Guanajuato, Gto., a 4 de agosto de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, presenta la Gira 2015 de la Banda Juvenil del Estado.
Esta gira se realizará como parte del campamento de verano, el cual tiene por objetivo lograr una capacitación de alto rendimiento para los integrantes de la Banda. Dicho campamento es del 27 de julio al 07 de agosto.
La Banda Juvenil del Estado exhibirá su gira 2015 en los siguientes recintos:
El día 03 de agosto, en el municipio de Apaseo el Grande frente a la Casa de los Perros en punto de las 18:00 horas.
Para continuar el día 04 de agosto en el municipio de Yuriria en la explanada frente al Ex Convento de Yuriria a las 18:30 horas.
Posteriormente, el día 05 de agosto en el municipio de Cortazar, en la Concha acústica del Eco parque a las 18:00 horas. Cerrando con broche de oro con la presentación en Salvatierra, en la Plaza del Carmen en un horario de las 18:00 horas.
El repertorio que interpretarán, abarcará desde la música de películas infantiles, así como una compilación de música típica mexicana con de piezas como “La boa”, “Perfume de gardenias”, “Júrame” y “Zacatlán” entre otro temas.
Cabe destacar que los eventos son gratuitos para el público asistente. Para mayores informes acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6471929 o al correo felcardirmus@hotmail.com.
Guanajuato, Gto., a 4 de agosto del 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura te invita este próximo 6 de agosto al Teatro Cervantes en punto de las 19:00 hrs., para que disfrutes de La Compañía Regional de Danza del Estado de Guanajuato COREDA, con su programa titulado “Folklor También es CRI-CRI.
” Repertorio original de Carlos Alberto Rendón, quien ha realizado una adaptación de los bailes folclóricos de 12 estados de la República Mexicana a las canciones del señor Francisco Gabilondo Soler, quien fue y será parte de la cultura de varias generaciones de niños.
Entre las piezas que conforman este programa, están: La Merienda, Los Caballitos, La Patita, Métete Tete, Los Tres Cochinitos y El ratón vaquero entre otras. Los boletos ya están a la venta en la taquilla del Teatro Juárez y tienen un costo de $50.00 por persona.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 2 25 21
FORO SOBRE EL POTENCIAL DEL CORREDOR ECONÓMICO DEL CENTRO.
SE FIRMARÁN CONVENIOS DE COLABORACIÓN Y ENTENDIMIENTO ENTRE GUANAJUATO Y LOS PRINCIPALES PUERTOS MARÍTIMOS MEXICANOS.
EL OBJETIVO ES DESARROLLAR Y FORTALECER CORREDORES LOGISTICOS MULTIMODALES.
4 de agosto 2015, Silao, Guanajuato.
En el Centro de Negocios de GTO Puerto Interior fue presentado por el Ing. Luis Quiroz, Director General de GTO Puerto Interior, el Foro de Logística e Infraestructura Portuaria con el tema central “POTENCIAL DEL CORREDOR ECONÓMICO DEL CENTRO DE MÉXICO. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Guanajuato Puerto Interior S.A. de C.V. y por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante con la participación directa de sus Puertos marítimos como son la Administración Portuaria Integral (API) Manzanillo, API Lázaro Cárdenas por el Pacífico Mexicano, además de API Tuxpan y la API Veracruz por el Atlántico, organizan este evento.
Este evento de logística e infraestructura portuaria se llevará a cabo el próximo martes 11 de agosto del año en curso, el cual busca establecer dos grandes objetivos, firmar convenios de colaboración y entendimiento entre Guanajuato y los principales Puertos Marítimos Mexicanos para desarrollar y fortalecer “Corredores Logísticos Multimodales” y dar a conocer a través de dos paneles las estrategias estatales, nacionales e internacionales de infraestructura logística, transporte y competitividad a las empresas de Estado de Guanajuato que más movilizan carga por éstos corredores multimodales de competitividad logística.
