Daily Archives: 10 abril, 2016

Arranca DIF Estatal Certificación de Preventólogos

 
  • Certificará a personas de la sociedad civil en Riesgos Psicosociales.

 

Guanajuato, Gto. Abril 10 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato mediante la Dirección de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes busca certificar a funcionarios públicos, maestros y sociedad en general como: Preventólogos.

La Directora de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Estatal, Katya Soto Escamilla señaló que el organismo implementa estrategias en el tema de prevención, con el objetivo de sumar esfuerzos entre sociedad y gobierno para poder abarcar y responder a las problemáticas que aqueja a las familias.

Por ello, la Certificación como Preventólogos en Riesgos Psicosociales consiste en capacitarse en los temas de: Prevención del Suicidio, Prevención del Embarazo Adolescente, Prevención de Violencia Escolar, Prevención de Adicciones. Dicha certificación reside en un proceso formativo con evaluación, entrega de evidencias y la creación de una red de prevención

Las  redes son el proyecto práctico, que se implementarán en zonas que han sido identificadas con algún tipo de riesgo social con el fin de cumplir el objetivo de la prevención.

Adicionalmente se trabaja con la salud mental y emocional de los participantes, pues esto contribuirá a que el proyecto de preventólogos se lleve acabo de forma exitosa.

La Directora Katya Soto Escamilla destacó que “la meta para el 2016 es certificar a 200 personas pertenecientes a los 46 municipios del Estado de Guanajuato, lo que significa que se contará con 200 redes que replicarán el tema de prevención a los sectores más vulnerables”.

La capacitación fue simultánea en los municipios de Celaya y San Luis de la Paz donde se registraron 272 personas en la primera etapa. Finalmente al lograr dicha certificación se tiene una vigencia de dos años.

 Afirmó que DIF Estatal lo que busca es “realizar acciones para contribuir con más personas preparadas en temas de prevención, que más niñas, niños, adolescentes y familias completas cuenten con información para que sepan cómo actuar en determinadas circunstancias y den una mejor solución”.

También aseguró que el impacto que se ha logrado con la red de preventólogos es con el otorgamiento de herramientas al generar en las personas certificadas una actitud de autogestión pues aprenderán a canalizar los casos que se les presente.

Finalmente agregó que este año, también se certificará a 100 niñas y  niños como preventólogos, en los mismos temas pero desde un enfoque empático de  infante a infante.

 

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘flash'” info=”true” lightbox=”true”]

 

Impulsan obras de sectorización y rehabilitación de redes de agua

 [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

Mejoran servicio de agua en Guanajuato

 

•       Impulsan obras de sectorización y rehabilitación de redes de agua

 

 Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa la ejecución de obras de sectorización y rehabilitación de redes de agua, mismas que permiten la recuperación de caudales perdidos por fugas en los sistemas hidráulicos de varios municipios.

 De esta forma se garantiza un manejo adecuado del agua dentro de los sistemas de distribución y facilita los diagnósticos de eficiencia por zona,  para priorizar e instrumentar proyectos de detección y reparación de fugas que ayuden al incremento de la eficiencia física en el abastecimiento de agua potable en cada Municipio.

 Esto se refleja con la disminución de caudales perdidos por fugas, y permite atender a más población, generando menores gastos de energía eléctrica por extracción de agua y mejorando la eficiencia de los sistemas.

 Cabe destacar que durante 2015 la CEA impulsó 33 obras y acciones dentro del programa de eficiencia técnica y comercial de los organismos operadores de agua de Guanajuato, mediante una inversión de 66 millones de pesos.

 Entre las principales obras que se impulsan en dicho programa destacan: el suministro e instalación de generadores, filtros, sensores de presión y medidor de flujo de inserción, en diferentes zonas de la cabecera municipal de Acámbaro, la rehabilitación de red de agua potable para el sector Ay G en Apaseo el Alto, la sustitución de redes de agua potable y tomas domiciliarias del sector cañitos (primera etapa) en Celaya, el suministro y colocación de 23 macromedidores en diferentes puntos de la ciudad de Guanajuato y el equipamiento de  mil  micromedidores con antenas de radio frecuencia para mejora de la eficiencia comercial en Salamanca, entre otros.

 Asimismo y como complemento para que se mejore la eficiencia comercial de los organismos de agua de Guanajuato, la CEA apoya con recurso para que implementen la  macro y micromedición. Esto garantiza una mejor distribución, para que más habitantes cuenten con el vital líquido.

