vEntrega Secretaría de Gobierno 73 escrituras a campesinos y ganaderos del municipio de San Felipe Torres Mochas.
vDe 1998 a la fecha se han regularizado 6 mil 574 predios rústicos en 24 municipios de la entidad.
San Felipe Torres Mochas, Guanajuato, a 18 de Agosto de 2015.- La Secretaría de Gobierno, a través del Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, hizo entrega de 73 escrituras a propietarios de predios agrícolas y ganaderos de pequeña propiedad de 24 poblados de este municipio.
Los beneficiados son habitantes de los poblados de Los Cedros, El Coecillo, La Cantera Sur, Peñuelas, La Herma, El Saucillo, La Angostura, La Lagunita, Santo Domingo de Guzmán, El Contadero, Salto Blanco, Rancho Nuevo del Carrizo, Piedras Negras, Mesa del Jaralillo, El Lindero, Palo Colorado, Barranca de Loma Alta, Palmitas, Cañada de Chávez, San Pascual, La Ciénega, El Aro, San Gabriel y San Ramón.
La entrega de estos títulos de propiedad beneficia a los pequeños productores del campo, que por diversas razones no habían podido regularizar sus tierras y ahora cuentan con seguridad y certeza jurídica sobre su patrimonio y el de sus familias.
Cabe señalar que gracias al convenio firmado entre el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios, las personas que reciben sus escrituras solamente pagan 1500 pesos y además adquieren la posibilidad de incorporar sus predios a los programas oficiales de apoyo a la producción agropecuaria.
Luis Mandujano, propietario de un predio en el Rancho La Herma, y beneficiado del Programa de Regularización de Predios Agrícolas y Ganaderos de Pequeña Propiedad, dijo sentirse agradecido por el apoyo para regularizar sus tierras.
“Por la falta de dinero, fuimos a otros lugares y costaba mucho, luego supimos que había este programa y fue cuando vinimos y ese predio me lo dejó mi papá, ya tiene más de 40 años que me lo dejo”.
Cabe señalar que desde 1998 que se inició con el Programa de Regularización de Predios Rústicos y Ganadores de Pequeña Propiedad, se han regularizado 6 mil 574 predios de diversos tamaños en 25 municipios de la entidad.
Guanajuato, Gto., a 18 de agosto de 2015.- Apoya el Instituto Estatal de la Cultura con Becas de Manutención para la 36 Muestra Nacional de Teatro
El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato; el Consejo Nacional para la Cultura y las artes, a través de la Dirección General de Vinculación y el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Coordinación Nacional de Teatro te invitan a participar para obtener una beca en la Trigésima sexta Muestra Nacional de Teatro.
Dicha Muestra se plantea como una oportunidad de reflexión crítica y de propuesta en torno a la necesidad de renovación de su estructura y procedimientos por medio de una propuesta incluyente de la diversidad del teatro en la actualidad.
Se convoca a participar a todos los creadores de la disciplina teatral (directores, actores, pensadores, dramaturgos, productores, escenógrafos, iluminadores, promotores, gestores) con experiencia mínima de 3 años en actividades relacionados con la escena.
La presente convocatoria otorgará hasta 2 becas de manutención que cubrirán gastos de transportación, hospedaje y alimentación para todo el evento que incluye el Encuentro de Reflexión e intercambio (ERI), Congreso Nacional de Teatro y Reuniones de vinculación.
Los postulantes tendrán que responder al registro que se podrá descargar en página www.centrodelasartesdeguanajuato.com y enviarlo al correo fatmaaguilar3@gmail.com. La presente convocatoria se encuentra abierta hasta el 18 de septiembre de 2015.
Para mayores informes acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416613 Ext. 107 con la Lic. Fátima Aguilar o al correo fatmaaguilar3@gmail.com
Guanajuato, Gto., a 18 de agosto de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura reconoce el talento artístico de 6 mascareros de Apaseo el Alto
El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en coordinación con el H. Ayuntamiento y la Coordinación de Desarrollo Económico Municipal de Apaseo el Ato, Gto. Llevaron a cabo el III Concurso-Muestra de Máscaras de Cuernudos.
El pasado 17 de agosto se llevó a cabo dicho concurso en el atrio de la comunidad de San Bartolomé Agua Caliente del municipio de Apaseo el Alto. En el evento se registró un total de 30 participantes con 54 piezas en total, todas con técnicas tradicionales de manufactura, así como sus materiales
Con el objetivo de impulsar el patrimonio cultural, y la importancia de preservar la tradición mascarera entre los habitantes de la región, se reconoció el trabajo de Hospicio Ugalde, con la máscara Detrás de la obscuridad; Emmanuel Mendoza, con El diablo; Rodrigo Valencia, con Diablo.
