De acuerdo a las indagatorias que realiza la Unidad Especializada al Combate y Recuperación de Vehículos Robados de la Subprocuraduría de Investigación Especializada (SIE), se pudieron ubicar los tres inmuebles que eran utilizados para esconder vehículos robados, por lo que al tener precisos datos de prueba, se solicitaron las órdenes de cateo correspondientes a un Juez de Control, de acuerdo a su jurisdicción.
Se conformaron células para llevar a cabo los cateos, integradas por agentes del Ministerio Público especializados y peritos, así como apoyados por Agentes de Investigación Criminal y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, quienes intervinieron en los inmuebles.
El primero se realizó en Salamanca, sobre la calle Caranday en la colonia El Cerrito, siendo un lugar habilitado como taller mecánico, en el que se aseguraron: dos motocicletas que cuentan con reportes de robo recientes en Salamanca e Irapuato, siendo una marca Suzuki, modelo 2010, color blanca, y la otra marca Itálika, modelo 2011, color amarilla. Así como tres motocicletas: una marca Geely, modelo 2001, color guinda; y dos marca Itálika, una modelo 2010, color azul; y la última modelo 2012, color roja, mismas que presentan alteraciones en sus números de serie.
En tanto, en Celaya, fue al interior de un inmueble de calle Aurelio Bonilla de la colonia Ampliación Emiliano Zapata, donde se aseguraron una camioneta marca Chevrolet S-10, modelo 1997, sin placas, que cuenta con reporte de robo reciente en Apaseo el Grande; y un vehículo marca Nissan Sentra, modelo 2000, sin tablillas, robado en Silao. Ambas unidades se encontraban desvalijadas.
En esta misma ciudad, se llevó a cabo el tercer cateo en un taller de la calle Torres Landa en la colonia Las Delicias, asegurando una camioneta marca Chevrolet Captiva, color blanca, modelo 2014, sin placas, que tenía la placa VIN alterada y además cuenta con reporte de robo en el Distrito Federal; y un vehículo marca Nissan Frontier, pickup, color negro, modelo 2013, sin tablillas y con los números confidenciales devastados.
Los tres inmuebles se encuentran asegurados por esta autoridad, en tanto los agentes especializados del Ministerio Público continúan con la integración de las investigaciones para dar trámite a las unidades recuperadas. Las indagatorias siguen en curso respecto a quiénes operaban en el lugar.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, trabaja día a día en la construcción de un estado más seguro.
Agentes de Investigación Criminal y de elementos de la SSPE, concretan la captura del homicida en Silao; la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B resuelve el crimen de Juan Rodríguez Rocha, quien perdió la vida a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico.
Los datos de prueba recabados por agentes especializados del Ministerio Público revelaron la identidad del inculpado. Los hechos en los que Juan Rodríguez Rocha perdiera la vida tuvieron lugar la noche del 05 de abril pasado al interior de un local de venta de cervezas ubicado en calle Morelos, cuando víctima y victimario comenzaron a discutir, acción que llevó hasta el crimen.
El caso que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal, ya que se realiza bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio.
En otro hecho registrado en la ciudad de Salvatierra, se logra la captura de OLEGARIO LÓPEZ ZAMORA de 53 años de edad con domicilio en la comunidad de Las Cruces, ya que en julio de 2003 privó de la vida a Joel Guerrero Zamora, por viejas rencillas.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, construye día a día un Guanajuato más seguro.
Continuarán las lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en gran parte del estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 4 de septiembre de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene el potencial de lluvias moderadas para el estado de Guanajuato durante las siguientes horas.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país se ve afectada por la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, además dos canales de baja presión, interactúan con la onda tropical número 33.
Por lo anterior, el pronóstico para el estado indica que las temperaturas continuarán frescas por la mañana y noche, con día caluroso.
Además, cielo medio nublado a nublado, y continuarán las lluvias acompañadas de tormentas eléctricas.
El viento irá del este y noreste con velocidad de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en las zonas de precipitación.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 24 a 26° C, y las mínimas de los 11 a 13° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 27 a 29° C, y las mínimas los 14 a 16° C.
Recomendaciones
La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.
Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.
Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.
También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.
Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.
Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El tema del agua es fundamental para el desarrollo presente y futuro del Estado y el País, destacó el Gobernador del Estado Lic. Miguel Márquez Márquez, durante su visita a la Expo Agua.
Durante su visita invitó a las autoridades en el sector a no bajar la guardia, para seguir mejorando en la prestación de los servicios de agua, drenaje y saneamiento, en beneficio de los ciudadanos.
