Villagrán

Tú Puedes Guanajuato y el municipio de Villagrán impulsarán al corazón productivo del estado.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, alcaldesa de Villagrán.

Villagrán, Guanajuato, 04 de julio del 2025. Con el firme propósito de fortalecer la economía local y regional, el gobierno de la Gente, en coordinación con el municipio de Villagrán, estableció una alianza estratégica orientada a respaldar a comerciantes, agricultores, emprendedores e industriales: sectores que, día a día, trabajan en el tejido productivo del estado.

En reunión con comerciantes de la zona, Ivon Padilla Hernández, Directora de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, habló de este trabajo conjunto que surgió como respuesta a las necesidades reales de quienes generan empleo, producen alimentos, promueven la innovación o llevan adelante negocios familiares que forman parte esencial de nuestro estado.

“Venimos a informarles aquí lo que estamos haciendo con gobierno del estado, en este Nuevo Comienzo liderado por nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Esta es la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, esta financiera, es nueva”.

“¿Qué fue lo que nos pidió la gobernadora al tener ella en mente esta financiera? Ella nos dijo, saben qué, necesitamos unos financiamientos para apoyar a todos nuestros guanajuatenses, que todos tengan las mismas oportunidades, que todos puedan acceder a estos financiamientos, tenemos gente bien chambeadora que quiere salir adelante”.

Dijo también que, actualmente la dependencia a su cargo tiene presencia en 28 municipios que van desde Abasolo hasta Yuriria para acercar mecanismos de financiamiento accesible y vinculación institucional, que busca brindar herramientas concretas que permitan a los sectores productivos crecer, consolidarse y proyectarse hacia nuevos mercados y retos.

Donde la política pública se traza y aterriza con rostro humano, al priorizar la inclusión, la accesibilidad, la corresponsabilidad y el desarrollo económico de las familias guanajuatenses.

Al respecto, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, alcaldesa de Villagrán dijo que, esta alianza reafirma que el desarrollo económico no se construye desde el escritorio, sino desde el territorio, al escuchar a la gente y generar soluciones tangibles.

“Yo el día de hoy, si agradezco a esta financiera que se encuentre en nuestro municipio para formar parte de este interés por parte de ustedes, yo los conozco veo sus caras conocidas. Que su actividad preponderante es el comercio y que bueno que están aquí, porque así van a poder dar pasos firmes con una información realmente de primera mano”.

“Porque no es lo mismo que ustedes acudan a presidencia y que en esa ventanilla que ya está habilitada, les den la información y a veces quedan dudas y espero que el día de hoy, se despejen todas esas dudas”.

Agregó que, debido a esto se firmó un convenio de colaboración con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, para abrir un módulo de atención directa y que los habitantes de esa localidad no tengan que desplazarse hasta una sucursal regional para solicitar algún crédito.

Este espacio se encontrará en las instalaciones de la oficina de Desarrollo Económico localizada en la Presidencia Municipal, en la zona centro.

Griselda Velázquez, Directora de Comercio y Abasto de la Secretaría de Economía dijo que, para el gobierno de la Gente, los comerciantes y tianguistas son una pieza clave y fundamental para el desarrollo del estado, al ser el corazón económico y cultural de muchas comunidades.

“Nuestra gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, está muy comprometida en buscar y ofrecer alternativas que los ayuden a salir adelante y estos financiamientos es una de ellas representan una red viva de tradición, sustento, desarrollo local y generadores de empleos en las colonias o barrios”.

A esta junta informativa y apertura de módulo, asistieron las y los líderes de comerciantes del Mercado Municipal Mi Plaza; de la Unión de Comerciantes Villagrán, A.C.; de la Unión de Comerciantes “Morelos”, de la Unión de Comerciantes “Bicentenario, A.C.” y personal de la Secretaría de Economía.

Al final, dijeron que, esta alianza no solo apuesta por el crecimiento del municipio, sino por una comunidad más fuerte, equitativa y con oportunidades para todas y todos.

Las oficinas regionales de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.

El Dato:

Con la apertura de este módulo suman en total 28 municipios.

