Yearly Archives: 2015

Llega Liga Telmex-NBA a Guanajuato

León, Gto. a 16 de junio del 2015

 

 

Llega Liga Telmex-NBA a Guanajuato

 

Esta mañana en rueda de prensa, el titular de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, anunció que la Liga Telmex-NBA llegará a nuestro estado de nueva cuenta en su etapa nacional.

 

Acompañado del director general de dicha liga, Roberto González, fue anunciado este evento deportivo a realizarse en la ciudad  de León del 25 al 28 de junio.

Durante el 2014, Guanajuato fue sede en Celaya, León e Irapuato; logrando un primer lugar con las infantiles, un segundo lugar con la categoría femenil superior y un tercer lugar con los hombres de la juvenil.

 

Por lo que todo está puesto para la inauguración el próximo viernes 26 de junio, evento a desarrollarse a la par de la inauguración del módulo CODE en la deportiva León 1.

 

ANTECEDENTES

La participación de los estados para este evento están divididos en regiones,  en cada una de ellas se define a los ganadores por categoría y rama, logrando así  el derecho a asistir a la final nacional que para este 2015 se realizará en la ciudad de León del 25 al 28 de junio de 2015.

REGIONES DE COMPETENCIA

Región 1: Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.

Región 2: Chihuahua, Zacatecas y Durango.

Región 3: Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.

Región 4: Edo. de México, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo.

Región 5: Nayarit, Michoacán, Colima y Aguascalientes.

Región 6: Guerrero, Tlaxcala, Distrito Federal, Puebla, Oaxaca y Morelos.

Región 7: Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

 CATEGORÍAS

1.       11 años, nacidos en 2004

2.       12 años, nacidos en 2003

3.       13 – 14 años, nacidos en 2002-2003

4.       15 – 16 años, nacidos en 2000-1999

RAMAS

Varonil y Femenil

ASISTENTES POR REGIÓN

Asisten al evento los ganadores de cada región por categoría y rama.

Cada región asiste con 96 jugadores, 8 entrenadores y 1 delegado, total 105 integrantes.

ASISTENTES POR EL ESTADO DE GUANAJUATO

Asisten 8 equipos; 4 varoniles y 4 femeniles para un total de 105 integrantes de la delegación

La delegación de Guanajuato se conformó de los equipos ganadores de la etapa estatal en la cual participaron aproximadamente 1,000 entre niñas, niños y jóvenes de los municipios de, Acámbaro, Moroleon, Valle de Santiago, León, Irapuato, Guanajuato, Silao, Salamanca, Celaya, Cortazar, San Luis de la Paz, Ocampo, San Miguel de Allende.

EQUIPOS CALIFICADOS A LA ETAPA NACIONAL PARA REPRESENTAR A GUANAJUATO

CATEGORÍA

RAMA

EQUIPO

MUNICIPIO

2004

FEMENIL

PANTERAS ACAMBARO

ACAMBARO

2004

VARONIL

PANTERAS ACAMBARO

ACAMBARO

2003

FEMENIL

ITESBA – AMBC

CELAYA

2003

VARONIL

AMBC – LOMBIG

CELAYA

2001-2002

FEMENIL

AMBC – CELAYA

CELAYA

2001-2002

VARONIL

AMBC – CELAYA

CELAYA

1999-2000

FEMENIL

PEQUEÑAS

GUANAJUATO

1999-2000

VARONIL

AMBC – CELAYA

CELAYA

 

 DSC_0494DSC_0497DSC_0501DSC_0502

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Presentan resultados de “Inclusión Digital” en la Escuela Primaria Insurgentes de Dolores Hidalgo

-Todos los alumnos de 5° y 6° de primaria fueron dotados de tabletas para desarrollar sus conocimientos y habilidades.
 
Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.- Con gran éxito concluyó la segunda fase del proyecto piloto “Inclusión Digital” en la Escuela Primaria Insurgentes del municipio de Dolores Hidalgo. Durante casi dos ciclos escolares, se llevó a cabo con las alumnas y alumnos de 5° y 6°.
 
Este proyecto, contó con la participación de las empresas Intel, Cisco y Google, quienes formaron un consorcio para facilitar a los estudiantes los dispositivos y contenidos digitales para su aprendizaje.
 
El consorcio proporcionó a la institución 155 tabletas para todos los alumnos de los cuatro grupos de 5° y 6°, equipo de cómputo para sus maestros, proyectores, conectividad a internet y el servidor de contenido digital.
 
