COMUNICADO DE PRENSA CONJUNTO
SSPEG/692/2016
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., 26 de agosto de 2016- En atención de una denuncia ciudadana elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), capturaron a una persona en posesión de 500 dosis de droga al parecer mariguana.
Como parte de la acciones de combate al narcomenudeo y reforzamiento de la vigilancia en la ciudad, efectivos estatales implementaron un operativo en las inmediaciones de la colonia León I.
Derivado del operativo, fue detenida una persona del sexo masculino quien se identificó como José “N” de 43 años, vecino de este localidad.
Al detenido, se le aseguró entre sus pertenencias una caja de cartón en cuyo interior se localizó la cantidad para aproximadamente 500 dosis de una hierba verde y seca al parecer mariguana.
Tras lo ocurrido la persona detenida así como todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
COMUNICADO DE PRENSA CONJUNTO
SSPEG/691/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Uriangato, Gto., 26 de agosto de 2016- Durante un patrullaje de vigilancia implementado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, fue capturada una persona del sexo masculino que transportaba 1000 litros de combustible.
El hecho ocurrió la madrugada de este viernes, tras realizar un recorrido de vigilancia sobre la carretera Salamanca-Morelia, en donde se detectó un camión de carga marca Keenworth, color blanco con razón social de una empresa del estado de Michoacán.
Tras una minuciosa revisión a la unidad de motor, se localizó en la parte de la caja, un contenedor con aproximadamente 1000 litros de combustible al parecer extraído de manera ilegal.
El conductor de la unidad, quien no pudo acreditar la propiedad del hidrocarburo, dijo llamarse Luis “N” de 30 años de edad y ser vecino de Apatzingán.
Derivado de lo ocurrido, se implementaron los protocolos pertinentes para asegurar el combustible, mismo que fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente al igual que la persona detenida.
El Dr. Arturo Lara López, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior del Estado de Guanajuato, y el Dr. Héctor Corona León, Director General Jurídico del Gobierno del Estado, sostuvieron una reunión con la Sra. Nuria Sanz, Directora y Representante de la UNESCO en México, este lunes por la tarde.
En la reunión se plantearon diversas líneas de acción conjuntas en materia de innovación y educación superior, con miras a fortalecer el vínculo entre la iniciativa privada, la industria y el desarrollo científico, para la solución de los retos sociales del Estado y la incentivación de los procesos de innovación y desarrollo de patentes entre los jóvenes científicos de la región.
Entre las primeras acciones, se encuentra la realización de un foro internacional de expertos del cual se desprendan un serie de recomendaciones de política pública en materia de innovación y educación superior, con miras a establecer un plan de trabajo de largo alcance que fortalezca las importantes iniciativas de vinculación científica, social y empresarial que ya se llevan a cabo en el Estado.
COMUNICADO DE PRENSA CONJUNTO
SSPEG/690/2016
[wzslider]
Valle de Santiago, Gto., 26 de agosto de 2016- Como resultado de los operativos permanentes implementados entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se logró, en hechos distintos, el aseguramiento de una vehículo con reporte de robo y la detención de un hombre en posesión de droga al parecer “cristal”.
El primer hecho, ocurrió pasado el medio día de este jueves en la zona centro de la ciudad, lugar en el que fue asegurada una camioneta marca Chevrolet Blazer, color negro, con tablillas de circulación del estado de Michoacán.
Dicha unidad de motor contaba con reporte de robo vigente y era conducida por una persona del sexo masculino quien se identificó como Antonio “N”, vecino de este municipio.
Por ello, la persona y el vehículo quedaron a disposición de la autoridad competente.
En un segundo hecho, los elementos estatales y municipales desplegaron durante la noche, un patrullaje de seguridad y vigilancia en la colonia La Loma.
En este sitio, fue detenido un hombre identificado como Antonio “N” de 32 años de edad con domicilio en esta localidad.
Al detenido, se le aseguró entre sus pertenencias 11 dosis de una sustancia granulada y transparente con las características de la droga conocida como “cristal”.
Esta persona viajaba en una motocicleta marca Italika, color rojo con el número de identificación alterado.