  • Villagrán
  • Uriangato
  • Santiago Maravatio
  • Tarimoro
  • Salvatierra
  • Atarjea
  • San José Iturbide
  • Pénjamo
  • Valle de Santiago
  • Coroneo
  • Tarandacuao
  • Jerécuaro
  • Cortazar
  • Abasolo
  • Pueblo Nuevo
  • Cuerámaro
  • Juventino Rosas
  • Guanajuato capital
  • Romita
  • Silao
  • Purísima del Rincón
  • San Francisco del Rincón
  • Apaseo el Grande
  • San Luis de la Paz
  • Doctor Mora
  • Yuriria
  • Manuel Doblado y
  • San Diego de la Unión.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Impulsa el INFONAVIT y el Gobierno de la Gente vivienda de interés social

  • Autoridades estatales y federales realizan dos mesas de trabajo para dar seguimiento a programa de vivienda
  • El Gobierno de la Gente e Infonavit dialogan con CMIC y CANADEVI sobre los proyectos de desarrollo de vivienda 

Guanajuato, Guanajuato, a 04 de abril del 2025.- El Gobierno de la Gente, en coordinación y colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), llevaron a cabo dos mesas de trabajo, una con 7 municipios de Guanajuato y una segunda con cámaras empresariales, para avanzar en materia de construcción de vivienda.

En la reunión, encabezada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, participaron el director general del Infonavit Octavio Romero Oropeza; el Delegado Regional del Infonavit en Guanajuato, Gustavo Pintos Gutiérrez; la Presidenta Municipal de Villagrán, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza y el Presidente Municipal de San Diego de La Unión, Juan Carlos Castillo Cantero, así como representantes de los municipios de Celaya, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, Guanajuato y Comonfort.

En la mesa de trabajo, los participantes avanzaron en el seguimiento a las propuestas de donación de predios por parte de los municipios asistentes para el Programa de Vivienda para el Bienestar, así como en la definición de las próximas acciones a realizar.

El secretario de Gobierno enfatizó que “a nombre de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quiero decirles que estamos muy contentos de que estén aquí. Sabemos que, hoy más que nunca, en el INFONAVIT traen bien puesta la camiseta, y que hay un interés y compromiso por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora, de coordinarnos y colaborar en beneficio de las y los guanajuatenses”.

Por su parte, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reconfirmó que el programa de vivienda estará enfocado para el desarrollo de 1 millón 100 mil viviendas en todo el país, 21 mil de las cuales serán para el estado de Guanajuato: 6 mil a través del esquema de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y 15 mil por parte del INFONAVIT. Dichas viviendas contarán con una superficie mínima de 60 metros cuadrados y están enfocadas en trabajadores que ganan hasta 2.0 salarios mínimos.

Romero Oropeza detalló que los 7 municipios que acudieron a la reunión son los que se encuentran más avanzados en el proceso de donación de predios en los cuales se pretenden construir mil 168 viviendas, y entre los requerimientos que solicitaron están el concluir con el proceso de donación, exentar los pagos de derechos/impuestos relacionados a las licencias, dictámenes, permisos y trámites, además de expeditar factibilidades de los servicios básicos de agua, drenaje, energía eléctrica, por citar algunos.

Por su parte, los municipios asistentes destacaron que saben que está clara la visión de la Gobernadora de apoyar a la gente y a los generadores de empleo en el estado. Asimismo, solicitaron a la federación la posibilidad de que los municipios puedan beneficiarse también en el consumo de materiales y mano de obra local, así como el de revisar algunos otros predios.

De este modo, el Gobierno de la Gente sigue uniendo esfuerzos con la federación y los municipios, para multiplicar las oportunidades de vivienda que fortalezcan el patrimonio de las familias y el desarrollo de toda la sociedad.

Se reúnen cámaras empresariales del ramo de la construcción con el Gobierno de la Gente y el INFONAVIT

Una vez concluida la mesa de trabajo con los alcaldes, el Secretario de Gobierno y las autoridades del INFONAVIT se reunieron con los representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), a fin de darles a conocer el proyecto de vivienda que se construirá en Guanajuato.

De esta manera, estas cámaras empresariales podrían sumarse a los esfuerzos de ambos órdenes de gobierno para colaborar en los proyectos que iniciará el INFONAVIT en el estado en materia de construcción y desarrollo de vivienda popular que garantice la calidad e infraestructura adecuada en beneficio de la gente de nuestro estado.

Trabajo coordinado impulsa mejoras educativas

• Secretario de Educación recorre instituciones en Villagrán, Juventino Rosas y Celaya.
• Comparten experiencias y fortalecen la infraestructura, formación académica y apoyo comunitario.