 Además de apoyar con recursos económicos a los organismos operadores de agua, la CEA capacita a personal operativo de los mismos para poder garantizar un mejor servicio, elevando la calidad del mismo, para beneficio de la población,

 Así el Gobierno del Estado trabaja con el compromiso de garantizar el bienestar de las futuras generaciones, para que cuenten con el vital líquido, para su desarrollo integral.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

 

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

 

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Supervisan el titular del INIFEG Pedro Peredo y el Alcalde Héctor Montes “SABES Milpillas”

[wzslider] *Beneficia a más de 17 comunidades ampliación de “SABES Milpillas”

*Fueron invertidos cerca de 4 MDP

Victoria, Gto. A 10 de abril de 2016. Durante una gira de supervisión encabezada por el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina y el Alcalde Héctor Teodoro Montes Estrada constataron los trabajos de construcción que se llevan a cabo en el “SABES Milpillas” y en los cuales se invierten cerca de 4 millones de pesos.

Un total de 17 comunidades son las que se  han visto beneficiadas con la ampliación del “SABES Milpillas” plantel al cual asisten más de 220 alumnos.

Entre las comunidades se encuentran La Salitrera, El Quelite, Huerta Vieja, Carrizo, Cañada de Higueras, Cerrito Colorado, Tepetate, Tasajillo, Los Linderos, Paso Hondo, Cerro Grande, Corralillo, La Cebolleta, Ojo de Agua, entre otras en las que se encuentran algunas pertenecientes al municipio de Xichú como Puerto del Ocote y Puerto de Tablas.

“Las mejores obras las hemos venido construyendo en donde más se necesitan, y por eso hoy estamos aquí en el municipio de Victoria porque ha sido un instrucción del Gobernador Miguel Márquez Márquez el construir la mejor infraestructura en los 46 municipios del país, tengan la seguridad de que ésta es una obra con los más altos estándares de calidad porque además le comentó que todas las empresas que trabajan para nosotros son cien por ciento guanajuatenses” mencionó Pedro Peredo.

En el plante ubicado en la calle Milpillas de Santiago se lleva a cabo la construcción de un edificio de dos niveles en el que se incluyen cuatro aulas, un taller de ciencias

 

 

 

y la preparación de un cubo de elevador para que en una segunda etapa sea instalado y pueda ser utilizado por personas con discapacidad.  

Ejecuta el INIFEG más de 12.9 MDP en 3 planteles del SABES en San Felipe

[wzslider] *Se implementan acciones sustentables.

 

San Felipe, Gto. 10 de Abril de 2016. En respuesta a la necesidad de ampliar las oportunidades para que los jóvenes guanajuatenses tengan espacios dignos y especializados para su adecuada preparación educativa, el INIFEG invierte más de 12.9 millones de pesos en  tres planteles del SABES.

El Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina, informó que en beneficio de más de 200 estudiantes del SABES “Jaral de Berrios”, son invertidos más de 8.2 millones de pesos en la construcción de un nuevo edificio, el cual consta de dos pisos en los que se incluyen siete aulas, un laboratorio de ciencias y servicios sanitarios.

En obra complementaria se realizará la construcción de la barda perimetral, el patío cívico y el pórtico de acceso. Se estima que será en el mes de agosto cuando estén listas las instalaciones. 

En el SABES “San Felipe”, ubicado en camino Real de Zacatecas s/n colonia La Joya, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato invierte cerca de 3 millones de pesos en la construcción de un taller de diseño gráfico, un laboratorio de ciencias,  unos servicios sanitarios además de  obra complementaria y exterior.

Otro de los SABES que actualmente está siendo intervenido es el ubicado en la localidad San Bartolo de Berrios, donde se lleva a cabo la edificación un aula, un servicio sanitario, barda perimetral y obra complementaria acciones con las cuales más de 180 alumnos se estarán beneficiando.

El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina manifestó que estos tres planteles también tendrán los elementos de innovación y sustentabilidad que promueve su dependencia.

El Gobierno del Estado es un gobierno con rostro humano y sentido social es por ello que actualmente estamos atendiendo los criterios de accesibilidad universal; el INIFEG viene implementando en todos los planteles que interviene la construcción de rampas, andadores, así como la instalación de elevadores” indicó Peredo Medina.

 

 

 

 

El funcionario estatal agregó que los proyectos que el Instituto encabeza son innovadores y con ello se ha logrado posicionar al INIFEG como líder nacional en la generación de infraestructura educativa a través de los acciones desarrolladas pensadas en la sustentabilidad. 