Premiados además, Fabián Hernández, con Herencia Tradicional; César Mendoza, con Demonio Satanás y finalmente Dalio Perrusquia, con La tradicional. Todos ellos originarios del municipio, quienes reconocieron la importancia de preservar las tradiciones por medio de este tipo de concursos.
Para mayores informes acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 Ext. 105 o al correo culturaspopularesdeguanajuato@gmail.com.
Guanajuato, Gto., a 18 de agosto de 2015.- Con la finalidad de apuntalar los resultados positivos que en materia de atención a la población vulnerable ha mostrado Guanajuato en los recientes resultados del estudio CONEVAL, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del estado capacita a su personal operativo de Diagnóstico Social, herramienta indispensable para identificar a la población que realmente lo necesita.
La focalización, por medio del diagnóstico social calle por calle, casa por casa y persona por persona, permite contar con información precisa sobre necesidades en zonas vulnerables, dijo el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Este modelo de política pública, permite al gobierno de Guanajuato establecer una coordinación a través de un diagnóstico preciso que se levanta en el territorio y logra hacer más eficiente y transparente los recursos aplicados en zonas vulnerables.
Gracias a la aplicación del diagnóstico social y con la tecnología de georeferencia, ha sido posible atender de manera precisa y puntual a más personas en situación de vulnerabilidad, resultado de ello, es que el estado de Guanajuato es hoy primer lugar nacional en reducción de la carencia en rezago educativo; segundo lugar nacional en reducción de personas con carencia alimentaria; segundo lugar en incremento de personas afiliadas al IMSS; y cuarto lugar en reducción de personas con la carencia por acceso a seguridad social, de acuerdo a los resultados del estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), dados a conocer el mes pasado.
“Los resultados de Guanajuato en el estudio del CONEVAL confirman que estamos en el camino correcto, son evidencia de que la focalización y el diagnóstico social son una herramienta para que nuestros programas sociales lleguen a quienes más los necesitan”, afirmó el titular de la Sedeshu.
Diego Sinhue señaló que la Secretaría de Desarrollo Social y Humano reforzará y continuará su trabajo de focalización, apoyados con la aplicación electrónica de encuesta, levantamiento de imágenes y georeferencia con tecnología GPS mediante una tableta electrónica que usan los encuestadores y promotores de la dependencia, con la finalidad de contar con una base de datos y un mapa preciso y detallado de las zonas con indicadores de rezago social e identificar al mismo tiempo a las familias que requieren de la atención de los programas sociales.
Este día ser realizó un taller de capacitación donde participaron más de 200 servidores públicos que aplicarán la encuesta con sentido social.
[wzslider]
– Centran atención en el aprendizaje de los alumnos y mejorar la calidad de la educación
Los Consejos Técnicos Escolares, coadyuvan para consolidar una mejor institución educativa y lograr mejores resultados académicos; del 17 al 21 de agosto se realiza la fase intensiva en los planteles, previa al inicio del ciclo escolar 2015-2016 el 24 de agosto.
Se establece la planeación de las actividades para el ciclo escolar 2015-2016; maestros, directores y supervisores también determinan la Ruta de Mejora de cada institución, para establecer las acciones a realizar, a partir del análisis particular de cada escuela, con el propósito de centrar su atención en el aprendizaje de los alumnos y mejorar la calidad de la educación.
A partir de este ciclo escolar, para fortalecer la Ruta de Mejora los maestros tendrán a su disposición dos elementos adicionales de trabajo: la prueba PLANEA diagnóstica, que se aplicará a los alumnos de 4° grado de primaria 9 y 10 de septiembre, y el Manual de Estrategias Globales de Mejora Escolar.
Ambos instrumentos permitirán a los docentes focalizar y articular de manera más eficiente las acciones que la escuela requiera implementar, en el marco de su autonomía de gestión.
Los primeros cuatro días de esta fase intensiva, los Consejos Técnicos Escolares se dedican a actividades de planeación de la Ruta de Mejora, con base a las prioridades y objetivos de cada centro; el viernes se destinará a la organización interna de las escuelas.
Durante el ciclo escolar se llevarán a cabo ocho sesiones ordinarias de trabajo de los Consejos Técnicos Escolares, el último viernes de cada mes -a excepción de diciembre y abril (y en Guanajuato, la correspondiente a septiembre se traslada al 2 de octubre para facilitar la participación de los docentes en el Congreso Internacional de Educación EDUCATIC.
En las reuniones se dará seguimiento a las actividades desarrolladas, evaluar los resultados y determinar las acciones o intervenciones a implementar.
Con el propósito de apoyar el desarrollo de las sesiones de los Consejos Técnicos Escolares, están a disposición de las autoridades educativas las guías y materiales para facilitar la planeación de la Ruta de Mejora, los cuales se pueden consultar en la dirección electrónica http://basica.sep.gob.mx.
