[wzslider autoplay=”true”] –Incluye capacitación a directores sobre la venta de alimentos en tiendas escolares
Dentro del marco de actividades de la cuarta Semana Estatal de la Alimentación, más de 125 mil alumnos de 250 escuelas de pre escolar, primarias y secundarias en León realizaron actividades y acciones para favorecer una alimentación sana y adecuada.
Durante la semana se aplicó el programa “Educando en la Salud“ con los temas:
Para lograr una adecuada comprensión se llevaron a cabo pláticas, actividades creativas y al final se realizó un juego de preguntas sobre los 5 temas vistos.
El delegado regional de la SEG en León, Fernando Trujillo, presenció las actividades de la Semana de la Alimentación en la Escuela Primaria Marcos Plascencia ubicada en la colonia León 1, donde corroboró el aprendizaje y el interés de los niños por conocer la importancia de las vitaminas en la alimentación para la salud.
La Semana de la Alimentación incluye capacitación a directores sobre la venta de alimentos en tiendas escolares así como a concesionarios encargados de las mismas.
La Delegación en forma continua realiza estas acciones tres días a la semana.
INAEBA/CCS/075/2016
Jueves 13 de Octubre de 2016
*El Instituto encabeza el esfuerzo estatal que representa el 83.52 por ciento de la meta.
*Instancias federales colaboraron con el 16.47 por ciento de la atención brindada a los guanajuatenses.
A 2 meses y medio de concluir el año, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) ha alcanzado y superado la meta de certificaciones realizadas en el Estado de Guanajuato para este 2016.
Y es que de las 95 mil 138 personas que había planeado el Instituto certificar a través de sus diferentes servicios durante este periodo, a la fecha, un total de 108 mil guanajuatenses han recibido este beneficio a lo largo y ancho de la entidad.
INAEBA encabeza el esfuerzo estatal, al que se le suma la coordinación que lideró con dependencias de Gobierno del Estado, presidencias municipales, la iniciativa privada estatal y la Red de Comercio, para lograr el 83.52 por ciento del total de atenciones que concluyeron en certificado y que se tienen hasta el día de hoy.
Por su parte, instancias y programas federales han aportado el 16.47 por ciento de la cifra de beneficiados.
Cabe señalar que este logro sin precedentes se realizó a través del Examen Único del Programa Especial de Certificación y de los programas regulares que ofrece el INAEBA en los 46 municipios de Guanajuato.
01 800 746 23 22 / León 7 17 95 20
[wzslider autoplay=”true”]En el marco de la 8º campaña nacional “Limpiemos nuestro México”, la Secretaría de Educación de Guanajuato integró una caravana de más de 70 personas que se dieron cita en la Av. Olímpica esq. Molino de Independencia, en León, para contribuir en la limpieza y recolección de basura en un área baldía de dicha zona.
Funcionarios de la Secretaría acompañados de familiares y amigos en colaboración de personal del Instituto de Ecología, Policía Federal, Grupo Scout, reunieron más de 70 costales de basura.
Víctor Manuel Hernández, subsecretario para el Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato señaló que “se busca crear conciencia sobre los beneficios de separar los diferentes tipos de residuos para que puedan ser reutilizados adecuadamente; ello generará compromiso y acción en la sociedad para que cada quien separe su basura tanto en las escuelas y oficinas como en sus hogares”.
Con estas actividades se busca fomentar e impulsar una cultura de respeto al Medio Ambiente, además de sensibilizar a la sociedad mexicana sobre el gran impacto que tiene en el planeta el generar basura.
[wzslider autoplay=”true”]Apaseo el Alto, Gto., 13 de octubre de 2016.- El Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado de Educación en la Región y el Lic. Rubén Quintino Muñoz director de educación en el municipio de Apaseo el Alto inauguraron obras en la escuela primaria José María Morelos en la comunidad de Barajas.
Los trabajos de rehabilitación y mantenimiento mayor incluyen la construcción de un módulo de servicios sanitarios, un aula USAER, instalación de bebederos de agua potable en acero, impermeabilización, pintura, colocación de loza, rampas y herrería.
Esta obra realizada por el INIFEG cuenta con una inversión de 1 millón 800 mil pesos en beneficio de 360 alumnos de la comunidad.
En su mensaje el Lic. Subías Miranda, indicó que en el Gobierno del Estado está generando las mejores condiciones para que los alumnos y maestros realicen sus actividades en un entorno adecuado, donde la educación sea incluyente, destacó que con estas obras se favorece la atención de niños con necesidades educativas especiales.
En el municipio de Apaseo el Alto se realizan acciones por más de 16 millones de pesos para mejoramiento de espacios educativos y construcción de nuevas aulas.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/930/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 13 de octubre de 2016.- Como resultado de las acciones que de manera coordinada realizan autoridades estatales y el Mando Único de este municipio, fue detenido un presunto ladrón de combustible en posesión de un automóvil con reporte de robo.
Derivado de un operativo de vigilancia y patrullaje sobre la carretera Valle de Santiago- Salamanca, luego de que un vehículo intentó darse a la fuga, fue alcanzado, y tras activar los protocolos de actuación, el conductor fue detenido.
El hombre, responde al nombre de Octavio ‘N’ de 39 años de edad, vecino de la colonia La Loma, y le fueron encontrados varios contenedores con fuerte olor a combustible.
Además, al verificar los datos del vehículo con el Sistema Estatal C5i arrojó reporte de robo vigente, por lo que quedó asegurado.
Se trata de un automóvil Nissan Tsuru color guinda, sin placas de circulación.
Tras lo ocurrido, todo lo asegurado y la persona, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.
[wzslider autoplay=”true”]Guanajuato, Gto.-
Ms. Inove Moe de Hiroshima University, Ms. Iyaama Asuka de Hiroshima City University, Ms. Hirano Natsumi de Prefectural University of Hiroshima, son estudiantes japonesas, quienes fueron atendidas por el subsecretario de Educación Media y Superior de la SEG José Abel Arteaga Sánchez, en representación del Secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez.
En el encuentro, Arteaga Sánchez explicó a las visitantes el funcionamiento del Sistema Educativo Estatal.
A nombre del gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez y del secretario de Educación Eusebio Vega Pérez, el Funcionario les dio una cordial bienvenida al Estado e invitó a las estudiantes a recorrer Guanajuato máxime que se encuentra en plena realización el Festival Internacional Cervantino en una de las ciudades más bellas del país.
Las tres alumnas japonesas acudieron acompañadas del coordinador e intérprete Mr. Kanazawa Masako, para entender al 100% el español, ya que actualmente las alumnas se encuentran estudiando en el Centro de Enseñanza para Extranjeros en la Universidad Autónoma de México UNAM el idioma español, bajo el Programa de Cooperación para la Formación de Recursos Humanos en la Asociación Estratégica Global entre México-Japón, programa que inició el pasado mes de agosto y finalizará el mes de julio de 2017.
El Subsecretario afirmó que cada día se fortalecen más los lazos de amistad, cooperación económica, establecimiento de grandes empresas en el Estado y el intercambio cultural, que en el pasado Festival Internacional Cervantino se consolidó aún más al tener como invitado al país nipón, además del convenio firmado con Hiroshima para afianzar el aspecto educativo entre ambas naciones.
Indicó que la relación comercial entre México (Guanajuato) y Japón (Hiroshima), es muy importante, debido a que mucha industria de Japón está llegando a Guanajuato, lo que permite que vivan en Guanajuato más japoneses y por lo tanto el intercambio cultural, el entendimiento a través del idioma se vuelve relevante, porque “vienen estudiantes como ustedes a aprender el idioma Español”.
Mencionó que ya existe un consulado en León, para la gente que reside de Japón o viene de tránsito a atender negocios en el corredor industrial que comprende León, Irapuato, Salamanca, Celaya, para poder atender sus necesidades, además de ya contar con estudiantes en el nivel de preescolar y en la Universidad de Guanajuato gracias al intercambio cultural y académico.
Asimismo les mostró a las estudiantes los principales indicadores del Sistema Educativo de Guanajuato, el cambio del modelo educativo con la Reforma que se está promoviendo a nivel Nacional y la posibilidad de estudiar gratuitamente la educación básica desde preescolar hasta el bachillerato a todos los mexicanos, pero que por diversas circunstancias económicas o culturales (caso de los niños jornaleros), algunos no se inscriben para estudiar en educación básica.
Añadió que actualmente se trabaja en el Estado de Guanajuato para mejorar la calidad en la Educación, mediante la capacitación, además de la vinculación escuela-empresa.
El representante de Japón en México Rodolfo González Ono comentó que la relación de Japón con México continúa fortaleciéndose por las actividades diplomáticas del pueblo de Hiroshima que beneficia a los estudiantes de Japón, ya sea profesionistas, técnicos, que tendrán un campo más amplio al conocer la cultura de México, para poder lograr una gran convivencia armónica entre las dos naciones.
[wzslider autoplay=”true”]-La competencia será 14 y 15 de octubre en Santa Catarina, en la prepa del Tec de Monterrey
Cinco equipos de estudiantes de secundaria del estado de Guanajuato participarán en el World Educational Robot (WER) Contest Capítulo México, el cual será llevado a cabo los días 14 y 15 de octubre de 2016 en la Prepa TEC Campus Santa Catarina en Monterrey, Nuevo León.
Los equipos son: 2 por León, así como uno de Irapuato, Celaya y Dolores Hidalgo respectivamente.
La Secretaría de Educación de Guanajuato a través del Departamento de Tecnología Educativa, ha favorecido la implementación de estrategias de formación, por lo cual se llevó a cabo la capacitación Impulso a la Formación de Competencias Científico-Tecnológicas (Metodología de Aprendizaje Orientada a Proyectos vinculada a la Robótica y STEM), con el que se fortalecieron a 140 docentes de escuelas beneficiadas con Laboratorios de Experiencias de Aprendizaje Etapa 3 (etapa en la que incorporaron kits STEM de la marca Abilix).
Los docentes diseñaron proyectos transversales al plan de estudios con enfoque STEM utilizando los kits como medio para su implementación; al concluir el periodo de formación los proyectos realizados fueron evaluados considerando el impacto educativo y la creatividad, siendo así parte de los criterios de focalización para favorecer la representatividad Estatal en el WER Contest (World Educational Robot Contest) Capítulo México.
El subsecretario para el Desarrollo Educativo Víctor Manuel Hernández Ramos dirigió en sesión un mensaje a los participantes exhortándolos a continuar con estas actividades transversales a su trayectoria educativa.
La SEG con la finalidad de desarrollar en los participantes ambientes de competencia, sensibilización, manejo de estrés así como la retroalimentación para la realización de las pruebas; diseña una serie de estrategias para el fortalecimiento del entrenamiento, considerando la asignación del apoyo de un colaborador de Oficinas Centrales y del Apoyo Técnico Regional para brindar un acompañamiento presencial a los integrantes de los equipos para la resolución de dudas sobre el armado y programación.
De manera simultánea los equipos trabajaron en la plataforma www.wermexico.mx
Parte del desarrollo de estas estrategias ha sido posible gracias al trabajo colaborativo entre las Delegaciones Regionales de la SEG, Oficinas Centrales, Escuelas, Docentes, Alumnos y Padres de Familia.
Los equipos son:
-De Irapuato, Escuela Dr. Miguel García Rodríguez. Docente: Miguel Villaseñor Vázquez. Estudiantes: Ernesto Campos Bustos, María Elizabeth Mares Abraham, Christian Eric Ortega Rivas.
