Celaya, Gto., julio del 2015.- Directores de escuelas Telesecundarias y Telebachilleratos Comunitarios de la Región Celaya, firmaron un convenio de colaboración para compartir las instalaciones, a contra turno, a fin de asegurar la prestación del servicio educativo en los niveles de secundaria y bachillerato. Con estas acciones la Secretaría de Educación impulsa el modelo de Telebachillerato Comunitario en el Estado de Guanajuato, mediante el modelo semipresencial para aquellos alumnos que terminaron su secundaria y quieren continuar con su bachillerato, con la facilidad de que están en su propia comunidad. Este modelo persigue los objetivos de ampliar la cobertura de educación media superior y contribuir al abatimiento del rezago educativo en ese nivel, al tiempo que se aprovecha la infraestructura que ya existe en las Telesecundarias. El Telebachillerato Comunitario a cargo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) es educación semipresencial y está enfocado a localidades con menos de mil habitantes, sin acceso a bachillerato. Actualmente se cuenta con 33 telebachilleratos en la Región para el ciclo escolar próximo. El modelo de Tele bachillerato implica utilizar materiales, cursos, videos, ejercicios y clases virtuales que se encuentran en portales de Internet, así como clases presenciales. |
Guanajuato, Gto., 17 de julio de 2015.-La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene la probabilidad de lluvias ligeras y tormentas eléctricas aisladas en el estado de Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la mesa central del país, presenta efectos de un canal de baja presión, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
Por ello, en el Estado de Guanajuato, continuarán las temperaturas frescas por la mañana y noche, con días de templados a calurosos.
Prevalecerá un cielo de medio nublado a nublado y se mantiene la probabilidad de lluvias ligeras y tormentas eléctricas aisladas en la entidad
El viento soplará en dirección variable con intensidad moderada y algunas rachas fuertes.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 25 a 27°C y las mínimas de 10 a 12°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 28 a 30°C las máximas y las mínimas de 13 a 15°C.
El secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Javier Usabiaga Arroyo y el Presidente Municipal de Pénjamo, Jacobo Manríquez Romero, dieron el banderazo de arranque para la pavimentación de 1.21 kilómetros de un camino rural que beneficiará a 452 habitantes de las comunidades de Guayabo de Camarena, Refugio del Rincón y Palo Blanco en este municipio.
Para ello se realizará una inversión de 3.5 millones de pesos entre Estado, municipio y habitantes de las comunidades beneficiadas, lo cual les permitirá tener mejores vías de comunicación no nada más para el transporte de cosechas o insumos agrícolas, sino para tener acceso más rápido a los servicios que requiere la población, dijo el secretario Usabiaga.
“Los caminos rurales son para nosotros las venas del desarrollo, yo no concibo una sociedad rural, un campo sin unas venas o vías de alimentación por dónde sacar las cosechas, llevar a los enfermos al hospital, que los jóvenes vayan a las escuelas. Hoy los caminos ya no son nada más pensando en cómo sacar una cosecha o cómo llegar a un hospital, hoy los caminos tienen que ser esas arterias de desarrollo que nos permitan acercarnos a todos los servicios”.
La pavimentación del camino rural entre estas tres comunidades forma parte de las acciones para rehabilitar vías de comunicación de este tipo en gran parte del Estado, explicó Usabiaga.
“No podemos pensar en igualdad si no hay vías de acceso, o no podemos pensar en equidad si no tenemos cómo llegar a los mercados, a las escuelas o a instituciones de salud”.
En relación a la rehabilitación o pavimentación de caminos rurales, dijo que son acciones emprendidas en base a las indicaciones del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, para mejorar las vías de comunicación en las zonas rurales.
“Vamos a empezar varios caminos más en otras partes del Estado en los próximos días porque además del aspecto de producción del sector agrícola y ganadero también nos interesa el desarrollo de las comunidades que se dedican a estas actividades y una parte importante para generar ese desarrollo es proveerles de vías de comunicación rápidas y de buena calidad”, mencionó.
