Yearly Archives: 2016

Entrega el Gobernador 164 patrullas

 

  • [wzslider autoplay=”true”]Entrega el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, 164 patrullas a siete municipios del estado de Guanajuato. 
  • Este equipamiento debe traducirse en mayores resultados: Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado.

 

León, Gto., 31 de agosto de 2016.- El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, presidió la entrega de 164 patrullas equipadas para el fortalecimiento de la seguridad en los municipios de Abasolo, Dolores Hidalgo, Pénjamo, Apaseo el Alto, Comonfort, Villagrán y León.

Durante la ceremonia de entrega, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que el equipamiento a las corporaciones de seguridad ha sido una política pública aplicada por la actual Administración Estatal e instrumentada por el eje Guanajuato Seguro.

Destacó que el reforzamiento de seguridad a través del equipamiento con tecnología y patrullas, es un compromiso que ha asumido el Gobierno de Miguel Márquez Márquez con los 46 municipios.

Citó que entre los años 2013 y 2014, con una inversión de aproximadamente 40 millones de pesos, fueron entregadas 45 patrullas totalmente equipadas a 24 municipios que en ese momento no contaban con apoyo del Subsemun, hoy Fortaseg.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, recordó que en febrero de este año, con una inversión de poco más de 65 millones de pesos, se entregaron 204 patrullas a 26 municipios del estado, con la finalidad de renovar el parque vehicular de las policías, a las que se suman las 164 unidades que se entregaron la mañana de este miércoles.

Cabeza de Vaca, destacó que las patrullas que se entregaron este día, tendrán que traducirse de manera inmediata en mayores resultados que deben ser visibles y palpables para la población.

Resaltó el trabajo coordinado con la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como con las instancias federales de seguridad, lo que ha permitido reforzar la estrategia de mayor combate a la criminalidad, presencia policial, prevención del delito y participación ciudadana.

Mientras el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, recalcó que esta es la primera parte de patrullas que se entregarán a los municipios del estado; equipamiento que contribuye a que los integrantes de las corporaciones policiales cuenten con las herramientas necesarias para desarrollar su trabajo y responder a cualquier emergencia.

Destacó que Guanajuato es una de las tres entidades del país que cuenta con la certificación CALEA, lo que significa un reconocimiento de las autoridades americanas en la capacitación de la policía, lo que da confianza a los ciudadanos, visitantes e inversionistas.

Márquez Márquez, también habló sobre el reconocimiento de la organización Causa en Común a la policía estatal, así como el primer lugar que ocupa el sistema penitenciario del estado de acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Por su parte el Alcalde de León, Héctor López Santillana, señaló que junto al Gobierno del Estado, se ha fortalecido la política de seguridad en el municipio, a través de la coordinación para proteger a las familias y recuperar la confianza de la ciudadanía.

 

Presenta COFOCE programa GTO- AUTOMOTIVE Plataforma de Proveeduría confiable

Gobierno del Estado a través de COFOCE presentó el Programa “GTO- AUTOMOTIVE: Plataforma de Proveeduría Confiable” con el que se busca impulsar a más empresas guanajuatenses para insertarlas en la cadena de valor de la industria.

Esta plataforma busca situar al sector automotriz de Guanajuato como un Centro Estratégico de Proveeduría con la visión de posicionar el clúster automotriz de Guanajuato como una industria líder, competitiva y sustentable.

Luis Rojas Ávila, Director General de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior mencionó que Guanajuato es un estado pilar de esta industria, ya que se ha convertido en el clúster automotriz más dinámico de Latinoamérica.

“Guanajuato ha alcanzando el 20% de la producción total del país, con 5 plantas armadoras, donde se generan 75, 000 empleos directos y se producen 763, 000 unidades. Desde el 2006 se han invertido más de 10.9 billones de dólares en la industria automotriz del Estado”, agregó.

La posición geográfica estratégica de Guanajuato ha sido un factor fundamental para que las grandes empresas automotrices busquen establecerse en el territorio, esto gracias a las eficientes operaciones logísticas, la infraestructura de conectividad carretera, los recursos naturales, la cercanía con Estados Unidos y los 15 tratados de libre comercio con más de 45 países.