El objetivo de este proyecto piloto, fue impulsar las nuevas tecnologías en el sistema educativo y explorar alternativas viables para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje, con el fin de conocer si las tabletas contribuyen a la mejora educativa, especialmente en áreas como matemáticas, lectura y escritura, y a la alfabetización digital de maestros, alumnos y padres de familia.
 
A la presentación y demostración de resultados, acudió el subsecretario para el Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Daniel Hernández Ruiz; el director de Desarrollo de Negocios de Cisco Systems de México, José Manuel Wiechers Urquiza; el director de Asuntos Corporativos de Intel, Antonio Sánchez, y la maestra Laura Elena Moreno Hernández del Programa de Acompañamiento Pedagógico de Digital Opportunity Trust (DOT).
 
El subsecretario Daniel Hernández, agradeció y reconoció a cada una de las personas que se involucraron en esta iniciativa por los excelentes resultados obtenidos, ya que hicieron un gran esfuerzo al armar toda la estrategia.
 
“Estamos en otros tiempos, compartiendo experiencias e información. Ustedes tuvieron la oportunidad de participar y tener comunicación con alumnos de otras entidades como Morelos, de ser ciudadanos no sólo de Guanajuato y de México, sino ciudadanos del mundo”, destacó.
 
Explicó que la propuesta de este pilotaje, fue mejorar los aprendizajes y las competencias, que los alumnos obtuvieran las habilidades para interactuar con la tecnología, alcanzar niveles de aprendizaje, y de tener competencias para la vida, que en el caso de la Primaria Insurgentes, fueron objetivos cumplidos y superados.
 
Los resultados más significativos que se obtuvieron, fueron el desarrollo de actividades colaborativas, el uso de herramientas tecnológicas, el incentivo de los alumnos para continuar con sus estudios, un proceso de aprendizaje más interesante, el uso del correo electrónico y de plataformas educativas en línea, entre otros.
 
En el último semestre, los estudiantes trabajaron el uso de una plataforma de fomento a la lectura y escritura, un curso de fotografía y video, curso de ajedrez, la proyección de videos de música clásica, y la presentación de inventos tecnológicos a nivel mundial.
 
“Inclusión Digital”, es un proyecto a cargo de la Secretaría de Educación Pública y la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República en convenio con la Secretaría de Educación de Guanajuato.
 
Durante esta segunda etapa de pilotaje, participaron 5 escuelas del Estado de Guanajuato, con un total de 492 alumnos de 5° y 6° de primaria con la misma cantidad de tabletas, en las delegaciones de educación de Celaya y Dolores Hidalgo.

SSG EXHORTA A PREVENIR CAÍDAS EN MENORES DE 5 AÑOS

Guanajuato, Gto. 16 de junio del 2015.-La Secretaría de Salud (SSG) que encabeza el Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana, exhorta a la población a prevenir las caídas en el hogar, sobre todo en menores de cinco años de edad.

Una de las políticas en salud es impulsar la prevención de accidentes dentro de los hogares, toda vez que la mayoría de los accidentes ocurren por descuido de los padres de familia.

Ortiz Aldana informa que es indispensable no dejar a los niños pequeños en sillas, porta bebés o transportadores sobre mesas o superficies altas.

En caso de tener cunas o corrales siempre usar barandales altos para evitar que se quieran salir de ellos y así poder evitar una caída.

Siempre proteger las ventanas, balcones y escaleras con rejas ya que estas son un atractivo para los niños sin identificar el riesgo que puede traer, no permitir que los niños se deslicen sobre los barandales de las escaleras.

Puntualizó que si se encuentra en algún lugar donde allá elevadores, ascensores o escaleras eléctricas  nunca hay que dejar solo un niño menor de 8 años.

Es necesario vigilar que los niños asistan a juegos públicos adecuados a su edad, nunca permitas que los niños suban a los árboles, muros, divisorios o techos de las casas.

Cuando un niño es pequeño las andaderas son un gran riesgo de producir algún tipo de accidente por su inestabilidad y porque el niño tiene una gran movilidad y habilidad desproporcionada para su tamaño; además de que presenta un gran peligro en las escaleras.

En caso de llegar a usar una andadera asegúrate  que todos los niveles tengan puertas de seguridad y permanezcan cerrada, que no existan objetos peligrosos, sobre todo que el niño no se a muy grande o pequeño para usarla, que el piso en donde este  liso y mantener vigilancia permanente en el niño.

La salud es compromiso de todos.

SSG realiza Campaña de Vasectomía sin Bisturí.

La Secretaría de Salud (SSG) invita a la población  masculina guanajuatense  a la Campaña de Vasectomía sin Bisturí que se estará realizando el próximo  viernes 19 de junio en los Centros de Salud (CAISES) de los municipios de Guanajuato y Dolores Hidalgo.

