Yearly Archives: 2015

SSG detecta 52 pacientes pediátricos al año con diabetes

León, Gto. 13 de noviembre del 2015.- Al año se detectan hasta 52 nuevos casos de diabetes en menores de 20 años en Guanajuato; informó el secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana.

En la conmemoración del “Día Internacional de la Diabetes”, el titular de salud exhortó a la población para que desde la niñez se fomenten los hábitos saludables y delimitar el riesgo de tener esta enfermedad.

Ante decenas de niños pacientes diagnosticados, Ortiz Aldana dijo que el Hospital Pediátrico de León va a cumplir un año de su inauguración y es una de las unidades con 22 sub especialidades con más carisma.

Puntualizó que esta semana ha sido importante en relación al combate de la diabetes con acciones de prevención y detección oportuna mediante la prueba de glucosa, la cual se aplica en centros de salud y es gratuita.

Lo más importante explicó – es que este año Guanajuato ocupa los primeros lugares en los programas de diabetes, hipertensión y envejecimiento como parte de los indicadores Caminando a la Excelencia (ICE).

“Se están diagnosticando 52 pacientes menores de 20 años con este padecimiento esto es muy importante y sobre todo que tenemos que apostar por una dieta y activación física saludable”.

Ortiz Aldana dijo que no va haber recurso que alcance si no se optimiza los recursos en salud y se refuerzan las acciones preventivas de las enfermedades crónicas no transmisibles.

Agregó que en Guanajuato se tiene que cambiar los hábitos para no tener obesidad y sobrepeso, ya que el 33 por ciento de la población menor de 13 años tiene algún tipo de este padecimiento.

Así que se tiene que ir de la mano con los papás para cambiar las modalidades de nutrición.

El Hospital Pediátrico de León cuenta con una cobertura en salud para la atención de menores con un equipo de nutrición, endocrinología, salud bucal que alcanza a un total de1 millón y medio de pacientes menores de 18 años.

Finalmente el secretario de salud dijo que pese a que el sistema esta sobrepasado siempre existirá la disponibilidad de atención.

La salud es compromiso de todos

Se reúnen 500 representantes en foro de participación social

– Asistieron de los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco San Luis Potosí, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato

 

El estado de Guanajuato es pionero en el impulso de la participación social, dijo Patricia Ganem Alarcón, secretaria Técnica del CONAPASE, y pidió a todos los actores de la educación, trabajar juntos en pro de la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

El Foro Regional del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación -CONAPASE-, se realizó este viernes con 500 asistentes, representantes de los Consejos de Participación Social de los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco San Luis Potosí, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas y de Guanajuato.

Ganem Alarcón enfatizó que es prioritario impulsar el compromiso “en el corazón y en el razonamiento de cada persona que intente ayudar a aprender a otro”.

Por su parte, el secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, recalcó que en el estado “nuestra visión es transformar las vidas a través de la educación; reconociendo que esto sólo será posible con la participación y responsabilidad de todos”. En Guanajuato, precisó, “todos somos educación”.

Advirtió que de acuerdo a las consideraciones de la UNESCO, la participación ciudadana en las decisiones y acciones de la educación no es un lujo o una opción: es condición indispensable para sostener, desarrollar y transformar la educación en las direcciones deseadas.

Es por ello que el objetivo principal del Foro Regional CONAPASE es crear un espacio de reflexión sobre la necesidad de tomar conciencia de la interrelación Familia – Escuela para formar ciudadanos comprometidos con los principios y valores en una sociedad democrática y participativa, añadió.

Agradeció a los participantes el interés “por lo más valioso de la familia y la educación: nuestros hijos y alumnos. Cada uno de ustedes, son la esencia y alma de este Foro Regional”.

Precisó que Familia y Escuela son un marco referencial imprescindible para llevar a cabo una de las tareas fundamentales de la sociedad: la educación; pero, este marco enfrenta múltiples y rápidas transformaciones tecnológicas que han de asumir ambas instancias si quieren responder a su tarea educativa y socializadora.

