Daily Archives: 14 septiembre, 2016

ENTREGA INAEBA MÁS DE 300 CERTIFICADOS A GUANAJUATENSES

INAEBA/CCS/065/2016

Miércoles 14 de Septiembre de 2016

Guanajuato capital

 

*La directora de INAEBA, Esther Medina, reconoce a Ricardo Narváez, secretario particular del Gobernador  Miguel Márquez, por encabezar a la primera dependencia en concluir el Programa Uno x Uno.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) entregó más de 300 certificados de primaria y secundaria a guanajuatenses que participaron en los programas de Examen Único y Uno x Uno, este último con el apoyo de la Secretaría Particular del Gobernador Miguel Márquez Márquez.

Al respecto, la directora del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero, señaló que “el tema de la educación para los Adultos no es un tema de un gobierno, ni de una dependencia, es un tema de todos”, al agradecer la solidaridad de las dependencias y los gobiernos que han participado para que cada vez más guanajuatenses acrediten su educación básica.

Agradeció a los beneficiarios de los programas y les pidió que continuaran con su preparación.

En el evento, Medina Rivero aprovechó el momento de su discurso, para entregar un reconocimiento a Ricardo Narváez Martínez, titular de la Secretaría Particular del Gobernador, dependencia que obtuvo el primer lugar en la atención y cumplimiento del programa de INAEBA, Uno x Uno.

Se trata de una estrategia encabezada por el Instituto y representa el compromiso de Gobierno del Estado, a través de todos sus Servidores Públicos a apadrinar a un familiar, amigo o conocido que se encuentre en rezago educativo.

 

Por su parte, Narváez Martínez agradeció la distinción y reconoció a los beneficiarios. “A pesar de la edad, a pesar de las circunstancias, a pesar de todo el esfuerzo, esas son las verdaderas cosas que tienen sentido en la vida (…) saliendo de aquí  ya tenemos mejores ciudadanos, y eso nos sirve como sociedad”.

El funcionario convocó a autoridades y beneficiarios para que “corran la voz”, para que cada vez más personas se preparen y logren concluir su educación primaria y secundaria.

Finalmente, la beneficiaria Verónica González se mostró agradecida por la existencia de programas que les permitieron obtener su certificado.

“Queremos agradecer a nuestra directora del INAEBA, muchas gracias, gracias al gobernador también y a todos los que nos apoyan. Sólo así nosotros los jóvenes y adultos tenemos la oportunidad de seguir con nuestros estudios, nunca es tarde…”

En el evento, también se contó con la presencia de Estela Romero Lara, delegada del INAPAM; Román Cifuentes Negrete, delegado Región IV Norte de la Secretaría de Educación de Guanajuato; Jaime Emilio Arellano Roig, regidor del Ayuntamiento de Guanajuato capital; José de Jesús Jaime Galván, asesor de la Rectoría General de la Universidad de Guanajuato y los beneficiarios: Cecilia Ramírez y José Luis Villalpando.

 

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22

SSG abre sala de exposición Chécate, Mídete y Muévete en Parque Guanajuato Bicentenario

Silao, Gto. 14 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) en coordinación con Secretaría de Turismo Estatal y la Subsecretaría de Prevención y Promoción a la Salud, abrió una sala temática Chécate, Mídete y Muévete en la Expo Bicentenario.

El secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana tras participar en el corte de listón acompañado de estudiantes de nivel secundaria, exhortó a la población a realizar actividad física y llevar un correcto control nutricional, y más ahora que no existe presupuesto que alcance.

Refirió que Guanajuato es modelo nacional en el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes e hipertensión, sin embargo es necesario apostar en este tipo de exposiciones que informar a la población en otro enfoque del cuidado de la salud.

La sala consta de 14 módulos interactivos que presentan las acciones principales para el cuidado de la salud.

Ante los altos estándares de sobrepeso y obesidad en México, la muestra promueve la adopción de estilos de vida saludables a partir de tres principales ejes temáticos.