Tras lo ocurrido, la persona, así como la motocicleta y la sustancia asegurada quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/689/2016
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 26 de agosto de 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera aumento de nublados y lluvias acompañadas de tormentas eléctricas con mayor incidencia en la región centro y sur en la entidad.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país presenta efectos de dos canales de baja presión, una zona de inestabilidad, humedad proveniente de ambos litorales combinados con la onda tropical número 24. En el pacifico se monitorea la tormenta tropical “Lester”
Por ello, en el Estado de Guanajuato, se mantienen las temperaturas frescas por las mañanas y noches, con un día de templado a ligeramente cálido y algunos bancos de niebla matutinos.
Dominará un cielo con aumento de nublados y se mantiene el pronóstico de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas principalmente en la zona centro y sur del estado; el viento soplará con intensidad moderada y algunas rachas en dirección del noreste.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 28 a 30°C y las mínimas de 09 a 11°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 31 a 33°C las máximas y las mínimas de 12 a 14°C.
Continúa atención a eventualidades por lluvias
Como parte de las actividades preventivas implementadas por autoridades estatales en el municipio de Abasolo, se realizó la evacuación de 1,450 personas de 147 viviendas, de las comunidades Huitzatarito y Estación Abasolo, por lo que se habilitó el refugio temporal.
Además fue evacuada de manera preventiva la comunidad de La Canoa y se mantiene la atención a las eventualidades ocurridas por desbordamientos de arroyos, drenes y canales, así como el monitoreo de las compuertas de Barajas Viejo.
En Cuerámaro, se continúa con el monitoreo de las Presas El Sauz, El Aguacate y el Coyote.
Mientras que en Purísima del Rincón, derivado de los escurrimientos del Río Isabelotas, resultaron afectadas tres viviendas por introducción de agua, con un nivel de 10 centímetros; no hubo necesidad de evacuar personas.
En este municipio, autoridades municipales trabajan con maquinaria para evitar el desbordamiento de dicho cauce.
En tanto en el municipio de Manuel Doblado, se mantiene el monitoreo de las presas San Antonio, San Joaquín y San Miguel, además de los Ríos Colorada altura Las Musas, Isabelotas altura el Zapote y Maravillas, Turbio altura Maravillas y San José del Paso, así como Vallado Grande.
Autoridades estatales y municipales de protección civil de los 46 municipios, mantiene comunicación permanente para la atención de emergencias.
SOP/COM2016/232
Coroneo, Gto., a 26 de agosto de 2016.- Con el compromiso de edificar infraestructura de calidad en beneficio de quien más lo necesita, la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en el municipio de Coroneo, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Este nuevo Centro de Salud contará con 6 consultorios, área de urgencias, sala de expulsión, hospitalización y rayos X; con este trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y Obra Pública se beneficiará a más de 15 mil habitantes de la zona.
Con un avance del 51% en su construcción, actualmente se realiza la colocación de plafón liso en la planta alta, se coloca piso de cerámica en escalera y cuarto de lavandería, se realiza el suministro de planta para emergencia y se concluyó el habilitado de acero, cifrado castillos y pretiles, informó el Subsecretario de Edificación.
Destacó que en estas acciones se invierten 27 millones de pesos lo que permitirá construir un área de ultrasonido, salón de usos múltiples, estacionamiento y plaza de acceso, sanitarios y área de cocina en un área de 1,787 metros cuadrados de construcción.
Para tal labor y como parte del compromiso entre Gobierno del Estado y empresas contratistas, se han generado 83 empleos de mano de obra local con la finalidad de impulsar la economía de las familias de la región.
Además, se ofrecerán servicios de consulta externa, medicina general, atención dental, psicológica, nutrición y planificación familiar.
Para finalizar, el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales comentó que con este tipo de acciones se fortalece la infraestructura de salud en beneficio de las familias guanajuatenses y damos cumplimiento al compromiso de Gobierno del Estado, acercar las mejores obras a quien más las necesita.
Ciudad de México, a 25 de agosto de 2016. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha participó en la 4ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas, que se lleva a cabo del 25 al 27 de agosto en la Ciudad de México (CDMX).