La complejidad, cada vez mayor, que caracteriza a la sociedad, demanda una nueva visión educadora de la familia y la escuela, lo que exige su compromiso para trabajar unidas en un proyecto común, aseveró.

Enfatizó que el aprendizaje se inicia con el nacimiento y se extiende a lo largo de toda la vida, arranca en el hogar, antecede y excede a la institución escolar, abarcando un amplio conjunto de instituciones, modalidades, relaciones y prácticas. Es por ello indispensable la participación de la sociedad en su conjunto en el diseño y puesta en marcha de todo proyecto educativo, dijo el Secretario.

Expuso que el Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (CONAPASE) es “el espacio idóneo para que todos los que participamos en el proceso formativo y educativo de los niños, niñas y jóvenes definamos los grandes proyectos en la materia involucrando a todos los actores, diferenciando y sincronizando sus roles”.

Agradeció asimismo a todos los integrantes del Consejo Estatal de Participación Social en Educación –CEPSE – encabezado por su presidenta, Ing. Rocío del Carmen Rozada Martín, por todo su trabajo y sus aportaciones en favor de la educación de los Guanajuatenses.

Precisó que el CEPSE ha conformado 4 grupos de trabajo a fin de alinearlos a los ejes transversales de este gobierno, en los que se trabaja de manera conjunta en las siguientes temáticas:

1) Educación de calidad al alcance de todos: 2) Arte, deporte y cultura en tu vida: 3) Formación para la vida y el trabajo: 4) Educación científica y tecnológica.

Participaron en el encuentro la doctora Patricia Ganem Alarcón, secretaria Técnica del Consejo Nacional de Participación Social en Educación; Carlos Alfredo Torres Moreno, director de Educación Municipal como representante del alcalde Héctor López Santillana; la diputada Leticia Villegas Nava, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura del Congreso del Estado.

Además, la Ing. Rocío del Carmen Rozada Marín, presidenta del Consejo Estatal de Participación Social, el profesor Moisés Armenta Vega, delegado Especial de la Sección 45 del SNTE, padres y madres de familia, maestros y maestras.

En el foro, la conferencia magistral estuvo a cargo de Pablo Landa, quien en este año ha compartido sus conceptos y experiencias con 60 mil estudiantes de todos los municipios del estado; su mensaje central en la exposición de hoy fue: “Papá, mamá, regresa a la casa con tus hijos, te necesitamos”.

Se refrenda el compromiso

La participante María de la Luz Ramírez Alcalá, de Cañada de Negros, municipio de Purísima, sobre su experiencia en el encuentro, dijo que “Hay una realidad que se está viviendo: se están perdiendo los valores. Ya los jóvenes no quieren respetar reglas sino hacer lo que quieren, y no quieren saber de los papás; yo tuve 11 hijos, y afortunadamente todos fueron tranquilos, pero ahora son tiempos de muchos vicios en que los jóvenes se dañan y dañan a sus familias. Le doy gracias a mi papá porque me dio valores y enseñanzas, me educó a su modo, por eso no me siento inútil y le agradezco. Esta plática con Pablo Landa, a todos nos mueve, él con su discapacidad da el ejemplo, y ayuda a los jóvenes, nos recalca nuestro compromiso. Tengo todavía un hijo en secundaria y lo ayudo como puedo, lo animo a que siga estudiando, porque eso significa lo que será en el futuro”.

AVANZA 93 POR CIENTO LA REHABILITACIÓN DEL CAMINO ZEMPOALA-LOMA ZEMPOALA

• Obra que beneficia a más de 3 mil habitantes de estas comunidades del municipio de Jaral del Progreso.
• Rehabilitación del camino en una longitud de 3.40 kilómetros.

Guanajuato, Gto.- 13 de noviembre del 2015.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Obra Pública avanza en la rehabilitación del camino Zempoala-Loma de Zempoala, en el municipio de Jaral del Progreso, obra que registra un avance del 93.4% lo cual significa que antes de que concluya el año deba quedar concluida.

