-Se coloca Guanajuato en sexto lugar general
León, Gto., julio de 2015.- El alumno Jesús Omar Sistos Barrón, de Subiré Business School Campus León, obtuvo la medalla de oro del concurso de la Decimoquinta Olimpiada Nacional de Matemáticas, y recibió un reconocimiento por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato y demás autoridades educativas involucradas en el proceso.
En septiembre de 2014, la Secretaría de Educación de Guanajuato en conjunto con el CIMAT y la Universidad de Guanajuato, publicó la convocatoria dirigida a los alumnos de quinto y sexto de primaria y los tres grados de secundaria.
El selectivo estatal inició el 25 de octubre de 2014 con la evaluación a los 2,300 alumnos que se inscribieron en la etapa municipal.
El resultado de la etapa municipal, regional y estatal fue la selección de los 40 alumnos finalistas, quienes asistieron durante varios fines de semana a entrenamientos al CIMAT, dirigido por los alumnos de la licenciatura de Matemáticas de la Universidad de Guanajuato, quienes fungen como entrenadores de las Olimpiadas de Matemáticas.
Los alumnos finalistas presentaron dos evaluaciones más y con base en sus resultados, los 8 alumnos mejor evaluados fueron los ganadores del proceso del selectivo estatal, quienes conformaron la delegación que representó a Guanajuato en la competencia nacional.
El concurso se llevó a cabo en la ciudad de Mexicali, Baja California, del 3 al 7 de junio del presente año, en el que participaron 189 alumnos de 25 Estados de la República. Por las medallas ganadoras, Guanajuato se posicionó en el Sexto lugar de los 25 Estados participantes.
Así la Secretaría de Educación de Guanajuato premió a los siguientes alumnos: El ganador de la medalla de oro, Jesús Omar Sistos Barrón, alumno de la secundaria del Colegio Subiré Business School Campus León.
Ganadores de la medalla de plata: Nathalia del Carmen Jasso Vera, alumna de la Escuela Secundaria Técnica #32 del Municipio de Irapuato; Nuria Sydykova Méndez, alumna de la secundaria del Instituto Guanajuato, del Municipio de Guanajuato; Alondra Galván Patlán, alumna de la Secundaria General Fuego Nuevo, del Municipio de San Miguel de Allende.
Ganadores de la medalla de bronce: Andrea Roaro Ayala, alumna de la Secundaria y Preparatoria Anexa18 de Marzo, del Municipio de Salamanca; Josué Irad Galindo de la Serna, alumno del Colegio Liceo del Bajío A.C, del Municipio de Silao.
Alumnos finalistas: Zabdy Ixchel Hernández Ramírez, alumna de la Escuela Primaria Justo Sierra, del municipio de Salvatierra; Joshua Sebastián González Torres, alumno de la primaria del Centro de Educación integral de Celaya.
Entregaron también reconocimiento a los entrenadores estudiantes de la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Guanajuato: José María Ibarra Rodríguez, Mario Alberto Morales Salazar, María Alejandra Valdez Cabrera, Cecilia Edith Hernández Fregoso, José Ángel Sánchez Gómez, Christian Ojeda Trejo, José Manuel Jiménez Benítez, José de Jesús Contreras Arredondo.
En el presidium estuvieron presentes: Ing. Víctor Manuel Hernández Ramos, delegado de la Región III León, quien acudió en representación del Ing. Eusebio Vega Pérez, secretario de Educación de Guanajuato; Ing. Víctor Manuel Espinosa Miranda, director general para la Pertinencia y Corresponsabilidad de la Educación de la SEG; Dr. Ricardo Vila Freyer, coordinador de Postgrados del CIMAT.
Guanajuato, Gto. a 13 de julio del 2015
Termina Jonathan Ruvalcaba participación en JP 2015
El clavadista guanajuatense Jonathan Ruvalcaba terminó este lunes su participación en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá y regresará a casa con una presea de bronce en plataforma de 10 m individual y un cuarto lugar en la misma prueba pero sincronizados al lado de Iván García.
Aunque la expectativa era alta en los sincronizados, Jonathan regresa con un grato sabor de boca por la experiencia y la medalla que conquistó después de una serie de triunfos en Grand Prix y el último nacional celebrado en Guanajuato.
Con este bronce suma dos preseas en su ciclo olímpico después de adjudicarse la plata en los Centroamericanos y del Caribe del 2014 en Veracruz en la misma prueba.
Ahora, el trabajo sigue fuerte para el “Pato” quien continuará su preparación rumbo otros eventos internacionales como los mundiales de Kazàn que dará plazas para Juegos Olímpicos.