Se firmarán los convenios de colaboración y entendimiento conjunto entre los principales Puertos Marítimos Mexicanos del Centro (Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Tuxpan y Veracruz) de entrada y salida de mercancías y Guanajuato Puerto Interior. Dichos convenios de Colaboración establecerán acciones para desarrollar e incentivar los “Corredores Logísticos Multimodales”, no solo de las empresas instaladas en el GTO Puerto Interior, si no de todas las empresas ubicadas en el Estado de Guanajuato.
El evento será presidido por el Lic. Miguel Márquez Márquez, Gobernador de Guanajuato; el Lic. Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante; Jorge Duran, Secretario de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Lic. Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato; así como el Director General de GTO Puerto Interior, el Ing. Luis Quiroz Echegaray.
Ésta será una de las principales acciones de arranque que enmarcan y emanan del “Plan de Desarrollo Logístico, Infraestructura y Movilidad del Estado de Guanajuato” que ayudará a instrumentar una política pública de competitividad empresarial y logística para seguir manteniendo a Guanajuato entre los principales Estados de México que apuesta por ejes estratégicos de competitividad en el país, no solo por su posición geoestratégica en el centro de México, si no por instrumentar acciones concretas en materia de logística nacional e internacional, acompañado de una creciente infraestructura carretera y acciones de movilidad de las personas que a diario transitan por el Estado Guanajuato.
Como parte del contenido del Foro se desarrollaran dos paneles temáticos especializados en logística, infraestructura y transporte y se contará también con la magna conferencia de Jorge Durán, Secretario General de la Comisión Interamericana de Puertos de la (OEA), como invitado especial.
Además de la exposición de las Perspectivas de los Puertos Marítimos Mexicanos y del Plan de Desarrollo Logístico, infraestructura y Movilidad de Guanajuato a cargo de Ing. Luis M. Quiroz Echegaray, Director General de Guanajuato Puerto Interior.
Durante el Foro se llevará a cabo un Networking de trabajo logístico entre las empresas del Estado de Guanajuato que utilizan con mayor dinámica los Puertos marítimos mexicanos, las diferentes compañías navieras internacionales, los cesionarios de los Puertos, agentes aduanales y los principales transportistas carretero y ferroviario del país.
Guanajuato, Gto., a 4 de agosto de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura te invita a que participes en las convocatorias Madonnari 2015.
Con el propósito de ofertar un espacio de expresión artística alternativa, las Casas de Cultura de los municipios de San José Iturbide, Irapuato, Acámbaro, Yuriria y Celaya, se unen a la convocatoria esperando que el público de todas las edades se interese en formar parte de una genuina experiencia en el ámbito de la creación visual.
En rueda de prensa, la Arq. Guillermina Gutiérrez, directora de Museos del IEC, anunció que los interesados deberán acudir a las Casas de Cultura de los municipios ya mencionados para que consulten las bases y las categorías.
En compañía de Jorge Malagón, director del Instituto Municipal de Cultura de Acámbaro, Juan Hernández Rodríguez, director de la Casa de la Cultura de San José Iturbide, Alfredo Olmos Villegas, director del Museo de la Ciudad de Irapuato y Pavel A. Santoyo Martínez, director de la Casa de la Cultura de Yuriria, mencionó que las convocatorias cerrarán el próximo 7 de agosto y 15 de septiembre, según el municipio que corresponda.
Es importante mencionar que las propuestas deberán tener características originales, ya que se aceptarán únicamente las que cumplan y contengan completa su información.
En cada una de las Casas de Cultura, los participantes tendrán un eje temático para desarrollar su trabajo. En San José Iturbide se manejará la temática de ”Danzantes, ofrenda a los Dioses” y se desarrollará los días 15 y 16 de agosto.
En lo que respecta a Irapuato se tomará en cuenta la frase “Había una vez …. “ y los trabajo se plasmarán el 5 y 6 de septiembre. Por su parte Acámbaro, celebrará los festejos del 489 Aniversario de su Fundación, los días del 11 al 13 de septiembre.
Yuriria, recibirá su 1° Concurso Madonnari en 24 y 25 de septiembre, y finalmente Celaya el 26 y 27 de septiembre.
