Yearly Archives: 2015

Reporte de clima 9 de abril de 2015

  • [wzslider]Se esperan pocos cambios en las temperaturas y el potencial de lluvias con carácter de ligeras se mantiene  en el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 9 de abril 2015.- La Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene el potencial de lluvias con carácter de ligeras y de forma dispersa  en el estado de Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico, la región central del país se mantiene bajo los efectos de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, una corriente de vientos máximos y de forma parcial por  un sistema de baja presión, además del frente frío número 45.

Por ello, el Estado de Guanajuato, presentará pocos cambios en las temperaturas  esperando mañanas y noches de ligeramente frías a frescas, con un día calurosos.

Dominará un cielo de despejado a medio nublado por la mañana, con un incremento de formaciones nubosas por la tarde y noche. El potencial de lluvias con carácter de ligeras y de forma aislada se mantiene.

El viento soplará en dirección variable con intensidad moderada.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 29 a 31°C y las mínimas de 09 a 11°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 32 a 34°C las máximas  y las mínimas de 12 a 14°C.

 

 

Es Prepa Abierta otra opción para seguir estudiando

  • La inscripción es gratuita y se realiza de manera permanente, sin examen de admisión

 

La Secretaría de Educación del estado de Guanajuato a través de la Coordinación de Preparatoria Abierta pone a disposición los estudios de nivel bachillerato que se ofrecen en la modalidad no escolarizada, para la población con deseos y/o necesidad de iniciar, continuar o concluir este ciclo de formación.

El estudio de las asignaturas lo realiza el interesado de acuerdo a su propio ritmo de avance y posibilidades de aprendizaje. Para ello se cuenta con materiales didácticos impresos que propician el estudio independiente.

El estudiante decide el orden para acreditar las asignaturas con base en sus conocimientos previos. De esta manera es posible combinar los estudios con otras actividades.

El certificado lo emite la Secretaría de Educación Pública y tiene validez oficial en todo el país.

La inscripción es gratuita y se realiza de manera permanente, no implica examen de admisión, pero previamente requiere la asistencia a una plática informativa.

El ingreso no exige límite de edad y no se establecen tiempos para concluir los estudios.

La solicitud y presentación de exámenes se realiza durante todo el año, en fases quincenales y está programada por etapas mensuales, de acuerdo al calendario de solicitud y presentación de exámenes.

El estudio de las asignaturas no se realiza obligatoriamente en un plantel.

No hay límite de oportunidades para acreditar las asignaturas en el calendario de exámenes ordinarios; sin embargo, deberá efectuarse un seguimiento del número de intentos que realiza un estudiante para acreditar una misma asignatura y en caso de identificar un máximo de cuatro, se realizarán determinadas actividades académicas y administrativas.

Los interesados pueden obtener mayor información en la oficina del Coordinación de Preparatoria Abierta ubicada en Carr. Guanajuato – Juventino Rosas Km. 9.5, Guanajuato, Guanajuato,  Tel.: (01) 473 733-2630 Fax: 733-1258.

También se encuentran oficinas de atención en: Coordinación Regional León, (01 477), 707 08 69 y 707 08 71, Parque México #201-A Col. León Moderno; Coordinación Regional Celaya, (01 461) 157 75 35, Duque Martín III N° 120 Fracc. La Esperanza. Oficina de Atención Acámbaro, (01 417) 172 18 03, 20 de Noviembre 249 Col. Rancho Grande. Coordinación Regional Irapuato, (01 462) 627 18 58, Justo Sierra 10 Interior 106 Centro Histórico. Coordinación Regional Salamanca, (01 464) 648 83 83, Tomasa Esteves 813-A, Zona Centro, Salamanca, Gto. (Entre las calles Faja de Oro  y Fortaleza). Oficina de Atención Dolores Hidalgo, (01 418) 182 55 00 Ext. 1400, Ave. Educación Tecnológica 34 (U.T.N.G).

