COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/535/2015
Silao, Gto., 11 de noviembre de 2015.- En seguimiento a los acuerdos suscritos por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, con alcaldesas y alcaldes de la entidad, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; mantuvo una reunión de trabajo con los titulares de las áreas de seguridad pública, prevención del delito, centrales de emergencias y protección civil de los 46 municipios del estado.
Durante la reunión, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado, compartió una visión global de los acuerdos firmados entre el Gobernador del Estado y los 46 alcaldes y alcaldesas de la entidad.
En la sesión de trabajo, se fijo la visión de contar con un programa de seguridad pública en cada municipio compartido con el Estado, dicho programa debe contar con metas y acciones, que puedan ser medidas y evaluadas de manera permanente.
Se acordó que los titulares de las áreas de seguridad pública, prevención del delito, centrales de emergencias y protección civil, estarán asistiendo a cursos de inducción en los que se darán a conocer algunas herramientas teóricas y prácticas de las funciones que deben realizar para un mejor servicio a la ciudadanía.
Dichos cursos se realizarán a la brevedad para que pronto puedan darse las mediciones de los compromisos asumidos, entre otros, la homologación de algunos reglamentos, coordinación operativa y reuniones permanentes para programar acciones coordinadas.
Se planteo que se debe aprovechar la tecnología con las que cuenta el estado y cada uno de los municipios en las centrales de emergencia, para enfocar acciones tácticas coordinadas.
La reunión se desarrollo en las instalaciones del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/534/2015
León, Gto., 11 de noviembre de 2015.- Con el objetivo de recomponer el tejido social, el impulso a una cultura por la paz, pero sobre todo, en un gesto de acercamiento entre autoridades estatales y municipales, con los jóvenes de las pandillas, se anunció la realización del Torneo Interbandas de Futbol con integrantes de 20 pandillas de diversos colonias de la ciudad.
Este torneo, se celebrará el próximo día 20 de noviembre en la unidad deportiva “Enrique Fernández Martínez”, donde además las bandas se han comprometido a firmar un Pacto de Disminución de la Violencia, no sólo entre pandillas, sino en su propia comunidad.
En reunión de trabajo que encabezó el Subsecretario de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), junto con la Dirección de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública de León, se informó que el Torneo Interbandas es un evento interinstitucional, en virtud de que participan además las siguientes instituciones:
Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE); el Instituto de la Juventud Guanajuatense (INJUG); Comisión Municipal del Deporte; Instituto Municipal de la Juventud y en esta ocasión, participa y ha sido incluida la iniciativa privada a través de la empresa Chedraui que patrocinará la donación de 120 uniformes deportivos para dicho torneo.
Cabe señalar que para la realización del Torneo de Futbol Interbandas, se tienen registrados equipos de 20 pandillas de las siguientes colonias: León I, San Juan Bosco, Piletas IV, Santa Teresita, Las Arboledas, Valle de San José, la 10 de Mayo, la Jacinto López, El Coecillo y Balcones de las Joyas.
En la presentación del Torneo, con la presencia de jóvenes estas bandas, el Subsecretario de Prevención de la SSPE, Mauricio Zúñiga Flores, subrayó que el Gobierno de Miguel Márquez Márquez, está verdaderamente ocupado en trabajar con los jóvenes, sobre todo con aquellos que están en situación de riesgo, mediante el programa Hoy Actuar es Prevenir.
Indicó que a través de de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia donde participan 18 dependencias estatales, se busca que los jóvenes construyan un proyecto de vida que los aleje de la violencia social y de las adicciones, factores que son el detonante en la posible comisión de faltas administrativas y conductas delictuosas.
Dijo que a través del deporte, como lo es el futbol, los jóvenes tienen la oportunidad de encontrar nuevos caminos y por ello se les brindará todo el apoyo necesario, toda vez que se busca por ejemplo, a talentos deportivos.
