Guanajuato, Guanajuato, 24 noviembre del 2022. El Sistema de Salud Gto reforzó en este último bimestre del 2022 la atención de la violencia con un enfoque integral.
A través del Programa de Prevención y Atención a la Violencia el Sistema de Salud emprende acciones de prevención y atención, con una Red de 27 Centros Especializados de Atención a la Violencia familiar, sexual y de género.
Dichos centros se encuentran ubicados en hospitales generales, comunitarios y uno del Centro de Justicia para las Mujeres que cuentan con el servicio especializado de atención a la violencia.
El Dr. Daniel Díaz Martínez señaló que en Guanajuato se ha implementado la política de cero rechazos en todas las unidades médicas, lo que permite otorgar atención inmediata e integral a mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia. (https://www.wmpg.org/)
Tan solo durante el primer semestre de este año se aplicaron 192 mil 659 herramientas de detección a mujeres mayores de 15 años, de las cuales 57 mil 67 mujeres resultaron positivas.
Por lo que se ha atendido a 76 mil 679 mujeres de las cuales iniciaron tratamiento psicológico un total de 14 mil 387 mujeres otorgándoles un total de 86 mil 561 consultas de psicología.
Además, en acciones de prevención de la violencia en adolescentes se conformaron 66 grupos de prevención de la violencia en el noviazgo, 55 grupos de prevención de la violencia en el ámbito comunitario en los adolescentes y 61 grupos de prevención de la violencia en el ámbito comunitario en las adolescentes, logrando impactar 1 mil 237 mujeres y 1 mil 37 hombres.
El Sistema de Salud Gto pone al servicio de los guanajuatenses la línea de atención en salud mental, 800 290 0024 con atención las 24 horas del día de parte de un equipo de psicólogos altamente capacitados para orientar a la población además del sitio dinámicamente.mx con atención personalizada.


[wzslider autoplay=”true”]
Silao, Gto., 10 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realizará el 3er Congreso Internacional de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con el propósito de abrir espacios de reflexión y análisis para establecer un marco de referencia sobre los paradigmas actuales de la prevención.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, anunció que dicho congreso, se desarrollará bajo el tema “Impulso a la Seguridad Ciudadana y Prevención Social”, los días 23 y 24 de noviembre del presente año, teniendo como sede el centro de convenciones de Guanajuato capital, .
Señaló que se contará con la participación de 18 expertos de países como Argentina, España, Guatemala, Israel, Chile, Holanda y México, quienes expondrán diferentes ponencias.
El funcionario estatal dijo que se cuenta con un pre registro de poco más de 2,500 personas de 19 estados de la República Mexicana, principalmente estudiantes y profesionales dedicados a la prevención del delito.
Durante la tercera edición del Congreso Internacional se contará con la presencia de ponentes mexicanos como el Maestro Elías Rafull Vadillo, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SEGOB, quien hablará sobre el Desarrollo Social y Participación Ciudadana en México, así como la Señora María Elena Morera Mitre, presidenta de la ONG Causa en Común, A.C., que expondrá el tema “Conciencia Ciudadana y Seguridad”.
También participará el Doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato, a través del tema “Modelo de Seguridad Pública en México”; además del Maestro Dante López Medrano, asesor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Subprocuraduría de Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la PGR e Investigador del INACIPE quien expondrá el tema “La Víctima en el Delito de Feminicidio”.
Entre los especialistas internacionales se presentará la Doctora Ana Glenda Tagler Rosado, de Guatemala, quien hablará sobre la prevención de la Delincuencia Juvenil; la Doctora Rosa María Olave de Chile, participará con la ponencia “Empoderamiento de la Participación Local Mediante el Análisis de sus Vínculos Sociales”; y la Doctora Myriam Al Fawall Portal, de España, quien expondrá la conferencia “Resolución de Conflictos Vecinales: la Mediación bajo la pauta del Psicólogo Forense”
De Argentina se presentará el Doctor Marcelo Bergman con el tema “Estrategias y Metodologías para la Reconstrucción del Tejido Social”; mientras el tema “Nuevos Retos en la Prevención del Acoso Escolar y Laboral” será expuesto por el Doctor Iñaki Peñuel y Zabala de España.
Cabeza de Vaca, reiteró que estos son algunos de los panelistas invitados al evento de talla internacional y para consultar mayor información sobre el Congreso, se puede consultar la página de internet de la SSPE que es: seguridad.guanajuato.gob.mx.
https://youtu.be/5B9ssGpWvqY
[wzslider autoplay=”true”]
Acámbaro, Gto., 29 de octubre de 2016.- Como resultado de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró la captura de dos personas del sexo masculino en posesión de cuatro armas de fuego y más de 250 cartuchos útiles de diversos calibres.
En atención a una denuncia ciudadana al 089 y derivado de los trabajos de inteligencia, efectivos del Grupos Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en colaboración con el Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la PGJE, desplegaron un operativo en las inmediaciones de la comunidad Chupícuaro.
En este lugar, fueron capturadas dos personas del sexo masculino, identificados como Pedro “N” de 43 años de edad y Daniel “N” de 19 años de edad, quienes dijeron tener su domicilio en el estado de Tamaulipas.
Los dos hombres, viajaban en una camioneta marca Chevrolet, tipo Suburban, color azul, sin tablillas de circulación, la cual presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego en el parabrisas.
Tras una minuciosa revisión se localizó en el interior de la unidad de motor:
Además se les aseguró un cargador cilíndrico de metal con 100 cartuchos útiles calibre 7.62; 37 cartuchos calibre .223 y 29 cartuchos calibre 9 milímetros, así como dos placas balísticas, una fornitura, una piernera táctica y un radio marca Kenwood.
Por ello, los efectivos estatales activaron los protocolos pertinentes y pusieron a disposición de la autoridad competente todo lo asegurado así como a las personas detenidas.