Cabe destacar que los ganadores de cada región participarán en el Festival Madonnari que se realiza en noviembre desde hace 8 años en la ciudad de Guanajuato, en el que año con año participan invitados especiales, tanto nacionales e internacionales.
Silao, Guanajuato. 03 de agosto de 2015.Este fin de semana, 8 mil 600 visitantes a Parque Guanajuato Bicentenario tuvieron la oportunidad de vivir una jornada sensacional en el 1er. festival de Food Trucks y cerveza artesanal.
Durante dos días, los visitantes pudieron disfrutar de comida como; Hamburguesas, alitas, cochinita pibil, wraps, pizza, ensaladas, gorditas, papas rellenas, baguels, entre otros alimentos preparados en 11 estaciones de food trucks.
Estos deliciosos alimentos pudieron acompañarse con 11 diferentes cervezas artesanales hechas en el Estado de Guanajuato.
Asimismo para este evento se contó con música en vivo y show de Standuperos que amenizaron ambos días.
Con eventos como el Festival de Food Trucks y cerveza artesanal, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.
Además de disfrutar de lo que ofreció el 1er. Festival de Food Trucks y Cerveza artesanal, los visitantes quedaron encantados con las muestras temporales y permanentes que se encuentran en el Parque Guanajuato Bicentenario, chicos y grandes visitaron los pabellones y aprovecharon las áreas al aire libre.
Cabe mencionar que esta información complementa a la enviada por la Secretaría de Turismo, con un corte a las 16 horas, ya que durante las horas siguientes el público continuó llegando hasta el recinto para ser parte de este grandioso evento.
Silao, Gto., a 3 de agosto de 2015. La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), en su calidad de promotora de la participación ciudadana, reunió a integrantes de los Comités de Contraloría Social en Obra Pública (COCOSOP) del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT 17) y del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) para exponer sus experiencias en la vigilancia y evaluación del quehacer gubernamental.
“Con estos trabajos verificamos que los recursos públicos se utilizaran de manera correcta y sin otro interés que el bienestar común, pero sobre todo, nos sirvió para poner el ejemplo de que al trabajar en equipo con el Gobierno las obras quedan bien hechas”, Ma. de Jesús Moreno Chávez, integrante del comité del CECYT 17.
“La mayor satisfacción que obtuve al participar fue aportar mi visión para que la obra cumpliera puntualmente con las necesidades reales que tenemos las personas con alguna discapacidad, porque con la Contraloría Social nuestro esfuerzo trasciende para hacer realidad proyectos que nos beneficien a todos”, Noé Salvador Guerra Anguiano, integrante del comité del INGUDIS.
En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, destacó que esta labor enaltece la cooperación de quienes se unen. “Siéntanse orgullosos, porque su participación representa la voz y necesidades de todos los guanajuatenses, por eso les agradezco su enorme aportación y los invito a seguir dejando constancia de que podemos salir adelante si sumamos esfuerzos y voluntades”.
En el marco de este evento, se presentaron los resultados del Proyecto “Con Orgullo y Compromiso, Cuida tu Obra” desde su arranque en el 2013 hasta la fecha, destacando:
A través de este Proyecto, el Gobierno del Estado conforma a los COCOSP´s, mismos que son constituidos por los beneficiarios para dar seguimiento a las obras que se realizan en sus comunidades, por lo que se asegura la objetividad y continuidad en las tareas de evaluación.
Para su adecuado funcionamiento, los comités reciben capacitación, asesoría y acompañamiento por parte de personal de la STRC desde su conformación, durante la ejecución y hasta la entrega de la obra a vigilar.
Las funciones de los COCOSOP´s son:
Con estas acciones, se benefician los gobiernos municipales y estatal, ya que las tareas de los comités se enfocan en tener un impacto social que se refleje en el manejo transparente de los recursos destinados a la obra pública y, sobre todo, en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
La investigación especializada y el uso de la tecnología, han permitido abatir a uno de los principales responsables de actos delictivos en la entidad.