“Para nuestros estudiantes Guanajuato representa muchas cosas nuestro gobernador está apostando por mucha infraestructura por muchos empleos, y el parque Guanajuato Bicentenario es estratégico es la columna vertebral de todo lo que refleja la economía en nuestro estado”, dijo en su mensaje el secretario estatal de salud.

Dijo que es necesario cambiar de rutinas y estilos de vida y que mejor forma de hacerlo con una exposición que se extrapole hasta enero.

Encuesta Nacional de Salud en materia de nutrición habla de que los grupos menores de 14 años tienen 11 por ciento de sobrepeso y 22 por ciento de obesidad en Guanajuato.

Además los mayores de 20 años tienen sobrepeso en 35 por ciento y obesidad 37.5 por ciento.

Sin embargo el Dr. Ortiz dijo que la gente no se muere de diabetes sino de complicaciones agregadas.

La Dra. Lucero Cabrera Directora de Estrategias y Desarrollo de Entornos Saludables, resaltó que Guanajuato es la cuarta entidad que tiene esta exposición.

“Es una forma innovadora, diferente de dar información, 7 de cada 10 mexicanos adultos tiene problema de obesidad y 3 de cada 10 niños igualmente”.

El recorrido comienza con el tema Chécate, donde el principal objetivo es concientizar al público a recurrir con los profesionales de la salud para la prevención de enfermedades.

Dentro de las actividades de este módulo se encuentra conocer el proceso de la oxigenación, mediante un corazón de cerdo, el cual guarda similitud con el corazón humano.

Le sigue el módulo Mídete, en el cuál la finalidad es aprender a medir y establecer limites en los hábitos alimenticios, una de las actividades del módulo es el plato del buen comer, donde se sugiere una alimentación saludable y fácil de elaborar para conservar un peso corporal adecuado.

Y la zona Muévete, la cual promueve la actividad física mediante competencias y ejercicios para mantener un funcionamiento corporal óptimo.Chécate, Mídete, Muévete es una campaña que promueve un estilo de vida saludable y sus beneficios individuales, familiares y sociales, a través del fomento y la promoción de la activación física y una alimentación saludable.

Se busca que la exposición se extienda hasta el mes de enero del 2017, para que las familias guanajuatense migrantes que llegan al estado también puedan disfrutarlas.

 

 

La salud es compromiso de todos.

Detienen en Valle de Santiago a tres hombres por lesiones a otra persona

  • [wzslider]Detienen en Valle de Santiago a tres hombres por lesiones a otra persona.

 Valle de Santiago, Gto., 14 de septiembre de 2016.- Fueron detenidos tres hombres por causar lesiones a otra, en la colonia La Loma de este municipio.

En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único del municipio, fueron detenidos tres hombres por causar lesiones a otro.

Durante un patrullaje de vigilancia en la colonia La Loma, donde se informó a los efectivos policiales sobre la agresión de tres hombres hacia otro, causándole lesiones.

Los detenidos son: René ‘N’ de 26 años de edad, Ricardo ‘N’ de 19 años de edad, y Jaime ‘N’ de 46 años de edad, todos vecinos de la colonia San Francisco.

Los hombres viajaban en una camioneta blanca, marca RAM  color blanco, misma que no cuenta con reporte de robo.

Las personas fueron puestas a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.

 

Ganan alumnos normalistas guanajuatenses beca a Francia e iberoamérica

Silao de la Victoria, 14 de septiembre de 2016.

El día de hoy se llevó a cabo la ceremonia de abanderamiento de alumnos normalistas becados a Francia e Iberoamérica por parte del Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, el Dr. Arturo Lara López.

Alumnos de Escuelas Normalistas de Instituciones Formadoras adscritas a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior ganaron una beca para estudiar a Francia, confirmando el nivel y calidad de la formación docente en nuestro estado.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior a puesto énfasis a apoyar a las Instituciones Formadoras de Docentes para impulsar la calidad en la preparación de los futuros maestros.

En meses pasados, atendiendo a una convocatoria de la SEP a nivel nacional para el Programa de Movilidad Académica, estudiantes de escuelas normales guanajuatenses ganaron 53 becas de los 66 espacios disponibles para realizar prácticas docentes en Centros de Educación Básica en Francia con una estancia de tres meses.

