Yearly Archives: 2016

Concluye taller de “Ortografía divertida” en la BCEG como parte del programa “Mis vacaciones en la biblioteca”

León, Gto., a 04 de agosto de 2016 .- El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno realizó con éxito el taller de Ortografía divertida para jóvenes y adultos en la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato como parte del programa “Mis vacaciones en la biblioteca”.

En este taller que se realizó 1° al 03 de agosto con duración de 12 horas, participaron más de 35 personas y cuyo objetivo era que al término del mismo los asistentes contaran con conocimientos y habilidades para elevar hasta en un 80% su calidad ortográfica.

El programa estuvo conformado por temas como el uso moderno de mayúsculas y minúsculas, cómo resolver las letras dudosas, escriba los números correctamente, ¡Cuidado! palabras con sonido similar y ortografía diferentes y Método Soriano de acentuación, este método es exclusivo del maestro Enrique Soriano quien fue el instructor del taller.

El maestro Soriano recibió el Premio Estatal de Periodismo Cultural en el 2009, ha escrito cuatro libros y ha impartido diversos talleres, cursos y conferencias sobre redacción, ortografía, formación de instructores y aspectos de la cultura mexicana. Está certificado como instructor por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Para concluir las actividades de “Mis vacaciones en la biblioteca” se llevará a cabo la presentación de El Quijote vivo, espectáculo interdisciplinario para conmemorar el 400 aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra. Esto será el 05 de agosto a las 17:30 hrs. en la Sala Infantil.

Para más información sobre las actividades de la Biblioteca Central Estatal llamar al 01 (477) 1524200 ext. 1004 ó acudir a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Detienen a dos personas por intento de robo en hechos distintos en Valle de Santiago y Moroleón

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/592/2016

 [wzslider]

  • Detienen a dos personas, en hechos distintos, por intento de robo.

 

Valle de Santiago, Gto., 04 de agosto de 2016.- Fue asegurado un hombre por el presunto intento de robo a una casa- habitación, mediante acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio.

Al realizar un patrullaje de vigilancia sobre la Colonia La Loma, donde una persona informó que había sorprendido a un sujeto al interior de su domicilio.

En el lugar fue detenido Julio ‘N’ de 26 años de edad, vecino de este municipio.

El hombre fue puesto a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.

Detienen a mujer por presuntamente robar ropa en un negocio de Moroleón

Elementos de la SSPE, PGJE y Mando Único de Moroleón detuvieron a Yazmín ‘N’ de 43 años de edad, presuntamente por el robo de ropa al interior de un negocio local.

La mujer, vecina del municipio de Querétaro, fue detenida por elementos policiales a las afueras del Mercado Hidalgo, en la zona centro de este municipio, cuando una persona informó a los uniformados que había extraído unas prendas sin haberlas pagado.

Presuntamente había extraído de 30 a 40 prendas del negocio antes referido, mismas que no le fueron encontradas, sin embargo fue detenida y puesta a disposición de la autoridad correspondiente.

• Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, Alerta a Paisanos en su regreso a Guanajuato.

 

COMUNICADO DE PRENSA- IG/018/16

 

  • Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, Alerta a Paisanos en su regreso a Guanajuato.

 

Celaya, Guanajuato, 30 de julio de 2016.  El Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias emite una serie de recomendaciones para alertar a los paisanos que en esta temporada vacacional regresan al estado de Guanajuato a visitar a sus familiares.

 

Susana Guerra Vallejo, Directora General comentó que se ha tenido conocimiento de diferentes casos en que los paisanos a su regreso son narcotizados en las centrales de autobuses, se les acercan personas que les ofrecen alimentos o bebidas con la finalidad de drogarlos y quitarles todas sus pertenencias, lo peor de todo es que muchas veces pueden llegar a presentar graves problemas de salud por las sustancias tóxicas de llegan a ingerir.

 

El modo de operación en la mayoría de los casos es en el que escojen a hombres mayores de 40 años que viajan solos, por algunos relatos son personas atractivas y confiables que se sientan al lado de las víctimas y les ofrece algo. “Ya dormidos los despojan de cartera, joyas y de todas sus pertenencias; ha habido casos en los que los dejan hasta sin zapatos.