Guanajuato, Gto. a 16 de julio del 2015
Debuta el Handball con triunfo y 5 goles de Elizabeth Saavedra
La selección mexicana de handball femenil debutó con un gran triunfo en los Juegos Panamericanos ante el selectivo de Canadá por 25-22 goles.
Fue una tarde de emociones en este duelo en donde las mexicanas enfrentaron al equipo anfitrión que se acercó en el scort pero no le alcanzó para superar al cuadro tricolor.
En este juego destacó la gran actuación de la guanajuatense Elizabeth Saavedra Lugo quien realizó cinco tantos para la causa mexicana y cooperó activamente con el equipo para lograr la victoria.
El siguiente juego de la selección mexicana de balonmano será el 18 de julio a las 13:30 horas (horario de Toronto).
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Silao, Guanajuato a 15 de julio del 2015
Reciben a campeona panamericana
Las casi dos horas de espera valieron la pena cuando su Campeona Panamericana apareció en la llegada de los vuelos del aeropuerto internacional del bajío. Era Goretti Zumaya quien después de varios días en Toronto, Canadá; regresó a casa y fue recibida por familiares y amigos que no dejaron de felicitarla y echar porras por el oro panamericano.
Goretti sonrió y no ocultó su emoción que la conmovió hasta las lágrimas cuando le dieron su foto enmarcada con quien fuera su entrenador Enrique Correa (qepd) y que falleció apenas hace un año.
El cúmulo de abrazos y felicitaciones no dejaban a Goretti quien tuvo que tomarse un momento para respirar y hablar de sus impresiones en su aventura deportiva con la que marcó la historia del tiro olímpico en México.
“No se cómo explicarlo, son muchas emociones, la verdad aún no lo asimilo, pero he trabajado muy fuerte y esta medalla me da esperanza, si gané aquí en Panamericanos, puede darse algo grande en los Juegos Olímpicos”.
La tiradora salmantina arropada por sus papás, destacó el apoyo siempre brindado pese a las adversidades, pues es su padre precisamente quien la entrena y apoya para impulsarla en esta disciplina.
“Estoy muy contenta pero son muchas emociones y estoy muy orgullosa de poder representar a México y seguiré echándole ganas, hay que entrenar mucho más para el compromiso que viene”.
A cinco años de entrenar este deporte en base en su esfuerzo, trabajo y dedicación; Goretti destaca que hay mucho sacrificio de por medio, pero vale la pena tras los resultados que a su corta edad y carrera ha conseguido.
En nombre del Gobierno Estatal, el Lic. Romualdo Hernández, director de deportes de CODE, entregó un arreglo floral a Goretti y la felicitó por su éxito en estos juegos: oro panamericano récord panamericano y la plaza olímpica a Río de Janeiro 2016
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Huanímaro Gto., a 17 de Julio del 2015.- A través del programa de Fomento al Autoempleo, se entregó mobiliario y equipo a 26 nuevos emprendedores de los municipios: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo.
El Subsecretario de Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que la entrega de mobiliario y equipo a los beneficiados, les permitirá tener un ingreso permanente para ser el sustento de sus familias.
“Lo más importante y por lo que estamos trabajando en desarrollo económico precisamente es por las personas, (el equipo y mobiliario) son los medios, el fin que estamos buscando es mejorar las condiciones de vida de los y las ciudadanas de aquí del estado de Guanajuato”, dijo.
Alfaro Gómez explicó que este programa es una alternativa para que las personas generen su propio empleo con una iniciativa de cuenta propia, a través de la dotación de mobiliario y equipo para que inicien o consoliden su propio negocio.
Los apoyos fueron entregados a negocios de los giros: Construcción, Alimentos, Servicios, Textil y Confección, entre los que destacan 3 de ellos que fueron para personas con discapacidad.