 La enfermera Eva López Rodríguez, encargada de Planificación Familiar, programa de la Coordinación de la Salud Reproductiva en la Jurisdicción Sanitaria, informa que el procedimiento dura aproximadamente entre 20 y 40 minutos, es totalmente gratuito, sin bisturí, lo que  lo hace un procedimiento totalmente seguro y sin dolor.

Puntualizó que previo al procedimiento se realizará una valoración médica para constatar que son candidatos para la vasectomía.

Los tabúes que existen alrededor de la vasectomía son vastos pero la enfermera aclara que después de la vasectomía los varones tienen una eyaculación y erección normales y que el deseo sexual no disminuye.

Para ser candidatos los requisitos que deben presentar los interesados son  el tener una paternidad satisfecha, que no tengan golpes fuertes en la zona testicular, no tener hernias y que los testículos hayan bajado completamente.

Los interesados que deseen asistir  deben ir  previamente desayunados con un alimento ligero y llevar un “bóxer” un tanto justo para cuando haya finalizado el procedimiento.

Finalmente informa que para lograr una mayor cobertura en el servicio el programa se implementará  mensualmente. En la capital  la doctora Juana Hernández, doctora certificada en vasectomía sin bisturí, será la encargada de llevar a cabo el procedimiento.

 

Para mayor información la Secretaría de Salud pone a disposición el número 044 473 1217978.

Reporte de clima 16 de junio de 2015

  • [wzslider]Continúan las condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias con carácter de moderadas a fuertes  en el  estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 16 de junio de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantienen las condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias con carácter de moderadas a fuertes en el estado de Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país, se mantiene bajo los efectos de una  baja presión, entrada de aire húmedo proveniente de ambos litorales y algunos desprendimientos nubosos del huracán Carlos del Pacífico.

Por ello, en el Estado de Guanajuato, continúan las temperaturas frescas por la mañana y noche, con días calurosos.

Dominará un cielo de despejado a medio nublado y se mantienen condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias con carácter de moderadas a fuertes en la entidad.

El viento soplará en dirección variable con intensidad moderada.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 26 a 28°C y las mínimas de 10 a 12°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 29 a 31°C las máximas  y las mínimas de 13 a 15°C.

ARRANCÓ SOP LA CONSTRUCCIÓN DEL ACCESO A LA COMUNIDAD DE GUANTES EN VALLE DE SANTIAGO

• Se construye 1.162 kilómetros vialidad formada por dos cuerpos de 7.5 metros de ancho de corona cada uno.
• Beneficia a 348 habitantes de la comunidad además de comunidades aledañas.
• Inversión superior a los 10.4 mdp

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Obra Pública inició la construcción del acceso a la comunidad de Guantes, primera etapa, en Valle de Santiago, con una inversión superior a los 10.4 millones de pesos con la cual habrán de generarse 60 empleos entre directos e indirectos.

Lo anterior fue señalado por el Subsecretario de de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien explicó que esta obra beneficia a 348 habitantes de la comunidad, sin embargo dijo que el beneficio se extiende a comunidades aledañas.
Obra que no sólo habrá de fortalecer la conectividad, de la comunidad de Guantes con la cabecera municipal, además brindará seguridad vial para quienes transiten por el lugar.

Malagón Ríos comentó que esta obra inició a finales del mes de abril y se estima concluir en julio próximo. El funcionario explicó que consiste en construir una longitud de 1.162 kilómetros vialidad formada por dos cuerpos de 7.5 metros de ancho de corona cada uno, a base de carpeta de concreto asfáltico, incluye obras de drenaje pluvial y la colocación de señalamiento horizonal y vertical.

Con un avance del 34% se concluyeron los trabajos del suministro y tendido de material para la formación de la capa de base estabilizada con asfalto en el tramo continúo del carril izquierdo. Además se continua con los trabajos del suministro y tendido de material para terraplén en el carril derecho. Y se tiene el colado de la losa de concreto hidráulico. En la construcción del puente en el cruce con canal de riego, tramo del km 0+570 al km 0+580 carril izquierdo.

Es así como gobierno del estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura vial en beneficio de las familias guanajuatenses, en este caso particularmente a los habitantes de Valle de Santiago.

Entregan instrumentos a orquestas infantiles y juveniles

-Funcionan ya en Guanajuato 8 orquestas del programa “Orgullo Musical” y se están formando otras 3

Uriangato, Gto., junio de 2015.- Con una inversión de 20 millones de pesos, fueron entregados instrumentos musicales a orquestas del programa “Orgullo Musical” Guanajuato.

