Apaseo el Grande, Gto., octubre de 2015.- En el marco del programa Escuelas de Tiempo Completo, la Secretaría de Educación de Guanajuato entregó equipamiento y utensilios de cocina para los comedores de escuelas de los municipios de Apaseo el Grande y Apaseo el Alto.
Este ciclo escolar participan 65 escuelas de educación básica, en las cuales hasta el momento la SEG aplica recursos para colocar protecciones, chapas y mallas a fin de generar entornos escolares seguros; asimismo se asignan equipos y utensilios del servicio de alimentación, materiales deportivos y didácticos.
En esta oportunidad autoridades educativas presididas por el Lic. Jose Manuel Subías Miranda, delegado de Educación, realizaron la entrega de equipamiento y utensilios de cocina a las escuelas Telesecundaria 70, de San José Agua Azul; Telesecundaria 850 de Tenango el Nuevo, la Primaria Niños Héroes del Vicario en Apaseo el Grande y la primaria Niños Héroes de la cuevita en Apaseo el Alto.
Las escuelas de tiempo completo son escuelas públicas de educación básica que extienden la jornada escolar para ampliar las oportunidades de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes; se proponen mejorar los resultados educativos, fortalecer el desarrollo del currículo, propiciar el logro de aprendizajes con calidad en un marco de equidad, y atender las dificultades y necesidades educativas de todos los alumnos que asisten a ellas.
Las Líneas de Trabajo Educativo propuestas son: Desafíos Matemáticos, Lectura y Escritura, Arte y Cultura y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), esta última con un carácter transversal para facilitar el aprendizaje en todas las asignaturas. En el caso de escuelas indígenas, se incorpora también una Línea de Trabajo Educativo más: Lectura y Escritura en Lengua Indígena.
A la Comunidad Educativa Guanajuatense:
La Secretaría de Educación de Guanajuato informa:
En alcance al comunicado 272 emitido por esta Dependencia en coordinación con las Secciones 13 y 45 del SNTE y atendiendo al Comunicado 335 emitido por la Secretaría de Educación Pública; con fundamento en lo establecido en el artículo 51 de la Ley General de Educación, el próximo lunes 2 de noviembre se suspenden labores en las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares.
Lo anterior, considerando la valoración y fomento de las tradiciones y particularidades culturales que se viven en el País y en el Estado de Guanajuato; arraigando así nuestras costumbres y lazos familiares, para conmemorar el tradicional “Día de muertos”.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/509/2015
Valle de Santiago, Gto., 30 de octubre de 2015.- Como resultado de los operativos coordinados implementados entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y la policía municipal de esta ciudad, fueron detenidos dos presuntos “huachicoleros” y se recuperaron 3 mil 200 litros de combustible extraído de manera ilegal.
La tarde de este jueves, el operativo de los elementos policiales se desplegó en las inmediaciones de la comunidad Rancho Seco de Guantes.
En este lugar, fueron aseguradas varias unidades de motor que despedían fuertes olores a combustible entre las que se encuentran:
En el sitio del hallazgo fueron detenidas dos personas del sexo masculino quienes se identificaron como Rolando “N” de 26 años de edad y Héctor “N” de 30 años de edad, ambos manifestaron ser vecinos del municipio de Salamanca.
Tras lo ocurrido, los efectivos policiales pusieron a disposición de la autoridad correspondiente las unidades y el combustible asegurado, así como a las dos personas detenidas.
Valle de Santiago, Gto. 30 de octubre del 2015.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) planea la habilitación de un Centro de Hemodinamia en el Hospital General de Valle de Santiago para la atención de pacientes cardiológicos de Yuriria, Moroleón, Valle de Santiago, Salvatierra hasta de Irapuato y Salamanca.
El Dr. Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud realizó una gira de supervisión a dicha unidad acompañado del Dr. Rafael Arredondo Zapién Director del Hospital, para analizar los espacios físicos donde podría quedar habilitado este centro.
El Hospital cuenta con área de Terapia Intensiva, dos cardiólogos y médicos internistas necesarios para la creación de este Centro de Hemodinamia.
Con su funcionamiento, Valle de Santiago sería punto de referencia estatal para la atención de pacientes con riesgo de infarto agudo al miocardio, problemas de tipo cardiocológicos, además se podrían realizar cateterismos.
En el Hospital General de Valle de Santiago ya se colocó un marcapasos de manera exitosa el año pasado.
Se habilitaría un área especial junto a la Terapia Intensiva además de quedar junto al arco en “C”, que es otra de las cosas que se requieren para el correcto funcionamiento.
Actualmente el Hospital General de Valle de Santiago cuenta con una capacidad de cinco módulos de Terapia Intensiva y seis módulos de Terapia Intermedia.
En la región existen pocas salas de hemodinamia a donde tiene que referirse pacientes infartados que necesitan procedimientos de cateterismos a tiempo.