En representación de los beneficiados, Sara Niño Alonso agradeció el apoyo recibido y destacó como su negocio le permitirá sacar a adelante a su familia.
El Gobierno del Estado impulsa el espíritu emprendedor de los guanajuatenses por medio de estrategias como el fortalecimiento al autoempleo. A través del programa ‘Proyectos Productivos’, los solicitantes reciben herramientas, equipo y maquinaria para concretar sus ideas de negocio..
Por medio de estas acciones, Gobierno del Estado apoya el desarrollo profesional y personal de los guanajuatenses a fin de que cuenten con mejores oportunidades que les brinden una mejor calidad de vida.
Su captura se deriva de la orden de aprehensión solicitada a un Juez de Control, por Agentes de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B, donde constan datos de prueba sobre la participación de la persona en la muerte de Martín Ponce García, quien recibió un disparo en la cabeza.
De acuerdo a las indagatorias hechas por los agentes especializados del Ministerio Público, el hoy detenido participó en los hechos acontecidos la noche del 28 de octubre de 2013, cuando accionó un arma de fuego durante una pelea campal suscitada en la vía pública de la calle Granjeno, disparo que hizo blanco en uno de sus contrincantes, huyendo tras la acción. En tanto, la víctima fue llevada a recibir atención médica, falleciendo momentos después.
Con esos elementos, el Juez ordenó su aprehensión, por lo que se dispuso un operativo tras obtener datos de su posible ubicación en el municipio de San Francisco del Rincón; así, Agentes de Investigación Criminal y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública dieron cumplimiento al mandato judicial y lo trasladaron al municipio de Irapuato.
En las próximas horas, el inculpado será llevado ante el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Irapuato, para que enfrente los cargos que esta fiscalía hará en su contra por el delito de Homicidio y se pueda definir su situación legal bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, firmes contra la criminalidad.
La inversión supera los 90 mdp
Salamanca, Gto., a 16 de julio de 2015.
Con el objetivo de consolidar a Guanajuato como una de las cinco entidades con mejor infraestructura
carretera a nivel nacional, la Secretaría de Obra Pública entrega la construcción del puente vehicular Valtierrilla en Salamanca.
El compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez con todos los habitantes de la zona fue muy clara: mejorar la seguridad de todos los
ciudadanos.
Por ese motivo se destinaron más de 90 millones de pesos en la construcción de este puente vehicular superior sobre la carretera Celaya-Salamanca
que beneficia a más de 100 mil automovilistas que circulan al día por esta vía
federal.
Se trata de una estructura de 80 metros de longitud y un ancho de 25 metros, cuenta con 4 carriles de circulación y amplio acotamiento.
Además, para ampliar la seguridad se pavimentó la vialidad del cuerpo central y las laterales para entrada y salida, se construyeron los retornos ubicados debajo del puente y el entronque a nivel bajo el claro principal.
Se instaló además alumbrado público y drenaje pluvial. Se reubicaron las líneas eléctricas y se realizaron obras de protección a ductos de PEMEX.
También se construyó un paradero de autobuses y se colocó señalamiento operativo.
La obra estuvo a cargo de la empresa guanajuatense Muñoz Construcciones y con ello permitió generar más de 260 empleos con mano de obra de la
localidad, lo que impulsó la economía de las familias de la región.
Esta obra impacta en la seguridad a más de 14 mil habitantes de manera directa de quienes viven y trabajan en la comunidad de Valtierilla y localidades vecinas como: Los Vázquez, Zapote de Negrete, Los Hernández, San José de las Adjuntas, San José del Carmen y Puerto del Valle por mencionar algunas.
Guanajuato, Gto. 16 de julio del 2015.-Durante el III Congreso Nestle “Temas selectos en nutrición pediátrica”, el secretario de salud de Guanajuato, Francisco Ignacio Ortiz Aldana dio a conocer que se trabaja en la actualización de diez Guías de Práctica Clínica (GPC) relacionadas con las diez principales morbilidades.