Asimismo, en San Miguel Allende (01 415), 15 28 320 y 15 23 131, (USAE) Blvd. de la Conspiración 302 Plaza Real del Conde Local BA67, así como en Valle de Santiago, (01 456) 643 83 41, Obregón no. 93  Altos Dpto. 2, Zona Centro.

La Coordinación de Preparatoria Abierta está integrada a la Dirección General de Administración de los Servicios de Educación Media Superior y Superior, de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEG.

EL FORUM CULTURAL PRESENTA EN SU CALZADA DE LAS ARTES “POLEN, ALAS DE VIDA” CINTA DE DISNEY NATURE

 

  • Esta película queserá musicalizada en vivo por la Orquesta Cinema Planeta y bajo la dirección de Natalia Riazanova, es un fascinante viaje por la vida de las flores y sus polinizadores.
  • La narración en vivo estará a cargo de las actrices Regina Orozco, Tiaré Escanda, Dolores Heredia y Anna Layevska.
  • Se ofrecerá una única presentación gratuita para el público, el próximo sábado 11 de abril a las 20:30 horas.
 

León, Guanajuato a 8 de abril de 2015. Este próximo sábado 11 de abril, la Calzada de las Artes del Forum Cultural presentará la proyección de la película Polen, alas de vida (Wings of life).

Esta cinta fue dirigida por el fotógrafo y cineasta norteamericanoLouie Schwartzberg y producida por Disney Nature; narra el proceso de la polinización en impresionantes imágenes donde el espectador es testigo de este maravilloso fenómeno que da balance a la vida y en donde los animales protagonistas son las mariposas monarcas, los murciélagos del Golfo de Cortés, las abejas y los colibríes. Un fascinante viaje por la vida de las flores y sus polinizadores.

La musicalización es interpretada en vivo por la Orquesta Cinema Planeta, conformada por músicos de distintas agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de Minería y la Filarmónica de la Ciudad de México que serán dirigidos por la violinista rusa Natalia Riazanova e interpretarán música original de Steffen Aaskoven & Marc-George Andersen Bliss.

La proyección contará además con la narración en vivo de las actrices Regina Orozco, Tiaré Escanda, Dolores Heredia y Anna Layevskaquienes interpretarán a uno de los cuatro animales que son protagonistas de la cinta.

Polen, alas de vida será sin duda un espectáculo inolvidable en donde la magia de Disney Nature y la idea original de Cinema Planeta llevarán a los espectadores a un fascinante mundo en medio de música sinfónica, y la historia de amor entre las flores y los polinizadores.

Natalia Riazanova

Inició su entrenamiento musical a muy temprana edad en la prestigiada Escuela Especial de Música para Niños Dotados GNESIN, de Moscú. A los 22 años y después de varias audiciones, obtuvo la posición de Concertino en la Orquesta Sinfónica de la Radio y TV de Moscú, convirtiéndose en el Concertino más joven en la ex -Unión Soviética. La Maestra Riazanova ha dado recitales en los más prestigiados festivales culturales de nuestro País.
Fundó en la Ciudad de Torreón El Centro de Estudios Musicales P. Tchaikovsky A.C, El Cuarteto de Cuerdas “Arbat” y la Orquesta Clásica de Guitarras de Torreón, novedoso ensamble en el norte del país. En el año 2010 fundó y fue nombrada Directora Artística de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Torreón.

Dolores Heredia

En su filmografía destacan películas como La hija del puma dirigida por Hulf Hultberg, Dos crímenes de Roberto Sneider, Santitos de Alejandro Springall, Fuera del Cielo de Javier Patrón, Rudo y Cursi de Carlos Cuarón, A Better Life de Chris Weitz, y Días de gracia de Everardo Gout.  

Regina Orozco

Ganadora del Ariel en como mejor actriz por Profundo Carmesí de Arturo Ripstein, ha participado en películas más como Mujeres Insumisas de Alberto Isaac, Perdita Durango de Alex de la Iglesia, Paradas Continuas de Gustavo Loza y recientemente en la producción estadounidense How I Spent My Summer Vacation de Adrian Grunberg, así mismo prestó su voz en la película animada El Santos contra la Tetona Mendoza y en Ana de Carlos Carrera. 