El estado hoy cuenta con una red de más de 400 proveedores automotrices capaces de producir y crear productos que atiendan la enorme demanda de la armadoras tanto en calidad como en cantidad, abarcando una completa gama de procesos de mecanizado, estampado, forja, fundición, fundición a presión, corte fino, inyección, soplado, inyección, así como de servicios adicionales fundamentales para la óptima operatividad de los procesos.

Rojas Ávila añadió que los retos para COFOCE en su Plan de Comercio Exterior 2016- 2024 y en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y CLAUGTO, son el acelerar el desarrollo de PYMES de Clase Mundial; aumentar el valor de contenido guanajuatense en las exportaciones nacionales; así como el incrementar y consolidar la base exportadora de la industria.

Con estas acciones se espera que para el 2018, Guanajuato sea el segundo lugar en exportaciones de AUTOPARTES en el país -actualmente ocupamos el 4to-; contar con más de 180 empresas en el padrón exportador -actualmente 130-, así como vincular a más de 60 empresas compradoras con la proveeduría guanajuatense.

También se buscará que más de 30 empresas integradas a la cadena de valor global automotriz -exportadoras indirectas-, y con ello consolidar el programa  GTO- AUTOMOTIVE con más de 100 empresas beneficiadas.

Con estas acciones Gobierno del Estado de Guanajuato a través de COFOCE busca impulsar el desarrollo de las empresas guanajuatenses y generar un mejor desarrollo para los guanajuatenses.

5 archivos adjuntos

CONVOCA SOP A EMPRESAS A CONSTRUIR PUENTE EN PARQUE AEROESPACIAL SKY PLUS EN GPI

SOP/COM2016/238

  • El fallo se dará el 21 de septiembre
  • La inversión alcanza los 60 MDP
  • Paso superior para conectar GPI con Parque Aeroespacial

Guanajuato, Gto., a 31 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública convoca a todos los contratistas interesados a participar en la construcción del paso superior vehicular de acceso al Parque Aeroespacial Sky Plus que estará ubicado en Guanajuato Puerto Interior, vialidad que permitirá cruzar las vías del ferrocarril y colindar con el Aeropuerto Internacional del Bajío.

Esta obra tendrá una inversión de 60 millones de pesos y se contempla pudiera arrancar a finales de septiembre, así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

Explicó que la obra consiste en la construcción de un paso superior formado por 5 claros apoyados en losas de concreto, tendrá una longitud de 181 metros y un ancho total de 16.5 metros con ciclovía.

Durán Miranda precisó que la superestructura se construirá con 2 caballetes cada uno formado por corona, columnas y zapatas de concreto reforzado, 4 pilas cada una formada por cabezal y zapata de concreto reforzado.

De acuerdo a la convocatoria publicada, agregó el secretario, la inscripción estará abierta del 31 de agosto al 2 de septiembre, la visita al sitio de trabajo será el 5 de septiembre, la recepción y apertura de propuestas el 12 de septiembre y la notificación del fallo el 21 de septiembre, para estar en condiciones de arrancar en los días posteriores su construcción.

El Parque Aeroespacial Sky Plus se alojará en un predio de 80 hectáreas con empresas del sector aeroespacial, contempla una inversión superior a los 6 mil millones de pesos y la generación de más de 1 mil 600 empleos directos.

En este recinto se dará mantenimiento a aviones y helicópteros, se fabricarán y ensamblarán piezas de la industria, además de contar con un recinto fiscalizado para facilitar la transportación de carga aérea.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, que permitan el desarrollo económico del Estado y que también que ayuden a impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Reporte clima 31 de agosto de 2016

 

  • [wzslider]Se espera un ligero aumento en las temperaturas durante el día. 
  • Se mantienen trabajando de manera coordinada autoridades estatales y municipales ante eventualidades.

 

Guanajuato, Gto., 31 de agosto de 2016.- Disminuya el potencial de lluvias durante las próximas horas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país presenta efectos de dos canales de baja presión, una zona de inestabilidad y entrada de humedad en ambos litorales por efectos de la depresión tropical número 9.

Derivado de ello, durante las próximas horas se prevé un ligero aumento en las temperaturas, prevaleciendo frescas por la mañana y noche, con día ligeramente cálido.