[wzslider]Acciones coordinadas Mando Único de Tarimoro y PGJE, aseguran persona en posesión de un arma de fuego.
Elementos del Mando Único de Uriangato recuperan motoneta con reporte de robo.
Tarimoro/ Uriangato, Gto., 18 de agosto de 2015.- Como resultado de las acciones coordinadas entre el Mando Único de este municipio y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fue asegurada un arma de fuego con 15 cartuchos útiles, junto con persona que la portaba.
Elementos de la policía municipal del Mando Único de Tarimoro, en colaboración con la PGJE, detuvieron en el libramiento y la calle 16 de Septiembre, a una persona del sexo masculino que portaba una pistola calibre 22, marca Jennings Fire Arms, con 15 cartuchos útiles.
Tras el aseguramiento, el detenido de nombre Ángel ‘N’ y el arma fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.
Recuperan motocicleta con reporte de robo en Uriangato.
En otro hecho, elementos del Mando Único de Uriangato,
aseguran una motoneta marca Kymco, tipo TopBoy, color negro, sin tablillas de circulación, y con reporte de robo vigente.
El aseguramiento se realizó sobre la calle Morelos, de la Zona Centro de esta ciudad.
En virtud de que no se acreditó la propiedad legal del vehículo y el reporte vigente, la persona que la conducía fue presentada al Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Guanajuato, Gto., 18 de agosto de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se incrementa el potencial de lluvias, sobre todo por la noche, para el estado de Guanajuato.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país se mantiene bajo los efectos de un canal de baja presión, afluencia de aire húmedo proveniente de ambos litorales y de forma parcial por la onda tropical número 28.
Por ello se prevé poco cambio en las temperaturas, esperando una mañana y noche frescas con un día caluroso.
En tanto, dominará un cielo de despejado a medio nublado por la mañana con incremento en los nublados por la tarde y, con ello, aumenta en el potencial de lluvias sobre todo por la noche.
El viento de intensidad moderada con algunas rachas fuertes y frías de forma ocasional.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 26 a 28° C, y las mínimas de los 11 a 13° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 29 a 31° C, y las mínimas los 14 a 16° C.
Recomendaciones
La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.
Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.
Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.
También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.
Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.
Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.
• Beneficia a Mil 507 habitantes de 17 comunidades de los municipios del noreste del Estado.
Dolores Hidalgo, Gto. Agosto 17 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia, benefició a Mil 507 personas a través del cierre del programa anual Red Móvil “Comunidad Diferente”.
Al respecto el Director General de DIF estatal Alfonso Borja Pimentel dijo que “el programa Red Móvil da la posibilidad de unir a las personas y reencontrar las habilidades, de hombres y mujeres y gracias a ello hoy son participes del desarrollo de su comunidad y de su familia para ir mejorando su localidad”.
Aseguró que 170 comunidades en este año se verán beneficiadas con el programa, además refirió que la presidenta de DIF estatal, Maru Carreño de Márquez tiene el propósito de hacer equipo con los municipios e impulsar el desarrollo y bienestar de las niñas, niños, adultos mayores, hombres y mujeres del estado.
El DIF estatal como encargado de implementar estrategias para favorecer al sector más vulnerable del Estado; lleva la Red Móvil “Comunidad Diferente” a 17comunidades de los municipios de: Dolores Hidalgo, Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión y San Luis de la Paz.
El Programa Red Móvil, otorga herramientas educativas para formar líderes responsables y creadores de sus propias oportunidades a través de pláticas y talleres encaminados hacia la salud, alimentación, educación, economía y vivienda.
Los usuarios adquieren habilidades para organizar su comunidad y participar activamente, y de esta manera generar capacidades autogestivas, tales como la creación de proyectos comunitarios que den solución a las problemáticas que enfrentan en su comunidad. Lo anterior forja e impulsa el liderazgo, la familia, los valores y el autoestima de los participantes, la finalidad es formar de esta manera mejores personas.
Así mismo, proporciona capacitación y orientación en los temas como: Autoestima, Comunicación asertiva, Comunicación Padres a Hijos, Plática AAA (Ámate, Aliméntate, Actívate), Plato del Buen Comer, Demostraciones de elaboración de platillos saludables, Prevención de Cáncer de Mama ,Prevención y detección de cáncer Cervicouterino, Prevención de Adicciones, Finanzas personales, Autoconstrucción, Taller de Sobreciclaje (Elaboración de muebles con materiales reciclados: tarimas, etc.)