Anna Layevska

Ha participado en varias obras de teatro, tales como La PruebaHuevo de PascuaAnita la Huerfanita y Las Mariposas son Libres y en películas como En el tiempo de las mariposas, Cansada de besar sapos, Casi divas y The fighter. En 2009, realizó el doblaje de la película para niños Lluvia de Hamburguesas.

Tiaré Scanda

Ha participado en películas como Salón México, De ida y vueltaQue no quede huella y Párpados azules del productor Ernesto Contreras y con la actriz Cecilia Suarez. Colaboró en Quieres que te lo lea otra vez, programa de lectura del CONACULTA. En televisión ha participado en diversas producciones.

 

POLEN, ALAS DE VIDA.

Documental / Francia, EUA / 2012 / 81 min.

Dirección: Louis Schwartzberg.

Producción: Grady Candler, Alix Tidmarsh.

Edición: Jonathan P. Shaw.

Música: Steffen Aaskoven & Marc-George Andersen.

Producción Artística:  Pawel Sliwinski

 

En vinculación con Cinema Planeta, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México.

 

 

 

 

 

 

 

EL TEATRO DEL BICENTENARIO DEL FORUM CULTURAL PRESENTA EL ESPECTÁCULO DE TEATRO ACROBÁTICO LA VERITÀ, DE LA COMPAÑÍA SUIZA FINZI PASCA

 

  • La Verità, un espectáculo multidisciplinario que conjuga teatro, acrobacia, clown, música, danza, malabarismo y artes plásticas en torno a la inspiración surrealista de Salvador Dalí.
  • Una obra de Daniele Finzi Pasca, una de las figuras más imaginativas y renovadoras del arte circense.
  • Se presentarán tres funciones los próximos días 17, 18 y 19 de abril.

 

León, Guanajuato a 8 de abril de 2015. La compañía multidisciplinaria Finzi Pasca (Suiza), reconocida a nivel mundial por la creación de espectáculos propositivos, tanto en su estética como en el tratamiento interdisciplinario de las diferentes vertientes escénicas, así como con un enorme contenido humano, presenta los próximos días 17, 18 y 19 de abril en el Teatro del Bicentenario, el espectáculo La Verità, escrito y dirigido por Daniele Finzi Pasca.

La Verità es una reflexión estética sobre el amor, la realidad y los sueños, en un juego de imágenes que oscilan entre lo bello, lo absurdo y lo poético. En esta realidad onírica,  numerosos personajes tienen como marco un telón monumental pintado por Salvador Dalí, para la ópera Tristán e Isolda, en Nueva York (1940). Sumergido en el surrealismo de este enorme lienzo, Finzi Pasca hace surgir de él historias, imágenes, humor y poesía.

Desde su estreno en la Place des Arts de Montreal, en enero de 2013, La Verità, se encuentra en una exitosa gira mundial, presentándose en los más importantes recintos de Europa, Asia y Latinoamérica.

Daniele Finzi Pasca, originario de Lugano, Suiza, ha presentado por todo el mundo sus más célebres espectáculos Ícaro, Corteo, Rain, Bianco su bianco y Donka. Un artista único, que cuenta con el máximo reconocimiento de la crítica internacional, por su extraordinaria capacidad para conmover al público con sus creaciones, que han aportado una novedosa significación al suceso escénico.

En 1983, fundó el Teatro Sunil, compañía en la que plasmó una visión del clown, la danza y la actuación denominada ‘Teatro de la Caricia’. En 2003, el Cirque du Soleil lo invita para crear y dirigir el espectáculo Corteo. Al año siguiente, diseña y dirige la ceremonia de clausura de las Olimpiadas de Invierno en Torino, Italia. En 2009, fundó Inlevitas, junto con Julie Hamelin Finzi, compañía que desarrolló diversos proyectos artísticos, incluidos la ópera, el teatro acrobático y cine. En 2010, el Festival Internacional Chéjov de Moscú, lo invita a crear un espectáculo para inaugurar los festejos del 150 aniversario del nacimiento del escritor ruso: Donka, una carta a Chéjov.