Guanajuato, Gto. 03 de agosto de 2015.- El trabajo de investigación ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal Guanajuato y una intervención táctica de los grupos de elite de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), permiten la captura del líder de una banda dedicada a secuestrar y extorsionar, principalmente en la zona sur de Guanajuato.
Se trata de CÉSAR MARIO ROLDÁN CAMARENA, 34 añosapodado “El Chícharo”, quien está relacionado en decenas de extorsiones, al menos 10 secuestros y homicidios. Su detención se realizó en la ciudad de Morelia, Michoacán, desde donde operaba los múltiples delitos que se cometían en nuestra entidad.
A través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) se pudieron esclarecer los diversos hechos delictivos, donde se fueron integrando las carpetas de investigación, revelando datos precisos sobre mecánicas y el modo de operar del líder de la banda.
Así se pudo obtener la identidad de quien encabezaba y era el encargado de operar los secuestros, las extorsiones y los homicidios, se obtuvieron datos precisos sobre el modo de operar del cabecilla de la banda, por lo que con información se dio seguimiento de sus movimientos y operaciones ilícitas; con los resultados del trabajo especializado de los agentes del Ministerio Público y la operación táctica del GERI y GTO se concretó su captura.
Con la detención de este peligroso criminal, se esclarecen secuestros, extorsiones en agravio del gremio de empresarios textileros de la ciudad de Moroleón principalmente, así como los homicidios de Martha Núñez León, Noé Figueroa Espinoza, Abel Pitayo Vázquez y Ponciano Gaona Pérez, estos dos compañeros adscritos a la Agencia de Investigación Criminal. Con la captura de CÉSAR MARIO ROLDÁN CAMARENA se da un certero golpe a la delincuencia.
La Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) ha integrado diversas averiguaciones previas por el delito de secuestro en donde se encuentra involucrado el ahora detenido como líder de la banda. Es preciso establecer que con los trabajos de investigación ya se había logrado la detención de diversas células que este sujeto lideraba.
El Gobierno del Estado a través de la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública, continúan trabajando día a día por un Guanajuato más seguro.
-UVEG cuenta con un equipo de facilitadores líderes en sus áreas profesionales
El Gobierno del Estado de Guanajuato ha puesto especial atención en el rubro educativo, priorizando la creación de nuevas ofertas educativas en la entidad; estos servicios educativos a ofertarse privilegian la cobertura, equidad, calidad y pertinencia de la educación en la entidad.
Como parte de la nueva oferta educativa estatal, se brinda la educación a distancia. Con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, (UVEG) se establece una alternativa trascendente de aprendizaje que permite una formación educativa de vanguardia para el ser humano.
La oferta educativa que ofrece la UVEG, entre la cual está el bachillerato, carreras profesionales, postgrados, educación continua y centro de idiomas, incluye alternativas para la formación continua y superación profesional de las y los maestros.
Los programas de actualización fomentan la capacitación y continuo aprendizaje tanto de individuos como de organizaciones públicas y privadas, para así generar el desarrollo de competencias y conocimientos por medio de la tecnología y comunicación a distancia.
UVEG cuenta con un equipo de facilitadores líderes en sus áreas profesionales, quienes propician la construcción del aprendizaje significativo, entendido como la forma de aprender en la que el estudiante participa desde su contexto, pone sus experiencias en un proceso de análisis y reflexión, dando sentido a sus opciones profesionales y de vida.
Entre los programas enfocados al desarrollo magisterial están:
-Curso Educación Ambiental, clave SEP-SNTE SEP220058
-Curso Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático, clave SEP-SNTE SEP220152
-Diplomado en Habilidades Digitales para la Labor Docente, clave SEP-SNTE DIP220126
-Seminario de Habilidades Digitales para la Labor Docente
-Diplomado en Historia Moderna y Contemporánea de México
Varios de estos programas otorgan puntaje a los maestros que buscan postularse para puestos directivos y ascender en su carrera docente.
