidar a nuestros amigos, aquellos que nos ayudaban y apoyaban cuando teníamos tantas prácticas que no sabíamos por cuál empezar, los que nos animaban cuando fallábamos en alguna asignatura, sólo debemos recordar que; es muy difícil encontrar un amigo, más difícil todavía dejarlo, pero imposible olvidarlo.”
El Regidor de Educación del Municipio de Acámbaro, Ernesto Ramírez Solís Regidor de Educación, en representación del Presidente Municipal Gerardo Javier Alcántar Saucedo, realizó la clausura oficial del evento.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/496/2016
[wzslider]
Villagrán, Gto., 01 de julio de 2016.- En un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Policía de Villagrán, se logró la recuperación de una tonelada de chatarra presuntamente robada.
Los hechos se produjeron durante la mañana del pasado miércoles, sobre la carretera estatal Villagrán-Celaya, a la altura del Parque Industrial.
Los elementos policiacos realizaban labores de patrullaje y vigilancia cuando se detectó una camioneta cargada con chatarra y se procedió a su revisión.
Se trata de una camioneta color verde marca Chevrolet, modelo 1997 tipo C1500, cuyos datos fueron verificados con el Sistema Estatal C5i, no contando con reporte de robo.
A bordo del vehículo se encontraban Juan ‘N’ de 29 años de edad y Ángeles ‘N’ de 18 años de edad, ambos vecinos del municipio de Cortazar, quienes quedaron detenidos por no poder acreditar la propiedad ni origen de la chatarra.
Todo lo asegurado, junto con las personas, fue puesto a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.
Inaugura Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, el Foro Regional del Notariado 2016.
Reconoce la labor de los fedatarios para dar seguridad y certeza jurídica al patrimonio de las familias.
Más de 300 Notarios Públicos de 5 Estados del País estarán reunidos en este foro los días 1 y 2 de julio.
León, Guanajuato, a 01 de julio de 2016.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, inauguró el Foro Regional del Notariado 2016, donde participan fedatarios de Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí, Querétaro y Aguscalientes.
El funcionario estatal reconoció, a nombre del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, el esfuerzo de los Notarios Públicos, que se mantienen actualizados y se capacitan de manera constante y permanente, con la finalidad de ofrecer servicios profesionales a los ciudadanos.
Durante su intervención, el Secretario de Gobierno dijo que los notarios son parte esencial y fundamental para el fortalecimiento del estado de derecho en el que vivimos, ya que tienen la tarea de escuchar, interpretar, asesorar, redactar, fedatar, conservar y reproducir los actos jurídicos que celebran los ciudadanos en beneficio del patrimonio de sus familias.
Agregó que existen temas en los que es imprescindible estar a la vanguardia, como son los de carácter fiscal y de licitud de manejo de recursos económicos.
En el Foro Regional del Notariado, participan más de 300 Notarios Públicos que estarán reunidos en Guanajuato los días 1 y 2 de julio, donde conocerán y discutirán los temas más relevantes para brindar a la ciudadanía un servicio profesional y eficiente en beneficio de las familias guanajuatenses y de todo el país.
Guanajuato, Gto. 1 de julio de 2016.- Alumnos de Escuelas Normalistas de Instituciones Formadoras adscritas a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior ganaron una beca para estudiar a Francia, confirmando el nivel y calidad de la formación docente en nuestro estado.
La SEP a través de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación en coordinación con el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa del Estado de Sonora emitió una convocatoria dirigida a alumnos de las Escuelas Normales Públicas de todo el país para realizar prácticas docentes en Centros Escolares de Educación Básica en Francia con una estancia de tres meses durante su desarrollo del 7° semestre de su formación.
Esta convocatoria contempló entre los requisitos, ser alumno regular con promedio superior a 8.0, así como un nivel B1 de dominio del idioma Francés.
De los 66 espacios disponibles se asignaron sólo 53 lugares, debido a la exigencia del requisito del idioma, a nivel nacional el Estado de Guanajuato destacó al ubicar a 10 alumnos de sus Escuelas Normales Públicas entre los 53 beneficiados.
La estancia de estos destacados alumnos será del 19 de septiembre al 16 de diciembre, con un programa de capacitación integra:
Los alumnos ganadores de la beca fueron:
Nombre del alumno | Institución | Programa académico |
Barajas Collazo Marco Antonio | Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada | Licenciatura en Educación Física |
Díaz Torres Carlos Alberto | Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada | Licenciatura en Educación Física |
Hernández Rodríguez Mayra Paloma | Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada | Licenciatura en Educación Física |
Fernández Olguín Nayeli Itzel | Escuela Normal Oficial de León | Licenciatura en Educación Preescolar |
Villanueva Chávez María Fernanda | Escuela Normal Oficial de León | Licenciatura en Educación Preescolar |
García Romo José Luis | Escuela Normal Oficial de León | Licenciatura en Educación Primaria |
Ramírez Rodríguez Génesis
|
Escuela Normal Oficial de Irapuato | Licenciatura en Educación Preescolar |
Razo Vega Daniel Augusto
|
Escuela Normal Oficial de Irapuato | Licenciatura en Educación Primaria |
Hernández Pérez María Selina | Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato | Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Español |
Porras Vázquez Ana Violeta | Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato | Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas |