Daily Archives: 6 diciembre, 2016

DIF Estatal “Abriga de Corazón” a las personas que más lo necesitan en Irapuato.

Irapuato, Gto;  06 de Diciembre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) beneficia a las personas de las comunidades más alejadas del municipio de Irapuato con la Campaña  Invernal “Abriguemos de Corazón”.

El Director del DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel realizó la entrega de más de 750 cobijas para los habitantes de las comunidades serranas de la localidad ante las bajas temperaturas que se están registrando en los últimos días.

En su mensaje, señaló que ante las bajas temperaturas registradas en la entidad, se inició esta campaña, la cual está enfocada a la atención prioritaria de adultos mayores, mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas con enfermedades degenerativas.

Mencionó que las comunidades  es donde se registran temperaturas más bajas en el invierno. “Para nosotros lo más importante es la gente, por eso llevamos a cabo acciones que mejoren su calidad de vida”.

“Esta campaña es de  carácter preventivo y con ella se busca contribuir a los esfuerzos que realiza el Gobierno del Estado para mitigar los efectos que el temporal tiene sobre la población”, agregó.

El funcionario estatal invitó a los habitantes de Irapuato a tomar las medidas de prevención para evitar las enfermedades respiratorias, sobre todo a las personas adultas mayores y niños que son los más vulnerables por los frentes fríos que se están presentando en la temporada.

“Con esta campaña contribuimos a que los guanajuatenses que viven en condiciones de vulnerabilidad y que requiere de un apoyo para hacer frente a las bajas temperaturas que se están registrando y cuenten con los elementos que les permite mejorar la calidad de vida de las personas, además de que buscamos que no se enfermen en la temporada”, expresó.

52 mil cobijas se entregarán en la temporada invernal.

La meta de la Campaña Invernal 2016-2017, es otorgar una cobija a 52 mil guanajuatenses. Este reparto inició el día 18 de octubre con el evento de arranque y concluirá el 31 de marzo de 2017.

Finalmente, el Director del DIF Estatal Alfonso Borja Pimentel invitó a la población para que lleven cobijas y ropa abrigadora cualquiera de los 46 Sistemas Municipales DIF para entregar de apoyos para los que más lo necesitan.

                ÉNFASIS

  • El DIF Estatal Guanajuato, realizará la entrega de más de 52 mil cobijas durante toda la temporada invernal.
  • Los 46 municipios de la entidad se verán beneficiados con la campaña invernal “Abriguemos de Corazón”.
  • Se repartieron más de 750 cobijas en el municipio de Irapuato.

 

Concluye exitosamente ‘Noviembre, mes de la Moda’

  • [wzslider info=”true”]En el evento confluyeron eventos como: FIMODA, Creáre, Concurso para la Creatividad Artesanal, pasarelas en plazas públicas, APIMEX, Fashion Days SMA, Concurso de Catrinas de la Salle, Circuto Urbano, entre otros.

León, Gto., a 6 de Diciembre del 2016.- Con la asistencia de más de 6 mil personas en sus diferentes eventos, concluyeron las actividades de ‘Noviembre, mes de la moda’, en el estado de Guanajuato.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco en rueda de prensa para dar a conocer los detalles del proyecto, que tiene como objetivo sumar a todos los sectores de la moda en un concepto integral de outfit.

“Hay un buen trabajo, hay mucho potencial (…), este clúster es todavía el que mayor empleo da en Guanajuato, más que el automotriz, si juntamos todo lo que es Cuero-Calzado, Proveeduría, Textil-Confección, que generan más de 200 mil empleos, entonces es muy muy importante”, aseguró.

Para la Feria de la Industria de la Moda (FIMODA) las empresas compradoras reportaron ventas proyectadas en pedidos levantados por hasta 230 millones pesos, mismos que fueron concretados a través de las más de 1 mil 320 citas de negocio que se dieron durante los dos días del evento.

En dicha feria participaron 44 empresas compradoras que se entrevistaron con 360 empresas proveedoras locales de los municipios: Comonfort, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, Uriangato, Villagrán y Yuriria.

La feria logró su consolidación e internacionalización al congregar en un solo espacios a compradores de Guanajuato (León, Irapuato, San Miguel de Allende), compradores nacionales (Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Pueblo, Nuevo León, Yucatán) y compradores extranjeros (Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Perú, Alemania y España).