Silao, Guanajuato; 2 de agosto del 2015. Seis mil quinientas personas se dieron cita este fin de semana para ser parte del 1er. Festival de Food Truck y Cerveza Artesanal, que se llevó a cabo en el Parque Guanajuato Bicentenario.
Este festival gastronómico resultó ser todo un éxito y durante dos días, los visitantes al Parque Guanajuato Bicentenario pudieron disfrutar de hamburguesas, alitas, cochinita pibil, wraps, pizza, ensaladas, y un sin fin de exquisita comida preparada en 11 food trucks.
Además en este festival destacó la presencia de 11 productores guanajuatenses de cerveza artesanal, quienes presentaron sus productos a los miles de asistentes quienes pasaron una jornada repleta de diversión y entretenimiento.
El evento se aderezó con el show de stand up comedy que permitió al público reir a carcajadas con un toque de comedia para toda la familia, por ello chicos y grandes quedaron encantados con lo que este evento les ofreció.
Asimismo, los asistentes pudieron disfrutar de la presencia de grupos musicales que amenizaron la tarde; ello sin mencionar que también tuvieron la oportunidad de vivir la magia que ofrece el Parque Guanajuato Bicentenario con sus exposiciones temporales y permanentes.
Guanajuato, Gto; 2 de agosto del 2015. Con la apertura del viñedo Camino D´ Vinos ubicado en la comunidad de Sangre de Cristo, arrancó de manera oficial y con gran éxito la Vendimia Guanajuato 2015.
Al evento acudieron más de 600 personas quienes disfrutaron de un día repleto de buena comida, música agradable, espectáculos de música y teatro, así como la degustación de vinos guanajuatenses.
Durante la bienvenida al evento, el Secretario de Turismo destacó la importancia de la promoción de los vinos guanajuatenses, lo cuales, “poco a poco van ganando terreno en el mundo vitivinícola del país y sobretodo en el exterior”.
Aseguró que el viñedo Camino D´ Vinos invitará a los amantes del vino a vivir una experiencia de altura en la ciudad de Guanajuato ya que se encuentra a 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, con una vista increíble del Cristo Rey y del Bajío guanajuatense.
Por tal motivo, Olivera Rocha destacó que la producción de vinos en este viñedo ofrecerá al consumidor un producto de primera calidad, y destacó que es el primer viñedo más alto de México y el quinto a nivel mundial; cuanta con hay 9 hectáreas sembradas donde existen algunas variedades de uva como chardonnay, cabernet sauvignon, syrah, merlot, malbec, tempranillo y semillón, entre otras.
Recordó que “esta labor comenzó hace cuatro años con 60 personas para instalar los campos de cultivo y ahora lo resguardan 10 personas que a cada momento revisan los surcos para garantizar un buen desarrollo de la planta de la que esperan buena cosecha para en 4 años obtener un vino de excelsa calidad”.
Durante todo el día, los asistentes pudieron disfrutar de un evento totalmente familiar, donde hubo actividades recreativas, inflables, talleres, catas, pláticas sobre vino, teatro de calle, exposición artesanal, inflado de un globo aerostático y recorridos por los campos de cultivo de la vid.
En el evento, se reunieron asistentes no sólo de Guanajuato sino de otros municipios como Irapuato, León y San Miguel de Allende, pero también de otros estados.
Además destacó la presencia de importantes personalidades como el primer actor Eric del Castillo, la actriz Dalila Polanco y el Director del Museo del Palacio de Bellas Artes Miguel, Fernández Félix, así como políticos, empresarios y público en general.
Destacó también el concierto de la Orquesta Clásica de México, que regaló a los asistentes un mini concierto teniendo como escenario los viñedos de Camino D´ Vinos; y para finalizar la jornada un show piromusical iluminó el cielo capitalino, para dar paso a la presentación de los DJ´s.
La Fiesta de la Vendimia del viñedo Camino D´ Vinos fue el primer evento marcado dentro del programa oficial de la Vendimia Guanajuato de este año, la cual se llevará a cabo durante los cuatro fines de semana del mes de agosto.