En tanto que el cielo se apreciará con nublados aislados, poca posibilidad de lluvias, así como vientos moderados y rachas en dirección noreste.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de los 10 a 12° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 32° a 34° C, y las mínimas los 13 a 15° C.

Atención a eventualidades.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con las autoridades municipales de Manuel Doblado, atendieron de forma oportuna el desbordamiento del río Isabelota, en la comunidad La Llave, evacuando de forma preventiva a cinco personas de una vivienda. Se reporta que no hubo daños a personas, ni sus bienes.

En tanto que en el municipio de Abasolo, se continúa con las acciones de prevención en la comunidad La Estación.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se mantiene en comunicación constante con autoridades municipales en todo el estado, para atender de manera oportuna cualquier contingencia que pudiera presentarse.

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes se presenta en el CEARG

Salamanca, Gto., a 31 de agosto de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita el próximo viernes 2 de septiembre, a las 19:00 horas, a presenciar el concierto de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, en el Aula de Prácticas Escénicas del CEARG en Salamanca.

 

Hace más de medio siglo la OCBA surgió como una de las agrupaciones musicales mexicanas que con más ahínco y constancia ha dedicado sus esfuerzos a difundir y explorar la música orquestal de cámara, tanto mexicana como internacional. Se trata de una agrupación que en sus orígenes fue llamada Yolopatli –vocablo náhuatl que significa “cura para el corazón”- y que se formó con discípulos sobresalientes de las cátedras impartidas, en aquellos tiempos, por los maestros Imre Hartmann (violonchelista) y Joseph Smilovitz (violinista) en el Conservatorio Nacional de Música.

 

En 1956, el día 18 de octubre, este ensamble ofreció un concierto con la Suite Don Quijote de Georg Philipp Telemann, e inició un largo recorrido, marcado por un imparable espíritu de exploración y evolución. El primero de los cambios significativos vividos por esta comunidad de músicos fue la adopción, ya entrada la década de los sesenta y a instancias de Luis Sandi, del nombre de Orquesta de Cámara de Bellas Artes, con el que se le conoce hasta la fecha y que, sin lugar a dudas, se ha consolidado como sinónimo de pasión y calidad musical.

 

La presencia Internacional de la Orquesta, como atestiguan sus presentaciones en Alemania, Brasil, Estados Unidos, Portugal y Costa Rica, así como sus incontables giras por todo el interior de la República Mexicana, además de su compromiso didáctico y social, permiten a la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ser considerada como referente musical en el ámbito artístico de nuestro país.

 

El acceso al concierto será gratuito y se recomienda al público interesado en asistir, que lleguen con suficiente anticipación, ya que el cupo es limitado. Recomendada para adolescentes y adultos, esta agrupación musical presentará durante una hora un selecto programa de su repertorio musical, con lo cual se refrenda el compromiso del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato para acercar eventos de calidad a los guanajuatenses.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 104

Ofrece Educafin oportunidades

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Invita Educafin a universitarios a tomar las oportunidades de internacionalización que ofrece a través de sus convocatorias.
  • Alrededor de 400 alumnos cuentan con apoyo o en especie de Educafin para continuar con sus estudios.

 León, Gto., 31 de agosto de 2016. Con el objetivo de fomentar el emprendedurismo y motivar a los jóvenes a tomar oportunidades que beneficien su formación académica y personal, el Gobierno del Estado en coordinación con el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) realizó la jornada “¡Decídete! Oportunidades que cambian tu vida”.

El evento tuvo como sede la Universidad De La Salle Bajío quien se suma a la labor de Educafin en la búsqueda de hacer acuerdos y alianzas que permitan a los estudiantes guanajuatenses continuar con sus estudios y evitar la deserción escolar.

En el 2016, se han beneficiado a más de 490 alumnos de la Universidad De La Salle Bajío; 362 estudiantes han podido continuar con sus estudios a través de un financiamiento educativo, 124 son beneficiarios del Sistema Único de Becas (Sube), y el resto han adquirido un equipo de cómputo a través del programa de Tecnoimpulso.