Los niños y jóvenes de entre 8 y 21 años aprenden la actividad musical a través de la enseñanza grupal en una Orquesta Sinfónica. Actualmente hay ya 8 orquestas en diferentes municipios y 3 más en formación. Las sesiones de aprendizaje e interpretación se llevan a cabo 4 horas diarias, por 4 días por semana.

En la entrega de los instrumentos estuvieron presentes el gobernador Miguel Márquez Márquez, el secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez, el alcalde Luis Ignacio Rosiles, el director del Instituto Estatal de la Cultura Juan Alcocer Flores el secretario de Desarrollo Social Diego Sinhué, además de alumnos integrantes de las orquestas, padres de familia, representantes sociales, entre otros.

El gobernador Miguel Márquez indicó que tocar un instrumento es una disciplina complementaria para la formación integral de niños y jóvenes, además de que al desarrollar el talento musical es posible que emerjan artistas y compositores de talla mundial.

“Cocinando con el sol” conferencia de ciencia en la Biblioteca Central Estatal.

León, Gto., a 15 de junio de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invitan a su programa de divulgación científica que en colaboración con el Centro de Investigación en Óptica, realiza cada mes.

Este jueves 18 de junio a las 19:00 hrs. en la Sala Infantil se llevará a cabo la conferencia “Cocinando con el sol”.

En esta charla se expondrá como es que las cocinas solares se utilizan de manera rutinaria en diferentes partes del mundo ayudando a mejorar el nivel de vida de ciertas comunidades.

Asimismo se mostrará porque resultan una alternativa importante para el cuidado del medio ambiente.

La conferencia será impartida por la Dra. Cristina Solano  quien estudió la carrera de Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

Posteriormente realizó estudios de posgrado en el Imperial College en Londres, Inglaterra donde obtuvo la maestría en Óptica Aplicada y el Diploma de miembro del Imperial Collage. Los estudios de doctorado los realizó en la Universidad Laval en Quebec, Canadá. Al terminar se incorpora al CIO (1986) donde ha realizado sus trabajos de investigación en el grupo de holografía.

El Instituto  Estatal de la Cultura con el  programa de divulgación científica en sus diferentes recintos acerca a niños y jóvenes a descubrir  la ciencia de manera amena y divertida. 

Cabe mencionar que dicha actividad será gratuita.

 Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal  consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

 [wzslider][wzslider][wzslider]

PGJE 314/2015

 

 

León, Guanajuato. 15 junio de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato (PGJEG) informa sobre los hechos en los que perdió la vida el pasado 13 de junio en la ciudad León, María Teresa “N”, estudiante de la facultad de medicina.

 

La PGJEG, desarrolla acciones para efecto de clarificar este lamentable suceso y dar respuesta y resultados contundentes a familiares y a la sociedad en general, el día de hoy damos a conocer los avances que se tienen al momento.

 

Se han recabado numerosa evidencias que están siendo analizadas por un grupo multidisciplinario con la finalidad de esclarecer de manera plena los hechos; ante ello se tiene:

 

Que el cuerpo de la joven se localizó en la comunidad Providencia de la ciudad de León, suspendido con un lazo de plástico en un árbol,  una vez que se le ha practicado la necropsia correspondiente los médicos forenses han determinado, que la causa de su muerte fue asfixia mecánica por ahorcamiento, de la inspección minuciosa del cuerpo de la estudiante no se advirtieron signos de violencia que se tradujeran en lesiones de algún tipo.

 

Se han recabado diferentes muestras biológicas para ser analizadas por los diferentes laboratorios forenses con los que cuenta la Procuraduría y se solicitaron dictámenes de genética, de toxicología, de histopatología, entre otros, para efecto de cumplimentar todos los estudios forenses que nos permitan tener pleno conocimiento objetivo de lo acontecido.

También se recabaron diversas testimoniales tanto de familiares como de testigos circunstanciales a los hechos.

 

La Procuraduría General de Justicia recabara todas las pruebas necesarias para determinar la mecánica de los hechos y descartar la intervención de terceras personas.

 

La PGJE estará emitiendo los avances respectivos de la investigación una vez que se haya concluido.

 

Presentan Estrellas a la Carta y eventos gastronómicos en León y Salamanca

  • Llegan a Guanajuato chefs españoles para participar en la Cumbre Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe!
  • Anuncian el programa Estrellas a la Carta en Irapuato, León y Guanajuato, que harán disfrutar los paladares de los comensales.
  •  León será sede del evento Maridaje por los Caminos de Guanajuato y México, también se realizará el Festival Salamanca en la Cazuela.