Márquez Márquez resaltó la importancia de que se lleven a cabo estos eventos, destacando que cuidar el agua y hacer un uso adecuado y eficiente del vital líquido es un asunto que involucra a todos, sociedad y gobiernos.
“Quiero decirles que en mi Gobierno, promovemos las estrategias adecuadas para mejorar la calidad de vida de los Guanajuatenses y un tema fundamental es el agua, por ello el siguiente año si bien habrá menor presupuesto, en la CEA mantendremos y trataremos de ampliar el recurso para hacer más obras y acciones de agua, para beneficio de más Familias” mencionó el ejecutivo Estatal.
Por su parte la encargada de la CEA, Ma. Concepción Gutiérrez, mencionó que en la Expo Agua se llevan a cabo capacitaciones del personal operativo para forjar un mejor servicio de agua y se fomenta la participación social para coadyuvar tanto Gobierno y Sociedad impulsando el ahorro del agua y la preservación del medio ambiente.
De esta manera el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua continúa impulsando con rostro humano y sentido social foros de actualización de conocimientos en materia hídrica.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
-Benefician a 230 alumnos de la institución
En el marco del programa Adopta una Escuela, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato entregó obras de mantenimiento a la escuela Primaria Niños Héroes de la comunidad del Naranjillo en Juventino Rosas.
En esta oportunidad el Ing. Pedro Peredo Medina, director general del INIFEG entregó la rehabilitación y mantenimiento de la cancha de usos múltiples, el patio cívico con asta bandera y colocó un bebedero.
El Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de Educación, agradeció al INIFEG su compromiso con el apadrinamiento de esta escuela, ya que durante dos ciclos escolares han realizado acciones de integración con la comunidad educativa, entrega de mochilas, útiles escolares, material deportivo, consultas oftalmológicas, acciones de limpieza y la entrega de 28 anteojos para los alumnos que así lo requieren; además de acciones de mantenimiento del edificio escolar.
El Lic. Subías Miranda manifestó que acciones como éstas motivan y renuevan el compromiso de construir entre todos un Guanajuato Educado. Dijo que Gobierno del Estado está cumpliendo con el compromiso de dignificar y modernizar los espacios educativos. Con estas obras se beneficia a 230 alumnos de la institución.
León, Gto. a 03 de septiembre del 2015
Viene Clínica Acuática Internacional
De nueva cuenta, León será sede de la Clínica Acuática Internacional 2015 que este año llega con grandes figuras de la natación mundial.
Durante tres días, 18, 19 y 20 de septiembre, se pretenderá promover el conocimiento, la práctica y la evolución de la natación mediante la teoría y la práctica a nivel internacional.
Este proyecto organizado por Brafer Sport Acuatic & Fitness está dirigido a nadadores de alto rendimiento, profesores, entrenadores, terapeutas, y administradores de escuelas de natación con un rico programa dirigido por grandes atletas de la disciplina y medallistas olímpicos.
El programa contará con grandes ponentes como Stephanie Rice (Australia) ganadora de tres medallas en Juegos Olímpicos; Josh Davis (Estados Unidos) cinco medallas olímpicas; Darian Twonsend (Sudáfrica) medallista olímpico de Atenas 2004; Mike McBroom (estados Unidos) poseedor del American Record en los 800 metros libres y clasificado a Río de Janeiro 2016.
Se espera contar con la presencia de 400 congresistas de todo el país.
El titular de CODE, Lic. Isaac Piña Valdivia, presentó junto con el comité organizador, todos los pormenores de esta Clínica, la cual se augura, sea todo un éxito.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
-La Secretaría de Educación de Guanajuato, pone a disposición el número 01 800 911 12 13, para atención y orientación.
San Miguel de Allende, Gto.- Con la participación de diversas instancias del Gobierno de Guanajuato y de la Procuraduría de los Derechos Humanos en el Estado, el Centro de Estudios Superiores Allende llevó a cabo su segundo foro denominado, “Protocolo de Atención de la Ley para Evitar la Violencia en el Entorno Escolar”.
El objetivo fue orientar a los estudiantes y profesionistas en derecho, sobre este nuevo modelo de atención a la violencia escolar.
El evento se realizó en el Teatro Ángela Peralta con la asistencia de 200 personas, quienes durante dos horas y media escucharon a los panelistas sobre cómo se articula el protocolo, y cómo intervienen en cada etapa de atención y seguimiento a las víctimas y generadores de violencia.
El grupo de panelistas, estuvo conformado por el jefe del Departamento de Consejería Legal de la Delegación Regional de Educación Norte, Martín Rodríguez Palacios; la subprocuradora de los Derechos Humanos, Margarita López Maciel; la responsable del área de salud del CAISES, Gabriela Aidé Maldonado Zarate; y el subdirector del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Emmanuel Uribe Adona.