Celaya, Gto., 26 de noviembre de 2024.- En gira de trabajo por Villagrán, Juventino Rosas y Celaya el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, visitó diversas instituciones educativas para evaluar infraestructura, promover el trabajo coordinado entre niveles educativos y comunidades, y establecer compromisos que mejoren las condiciones de enseñanza y aprendizaje en las escuelas de la Región.

Acompañado por el delegado regional Rito Vargas Varela, la subsecretaria de Educación Básica Guadalupe Valenzuela Ríos y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior Aldelmo Reyes Pablo, el Secretario de Educación destacó ejemplos concretos de colaboración entre niveles educativos y estrategias conjuntas para atender las necesidades específicas de los centros escolares. Estas acciones refuerzan la visión del gobierno encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, centrada en un enfoque de cercanía con las comunidades. “Menos ventanillas y más cercanía con la gente y la comunidad”, subrayó el Secretario, en alusión al compromiso de escuchar y atender de manera directa a las comunidades escolares.

Ejemplo de ello fue el ofrecimiento del Instituto Tecnológico de Roque para apoyar la creación de huertos escolares en un Jardín de Niños y en una primaria.

El Secretario de Educación destacó que el intercambio de experiencias entre instituciones es esencial para construir un futuro educativo sólido: “Trabajar unidos, compartiendo conocimientos y buenas prácticas, es clave para ofrecer oportunidades reales y construir un mejor porvenir para nuestras niñas, niños y jóvenes”, afirmó.

En el Instituto Tecnológico de Roque, Sánchez Gómez reconoció la trayectoria de casi 100 años de esta institución y enfatizó la necesidad de vincular la educación superior con la básica, fortaleciendo la vocación comunitaria y el intercambio de conocimientos.

En el Jardín de Niños Diego Rivera, ubicado en Juventino Rosas, el Secretario de Educación convivió con estudiantes y docentes, escuchando sus opiniones y propuestas para identificar áreas de mejora en la institución. Asimismo, durante su recorrido por las primarias Emiliano Zapata y Francisco Villa, así como en el Centro de Atención Múltiple (CAM) de Villagrán, se detectaron necesidades prioritarias en infraestructura. El Secretario se comprometió a gestionar diagnósticos a través de la Secretaría de Obra Pública, con el objetivo de garantizar espacios seguros y funcionales para la comunidad escolar. Además, sostuvo un diálogo cercano con madres y padres de familia, reforzando el compromiso de trabajar en equipo para mejorar las condiciones educativas.

En el Colegio Militarizado Bivalente de Celaya, dirigió un mensaje motivador a los cadetes, alentándolos a aprovechar su formación académica como un paso hacia el éxito profesional en cualquier disciplina que elijan. “La educación es el motor del cambio. Desde la Secretaría de Educación, seguiremos fortaleciendo la colaboración y construyendo espacios educativos que inspiren, transformen y empoderen a las comunidades escolares”, concluyó Sánchez Gómez.

SSG entrega certificados de Entornos Laborables en Villagrán

Villagrán, Guanajuato 14 de octubre 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio del CAISES Villagrán entregó certificados de entornos laborales en Villagrán.

     Mediante la coordinación de Promoción de Jurisdicción Sanitaria III se hicieron intervenciones de promoción de la salud para generar cambios y mejoras para convertirlo en un entorno que procura oportunidades para que la población trabajadora pueda adoptar un estilo de vida saludable.

    La implementación de estas intervenciones de promoción de la salud incluyó talleres educativos, acceso a servicios de salud preventivos, y la creación de espacios adecuados para el descanso y la relajación.

    Además, se promovió una cultura organizacional que valora el equilibrio entre la vida laboral y personal, reconociendo la importancia del bienestar integral de cada miembro del equipo

   Los entornos laborales certificados son. Manitas Colaboradoras, USAE Villagrán

Delegación Mexicanos, Delegación Sarabia, Procuraduría Auxiliar de Villagrán, Gerontológico Villagrán, SECLYM CAISES Villagrán y CAI PEQUEÑOS club de desarrollo Infantil

   El reconocimiento de entornos laborales saludables implica un compromiso por parte de las empresas y organizaciones para implementar estrategias que promuevan el bienestar físico, mental y social de sus empleados.