Cabe destacar que 10 de los estudiantes ganadores pertenecen a escuelas normales públicas.

Los futuros docentes cumplieron con el nivel B1 de dominio del idioma Francés y cumpliendo con calificaciones destacadas para cumplir con las exigencias de la beca.

La estancia de estos alumnos destacados será del 19 de septiembre al 16 de diciembre, con un programa de capacitación integra el Sistema Educativo de Francia, Formación Pedagógica y perfeccionamiento del idioma francés

Por otra parte dos alumnas guanajuatenses ganaron la Beca del Proyecto Paulo Freire en países Iberoamericanos para estudiar en Costa Rica y Panamá, la cual está dirigida a alumnos de Escuelas Normales Oficiales en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

El Programa Paulo Freire tiene por objeto de promover la movilidad de alumnos de educación superior que cursan estudios de grado en carreras que conducen al ejercicio de la profesión docente; a fin de realizar una estancia de hasta tres meses en Instituciones de Educación Superior formadoras de docentes.

La estancia tiene una duración hasta por 90 días e inicia en el mes de septiembre y concluye en el mes de Diciembre.

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior seguirá promoviendo los programas de becas al extranjero con el fin de que los jóvenes cuenten con experiencias y aportaciones de otros países con el fin de impulsar la educación y competitividad en la educación.

Los nombres de los Alumnos de Escuelas Normales Públicas becados a Francia son:

Nombre del alumno Institución Programa académico
Marco Antonio Barajas Collazo Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada Licenciatura en Educación Física
Carlos Alberto Díaz Torres Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada Licenciatura en Educación Física
Mayra Paloma Hernández Rodríguez Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada Licenciatura en Educación Física
Nayeli Itzel Fernández Olguín Escuela Normal Oficial de León Licenciatura en Educación Preescolar
María Fernanda Villanueva Chávez Escuela Normal Oficial de León Licenciatura en Educación Preescolar
José Luis García Romo Escuela Normal Oficial de León Licenciatura en Educación Primaria
GénesisRamírez Rodríguez Escuela Normal Oficial de Irapuato Licenciatura en Educación Preescolar
Daniel Augusto Razo Vega Escuela Normal Oficial de Irapuato Licenciatura en Educación Primaria
María Selina Hernández Pérez Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Español
Ana Violeta Porras Vázquez Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Los nombres de los alumnos ganadores de la Beca a Iberoamérrica son:

Nombre del alumno Institución Programa académico País Propuesto
Abigail Elideth Sierra León Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato Licenciatura en Educación Preescolar Costa Rica
Betsie Janín Galván Cervantes Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato Licenciatura en Educación Primaria Panamá

El Centro de Atención Múltiple de Apaseo el Grande ésta en funcionamiento y es seguro: INIFEG

CAM APASEO EL GRANDE

*El municipio es quien atiende los servicios básicos para el plantel.
En Apaseo el Grande, Gto. a 14 de septiembre de 2016.– El Centro de Atención Múltiple construido en Apaseo el Grande está dando servicio, es adecuado y seguro para los niños y las niñas, dijo el Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa Pedro Peredo Medina.
Esto luego de las inquietudes de los padres de familia, porque ante las pasadas lluvias atípicas, el agua salió por el registro de la escuela.
“Los espacios del Centro de Atención Mútiple son funcionales y adecuados para que los niños y las niñas puedan usarlos; en lo que se refiere el drenaje, así como el resto de los servicios, son proporcionados por el municipio, como ocurre en todas las escuelas y las autoridades de Apaseo el Grande, ya se han ocupado del tema, desazolvando las alcantarillas, para evitar que salga el agua”, comentó Pedro Peredo.
El funcionario estatal señaló que ya han sido solventadas las observaciones que los padres de familia habían hecho al plantel, pues el personal del INIFEG ha estado en contacto con ellos y con el constructor, para atenderlos.
El Centro de Atención Múltiple cuenta con un taller de cómputo, un taller cocina-comedor, un área administrativa de apoyo con servicio sanitario, una dirección con sanitario, seis aulas con sanitario, una aula de estimulación temprana, un salón de usos múltiples y un patio cívico, es decir, todo lo necesario para que los niños y niñas reciban de manera adecuada su educación.
La escuela está hecha con material prefabricado de polímero 3 resistente a la interperie, y lleva varillas ancladas a la cimentación y cemento en el interior de la estructura.
El material prefabricado se utiliza desde hace 40 años en la construcción en Europa, por la versatilidad y seguridad estructural que ofrece.