Con una población de 3,380 habitantes de las comunidades involucradas y una inversión superior a los 8.4 millones de pesos, ésta se traducirá sin duda en un beneficio directo a la población de esa localidad

En este sentido Martín Malagón Ríos, comento que la obra consiste en rehabilitar el camino en una longitud de 3.40 kilómetros en una ancho de 6 metros y detalló las acciones a realizar, como es el mejoramiento de base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica en caliente.

Dijo que se incluye la colocación de señalamiento vertical y horizontal así como la aplicación de riego de sello premezclado en todo el tramo. Y explicó que en estos momentos se trabaja en cortes para estabilizar el eje del camino en el kilómetro 3+200 y se inician cortes en el 6+120.

El funcionario resaltó de igual forma los beneficios de esta obra que permitirá a los habitantes acceso a mejores servicios de salud, educación y empleo, además el traslado seguro, de las personas y las mercancías.

En acciones coordinadas SSPE, PGJE y Policía Municipal de Valle de Santiago, detienen a persona en posesión de un arma.

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/540/2015

 

  • C[wzslider]apturan mediante operativo conjunto, SSPE, PGJE y Policías de Valle de Santiago a persona armada.

 

Valle de Santiago, Gto., 13 de noviembre de 2015.-  Como resultado de los intensos patrullajes implementados entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Policía Municipal de esta localidad, fue detenido un hombre en posesión de un arma de fuego.

Tras diversos patrullajes de vigilancia realizados en la cabecera municipal, con la finalidad de prevenir conductas delictivas, se tuvo a la vista una persona del sexo masculino.

Dicha persona se identificó como Giovanni “N”, quien manifestó tener 26 años de edad y vivir en la comunidad de Plaza Vieja.

Al hombre se le localizó entre sus pertenencias, un arma de fuego calibre .25, marca Lorcin, cargada con cinco cartuchos útiles

El hecho ocurrió durante la noche de este jueves en las inmediaciones de la zona centro de la cabecera municipal.

El detenido, el arma y los cartuchos útiles, fueron puestos de manera inmediata e disposición de la autoridad correspondiente.

SSG CLAUSURA SEMANA DE DIABETES REGISTRA 85 MIL PACIENTES CON ESTA ENFERMEDAD

– Guanajuato primer lugar en atención de pacientes con diabetes: Ortiz Aldana

– Clausura la Semana de Diabetes con una jornada de capacitación dirigida a personal de las ocho jurisdicciones sanitarias.

Irapuato, Gto. 13 de noviembre del 2015.- Guanajuato primer lugar nacional en el control y atención a pacientes con diabetes, de acuerdo con los Indicadores Caminando a la Excelencia, aseguró el secretario de salud, Dr. Ignacio Ortiz Aldana durante la clausura de capacitación en el marco de la Semana Nacional de Diabetes.

Leopoldo Escalera Moya de 43 años de edad es un paciente con diabetes que fue diagnosticado desde hace tres años y se encuentra integrado a uno de los 500 Grupos de Ayuda Mutua (GAM) que hay en Guanajuato.

Relató que cuando fue diagnosticado se deprimió, se sentía cansado y con dolores en el cuerpo, al paso de la atención que recibió le sugirieron bajar de peso, hacer actividad física y tener una dieta balanceada, hoy se encuentran en control de la enfermedad – aunque reconoce no saber porque, ni cuándo, ni donde le agarró la enfermedad. Ahora se quiere, se valora y se cuida

“Esta semana ha sido muy importante para nosotros iniciamos en un evento en Valle de Santiago el domingo donde el señor gobernador ha sido muy sensible al tema”.

Recordó que Guanajuato recibió este año tres premios que van de la mano, en el control del paciente diabético, riesgo cardiovascular y envejecimiento en los indicadores “Caminando a la Excelencia”, es por eso que hoy más que nunca se debe reforzar el tamizaje de personas para la detección oportuna y control de más pacientes.