Pero además, se les acercan otro tipo de servicios en materia de educación, salud, cultura, desarrollo social y proyectos económicos.
Por su parte, el director de Prevención del Delito de la SSP León, Elías Lira Mares, señaló que aparte de las políticas públicas de atención a los jóvenes, también se les ayuda para prevenir y combatir adicciones, el otorgamiento de becas, capacitación para el empleo.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
* Capacitarán a funcionarios de Municipios y personal de empresas constructoras de Guanajuato
Ixtapa, Gro.- La Comisión Estatal del Agua participa en el 6to Foro de Normatividad de Obra pública 2015, que se desarrolla del 11 al 14 de noviembre del presente en la ciudad de Ixtapa Zihuatanejo Gro., en el que capacita a personal del sector público y privado en el cumplimiento de las normativas para acceder a obras y acciones hidráulicas.
Durante la inauguración de este foro, Sergio Martínez Director de Programación de la CEA presentó el presupuesto para obras y acciones hidráulicas 2015, el que se programó una inversión por 617 millones de pesos, en concurrencia con los tres niveles de gobierno para ejecutar 191 obras y acciones hidráulicas en el medio rural y 104 en la zona urbana, para los 46 municipios de Guanajuato.
De la misma forma durante el desarrollo del Foro, la CEA capacitará a los participantes para la integración de documentos que cumplan las normativas vigentes, para la ejecución de obras hidráulicas en los municipios, así como en el marco general, elaboración de fichas técnicas, contratación, proceso de obra, estimaciones, finiquito, metodología de evaluación, así como en la mejora de dichos procesos.
Lo anterior con la finalidad de propiciar información oportuna y confiable, que permita desarrollar y ejecutar la obra en tiempo, calidad y costo, con base en el marco jurídico y los procedimientos correspondientes.
Cabe señalar que durante este 6to Foro de Normatividad de Obra Pública se llevarán a cabo: 6 conferencias nacionales e internacionales, 2 paneles, 6 talleres, con la participación del Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), la Secretaría de Obra pública (SOP) y del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG).
También este Foro servirá para promover mecanismos para la gestión de recursos, integración de expedientes técnicos y realización de proyectos de obras públicas.
Durante 3 días la CEA recomendará alternativas que coadyuven al cumplimiento de objetivos y metas de la administración pública a través de obras y acciones hidráulicas que mejoren la calidad de vida de más Guanajuatenses, impactando directamente en el desarrollo social y económico del Estado.
Participarán en el 6° Foro, Alcaldes y Alcaldesas de Guanajuato, Titulares de las dependencias y entidades que tienen entre sus facultades la responsabilidad de realizar obra pública en el Estado y los municipios (Directores de Obra Pública, Directores de Sistemas Operadores de Agua y funcionarios de todas las áreas directamente involucrados en los procesos de obra pública), así como Empresarios(as) y Proveedores de la industria de la construcción.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
-El beneficio directo es para 205 estudiantes.
Romita, Gto.- Con una inversión de 2.6 millones de pesos, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, realizó la entrega de infraestructura educativa en el Bachillerato SABES del municipio de Romita.
Se trata de la construcción de un módulo para el taller de reparaciones domésticas, la cancha de usos múltiples, la barda perimetral, obra exterior y colocación de un bebedero, en beneficio de 205 alumnos.
Este centro educativo, atiende a estudiantes provenientes de la cabecera municipal y de las comunidades de San Gonzalo, La Loma, San José del Jaguey, San Miguel del Huaricho, San Clemente, Santa Rosa de Rivas, Carmen de Sánchez, Las Liebres y San Pedrito de López.
A partir del 27 de junio del año pasad, el SABES Romita logró su incorporación al Sistema Nacional de Bachillerato en el nivel IV.
Actualmente, cuenta con dos talleres de capacitación: panificación y repostería, y soporte y mantenimiento de equipo de cómputo y redes de área local.