 

Las recomendaciones que les hacemos son no aceptar bebidas o alimentos de personas extrañas en el transcurso del viaje y en caso de requerir alimentos, mejor comprarlos en las tiendas de la Central Camionera en empaques y envases cerrados, esperamos que puedan alertar a sus familiares y amigos para que tomen sus debidas precauciones.

 

También mencionó que ante cualquier duda pueden acudir a los módulos del Programa Bienvenido Paisano que se encuentran en las centrales camioneras o comunicarse al Instituto del Migrante para recibir orientación en caso de haber sido víctima de este tipo de extorsión, en los teléfonos 01 800 215 44 41 o al 461 662 64 00.

 

Por otra parte informó que en el Instituto están pendientes dándoles seguimiento a los casos acontecidos en días pasados, ofreciéndoles apoyo a los familiares orientándolos para que puedan poner sus respectivas denuncias ante el ministerio público y de esta manera se pueda dar inicio a las investigaciones correspondientes y se pueda dar con los responsables.

Recuperan vehículo en Guanajuato con reporte de robo

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/590/2016

[wzslider] 

  • Recuperan vehículo con reporte de robo vigente, en acciones coordinadas entre la SSPE y PGJE.

 

Guanajuato, Gto., 04 de agosto de 2016.- Derivado de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recuperaron un vehículo con reporte de robo vigente y huellas de desvalijamiento.

En trabajos de vigilancia y patrullaje, elementos policiales detectaron un vehículo sobre el terraplén del Cerro del Hormiguero, en las inmediaciones del Acceso Diego Rivera.

Los efectivos policiales verificaron los datos del vehículo, arrojando reporte de robo vigente, además de que el vehículo presentaba signos claros de desvalijamiento.

Se trata de un automóvil sedán marca Chrysler modelo 300, color blanco, con placas de circulación del estado de Aguascalientes.

El vehículo fue resguardado por los elementos y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

Detienen a hombre con arma de fuego en Tarimoro

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/590/2016

 [wzslider]

  • Detienen en Tarimoro,  a una persona del sexo masculino, en posesión de un arma de fuego y cartuchos útiles.

  

Tarimoro, Gto., 04 de agosto de 2016.- Como parte de las acciones coordinas de patrullaje y vigilancia realizadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en   coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único del  este municipio, fue detenida una persona del sexo masculino en posesión de un arma de fuego.

Mediante  reportes al 066, se mencionaba a un hombre merodeando en las inmediaciones de la comunidad de Huapango, quienes al notar la presencia policial, Intento evadirla, dándole alcance metros más adelante.

Al  detenido, quien dijo llamarse Juan ‘N’ de 33 años edad,  con domicilio en el municipio de Apaseo el Alto, se le aseguró un arma de fuego, tipo escuadra, marca Colt, calibre .45 automática y un cargador con tres cartuchos útiles.

Tras lo ocurrido, el arma de fuego asegurada y la persona detenida fueron presentados a la autoridad correspondiente para determinar su situación legal.

Reporte clima 4 de agosto de 2016

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/589/2016

[wzslider]

  • Se prevén temperaturas frescas durante la mañana y noche, así como presencia de lluvias en gran parte del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 04 de agosto de 2016.- Continuarán las lluvias en el territorio estatal, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país presenta efectos de un canal de baja presión, una zona de inestabilidad, además de humedad proveniente de ambos litorales. En el Caribe avanza la tormenta tropical “Earl”.

Derivado de ello, durante las próximas horas se espera poco cambio en las temperaturas, manteniéndose frescas por la mañana y noche.

En tanto que el día se sentirá ligeramente caluroso, con cielo de medio nublado y presencia de lluvias aisladas.

Habrá vientos soplando de intensidad moderada y dirección noreste.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de los 09 a 11° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 32° a 34° C, y las mínimas los 13 a 15° C.

En SSG reforzamos la vigilancia de los alimentos para garantizar que no representen riesgos a la salud

Guanajuato, Gto. 4 de agosto de 2016.- Con el objeto de garantizar que los alimentos no representen riesgo a la salud de población consumidora, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios, ejerce acciones de control y fomento sanitarios de los establecimientos (fijos y semifijos) dedicados al proceso de alimentos y/o bebidas.

El secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana informó que estas acciones se realizan con base en lo establecido en la Ley General de Salud, Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios y Normas Oficiales Mexicanas aplicables, en particular en la vigilancia del cumplimiento de la NOM-251-SSA1-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

En particular, se vigilan puntos críticos en el proceso de preparación de los productos, tales como:

  •           Lavado y desinfección de manos, frutas y vegetales.
  •     Conservar los alimentos perecederos en refrigeración o congelación según sea el caso, y ser cuidadosos en mantener las redes de frío.
  •            Disponer de agua potable.
  •            Utilizar ropa sanitaria y fomentar la higiene del personal.
  • Manejar adecuadamente los alimentos crudos y cocidos para evitar contaminación cruzada.
  • Usar etiquetas de identificación de productos que contengan lotes y fechas de caducidad.
  •                 Vigilar temperaturas de cocción para el caso de los restaurantes.
  •                Si es el caso, utilizar hielo potable para conservar los alimentos.

En un año se realizaron 8 mil 251 visitas de verificación con un levantamiento de muestras de 2 mil 403.

Por lo que se reitera que para el consumo y venta de alimentos es importante que la población consumidora siga las siguientes recomendaciones:

  • Evita consumir alimentos que fácilmente se descompongan si no están refrigerados.
  • Adquiere de preferencia productos alimenticios preenvasados (aquellos que son envasados de origen por el fabricante), que cuenten con etiqueta de identificación, fecha de caducidad vigente.
  • Revisa que en alimentos preparados (por ejemplo tortas, sándwiches, hamburguesas, hot dogs, etc) estén protegidos del medio ambiente mediante bolsas de plástico, cajas de unicel o plástico con cierre tipo presión y/o papel aluminio.
  • Corrobora que las frutas y verduras sean lavadas con agua y jabón, estropajo o cepillo y se desinfecten con cloro o cualquier otro desinfectante de uso alimenticio.
  • Para el caso de pescados y mariscos no consumas productos crudos o cocidos únicamente con jugo de limón, las bacterias no se mueren.
  • Observar que la persona que manipula los alimentos su apariencia sea de pulcritud y limpieza.
  • Verifica que las instalaciones se encuentren limpias y ordenadas.

 

La salud es compromiso de todos.

Construye SOP Centro Impulso Social en Salamanca

                                                                                                                                                                        SOP/COM2016/206

  • Inversión de 8.2 millones de pesos
  • Contará con talleres, biblioteca y juegos infantiles
  • Actualmente construye SOP 11 Centros Impulso

Salamanca, Gto., a 4 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye el Centro Impulso Social Rinconada San Javier en el municipio de Salamanca, el objetivo es impulsar actividades culturales, deportivas y sociales de las familias guanajuatenses para mejorar su calidad de vida.

En la construcción de este centro se invierten 8.2 millones de pesos y contará con un área de talleres, salón de usos múltiples, biblioteca, juegos infantiles, sanitarios y andadores exteriores, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Explicó que el terreno donde se construye este Centro Impulso tiene una extensión de 3 mil 200 metros cuadrados de los cuales se intervendrán mil 492 para el inmueble y 798 de obra exterior.

El avance general de la obra es de un 53% y de acuerdo a lo planeado su terminación está programada para octubre, precisó el Subsecretario de Edificación.

Destacó que, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, la Secretaría de Obra Pública tan solo en este año, construye 11 Centros Impulso Social en los municipios de Manuel Doblado, Irapuato, Yuriria, Villagrán, Celaya (2), Abasolo, Salamanca, Guanajuato, Pénjamo y Dolores Hidalgo.

Estas acciones forman parte del programa Impulso Social que busca fortalecer la infraestructura urbana y promover la cohesión social en puntos estratégicos para reducir las brechas sociales a través de actividades deportivas y culturales en beneficio de los guanajuatenses, finalizó Venegas Pérez.