-De Dolores, Secundaria Técnica No. 16: Docente, Gerardo Iván Guerrero Rodríguez. Estudiantes: David Emmanuel Cano Cabrera, José Armando Sánchez Luna, Oscar Becerra Ramírez.
-De León, Secundaria General N°.23 (Rufino Tamayo): Docente, José Luis Montes Zúñiga. Estudiantes: Andrea Itzel Ortiz Rodríguez, Jesús Rogelio Magaña Díaz, Héctor Alejandro González Pérez. Escuela Lic. Timoteo Lozano Martínez: Docente, Ma. Virginia Hernández Pereira. Estudiantes: Adriel Ramsés Montejano Morales, Alfonso Ramsés Ornelas Mascorro, Miguel Ángel Castillo Moreno.
-De Celaya, Esc. Sec. Otilio E. Montaño: Docente, Ulises Aguilar Vega. Estudiantes: Karen Lizbeth López Martínez, Abigail López Gervacio, Martha Laura Malagón Pérez.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/929/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Villagrán, Gto., 13 de octubre de 2016.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se logró la recuperación de tres toneladas de varilla para construcción, presuntamente robada del ferrocarril.
Los hechos se produjeron sobre la carretera alterna Villagrán- Celaya, donde fue localizada una camioneta con la mercancía antes mencionada.
Se trata de una camioneta tipo pick up color rojo marca Dodge Ram con placas de circulación del estado de Guanajuato, y donde era transportada la mercancía.
En el lugar fueron aseguradas cerca de 500 varillas de con un peso aproximado de tres toneladas.
Todo lo asegurado, fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
Cortazar, Gto., a 13 de octubre de 2016.- La empresa mexicana La Fortaleza amplía sus operaciones en Guanajuato con una inversión de 10 millones de dólares, con lo generará más de 119 nuevos empleos directos y 1 mil 500 indirectos.
Además del crecimiento en sus áreas de almacenamiento, se da una expansión de su terminal Intermodal ferroviaria para el transporte de sus mercancías.
La empresa del sector agroalimentos se dedica a servicios de limpieza, logística y almacenamiento a productores, comerciantes e industriales, así como maquila y acondicionamiento de granos, resguardo en silos y bodegas.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco reflexionó sobre la diversificación económica que se ha dado en el estado de Guanajuato, sin descuidar los sectores tradicionales como lo es el agroalimentario.
“No estamos dispuestos a sacrificar una vocación por otra, sino que son áreas de diversificación, sobre todo en un estado con tantas ciudades medias como Guanajuato, con una población de casi 6 millones de habitantes que está distribuida, no está en un solo lugar”, dijo.
En este sentido, el Secretario aseguró que son más de 300 mil familias que dependen de la agricultura y sus procesos en el estado de Guanajuato.
Romero Pacheco agregó que la entidad destaca en la industria de los agronegocios, ya que destcaca en los primero lugares en productos lácteos, en conservas de frutas y verduras, por lo que la entidad se posiciona como líder en materia de exportaciones.
Al respecto, dijo que las exportaciones de Guanajuato al primer semestre del año alcanzaron los 1 mil millones de dólares, a una tasa de crecimiento del 8%, incluso muy por encima de las exportaciones del sector automotriz-autopartes.
Finalmente el Secretario, aseguró que en el Gobierno del Estado se trabaja de manera transversal para consolidar a Guanajuato como zona Premium y promover la producción sustentable e inocua del sector primario.
[wzslider autoplay=”true”]
San Francisco del Rincón, Gto., 13 de octubre de 2016.- Derivado de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en este municipio, fue asegurada una persona del sexo masculino con un aproximado de 90 dosis de la droga conocida como ‘cristal’.
Los hechos ocurrieron en la colonia Purísima Concepción, donde fue asegurado un hombre en posesión de 50 envoltorios plásticos que contenían una sustancia granulada y transparente, con las características del ‘cristal’.
El ahora detenido, responde al nombre de Jorge ‘N’ y traía consigo un aproximado de 90 dosis de esta sustancia.
La droga y lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.