    Estas estrategias pueden incluir la creación de programas de actividad física, la promoción de una alimentación balanceada, la implementación de políticas de prevención de enfermedades y el fomento de un ambiente de trabajo inclusivo y respetuoso.

    En resumen, la certificación de entornos laborales saludables no es solo un sello de aprobación, sino un reflejo de un compromiso continuo con la mejora del ambiente de trabajo y, en última instancia, con la calidad de vida de quienes forman parte de la organización.

Avanza Guanajuato en producción de leche de cabra

  • El mejoramiento genético y la capacitación a través de los
    Grupos Ganaderos Guanajuato ha sido clave en el logro

Villagrán, Gto., 4 de octubre del 2024.- Gracias al mejoramiento genético de las especies, Guanajuato se ha fortalecido como productor de leche de cabra, por lo que se prevé que este año desbanque a Coahuila del primer lugar en producción nacional.

Así se informó durante el foro ganadero “Agregando Valor a mi Unidad de Producción” que realizó el grupo “Caprinocultores Unidos Por Una Mejor Producción”, del municipio de Villagrán; perteneciente a los Grupos Ganaderos Guanajuato impulsados por el Gobierno de la Gente.

Marisol Suárez Correa, secretaria del Campo del Estado, asistió al evento donde reconoció el valor de los Grupos Ganaderos Guanajuato y el gran impacto que tiene en la mejora de la producción ganadera guanajuatense, a través de estos eventos y de la capacitación que brindan en cada municipio.

“Estas acciones impulsan nuestra ganadería como actividad económica, pero sobre todo, me da mucho gusto que los empoderan a ustedes, a cada persona que decide participar. Ese es el propósito de este Gobierno de la Gente, liderado por nuestra gobernadora Libia Dennise; que cada mujer y cada hombre que se dedica a la ganadería, cuente con una oportunidad a su alcance para elevar su calidad de vida y la de sus familias”, dijo la Secretaria.

Actualmente  en el operan en el estado 55 Grupos Ganaderos Guanajuato, distribuidos en 25 municipios del estado. Están conformados por especie: 18 de bovinos carne; nueve de bovinos leche; 12 de cabras productoras de leche; ocho de ovinos; cuatro de porcinos y cuatro apícolas; agrupando y beneficiando a mil 100 ganaderos.

Es gracias a la capacitación y asesoría que reciben en estos grupos y al mejoramiento genético de las especies, que Guanajuato es seegundo lugar en producción de leche de cabra y se prevé que este año alcance el primer lugar.

En este evento realizado en Villagrán, también participaron la Asociación Ganadera Local, y la Dirección de Desarrollo Rural Municipal; los productores recibieron capacitación en elaboración de biofertilizantes aprovechando los desechos orgánicos, ensilaje de nopal y transformación de productos lácteos.

Reciben su visa 28 mujeres viudas de migrantes guanajuatenses.

Guanajuato, Guanajuato, 20 de agosto del 2024.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas, el Gobierno del Estado realiza acciones en favor de los migrantes y sus familias.

Susana Guerra Vallejo, titular de la SMEI dijo que mediante el programa “Beneficios Sin Fronteras” se apoyó y entregó 28 visas a beneficiarias, quienes podrán acceder a una pensión económica en los Estados Unidos.

“Este grupo está integrado por personas originarias de: Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Coroneo, Dolores Higaldo, Guanajuato, León, Moroleón, Pueblo Nuevo, San Miguel de Allende, Silao, Victoria y Villagrán”.

Explicó que dicho esquema, está dirigido a los migrantes guanajuatenses que  trabajaron al menos 10 años en la unión americana y cuentan con un número de seguridad social de ese país, con el cual pueden recibir mensualmente esta utilidad. 

La titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional dijo que a través de esta modalidad, personal de la dependencia a su cargo, asesora y brinda acompañamiento durante la solicitud de visa de las esposas, viudas e hijos menores de edad.

“Todos ellos, tienen derecho a recibir pensión por parte del Social Security siempre y cuando vivan por lo menos un mes calendario cada medio año en la Unión Americana”. 

Dijo que la SMEI cuenta con enlaces en los 46 municipios de la entidad con quienes la ciudadanía en general puede acudir para pedir informes sobre este programa.