Guanajuato, Gto. 15 de junio de 2015.- Chefs españoles, así como anfitriones de León y Salamanca presentan programa de actividades de Estrellas a la Carta para la segunda semana de la Cumbre Internacional de la Gastronomía.

El Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha, anunció la participación de los chefs procedentes de España en la Cumbre Internacional de la Gastronomía, ¡Guanajuato Sí Sabe!

Olivera Rocha agradeció la participación de estos especialistas de la cocina para compartir la riqueza cultural de España y México.

Dijo que la Cumbre Internacional de la Gastronomía se lleva a cabo del 8 al 21 de junio, y se esperan más de 60 mil visitantes y una derrama económica superior a los 40 millones de pesos.

“Tenemos una semana muy activa en Guanajuato, y estoy convencido que vamos a superar las cifras; he  visto que hay gran interés en el público, y las expectativas del 2015 se están rebasado con demasía, pero lo más importante es el reconocimiento de la ciudadanía por su gastronomía”, explicó Olivera Rocha

Dijo que se tuvo un fin de semana exitoso en diversos puntos del Estado, con congresos académicos, verbenas populares, cenas temáticas, cenas con Estrellas a la Carta, algunos eventos gratuitos y otros con precios razonables.

España desde Guanajuato

La chef Celia Jiménez participará en el evento con su gastronomía y la cocina tradicional cordobesa, donde espera dijo, que los asistentes disfruten mucho de esta cocina.

“Vengo de Córdoba, España,  para  disfrutar de la ciudad (de Guanajuato) y de los eventos, pero también para dar conocer nuestra gastronomía y productos”, explicó la chef que se presentará hoy lunes en Irapuato en el Restaurante Argentino Steak House.

Mañana martes ofrecerá su cocina en el hotel Edelmira en Guanajuato y para el miércoles 17 de junio comparte cocina con el chef Antonio López en el restaurante Ma Come No de León.

Por su parte, el Chef Antonio López dijo que su presencia en Guanajuato es para vivir y compartir experiencias de la cocina local y del Mundo.

“No sólo venimos a representar nuestra gastronomía, venimos a conocer la riqueza gastronómica mundial de Guanajuato por eso, venimos dispuestos a disfrutar y aprender muchísimo”, anticipó el chef.

Antonio López se presentará con Estrellas a la Carta en martes en el restaurante Bixa en Irapuato, el miércoles en León en el Ma Come No y el jueves 18 de junio en el hotel Villa María Cristina en Guanajuato.

El chef Abraham García, dijo que en México hay una cocina privilegiada con sabores muy profundos, donde saboreamos ingredientes de una cocina única, y Guanajuato es un auténtico mural de la cocina.

Agregó que al vivir en un mundo homogéneo generalmente se encuentra una “cocina sin alma” porque se pierde el contacto con la tierra, con la raíz de todo; y aseveró que en Guanajuato eso no existe, porque aquí se cocina con el alma y corazón.

Abraham García estará este martes en el restaurante El Jardín de los Milagros en Guanajuato y el jueves en León en el restaurante Aromas.

Por los caminos de Guanajuato

La muestra de identidad gastronómica y bebidas nativas, tendrá lugar el próximo miércoles 17 de junio  en el Arco de la Calzada de los Héroes en León, con el Concierto Maridaje por los Caminos de Guanajuato y México, así lo anunció Guadalupe Arrieta, organizadora del evento.

Este evento consiste en un concierto con un repertorio de autores y compositores de Guanajuato, que se presenta acompañado de un maridaje musical con los platillos de identidad del Estado de Guanajuato y se esperan 2 mil 500 personas, con la exposición de 27 restauranteros de gran identidad leonesa con su comida y trayectoria, uno de los participantes cuenta con más de 70 años en su establecimiento, explicó la presentadora.

“Salamanca en la Cazuela”

Eder Padrón representante de la Dirección de Turismo de Salamanca anunció el programa “Salamanca en la Cazuela”, que inicia con una caravana temática de gastronomía por las principales calles de la ciudad y culmina con una verbena popular  en la plazoleta Hidalgo donde restaurantes de Salamanca compartirán con los asistentes su talento, sazón y corazón, mañana martes 16 de junio.

Eder Padrón dijo que Salamanca ya repunta desde el sentido gastronómico, y que tan sólo el año pasado este evento fue el más importante en la materia, pues se reunieron más de 10 restauranteros locales con productos de la región, con platillos al alcance de todos y hoy se espera la visita de más de 4 mil 500 asistentes.

101 CONFERENCIA CHEFS ESPAÑA (1) 101 CONFERENCIA CHEFS ESPAÑA (2)