Dicha reunión es organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la CDMX, por medio de la Comisión de Filmaciones y el Instituto Mexicano de Cinematografía, a través de la Comisión Mexicana de Filmaciones.
El objeto de dicha reunión es generar acuerdos que el fortalezcan a México como destino fílmico, favoreciendo la industria cinematográfica nacional y así consolidar la Red Mexicana de Comisiones Fílmicas.
Para cumplir estos objetivos se buscará afianzar la vinculación de la Red con autoridades federales y estatales, así como con algunos representantes de organismos mixtos y privados, para continuar e incrementar acciones conjuntas encaminadas a promocionar al país y su infraestructura fílmica.
Por otra parte, en un trabajo interno, las comisiones mexicanas trabajarán para desarrollar capacidades institucionales y convertirse en oficinas competitivas a nivel mundial.
Además se busca construir un modelo para formalizar la Red Nacional, pues en México, como todo el mundo, las comisiones fílmicas crean estructuras asociativas con el ánimo de potenciar su propio trabajo y aprovechar las sinergias entre los socios, para que cada una y en conjunto contribuyan al desarrollo regional y promoción de su territorio.
El panel principal abordó temas torales para el fortalecimiento de las comisiones fílmicas para promover la actividad de la industria audiovisual en la región, entre ellos: Diagnóstico de Comisiones Fílmicas a cargo de Cristina Velasco, directora General de la COMEFILM; Producción internacional en los Estados, a cargo de Gabriel del Valle Borquez, integrante de la Comisión de Filmaciones de Baja California; Estructura Jurídica de las Comisiones Fílmicas, a cargo de Hugo Villa, director General de la Comisión de Filmaciones de la CDMX .
En el encuentro también estuvieron, Jorge Cabrejos, director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato; Eduardo Váquez Martín, secretario de Cultura del Gobierno de la CDMX; Jorge Sánchez, director del Instituto Mexicano de Cinematografía, en representación de Rafael Tovar, titular de la Secretaría de Cultura Federal; Jesús Mario Chacón, el embajador y Jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones y Negocios Internacionales de ProMéxico, entre otros.
Ciudad de México, a 25 de agosto de 2016. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato (SECTUR) impulsa el emprendimiento y la innovación a través del Festival SWITCH 2016.
El festival busca no solo promover el emprendimiento en México, sino también las relaciones e inversiones nacionales y extranjeras en el ecosistema de emprendimiento en el país.
El proyecto nace en San Miguel de Allende en 2015 del esfuerzo y emprendimiento de Startup México y Parques Tecnológicos Novaera, con la finalidad de crear un espacio donde los jóvenes emprendedores tuvieran la oportunidad de estar en contacto con Aceleradoras, Fondos de Inversión, Capital Nacional y Extranjero.
Este año, SWITCH se llevará a cabo el 5 y 6 de diciembre en las instalaciones de Poliforum del municipio de León, donde se espera la asistencia de 7 mil emprendedores de talla nacional e internacional, con una derrama económica estimada de 20 millones de pesos.
El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos en representación del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha estuvo en la presentación de SWITCH en la Ciudad de México, donde reafirmó el apoyo por parte de la SECTUR en este festival que promueve el desarrollo económico y social de Guanajuato.
“El apoyo por parte del Gobierno del Estado de Guanajuato y la Secretaría de Turismo es primordial, pues la tecnología es una de las principales herramientas indispensables para el desarrollo tanto económico y social, es por eso que el estado apoya el emprendimiento como impulsor del joven talento y la innovación”, precisó Cabrejos.
En este sentido aseveró, “En el estado estamos preparados para recibir a todos los emprendedores para que puedan conocer un poco de la gran oferta turística que tenemos, el destino cultural de México los está esperando para vivir esta gran experiencia”.
SWITCH el festival de aceleración más importante de América Latina, unirá esfuerzos con CAMPUS PARTY en pro de la juventud y el emprendimiento en México.
Este año la temática está enfocada a la rapidez con la que se dan los negocios y el gran éxito que algunas Startups han tenido en este nuevo mundo digital.