Semblanza
José Jonathan Ruvalcaba Peralta
Disciplina: Clavados
Edad: 24 años
Historia
A los cinco años José Jonathan realizó su primer clavado sin tener experiencia alguna, esta anécdota marcó el resto de su vida: “me lancé de una plataforma de cinco metros sin saber nadar. Por un segundo, fui el niño más feliz del mundo, pero el siguiente sentí el miedo más profundo porque estaba ahogándome”.
Fue así como aprendió a nadar y de manera rápida, como un juego comenzó a practicar clavados, su evolución fue tan rápida que a los 8 años ya participaba en su primera competencia nacional.
Sus grandes inspiraciones deportivas son Fernando Platas, medallista olímpico y su madre que dedicó su vida a correr en maratones.
“Mi familia es responsable de que yo sea buen deportista, en ellos encuentro apoyo incondicional y una filosofía de vida hacia el deporte, mis amigos me dan aliento, la mayoría son deportistas y siempre me inyectan buena vibra en las competencias”
“Mi mayor alegría es despertar y saber que puedo volver a hacer clavados un día más”
No siempre ha saboreado el triunfo, las adversidades también me han dejado huella “una lesión me dejó fuera del deporte ocho meses. Fue difícil superarlo, pero entendí que el deporte es algo por lo que debes luchar, aun cuando sientas que todo está acabado”
Su filosofía de vida es superar esos tropiezos y vivir siempre al límite de su potencial, “dominar mi cuerpo, mente y emociones para lograr mis objetivos”.
Restan sueños por cumplir: ser medallista mundial y olímpico y poner muy en alto el nombre de Guanajuato.
LOGROS
Bronce en los Juegos Panamerincanos de Toronto, plataforma 10 m ind.
Medallista de los Grand Prix 2014 y 2015.
Segundo Lugar en Juegos Centroaméricanos y del Caribe 2014
Dos veces mundialista
Clasificado entre los mejores 12 del mundo
3er. Lugar Juvenil 2006
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato Gto. 13 de julio del 2015.- El Hospital General de León, de la Secretaría de Salud (SSG) que encabeza el Dr. Ignacio Ortiz Aldana,desde hace más de medio siglo brinda servicio médico con calidad y calidez humana a la población guanajuatense , el hospital cuenta, entre otras, con la Unidad de Pediatría.
Ortiz Aldana informa que en esta unidad se cuenta con las especialidades en: Oncología Pediátrica, Hematología Pediátrica, Neuropediatria, Cardio, Nefro, Cirugía Pediatrica, Infectología, Terapia intensiva y el área de Neonatos.
En esta área también se cuenta con las anteriores especialidades, pero enfocado en este sector y se incluye además la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Prematuros, Niños Sanos e Infectados, Recién Nacidos Sanos.
También se cuenta con Urgencias Pediátricas, Escolares que atienden a niños de 6 a 14 años, Lactantes y Aislados.
“En la unidad se atiende todo tipo de complicaciones como fracturaciones, intoxicaciones, quemaduras, picaduras de alacrán, epilepsias, autismo, Síndrome de Down, insuficiencia renal”.
Ortiz Aldana informa que en la unidad se atiende aproximadamente a 4 mil pacientes por mes, entre hospitalización y consultas, y se están redoblando esfuerzos para una mayor y mejor cobertura.
La unidad ha creado lazos con asociaciones no lucrativas buscando siempre mejorar el servicio, la atención y la estancia de los pacientes, que requieren un tratamiento especial, por ejemplo; el Día de Reyes, Día del Niño etc.
La Secretaría de Salud y el hospital y distintas asociaciones buscan alegrar su día e invitan a botargas que divierten al niño, a su vez se obsequian juguetes, globos, pelotas que hacen en el niño una feliz rehabilitación.
En este hospital se encuentra María Milagros Ramírez, de 13 años de edad, de la comunidad de San Bernardito en León.
Ella manifiesta con alegría y ganas de superación el agradecimiento que tiene a los doctores y enfermeras de la unidad, ya que, la tratan muy bien y agradece también los regalos y los payasos que los visitan.
También se encuentra Juan Mauricio, de 10 años, de León y dice que le gusta el hospital porque ve tele y lo tratan bien las enfermeras “Me agrada mucho Lety” dijo.
María Isabel Ramos Dávalos, es encargada del Servicio de Urgencias Pediátricas y Escolares y para ella, el hospital es su segunda casa.
“Es un trabajo que me ha traído enormes satisfacciones a mi vida y para mi es una gran recompensa ver y ser partícipe de la recuperación del pequeño”.
“Hay pequeños que bajan y nos dan regalitos y nos saludan y esos son regalos que se guardan para la vida”, asegura María Isabel.
La salud es compromiso de todos.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.-La Comisión Estatal del Agua participó en la reunión para difundir el programa de “Regularización de municipios y organismos operadores en términos de la Ley de Coordinación Fiscal” desarrollado en oficinas de la Conagua Guanajuato.