El impacto de este centro es exitoso, ya que se ha convertido en una alternativa educativa para los jóvenes que les ofrece desarrollar sus habilidades y capacidades para la vida, y para continuar sus estudios en el nivel superior.
Durante la entrega de estas obras, también estuvo presente el secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez y el director general de SABES, Alejandro Carretero Carretero.
-Para la siguiente fase de entrega, se evaluarán a 219 mil alumnos.
Romita, Gto.- Con el objetivo de apoyar a los estudiantes que tienen problemas de agudeza visual, la Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, entregaron 6 mil 205 pares de lentes en los municipios de Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Romita, San Francisco del Rincón y Silao.
La entrega simbólica se realizó en la Escuela Primaria Francisco Villa del municipio de Romita por el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez y el secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez.
El gobernador de Guanajuato, mencionó que para la siguiente entrega de lentes, se evaluarán a 219 mil 589 alumnos de mil 327 escuelas de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Salamanca y Valle de Santiago.
El proceso para identificar a los alumnos con problemas de agudeza visual tienes dos fases: detección gruesa y detección fina.
La primera fase consiste en un examen que se realiza a los alumnos mediante el uso de cartillas optométricas.
En la segunda fase, los optometristas definen con precisión el tipo de problema visual, así como las características de los anteojos que requiere cada uno de los niños y niñas.
El secretario de Educación, Eusebio Vega, mencionó que en el municipio de Romita se entregarán 919 anteojos.
“Buscamos mejorar la calidad de vida de los alumnos, la visión es un sentido muy importante para el aprendizaje. Muchas veces creemos que tienen otro tipo de problemas y en realidad no ven bien el pizarrón, les cuesta leer, les duele la cabeza, tienen problemas de visión y pierden el incentivo para estudiar”, finalizó.
Rindieron protesta los primeros 74 presidentes de la República Escolar para servir a Guanajuato y a México, además de su escuela y su comunidad. El objetivo es establecer 577 Repúblicas Escolares en 514 Escuelas del Estado durante el ciclo 2015-2016, para beneficio de cerca de 167 mil estudiantes.
La ceremonia se realizó en el auditorio Mariano Abasolo de Dolores Hidalgo (C.I.N.), y presidió el subsecretario para el Desarrollo Educativo, Víctor Manuel Hernández Ramos, en representación del secretario Eusebio Vega Pérez; también estuvo presente la delegada de la Región Norte, Montserrat Bataller Sala, y representantes de autoridades escolares y municipales.
Se entregó la constancia de mayoría a presidentas y presidentes electos por sus compañeros, y se ratificó el compromiso como líderes pero también como servidores para los demás.
República Escolar es una representación de la Organización del Sistema Cívico Político de México, como un modelo de formación integral en valores, dirigido a alumnos de secundaria, sustentado en el Plan de Estudios para la Educación Básica.
Este programa busca generar espacios para el desarrollo y la práctica de competencias ciudadanas en los estudiantes, conscientes de la importancia que tienen las normas en la regulación de la convivencia sin violencia, el respeto a la dignidad de la persona y a los derechos humanos; libres, participativos y con responsabilidad social, capaces de reconocer las fortalezas y debilidades de su entorno, para diseñar y desarrollar proyectos de transformación social.
República Escolar consiste en la integración de una estructura similar a la organización del sistema cívico político de México, en el cual se desarrolla desde la elección hasta la integración de un informe al final del ciclo escolar basado en los resultados de la gestión de las presidentas y presidentes electos.
Esta acción se lleva a cabo en escuelas, con lo cual se trabaja el desarrollo personal y de habilidades sociales, que permitan la búsqueda de alternativas creativas y pacíficas en la democracia y la convivencia.
Asimismo, se busca que los participantes promuevan la armonía dentro de sus centros escolares, a través de actividades dirigidas a sus compañeros y la escuela en general.