Al respecto, el jefe de Consejería Legal, Martín Rodríguez, explicó la importancia de contar con herramientas necesarias para la prevención y atención de la violencia en las instituciones educativas y su entorno.
Enfatizó, que es fundamental el respeto y promoción de los derechos humanos, y la correcta aplicación del protocolo establecido en el Reglamento Escolar.
Dijo que desde la Delegación Regional de Educación Norte de la SEG, se brinda asesoría y acompañamiento a los casos de violencia escolar.
Además de este foro, el Centro de Estudios Superiores Allende, complementará la información con talleres y casos prácticos, con el fin de brindar mayor capacitación a los estudiantes y profesionistas en derecho, así como a autoridades educativas y padres de familia interesados.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, pone a disposición la línea 01 800 911 12 13 del Centro de Atención “Aprender a Convivir: Comunidades por la Paz”, cuyo propósito es orientar a la comunidad educativa en prácticas de convivencia escolar, el horario de atención es de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
El protocolo, se conforma por varios pasos que son: identificación del tipo de violencia, la atención oportuna, la denuncia, el registro del hecho para su seguimiento y la canalización del generador y receptor de la violencia de acuerdo a sus necesidades ante la institución que corresponda, Ministerio Público, DIF, Centro de Salud, Procuraduría de los Derechos Humanos, etc.
IMPULSA CODE la segunda edición de la Carrera Atlética Por un Guanajuato Educado.
Salud, deporte y convivencia familiar
La cita es el 13 de septiembre en el Fórum Cultural en León
El trabajo coordinado de la Comisión del Deporte, CODE y la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG por fomentar la salud, el deporte y la convivencia familiar, se unen en la convocatoria para la segunda edición de la carrera atlética Por un Guanajuato Educado.
Se espera la inscripción de 1 mil 250 personas a esta carrera que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de septiembre a las 8:00 hrs. La sede de la meta y salida será el Fórum Cultural Guanajuato, con un recorrido que abarca el Parque Explora, Arco de la Calzada, Juan Valle y Blvd. Mariano Escobedo.
La Subsecretaria de Recursos Financieros de la SEG, Marcela Elizabeth Palomino Ramos y el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia dieron a conocer los pormenores de esta carrera en la que también participan otras dependencias como Educafin, Inaeba, IE, Secretaría de la Transparencia, Museo Iconográfico del Quijote, Fórum Cultural, Isseg e Inifeg.
La carrera tendrá un recorrido de 5 y 10 kilómetros y se entregarán premios en efectivo de 2 mil 500 pesos al primer lugar, 2 mil al segundo y mil al tercero.
El recorrido de 5 kilómetros tendrá carácter recreativo.
Habrá las categorías Libre a partir de los 18 y hasta los 39 años, Categoría “A” para de 40 a los 49 año, “B” para 50 y 59 años y “C” para más de 60 años.
Se estableció una categoría Universitaria de 18 a 25 años, correspondiente a estudiantes con credencial.
También están convocadas las personas con discapacidad y los niños para quienes se establecieron otras categorías de 200, 400, 600 y 800 metros, para edades de 4 a 6 años, 7 a 8 años, 9 a 11 años y 11 a 14 años.
Al respecto, Isaac Noé Piña Valdivia, comentó que CODE apoya anualmente la organización de 130 carreras en toda la entidad, siendo la Carrera Atlética Guanajuato Educado, una de las más representativas al fomentar la convivencia familiar, el deporte la salud y la difusión de valores.
CODE inscribirá a los participantes en sus diferentes instalaciones en el Centro Acuático Impulso León ubicado en el boulevard Juan Alonso de Torres, sus oficinas regionales instaladas en el interior de la Deportiva Enrique Fernández Martínez, en la oficina Regional de CODE en Irapuato y el Macrocentro Deportivo ubicado en la salida a Dolores Hidalgo en Guanajuato Capital.
SEG recibirá inscripciones en sus diferentes oficinas ubicadas en el Conjunto Administrativo Pozuelos y en la Unidad de Puentecillas, así como en la página www.marcate.com.mx
El costo de la inscripción es de 150 pesos para adultos y 100 pesos para estudiantes con credencial y mayores de 60 años e integra la entrega de la playera oficial y una medalla por participante.
Pueblo, Nuevo; Gto. a 02 de septiembre del 2015
Beneficiará cancha de frontón a habitantes de Pueblo Nuevo
El municipio de Pueblo Nuevo está estrenando cancha de Frontón que beneficiará a la comunidad de ese municipio tras una inversión que asciende a los 2 millones 200 mil pesos.