En 2011 creó la Compagnia Finzi Pasca,  junto con Antonio Vergamini, Hugo Gargiulo, Julie Hamelin y Maria Bonzanigo. Esta estructura, nace del deseo de entrelazar los exitosos proyectos de Teatro Sunil e Inlevitas.

Entre sus más recientes tareas artísticas, Finzi Pasca fue llamado para crear y dirigir la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Sochi, Rusia, en 2014. Fue elegido para crear y dirigir la próxima edición de la Fête des Vignerons 2019, en Vevey, Suiza, un evento organizado cada cuarto de siglo, que atrae a miles de espectadores de todo el orbe.

En palabras de Daniele Finzi Pasca: “El lenguaje de la acrobacia, del teatro físico puede fácilmente conquistar este territorio, el territorio donde no es ni día, ni noche, donde la luz no toca la realidad pero la dibuja, la inventa, la reinventa. El lenguaje de la acrobacia excita nuestro inconsciente, haciéndonos ver paisajes interiores que parecen más verdaderos que lo real“.

El espectáculo La Verità, se presentará en tres funciones en el Teatro del Bicentenario en las siguientes fechas: viernes 17 de abril, a las 20:00 horas; sábado 18 de abril, a las 19:00 horas y el domingo 19 de abril, a las 18:00 horas. Los boletos están a la venta en las taquillas del Forum Cultural Guanajuato (Teatro del Bicentenario y Auditorio Mateo Herrera), así como por el sistema ticketmaster.

TEATRO ACROBÁTICO

La Verità, de la Compañía Finzi Pasca (Suiza)

Escrito y dirigido por Daniele Finzi Pasca

 

Abril

Viernes 17 / 20:00 horas

Sábado 18 / 19:00 horas

Domingo 19/ 18:00 horas

  

Duración aproximada: 125 minutos, con un intermedio.

Precios: $80, $120, $230, $260, $390, $420, $450

Acceso a partir de 12 años.

 

Más información en: http://teatrodelbicentenario.com/la-verita/

 

 

 

 

 

SSG pone al servicio de la población un modulo interactivo de nutrición.

San Miguel de Allende. 8 de abril del 2015; Con el fin de informar sobre la adopción de una alimentación correcta y la actividad física en los niños, adolescentes y adultos, desde hoy y hasta el 17 de abril se pone al servicio de la población de San Miguel de Allende de un módulo interactivo de nutrición.

Este modulo se ubica en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria No.II con domicilio en la Calle de Relox No. 56. En horario de 10 a 15 horas.

El modulo se compone de tres áreas: “Capsula digestiva”, “Eres lo que comes” y “La ruta del bien comer”.

Cuenta con tecnología de Kinect, realizada por Microsoft para el Xbox, la cual es utilizada para enseñar a niños y jóvenes a manera de radiografía los daños que la mala alimentación puede ocasionar en el corazón, las arterias y venas, en los huesos y articulaciones, en el páncreas y tejido adiposo.

El dispositivo, conectado a una pantalla e ilustra a los participantes las consecuencias que conlleva una alimentación incorrecta a corto, mediano y largo plazo en el cuerpo.

Se hace una invitación a los padres de familia de San Miguel de Allende para que lleven a sus hijos a este modulo, el cual brinda aprendizaje y atención en el ámbito nutricio a preescolares, escolares y adolescentes de una manera divertida.

Además facilita conocer más acerca de lo que sucede en el metabolismo de su cuerpo con los alimentos que consumen,  que alimentos benefician o perjudican la salud en el aspecto nutricional, y el gasto energético que logran al realizar actividad física y que beneficios se obtienen.

SSG invita a detectar la hiperplasia benigna prostática (HBP)

Guanajuato. Gto; 08 de Abril de 2015.- Lahiperplasia benigna prostática (HBP)  consiste en un crecimiento no maligno en el tamaño de la próstata.

Este aumento del tamaño de la glándula prostática es producido por un aumento relativo de los estrógenos (hormonas femeninas) sobre la testosterona (hormona masculina), que aparece en los hombres con la edad.