Con estas prácticas se establecen espacios de diálogo, para el intercambio de ideas, puntos de vista, opiniones e inquietudes que surgen derivadas de las presentaciones de los proyectos implementados en las escuelas para la atención a las necesidades de mejora, a fin de que sean retomados por otros presidentes para diseñar estrategias de mejora en sus escuelas y favorezcan los ambientes de aprendizaje y convivencia.
También directivos, docentes y padres de familia participan en este programa, involucrándose en la convivencia. De esta manera, el impacto se dirige a toda la comunidad educativa.
El subsecretario Víctor Manuel Hernández Ramos indicó que las dependencias de la Administración Estatal “trabajamos de manera transversal, colaborativa y comprometida para lograr una formación integral de niños y jóvenes; la convivencia, dijo, debe ser acompañada de equidad, respeto y solidaridad”.
Expuso que educar para la convivencia “es promover una cultura que oriente hacia la búsqueda de la verdad y los valores para aprender a hacer, aprender a ser, saber y convivir. En la formación del carácter, es necesario considerar y respetar el valor de la dignidad propia y de los demás como seres humanos. Es prioritario que impulsemos el fortalecimiento de los valores universales y los cimientos familiares para formar ciudadanos comprometidos con la sociedad, que sean personas de bien”.
Precisó que la escuela y la familia “debemos reforzar la construcción de una sociedad promotora de una convivencia armónica. Requerimos acercar herramientas que promuevan la integración familiar, el respeto a la dignidad de la persona, el bien común, la cultura de la paz, la legalidad, el amor por la patria y el respeto al orden y la paz social”.
Desde el ciclo escolar 2013-2014, la Secretaría de Educación implementa el modelo República Escolar, el cual busca que las y los estudiantes participen en la realización de acciones que contribuyan a la movilización de aprendizajes, la mejora de su escuela y entorno, a través de la vivencia de experiencias cívico-democráticas de manera corresponsable a fin de generar un ambiente de servicio y participación ciudadana para la trasformación de su escuela y comunidad.
La tarde del 05 de julio pasado, Mariana Meléndez Zúñiga se encontraba en su domicilio de la colonia Ignacio Allende, lugar hasta donde llegó un hombre, con quien guardaba una relación sentimental. Sin embargo, al interior, tuvieron una discusión que llegó a la agresión física.
Fue el masculino quien aventó sobre la cama a la mujer, para después provocarle heridas con un objeto en el cuello, que penetraron y causaron laceraciones que la privaron de la vida momentos después, quedando su cadáver en la habitación. En tanto, el agresor, escapó.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B al tomar conocimiento de los hechos, y auxiliado por Servicios Periciales, recabó indicios en la escena del crimen que han servido como datos de prueba para identificar y solicitar la captura del responsable, por lo que al ser concedida por un Juez de Control, se comisionó a un grupo a fin de lograr su ubicación.
Agentes de Investigación Criminal de la Procuraduría de Justicia de Guanajuato obtuvieron datos que permitieron obtener la ubicación del inculpado quien se encontraba en el estado de Morelos, por lo que se solicitó una colaboración con autoridades morelenses. Fue así que se llevó a cabo el operativo en el municipio de Cuautla, donde este mediodía ha sido capturado el feminicida por autoridades de Guanajuato.
Será en las próximas horas que sea presentado ante el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Irapuato, a fin de que se realice la audiencia de formulación de imputación y responda por los cargos de Feminicidio, caso que se desarrolla bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio, lo que exigen ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, trabaja día a día por un Guanajuato más seguro.
Zacatecas, Zacatecas; 11 de noviembre de 2015. La Secretaria de Turismo de Guanajuato participa en la Feria de Turismo Cultural México 2015, que se realiza en la ciudad de Zacatecas desde hoy y hasta el próximo 14 de noviembre.
Durante los cuatro días del evento, se espera atender 360 citas de negocios con el fin de promover los principales atractivos turísticos, servicios y productos de la entidad.
