COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/584/2015
Salamanca, Gto., 28 de noviembre de 2015.- A través de la convivencia, los juegos, pero sobre todo, la información que se les brinda en materia de valores, 120 niñas y niños de esta ciudad participaron en un campamento en favor de la prevención social de la violencia y la delincuencia “Hoy Actuar es Prevenir”.
El campamento se desarrolló en las instalaciones del Instituto de la Juventud de Salamanca, donde los menores, tal como era el objetivo de este evento, acamparon con casi durante un día completo, bajo el cuidado y presencia de instructores de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y del Gobierno Municipal, especialmente capacitados para este tipo de actividades.
En el acto protocolario, funcionarios de la Subsecretaría de Prevención de la SSPE, agradeció el apoyo de las autoridades salmantinas, en particular de la jefatura de Prevención de la Dirección de Seguridad Pública, por su colaboración en la organización y convocatoria para el campamento.
El personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dijo que el objetivo es fortalecer los valores mediante actividades de convivencia, trabajo en equipo, la responsabilidad, la disciplina y la honestidad en favor de una cultura de la paz y la legalidad.
Por su parte, los funcionarios municipales presentes, también expresaron su agradecimiento a la SSPE, por llevar a niñas y niños de Salamanca, acciones que fortalecen su educación para impulsar la prevención social de la violencia y la delincuencia.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/583/2015
Cuerámaro, Gto., 28 de noviembre de 2015.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Policía de este municipio, se logró el aseguramiento de un hombre que portaba una pistola de alto poder, de las llamadas “mata-policías”.
La detención se produjo luego de una denuncia ciudadana en la que alertaba que sobre la calle Guillermo Prieto de esta ciudad, un hombre fue portaba un arma de fuego.
Al desplegarse un operativo para su aseguramiento, el ahora detenido dijo llamarse José Manuel “N”, quien en esos momentos se hacía acompañar de otra persona de nombre Estaban “N”.
Una vez que se activaron los debidos protocolos de actuación por parte de los elementos, al primero de las personas mencionadas se le encontró entre sus ropas una pistola con número de matrícula 386133664, sin marca visible, calibre 5.7.
En total, el arma estaba abastecida con 19 cartuchos del mismo calibre, por ello, dicha persona fue puesta a disposición de la autoridad competente para los efectos legales correspondientes.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/582/2015
Silao, Gto., 28 de noviembre de 2015.- En un operativo llevado a cabo de manera conjunta entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, fue recuperado un camión torton luego de que su conductor fue víctima de un robo a mano armada sobre la carretera Silao-San Felipe.
Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado división Policía Estatal de Caminos y de la Policía Ministerial del Estado, desplegaron un intenso operativo luego del reporte que se recibió a través del Sistema Estatal C5i, por parte de la gerencia de una empresa establecida en el estado de Jalisco.
El robo, de acuerdo al reporte, se produjo durante el transcurso de la tarde a la altura de la comunidad Rincón de Ortega, ubicada en el kilómetro 38 de la carretera Silao-San Felipe, donde tres hombres que portaban arma de fuego y a bordo de una camioneta color gris, interceptaron al conductor del camión torton, con placas del estado de Jalisco.
Dicho vehículo transportaba mercancía y el conductor fue abandonado sobre la carretera Ocampo-León, a la altura de Vergel de la Sierra. En tanto, tras el operativo de las corporaciones estatales, el camión fue localizado en un camino de terracería entre las comunidades El Ancón y Cantera Azul.
La unidad fue puesta a disposición del Ministerio Público del fuero común para el seguimiento que legalmente corresponda.
Celaya, Guanajuato, 24 de noviembre del 2015.- La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó un curso – taller de actualización en Microbacteriosis para personal de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya.
Con el objetivo de reforzar y actualizar los conocimientos en padecimientos como Tuberculosis y Lepra, la Jurisdicción Sanitaria III capacita a su personal de primer contacto con el paciente en la detección oportuna e inicio temprano de tratamiento adecuado para combatir dichos padecimientos.
Como primer paso, se realiza una evaluación a los asistentes, respecto a los conocimientos sobre Microbacteriosis, con la finalidad de valorar e identificar las áreas de oportunidad para reforzar sus conocimientos y con ello contar con personal calificado para la atención al usuario de las unidades de salud.
Se contó con la asistencia de los epidemiólogos de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán, así como de personal de enfermería y médicos de primer nivel que tienen contacto directo con el paciente.
A nombre del Dr. Ignacio Ortiz Aldana, Secretario de Salud de Guanajuato; el Dr. Eduardo Modesto Vázquez Álvarez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, brindó la bienvenida a los asistentes y recalcó la importancia de brindar una atención adecuada, así como de calidad y con calidez al paciente. Mencionó que estas capacitaciones refrendan el compromiso de la SSG por contar con personal capacitado.
Asimismo, reiteró la importancia de la prevención y la promoción a la salud a través de pláticas y talleres a la población en general, donde se les brindan las medidas para evitar contagios infecciones derivadas de la Microbacteriosis.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/567/2015
“Es necesario fomentar la prevención social para evitar la criminalidad y la violencia”: Hugo Morales Córdova.