Durante esta jornada, en la que se dieron cita más de 400 estudiantes de la Facultad de Negocios, Comunicación y Mercadotecnia y de la Escuela de Diseño, a quienes se les invitó a tomar las oportunidades que Educafin ofrece en cuanto a sus convocatorias de movilidad de arranque para el Sur de Estados Unidos, e internacionalización como Rumbo a Japón, Programa Gobernadores, Líderes en Canadá y Voluntariado Social.

Para motivar a los estudiantes a que aprovechen estas opogrtunidades se impartió la conferencia “La aventura de crear tu propio negocio” a cargo del Dr. José Gerardo González Rocha, destacado asesor de equipos de futbol, empresas internacionales, nacionales e instituciones educativas, así como director, y fundador de Directo Consultores desde 1990.

También se realizó una dinámica para que tres de los alumnos participen en el programa de Movilidad de arranque para viajar al sur de Estados Unidos.

Además, se montó una feria de servicios en la que se dieron a conocer de manera más detallada los programas que ofrece Educafin con la finalidad de registrar a los interesados y hacerles llegar de manera directa la información.

Imparte SECTUR Diplomado de Habilidades Gerenciales 2016

León, Guanajuato. 30 de agosto de 2016. Con el objetivo de impactar en los indicadores clave de las organizaciones, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato imparte el 3er. Diplomado de Habilidades Gerenciales 2016.

 

Del 30 de agosto al 21 de septiembre de 2016 en las instalaciones del Centro Fox se lleva a cabo el curso dirigido a propietarios y directores generales de empresas del estado de Guanajuato.

 

Se impartirán 8 módulos con los siguientes temas: Inteligencia Emocional, Dominio Personal, Manejo de Conflictos, Liderazgo, Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, Visión Sistémica e Innovación Turística.

 

El diplomado pretende impactar por medio de las siguientes acciones: generar claridad e identificar la relevancia en las metas y tareas que las personas y sus equipos persiguen y ejecutan; modificar las creencias limitantes individuales y colectivas que impiden el alcance de las metas así como mejorar sustancialmente las relaciones interpersonales permitiendo una mejor coordinación de acciones para generar resultados.

 

La metodología que se imparte es 70% práctica y 30% teórica aplicada en 8 módulos. Al concluir el diplomado se espera contar con un acervo de casos de estudio desarrollados por cada empresa participante mediante la metodología que utiliza Harvard University a través de la asesoría de un consultor acreditado por esta institución.

 

Las empresas participantes son: Jardín de los Milagros, Hotel El Relicario, Grupo Turístico Minero, Hotel Quinta Las Acacias, Casa Diamante, Restaurante La Veranda, Sushi Balls, Veleros, Restaurant & Kayak Club y Fábrica de  Cajetas La Reyna.

 

Así como Operadora Turística Cuna de Libertad, Go running tours Guanajuato y Cerveza Artesanal Mi Pueblito, Mezcal Villasuso, Story Treats, Genaro Roque, Casa del Tumbagón, Salva blues , Moto Fiesta León y La Flor de Dolores.

Presentan 2da. Edición de la Feria Internacional del Entretenimiento

  • Se espera la afluencia de más de 3 mil compradores especializados, provenientes de 25 estados de la república y una derrama económica de 12 millones de pesos.

 

Ciudad de México. 30 de agosto de 2016. El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, encabezó la presentación de  la Feria Internacional del Entretenimiento (FINAE) en la Ciudad de México.

 

Del 22 al 24 de septiembre se llevará a cabo la 2da. Edición de la FINAE en las instalaciones del Inforum en Irapuato, Guanajuato.

 

El evento está dirigido a compradores de la industria del Entretenimiento como: Dueños o Gerentes de Hoteles, Balnearios, Salones de Fiesta, Plazas Comerciales, Parques, Ferias Populares, Museos de Ciencia, Restaurantes y Bares, Zoológicos, Constructoras, Centros de Exposiciones y Convenciones, Entidades de Gobierno y encargados de compra, entre otros.

 

La FINAE que reúne a diversas marcas proveedoras de la industria del Entretenimiento busca ser la primera Exposición Mexicana de intercambio comercial entre proveedores y compradores altamente calificados.