Registro Civil más cercano a paisanos guanajuatenses

v    Guanajuatenses radicados en Chicago, Illinois podrán obtener sus actas del estado civil de manera gratuita, a través de la nueva Casa del Migrante Guanajuatense.

 

v    Durante el 2016, 5 mil 600 guanajuatenses obtuvieron sus actas de esta manera sin necesidad de regresar a su lugar de origen a través de las 6 Casas Guanajuato que hay en la Unión Americana.

 

 

Guanajuato, Guanajuato, a 10 de Abril de 2016.- Los guanajuatenses radicados en Chicago, Illinois, Estados Unidos, podrán obtener sus actas del estado civil de manera gratuita y sin tener que regresar a su lugar de origen.

A través de la nueva Casa del Migrante Guanajuatense inaugurada por el Gobernador del Estado, todos los paisanos nacidos en la entidad, podrán solicitar sus actas de nacimiento, matrimonio o divorcio.

El Director General del Registro Civil, Rito Padilla García, dijo que esta dependencia juega un papel muy importante en la atención a los migrantes, al tramitar la expedición de sus actas de nacimiento; mismas que están exentas de pago y ofrecer asesoría vía telefónica y correo electrónico a quienes lo requieren.

Agrego que con esta son 6 las Casas del Migrante que hay en Estados Unidos, ubicadas en Illinois, California, Texas, Georgia, Carolina del Norte y ahora Chicago, y que en cualquiera de ellas se puede solicitar el trámite para expedición de actas.

Para obtener sus documentos los migrantes guanajuatenses solamente tienen que acudir a cualquiera de las Casas del Migrante Guanajuatense y solicitarla proporcionando el nombre, fecha y lugar de nacimiento. El trámite se realiza en coordinación con el Instituto del Migrante y el DIF estatal.

Rito Padilla García destacó que el Gobierno del Estado trabaja de manera coordinada con los consejos del migrante, conformados por guanajuatenses radicados en el extranjero para llevarles servicios y programas, que beneficien a quienes radican en Estados Unidos pero también a sus familias que viven en el estado.

Durante el 2015, en las casas del migrante guanajuatense se expidieron 5 mil 600 actas en beneficio de igual número de paisanos que recibieron sus documentos sin tener que regresar al estado.

Se consolida Farmacias ISSEG en Guanajuato capital

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”] 

                                                                                                                                     CCS/ISSEG/009

                                                                                                                                     Boletín de prensa 

 

  • Farmacias ISSEG se consolida como líder en el mercado en el municipio y el Estado.
  • El personal de la farmacia reconoció la importancia de su trabajo para el fortalecimiento del fondo de pensiones.

Guanajuato, Gto, a 10 de abril de 2016.– Con la inauguración de una Farmacia más en la capital del estado, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) suma 176 puntos de venta, con presencia en todo el estado de Guanajuato, así como en Jalisco y Michoacán. Con esta nueva Farmacia, ISSEG tiene 11 puntos de venta en el municipio de Guanajuato, lo que le permite consolidar más del 70 % de participación del mercado Farmacéutico en el municipio.

 

El Director General del ISSEG, Dr. Héctor Salgado Banda, y directivos de ese Instituto realizaron el corte de listón y apertura de la nueva Farmacia ISSEG en esa entidad.

 

Por tercer año consecutivo, la cadena de Farmacias ISSEG sigue con su expansión. En 2014, abrió 10 farmacias, 5 Farmacias más en 2015 y para este segundo semestre de 2016 se abrirán 5 nuevas Farmacias, ofreciendo así más y mejores servicios a sus clientes, con los precios más bajos en la región.

 

En su mensaje inaugural, Salgado Banda deseó éxito al personal de esta nueva farmacia y los invitó a superar las metas de venta a través de un excelente servicio al cliente.

 

El Director General del ISSEG destacó que, “con más de 30 millones de unidades vendidas anualmente y más de 17 millones de clientes atendidos, Farmacias ISSEG continúa siendo líder en el mercado farmacéutico en la región”.

 

El personal de la farmacia se comprometió a trabajar con entusiasmo para cumplir con los objetivos de ventas y brindar el servicio que los habitantes de la zona merecen, y reconocieron la importancia de su esfuerzo para el fortalecimiento del fondo de pensiones.

 

                                                                           —ISSEG–

Oferta COVEG departamentos en Uriangato.