Guanajuato, Gto., 24 de noviembre de 2015.- La prevención social de la violencia y la delincuencia se focaliza en el tejido social, es más que persecución y crimen, busca los orígenes de la criminalidad para realizar estrategias que la prevengan.
El ponente manifestó que existen diferencias entre los conceptos de seguridad pública y fuerza pública, ya que la seguridad es una consecuencia de la efectividad entre el control social y el resto de las políticas.
“Los conflictos actuales se han originado por la ausencia de compasión y amor con la humanidad”, Doctor Hugo Morales Córdova, conferencista invitado de Perú.
La meta de la prevención social es adelantarse al castigo, es impedir la violencia y el delito.
Se trata de focalizar las causas que pueden provocar la criminalidad y el delito, para atacarlas, y evitar que sean llevadas a cabo, subrayó.
Afirmó que se requiere de actitudes no discriminatorias y aprecio por las diferencias, para evitar que exista incidencia de violencia.
Es necesario realizar acciones y formar instituciones que promuevan la prevención y logren evitar la violencia y el delito.
Hugo Morales es graduado en psicología social, con estudios concluidos en psicología clínica, por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Cuenta con estudios de especialización en Sistemas de Justicia Juvenil y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal y en Políticas Públicas de Niñez y Adolescencia para la Prevención de las Farmacodependencias en el Instituto Interamericano del Niño de la OEA; y en Análisis de Trayectorias en Criminología y en Prevención de la Violencia Familiar y Escolar en el Centro de Criminología Jerry Lee de la University of Pennsylvania.
Ramón Alexandro Castañeda Cerdán es estudiante de preparatoria. Recuerda el día en que estaba en el laboratorio de química, cuando le dijeron que tenía que ir a la oficina del director en cuanto acabara la práctica. Pasaron muchas cosas por su cabeza, una de ellas es que podría estar en problemas…
Pero resultó lo contrario: el director le informó sobre la posibilidad de participar en una competencia de robótica en China, el World Educational Robot Contest 2015, con el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Educafin y la empresa Abilix de México.
Ramón integra un equipo con Diego García Cerdas, Gerardo Vilchis Soto, Luis Arteaga Valenzuela, Casandra Anahí Solís y Rubí Jasaret Durán; son alumnos de secundarias y preparatorias públicas y privadas del estado de Guanajuato, que tienen en común la pasión por la robótica. Ellos fueron abanderados por el secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez, antes de partir al concurso.
A todos les tomó por sorpresa el anuncio, y les parecía un sueño. Y este fin de semana, sábado 28 y domingo 29 de noviembre, lo cumplirán: En la competencia deberán construir un robot que realice entre 7 y 14 funciones programadas, definidas como requisito para el concurso que se realizará en la Universidad Tsinghua de Beijing, China.
Ramón dice que “definitivamente no me esperaba que se me presentara la posibilidad de competir en un ámbito que me fascina. Y mis compañeros no me dejarán mentir cuando digo que la oportunidad, el simple hecho de vivir una experiencia de semejante magnitud, nos dejó perplejos”.
Expresa el compromiso que tienen él y sus compañeros de poner todo el esfuerzo para representar con honor y entusiasmo al estado. Porque, enfatiza: “¡Va por Guanajuato y va por México!”
No es algo sencillo. “Implica hacer un esfuerzo mayor. Implica salir de nuestra zona de confort. Conlleva una gran responsabilidad, pues no sólo nos estamos representando a nosotros mismos como individuos, a nuestras respectivas instituciones o al Estado de Guanajuato. Vamos en representación de México. Vamos en representación de todos los jóvenes que buscan cambiar a nuestra nación. Porque como mexicanos tenemos el talento y la capacidad. Sólo hace falta usarlos para mejorar al país”.
Las pasadas semanas, comenta, “he visto el esfuerzo de cada uno de mis compañeros. He visto cómo han trabajado arduamente por lograr un objetivo, y poner en alto el nombre de nuestro país. Son la perseverancia, el trabajo en equipo y la creatividad lo que va a caracterizar a México en esta competencia.
Pide a las autoridades educativas de la entidad que “continúen y multipliquen programas que permitan a más jóvenes desarrollarse en el ámbito de la innovación y el desarrollo tecnológico”.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Pénjamo, Gto. Noviembre 24 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato (DIF), por medio de la Dirección de Protección Jurídico Familiar lleva la “Campaña Invernal Abriguemos de Corazón” al municipio de Pénjamo.
El objetivo principal de esta campaña, es brindar protección a más de 40 mil personas más vulnerables, es decir, a todas aquellas que viven en lugares altamente fríos en los 46 municipios del Estado, en esta ocasión el benefició llegó para habitantes de Pénjamo.
“Con estas acciones buscamos mitigar los estragos que causan las bajas temperaturas en estas familias guanajuatenses, porque queremos que tengan una temporada invernal más abrigadora; al mismo tiempo que, fomentamos la generosidad entre los integrantes de cada una de las familias al compartir con ellos estos insumos invernales para su abrigo”, dijo José Alfonso Borja Pimentel Director de DIF Estatal Guanajuato.