Los procedimientos derivados de infartos agudos al miocardio es un servicio que frecuentemente la población ocupa, además de la colocación de marcapasos.
El Hospital de Valle de Santiago es la referencia para todos los pacientes del sur del Estado que necesitan cirugía de catarata, lo que vendría a convertirlo en un Centro Acreditado para la realización de este tipo de procedimientos; además de que cuenta con el equipo necesario
Los oftalmólogos del Hospital de Valle de Santiago, brindan un promedio de 20 consultas por semana a pacientes 60 consultas y operan a 12 pacientes por semana.
Durante la visita del secretario de salud se constató el funcionamiento de la Red de servicio de emergencias con ambulancias totalmente equipadas para la referencia de pacientes.
La salud es compromiso de todos
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/508/2015
Guanajuato, Gto., 30 de octubre de 2015.- Prevalece el potencial de lluvias ligeras a moderadas para las próximas horas para el territorio estatal.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó además, que se mantienen las temperaturas frescas por la mañana y noche.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), un canal de baja presión, efectos del frente frío número 10, la entrada de humedad proveniente de ambos litorales y los remanentes del frente frío número nueve, afectan la región central del país.
Por lo anterior el pronóstico las siguientes horas es que las temperaturas se mantendrán de frescas a frías por la mañana y noche, con día templado.
En tanto que dominará cielo de medio nublado a nublado, y la probabilidad de lluvias continúa sobre la mayor parte del estado con carácter de ligeras a moderadas.
El viento irá con dirección variable, con intensidad moderada y algunas rachas fuertes.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 23 a 25° C, y las mínimas de los 08 a 10° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 26 a 28° C, y las mínimas los 10 a 12° C.
Recomendaciones
La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.
Se recomienda prestar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes.
Se recomienda acatar indicaciones de protección civil federal, estatal y de su localidad.
Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.
Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.
También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.
Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.
Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.
[wzslider]Irapuato, Gto. 30 de octubre de 2015.- Señalado como responsable de dar muerte a un hombre en Irapuato, JUAN MANUEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ alias “Mane” fue detenido con orden de aprehensión por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato (PGJEG), a través de un trabajo de colaboración con el Estado de México, donde se mantenía como prófugo.
De acuerdo a las indagatorias que realiza la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B, esta persona es señalada como el homicida de Arturo Ramírez Vázquez, a quien con un arma de fuego hirió en repetidas ocasiones y lo privó de la vida.
Previo a su detención, agentes especializados del Ministerio Público recabaron pruebas que revelaron la identidad del responsable, por lo que se solicitó su aprehensión, concedida por el órgano jurisdiccional y, de acuerdo a las pesquisas y trabajos de investigación, se pudo establecer que radicaba en el Estado de México.
Por ello, se solicitó una colaboración con las autoridades mexiquenses, llevando a cabo el operativo de captura por parte de los Agentes de Investigación Criminal de la Procuraduría de Justicia guanajuatense, a fin de trasladarlo a este estado para que enfrente la justicia bajo los cargos de homicidio calificado.
El cuerpo de Arturo Ramírez fue encontrado en la vía pública con heridas de bala; previamente, una persona lo había interceptado cerca de su domicilio en la colonia Las Heras. Por tales hechos se dio inicio a la averiguación previa en fecha 24 de junio de 2009, tras tomar conocimiento del crimen.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, trabaja día a día en la construcción de un mejor Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 29 de Octubre de 2015.-El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) pone en marcha el programa “Monitoreo Mariposa Monarca” (MMM) donde por primera vez se podrá sistematizar el trayecto de la Monarca dentro del Estado de Guanajuato, esto gracias al monitoreo y contabilización del paso de la ruta de la mariposa monarca con la capacitación de municipios, asociaciones civiles y personal del Instituto para crear a los guardianes de la Monarca.
La directora del IEE, la M. en A. Ana Carmen Aguilar Higareda indicó que “este año será histórico para Guanajuato ya que nuestros reportes serán contabilizados dentro de la estrategia nacional de monitoreo.
En Guanajuato hemos detectado dos rutas las cuales abarcan alrededor de 20 municipios y áreas naturales protegidas como Sierra de Lobos, Presa Neutla, Sierra de los Agustinos, Laguna de Yuriria y Siete Luminarias, donde contaremos con personal capacitado para su ubicación durante los próximos días”.
Durante una capacitación de técnicas de “conteo rápido” establecidas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Comisión Nacional ´para la Biodiversidad (CONABIO), el Instituto de Ecología del Estado capacitó alrededor de 20 personas de direcciones de ecología municipal, asociaciones civiles, CONAFOR e instituciones educativas para crear a los guardianes de la Monarca.
En semanas pasadas personal del CECYTE, Río Laja AC, IMEC, Vigilantes del Lago AC, CONAFOR, Charco del Ingenio e IEE se capacitaron con la finalidad de sistematizar el conteo y poder finalmente establecer una Base de Datos fehaciente del comportamiento de la Monarca en su trayecto dentro del Estado de Guanajuato.