Pese a los recortes presupuestales del orden federal, el funcionario estatal dijo que hoy más que nunca se debe apostar en la capacitación del médico de primer contacto, toda vez que a nivel nacional hoy en día el médico ya no se actualiza después de los cinco años.
Este es un tema que se ha subido al Consejo Nacional de Salud (Conasa), donde existe una consonancia con los diferentes estados para impulsar la capacitación.
Reconoció que es imposible que el médico este actualizado sobre 650 Guías de Práctica Clínica, pero sí en las diez principales morbilidades.
Entre las que destacan: gingivitis y enfermedad periodontal, gastritis aguda en adultos, otitis media aguda en la edad pediátrica, diagnóstico y tratamiento de la conjuntivitis, diarrea aguda en el adulto, infección aérea de vías aéreas superiores e intoxicación por veneno de alacrán, entre otras.
También se desarrolla capacitación de las diez Guías de Práctica Clínica prioritarias en salud materna en médicos de unidades de primer nivel de atención.
Entre las que sobresalen amenaza de aborto, atención integral de la preeclampsia, hemorragia obstétrica, embarazo eutópico, emergencias obstétricas, sepsis puerperal, entre otros más.
Las Guías de Práctica Clínica son recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar tanto al profesional como al paciente a tomar las decisiones adecuadas cuando el paciente tiene una enfermedad o condición de salud determinada.
La ventaja de estas guías para el médico se basa en que las recomendaciones que ofrece provienen de la mejor evidencia científica existente y para el paciente en la ganancia de la confianza que lo que le indica su médico proviene de estudios científicos evaluados y resumidos en forma de guía.
“La aplicación de estas guías conlleva un impacto fármaco económico importante, y tenemos las razones para evitar la inadecuada programación de medicamentos e insumos”.
Para fortalecer la aplicación de estas guías el secretario de salud dijo que actualmente en el Estado de Guanajuato, la dependencia estatal otorga a 19 escuelas y facultades de medicina del país campos clínicos para la realización del internado de pre-grado.
“Actualmente contamos con 210 internos de diferentes universidades en el estado”, concluyó.
La salud es compromiso de todos.
La Unidad Especializada en Investigación de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio Región B ha sido la encargada de llevar a cabo las indagatorias, con uso de la tecnología, se obtuvieron datos de prueba que señalan al inculpado como probable autor de un asalto violento ocurrido el 29 de junio sobre la calle Monte Parnaso.
Por ello, se solicitó una orden de aprehensión en su contra. Agentes de Investigación Criminal y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, dieron cumplimiento a dicho mandamiento judicial, a fin de llevar ante el Juez de Control al inculpado, quien conoció las imputaciones que agentes especializados del Ministerio Público hicieron en su contra.
En la audiencia, celebrada en el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Irapuato, se hicieron las imputaciones por los delitos de Robo Calificado y Lesiones, en agravio del negocio y de las dos personas que fueron heridas. El juez de control determinó que existen suficientes datos de prueba, aportados por esta fiscalía, para vincularlo a proceso y mantenerlo en prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso penal.
Cabe destacar, que al inculpado se le aseguraron dos armas de fuego cortas, que son materia de investigación, ya que la Unidad Especializada en Investigación de Robo, de acuerdo a otros casos que se integran en carpetas de investigación, revela la probable participación del inculpado en otros asaltos violentos cometidos principalmente a negociaciones de la ciudad, por lo que siguen las pesquisas en aras de poder esclarecer más hechos.
Por el momento, esta persona se encuentra recluido en espera de que el Juez resuelva su situación legal, para lo que se ha dado un plazo para la investigación complementaria de la causa penal, que se desarrolla bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio, lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
Firme contra la delincuencia, el Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, continúa construyendo un Guanajuato más seguro.