Aseguran contenedores con dos mil litros de gasolina y vehículos con reporte de robo

  • [wzslider]Aseguran contenedores con dos mil litros de gasolina y vehículos con reporte de robo en el municipio de Yuriria.

 Yuriria, Gto., 14 de septiembre de 2016.- Como resultado de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único del municipio, se aseguraron dos contenedores con gasolina presuntamente extraída de manera ilegal, así como dos vehículos con reporte de robo.

En las inmediaciones de la localidad el Armadillo de este municipio, se aseguró una camioneta marca Dodge Ram, tipo Pick Up, modelo 1997, la cual cuenta con reporte de robo; en dicha unidad, trasportaban dos contenedores con capacidad de mil litros cada uno, llenos en su totalidad con hidrocarburo presuntamente extraído de forma ilegal de los ductos de PEMEX, además fue retenido un automóvil que escoltaba a dicha camioneta.

Derivado de estos hechos, se detuvieron a tres personas las cuales dijeron llamarse Isidro ‘N’ de 41 años de edad, Rafael ‘N’ de 18 años de edad y José ‘N’ de 21 años de edad, todos del vecinos municipio de  Valle de Santiago.

Las personas, los vehículos y el combustible quedaron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.

SOP. Arranca construcción de Estación de Bomberos en Cortazar

SOP/COM2016/255

 

  • Entrega rehabilitación de camino a Parra
  • Supervisa terminación de UMAPS Tierra Fría

 

Cortazar, Gto., a 14 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de dignificar el quehacer del Cuerpo de Bomberos y para beneficiar a de más de 90 mil habitantes de la región, la Secretaría de Obra Pública del Estado inició la construcción de la Estación de Bomberos en Cortazar.

 

Además, como parte de la gira de trabajo con el Alcalde, Hugo Estefanía, se entregó la rehabilitación del camino a la comunidad de Parra y la terminación de la construcción de la UMAPS en Tierra Fría.

 

El secretario de Ora Pública, José Arturo Durán Miranda durante el arranque de la construcción de la Estación de Bomberos, destacó que en esta primera etapa se ejercerán 5.7 millones de pesos para la construcción de 633 metros cuadrados de obra, acciones que permitirán que esta Central entre en funcionamiento a partir del próximo año.

 

Durán Miranda explicó que esta obra beneficiará a más de 90 mil personas y a los municipios vecinos de Jaral del Progreso y Villagrán, se contempla que los trabajos finalicen en abril del 2017.

 

Las acciones a ejecutar en esta primera etapa, precisó el secretario, consisten en: construcción del módulo 1 en la planta baja el cual contará con sala de usos múltiples, biblioteca, sala de academia, bodega, sanitarios, sala de espera, vestíbulo de acceso, oficina del jefe de capacitación y área de radio control.

 

El módulo 2 contará con bodega general, escaleras y cuarto de máquinas; referente a la obra exterior se construirá un estacionamiento público, estacionamiento para ambulancia y otra área para las motobombas.

 

Esta obra estará a cargo de la empresa celayense, Silvio Alberto Tovar y con ello la generación de más de 85 empleos con mano de obra local.

Posteriormente las autoridades entregaron el camino de acceso a la comunidad de Parra, vialidad que se mejoró en una longitud de 500 metros a base de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Esta obra, aseguró José Arturo Durán, beneficia a más de 1,200 habitantes de diferentes localidades y para lograr este trabajo se ejercieron recursos por 700 mil pesos.

 

Finalmente, supervisaron la terminación de la construcción de la UMAPS en Tierra Fría, obra en donde se ejercieron 5.8 millones de pesos para su edificación.