Por otra parte, para el Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’, se inscribieron más de 1 mil 600 estudiantes y diseñadores profesionales de México y el mundo que compitieron en las categorías: Bolso, Calzado Dama, Calzado Caballero, Prenda de vestir dama, prenda de vestir caballero.

En su décima edición del certamen se recibieron propuestas de 434 semifinalistas de los países: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, India, Italia, México, Paraguay, Panamá, Perú, Uruguay, y Venezuela.

Con el fin de acercar la moda y el diseño a la población en general se realizaron pasarelas en plazas públicas de León y Guanajuato; los días 17, 19 y 29 se realizaron pasarelas con los diseñadores Luis Antonio Montelongo, Zorobabel Flores e Iann Dey, en el Arco de la Calzada, Centro Comercial Altacia y Plaza Allende respectivamente.

El 25 de Noviembre, en Guanajuato capital se llevó a cabo la pasarela de Luis Antonio Montelongo y el Encuentro Diseño México (Oscar Vázquez, Nancy Dávila, Javier y Samara Servín), en la cual se fusionó la artesanía con la moda en el marco del Concurso a la Creatividad Artesanal.

En dicho Concurso participaron 563 piezas de 276 participantes de los municipios: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Salamanca, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Silao, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

El Gobierno del Estado a través de la SDES, trabaja para generar estrategias que transformen a los sectores tradicionales de Guanajuato con el objetivo de hacerlos más competitivos al desarrollar acciones que les permita agregar valor a los productos locales.

Capturados dos homicidas de la Región.

 

León/San Francisco del Rincón, Gto. 06 de diciembre de 2016.- Como resultado de los trabajos realizados en la investigación de homicidios dolosos cometidos en la Región A, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE) aprehendieron a dos homicidas.

 

Bajo una orden de aprehensión girada por el Juzgado Segundo Penal, fue detenido OSCAR DANIEL MENDOZA JIMÉNEZ, alias “El Gordo”, por el delito de homicidio calificado en agravio de Laura Leticia Alvarado Rea.

 

Los hechos se registraron en la ciudad de León, al registrarse un asalto a una joyería en la zona centro de la ciudad de León, donde amagan a los empleados y comienzan a  sustraer joyería, al emprender la huida se da un enfrentamiento con elementos policiales y al realizar detonaciones hieren a la ahora occisa, ocasionándole la muerte.

 

De igual forma elementos de la Agencias de Investigación Criminal (AIC) y de la SSPE, capturan en el Estado de San Luis Potosí a HUGO HILARIO TORRES VALADEZ, quien derivado de las investigaciones se concluyo es el responsable del delito de homicidio en razón de parentesco, ocurrido en la colonia Cuauhtémoc, de la ciudad de San Francisco del Rincón.

El día de los hechos el detenido se introdujo al domicilio de la víctima con la finalidad de robar objetos del interior, donde se encontraban dos femeninas de 70 y 90 años de edad (tía y abuela del homicida), en el lugar Maria Blasa Garcia López, abuela de Hugo Hilario, resulta lesionada con un objeto punzocortante en el cuello, lesión que le provoca la muerte minutos después.

Oscar Daniel Mendoza Jiménez y Hugo Hilario Torres Valadez, quedaron a disposición del Juzgado Segundo Penal y del Juzgado Único de Partido, respectivamente.

 

DIF ESTATAL Recibe 50 Propuestas para la Convocatoria “Ciudadanos Con Valores”.

Guanajuato, Gto;  06 de Diciembre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibió un total de 50 propuestas como parte de la convocatoria “Ciudadanos Con Valores” que se lanzó el mes pasado.

Como parte de la campaña “Valores para Todos”, el DIF Estatal reconocerá a Guanajuatense que “Son ejemplo a seguir”  y quienes practiquen los valores de manera permanente y  que contribuya en apoyo a la sociedad, explicó la Directora de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), Katya Soto Escamilla.

Explicó uno de los objetivos fue apoyar la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos, como plataforma para un mejor desarrollo de relaciones humanas armónicas prósperas, que impacten favorablemente en el impulso social y familiar en el Estado de Guanajuato.

En ese sentido, mencionó que se tiene la encomienda de la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez de promover los valores que son fundamentales para que lograr tener una sociedad con principios y mejor desarrollo.

“Reconoceremos a los Guanajuatense que sea ejemplo a seguir y que practique y viva los valores, es por eso que queremos reconocer a la ciudadanía para poder destacar que en el Estado de Guanajuato se tiene gente que puede ser referente para seguir como ejemplo y ser mejores personas”, detalló.

Es por ello, que este miércoles autoridades del DIF Estatal  entregarán los reconocimientos a las 50 personas que fueron denunciadas por: amigos, familiares y conocidos que han dejado huella mediante sus acciones.

Algunos de los ciudadanos denunciados son originarios de los municipios de: Yuriria, Salamanca, Irapuato, San Felipe, Moroleón, Pénjamo, Celaya, Dolores Hidalgo, Tarimoro, Cuerámaro, Abasolo, Uriangato, Pueblo Nuevo, Jaral del Progreso, León, entre otros.

La funcionaria mencionó que es la primera vez que el DIF Estatal reconoce a los ciudadanos con valores debido a que se quiere destacar a las personas que son un ejemplo a seguir y que pueden ser una proyección para las nuevas generaciones.

Precisó que cada vez más guanajuatenses como son empresarios, servidores públicos y población en general que se unen a la campaña “Valores Para Todos” que la presente administración encabezada por la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal ha impulsado en varios sectores de la sociedad.

          

     ÉNFASIS

  • La Campaña Guanajuato Va por los Valores del 2012 al 2016 llegó a 600 mil guanajuatenses.

 

  • En el 2016 se suman 36 dependencias para replicar la campaña Valores para Todos en Guanajuato.

 

El Fondo Guanajuato se destaca en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2016

Instituto Estatal de la Cultura

 

Guanajuato, Gto., a 06 de diciembre de 2016.– Destacada fue la presencia de Fondo Guanajuato en la Feria Internacional del Libro 2016 que se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara desde el pasado 26 de noviembre hasta el día de ayer domingo 4 de diciembre en que culminó.

 

Fondo Guanajuato es una iniciativa del Instituto Estatal de la Cultura que reúne las editoriales más destacadas del Estado para llevarlas a las ferias de libro más importantes a nivel nacional, como bien es la Feria del libro en el Palacio de Minería y la Feria del Zócalo, ambas en la Ciudad de México. Asimismo se han presentado en Ferias como la de Monterrey y dentro de la Entidad, en la FENAL en la ciudad de León, Guanajuato.

 

En esta ocasión fueron 12 editoriales las que compartieron por 4 año consecutivo el stand de Fondo Guanajuato en la FIL, que durante los 9 días que duró, se realizaron 31 presentaciones entre las que destacaron los “Sensoramas” de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez y el número 2 de la revista “Arte y Culturas Populares de Guanajuato”.

 

En esta edición se contó con la participación de 65 personas, entre autores, editores y promotores del libro, contando con escritores de primer nivel como la novelista española Milena Busquets, la cubana Wendy Guerra, el ensayista mexicano Luciano Concheiro o el cuentista boliviano Edmundo Paz Soldán.

 

Asimismo, el programa El Librero, coproducción del IEC y Radio Universidad de Guanajuato, transmitió tres días consecutivos durante dos horas. Es la cuarta ocasión en que El Librero estuvo presente en la FIL.

 

En la duración de la FIL el Fondo Guanajuato vendió un total de 1,200 ejemplares, lo que significa un incremento de casi 40% respecto al año anterior. Los libros más vendidos: El pan de Acámbaro y Don Quijote edición guanajuatense (MIQ). Sin embargo, cabe decir que las editoriales asistentes superaron sus expectativas de ventas.

 

Para mayores informes comunícate a la Dirección Editorial La Rana del Instituto Estatal de la Cultura al (473) 1022700 Ext. 145

Con éxito se realizó el concurso regional de camote, cacahuate y garbanzo en Tarimoro

Salamanca, Gto., a 06 de diciembre de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en colaboración con la Casa de Cultura de Tarimoro realizaron el pasado domingo 4 de diciembre en el jardín principal de dicho municipio, el “XII Concurso Regional del Camote, el Cacahuate y el Garbanzo en la cocina guanajuatense”, donde los participantes y asistentes pudieron degustar deliciosos platillos elaborados con estos ingredientes.

 

En esta edición del concurso regional hubo 24 participantes provenientes de los municipios de Celaya, Yuriria, Acámbaro, Salvatierra y Tarimoro, quienes presentaron 58 platillos que los integrantes del jurado calificador degustaron. Más de 150 personas acudieron para presenciar este concurso-muestra con más de 10 años de tradición.

 

El jurado reconoció los 15 mejores platillos ganadores, con un premio de $1,000.00 pesos en efectivo cada uno, entre los cuales están: Ma. Luz Álvarez con Paletas de cacahuate; Araceli Camacho presentó Pay de cacahuate; Miguel Tierrablanca con su Chip de camote; María Contreras con Albóndigas de garbanzo; Silvia Cintora preparó una Jericalla de cacahuate; Alondra Moncada su Aderezo de cacahuate; Alizaret Segovia con su Arroz de garbanzo; así como Evangelina Méndez quien presentó un Rollo de camote.

 

También resultaron ganadoras: Teresa García con su Garbanzo en escabeche; Loreto Carreño que preparó un mixiote de garbanzo; Itzel Segovia con tamales de camote; Neftalí García que presentó su Brownie de camote; José Lemus con su Gelatina de camote; así como Miguel Lemus con Atole de garbanzo y finalmente Karla García con su Nieve de camote.

 

Con estos eventos, el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato refrenda su compromiso por promover el fortalecimiento de las tradiciones gastronómicas en las diferentes regiones de nuestra Entidad.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.

SE ENTREGA PREMIO ESTATAL A LOS INNOVADORES MAS DESTACADOS EN EL ESTADO

León, Guanajuato a 6 de diciembre de 2016. El día de ayer, en el marco del Festival Switch 2016 en el Polifórum León, se llevó a cabo la IX Entrega del Premio a la Innovación Tecnológica Guanajuato 2016, en el cual se reconoció esfuerzo de los participantes y su calidad al innovar en sectores de diversa índole, mejorando o creando nuevos procesos o tecnologías.

 

La palabras de bienvenida de la gala corrieron a cargo de Héctor López Santillana, alcalde de León, quien como anfitrión reconoció el trabajo y el esfuerzo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior por impulsar la innovación y la transformación de nuestro Estado.

 

En su intervención, el Secretario de la SICES, Arturo Lara López, reconoció la labor de organizadores, participantes y asistentes, señalando que un evento como este nos anima a todos y nos convence de que pueden lograrse grandes avances y aportaciones a partir de la pasión, “El día de hoy nos convencemos de que con lucha, imaginación y el deseo de contribuir para que nuestro esfuerzo deje un legado en la sociedad, se logra la innovación”, concluyó el Secretario.

 

Durante la ceremonia se otorgaron los premios en las categorías: Innovación Tecnológica de Empresarios – Empresa grande, Innovación Tecnológica de Empresarios – Empresa MIPYME, Innovación Tecnológica de Investigadores, Emprendedores Junior – Licenciatura y Emprendedores Junior – Posgrado.

 

la siguiente es la lista de galardonados:

Categoría innovación Tecnológica de Empresarios, Sub-categoría Empresa Grande
Folio Nombre Proyecto Empresa Sector RESPONSABLE DEL PROYECTO PREMIO
PITG0076 BIOFERTILIZANTE A BASE DE MICROALGAS COMPAÑÍA MANUFACTURERA DE ARTEFACTOS ELÉCTRICOS SA DE CV OTROS SECTORES M.C. CLAUDIA RIVERA FEREGRINO Tercer lugar
PITG0043 DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO E INTELIGENTE PARA EXPENDIO DE PALOMITAS DE MAÍZ EXPLOTADAS MEDIANTE MICROONDAS. CONAGRA FOODS MÉXICO AGROINDUSTRIA ING. DANIEL MERRIL VAZQUEZ Segundo lugar
PITG0082 DESARROLLO DEL PROCESO DE FORJADO EN TIBIO EN PRENSAS HIDRÁULICAS AUTOMATIZADO (PROYECTO BIKE) GKN DRIVELINE CELAYA S.A. DE C.V. AUTOMOTRIZ ING. EDUARDO LÓPEZ ESCAMILLA Primer lugar
Categoría innovación Tecnológica de Empresarios, Sub-categoría Empresa MIPYME
FOLIO NOMBRE PROYECTO EMPRESA SECTOR RESPONSABLE DEL PROYECTO PREMIO
PITG0008 DESARROLLO DE UNA PRUEBA DE PCR, PARA LA DETECCIÓN DE LA MUTACIÓN V600E EN BRAF EN PACIENTES CON CÁNCER SERVICIOS CIENTÍFICOS VERITE SAPI DE CV SALUD DR. LUIS GONZÁLEZ VILLANUEVA Tercer Lugar
PITG0093 SISTEMA DOSIFICADOR ROBOTIZADO PARA SIEMBRA PERSONA FISICA OTROS SECTORES C. OSCAR CASTELLANO RODRIGUEZ Segundo Lugar
 PITG0127 PRODUCCIÓN DE LECHE DE VACA LIBRE DE BETA-CASEÍNA A1 PARA SU APLICACIÓN EN ALIMENTOS ESPECIALIZADOS PARA LA NUTRICIÓN INFANTIL. ECOLÓGICO TIERRA VIVA SPR DE RL DE CV AGROINDUSTRIA MC. CARLOS RAÚL GARCÍA UGALDE Primer lugar
Categoría Innovación Tecnológica de Investigadores
FOLIO NOMBRE PROYECTO INSTITUCIÓN SECTOR RESPONSABLE DEL PROYECTO PREMIO
PITG0132 MOTO APP SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD BASADO EN TECNOLOGÍA MÓVIL Y SISTEMAS EMBEBIDOS. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE JUVENTINO ROSAS AUTOMOTRIZ MI. JOSÉ MIGUEL MORENO REYES Tercer Lugar
PITG0040 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA PILOTO PARA ELABORACIÓN DE PERLAS DESHIDRATADAS DE QUITOSANO (PATENTE EN TRÁMITE). INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO AGUA DR. FELIPE GUADALUPE CARRILLO LANDELL Segundo Lugar
PITG0068 CARACOLAZO, S.A. UNIVERSIDAD POLITECNICA BICENTENARIO AGROINDUSTRIA M.C. ARACELI VÁZQUEZ RODRÍGUEZ Primer Lugar
Categoría Emprendedores Junior, Sub-categoría Licenciatura
FOLIO NOMBRE PROYECTO INSTITUCIÓN SECTOR RESPONSABLE DEL PROYECTO PREMIO
PITG0077 DISEÑO DE MULTI-SEMBRADORA PARA EL ROLADO DE SEMILLA GRANDE Y PEQUEÑA. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL BICENTENARIO AGROINDUSTRIA OCTAVIO RAMÍREZ VENEGAS Tercer Lugar
PITG0129 EQUIPO BIOMÉDICO NO INVASIVO PARA CARACTERIZACIÓN DE TIPO SANGUINEO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN BIOTECNOLOGÍA OLMOS GAONA BRENDA DEL ROCIO Tercer lugar
 PITG0130 SISTEMA INFORMÁTICO NACIONAL DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO AL PACIENTE DIABÉTICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN SALUD HÉCTOR GUADALUPE NAVA MARTINEZ Segundo Lugar
 PITG0117 INNOVACIÓN TERAPÉUTICA MEXICANA UPIIG-IPN SALUD BLANCA EUGENIA SAUCEDA PÉREZ Primer Lugar
Categoría Emprendedores Junior, Sub-categoría Posgrado
FOLIO NOMBRE PROYECTO INSTITUCIÓN SECTOR RESPONSABLE DEL PROYECTO PREMIO
 PITG0090 PROCESO FÍSICO-QUÍMICO INTENSIFICADO PARA LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES Y RECUPERACIÓN DE CROMO DE LOS EFLUENTES DE EMPRESAS CURTIDORAS UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO ENERGÍAS RENOVABLES M.C.CARLOS BENITO MARTINEZ PEREZ Primer Lugar

 

Reporte clima 6 de diciembre de 2016

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Continuaran las temperaturas frías durante las mañanas y noches en el estado de Guanajuato.

 

 

Guanajuato, Gto., 06 de diciembre de 2016.- Se mantiene la probabilidad de temperaturas frías y  heladas en zonas altas,  informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 11 extendido y evento de norte, junto con la segunda tormenta invernal mantienen descenso en las temperaturas, nuevo sistema frontal asociado a baja presión favorecen vientos fuertes con rachas, lluvias y heladas en el país.