En esta edición de la Feria de Turismo cultural participa personal de la Secretaria de Turismo y del Parque Guanajuato Bicentenario, así como 5 tour operadores guanajuatenses, los cuales son: Cacomixtle, Grupo Turístico Minero, Luces Mexicanas, Jalpa Extremo y Turismo Mágico.
El Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha destacó que la participación en este tipo de eventos permiten promocionar a Guanajuato no sólo en estados vecinos sino en todo México e incluso en otros países, eso sin mencionar la consolidación de Guanajuato como El Destino Cultural de México.
Cabe mencionar que en esta edición del evento, que el año anterior se llevó a cabo en San Miguel de Allende, se prevé la presencia de 110 compradores internacionales de 15 países y 95 compradores nacionales de 25 estados del país.
Además de la atención a citas de negocios, Guanajuato se presenta en esta Feria a través de su gastronomía, ya que destaca la participación de dos cocineras tradicionales: Maria del Buen Consejo y Naty Horta quienes durante los siguientes días ofertarán platillos como Caldo de Rata y Caldo Capón en el área culinaria de la feria.
Asimismo el 12 de noviembre las dos cocineras guanajuatenses ofrecerán un taller titulado Las Cocineras Tradicionales de la Frontera Chichimeca como parte de las actividades del evento.
INAUGURA SECRETARIO DE TURISMO FEDERAL STAND DE GUANAJUATO.
El Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid junto con el Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezaron el corte de listón del stand de Guanajuato dentro de la Feria de Turismo Cultural.
Este espacio será donde los representantes de Guanajuato atiendan durante los siguientes cuatro días las citas de negocios proyectadas para el evento.
Boletín de Prensa 266. Atenderá Guanajuato 360 citas durante Feria de Turismo Cultural 2015
[wzslider]Guanajuato, Gto. 11 de noviembre de 2015.- La coordinación en investigación y operatividad entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y autoridades federales, logra el aseguramiento de vehículos robados y alterados así como de la recuperación de 24 mil 680 litros de combustible ilegal, a través de diversos cateos realizados en las ciudades de Valle de Santiago, Yuriria y León, dando un certero golpe a la delincuencia en la entidad.
La Unidad Especializada en Investigación y Recuperación de Vehículos Robados, adscrita a la Subprocuraduría de Investigación Especializada (SIE), encabezó las indagatorias donde se pudo ubicar diversos domicilios donde se tenían datos que eran utilizados para cometer actos ilícitos, como el almacenamiento de combustible robado o el resguardo de unidades motoras con reportes de robo, donde incluso eran modificados y alterados.
Por ello, los agentes especializados del Ministerio Público acudieron ante un Juez de Control, quien al analizar los datos de prueba presentados, otorgó las diversas órdenes de cateo, para lo cual se designaron grupos multidisciplinarios integrados por agentes del Ministerio Público, Perito, Agentes de Investigación Criminal de la PGJE, elementos de la SSPE y autoridades federales, quienes incursionaron en los domicilios.
En Yuriria, en la comunidad La Soledad, se asegura un inmueble en calle Privada 5 de Marzo, donde era almacenados 20 mil 960 litros de diésel y 3 mil 720 litros de gasolina, de los que no se acredita su legal posesión, así como diversos cubi-tanques, tambos y tinacos utilizados para su almacenamiento.
Además se incautaron seis vehículo usados para el trasiego del combustible, siendo dos camionetas con reportes de robo recientes, marca Chevrolet Express Van color gris y marca Chevrolet 3500 de redilas color azul, con placas de Guanajuato. Así como tres unidades con tablillas de Estados Unidos, marca Ford Aerostar color azul, marca Toyota Takoma color guinda y marca Ford F-250 pickup color verde; y una marca Ford F-150 pickup, color verde con placas de Guanajuato.
Cabe destacar que en este cateo, seis personas del sexo masculino quedaron en calidad de presentados, a fin de que respondan por estos hechos, mismos que se encontraban en el sitio al momento del operativo.