Elaboración de Pintura a base de baba de nopal, Tecnologías domésticas (Taller de elaboración de productos de limpieza: cloro, limpiador de pisos, etc.), Taller de manualidades, Huertos Familiares/Agricultura orgánica, Permacultura, Abonos Orgánicos (Composta, Lombricultura, etc.), Insecticidas Orgánicos, Reproducción de plantas ornamentales, Reproducción artesanal de semilla, Cosecha de Agua, Elaboración de Composta y Estufas Ecológicas.
Cabe hacer mención que DIF estatal, a través de Red Móvil trabaja de manera transversal y ha logrado la vinculación con instituciones como INAEBA, IECA, Festival Cervantino, Caravanas móviles de Mastografías con la Secretaria de Salud, Museos, Cines, Expo Parque Guanajuato Bicentenario, entre otros; con la finalidad de brindar una mejor calidad de vida para las familias guanajuatenses.
Al evento asistieron:
La Sra. Ma. Consuelo Alejandri Ibarra Presidenta del DIF Municipal de Dolores Hidalgo, Gto. Lic. José Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal Arq. Oscar Iván Ayala Mejía Director de Desarrollo Familiar y Comunitario. Lic. Arturo Alejandri Ibarra Director DIF Municipal
Así como representantes de los municipios de: Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión y San Luis de la Paz.
AUDIOVISUAL.
GALERÍA FOTOGRÁFICA.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Uriangato, Gto., 17 de agosto de 2015.- Como resultado de las acciones coordinadas entre el Mando Único de este municipio y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fue asegurada una camioneta con reporte de robo y un arma de fuego corta.
La tarde de este domingo, elementos de la policía municipal del Mando Único en colaboración con la PGJE, detuvieron en la calle Vasco de Quiroga de la colonia La Joyita, a siete personas del sexo masculino que viajaban en una camioneta tipo Voyager con reporte de robo vigente.
La detención ocurrió posterior a que los oficiales confirmaron la información en Plataforma México, a través del C5i del Programa Estatal de Seguridad Escudo.
Luego de una minuciosa revisión localizaron en el interior de la unidad de motor un arma de fuego corta, tipo revolver, calibre 38 especial y dos cartuchos útiles.
Los detenidos se identificaron como Gonzalo “N”, de 31 años de edad; Francisco “N” de 19 años; Miguel “N” de 29 años; Juan “N” de 33 años; José “N” de 32 años; Luis “N” de 29 años; y Ramón “N” de 36 años, quienes manifestaron ser vecinos del municipio de Yuriria.
Tras el aseguramiento, la unidad de motor, el arma, los cartuchos y las siete personas detenidas fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de deslindar responsabilidades.
-Coordinan labores para atender incidencias
Guanajuato, Gto.- A partir del 17 de agosto y hasta el 24 del mismo mes, inicio del ciclo escolar 2015-2016, se otorgarán las plazas definitivas a los maestros que resultaron idóneos en el Tercer Concurso de Ingreso a la Educación Básica 2015 y la asignación de plazas se hará de acuerdo a la disponibilidad de las mismas, lo anterior fue informado por Sergio Acosta Sierra, subsecretario para el Desarrollo Humano de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Indicó el Subsecretario que para atender las necesidades de las vacantes temporales del ciclo escolar 2015-2016, las autoridades centrales y las delegaciones regionales estarán coordinando esfuerzos, para atender los requerimientos en los diferentes centros educativos.
Precisó que con la finalidad de tener la certeza de que el profesor ya está en el salón de clase, se solicita que los directores o responsables de los centros escolares mantengan comunicación directa con las delegaciones regionales, para reportar las posibles incidencias de faltantes de maestros al inicio y durante el ciclo escolar 2015-2016.
Recalcó que las incidencias pueden obedecer a diferentes factores, entre ellos: Jubilaciones, fallecimientos, licencias médicas, gravidez, motivos personales, etcétera, por lo que la comunicación entre directores y delegados debe ser oportuna, para cubrir lo más pronto posible al profesor.
Enfatizó que la responsabilidad de todas las autoridades educativas es mantener una coordinación y comunicación, para que el servicio educativo se preste de manera oportuna, permanente y de calidad a los niños y jóvenes guanajuatenses.
Señaló que el protocolo para atender en tiempo y forma el faltante de profesores en educación preescolar, primaria, secundaria y telesecundarias será que el director reporte directamente a los Titulares de las 8 Delegaciones Regionales del estado de Guanajuato, para que éstos a su vez lo reporten a la Subsecretaría para el Desarrollo Humano, última instancia para resolver las incidencias.
Cabe señalar que la falta de una idoneidad específica o perfil de acuerdo a la Reforma Educativa, la falta de aceptación del profesor del lugar asignado, es otra de las problemáticas que se resolverán para tener el 100% de los profesores en el salón de clases.
Finalmente dijo que el proceso de asignación de plazas a directores ha quedado concluido, al tener la totalidad de los mismos en las escuelas de la Secretaría de Educación de Guanajuato.