O bien, las personas interesadas en estos apoyos pueden llamar directamente a nuestras oficinas y comunicarse al área de Atención al Migrante a los teléfonos: 

  • 473 102 7361 y
  • 473 459 9794

Guerra Vallejo dijo al final que con estas acciones, en Guanajuato no sólo reconocemos la labor de los migrantes en el extranjero, también los apoyamos para que reciban una pensión digna por el trabajo realizado, esfuerzo y sacrificio en el vecino país del norte.

Se gradúan 238 alumnas y alumnos de Telebachilleratos Comunitarios.

· Educandos de 6 municipios del estado.

Salvatierra, Gto, 25 de julio de 2024-Con gran entusiasmo y alegría, un grupo de 238 alumnas y alumnos de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guanajuato, pertenecientes a los municipios de: Acámbaro, Cortázar, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarimoro y Villagrán, celebraron su graduación de Educación Media Superior en una emotiva ceremonia llevada a cabo en el municipio de Salvatierra.

El evento congregó a los graduados junto a sus familiares, para concluir una etapa significativa en su formación educativa, que les abre las puertas hacia nuevas oportunidades en la educación superior.

Cesar Augusto Osorio Zapiain, Director de Asuntos Jurídicos, en representación del Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Ricardo Narváez Martínez, motivó a las y los estudiantes a continuar su formación académica y a explorar una amplia oferta educativa en el nivel superior. “Siéntanse muy orgullosos, porque ustedes son parte de una de las universidades más fuertes e importantes a nivel nacional. Hoy en día somos la segunda universidad virtual más grande de todo el país, sean personas autónomas, sigan creciendo y preparándose, para que, al mismo tiempo, tengan un impacto positivo en sus familias y en la sociedad¨.

Osorio Zapiain, destacó el crecimiento y prestigio de la UVEG desde su fundación en 2007, convirtiéndose en la institución de educación superior con la mayor matrícula en el estado y la segunda más grande de educación a distancia en todo el país.

Natali Guadalupe Ramírez Ramírez, alumna del Telebachillerato de la comunidad La Mocha, representante de los alumnos enfatizó que muchos de ellos veían como un sueño lejano continuar sus estudios, pero con el apoyo recibido, han demostrado que están preparados para enfrentar nuevos retos y se sienten orgullosos de ser egresados de un Telebachillerato Comunitario UVEG.

Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional en Acámbaro, felicitó a los graduados y los invitó a continuar con su desarrollo académico, mencionó la importancia de luchar por cada uno de sus sueños e ideales para forjarse un mejor futuro con más y mejores oportunidades en el ámbito profesional y laboral.

El evento también fue una ocasión especial para agradecer el apoyo de las madres y padres de familia, quienes desempeñaron un papel fundamental en el éxito de las y los graduados siendo esto un logro para ellos. Asimismo, se aplaudió el compromiso de los docentes de los centros educativos, quienes con creatividad, vocación y responsabilidad han contribuido en la formación de los estudiantes.

A los educandos graduados se les reconoce como la esperanza de contar con nuevos profesionistas emprendedores, que impulsarán un beneficio en su comunidad y en la sociedad guanajuatense.

SSG reconoce 7 espacios libres de humo de tabaco en el municipio de Villagrán

Villagrán, Guanajuato 31 de mayo de 2024.- En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, la Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria lll, reconoció 7 espacios libres de humo de tabaco en el municipio de Villagrán.

    Estos espacios fueron para el Sistema Nacional para el Desarrollo integral de la familia Villagrán, Espacio de Desarrollo para Adultos Mayores Villagrán, Manitas Colaboradoras A.C., “CAI” los pequeños Club de Desarrollo Infantil, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos EMSAD Sarabia, Escuela Primaria Licenciado Emilio Portes Gil, Procuraduría Auxiliar del Municipio de Villagrán.

    En el evento de conmemoración estuvo presente la Dra. Ana Bertha Guerrero Coordinadora de Enseñanza en representación de la Directora del CAISES Villagrán, la Dra. Claudia Cecilia López Pulido.

   Señaló que el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco, es un serio problema de salud pública y se considera como la primera causa de muerte en el mundo que es totalmente prevenible y evitable.

   El reconocer a las instituciones está encaminado a proteger la salud tanto de las personas que fuman, como de las que no fuman, evitando que se expongan a las más de 4,000 sustancias que producen el cigarro y otros productos del tabaco durante su combustión.