En tanto, en Valle de Santiago, en el rancho La Gachupina, ubicado en el kilómetro 003+300 del camino que va hacia la comunidad El Pitayo, se logra el aseguramiento en un inmueble acondicionado como taller mecánico, donde se aseguran tres tracto-camiones: marca International, modelo 2012, placas del SPF, con reporte de robo en Silao; y los otros dos con alteraciones en su números de identificación, siendo uno marca Freightliner, modelo 1997, sin placas, y el otro marca DINA, modelo 1997, color blanco; además de diversa herramienta utilizada para realizar remarcaciones en números de serie.
Finalmente, en la ciudad de León, en un taller mecánico ubicado en calle Fresno de Medina de la colonia Lomas de Medina, se aseguraron tres motocicletas, dos de ellas con reportes de robo vigentes: marca Honda C-90, modelo 1994 y la otra marca Ecobike, modelo 2007, color roja; así como un cuadro de motocicleta, al parecer Itálika, con alteración en su número de serie.
Cabe destacar que los inmuebles cateados han sido asegurados y se encuentran bajo resguardo de esta autoridad para los fines convenientes en las indagatorias, donde incluso se analiza aplicar la Ley de Extinción de Dominio. Las investigaciones siguen en curso para el trámite correspondiente de lo asegurado, así como para identificar a los responsables de estos actos delictivos.
León, Gto. 11 de noviembre de 2015.- Con la apuesta por la convivencia familiar y el fortalecimiento de tradiciones en Guanajuato, fue presentada la edición 2016 de la Feria Estatal de León, que este año será especial porque en ella se celebrarán los 140 años de la fiesta más grande del Bajío, ubicándose como la tercera feria más importante del país.
Ante más de 300 invitados, Secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha, en representación del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, acompañado por el alcalde de León, Héctor López Santillana; el presidente del Patronato de la Feria Estatal y Parque Ecológico, José de Jesús Padilla, así como, el leonés y conductor de televisión, Juan José Origel, quien fungió como maestro de ceremonias, fueron los encargados de dar a conocer la novedades de esta edición que conmemora el 440 aniversario de la fundación de León.
Durante su intervención, el Secretario de Turismo recalcó la importancia de esta celebración que beneficia no sólo a León, sino a toda la región por el número de visitantes que incentivan el comercio y consumo de servicios turísticos.
“Todos los días vemos con orgullo el empeño que ponen cada uno de los integrantes del Patronato en esta fiesta que se ha convertido en una tradición y un motivo para celebrar; con el fortalecimiento de acciones podemos decir con orgullo que esta Feria cada vez se pone mejor”, expresó Olivera Rocha.
La Feria de León en su edición 2016, con el slogan “Juntos hacemos la fiesta”, se realizará del 14 de enero al 8 de febrero, y serán 26 días de fiesta en cada uno de los recintos que ofrecen un ambiente de convivencia y diversión.
Con la intención de brindar mayor comodidad a los visitantes, los integrantes del Patronato de la Feria informaron que se aumentaron alrededor de 6 hectáreas al integrar una nueva zona que denominaron Parque Mágico, donde se podrá disfrutar del pabellón infantil que incluirá un laboratorio mágico, zona extrema, una granja infantil, juegos mecánicos y otros atractivos más para los niños.
Como espectáculos principales que las familias podrán gozar en los diferentes foros estarán WOW Wizard of Wonders, OLÉ (espectáculo sobre hielo), Universum y el Show Piromusical, entre otros; en la Velaria (Foro Victoria), recinto con más de 7 mil metros cuadrados con capacidad para más de 20 mil personas, se contará con la presentación de grandes artistas como Belinda, Sasha Benny Ibarra y Erick Rubín, El Gigante de América, Germán Montero y la Banda Pequeños Musical.
La presentación de la edición 2016 de la Feria Estatal de León, concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminaron el Foro del Lago, sede de la presentación de este magno evento.