EL TEATRO DEL BICENTENARIO PRESENTA LA ÓPERA LUCIA DI LAMMERMOOR, DE GAETANO DONIZETTI

 

  • Lucia di Lammermoor contiene algunos de los pasajes más celebrados de la literatura operística.
  • El personaje estelar será representado por la española María José Moreno y el tenor mexicano Ramón Vargas.
  • Contará con tres funciones los próximos 14, 17 y 20 de agosto.

León, Guanajuato a 3 de agosto de 2016. Considerada como la obra maestra de Gaetano Donizetti, Lucia di Lammermoor, es el título operístico elegido para presentarse este verano en el Teatro del Bicentenario, el cual contará con tres funciones los próximos 14, 17 y 20 de agosto. Basada en la novela The Bride of Lammermoor, de Sir Walter Scott, este drama trágico, en tres actos, marcó el inicio de las colaboraciones entre el compositor y el libretista italiano Salvatore Cammarano, asociación que logró conseguir una de las más brillantes óperas de todos los tiempos, que se ha convertido en una referencia del repertorio belcantista y es, actualmente, uno de los títulos más representados en todo el mundo.

La historia se sitúa en la Escocia de finales del siglo XVI y principios del XVII. En este drama del romanticismo italiano la protagonista se ve atrapada entre la rivalidad de su familia, los Ashton, y el de los Ravenswood; sin embargo, Lucia y Edgardo harán en secreto un voto de matrimonio, no obstante el antagonismo existente sus familias. La pugna por el poder político y económico y algunos acontecimientos de orden sobrenatural encaminarán la historia hacia un desenlace dramático que tocará fatalmente a los dos linajes adversarios.

Lucia di Lammermoor contiene algunos de los pasajes más celebrados de la literatura operística, como la fascinante escena de la locura, la cual, además de su intensidad dramática, contiene algunos de los retos vistuosísticos más demandantes para la tesitura de soprano. Otro momento destacado en esta ópera, es el aclamado sexteto ‘Chi mi frena in tal momento’, cuando Edgardo interrumpe la boda, sin duda uno de los ensambles operísticos mejor logrados de toda la lírica existente, usado a menudo a para cerrar galas operísticas.

El personaje estelar de esta nueva producción del Teatro del Bicentenario será representado por la española María José Moreno, soprano de coloratura, considerada una de las mejores y más solicitadas Lucias en este momento. En plena madurez artística y vocal, Moreno aborda este papel con una gama de colores, matices e intenciones, que la han hecho acreedora a las más elogiosas críticas.

El tenor mexicano Ramón Vargas, arriba a esta producción con la experiencia de una de las carreras más interesantes entre los tenores de su generación, en la que ha abordado un repertorio muy extenso. De esta manera, Sir Edgardo di Ravenswood es un papel que le ha significado fama internacional y por el que ha sido ovacionado en los teatros más prestigiosos del mundo, gracias a la brillantez y exigencia vocal en la interpretación de arias como ‘Tombe degli avi miei’, convirtiéndose en el más importante Edgardo de las últimas décadas.

A ellos se une José Adán Pérez, barítono mexicano con una importante carrera en los Estados Unidos, quien estará debutando en el papel de Lord Enrico Ashton, además del bajo José Luis Reynoso (Raimondo Bidebent), los tenores Édgar Villalva (Lord Arturo Bucklaw) y Gilberto Amaro (Normanno), así como la mezzosoprano Melissa Reuter (Alisa). Participan también la Orquesta y Coro del Teatro del Bicentenario, todos ellos bajo la dirección musical del reconocido director serbio Srba Dinic.

La dirección escénica corre a cargo de Enrique Singer, reconocido director teatral, que ha participado en más de 50 puestas en escena. En el ámbito operístico, ha dirigido con sonado éxito nuevas producciones de Rusalka, de Dvořák, Rigoletto, de Verdi y Tosca, de Puccini, estas últimas en el Teatro del Bicentenario. En esta producción operística destaca el diseño de escenografía e iluminación de Philippe Amand, basada en una estética barroca española y flamenca con inspiración en las pinturas que retrataron esa época: Diego Velázquez, Rembrandt Harmenszoon van Rijn, Francisco de Zurbarán, Gerard ter Borch, Lucas Cranach, entre otros que permiten subrayar la trágica oscuridad del libreto de Salvatore Cammarano musicalizado por Gaetano Donizetti. El diseño de vestuario de Estela Fagoaga y de maquillaje de Cinthia Muñoz, harán referencia a la estética que estaba en boga en aquella época, para complementar la propuesta plástica de esta producción.