“Esto es la suma de un trabajo que llevamos realizando desde hace un año de manera transversal con la participación de otros Estados de la República donde geográficamente se marca la ruta de la mariposa monarca” finalizó.
ENFASIS
RECOMENDACIONES DE MONITOREO
COMUNICADO SEG-SNTE SECCIONES 13 y 45
A la sociedad y al magisterio guanajuatense se informa:
El Calendario Oficial Escolar 2015-2016 consta de 200 días de clases para cubrir los planes y programas aplicables.
El próximo lunes 2 de noviembre habrá clases en las instituciones educativas en forma regular, como se establece en dicho calendario. En caso de que exista alguna determinación distinta por parte de la Autoridad Educativa Federal, ésta se notificará de manera oportuna.
Este calendario está vigente en instituciones de educación básica, públicas y particulares incorporadas al sistema educativo estatal.
La Autoridad Educativa Estatal y la Organización Sindical mantienen un diálogo permanente y reconocen el compromiso de los trabajadores de la educación con la formación integral de los niños y jóvenes guanajuatenses.
El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), hizo entrega de los premios a los 2 mejores videos del Primer Concurso “Transformando vidas a través de la educación”.
En las instalaciones de la Universidad La Salle, de esta ciudad, la directora general, Esther Angélica Medina Rivero, se encargó de entregar el premio al primer lugar por 14 mil pesos, obtenido por Julio Abraham Padilla Sánchez, quien participó con el video titulado “Coleccionista de letras”.
Julio Abraham es estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad De La Salle Bajío.
El segundo lugar, premiado con 7 mil pesos, fue para Edson Javier Ortiz Soto, alumno de la carrera de Ciencias de la Comunicación y Relaciones Públicas de la Universidad Santa Fe, quien presentó el trabajo titulado “Nunca es tarde”.
La Maestra Esther Angélica Medina, destacó la excelente calidad de los trabajos que participaron en este concurso, que tiene como objetivo incentivar a las personas que se encuentran en rezago educativo para que se inscriban en el INAEBA y obtengan su certificado.
La directora del INAEBA mencionó ante los asistentes a la premiación: “en el primer video vemos un actor y en el segundo un caso de la vida real, ambos muestran la sensibilidad hacia la educación que tienen los jóvenes. Agradezco a los equipos ganadores y a los que no accedieron a la premiación, por su participación”.
Agradeció también al jurado por la evaluación profesional y exhaustiva que hicieron y dio un cordial saludo de parte del gobernador Miguel Márquez Márquez a los asistentes, luego de reconocer que en la labor educativa existe un gran reto.
En representación del rector de la Universidad La Salle, estuvo presente Luis Enrique Zorrilla Aceves, director de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia.
Presenta Secretario de Gobierno a nombre del Ejecutivo del Estado, proyecto de Nueva Ley de Movilidad para el Estado de Guanajuato y sus Municipios.
La Nueva Ley de Movilidad es una propuesta integral que da prioridad al peatón y al medio ambiente.
Guanajuato, Guanajuato, a 29 de Octubre de 2015.- La Secretaría de Gobierno presentó a nombre del Ejecutivo del Estado, el proyecto para la Nueva Ley de Movilidad para el Estado de Guanajuato y sus municipios.
Esta Ley es una iniciativa integral en materia de tránsito y transporte, que permite la especialización de ambas materias de manera independiente y da prioridad al peatón y al medio ambiente.
El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, quien presentó la iniciativa luego de una reunión entre el Gobernador del Estado y la Junta de Gobierno del Congreso Local, dijo que la nueva Ley busca consolidar políticas públicas para contar con un sistema eficiente y flexible de transporte que proporcione patrones de movilidad inteligente y sostenible, que permita planificar, regular y gestionar la movilidad de las personas, bienes y mercancías, a fin de garantizar desplazamientos seguros, sustentables y eficientes.
Señaló que esta propuesta estaba prevista en el Plan de Gobierno del Estado de Guanajuato que presentó el Gobernador Miguel Márquez y es una Ley actual acorde a nuestros tiempos.
El funcionario estatal agregó que La Ley de Tránsito y Transporte vigente data desde 1993, por lo que es necesario actualizarla de acuerdo a las necesidades y exigencias de la población, y de la vida diaria de los Guanajuatenses.
La iniciativa propone también la consolidación del área responsable de transporte con la creación del Instituto de Movilidad del Estado como órgano desconcentrado, permitiendo autonomía técnica y de gestión en sus funciones.
En la propuesta de la Ley de Movilidad se incorpora una modalidad de servicio especial de transporte que dará seguridad a los usuarios que requieran este servicio.
Por último el Secretario de Gobierno dijo que la propuesta de Ley de Movilidad Para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, será revisada, y analizada por los Diputados Locales y si hay nuevas propuestas o inquietudes dentro de la comisión donde se haga la revisión se irá enriqueciendo.