 

Esta Unidad Médica, dijo el Arturo Durán, cuenta con consulta externa, medicina general, urgencias, rehidratación oral e inmunizaciones, consultorio dental, archivo clínico, almacén de medicamento, cuarto de curaciones, aula y sanitarios.

 

Con estas acciones, explicó, la Secretaría de Obra Pública cumple el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

 

Impulsan la Competitividad de PyMES Exportadoras: COFOCE – Endeavor Guanajuato

León, Guanajuato 14 de septiembre de 2016.- COFOCE y Endeavor Guanajuato profesionalizan a 10 empresas de León, Dolores Hidalgo, Cortázar, Irapuato y Valle de Santiago, a través del conocimiento especializado con el fin de mejorar su competitividad internacional a efecto de generar más negocios y mayores oportunidades para el estado.

Socio Endeavor – COFOCE es un programa de Institucionalización y Profesionalización de la PYME exportadora en el estado de Guanajuato con el cual dichas empresas lograron identificar y mitigar sus riesgos financieros y corporativos.

A lo largo de 11 meses recibieron asesoría y capacitación de grandes marcas en temas como Gobierno Corporativo, Planeación Estratégica, Matriz de riesgos, entre otros.

Luis Ernesto Rojas Ávila, Director general de COFOCE comentó que actualmente son las empresas MIM Ingeniería, Grupo Solder, Talavera Castillo, Metal Verde, Agrícola San Pedro, El Mexicano, De Alba, Química Latina, Techno Químicos Lor y Tortillas de Guanajuato, las que se han desarrollado  bajo este programa.

Los sectores que han trabajado en este proyecto son Artesanías, Metal- Mecánica, Agroalimentos, Calzado y Proveeduría.

Dicho programa, explicó, parte de un análisis financiero de la empresa y la identificación de riesgos en su operación para asesorarlas en estas áreas de oportunidad mediante la red de mentores de Endeavor a nivel nacional e internacional.

Este trabajo permite una mejorar la toma de decisiones, optimizar sus procesos  y acelerar su crecimiento en ventas de exportación.

Destacó que COFOCE brindó apoyos de hasta el 50% de la inversión de la empresa en el programa, además de la capacitación especializada en comercialización internacional para que las empresas fortalezcan su internacionalización.

Gobierno del Estado de Guanajuato a través de COFOCE, trabaja en el fortalecimiento de las Pymes del estado a fin de generar mejores oportunidades que generen más desarrollo económico y empleos para los guanajuatenses.

Reconoce a 19 guanajuatenses el Instituto Estatal de la Cultura por sus destacadas imágenes en el 3er Concurso de fotografía Patrimonio Cultural de Guanajuato.

Instituto Estatal de la Cultura

Reconoce a 19 guanajuatenses el Instituto Estatal de la Cultura por sus destacadas imágenes en el Tercer Concurso de fotografía Patrimonio Cultural de Guanajuato.

 

El día de ayer 13 de septiembre se dieron cita en el Foyer del Teatro Juárez el Dr. Juan Alcocer, Director General del IEC, la arq. Guillermina Gutiérrez Lara, directora de los Museos del IEC, así como el jurado conformado por Lucy Venegas, José Gerardo León Barroso y el Mtro. Mario Alfredo Armas Valadez quienes dieron el merecido reconocimiento a cada uno de los ganadores.

 

No sin antes ser felicitados por el representante del jurado, quien resaltó el  entusiasmo, creatividad y dedicación que los participantes pusieron en los proyectos presentados, ya que éstos se esforzaron por no plasmar, en su mayoría, íconos del estado sino mostrar la identidad del guanajuatense.

 

Por su parte Alcocer Flores dijo que con este tipo de concursos se busca promover y difundir el talento de los ciudadanos sobre el Patrimonio Cultural de Guanajuato en cualquiera de sus manifestaciones.

 

Enseguida se nombró en la categoría de paisaje natural el primer lugar que fue para Cristian Ismael Martínez Nieto; el segundo lugar para Francisco Rojas Zamora y el tercer lugar para Mel Izanami Cano Flores.