La ópera Lucia di Lammermoor, de Gaetano Donizetti, se presentará en tres funciones en el Teatro del Bicentenario, los próximos días domingo 14 de agosto a las 18:00 horas, miércoles 17 de agosto a las 20:00 horas y sábado 20 de agosto a 19:00 horas. Los boletos están a la venta, tanto en taquillas del Forum Cultural Guanajuato (Teatro del Bicentenario y Auditorio Mateo Herrera), así como por el sistema ticketmaster.

ÓPERA

Lucia di Lammermoor

de Gaetano Donizetti

 

Nueva producción del Teatro del Bicentenario

 

Domingo 14 de agosto / 18:00 horas

Miércoles 17 de agosto / 20:00 horas

Sábado 20 de agosto / 19:00 horas

Sala Principal del Teatro del Bicentenario

 

Duración aproximada: 180 minutos, con dos intermedios.

Precios: $150, $180, $350, $400, $500, $650, $670, $700

Acceso a partir de 15 años (adolescentes y adultos).

 

Más información en: http://teatrodelbicentenario.com/lucia-di-lammermoor/

 

Participa CEA en “Festival del Agua”

  • Promueven acciones para el cuidado y ahorro del vital líquido

 

  • Coordinan acciones Gobierno e Iniciativa privada para fomentar la cultura del agua

 

San José Iturbide, Gto.- Como parte de las acciones que se realizan para fomentar e impulsar la cultura del agua en Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua participó en el “Festival del Agua” que organizó la empresa Ferrero ubicada en el municipio de San José Iturbide.

 

El evento estuvo encabezado por Directivos de la compañía y la Directora General de la CEA Ma Concepción Eugenia Gutiérrez García, y estuvo dirigido a los hijos de los trabajadores de los municipios de San José Iturbide, San Luis de La Paz, Doctor Mora, Tierra Blanca y Santa Catarina, con el objetivo de promover entre ellos y sus familias el cuidado y buen uso del agua mediante de dinámicas, juegos, actividades físicas y lúdicas.

 

Cabe señalar que a los más de 200 niñas y niños asistentes se les tomó protesta como “Guardianes del agua”, por el compromiso que demuestran en cuidar y ahorrar el agua en sus actividades.

 

Durante su participación, la titular de la CEA Ma Concepción Eugenia Gutiérrez García, agradeció a todos los presentes su participación en el evento “Muchas gracias por la respuesta de todos ustedes pequeños, es una muestra del gran compromiso que tienen con el cuidado del medio ambiente, para aprender a cuidar el agua en sus diferentes actividades y enseñarles a sus papás a cómo ahorrar agua”.

 

Además hizo un reconocimiento a la empresa Ferrero por impulsar estrategias para el cuidado del medio ambiente y el trabajo coordinado entre Gobierno y la iniciativa privada para juntos cuidar Aguanajuato.

 

Cabe mencionar que como resultado de las campañas de cultura del agua, la implementación de la micro y macro medición, así como la adecuación de las tarifas, en Guanajuato la dotación de agua por persona al día se ha disminuido de 204 litros en el 2010, a 178 litros en 2014, lo que ubica al Estado por debajo de la media nacional que es de 239 litros por habitante, según datos del programa de indicadores de gestión de organismos operadores de agua a nivel nacional.

 

También participaron en este magno evento; El COTAS Laguna – Seca, Sistema de Agua Potable de Doctor Mora, Conagua, Sistema de Agua Potable de San Luis de la Paz, Coordinador de medio ambiente de Ferrero y el Sistema de Agua Potable de San José Iturbide.

 

Dirección de Comunicación y Cultura del Agua

Comisión Estatal del Agua

Gobierno del Estado de Guanajuato