La próstata, al crecer, puede ir comprimiendo progresivamente la uretra provocando, por tanto, dificultad al orinar. Esto sucede porque esta compresión impide el flujo de la orina desde la vejiga hacia la uretra hasta el exterior.

Las posibles consecuencias son retenciones de orina en la vejiga o reflujo de la orina hacia los riñones y una necesidad de orinar frecuentemente. Si la inflamación fuera muy grave, puede bloquearse por completo el sistema urinario.

La Secretaría de Salud informa que la HBP es una enfermedad muy común en los hombres: aunque generalmente comienza a partir de los 30 años, es muy raro que se manifieste antes de los 40.

El diagnóstico diferencial en las unidades de salud, se establece a través de cuantificación de antígeno prostático específico en sangre, ecografía prostática e índice prostático y la biopsia prostática.

Los hombres de 40 años y más se recomienda que acudan al Centro de Salud más cercano para realizar un examen de próstata para identificar factores de riesgo, y tener una temprana atención.

 

 

Participan en Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015

  • Los días 22 y 23 de mayo presentarán una evaluación para definir a los estudiantes finalistas de la etapa estatal

 

Niñas y niños provenientes de todo el estado, participan en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015. El objetivo es premiar la excelencia académica de las niñas y niños, así como alentarlos a seguir con su buen desempeño.

La Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) tiene una antigüedad desde 1961, se realiza cada ciclo escolar en el mes de mayo, tiene el propósito de reconocer a los alumnos con mejores resultados de excelencia académica con una convivencia  cultural y recreativa y una beca como estímulo a su desempeño.

Ellos son alumnos de excelencia académica, quienes los días 22 y 23 de mayo presentarán una evaluación para definir a los estudiantes finalistas, quienes viajarán a la Ciudad de México para participar en la “Convivencia Cultural 2015” en Los Pinos, y recorrerán los sitios de interés histórico y turístico de la capital del país.

Durante su estancia en la ciudad, ellos tendrán la oportunidad de convivir y participar en eventos cívicos, culturales y recreativos con estudiantes de todo el país.

Los ganadores de esta olimpiada, serán acreedores a una beca para continuar sus estudios en el nivel de secundaria, otorgada por la fundación BBVA, además de otros reconocimientos a su logro académico.

Reporte de clima 8 de abril de 2015

  • [wzslider]Se pronostica aumento en las temperaturas y algunas lloviznas acompañadas de tormentas eléctricas en el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 8 de abril 2015.- La Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se espera un aumento en las temperaturas y algunas lloviznas acompañadas de tormentas eléctricas  en el estado de Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico, la región central del país continúa bajo efectos de aire húmedo proveniente de ambos litorales, un canal de baja presión combinados con entrada del sistema frontal número 45, además circulación anticiclónica que  genera tiempo seco.

Por ello, en el Estado de Guanajuato, se pronostica un aumento en las temperaturas, esperando mañana y noche frescas, con días de templados a calurosos.

Dominará un cielo de despejado a medio nublado, con la probabilidad de algunas lloviznas acompañadas de tormentas eléctricas.

El viento soplará en dirección sureste con intensidad moderada y algunas rachas fuertes.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 28 a 30°C y las mínimas de 07 a 09°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 31 a 33°C las máximas  y las mínimas de 10 a 12°C.

 

 

*La SSG emite medidas de prevención y cuidado en los niños y bebes, dentro del hogar.

Guanajuato. Gto; 07 de Abril de 2015.-  Durante la temporada vacacional, es de suma importancia mantener la prevención y cuidado con los niños y bebes en el hogar para evitar accidentes.

Sobre todo en horas “pico”, por ejemplo por las mañanas entre 9 y 14 horas, tiempo en que los niños permanecen en casa mientras sus tutores realizan actividades de rutina.

La Secretaría de Salud, emite algunas recomendaciones como: 

–        No dejar a los niños pequeños en sillas, porta bebés o transportadores sobre mesas o superficies altas.