Por ello, las temperaturas en la mañana y noche permanecerán de frías a muy frías con heladas, así como presencia de bancos de niebla en las zonas altas y  serranas.

En tanto el día, se sentirá ligeramente templado, con cielo medio nublado y algunas lloviznas.

Habrá vientos moderados con rachas fuertes en dirección del noreste.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 23° a 25° C, y las mínimas de los 05 a 07° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 24° a 26° C, y las mínimas los 09° a 11° C.

 

Realizan estatal de judo en Celaya

Realizan estatal de judo en Celaya

IMG_20161204_104232855

Este domingo se realizó el selectivo estatal de judo rumbo a la Olimpiada Nacional del 2017. Las instalaciones del Salón de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez de Celaya, recibió a deportistas y familiares para las competencias que dieron los lugares a los mejores judokas de Guanajuato.

Como cada año en las diferentes disciplinas y municipios, los procesos selectivos rumbo a la máxima justa nacional se encuentran en sus diferentes fases: municipales y estatales. En el caso específico del Judo, que concentra a todos sus elementos en el municipio de Celaya, este domingo se realizó la competencia selectiva para definir a los prospectos que estarán en el último evento nacional de la especialidad y que será el último filtro para la Olimpiada Nacional del próximo año.

A decir de César Martínez, de la Asociación Estatal de Judo, los infantiles se clasifican al evento nacional de Campeche en el mes de abril y los juveniles irán a Guadalajara la segunda semana de marzo para definir los lugares que Guanajuato tendrá en esta disciplina en ambas categorías.

Por lo pronto, la Asociación realizó su estatal y ya prepara diferentes fogueos previos a las justas más importantes para llegar con sus mejores judokas y clasificar a la mayor cantidad posible. Incluso en categorías de los 18 años, que son retomadas para esta disciplina.

 

Asesora IEE a Municipios en materia de sitios de disposición final

  • Orienta Instituto de Ecología del Estado a municipios sobre el manejo adecuado de rellenos sanitarios y sitios de disposición final.

Guanajuato, Gto., 6 de diciembre del 2016.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) ofreció durante el presente año de 2016, asesorías en el manejo correcto de sus sitios de disposición final de residuos sólidos y rellenos sanitarios a 28 municipios que atendieron a las convocatorias o se acercaron.

 

El director general del IEE, el Dr. Juan Ángel Mejía Gómez precisó “que el principal objetivo es que los municipios cuenten con sitios conforme a las necesidades de las ciudades y lo más importante, que cumplan con las normas para disminuir los impactos al medio ambiente.

 

Aunque es responsabilidad de los municipios mantenerlos dentro de los reglamentos, nosotros como Estado los apoyamos constantemente con capacitaciones e inclusive apoyo en trámites para obtener recursos hacia el equipamiento o extensión de celdas, esto con la finalidad, repito, de cumplir con las normas ambientales”.

 

Las asesorías principalmente han sido técnicas y de operación, generalmente solicitadas por los mismos municipios en temas como contingencias contra incendios, manejo de lixiviados, retiro de residuos peligrosos, entre otros.

 

Los municipios asesorados fueron: Acámbaro, Abasolo, San Miguel de Allende, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato,  León, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Silao, Tarimoro, Uriangato y Victoria.

 

Asimismo el Instituto realiza cursos de capacitación de sistemas de aseo y rellenos sanitarios, con la finalidad de orientarlos sobre las facultades con las que cuentan en la materia, así como en el manejo de residuos sólidos y los diversos apoyos financieros a los cuales pueden acceder.

 

“Por ejemplo, durante este 2016 un total de 19 municipios participaron y logramos capacitar a 50 funcionarios públicos de: Ocampo, Santa Catarina, San Luis de la Paz, San Felipe, Apaseo el Grande, San José Iturbide, Silao, Dolores Hidalgo, Jaral del Progreso, Villagrán, Tarandacuao, Huanímaro, Valle de Santiago, Moroleón, Yuriria, Tarimoro, Salvatierra, Santiago Maravatío y Uriangato, citó.

 

“Asimismo se les orientó sobre la facultad de los municipios con respecto a la regulación de uso de suelo y cobros sobre los derechos de extracción de materiales pétreos, en base al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, así como a la Ley de Ingresos Municipal, respectivamente” finalizó el titular del IEE.