Durante su intervención la Encargada de la CEA, Ma. Concepción Gutiérrez, destacó que este programa permitirá a los municipios que tienen deudas con la Federación por conceptos de pagos de extracción y aprovechamiento de aguas nacionales o descarga de agua residual, regularizarse y contar con finanzas sanas.
“Este programa de regularización, permite a los organismos de agua tener acceso a los diversos programas hidráulicos para impulsar más obras de agua; lo que anteriormente los limitaba, por tener adeudos, para acceder a los apoyos económicos para ampliar coberturas y mejorar los servicios prestados a la ciudadanía, como agua, drenaje y saneamiento”, apuntó Gutiérrez García.
En el mismo tenor añadió que el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, continúa impulsando obras y acciones hidráulicas en coordinación con la Federación y los Organismos Operadores de Agua del Estado; para fortalecer y eficientar el aprovechamiento del recurso vital.
Asimismo los invitó a generar conciencia entre los usuarios, para darle el valor que se merece el Agua.
También estuvieron presentes Humberto Navarro de Alba Director local de la Comisión Nacional del Agua en Guanajuato, además de representantes de la secretaría de finanzas y el congreso del Estado.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.-Con el objetivo de impulsar la capacitación en los organismos operadores de agua de Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua llevó a cabo el Taller “Desinfección con Hipoclorito de Sodio”, el cual está dirigido al personal que realiza la cloración en los sistemas de agua de los municipios.
Durante dicho taller la Encargada de la CEA, Ma. Concepción Gutiérrez, destacó que la CEA impulsa el fortalecimiento de las capacidades y conocimientos del personal de los organismos de agua, en los temas vinculados al sector, para la mejora continua de los servicios que se otorgan a la ciudadanía.
“De esta forma, se brindan las herramientas necesarias para que el agua a desinfectar cumpla continuamente con el rango establecido por la norma, en cuanto a la calidad del agua” destacó la funcionaria estatal.
Cabe mencionar que la calidad del agua y la salud humana son base para mejorar el desarrollo socio económico y la calidad de vida de cada uno de las familias de nuestro estado.
Cabe destacar que por medio de la capacitación se reducen y evitan los incidentes causados por un inadecuado manejo de esta sustancia.
Así a través de la capacitación al capital humano, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, reitera el compromiso para mejorar la calidad de los servicios de agua a los usuarios.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
Guanajuato, Gto.- La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), llevó a cabo su décima ceremonia de egreso de 166 alumnos, de los cuales 109 terminaron el bachillerato, 37 el nivel superior y 20 concluyeron sus estudios en maestría.
En representación del secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez, la directora general de Administración de los Servicios de la Educación Media Superior y Superior de la SEG, Ximena María Alarcón Verduzco, destacó que la UVEG, se consolida como la primera universidad pública 100% en línea, con programas educativos de calidad comprobada.
Expresó el compromiso del Gobierno del Estado, para seguir impulsando y abriendo nuevos espacios para brindar una educación de calidad al alcance de los guanajuatenses.
“Sólo la educación de calidad y con pertinencia, es el camino más seguro para abatir las desigualdades y asegurarles a los ciudadanos un futuro con mayor certeza y esperanza. Formar mujeres y hombres libres, que sean críticos, demócratas, solidarios, nacionalistas y profundamente responsables”, dijo.
Explicó que la UVEG, ofrece un modelo educativo innovador y flexible, acorde a las necesidades regionales, basado en ambientes virtuales de aprendizaje, y apoyada en tecnologías de la información y comunicación avanzadas.
Dio a conocer que a través de esta universidad, se pusieron en operación 140 nuevos telebachilleratos comunitarios en 40 municipios de la entidad.
“Para ustedes sus clases han terminado, hoy es el principio de una nueva etapa en sus vidas. Los convoco a que se sigan preparando para que en el corto plazo tengan éxito. Egresar de un nivel educativo representa un honor y una enorme responsabilidad. Jamás dejen de defender sus ideas y sus sueños”, finalizó.
Por su parte, el rector de la UVEG, Mauricio Mokarzel Alba, felicitó a cada uno de los recién egresados por su gran compromiso y empeño.
Indicó, que el éxito se les regala a las personas que están preparadas cuando la oportunidad se presenta.
“Las oportunidades nos llegan a todos tarde o temprano a nuestras vidas, pero los hombres y mujeres exitosos son los que reciben esa oportunidad”, explicó.
El rector, dijo que los graduados, son personas que se comprometieron consigo mismas, con su visión y con sus sueños, y que están triunfando, y convirtiéndose en alguien mejor.