Para impulsar vivienda en las familias del sur del Estado

 

Oferta COVEG departamentos en Uriangato.

 

■  Una oportunidad de adquirir vivienda para

funcionarios municipales: maestros, elementos de corporaciones policiacas y otros.

 

■ Real de Aguilillas en Uriangato, es un conjunto de 40 departamentos

 

 

■ 8 departamentos están terminados, en proceso 16

y se contempla a futuro una etapa más de 16 espacios habitables.

 

Guanajuato, Gto., 08 de abril de 2016.- Con la finalidad de impulsar más acciones de vivienda para las familias, la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato impulsa la edificación de 40 departamentos en el Fraccionamiento Real de Aguilillas en el municipio de Uriangato.

 

Lo anterior fue informado por Adrián Peña Miranda, titular de la COVEG, quien comentó que el Fraccionamiento Real de Aguilillas es un conjunto de 40 departamentos en tres etapas. La primera consta de un edificio de 8 departamentos totalmente terminados. En proceso de edificación está una segunda etapa de 16 departamentos y a futuro una tercera etapa también de 16.

 

Los departamentos cuentan con 44 metros de construcción, 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, patio de servicio, tanque estacionario, cancel de baño, protecciones, calentador solar, cisterna, focos ahorradores y un cajón de estacionamiento.

 

Dichas viviendas se están ofertando a toda la población, así como a los derechohabientes del INFONAVIT, FOVISSSTE, ISSEG o bien a través de crédito bancario. Es una opción de vivienda para los funcionarios municipales, estatales y federales, como: maestros, médicos, enfermeras y elementos de las corporaciones policiacas y fuerzas de seguridad de los municipios de Uriangato, Moroleón y Yuriria.

 

Con estas acciones de vivienda, se atiende la política nacional de vivienda, que promueve la redensificación de las ciudades y contribuye en la solución de la demanda de espacios habitables y dignos.

 

Para mayores informes, se pueden comunicar a la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato, a los teléfonos: (473) 73 538-00 a las extensiones 7005 y 7055. O bien a través de una lada sin costo: 01-800 710-5465.

 

En Uriangato, en la Dirección de Desarrollo Social, al teléfono (445) 457-5022.

La STRC fortalece a los gobiernos municipales

La STRC fortalece a los gobiernos municipales

  • La STRC coadyuva en el impulso de la gestión pública municipal a través de capacitaciones y acompañamiento
  • Brinda herramientas para consolidar la cultura de la lJ06 JC01 JC02 JC04 JC05 JC07 JC08egalidad y participación ciudadana en los 46 municipios

Irapuato, Gto., abril de 2016. En el marco de la Primer Jornada de Capacitación a Funcionarios Públicos que organiza la Secretaría de Gobierno, un equipo multidisciplinario de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), encabezado por su titular, Ma. Isabel Tinoco Torres, brindó charlas a colaboradores de las administraciones públicas municipales para dotarlos de herramientas que consoliden la cultura de la legalidad y participación ciudadana.

En su mensaje, Tinoco Torres habló de la importancia de mantener los lazos de cooperación entre los distintos gobiernos. “Si queremos seguir dando resultados que impacten positivamente en la vida de las personas, necesitamos mantenernos unidos y redoblar esfuerzos; porque toda administración, sea municipal o estatal, tiene como única razón de ser el bien común”.

De igual forma, reafirmó el compromiso que el Gobierno del Estado tiene para fortalecer su quehacer de manera permanente. “Ustedes son la parte más cercana con la ciudadanía, son el primer contacto con sus necesidades y por eso estamos aquí; para compartirles conocimientos, experiencias pero sobre todo la sensibilidad para cumplir con su labor de servidores públicos”.

 Los temas expuestos por el equipo fueron:

  • Aspectos general de la STRC.
  • Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos para el Estado de Guanajuato y sus Municipios.
  • Mejora Regulatoria.
  • Evaluación Gubernamental en los Municipios.
  • Diagnóstico Municipal 2016: Implementación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
  • Control Interno.
  • Programa Estatal de Contraloría y Evaluación Social.

 A estas capacitaciones acudieron tesoreros, contralores y titulares de las áreas de Desarrollo Social de los distintos municipios con la finalidad de focalizar esta información a los servidores públicos encargados de estos temas.

Con estas acciones, la STRC coadyuva en el esfuerzo que el Gobierno del Estado realiza para fortalecer el quehacer gubernamental de los 46 municipios de la entidad y reafirma su compromiso de impulsar la transparencia, rendición de cuentas y la participación ciudadana.