De acuerdo a un estudio denominado Sabes arroja que la perspectiva de vida es de 72 en sexo masculino y 77 en sexo femenino, es por eso que la SSG estará apostando en la atención de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles.

El titular de salud estatal informó que se cuenta con 85 mil pacientes diabéticos en el sistema de salud de la SSG; además el 30 por ciento de la inversión en salud se va en la atención de hipertensión y diabetes.

“No va existir presupuesto que alcance sino apostamos por la prevención”, dijo el Dr. Ortiz.

De esta manera Guanajuato cumple tres años de manera consecutivos siendo ejemplo en el país, pero lo importante es que ya no existan más diabéticos y que tengamos una vida más saludable”.

Para elevar la calidad de vida de los pacientes con diabetes, se brinda orientación y pláticas de educación en salud, alimentación correcta, activación física y vigilancia de la enfermedad.

La salud es compromiso de todos.

Guanajuato a la conquista de Alemania

  • [wzslider autoplay=”true”]Firman convenio de colaboración el Clúster Automotriz de Guanajuato A.C (CLAUGTO) y el Clúster Automotriz de Baden-Wüttemberg (automotive-bw).
  • Con esta declaración de cooperación se tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos y la asociación de negocios entre los dos clústeres.
  • Guillermo Romero Pacheco expone ante 250 empresarios el desarrollo automotriz de Guanajuato en los últimos 21 años. 

Baden-Wüttemberg, Alemania a 13 de noviembre del 2015.-Guanajuato y Alemania firman convenio de colaboración para promover la cooperación bilateral en el desarrollo de proveeduría y capacitación en el sector automotriz. 

Durante la gira por Alemania que encabeza el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, se llevó a cabo la firma del convenio entre el Clúster Automotriz de Guanajuato A.C (CLAUGTO) y el Clúster Automotriz de Baden-Wüttemberg (automotive-bw). 

Este acuerdo permitirá entre los dos clústeres el desarrollo de cadenas de suministros locales y cadenas de valor trasnacionales, cooperación para el conocimiento y proyectos de transferencia de tecnologías, desarrollo de recursos humanos y asesoramiento estratégico con respecto a buenas condiciones base, análisis de capacidad y servicios B2B. 

La colaboración entre los dos clústeres es resultado del desarrollo industrial que Guanajuato  ha tenido en los últimos años en el sector automotriz y que ha detonado el interés de otros países por invertir en el estado. 

La firma del convenio fue encabezada por el director del CLAUGTO Alfredo Arzola y el director del el Clúster Automotriz de Baden-Wüttemberg el Dr. Albrecht Fidrich, tendiendo como testigos de honor al secretario Guillermo Romero Pacheco y  el Ministro de Finanzas y Economía de la Región de Baden-Württemberg el Dr.Nils Schimd. 

Con esta declaración de cooperación se tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos y la asociación de negocios entre los dos clústeres. 

Como parte de la gira de trabajo por el país teutón, el secretario participó en el Congreso de la Industria Automotriz de la Región de Baden-Württemberg en Stuttgart (Automobile-Zulieferertag) en donde expuso el desarrollo automotriz de Guanajuato en los últimos 21 años, ante más de 250 empresarios alemanes acompañados del Ministro de Finanzas y Economía de la Región.

 El secretario destacó la conformación del clúster automotriz en el estado particularmente en los últimos tres años correspondientes a la presente administración en la cual la presencia de Alemania se ha profundizado. 

Asimismo la delegación guanajuatense participó en reuniones con empresarios con el interés de  10 proyectos por invertir en el estado. 

Otro convenio importante que se firmó fue entre el Instituto San Miguelense y la Universidad de Steinbeis, a través de sus titulares Luis Quero y el Dr.Werner Faix. 

Esta gira de trabajo tiene como objetivo profundizar la colaboración entre Guanajuato, Alemania y México en materia de  innovación, transferencia de tecnología, y la implementación del modelo de educación dual en las empresas alemanas instaladas en el estado.