–        Usar barandales altos en le cunas y corrales.

–        En casas y departamentos, proteger las ventanas, balcones y escaleras con rejas y puertas de seguridad.

–        Evitar que los niños se deslicen por barandales o escaleras.

–        Los niños menores de 8 años no deben de hacer uso de los ascensores, escaleras eléctricas o elevadores sin la supervisión de un adulto.

–        Vigilar a los niños cuando asisten a juegos públicos y que hagan uso del mismo de acuerdo a su edad y con el dispositivo de seguridad adecuado.

–        Cuidar que los menores no se suban a los árboles, muros divisorios o techos de las casas.

 

En los bebés, las andaderas son peligrosas por su inestabilidad y porque le dan al niño mayor movilidad, habilidad y velocidad desproporcionada a su tamaño, por lo general, representan un peligro en la calle o en escaleras, si se hace uso de ellas es importante, que todos los niveles del hogar cuenten con puertas de seguridad y permanezcan cerradas.

No debe de haber objetos peligroso que los niños puedan alcanzar, y que el piso no tenga obstáculos para el uso de la andadera, y lo más importante, mantener siempre vigilado al menor.

 

Integra la Unidad de Atención Integral a la Mujer dos expedientes por abuso a menores de edad, en Celaya y Apaseo el Grande.

Celaya, Gto. 03 de abril de 2015.- La Unidad de Atención Integral a la Mujer sujetó a proceso a dos personas imputados como probables responsables del delito de violación en agravio de dos menores, hechos ocurridos en Celaya y Apaseo el Grande.

En el caso denunciado en Celaya, la fiscalía consignó la Averiguación Previa 5138/2015 con el detenido Miguel Araujo Santacruz al Juzgado Segundo Penal de Partido, bajo cargos de violación en agravio de una niña menor de edad, y corresponderá al Juez determinar la situación jurídica del indiciado.

Sin embargo, la representación social estableció que hay elementos suficientes para presumir la probable responsabilidad del detenido, quien violentó sexualmente a la niña en el baño de un inmueble, en ocasión de una fiesta en la que se realizaba una boda.

En una segunda ocasión, y con abuso de su autoridad sobre la menor, la obligó a acompañarlo a una casa abandonada y ahí amenazó a la pequeña para que no dijera nada a sus padres, de lo contrario, los mataría, realizando una segunda agresión sexual.

Posteriormente en diciembre de 2014, los padres de la menor se encontraron al agresor, en un tianguis donde realizan su actividad económica y sin saber lo que ocurría le pidieron a este que acompañara a la menor a casa de los abuelos, a recoger unos objetos olvidados, situación que aprovechó el hoy detenido para nuevamente abusar de la pequeña.

Con esta fecha, el inculpado Araujo Santacruz recibió notificación del auto de formal prisión en su contra por el delito de violación.

Otro detenido.-

Otro caso de violación, esta vez en agravio de un menor de edad, se registró en la ciudad de Apaseo el Grande. La Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de la Unidad de Atención Integral a la Mujer, inició la Averiguación Previa 5178/2015 y radicó en el Juzgado el expediente número 28/2015 por el delito de violación espuria.

El menor de 11 años dijo a la autoridad que fue agredido en dos ocasiones por Carlos Alberto Rosas Reyna, la primera ocasión cuando tenía 9 años y estaba solo en su casa debido a que su mamá había salido a una tienda comercial y su padrastro se había ido a trabajar.

El agresor violentó sexualmente al menor y lo amenazó con hacerle lo mismo a su hermanito, por lo que no dijo a nadie lo que había ocurrido.

La segunda ocasión ocurrió a finales del mes de marzo del presente año, cuando el menor se encontraba dormido en su cama y el indiciado se introdujo a su cuarto y tras someterlo, abusó nuevamente de él, solo que en esta ocasión fue sorprendido por otro hermano, quien puso en conocimiento de los padres los hechos ocurridos.

El Juez de la causa calificó de legal la detención y señaló el mediodía de hoy para llevar a cabo el desahogo de la declaración preparatoria.