   Así la Secretaría de Salud reconoce como “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones” a todos aquellos lugares, donde exista evidencia tanto de la ausencia del acto de fumar en las instalaciones, como de protección a los no fumadores, a través de la observación dirigida y el interrogatorio a informantes claves, fomentando el lema de “Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera (OMS)”.

    La dependencia estatal recomienda aumentar la conciencia de la contaminación de ambientes por humo de tabaco y de vapeadores, principalmente en niños, niñas y adolescentes, generando estrategias para la prevención y atención del consumo.

      Es importante asistir al centro de salud más cercano para buscar apoyo o llamar a la línea de atención psicológica 800 290 0024, síguenos en las páginas de redes sociales “Dinámicamente”.

La SEG genera espacios que desarrollan la convivencia entre las familias a través de Jornadas Lúdicas

Villagrán, Gto. 21 de febrero del 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) está comprometida en la creación de espacios que promueven la convivencia y fortalecen los lazos familiares a través de las Jornadas Lúdicas.

En el municipio de Villagrán, se llevó a cabo exitosamente una jornada enfocada en fomentar la participación familiar mediante juegos lúdicos, con el propósito de impulsar el desarrollo socioemocional de cada miembro de las familias vinculadas a la educación básica, contribuyendo así al fortalecimiento de los vínculos comunitarios.

Más de 250 madres y padres de familia, junto con sus hijas e hijos, participaron activamente en las “Jornadas Lúdicas para el Fortalecimiento Socioemocional”, llevadas a cabo en la primaria Lic. Emilio Portes Gil del municipio de Villagrán.

Durante el evento, Rito Vargas Varela, Delegado Regional, destacó la importancia de la colaboración entre la comunidad educativa y las familias, subrayando el valioso tiempo dedicado por los padres y madres para acompañar a sus hijos e hijas en estas actividades.

Uno de los testimonios de los participantes, Ivana S., expresó su disfrute por el evento, resaltando la oportunidad de convivir con familiares cercanos y dedicar más tiempo, compartiendo actividades divertidas.

Por su parte, Thannya A. Sánchez, madre de familia, compartió su experiencia sobre la actividad desarrollada, destacando cómo permitió fortalecer los lazos familiares, conocer más a su hija y comprender mejor sus emociones, lo que enriqueció significativamente su relación familiar.

Elementos de las FSPE repelen ataque armado en Villagrán y abaten a uno de los presuntos agresores

  • Repelen elementos de las FSPE ataque de civiles armados en el municipio de Villagrán y abaten a uno de los presuntos agresores.
  • Aseguran en el lugar armas, municiones y un vehículo cuyas características coinciden plenamente con reportes por robo a mano armada en la zona.

Villagrán, Gto., 25 de enero de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que, derivado de la presencia y patrullajes permanentes en este municipio, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado repelieron un ataque por parte de civiles armados, abatiendo a uno de los presuntos agresores.

En el lugar, fueron aseguradas armas de fuego largas, armas de fuego cortas, cartuchos útiles de diversos calibres, equipo táctico, estrellas poncha-llantas y un vehículo que cuenta con reporte de robo vigente, pero que además cuyas características coinciden plenamente con los reportes recibidos por robos a mano armada cometidos en la zona.

Los hechos se registraron al momento en que los elementos de las FSPE realizaban recorridos de prevención y vigilancia sobre el camino que comunica a la cabecera municipal con la comunidad de San Salvador Torrecillas, cuando a la altura del entronque hacia la comunidad de Los Ángeles, tuvieron a la vista a un grupo de civiles armados a bordo de un vehículo pick-up.

Estos civiles armados, sin motivo aparente, comenzaron a disparar contra el personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, quienes inmediatamente repelieron el ataque. Derivado de las acciones de los elementos al rechazar la agresión, uno de los presuntos atacantes que estaba en calidad de desconocido, resultó abatido en el lugar.

Otros presuntos cómplices se dieron a la fuga tierra entre las parcelas, por lo que al instante se desplegó un intenso operativo tierra-aire que aún se mantiene con el apoyo de las aeronaves equipadas con tecnologías para la video-vigilancia, para la búsqueda y localización de los sujetos.

La escena de los hechos fue puesta a disposición de la autoridad competente para su procesamiento y efectos legales que correspondan.