 

 

Reporte de clima 13 de noviembre de 2015

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/539/2015

 

  • Se mantienen las temperaturas frescas durante la mañana para el estado de Guanajuato. 
  • [wzslider]El potencial de lluvias continúa bajo durante las próximas horas.

 

Guanajuato, Gto., 13 de noviembre de 2015.- Se mantienen las temperaturas frescas durante la mañana y noche para el territorio estatal.

Además, la probabilidad de lluvias continúa siendo baja, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil.

De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país continúa con efectos del frente frío número 12 y un sistema de baja presión que favorece entrada de humedad del Océano Pacífico hacia el noreste, norte y occidente del territorio nacional.

Por ello, el pronóstico para el estado durante las próximas horas indica que continuarán las temperaturas de frescas a frías por la mañana y noche con un día ligeramente caluroso.

El cielo prevalecerá despejado a medio nublado, mientras que la probabilidad de lluvias continúa bajo por el momento.

En tanto que habrá presencia de vientos de intensidad moderada y algunas rachas fuertes y frías de direcciones norte y noreste.

Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 24 a 26° C, y las mínimas de los 07 a 09° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 27 a 29° C, y las mínimas los 10 a 12° C.

Inauguran curso-taller de prevención en San Francisco del Rincón

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/538/2015

 

  • Imparte la SSPE un curso-taller sobre medidas de autoprotección a grupo de empresarios francorrinconenses, en coordinación con el gobierno municipal. 
  • “Es fundamental la participación social para la prevención social de la violencia y la delincuencia”: Mauricio Zúñiga Flores, Subsecretario de Prevención.

 

San Francisco del Rincón, Gto., 13 de noviembre de 2015.- A fin de brindarles herramientas que permitan incluir su participación en la prevención social de la violencia y la delincuencia, un grupo de empresarios francorrinconenses tomarán un curso-taller de 15 horas de duración que les imparte la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través de la Subsecretaría de Prevención.

El Subsecretario de Prevención Mauricio Zúñiga Flores, encabezó el arranque de este curso-taller dentro del Programa Estatal de la Violencia, ante la presencia del director de la Policía Municipal Moisés Herrera Saldaña, ante quien señaló que este tipo de capacitación tienen un alto impacto social cuando la participación de la ciudadanía cobra mayor fuerza.

Indicó que en el Gobierno de Miguel Márquez Márquez, la participación de la sociedad tiene una gran prioridad, toda vez que esta alianza social permitirá que todos trabajen en favor de la prevención social de la violencia y la delincuencia. En el caso de los empresarios, subrayó, el objetivo es evitar que ocurran delitos patrimoniales mediante la difusión de medidas de autoprotección, pero sobre todo, que salvaguarden también la integridad física de las personas.

A la ceremonia de inicio de este curso-taller, asistieron además del Subsecretario Mauricio Zúñiga Flores, el director de Policía Moisés Herrera Saldaña; la Mtra. Rocío Naveja, rectora de la Universidad Humani Mundial de León y aliada permanente en los trabajos de prevención social de la violencia y la delincuencia; así como el Ing. Rodolfo Alfredo Carmona Castillo, en representación del sector empresarial local.

DE SILENCIOS Y LABERINTOS, TESTIMONIO EDITORIAL DEL PADRE CHRISTIAN JEAN SJ SE PRESENTARÁ EN EL AUDITORIO MATEO HERRERA DEL FORUM CULTURAL

  • El próximo miércoles 18 de noviembre se realizará la presentación de este trabajo que da cuenta de la vida y obra del reconocido humanista y creador.
  • La presentación estará a cargo de Carlos Flores Montufar, Carlos González Ibarra Arturo Joel Padilla Córdova.
  • Posterior a la presentación editorial, se podrán apreciar una serie de fotografías en el vestíbulo del Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

León, Guanajuato a 29 de octubre de 2015. El próximo miércoles 18 de noviembre a las 18:00 horas, se presentará en el Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural, De Silencios y Laberintos, testimonio editorial del padre Christian Jean SJ, reconocido educador humanista y creador que ha contribuido en el desarrollo cultural del Estado de Guanajuato, tanto como docente y en la organización de clubes de cine, talleres de teatro y una infinidad de festivales artísticos.