 

Detienen en hechos distintos en Moroleón, a dos presuntos narcomenunistas y a un presunto ladrón

COMUNICADO DE PRENSA

SSPE/239/2016

 

            • Aseguran en Moroleón a dos hombres que viajaban en una motocicleta con 55 dosis de mariguana.

 

Moroleón, Gto., 10 de abril de 2016.- Dos hombres que viajaban en una motocicleta, fueron detenidos en posesión de 55 dosis de mariguana durante labores de patrullaje realizados de manera coordinada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de Policía de este municipio.

El aseguramiento se produjo en la esquina de las calles Coatzacoalcos y Río Lerma, en esta ciudad. En ese lugar se instaló un punto de control y ahí detectaron que los ahora detenidos viajaban en una motocicleta color gris con negro, sin placas de circulación.

Los tripulantes, quienes dijeron llamarse Francisco “N” de 35 años y Cristian “N” de 25 años, ambos con domicilio en esta ciudad, encontrándoseles en posesión de una bolsa de plástico de color negro, en cuyo interior había ocho envoltorios con una hierba verde y seca con características de la mariguana para un aproximado de 55 dosis.

Por ello, estas personas fueron puestas a disposición de la autoridad competente para los efectos que legalmente corresponden.

Sorprenden a persona robando en un vehículo

Derivado de una denuncia ciudadana, en acciones coordinadas entre la SSPE, la PGJE y el Mando Único de Policía de Moroleón, fue detenido quien se identificó como Cristian “N” de 20 años de edad, con domicilio en la colonia Fundadores de esta ciudad.

A esta persona se le sorprendió justo en los momentos que sustraía diversas bolsas de plástico de una camioneta que se encontraba estacionada en la calle Santo Domingo, frente al Cecyteg. Al tratar de huir, arrojó al suelo las bolsas de las cuales se apoderó y que contenían más de mil 100 cortes de tela para la confección de prendas de vestir.

Logran ventas por más de 1 mdp en festival artesanal

  • [wzslider info=”true”]Artesanos que participaron en el festival artesanal de Navidad concretaron y proyectaron ventas por más de 1 millón de pesos.

Irapuato, Gto., a 10 de Abril del 2016.- Empresarios y emprendedores participantes en el Festival Artesanal de Primavera 2016, concretaron y proyectaron ventas por más de 1 millón 400 mil 300 pesos.

Del 17 de marzo al 3 de abril  del presente año, se llevó a cabo esta exhibición y venta de productos en la Casa de las Artesanías en Guanajuato capital, en el que participaron 71 empresarios con la muestra de más de 2 mil 300 productos.

A través de este Festival, los empresarios locales tuvieron la oportunidad de posicionar sus productos ante nuevos clientes durante el periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua.

Participaron empresarios de Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar, Comonfort, Guanajuato, Dolores Hidalgo, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende, León, Tarimoro, y Villagrán de los sectores de Artesanías, Alimentos, Marroquinería, Sombrerería y Emprendedores.

Los festivales en Casa de las Artesanías ofrecen a los empresarios y a los compradores, 19 salas para la promoción y comercialización de sus productos, además de que el recinto cuenta con un Punto de Venta permanente.

El Gobierno del Estado de Guanajuato impulsa el desarrollo integral de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) del estado, con acciones de comercialización que impulse su competitividad hacia nuevos mercados.

En los diferentes espacios de comercialización promovidos por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), se presentan expositores de la ‘Marca GTO’, el distintivo de origen que muestra la elevada calidad de los productos y servicios guanajuatenses, y que constata son un referente comercial por su alta competitividad.

Con la ‘Marca GTO’ los productos guanajuatenses aumentan su atractivo para competir en mercados nacionales e internacionales, con lo que se incrementa la riqueza de la economía local al generar y conservar más empleos.

La SDES promueve estrategias de comercialización e impulso al mercado interno con el objetivo de que las empresas locales participen en nuevos mercados que les permita incrementar su competitividad y ganar espacios para su posicionamiento.

Los empresarios fueron apoyados por la SDES con acciones de capacitación para la venta de sus productos y atención al cliente, diseño y montaje de su stand y parte del costo del mismo.

Por medio de estas acciones, el Gobierno del Estado mantiene su compromiso de fomentar el desarrollo de las MIPyMEs en el estado con acciones de comercialización y posicionamiento de las marcas locales para la preservación del empleo.