Finalmente, agradeció a los maestros y familiares de los estudiantes, que hicieron posible que llegaran a la meta.
vInició la primera etapa del Taller de Autoridades Electas y Funcionarios Municipales (TAE) con la participación de funcionarios y alcaldes electos.
vEl TAE se desarrolla de manera simultánea en 4 sedes, Silao, Irapuato, Celaya y San José Iturbide.
Silao, Guanajuato, a 13 de Julio de 2015. Con la participación de presidentes municipales y funcionarios electos, dio inicio la primera etapa del Taller de Autoridades Electas y Funcionarios Municipales que lleva a cabo la Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Vinculación Y Desarrollo Político.
Esta etapa regional se desarrolla de manera simultánea en 4 sedes ubicadas en los municipios de Silao, Irapuato, Celaya y San José Iturbide y en el primer día de actividades se contó con la presencia y participación de 36 Alcaldes y más del 70 por ciento de los funcionarios electos.
Durante la capacitación el Gobierno del Estado ofrece a los próximos funcionarios municipales, pláticas, conferencias y talleres en las que participan Alcaldes y exalcaldes, funcionarios de distintas secretarías y dependencias del Gobierno del Estado, académicos, y asesores y consultores públicos y privados, donde se muestran los planes, programas y servicios del Gobierno del Estado y la Federación que pueden utilizar para mejorar la calidad de vida de los habitantes de sus municipios
Estos talleres permiten a los funcionarios electos adquirir las herramientas jurídicas, de desarrollo personal y directivo que facilitan su desempeño en la función pública.
Temas como “Experiencias de un Presidente Municipal, Sistema Estatal y Municipal de Planeación”, “El Reto de la Transición”, Primer Plan de Acción del Ayuntamiento”, “El Ayuntamiento”, Políticas Públicas en la Nueva Gestión Pública”, “Atribuciones del Ayuntamiento, del Alcalde y de los Síndicos y Regidores”, “Gestión de Recursos Estatales y Federales”, “Servicios Públicos Municipales”, “Derechos Humanos”, entre otros son los que se presentarán a los asistentes a partir de este lunes y hasta el viernes 17 de julio que concluyen los trabajos.
Los agentes de investigación especializados del Ministerio Público integraron la carpeta de investigación, iniciada la noche del pasado 08 de julio, cuando se registraron los hechos en la comunidad San José de la Montaña (Los Gatos) de este municipio, logrando reunir los datos de prueba que señalan al inculpado como partícipe en la agresión.
Aunque es buscado por autoridades de Estados Unidos acusado de un homicidio, esta persona deberá permanecer en Guanajuato a fin de que enfrente los cargos y responda a las acusaciones que esta fiscalía ha formulado en su contra, luego de que intentó evadir a la justicia, disparando un arma de fuego en contra del oficial de Seguridad Pública de Valle de Santiago, que lo apresaría.
Por ello, ante el Juez de Control, se realizaron las imputaciones en su contra, donde constan elementos de prueba que lo señalan como el presunto inculpado de la agresión, quien utilizó un arma de fuego con el que hirió de gravedad al elemento de Policía Preventiva, mismo que es reportado estable tras lesionarle un pulmón derivado del disparo.
El Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Valle de Santiago, tras la audiencia de imputación, estableció que el inculpado además permanezca en prisión preventiva oficiosa por el lapso que dure el proceso, a fin de que enfrente los cargos criminales que recaen en su contra y responda a los señalamientos que el Ministerio Público ha aportado en su contra.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, trabaja día a día en la construcción de un Guanajuato seguro.
Entregan obras de infraestructura
educativa por 13 millones de pesos
Celaya, Gto.- El secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, atestiguó la entrega de infraestructura educativa por más de 13 millones de pesos en obras de ampliación de cuatro planteles de educación media superior de los subsistemas CETIS y CBTIS.
Durante este evento la Federación entregó obras de ampliación y mejoramiento de los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 225 de León, 172 de Cortazar, 198 de Celaya, así como del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 115 también de Celaya, que se realizaron a través del Programa del Fondo Concursable de Inversión en Infraestructura de Educación Media Superior.
En esta oportunidad el Ing. Eusebio Vega dijo que para el Gobierno del Estado es muy importante la colaboración con la Federación en el mejoramiento de los espacios educativos para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El Titular de la SEG señaló que las modalidades de preparatoria con carrera técnica que ofrecen los CETIS y los CBTIS, están en consonancia con las demandas de los sectores productivos, los cuales requieren de personal capacitado, comprometido y responsable, que se conviertan en el motor del crecimiento de las empresas.
Es por ello relevante la alianza entre el Estado y la Federación con el fin de ampliar la cobertura en estos niveles educativos, y “que nuestros jóvenes tengan abiertos los caminos hacia su desarrollo personal, profesional y comunitario”.