 

La exposición contará con más de 150 marcas provenientes de los estados de Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Distrito Federal, Estado de México, Veracruz, Puebla y Michoacán.

 

En 13 mil metros cuadrados se presentará una muestra de fabricantes y proveedores de juegos mecánicos, refacciones, brincolines, equipos y toboganes para parques acuáticos, montables, maquinas vending, tragamonedas, sistemas de acceso, seguridad y vigilancia, iluminación, audio y video, gradas, pasto sintético, alfombras, mobiliario hotelero, decoración, loza, cristalería, carpas, tecnología de punta, entre otros.

 

Además se ofrecerá un programa de conferencias en temas de tecnología y seguridad, impartidas por profesionales del sector, con el objetivo de mantener a la vanguardia a los compradores.

 

En su primera edición en 2015, la FINAE registró la afluencia de 1 mil 732 compradores especializados, provenientes de 25 estados de la república como: Guanajuato, Aguas Calientes, Baja California, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Veracruz y Zacatecas.

 

Este año se espera la afluencia de más de 3 mil compradores que generen una derrama económica de 12 millones de pesos.

 

Valga notar que la Industria del Entretenimiento registra tasas de crecimiento del 18% anual y contribuye al 8% del Producto Interno Bruto (PIB) en México, esto beneficia a los trabajadores, pues ganan 30% más en comparación a otros sectores.

SECTUR Guanajuato 1er. Lugar Nacional en Política Pública

  • Obtiene SECTUR distinción por parte de la Secretaría de Turismo Federal por la Política Pública del Programa de Rescate, Preservación, Promoción y Difusión de la Cocina Tradicional del Estado de Guanajuato.
  • Participan más de 8 mil guanajuatenses en la convocatoria del Concurso Nacional de Cultura Turística Cocina Tradicional: “Dime qué comes y te diré de dónde eres”.

 

Ciudad de México. 30 de agosto de 2016. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) obtuvo el 1er. Lugar en la categoría de Sector Público Estatal en el 13er. Concurso Nacional de Cultura Turística  Cocina Tradicional: “Dime qué comes y te diré de dónde eres” de la Secretaría de Turismo Federal.

 

Guanajuato obtuvo la distinción por la Política Pública del Programa de Rescate, Preservación, Promoción y Difusión de la Cocina Tradicional del Estado de Guanajuato en la categoría servidores públicos de oficinas estatales de turismo.

 

Como parte de la distinción, Nacional Financiera entregó al Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha una carta que acredita el apoyo de un programa de cursos de formación empresarial y asistencia técnica para el estado.

 

Olivera Rocha precisó que este programa que resultó ganador del 1er. Lugar, busca preservar, salvaguardar y promocionar el patrimonio culinario de la entidad, a través de la puesta del valor de la cocina tradicional y sus recetas, desarrollando un programa anual de eventos y nuevos productos turísticos.

 

Las principales metas del proyecto son: Llevar acabo el encuentro de cocina tradicional en el Marco de la Cumbre Internacional de Gastronomía, para la promoción y difusión de las recetas culinarias heredadas generacionalmente; llevar acabo las Ferias de la Cocina Tradicional en las zonas arqueológicas con el fin poner el valor la cocina regional y difusión de la misma y fortalecer a través del rescate, la promoción y difusión, de las Cocineras Tradicionales.

El décimo tercer Concurso Nacional de Cultura Turística tuvo 6 categorías: Infantil de 6 a 12 años, Adolescentes de 13 a 15 años, Estudiantes de Educación Media Superior, Universitarios de las carreras de turismo y gastronomía, Profesores e Investigadores y Servidores Públicos de oficinas estatales de turismo.

 

Dependiendo de la categoría los participantes realizaron dibujos, reportajes, cortometrajes y blogs, donde expresaron su punto de vista acerca de la importancia que la cocina tradicional tiene dentro del desarrollo de cada estado.

 

Olivera Rocha, en su carácter de vicepresidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR), destacó la importancia de impulsar este tipo de concursos para que los niños, desde esta trinchera sepan el valor que tiene el Turismo y subrayó la participación de la categoría infantil.