Se contará con la participación de conferencistas de talla internacional tales como Marc Randolph fundador de NETFLIX, Trip Hawkings fundador de Electronics Arts (EA SPORTS) así como Gina Gotthilf Directora de Mercadotecnia de DUOLINGO por mencionar algunos.
SWITCH, también contará con el apoyo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior del estado de Guanajuato, el Municipio de León, Startup México y Parques Tecnológicos Novaera.
Para mayor información, los interesados pueden acceder al HYPERLINK “http://www.switch2016.com/” www.switch2016.com
En la presentación también estuvieron Guillermo Garza, Co-fundador de Startup México; Raúl Martín Porcel, CEO Campus Party y Omar Silva Palancares, director General de fomento a la innovación SICES.
Silao, Gto. 25 de Agosto de 2016. Dentro de los servicios ofrecidos por Parque Guanajuato Bicentenario, se encuentran las visitas grupales, en las cuales se apoya al solicitante con el plan de visita para su grupo. Estas acciones están a cargo de la Coordinación de Grupos de Parque Guanajuato Bicentenario.
La mayoría los grupos que solicitan el plan de visita grupal son escuelas de diverso nivel escolar y grupos de adultos mayores, ambos provenientes de distintos municipios y comunidades del Estado de Guanajuato, así como de diferentes Estados de la República Mexicana.
Para Parque Guanajuato Bicentenario el principal objetivo es que la visita sea una experiencia placentera. Es por ello que a los grupos que solicitan la asesoría se les hace llegar una lista de breves lineamientos y responsabilidades, los cuales son muy importantes compartirlas con el resto de los integrantes del grupo que hace la visita.
Si requiere más información acerca de cómo planear una visita grupal a Parque Guanajuato Bicentenario, se puede comunicar vía correo electrónico a: grupospgb@guanajuato.gob.mx o al teléfono 472 103 30 24, donde podrán atender su solicitud y dudas.
Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).
Con servicios como la atención a visitas grupales Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.
León, Gto., a 25 de agosto del 2016.- Guanajuato, es una de las plataformas económicas más dinámicas del país resultado del desarrollo de infraestructura y conectividad para el arribo de nuevas inversiones.
Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco durante la inauguración del Foro Logístico del Transporte, organizado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) delegación Guanajuato en el que destacó las ventajas competitivas de la entidad que son referentes para su consolidación económica.
Afirmó que los principales retos en los próximos años y en los que Guanajuato se ha fortalecido son: capacitación y formación de capital humano, conexión en infraestructura y transporte; movilidad, desarrollo de carreteras, desarrollo de proveeduría y mayor uso de energía verdes.
“Esto es lo que ha mantenido y dado confianza y certidumbre a Guanajuato y al bajío, por eso se piensa en Guanajuato, por eso ahora que tenemos la confianza de las inversiones, tenemos que seguir y que estos retos no rebasen al desarrollo económico, hoy en día tenga la seguridad que el gobierno seguirá apoyando a la Canacar, al autotransporte a las empresa guanajuatenses y que cuentan con todo el respaldo de todo el eje económico, quiero pedirles que no bajen la guardia, esa pasión, ese ánimo, vamos a seguir adelante van a seguir creciendo y vamos a seguir trayendo negocios a Guanajuato” explicó.
El secretario mencionó que en los últimos años la entidad ha registrado un incremento en la movilidad de personas que se trasladan en todo el estado para incorporarse a sus actividades laborales, y que asciende a más de 2 millones de trabajadores.
En este sentido-dijo- el Gobierno del Estado apuesta al impulso de estrategias y acciones que brinden condiciones económicas, de seguridad, sociales, educación y salud para un sistema económico y equilibrado que generen mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
Durante este Foro, se llevó a cabo la entrega de distintivos Marca Guanajuato a 13 empresas del sector transporte: Cabe destacar que actualmente 16 grandes empresas en el estado cuentan con el distintivo.
Asimismo, a través de la Canacar se realizó la donación de un camión y un motor al Gobierno del Estado para su uso en prácticas en el Instituto Estatal de Capacitación (Ieca).