En la presentación – que estará a cargo de Carlos Flores Montufar, Carlos González Ibarra y Arturo Joel Padilla Córdova –  será presentado también  un video emotivo y testimonial de la vida y obra del padre y concluirá con la exposición de catorce obras fotográficas de su autoría, presentadas en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

Arturo Joel Padilla Córdova comparte “Como él mismo lo menciona, la cuna que inició a Christian Jean en el arte de la contemplación y el amor a la Belleza, fue en una casa de la colonia Condesa, rodeado de jacarandas, claveles, rosales e higueras. Casa con un entorno natural ahora extraviado. Con este mismo espíritu y su cámara fotográfica al hombro, Christian ha recorrido callejones bañados de luz, muelles ancestrales, ventanales olvidados, cables colgando, hornacinas desprovistas, y texturas desprendidas, todo formando parte de su leitmotiv en su deambular contemplativo”.

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE

De Silencios y Laberintos, testimonio editorial del padre Christian Jean SJ.

Presentación editorial / exposición fotográfica

Presentan: Carlos Flores Montufar, Carlos González Ibarra y Arturo Joel Padilla Córdova

Auditorio Mateo Herrera

Vestíbulo del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, 18:00 horas

Sin costo

SSG impulsa aprendizaje en áreas hospitalarias

Celaya, Gto. 12 de noviembre del 2015.- El Hospital General de Celaya de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) abrió un aula lúdica “Sigamos aprendiendo” con la finalidad de que los pacientes pediátricos cuenten con un área donde puedan continuar educándose.

El secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud inauguró esta sala, la cual es la segunda que hay en Guanajuato dentro de un hospital público dará continuidad al proceso educativos de los pacientes que por alguna circunstancia y de manera eventual tiene que dejar la escuela para recibir atención médica esto permitirá seguir dando frente al rezago educativo.

Junto al secretario de Educación Eusebio Vega, el titular de salud recorrió el aula equipada con libros de consulta, lectura, computadoras con internet, material didáctico. Oficialmente a partir de este jueves recibe a niños y niñas de todas las edades tanto del servicio de consulta externa como hospitalización en los dos turnos.

“Tenemos que estar optimizando muchas gracias a todos los asistir agradezco a todo el sistema educativo, al voluntariado y patronato siempre vamos de la mano”, expresó Ortiz.

Informó que Hospital General de Celaya representa el segundo hospital de atención de acuerdo a núcleo poblacional (…) este programa da inicio en marzo del 2005 en el 2009 inicia en el Hospital General de León”.

Ortiz Aldana dijo que tal ha sido el éxito de este tipo de salas, que Guanajuato retoma la idea para multiplicarlas en hospitales públicos como el General de Irapuato próximamente y en proyecto también en el Hospital Pediátrico de León.

“Este hospital para nosotros es bien importante que amén de las urgencias atendemos a todos los pacientitos oncológicos del estado menores de 18 años, es el hospital en relación al resto del país que tiene a AMAC dentro de sus instalaciones”.

Durante el evento de arranque de la sala “Sigamos aprendiendo” el titular de salud reconoció al personal que directamente trabaja en el área, todos los días con una atención de calidad y calidez.
Emanuel uno de los pacientes beneficiados con esta sala ya utilizó el material que hay, esto le ayuda para relajarse y distraerse así como mentalizarse mejor antes de entrar a quirófano.

Por su parte Efraín Navarro Olivos, Director de Enseñanza de la SSG explicó que esta sala forma parte de un programa entre la Secretaría de Salud Federal, Educación y la SSG para propiciar espacios dignos de esparcimiento educativo para los pacientes pediátricos.

La salud es compromiso de todos