 

“Es claro que el país entero tiene una vacación turística importante, que las familias deben compartir con sus hijos el valor del turismo en sus ciudades, en sus comunidades y en sus estados; por ello solo imaginen cuanto tiempo se invirtió en cada dibujo, solo imaginen los días en familia hablando de turismo para poder realizarlo”, precisó Olivera Rocha.

 

Guanajuato además registró la participación de 8 mil 210 guanajuatenses en las categorías: Infantil con 4 mil 304 dibujos de la subcategoría Mini, 3 mil 810 dibujos en la subcategoría Junior de 289 escuelas participantes; 83 reportajes de 24 escuelas en la Categoría Adolescentes; un cortometraje en la Categoría Universitarios y 12 blogs de 8 instituciones en la Categoría Académicos.

 

En este sentido, la SECTUR también recibió el 1er. Lugar por haber tenido la mayor participación en 5 de las 6 categorías así como el 2do. Lugar por haber participado con el mayor número de dibujos a nivel nacional.

 

Al concluir el acto protocolario el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha tuvo una ponencia donde destacó los Productos Turísticos de Guanajuato, apegados a la Política Pública que recientemente fue reconocida, como: los Paradores Turísticos, Circuitos y Corazón de Guanajuato, que ayuda a preservar y potencializar la gastronomía guanajuatense.

 

Es importante mencionar que Guanajuato es un estado modelo en Política Pública en gastronomía.

 

DIF Estatal certifica a 125 Servidores Públicos como Preventólogos.

San Luis de la Paz, Gto. 30 de Agosto 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia certificó a 125 Servidores Públicos de diferentes dependencias  gubernamentales de la región Laja-Bajío y norte del estado como “Preventólogos” que ayudarán a prevenir cualquier riesgo y disminuir acciones negativas contra niñas, niños y adolescentes.

“Mediante esta certificación buscamos fortalecer la profesionalización del personal de las dependencias participantes, donde le otorgamos las herramientas de prevención de los riesgos psicosociales en las comunidades e instituciones educativas; esto por medio de la exposición de experiencias, conocimientos y análisis de expertos en la materia”, explicó la Directora de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes Katya Soto Escamilla.

Mencionó que al año se realizarán tres procesos de certificación con la intención de que el programa se extienda y logre tener más servidores públicos interesados en realizar acciones de prevención; “estamos logrando tener más gente capacitada y los ejerzan desde sus trincheras”.

En el evento se realizó la entrega de la cédula de certificación simbólica a 10 preventólogos de la región Norte y Laja-Bajío en la que participaron autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y DIF Estatal.

El Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales cuenta con estrategias encaminadas a contribuir a la disminución de los riesgos  y consecuencias que genera este fenómeno. En lo que va del presente año se han certificado a más de 400 servidores públicos de diferentes dependencias de gobierno.

Los temas que se capacita son la Prevención de Riesgos Psicosociales, Trabajo en la Comunidad, violencia escolar, la familia y valores.

“Tenemos muchos funcionarios públicos como son los policías que reciben el taller de preventólogos, esto es muy importante porque entre más capacitados estén los policía van a saber qué acciones tomar ante cualquier situación difíciles en el que los avala por un periodo de dos años”, precisó.

Soto Escamilla, detalló que los Preventólogos que logran la certificación, primero son calificados con el 70 % del trabajo realizado en donde deben conformar  una red de prevención en alguna comunidad que presente violencia. Y el 30 % restante se realiza un examen escrito para determinar que tanto conocimiento obtuvieron en la capacitación.

Énfasis

  • El Proceso de Certificación, es avalado por Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en el que se provee de las herramientas necesarias para conformar redes de prevención.
  • En 2015 se certificaron 156 Preventólogos de 38 municipios de la entidad.
  • El DIF Estatal ha certificado un total de 400 servidores públicos en lo que va de la presente administración.

Al evento asistieron: Katya Soto Escamilla Directora de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes DIF Estatal Guanajuato, Sra. Cristina Rangel Castillo Presidenta DIF Municipal San Luis de la Paz,  Lic. Ignacio Villegas Oficial Mayor San Luis de la Paz, Lic. Frederick Rubén Ríos Galicia Presidente DIF Municipal Dr. Mora, Lic. Marco Antonio Rodríguez Vázquez  Subsecretario de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.