Esta cancha que cuenta con las medidas oficiales reglamentarias, fue inaugurada este martes por la alcaldesa, C.P. Adriana Solórzano Villanueva y el titular de CODE, LEF Isaac Piña Valdivia.
El beneficio de habitantes rebasa los mil 500 y además ubica a esta unidad deportiva municipal como una de las más bonitas y con una importante infraestructura deportiva en nuestro estado.
Además de la construcción de esta cancha, la de basquetbol también tuvo arreglos importantes que consistió en los tableros de acrílico, el pintado y otras adecuaciones que se le hicieron para estar en condiciones óptimas.
El costo de la rehabilitación fue de casi 400 mil pesos.
La alcaldesa, Adriana Solórzano agradeció los apoyos estatales para poder contar con mejor infraestructura deportiva para este municipio, que aunque es pequeño, piensa en grande para el beneficio de sus habitantes.
“Es muy importante que estén aquí y constaten las obras que se realizan para ustedes. El esfuerzo de mucha gente se ve aquí reflejado, gracias al apoyo de CODE estas obras se realizaron en Pueblo Nuevo. Estamos preocupados porque los jóvenes se alejen de los vicios y por eso tenemos infraestructura y un área de esparcimiento, para que en Pueblo Nuevo se practique deporte”.
Agradecido por el interés de este municipio en sumar esfuerzos, el titular de CODE en su mensaje dijo “yo celebro mucho esta cancha de frontón, es de las más bonitas y en una de las deportivas más bonitas del estado, que año con año ha venido haciendo acciones promovidas por la alcaldesa en beneficio de todos los habitantes. Les pido que la utilicen, habrá maestros para la enseñanza de este deporte y sepan que el campeón mundial de este deporte es de León y lo vamos a invitar para que esté con nosotros compartiendo unas clínicas. Gracias alcaldesa por apostarle al deporte”.
Una vez dicho esto, se hizo el tradicional corte de listón con la presencia de alumnos del cecyteg como testigos de estas importantes obras.
Acompañaron a las autoridades; la Lic. Valeria Pantoja, Secretaria del H. Ayuntamiento; el Dir. de Obras, Jorge González Cervantes; el C. Gustavo Aguilera y el director de Comude, Juan Bernardo Pedraza.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
• En este evento participan ponentes de más de 20 países.
• Se esperan más de 12 mil participantes en el evento, de los cuales, 1500 son de otros países.
• Más de 130 hoteles de león y ciudades aledañas ofrecen más de 7 mil habitaciones para recibir a convencionistas.
León, Gto. 02 de septiembre de 2015.- El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, inauguró la XX edición del Congreso Veterinario de León (CVDL) en el que se espera asistan más de 12 mil participantes en los cuatro días del evento, de los cuales 1500 son originarios de 18 países.
Este congreso se llevara a cabo del 02 al 05 de septiembre del año en curso en las instalaciones del Poliforum León con más de 620 horas de conferencias dictadas por expertos en temas diversos; en total 180 especialistas compartirán sus conocimientos y junto con todo ello un área de exposición con 580 stands con proveedores e insumos, que ofrecerán promociones y asistencias de marcas líderes.
Fernando Olivera Rocha agradeció en su intervención al comité organizador la distinción para inaugurar y por ser León la sede permanente de este Congreso, el cual está considerado el más grande del Mundo, donde se permite alternar espacios de atracción turística, además de facilitar el acercamiento de productos y servicios locales para los congresistas.
Destaco la importancia de León como sede oficial del Congreso, ya que se trata del 4to destino preferido por el turismo de reuniones a nivel nacional y que cuenta con una oferta de 130 hoteles, lo que representa más de 7 mil 250 habitaciones para recibir a convencionistas.
“No queda la menor duda de que este congreso es ya un referente en su género y mantenerlo en el Estado de Guanajuato y particularmente en León, nos llena de orgullo, por ello, como cada año, desde el Gobierno del Estado refrendamos nuestro compromiso para continuar dando las facilidades necesarias para su realización”, aseveró el Secretario.
Agregó que ser León la sede del congreso veterinario durante dos décadas, confirma el compromiso de los organizadores con los guanajuatenses y con México para hacer eventos de este tamaño en un espacio que ofrece alternativas de turismo para los asistentes, como la industria de la piel y los espacios comerciales donde se expenden sus productos derivados de calidad mundial.
Fernando Olivera inauguró el evento y fue acompañado por el Alcalde de León, Octavio Villasana, y por el director de Turismo Municipal de León, Manuel López.