 

En esta categoría se entregarán 5 menciones honoríficas para José Augusto Ojeda Orranti, Efrén Ramírez Patlán, Gonzalo Gabriel Bautista Vargas, Moisés García Hernández y finalmente para Fidel Alejandro Ramírez.

 

En la categoría de monumentos, sitios históricos, turísticos y/o interés, se premió en primer lugar a Moisés Enrique Ortega González, en segundo lugar fue María de la Luz Cabrera López y el tercer lugar para Jorge Flores Melchor. Además de dos menciones honoríficas para Andrés Quezada Olmos y Uriel de Jesús Juárez Tavera.

 

Finalmente en la categoría de fiestas y tradiciones se premio a Heriberto Mendoza Cabrera con el primer lugar; en segundo lugar a Vidal Humberto Berrones Murillo, y en tercer lugar Nadia Rodríguez Ramírez.

 

En esta categoría se otorgaron tres menciones honoríficas para Ma. Eugenia Morones Zavala, José Federico Vargas Somoza y René Funez Atilano.

Los premios entregados para cada categoría serán de $15,000 para el primer lugar, $10,000 para el segundo y $5,000 para el tercer lugar. Con la posibilidad de entregar hasta 10 menciones honoríficas con un premio de $1,500

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al 01 (473) 7322380.

 

El IEC invita a inscribirse en el Programa de Formación Técnica en Museografía.

Guanajuato, Gto., a 14 de septiembre de 2016.- Impulsa el Instituto Estatal de la Cultura la profesionalización del personal relacionado con los espacios culturales del Estado, a través del programa de Formación Técnica en Museografía.

 

El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato y del Centro Nacional de las Artes, en coordinación con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), convoca para generar técnicos en museografía con reconocimiento y validez oficial ante la Secretaria de Educación Pública.

 

Este programa está dirigido a personas interesadas en adquirir conocimientos teóricos y desarrollar habilidades técnicas para llevarlas a cabo profesionalmente en museos y espacios de exposiciones, así como personas con un especial interés en las actividades realizadas en los museos o con interés de contribuir al mejoramiento en el funcionamiento de las actividades realizadas en museos y en la promoción del patrimonio cultural y artístico.

 

Este programa de 540 horas, tiene como propósito brindar herramientas teórico-prácticas para responder a la problemática del diseño museográfico teniendo en cuenta el rol actual del público dentro de las exposiciones. Así como conocer y aplicar los procesos de gestión, diseño, producción y montaje presentes en un proyecto museográfico.

 

El contenido temático del programa está integrado por: La museografía y sus áreas de acción; Consideraciones legales, de conservación y metodológicas sobre las exposiciones; movimiento de colecciones y diseño museográfico; conceptualización y producción museográfica; y el proyecto museográfico.

 

Este programa de formación no tiene costo para los alumnos seleccionados y la sede donde se llevarán a cabo las actividades académicas será la Escuela de Museografía José Chávez Morado, ubicada en el Museo Olga Costa, en la ciudad de Guanajuato.

 

Inicia el 30 de septiembre de 2016 para concluir el 9 de diciembre de 2017. Los horarios serán los días viernes de 15:00 a 20:00 y los sábados de 10:00 a 15:00 horas.

 

Los interesados en inscribirse en el programa deberán presentar copia de los siguientes documentos: último certificado de estudios (secundaria en adelante), credencial de elector, acta de nacimiento, comprobante de domicilio actualizado.

 

Asimismo deberán presentar una carta de exposición de motivos para ingresar al programa y su curriculum vitae. Cabe mencionar que dichos requisitos son indispensables para continuar con las etapas de selección.

 

Con este tipo de acciones de capacitación, el Instituto Estatal de la Cultura impulsa la profesionalización del personal relacionado con los espacios culturales del Estado, a través del programa de Formación Técnica en Museografía.

 

Para mayores informes acude al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato, comunícate al tel.: 01 (464) 64-16612 ext. 107, o bien al correo electrónico lavrsal@hotmail.com con Luis Alejandro Vidal Rodríguez.