Los beneficiarios fueron principalmente, las personas de la tercera edad, niñas y niños menores a 5 años de edad y población con alta marginación que viven en zonas vulnerables a las bajas temperaturas.
Así mismo destacó la importancia de que las personas que viven en las zonas más vulnerables a las bajas temperaturas tomen en cuenta las recomendaciones que les brindan las distintas instancias como secretaría de salud y protección civil.
La temporada invernal según el Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, para esta temporada invernal es de al menos 66 frentes fríos; esta situación nos preocupa y ocupa por ello la entrega de cobijas por tercer año consecutivo en los 46 municipios del estado”, concluyó.
LLEVA DIF ESTATAL PROGRAMA VALORES EN CAMINO A PÉNJAMO.
Durante la gira que efectuó DIF Estatal, también llevó el Programa “Valores en Camino”, el cual otorga herramientas a los habitantes beneficiados, que les permitan aplicar en su vida diaria tales como, prevención, valores y la unión familiar. “Nosotros, no queremos otorgar a los ciudadanos cosas temporales, lo que buscamos es brindarles herramientas a través de los distintos programas que les permitan cambiar su entorno, que ayuden a transformar sus vidas”, concluyó Borja Pimentel.
En el evento estuvieron presentes: El Lic. José Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal en representación de la Sra. Maru Carreño de Márquez, así como el Ing. Fabián Rolando García Márquez Director de Desarrollo Familiar y Comunitario, Sra. Maricela Mendoza Ríos Presidenta DIF Pénjamo, Araceli Pasaye Alcaráz Directora del DIF Municipal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/566/2015
• Aumenta de forma ligera el potencial de lluvias para la zona sur del estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 24 de noviembre de 2015.– Aumenta de forma ligera la probabilidad de lluvias sobre la entidad, sobre todo a hacia la región sur.
En tanto que se mantienen las temperaturas frescas durante la mañana y noche, principalmente en zonas altas y serranía estatal, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país se mantiene bajo los efectos de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, de la masa de aire frío que impulsa al frente número 14, una corriente de vientos máximos y algunos desprendimientos nubosos de la tormenta tropical ‘Sandra’ del Pacifico.
Por ello, el pronóstico para el estado durante las próximas horas indica que continuarán las temperaturas frías a frescas por la mañana y noche con algunas heladas ligeras sobre zonas altas y serranía local.
Se espera día templado, con cielo despejado a medio nublado, mientras que la probabilidad de lluvias aumenta ligeramente, sobre todo hacia la porción sur de la entidad.
El viento de dirección variable y una intensidad de ligera a moderada.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 23 a 25° C, y las mínimas de los 05 a 07° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 26 a 28° C, y las mínimas los 08 a 10° C.
Guanajuato, Gto., 23 de noviembre de 2015.- En el marco del2do Congreso Internacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el Doctor Fernando Díaz Colorado, dictó la ponencia Prevención de la Violencia desde la perspectiva restaurativa.
Dijo que la insatisfacción social incrementa la violencia, por ello, se requiere un Estado democrático, que garantice la libertad y el derecho a elegir lo que cada persona quiera.
Señaló que el Estado administra las instituciones encargadas de resolver los conflictos de manera preventiva apegandose a la justicia y los derechos humanos de las personas, convirtiéndose de esta menara en mediadoras.
Actualmente las empatías y solidaridad es parte esencial para el desarrollo de relaciones menos violentas, en donde el internet juega un papel importante, dijo el ponente.
Finalmente, destacó que se debe combatir la corrupción para poder garantizar el estado de derecho.
El doctor Fernando Díaz Colorado, es profesor de psicología de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Administración Pública y Seguridad Privada, así como en Derecho Penal y Ciencias Forenses.
Guanajuato, Gto., 23 de noviembre de 2015.- Para lograr la reconstrucción del tejido social en el entorno guanajuatense, la Maestra Reyna Faride Peña exhortó a los asistentes a trabajar en la atención a víctimas y testigos de delitos, sobre todo a niños, niñas y adolescentes.
“La víctima ya no es pasiva, es activa y protagonista en los procesos de justicia”, destacó Peña Castillo en su intervención dentro del taller ‘Enfoque de Justicia Terapéutica en la Atención de Víctimas y Testigos”.
Con un auditorio lleno, la Maestra Peña llamó a los asistentes a brindar apoyo a todas aquellas personas que hayan sufrido daños físicos, mentales y/o emocionales, como consecuencia de acciones que violen la ley.
Es por ello que desde los años setentas se gesta el término Justicia Terapéutica, la cual busca volver a la víctima al estado en el que se encontraba antes del incidente o delito.
Actualmente, comentó, se cuenta con las condiciones jurídicas, marcos conceptuales y cuidados específicos para atender de manera integral las necesidades de las víctimas.
Además, hizo mención de que la justicia terapéutica sugiere que pensemos en estos aspectos y veamos si se pueden tomar en cuenta en la creación de leyes y el ejercicio del derecho.
La ponente es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Yucatán, con especialización en docencia por la Facultad de Educación por la Universidad Autónoma de Yucatán.